edición general
392 meneos
7076 clics
«12
  1. Es que son todo vaguedades e imprecisiones...
    "Si es transitable"
    Y si el ciclista opina que no es transitable y el agente de turno opina que sí?

    "Si es suficientemente ancho"
    Y si el ciclista opina que no es suficientemente ancho y el agente de turno opina que sí?

    Lo de simpre, en la DGT no hacen bien su trabajo y dejan el caldo de cultivo perfecto para los abusos de autoridad.
  2. Al que escribió el tw se le olvidó una parte de la norma: "sólo si es transitable y si es suficientemente ancho como para circular por él." Algo que puede ser subjetivo y el motivo de queja habitual de los ciclistas por las condiciones en las que se encuentran.
  3. Me pasó, (#6) que circulando por una carretera con un arcén lleno de suciedad, cristales y en mal estado, me pase a rodar por la calzada justo un palmo paralelo a la linea. Pues casualmente tenia detrás a la Guardia Civil, que me paro y me dijo que me iba a multar por eso mismo. Era tan malo el estado del arcén, que era obvio, pero aun así me tocó pelear.
  4. #6 Aparte habría que considerar el tipo de neumático, no es lo mismo pasar por encima de chinas y cristales con una bici de montaña con cubiertas de tacos infladas a 2,5 bares que con una bici de carretera con cubiertas lisas y 8 bares de presión.
  5. No creo que hayan muchos ciclistas circulando fuera del arcén cuando existe y está en buenas condiciones.
  6. #29 #27 el carril bici sirve perfectamente con una finalidad de desplazamiento urbano. No sirve en absoluto si la finalidad es deportiva en la que la velocidad es mayor. No puedes estar continuamente cruzándote de frente con otras bicis, runners, paseantes y despistados, porque el riesgo de una castaña es manifiesto y bastante mayor que en la propia carretera
  7. #29 los carriles bicis cuando están bien hechos se usan prácticamente siempre, este es el caso del carril bici de la carretera de Colmenar en Madrid, se usa prácticamente por la totalidad de ciclistas.
    Otra cosa son los carriles bici de algunos pueblos, a penas un par de kms de longitud, decenas de cruces, llenito de paseantes, perros y niños, con lo que es imposible mantener un ritmo estable sin llevarte a nadie por delante.
  8. #50 Si el carril no viene precedido de una señal de uso obligatorio, entonces no, no "tienen que" ser usados por ellas. En ausencia de dicha señal, pueden circular por el carril bici o por la calzada.
  9. #27 El carril bici, eso que llevan años pidiendo los colectivos ciclistas para no acercarse a él ni aunque les paguen.
  10. #2 Lo mismo #1 se refiere a los ciclistas :troll:
  11. www.dgt.es/comunicacion/noticias/20-normas-que-todo-ciclista-debe-cono

    Joder, el 12 tengo la sensacion ultimamente de ser el único ciclista del mundo que lo hace.
  12. Tendrán comisión del Lobby cámaras de bicicleta y de kit de reparación de pinchazos
  13. #31 No puedo hablar sin saber, pero muchas veces un arcén que parece limpio desde el coche, es un despropósito visto más de cerca desde la bici.
  14. No conozco ciclista que circule bien en la calzada, sea en poblado o fuera de el.
  15. #23 A eso me refería, con cubiertas de bici de carretera el riesgo de reventón o patinazo (y ostiazo) al pillar irregularidades en el terreno es infinitamente mayor que con cubiertas de MTB
  16. #69 #29 El mayor tema de discusión entre colectivos ciclistas es precisamente entre carrilbicistas y entre calzadistas. Y en lo que casi todos están de acuerdo es que salvo en vías grandes con mucho tráfico de coches los carriles bici no deberían ser de uso obligatorio.
  17. #64 Jajaja, ¿fútbol en una autovía? ¿Eso es lo mejor que se te ocurre? Menudo nivelazo argumentativo el tuyo.
  18. Luego pedirán perdón por el retraso y listo
  19. #48 Menudo cuñao estás hecho. Salvo que esté explícitamente señalizado, las bicicletas no tenemos la obligación de ir por el carril bici, por lo que tenemos exactamente el mismo derecho que tú a ir por la calzada anexa. Y como está permitido, la carretera se convierte, de facto, en un sitio habilitado para hacer deporte. Que a ti te moleste es irrelevante.
  20. #88 no te molestará a ti. Anda que no crean problemas los coches: atascos, contaminación, ruido, accidentes, atropellos de personas y animales, degradación de las carreteras, etc.
    Me da que sólo te interesa tu culo, y a los demás que les den...
  21. #35 No. No me la puso pero porque el arcén estaba muy mal y sucio. Pero el cabezota que tengo que circular dentro. Cuando le dije que era x la seguridad del vehículo y no pinchar ya se le bajaron los humos.

    #104 A veces te encuentras gente que aún puede razonar.
  22. #17 Hay que señalizar y punto. Si no eres capaz de soltar una mano para señalizar en la bici igual te tienes que plantear ir más despacio o no coger la bici. Mira que no he tenido problemas yendo en bici con ciclistas que no señalizan y se cruzan en el peor momento por delante tuyo. Imagina si en lugar de uno en bici hay un coche.
  23. #11 tanto odio no es bueno, relájate un poco
  24. #48 será por vehículos que van de domingueros sin hacer nada útil... a ver si va a ser tu coche circulando a pasar el día en la playa el que está molestando, creyéndote con el poder de entorpecer mi práctica deportiva, flipao... la carretera es de todos.
    Y con mucha frecuencia, precisamente, las bicicletas no usan el carril bici por seguridad vial (mal diseño, falta de mantenimiento, etc).
  25. #1 ¿La DGT? ¿Pedir perdón? xD xD xD
  26. #35 Obviamente ¿Has visto alguna vez a un Guardia Civil recular y dar la razón a otro?
  27. #24 Otro haciendo gala de su ignorancia...
  28. #44 Siguen siendo carriles habilitados para bicicletas y tienen que ser usados por ellas. Si los ciclistas tienen un problema con los peatones y perros que hagan su lucha contra ellos y no se dediquen a entorpecer la circulación y seguridad del resto.
  29. #4 youtu.be/k0D2RV3SEzk

    No tienen tampoco carta blanca para ir siempre en paralelo ni para circular fuera del arcen. Es condicional.

    En la mayoría de las zonas de montaña con curvas cerradas y demás, no pueden circular en paralelo. Tampoco si los coches empiezan a acumularse detrás.

    Y si, la norma general es circular por el arcén si no es intransitable, está sucio, varía de ancho continuamente, etc.

    Y el grupo / pelotón en ningún caso. Qué curioso, la gran mayoría de los grupos que he visto este puente no respetaban las normas. No son seres de luz tampoco.
  30. #27 No son retrasados sino que saben el código de circulación mejor que tú. Circular por el carril bici solo es obligatorio si hay señalización vertical al respecto.
  31. #37 Todos los vehículos y peatones pueden circular por carretera, en la DGT están las normas que se aplican en cada caso. En ningún sitio dice que las carreteras sean sólo para vehículos de motor.
  32. #31 Prueba a recorrerlos en bici y luego lo cuentas.
  33. #86 Es igualito, sí, el circular con tu vehículo a el ponerte a correr en todas las direcciones o pararte en medio de la carretera. Es igualito una cosa que está permitida con otra que no lo está.

    Si ves una bicicleta cuando estés conduciendo, respeta la distancia de seguridad, Si es superior a tus fuerzas, entrega la licencia de conducir y las llaves del coche a algún adulto.
  34. El arcen es un peligro para bicis, motos, peatones, coches generalmente estan sucios, llenos de grava. Como en una curva tengas que tocar el arcen o frenar en el ya puedes rezar por lo general.
  35. #14 yo sí. A uno, concretamente. A quien no conozco es a quien circule bien con el coche. y eso que conozco a muchos más conductores de coche que de ciclistas...
  36. #63 incluso con la señal, existe cierta controversia sobre el tema:
    www.bizkaia.eus/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=10278&idiom
  37. DGT vs Ciclistas, los dos peores obstáculos en contra de la movilidad. Que se peleen.
  38. La DGT también dice que el conductor debe adecuarse a las condiciones de la vía. y un arcén intransitable a 45Km/h haciendo una contrarreloj entrenando, puede ser perfectamente transitable a 15Km/h y esto se aplica absolutamente a todo.
    Como los conductores que van por el carril central a 90Km/h porque el carril de la derecha esta lleno de agujeros por culpa de los camiones, si no puedes ir a mas de 60Km/h es lo que hay y lo que dice la norma.
    Las carreteras son para desplazarse de punto A a punto B, el resto de actividades ya tienen sus recintos para practicarse
  39. #72 Solo igualaba el nivel argumentativo de ese derecho a hacer deporte en la vía pública que dices que tienen los ciclistas. El razonamiento y justificación es el mismo.
  40. #27 normalmente cuando ocurre eso es porque el carril bici planteado no tiene ni pies ni cabeza.
  41. #22 te doy la razón en ciudad, pero en carretera no y menos en los puertos de montaña donde no se puede adelantar con seguridad.
  42. #45 si vas a hacer deporte pues te vas al monte, a un circuito o donde coñe sea, pero la ciudad no es el sitio. Los motivos los expones muy bien.

    En mi ciudad, por ejemplo hay varias nacionales pegadas a autovías. Muchos kilómetros de carreteras en buen estado para eso. Y de hecho muchos ciclistas las usan. Yo mismo salgo con la bici de vez en cuando a hacer deporte y no ando por la ciudad con ella como si fuese una carrera.
  43. #62 Supongo que no utiliza mucho la bici ya que no se ha visto en situaciones comprometidas como peatones saliendo entre los coches, puertas que se abren de repente o condiciones no idóneas en la calzada (objetos, ramas, piedras, agujeros, pasos de cebra de pintura mojados, etc). No estoy hablando de cruzar varios carriles, en un simple giro a la derecha se puede dar una situación de esas. Según la DGT es una infracción y el ciclista debe ser sancionado, aunque comprometa la seguridad del ciclista. En otros países donde el Estado es menos extractivo, dichas leyes no existen.
    Yo intento señalizar cuando puedo, pero si veo preveo una de la situaciones anteriormente descritas reduzco la velocidad y agarro bien el manillar.
  44. #6 no existe arcén suficientemente ancho para un ciclista, y no lo digo como crítica a los ciclistas, simplemente el hecho de que exista un arcén transitable ya es una definición ambigua independientemente de que mida 10 milímetros o un año luz

    el arcén es un margen de seguridad en el asfaltado de las carreteras, no algo transitable
  45. #48 diferencias perfectamente entre los usuarios de bicicletas como herramienta de movilidad y los usuarios de bicicletas como finalidad deportiva
    Dos cosas:
    1) y qué pasa con la finalidad recreativa de los que cogen el coche por diversión o para ir a divertirse a algún lado?
    2) y qué problema tienes con los que usen la bici para hacer deporte?

    creyéndose con el poder de entorpecer la movilidad y circulación del resto de ciudadanos por quererse poner a hacer deporte en lugares no habilitados para ello
    Es que tienen total derecho a llevar su bicicleta por carretera. Pagan muchos impuestos también, eh. No pasa nada porque te entorpezca a ti unos segundos cuando vas en tu coche, quizás a ver una película o incluso de copas con tus colegas. A la larga, te da igual que te hayan relentizado unos segundos.

    Si hay un carril bici debe ser usado por las bicicletas, punto
    Me gustaría ver cómo de observante eres con cada norma como peatón, conductor y en fin, ciudadano. Pero incluso a velocidades nada deportivas los carriles bicis son un peligro porque la gente se piensa que es un camino muy bonito para darte un paseo mirando el móvil.

    Si alguien quiere hacer deporte que se busque los lugares oportunos para ello y no ponga en entredicho la seguridad de ningún otro usuario
    No es "entredicho" lo que querías escribir, pero bueno. Se puede hacer deporte en la carretera y no veo el por qué. A ti te preguntan para qué coges el coche, o sales a andar por la calle, o te paras en cualquier lado?
  46. #2 la noticia es totalmente errónea. El twit de la DGT dice claramente "si existe" y luego habla de sanción cuando se va por la calzada y "es posible circular por el arcén", es decir, cuando el arcén es transitable. El artículo dice que el arcén tiene que existir y ser además "transitable y lo bastante ancho para circular por él". ¿Hola? ¡Eso es justo lo que dice la DGT! ¡Que la sanción es por no hacerlo por el arcén cuando es posible circular por el arcén! Menuda estupidez de artículo basado en la nada más absoluta.
  47. La verdad es que uno ya no sabe como debe circular
  48. #16os ciclistas son, somos lo contrario a un obstáculo para la movilidad
  49. #70 ¿El código de circulación dice que las carreteras están diseñadas para coches, camiones o motos? ¿Dónde?

    El código de circulación especifica claramente quién y como puede usar las carreteras. Las bicicletas están explícitamente contempladas en el código de circulación.
  50. #86 Lo mismito. Un derecho, el circular en bicicleta por carretera, que está contemplando en prácticamente todos los países, con la chorrada de ponerse a jugar al fútbol en una autopista. Lo mismo sí.

    En realidad las bicicletas tampoco podemos circular por autopistas, es la única vía que tenemos vedada. Por autovías sí se puede circular en bicicleta si no está explícitamente prohibido. Para que lo tengas en cuenta si se da el caso y que no te implosione la cabecita.
  51. #6 Como que te multen por subir el volumen a la radio porque es una cosa que disminuye tu capacidad de reacción... Los guardias civiles tienen una discrecionalidad acojonante
  52. #12 Te invito a Mallorca a que disfrutes de ciclistas fuera del carril bici y del arcén aunque esté más limpio que el baño de sus casas y sea más grande que sus cojonazos.
  53. #6 Las normas son simples, dejar todo abierto para ponerte una multa cuando les salga de los cojones. Para eso esta la DGT para sacar pasta.
  54. #59 Pues los compañeros de grupeta, cuando lo hago me preguntan que que estoy haciendo.

    Y eso acojona, porque muy probablemente, la gente de los coches tampoco.
  55. Para cuando una reestructuración en la DGT, y que deje de ser un organismo recaudador maquillado como servicio publico?
    Tiene narices que ningún partido le meta mano.
  56. #43 A ver esa comprensión lectora. No he dicho que sea ilegal, he dicho que las carreteras no se han diseñado para otra cosa que no sean vehículos a motor.
  57. #25 Y donde mejor se derrapa aetes de caer.
  58. #48 La carretera es un lugar habilitado para ir en bicicleta. Punto. Que tu no estés de acuerdo o muestres tu ignorancia de forma tan evidente es otra cosa
  59. #29 ¿Qué colectivos ciclistas piden carril bici? :shit:
  60. #93 Igual el problema es quien o qué causa el problema, el coche es el que mata la ciclista, raro es que sea al revés, el foco no se debería poner en la víctima, ¿no crees?
  61. #78 Sí, atendiendo a la interpretación literal de la ley parece claro lo que dices. Las dudas interpretativas parten de la respuesta de la DGT a una consulta realizada por la asociación que se menciona en el enlace.
    Y adicionalmente, al mal uso que se hace de esa señal por parte de los ayuntamientos, estableciendo como itinerarios obligatorios para ciclistas rutas que no sirven en la práctica, o carriles de uso compartido.
  62. Si no pueden ir por el arcén directamente no deberían poder circular por carretera. Si el vehículo no puede manter la velocidad mínima de la vía a cascsarla.
  63. #4 A mi el tweet me recuerda a los exámenes del teórico. Había preguntas con respuestas del tipo:

    A) No se permite nunca.

    Y tu razonabas que no es verdad y marcabas otra. Sabes que esa norma tiene excepciones. Sin embargo la (A) era la correcta porque tenía la coletilla de "Por norma general no se permite nunca salvo excepciones".
  64. #60 No andarás tu, a muchos nos gusta la ciudad para darnos una vuelta en bici, parar en algún lado a mirar algo, comprar, o tomarnos un café...o entrenar o mentenerse en forma.
    Ahora tenemos la limitación de no poder usar la calzada tampoco para hacer deporte, solo para moverse.
    Si ya el coche se queda con el 90 por ciento de cualquier calle para su uso prácticamente exclusivo, ahora encima tenemos que restringir más los usos alternativos, ¿Alguna cosa más?
  65. #50 dan más por culo los tractores y los coches sin carnet que no se pueden adelantar y no se escjchan tantos lloros constantes contra ellos
  66. Ciclistas, derechos todos pero eso de obligaciones ya tal
  67. #172 si la calzada no tiene arcén transitable y el carril bici no es obligatorio, no hay sanción.
  68. #60 No vas al monte en bici en bici de carretera. Evidentemente intento evitar la ciudad para hacer deporte y voy por carreteras más secundarias, pero a veces tienes que cruzar la ciudad o salir de tu propia casa. Y no suelo salir por el carril bici, por estrecho, por estado, por discontinuo y por peligroso
  69. El arcén es donde mejor se pincha xD, es la parte más sucia de la carretera.
  70. "si no"... ¿Queda alguien que sepa escribir en este país, aparte de Pérez-Reverte?
    SINO, conjunción adversativa que deberían haber usado aquí. Si dudaban, podían haber sustituido por "de lo contrario" y ya tienen la confirmación para usarla.
  71. #71 Eso lo he leído en otras ocasiones, pero no veo la controversia por ningún lado. Sí, como vehículo debe circular por la calzada, pero en el momento que una señal establece otra limitación, la calzada deja de ser el medio por donde puede circular, al disponer de trazado alternativo.

    Siempre que he leído alguna página comentar esa "polémica", no he visto ningún tipo de argumento sólido al respecto, incluyendo el enlace que pones. El hecho de que la señal sea azul, un círculo, y su propia definición en el código de circulación deja poco margen a otras interpretaciones. No soy ciclista, pero, si lo fuese, tendría claro a que interpretación acogerme para evitar cualquier tipo de disgusto administrativo.
  72. #83 Aquí lo explica muy bien www.upb.edu.co/es/central-blogs/ortografia/diferencias-entre-sino-sino

    Entiendo que el "de lo contrario" me lo saqué del magín y no vale como ejemplo, aunque iría al dedillo en este titular. Elegí mal ejemplo de algo que viene sucediendo. En este caso, llevas razón pero lo malo del titular es la coma después de "y", que como dices debería estar después en una explicativa cerrada con comas. Sin embargo, yo utilizaría "de lo contrario".
  73. #9 El problema con señalizar las maniobras es que las manos las utilizas para los frenos y para estabilizar la bicicleta. Me sorprende que sea obligatorio (y con multa, claro) sabiendo que o señalizas o comprometes tu seguridad.
  74. #119 O al que más ocupa, más ruido hace, más contamina...
  75. #26 ¿Odio? No, que los enmmallados no se sientan tan importantes como para despertar un sentimiento en mí :troll:

    Vale, sí, lo reconozco, me quedó un poco burdo el "heiteo" y recojo mis negativos con resignación. xD
  76. #64 circular correctamente en bicicleta por la carretera sólo pone en peligro a los que circulan incorrectamente por la carretera. Las normas existen para hacer que sea seguro para todo el mundo mientras se cumplan. ¿Estás exigiendo tu derecho a circular incorrectamente?
  77. #9 Somos pocos, pero no eres único.:-)
  78. #52 Pues tú no eres el que vas a dar clase xD, precisamente, ya que lo has puesto al revés. Si equivale a "de lo contrario", es cuando debes escribirlo separado.
    Es decir, está bien empleado en el titular, el problema es que le falta es una coma justo después.

    Hay que estar seguro de las cosas antes de pretender dar lecciones...
  79. #90 sí, la fuente original nunca la vi... pero sólo he dicho que existe controversia, no que sea cierto lo que ahí se dice. Además de que he añadido otra consideración.
  80. #64 La bicicleta es un vehículo. ¿Puede ese vehículo o no coger la carretera? Por montar en bicicleta no pones en peligro la vida de nadie, lo hace el que no respeta las normas de seguridad, las distancia, la velocidad, el poner atención y respetar a los demás en vez de soltar muchos tacos desde su asiento porque él es muy importante y los demás le entorpecen.
  81. #13 Porque las leyes de este gobierno lo permiten.
  82. #49 La DGT = el gobierno
  83. #49 es por tu seguridad
  84. #147 pues no serán todos, sólo una inmensa mayoría... permíteme la hipérbole, que tampoco debes de tomar como literal, ya que se enmarca en el contexto marcado por tu comentario con cara rara, pretendiendo denotar que los colectivos ciclistas, en general, no desean carriles bici (o al menos eso he entendido).

    Otra cuestión es que los colectivos ciclistas no quieran la mierda de carriles bici que se montan en muchas ciudades, pero eso es otra cosa diferente a lo comentado.

    Y con respecto a la chorrada de Schrodinger... estás obviando que un ciclista que no utiliza el carril bici por determinados motivos, puede estar a favor de la construcción del mismo. Es evidente que se puede ser consciente de los beneficios para otras personas y para la sociedad en su conjunto sin ser usuario directo.
  85. #42 no pongas caras raras, que es algo que reclaman todos los colectivos ciclistas... sólo tienes que buscarlo en google y encuentras cientos de noticias.
  86. #0 Y que hay de las motos y ciclomotores, que cuando que cuando menos te lo esperas te adelanta una por cada lado.
  87. #105 "1) y qué pasa con la finalidad recreativa de los que cogen el coche por diversión o para ir a divertirse a algún lado?
    2) y qué problema tienes con los que usen la bici para hacer deporte?"
    1. Mientras circulen por donde deben y no molesten a la libre circulación del resto ninguno.
    2. Ninguno mientras no molesten tampoco a la circulación del resto durante su práctica.

    "Es que tienen total derecho a llevar su bicicleta por carretera. Pagan muchos impuestos también, eh. No pasa nada porque te entorpezca a ti unos segundos cuando vas en tu coche, quizás a ver una película o incluso de copas con tus colegas. A la larga, te da igual que te hayan relentizado unos segundos."
    Unos segundos o más de un cuarto de hora hasta si los que te encuentras delante se van regocijando de ir molestando y no hacen ningún amago de facilitarte el adelantamiento.

    "Me gustaría ver cómo de observante eres con cada norma como peatón, conductor y en fin, ciudadano. Pero incluso a velocidades nada deportivas los carriles bicis son un peligro porque la gente se piensa que es un camino muy bonito para darte un paseo mirando el móvil."
    Por supuesto vivo sin saltarme ninguna normativa.
    Si los ciclistas tienen problemas con los peatones que invaden el carril bici que hagan lo que tengan que hacer contra ellos, pero que no vayan fastidiando a otros. El "a mi me fastidian por un lado pues yo fastidio a otros" no tiene ningún sentido.
  88. #6 Es por tu seguridad
  89. #8 Te puso multa?
  90. Lo que debería hacer la DGT es dejarse de tanta tontería y regular de una vez por todas una normativa ciclista para todo el país. Que tenemos una normativa diferente en cada municipio y esto es un caos.
    Aquí en Navarra tenemos 272 municipios y cada uno hace lo que le viene en gana, incluso llegan a contradecirse.
  91. #18 como te de la gana, recibiendo la perceptiva multa para cumplir cuota en cualquier momento por cualquier motivo.
  92. #24 ¿Y eso desde cuándo es así? Porque la última vez que lo miré, el código de circulación decía lo contrario.
  93. #49 claro hombre, declaremos obsoleta a la DGT y que cada uno haga lo que le salga de los huevos.
  94. #28 no, porque iría mal en la carretera :troll:
  95. #97 por supuesto, porque cuando te multan no es por haber cometido una infracción. Es la DGT la que no sirve.
  96. El colectivo lycroso vive encendido permanentemente con todo lo que sea respetar normas y cumplir obligaciones como el resto de usuarios de la vía. No veo que haya noticia aquí.

    Luego cuando los conductores dicen algo de la DGT, los comentarios no son precisamente los mismos.
  97. #102 la culpa de los demás, siempre :-)
  98. #120 pues si hay carril bici y no lo usas, me parece de retrasado. Al menos los de Cáceres que son todos nuevos .

    #123 estupendo, pero si hay carril bici lo suyo es usarlo. Que para eso está, El comentario venía porque a un bobo de arriba no le gustaba porque para hacer deporte claro, no puedes ir a toda leche por la ciudad. Normal, no es el sitio para hacerlo. Dar un paseo o moverte con ella es perfecto y hay carriles habilitados. Y cuando no hay, pues usas la calzada. Perfecto también.

    Si yo he sido el primero en usar la bici un huevo por ciudad. Cuando vivía en el centro. Pero si ser gilipollas.
  99. #93 ¿El único deporte que se puede practicar en carretera? También se puede andar, correr o hacer marcha por carretera, como hace muchísima gente. Incluso en rallies se hacen tramos de enlaces entre los tramos cronometrados donde los coches circulan por carreteras abiertas al tráfico. No están cronometrados y deben circular según las normas, pero muchas veces tienen que darse prisa para hacer alguna reparación o modificación en el coche de cara al siguiente tramo. ¿Eso cuenta como deporte, no?

    En cualquier caso, lo que está permitido es la circulación de peatones y ciclistas. La finalidad del desplazamiento es totalmente irrelevante.
«12
comentarios cerrados

menéame