edición general
162 meneos
2577 clics
Detienen a una pareja por minar criptomonedas en los ordenadores de exposición de un establecimiento

Detienen a una pareja por minar criptomonedas en los ordenadores de exposición de un establecimiento

Los responsables del establecimiento afectado se dieron cuenta de que los aparatos, a pesar de ser nuevos y de los avances característicos para los forofos de los juegos, no funcionaban a pleno rendimiento y, además, los potentes ventiladores hacían mucho ruido. Los técnicos comprobaron que habían sido manipulados a pesar de estar bloqueados para evitar el uso sin supervisión de un trabajador del establecimiento.

| etiquetas: criptomonedas , mediamarkt , minería , detenidos , ventiladores
Comentarios destacados:                          
#2 Me gustaría saber cual es el delito exactamente.

- Ordenadores de exposición a disposición para que la gente los pruebe.

- Incluso los que no, el técnico me los desbloquea para que los pruebe.

- Instalo un miner apuntando a mi wallet de ETH.

- Los equipos no disponen de ningún software que bloquee este tipo de software, ni mecanismos para evitar su instalación.

- Me voy.

Sigo sin ver el delito.
«12
  1. Como los moviles chinos que tienen un plug oculto para minar y que se activa al cabo del tiempo :tinfoil: :troll:
  2. Me gustaría saber cual es el delito exactamente.

    - Ordenadores de exposición a disposición para que la gente los pruebe.

    - Incluso los que no, el técnico me los desbloquea para que los pruebe.

    - Instalo un miner apuntando a mi wallet de ETH.

    - Los equipos no disponen de ningún software que bloquee este tipo de software, ni mecanismos para evitar su instalación.

    - Me voy.

    Sigo sin ver el delito.
  3. #2 Robar la luz para lucro propio, dañar la reputación y las ventas con equipos de muestra que no funcionan bien cuando debieran ir como tiros, manipulación de equipos...
  4. #2 Les acusan de intrusión en sistemas informáticos, estafa y daños.

    A ver, no es lo mismo probar un ordenador que instalarle un software que va a hacer que esos ordenadores vayan a máximo rendimiento y causándoles daños en sus componentes... y todo eso con intención de lucro.
  5. #3 Qué luz han pinchado? Lo otro, no sé yo...
  6. #5 Ninguna, pero un ordenador en reposo consume mucho menos que uno a pleno rendimiento. El perjuicio es claro
  7. #4 No sé, no tengo nada claro. Cómo perito informático, eso si, me gustaría saber la resolución de este caso, es muy interesante. Aunque veo muy poco probable que se les condene por nada.
  8. #2 Lo pone en la noticia.

    presuntos autores de los delitos de intrusión en sistemas informáticos, estafa y daños.

    Que los equipos sean de exposición y estén desbloqueados no significa que puedas hacer lo que quieras con ellos.
    Y mucho menos instalar un acceso remoto.
  9. #8 No? Donde viene eso? Firmas algo al empezar a probar el ordenador de exposición?

    Vuelvo a repetir que es responsabilidad del establecimiento asegurarse que los equipos están totalmente securizados antes de entregarlos al usuario final.
  10. #9 No hace falta firmar nada. Las leyes son de obligado cumplimiento. Y las leyes dicen que no puedes usar y acceder a un ordenador que no es tuyo aunque esté abierto de par en par.
  11. #10 Me jugaría dinero contigo a que no acaban condenados.

    He visto personalmente casos muchísimo mas flagrantes en los que los acusados se han ido de rositas.

    (Y ojo, no digo que esté bien, pero la noticia no puede ser mas sensacionalista)
  12. #11 Estoy de acuerdo contigo. No veo el delito por ninguna parte.
  13. #7 Los ordenadores tenían medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado.

    Artículo 197 bis.
    1. El que por cualquier medio o procedimiento, vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, y sin estar debidamente autorizado, acceda o facilite a otro el acceso al conjunto o una parte de un sistema de información o se mantenga en él en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años.
  14. #11 No te digo lo contrario habida cuenta de cómo tenemos la justicia. Pero lo que dice el sentido común es que instalar un acceso remoto en el ordenador de otra persona es una intrusión, independientemente de que sea un ordenador de exposición. Porque además ese ordenador puede venderse a un consumidor que lo usará tal cual le llega de la tienda, con backdoor incluido.
  15. #14 Lo dicho, me encantaría seguir el juicio. Carne de cañón para los peritos informáticos.

    Muy interesante la posible interpretación del juez. Aunque sigo pensando que con uno buenos abogados se van de rositas fácilmente.
  16. #13 De la noticia:

    "Los técnicos comprobaron que habían sido manipulados a pesar de estar bloqueados para evitar el uso sin supervisión de un trabajador del establecimiento." Por ese lado lleváis razón los del acceso no autorizado.

    Aunque algo no me cuadra, sobre como instalar un miner en un equipo nuevo (normalmente medianamente actualizado) sin desbloquearlo.

    ¿Password 1234? Y sabéis, un juez puede interpretar una contraseña de ese tipo, como que el equipo no está realmente protegido, ni cuenta con medidas de seguridad.
  17. #11 Es un debate interesante. Lo que planteas es dónde está la línea marcada de lo que puedes y no puedes hacer en un ordenador de exposición. Yo mismo a veces he instalado apps en móviles o tablets para probarlos. ¿Qué pasa si haciendo esto me los cargo sin querer, o meto virus?

    Hablando desde el desconocimiento, me parece que desde un punto de vista legal es importante tener en cuenta, como decía, la intención de la pareja, que parece ser que era la de lucrarse con la minería en ordenadores ajenos.
  18. #17 Es qué... Y si voy a comprar el portátil para minar precisamente y quiero probarlo? No puedo?

    Suena más a otra chorrinoticia sensacionalista para criminalizar más aún la minería y el blockchain. A ver que decide el juez, intentaré seguir la noticia.
  19. Editado.
  20. #9 Si tu sales de tu casa y te dejas la puerta abierta, entra alguien y te roba sigue sigue siendo un delito de allanamiento y robo. Da igual que tú no hubieras puesto todo de tu parte para impedirlo.
  21. #20 En ningún momento en el código penal se equipara un equipo informático a una vivienda.
  22. Yo una vez hice una trastada en un PC de exposicion en un mediamarkt, tenian puesto un playlist de videos de internet a varias smartv grandes, pues enlace un video porno gay al final de esa playlist, solo con ver la cara de la gente cuando se reproducio el video ya valio la pena, tardaron bastante en pararlo. :-D :-D
  23. #21 Ya lo sé. La cuestión es que nivel de protección tienen que poner los particulares -o empresas- para proteger sus bienes. No sé hasta que punto un juez puede decir que es culpa tuya por no haber puesto una encriptación o una contraseña lo bastante compleja.
  24. #23 Al final pasa todo por la interpretación del juez siempre, más en cosas de tecnología donde hay poca jurisprudencia.
  25. #22 claro... te sabías de memoria el enlace a un video gay por si un dia pasabas por mediamarkt y adivinabas la contraseña y tal.. si si si :troll:
  26. #25 no, tenia acceso a internet y entre en una web porno y copie la url del primer video que salia. En esa epoca estaban sin capar esos pcs
  27. #2 #4 Yo eso lo he hecho, pero no instalaba nada. Mi hermano hizo una pagina web donde tenia el programa de minado y yo me dedicaba a meterme en esa pagina en todos los ordenadores que podia en MM o en ECI. Sabiamos que instalar podia ser delito pero no meterse en una pagina. Creo que todavia esta funcionando, si quereis os paso el enlace...
    PD. No se que tenia esa pagina, yo no tengo ni puta idea de estas cosas
  28. #16 En la noticia además dicen que podían controlar los ordenadores en remoto.
  29. #27 Interesante. Podrías publicar la página con propósitos educativos?
  30. Joder cómo va la peña xD
  31. #22 Yo lo que hice varias veces en las tiendas de Mac era poner todos los ordenadores en negativo, o colores invertidos. Ctrl + Option + Command + 8, que antes estaba activado por defecto. Era tan fácil com pasar por todos los teclados poniendo el atajo. Cosas, para no aburrirme.
  32. #16 No sé cómo lo hicieron, pero se me ocurren muchas maneras. Habrá que ver exactamente qué medidas de seguridad tenían, efectivamente, pero yo no estoy tan seguro que se vayan a ir de rositas.
  33. #22 mi crío con 8 años cambiaba el fondo de escritorio por fotos de cacas. Mirabas el pasillo del MediaMarkt y daba auténtico asco, y el peke partiéndose el culo..
  34. #32 #13 En la noticia comentan que en los vídeos de seguridad se veia al chico pinchando un usb en los equipos mientras la chica distraia al dependiente. Suponiendo que el equipo no estuviera desbloqueado ni tuviera una contraseña fácil tiene todas las papeletas para haber usado el usb como vector de ataque, algo tipo rubber ducky.
  35. #4: Pero los estaban probando, a ver qué tal iban en cuanto a capacidad de cómputo. :-P
  36. #4 un software que va a hacer que esos ordenadores vayan a máximo rendimiento y causándoles daños en sus componentes.

    ¿Un ordenador puede sufrir daños en sus componentes por ir al máximo rendimiento?
  37. #27 Mmmm. Ese caso es interesante, no hay intrusión como el de la noticia.
  38. #14 una cosa es el sentido común y otra la ley.

    No deberías hablar así del sistema operativo de Microsoft. :troll:
  39. #38 Bueno, la noticia no dice qué sistema operativo tenían los ordenadores. Igual era FreeBSD :troll:
  40. #4 No estoy de acuerdo. Están haciendo benchmarking. Deberían recompensarles.
  41. #6 pero no delito.
  42. #36 poder puede. Aunque no suele ser lo mas normal

    hardzone.es/noticias/juegos/new-world-rtx-3090/amp/
  43. #33 MierdaMarkt
  44. #36 ¿Comprarias una grafica de una granja de criptomonedas que ya no quieran? ¿A que precio?
  45. #36 Si se sobrecalienta, supongo que sí.
  46. #36 hay vídeos en YouTube comparando tarjetas gráficas nuevas con otras utilizadas en minería. Las segundas tenían un porcentaje bastante grande de pérdida de rendimiento.
  47. #36 Respuesta corta: si. Respuesta larga: Si, y también a bajo rendimiento.

    Piensa que los componentes electrónicos no tienen una vida infinita. Con un uso "normal" o "moderado" un PC te puede durar mucho, pero igualmente acaba estropeándose. Si lo pones a máximo rendimiento durante 10 o 12h al día...pues te durará mucho menos.

    En ese aspecto como casi cualquier cosa. El motor de un coche de carreras lo cambias en cada una de ellas, mientras que el de tu coche seguramente no lo cambies en la vida. Sin embargo, si notarás con el paso del tiempo que ya no va tan fino como antes, hace más ruido, etc.
  48. #41 mira, si los han detenido es porque un policia, o un juez, ha visto delito.
  49. #33 Eres todo un padrazo. Normal que la juventud está como está :wall:
  50. #7 Con respeto, menudo perito informático.

    Literalmente bitcoin es considerado un activo en España (se tiene que tributar), que se obtiene a cambio de algo, energia y desgaste de hardware, literalmente estás usando un ordenador que no es tuyo y no tienes permiso para usar de esa manera ni las 24 horas, con electricidad que no es tuya, para conseguir dinero.

    Ahora me dirás que si como técnico informático me dedico a instalar un minador en ordenadores de la empresa que yo despliego, no cometo delito.

    Es literalmente lo mismo, solo que encima sin trabajar ahí .

    Pero esto es España y nos va la picaresca.
  51. #32 es que el hecho que algo no esté correctamente custodiado no te da derecho a apoderarse de ello.

    Otra cosa es no proteger datos personales de terceros, en cuyo caso la empresa recibiría una sanción, pero la acción fraudulenta sigue estando penada.
  52. #2 Probar no es explotar. El lucro cesante es algo muy feo. Cargar las costas de una explotación sin contrato con alguien que no te arrenda el servicio no parece muy legal, eh.

    ¿Tampoco verías el delito si monto un bar en tu piso del bajo del que sólo me has dado permiso para mirar un rato a ver si lo compro? La pregunta que yo tengo más bien es cuántos delitos estoy cometiendo ahí xD
  53. #35 si no recuerdo mal, la ley diferencia entre un acto de buena fe y un acto de mala fe en varios delitos, no me extrañaría para nada que en una "prueba" no pudieras hacer un uso de mala fe.
  54. Pues como sean los portátiles de la foto tela... no tienen años ni nada
  55. #2 Se están lucrando con un equipo informático que no les pertenece. Cuál es el delito exacto? No lo sé. Pero que lo que han hecho debería ser ilegal no lo dudo ni un sólo momento.
  56. #9 Señor abogado, un contrato verbal tiene validez legal, y esto no es una prueba, es un mal uso para aprovecharse en beneficio propio.

    No que hablar del hecho que la energia gastada la paga la empresa, ergo estás literalmente causando daños económicos.

    Por no hablar de poder acceder en remoto a un sistema que no es tuyo (y dwl cual ya no tienes "permiso" para acceder)
  57. #10 #14 ¿Qué ley dice eso? El código penal desde luego no lo dice.

    Si vulneran medidas de seguridad es una cosa. Si no, no veo que sea delito salvo quizá, con muchísima imaginación, defraudación análoga a la del fluido eléctrico.

    El hecho de que pueda hipotéticamente venderse el ordenador no tiene ninguna relevancia.
  58. #4 Noticia para que la policia se haga la foto. Los cargos de estafa y daños no los veo por ningun lado, a no ser que el juez no tenga ni idea (que es facil) y le metan un informe sin base. Estafa no hay y daños al equipo tampoco, podrian alegar daños a la imagen, reputacion y/o ventas pero lo veo dificil. Respecto al tema de la intrusion,. habria que ver si se ha utilizado la fuerza bruta o cual ha sido exactamente el mecanismo.
  59. #2 ¿Tu no serás uno de esos iluminados que demanda a los museos que utilizan software GPL como Linux en los ordenadores de exposición dado que "no me han ofrecido darme el código fuente al usarlo", verdad?

    Tenía un amigo abogado con el que hacíamos chistes sobre ellos.
  60. #1 solo los moviles chinos? yo creo que los de todas las marcas hacen algo similar
  61. #2
    -Si el ordenador esta bloqueado, y en la noticia deja claro que lo estaban, y usas cualquier medio para violar la proteccion es como si revientas una puerta porque sabes como hacerlo. Es una intrusion ilegal.
    -No estaban para uso de los clientes, solo para demostracion.
    -Sabes que se va a provocar un degradacion en un hardware caro, por lo que es un daño con dolo.
    -Gastas a escondidas recuros electricos del local generando un coste economico de forma tambien dolosa.

    Si no puedes ver el delito en todo esto, y crees que todo esta bien solo porque consigues hcerlo, nada es un crimen ni un delito.
    Con ese criterio puedes matar a alguien por la espalda porque no llevaba un guardaespaldas ni una armadura, ni se dio cuenta de que le matabas y no es ningun delito.
  62. Poco van a minar con lo que se ve en la foto según la noticia.
  63. #41 Eso lo dira el juez no tu.
  64. #16 mas sencillo
    el usuario y pass de adminstrador de windows , "admin" "admin" te sorprenderias la de equipos que lo dejan asi cuando son muchos y no tienen memoria para acordarse de cada uno.
  65. #1 Ese debe ser el ruido que oigo en mi movil, pequeños chinos que excarvan para minar en cuanto me despisto :tinfoil: :clap:
  66. #2
    Delito informatico tipificado en el código penal: "el que por cualquier medio o procedimiento vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo y sin estar debidamente autorizado , acceda o facilite a otro el acceso al conjunto o una parte de un sistema de información o se mantenga en él contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, será castigado con pena de prisión de seis meses a dos años".

    Lo de que eres perito no se si creermelo pero vamos colega… que en fin…
  67. #36 de forma sostenida en el tiempo (días) y siendo portátiles? Muchas papeletas, sí.
  68. La noticia pone bitcoins ... No se puede minar bitcoins con tarjetas graficas.Aunque supongo que a los investigafores, todo les parecera parecido, bitcoin, ethereum .
  69. #2 para que coño tendrían esos equipos conectados a internet..
  70. En mis tiempos de universidad en más de un pc de las salas de Internet instalé el salvapantallas de SETI. Yo no tenía ánimo de lucro, todo por encontrar a nuestros hermanos interestelares :foreveralone:
  71. #42 en este caso fue un problema de calidad en la fabricación de algunas EVGA.
  72. #36 No de golpe, pero como un neumático, cuando más lo usas y en condiciones más exigentes, más rápido se desgasta.
  73. #44 Yo sí.

    Creo que hay mucho mito al respecto, quizá el tiempo me quitase la razón pero sospecho que el ratio riesgo/beneficio iría a mi favor a poco que el precio fuera significativamente inferior.
  74. #22 Vamos, que lo petaste...
  75. #68 Sí se puede minar Bitcoin con GPUs, también con CPUs. Al principio era la única manera. Lo que pasa es que no es rentable. Pero claro, si robas hardware y la luz, es rentable porque el coste es cero.
  76. #57 entiendo que el primer acceso en la tienda PODRÍA estar consentido al ser presencial y de facto ser reconocido, pero el resto de los accesos remotos no son consentidos porque el personal no tenía siquiera constancia de ese acceso. Al no tener constancia de ese acceso, no podía ser consentido (ni rechazado)
  77. #2 En realidad le estaba haciendo "kilómetros" al hardware, además el minado lleva los discos duros, los procesadores y la memoria a máxima potencia durante las 24 horas.
  78. #4 No causa daños, en el resto coincido
  79. #47 Correcto. He visto microfotografía de un chip antes y después de haber sido usado masivamente. Se ve el deterioro de pistas y la migración de moléculas metálicas, básicamente por el calor. Y es un círculo vicioso porque a más pérdida de consistencia más calor.

    Por mi parte, he comprobado que ordenadores que ya no funcionaban porque era imposible disipar el calor pueden "vivir" de nuevo otros tantos años con un downclocking discreto, aunque claro está hay que dedicarlos a tareas que no requieran muchos ciclos de CPU. Es decir que quizá no puedas editar un vídeo, pero sí usar un procesador de texto o para lectura de libros y documentos.
    Lo mismo nos pasa a nosotros con la edad. :-(
  80. #20 Creo el seguro no se hara cargo, si la puerta estaba abierta , jajaj , lo que no entiendo estaban las 24h funcionando o solo en horas de apertura de la tienda ?
  81. jaja, todo lo que sale de bitcoin es malo… hasta que esté sobrecomprado y empiecen a salir las noticias buenas
  82. #76 El art. 197 bis CP requiere que el acceso sea "vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo". Si no hay medidas de seguridad, no hay delito.
  83. #41 ve a una exposición de lavadoras y mete tu ropa y dale al on, a ver que pasa. todos los días a todas horas.
  84. #57 ¿Entonces entrar en una casa que tiene las puertas abiertas es legal porque el dueño no se preocupa de la seguridad?
  85. #41es más, ve a la casa de un amigo y sin su permiso haz lo mismo con su lavadora.
  86. #75 si soy tan bueno, que puedo instalar el miner en un ordenador teoricamente bloqueado. Puedo calcular rentabilidad, y mucho mejor minar ETH.
  87. Que han robado? La luz? Yo invito, cuanto ha sido?
  88. #4 En 15 días unas tarjetas gráficas no se joden.
  89. #50 Con respeto, si leyeras mis comentarios un poco mas detalladamente, verías que ni defiendo ni justifico el comportamiento de estos individuos. Simplemente digo, como informático forense con experiencia en la elaboración de pericias judiciales (creéte lo que te salga de los huevos), que para un abogado avezado, esto es fácilmente defendible.

    #66 lo mismo te digo.
  90. #61 otro igual. Qué no es mi opinión, es lo que me dice la experiencia de la resolución de estos casos.
  91. #2 "como presuntos autores de los delitos de intrusión en sistemas informáticos, estafa y daños."

    Además de no ver el delito tampoco debes ver el texto.

    Eso, o es que comentas con lo primero que te pasa por la cabeza sin leer la noticia.
  92. #63 tu respueste ha dejado anodadado.
  93. #91 y tú respondes un comentario sin leer los otros 7 que hago en una conversación amena e instructiva con otros meneantes, incluido el autor del envío, hasta que llegaron otros cómo tú a soltar comentarios irrelevantes cómo esté que no aportan absolutamente nada.
  94. #48 Por supuesto, no he dicho lo contrario.
  95. #83 dudo que pases del primer intento, y casi probable no llegues a terminar el primer lavado. Ya veo que esto de los ejemplos en Menéame cada vez se sale más.
  96. #6 Para que a #48 #68 y #83 le quede algo claro, le caerá algo por el consumo añadido o perjuicio como dice #6, pero no ha cometido un delito CON RESPECTO A LA LUZ. O eso, o no sabemos lo que es un delito a día de hoy.

    Creo que deberían leer otras opiniones abajo donde hablan de los posibles delitos incluso especifican cuáles.

    Lo que de momento si veo, es que estáis cuerdos y no sois de gatillo fácil con los negativos :-*
  97. #93 si el resto de tus comentarios los he leído, pero eso de "conversación amena"... porque tú lo dices.

    Simplemente te tienen que explicar casi palabra por palabra lo que significan los delitos imputados.

    A mi también me parecen irrelevantes tus comentarios preguntando o discutiendo algo que ya viene en la noticia.
  98. en esa foto, pinta de ordenadores gaming no tiene
  99. #97 discutir y debatir sobre un envío en los comentarios. Qué osadía!

    (Lo que era menéame y lo que os empeñais en convertirlo...)
  100. #84 No, porque para el delito de allanamiento de morada no se requiere que haya medidas de seguridad. Para el de intrusismo informático sí.

    Y la cuestión no es si es ilegal. Ilegal es. La cuestión es si es delito.
«12
comentarios cerrados

menéame