edición general
391 meneos
 
La DGT quiere bajar la accidentalidad en ciudades limitando más zonas a 30 Km/h

La DGT quiere bajar la accidentalidad en ciudades limitando más zonas a 30 Km/h

Tráfico firmará un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias para reducir la siniestralidad, que incluye una ordenanza municipal común, en la que se fija una prioridad para las ciudades: zonas de velocidad restringida a 30Km/h, que podría afectar al 80% de las calles. Así lo ha explicado, en declaraciones a los periodistas la directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de Tráfico, Ana Ferrer, que ha analizado las propuestas de la DGT para reducir la siniestralidad en las ciudades.

| etiquetas: dgt , ciudades , zonas
188 203 0 K 588 mnm
188 203 0 K 588 mnm
Comentarios destacados:                            
#2 Si nos paramos todos no habrá accidentes. El movimiento sobra. Más sofás es lo que hace falta.
«12
  1. ¿¡La DGT quiere bajar la accidentalidad!?

    Que hijos de puta.
  2. Si nos paramos todos no habrá accidentes. El movimiento sobra. Más sofás es lo que hace falta.
  3. nada, que prohiban usar el coche directamente, que es peligrosisimo. Pero 30 Km/h??????? Alguien es capaz de mantener su coche a esa velocidad?

    Como siempre, el unico sentido es... poder meter mas multas.
  4. #1 Está medida no sé hasta que punto es positiva, dependiendo de en que zonas tendría sentido en otras ninguno, a menos que sea regulación de velocidad variable, así si que tendría sentido y dependiendo de las características de las vías se tuviera un límite de velocidad u otro.
  5. ¿80% de las calles a 30kmh?

    Ya de paso que prohiban los coches y motos y que obliguen directamente por ley a ir en bici.
  6. que podría afectar al 80% de las calles

    WTF !!!!!
  7. Si hasta las bicis van más rápido, qué digo, hasta Usain Bolt perdería puntos de carnet si sale un día a hacer footing por esas calles...
  8. #5 #6 Lo explica en el artículo: El 80% del tráfico se registra en el 20% de las calles. Esta medida pretende reducir la velocidad en el 80% de calles restante afectando por tanto solo al 20% del tráfico.

    En estas zonas es donde se producen más atropellos ya que "la gente va más relajada".

    PD: Por cierto, el otro día se lo intentaba explicar a alguien: meneame.net/story/6-detectores-paso-rojo-cazan-22-vehiculos-primer-dia

    #4 Bueno... lo harán en zonas donde tiene sentido, no creo que se pongan a tirar un dado xD
  9. Atendiendo a las leyes de la física, también existe la velocidad 0, así que eso deberíamos hacer todos un día. Circular a velocidad 0 y ver qué pasa.
    Ahorraríamos gasolina a lo bestia, pero el caos sería de la leche xD
  10. Creo que esta medida no tiene sentido: a 30 km/h puedes matarte, yo vi un coche chocar contra un muro más o menos a esa velocidad y no es ninguna tontería.

    Para que sea realmente útil, la reducción debería ampliarse hasta los 10 km/h más o menos. Creo que a esa velocidad es imposible que ocurra un accidente, salvo que te choque una bicicleta (van como locos, los muy bárbaros).

    Por otro lado tiene ventajas añadidas: sólo hace falta hacer los coches con dos marchas.
  11. #10 Hay gente que ha estado apunto de morir pillandosela con la cremallera del pantalón... :-)
  12. Menuda tonteria. A 50 km/h cualquier coche es maniobrable. Para bajar la accidentalidad en ciudades lo que hace falta es que no haya tanta necedad al volante, y eso no se arregla obligando a ir mas despacio. De todas formas no se por ahi, pero por aqui ya van a esa velocidad aunque el limite sea 50, y te tienes que ir comiendo uno tras otro todos los semaforos que logicamente estan regulados para ir a 45-50.
  13. #12 Cierto, que los prohíban también
  14. #13 No es cuestión de maniobrabilidad, es para evitar atropellos en zonas poco transitadas (donde se producen la mayoría de atropellos).

    En serio, viene en el artículo.
  15. Pero bueno, ¡qué irresponsables! ¿Por qué solo en ciudad? Podrían limitarlo en toda la red viaria nacional, así bajarían los accidentes y seguro que recaudaban más dinero en multas.
  16. #14 Velcro?
  17. Pues si todos cumplimos las normas, zás! el caos!!

    meneame.net/story/todos-cumplimos-normas-ciudad-convierte-caos
  18. #8 limitarán el 80% de las calles que la gente no usa, el otro 20% estará atascado, por lo que no hará falta limitarlas :-P
  19. #8 Como lo hagan como el amigo Hereu vais apañados (digo vais pq nosotros ya pringamos)

    Por cierto, esas limitaciones, no las cumple ni el tato, policía incluida. Tengo varias zonas camino de casa marcadas a 30km/h y mas de una vez he igualado velocidad con urbana o mossos por simple curiosidad (no iban de emergencia ni nada por el estilo)... Pues de 60km/h no bajaban llegando a 70-80km/h.

    Por no hablar de las minirotondas que están saliendo como setas en el área metropolitana, creando atascos donde no los había (cruce con semáforos que no tenia mayor problema, ahora tiene semaforos + microrotonda y es el caos)
  20. Mi pueblo está limitado a 30km/h en todo el casco urbano. Verídico.
    cronicalaroda.es/wordpress/archives/739
  21. Solo me queda esperar y soñar que no quieran conseguir estos límites poniendo más badenes, la suspensión de mi coche ya no da para mucho más...
  22. #24 se te adelantaron (#18 con diferente argumento);)
  23. como lo hagan donde vivo produciran unos atascos descomunales, las calles con mas trafico son las principales y son solo 2. Ya hay algun que otro atasco en horas putuales (por los padres a coger a sus hijos en coche)
  24. #26 No, en las calles principales no lo van a hacer. Lo pone en la noticia.
  25. Cada día estoy más convencido de que los altos cargos de la DGT no deberían seguir llevando coche oficial. No tienen ni puta idea.
  26. #27 es que son las unicas calles con trafico, las demas solo circulan los coches de la gente que vive cerca que es poca
  27. #29 Por eso digo que no lo van a hacer en las principales. Lo van a hacer en las calles que soportan poco tráfico porque es donde la gente va menos atenta a los peatones. Lo pone en la noticia.

    el 80 por ciento del tráfico en las ciudades se registra en un 20 por ciento de las calles, en lo que son las principales; en el resto de las vías se contabiliza un 20 por ciento movilidad y esas, según Ferrer, son las susceptibles de "zona 30", las calles de barrio, donde se producen más atropellos ya que "la gente va más relajada".
  28. atendiendo a lo que comenta #20:

    www.racc.es/index.racc/mod.actualidadHome/mem.FNot/relnoticia.24000247

    La mitad de barrios de Barcelona tienen calles a 30... Yo no vería el problema si a cada vía se le otorgara la velocidad que le corresponde, pero solo bajan los límites con aires recaudatorios y esto ya huele. Que por las rondas haya que ir a 80.. lo mismo que por autopista (alrededores de Barcelona) es de pena. Es cierto que no se puede ir a la misma velocidad por calles principales que calles de zonas residenciales, pero hombre... que solo tiran para abajo!
  29. El problema es que la norma de 50 Km/h en ciudad por defecto está completamten desfasada. En ciudades como Madrid es absurdo ir a 50 por carreteras que parecen autopistas y también lo es cuando circulas por calles de único sentido en zonas residenciales. Lo lógico sería volver a replantear las normas en ciudad y adaptarse de una vez a la realidad.

    De todas maneras, lo habitual al circular por calles con muchos peatones (ese 20% de tráfico al que se hace mención) es ir despacio adaptándose a las circunstancias, no creo que un cartel haga tanto, en realidad es puro sentido común. El problema es el de siempre: los "listillos" de turno, que mientras no les digas lo contrario van a velocidad que legalmente pueden ir (en este caso el sentido común brilla por su ausencia).

    Por tanto, mientras no me demuestren que toman todas estas medidas por el bien común (cambiando normas irrisorias) y no por el bien recaudatorio (añadiendo más normas irrisorias), me parecerán medidas poco prácticas e interesadas.
  30. seguro que es por la accidentalidad, seguro...
  31. Directamente que prohiban pasar de primera. :roll:
  32. En lugar de bajar los límites lo que hay que hacer es controlar que se cumplan. Me da igual que una zona esté limitada a 30 por hora si la gente va a ir a 80 porque no hay nadie para detenerlo.
    En mi opinión todos esos salvajes que se saltan a la torera los límites de velocidad deberían terminar en la cárcel, nada de multas ni retiradas de carnes (no se lo digaís a nadie, pero el coche tambien arranca si no hay carne de conducir)
  33. estan locos, igual que ir a 120 por la autopista, no digo ir a 180 pero si a 140 o 150, que los que nos pasamos muchas horas en la carretera se agradeceria ya que con los coches de la actualidad se puede ir a esta velocidad.
    Me votaran negativo los que se hacen 10km por la autopista todos los dias para ir al trabajo, ya que veran 150 una locura de velocidad que te puede y matar y yonoseke
  34. Primero pondrán las calles a 30 km/h, y luego lo llenarán de radares.
  35. Que prohiban los coches oficiales!!

    Políticos a la guillotina
  36. nah, tendrian que hacer todas las calles peatonales, asi seguro que no hay ni medio accidente.
  37. Cada vez más en las ciudades hay muchas calles por las que sólo circulan los vecinos del barrio, las zonas nuevas se han ido articulando para que haya una vía principal y el resto sean vías de servicio y poco más. En esas calles los peatones tienden a ir demasiado tranquilos, como si nunca pudiera venir un coche, y los coches en cambio suelen ir a toda caña porque, total, como la calle está casi vacía... Ahí veo que tiene mucho sentido poner las zonas 30. Y parece que se refieran a esas según indica #30

    De todos modos también estoy de acuerdo con #32 en que se debería cambiar bastante el diseño de los límites de velocidad en ciudades (habría que revisar tooooda la señalización de España, pero esas cantan). No veo coherente que se puda ir a la misma velocidad en las calles que acabo de describir que en vías de 3 carriles por sentido con medianas altísimas y donde los únicos pasos de peatones son pasarelas, con carriles de servicio para incorporaciones y salidas, es decir, poco riesgo de accidentes, y sin cruces a nivel. En horas no punta, ir por Alfonso Molina en Coruña a esa velocidad, o por la Avenida de Arteixo en sú último tramo de salida de la ciudad, o por la circunvalación de Santiago (que es eso, una circunvalación, no una calle con pasos de cebra ni nada) resulta hasta difícil, te sientes totalmente idiota.
  38. La manera de reducir accidentes es aumentar el transporte público.
  39. #41

    La manera de reducir accidentes es tener una población sensata al volante.
  40. #15 Para evitar atropellos, lo mejor seria que empezasen a multar peatones por cruzar como, cuando y por donde les sale de las pelotas.... Que parece que todo es culpa de los conductores!

    Pero claro, multar a peatones... esta mal visto, mucho jubilado no conductor-paseante-cruzadortemerario votando... a ver quien es el Ayuntamiento que le echa pelotas. Y mucho "exigidor" de carril bici y "torquemada" de los conductores, que luego va en bici cruzando por pasos de peatones, en direccion contraria por una calle de una sola direccion o simplemente circulando como le sale de las pelotas.
  41. Pobrecitos, necesitan dinero.

    #42

    Harto difícil cuando la educación y la cultura en este país son prácticamente inexistentes.
  42. #41 eso es porque no conoces a los conductores de las "guaguas" de por aquí...
  43. A mí esto me suena a otra excusa para colocar más radares, y claro, si álguien sale quejándose de que le han multado se le responderá: pues haber respetado los límites. Dentro de poco habrá radares para bicicletas.
  44. Yo creo que mejor prohibir los coches. Luego las motos, bicis, patines... ¡Prohibido caminar!
  45. EL problema tal y como yo lo veo es el mismo que en tantas y tantas leyes/normas/etc. Los que las redactan no tienen ni P*** idea de lo que están hablando. En vez de realizar estudios, de escuchar a expertos, vamos, en vez de hacer las cosas bien, todos se creen los más listos.

    Así nos va todo. Que quiero cambiar noseque ley, pues la cambio según a mi me parece, me autoimpongo una medalla y en cuanto avandone la politica me voy a la empresa privada.

    Creo que realmente estamos rodeados de una clase política que da pena, pero de verdad.

    PD: No sólo ocurre esto, tambien en los altos cargos de las empresas, que se creen los más inteligentes del mundo y así nos luce el pelo.
  46. ¡Anda! Así ademas "reducirán" la contaminación
  47. No lo entiendo, de verdad que no entiendo nada ...

    Estamos gobernados por completos gilipollas que viven completamente al margen de la realidad del día a día de los ciudadanos.
  48. Hay que decirlo más: hijos de puta.
  49. quien conduce mal, conduce mal a 30 o a 120.
    Eso sí, al menos si va a 30, los demás tienen más capacidad de reacción al ver venir al típico mal conductor.
  50. Creo que nos darían bien por detrás por no guardar la distancia de seguridad.
  51. Yo no se vuestro coche pero el mio a 25-30 en segunda consume mas que en sexta a 100...
  52. ¿Porqué no hacen un referéndum? ¿No estamos en una democracia? ¿Tan mal está ir a 50 km/h por CIUDAD?

    ¿Y dentro de 20 años? ¿Bajamos la velocidad a 20 km/h? Recordemos que los 50 actuales están porque se vió que era una velocidad adecuada para cascos urbanos, que permitía pocos accidentes sin ir demasiado despacio, y además emitías no mucho ruido. Vamos, que intentaron compaginar todo. ¿Ahora resulta que esos estudios estaban mal hechos? ¡Venga ya!

    ¡DGT == RECAUDADORES!
  53. Hay alguien por aquí que sepa algo del tema?¿ España está al frente en la reducción de víctimas mortales en carretera de Europa. La Unión Europea se marcó el objetivo de alcanzar la reducción del 50% para un año frontera que no recuerdo; España, si sigue al ritmo actual, alcanzará el objetivo un año antes. En definitiva, la DGT es muy mala y no sabe nada.
  54. Vaya, cuando se apruebe esa medida y en días con el viento que ha habido hoy, en las ciudades se verán cubos de basura más rápidos que coches.
  55. Por cierto, ya me veo poniendole dos rueditas a los lados a la moto... porque a menos de 30 km/h no te mantienes solo.
  56. ¿Y por qué no limitan el número de personas relajadas? >:-(

    Peatones que cruzan por lugares en los que está prohibido, transitan por la calzada, abren las puertas de los vehículos sin mirar, etc.
  57. Estaría cojonudo que fuera el primero en que me multaran por exceso de velocidad ...
  58. ¿Bajar la accidentalidad o subir las multas? Es que no me ha quedado claro.
    A mi se me ocurre una idea mejor, que cada uno les demos la llave de casa y que entren y cojan lo que quieran.

    Ali ZPaba y los 40 ladrones y ladronas (para que no se me quejen las feministas)
  59. #24 Pues yo, que respeto todos los límites de velocidad, no respeto los de 30 o menos porque me parece de guasa. No me alegra nada esta noticia. De hecho, yo que respeto escrupulósamente los límites de 50 de zonas urbanas te aseguro que casi nadie (porque decir nadie quedaría muy absoluto) lo respeta. Pocos vehículos no me adelantan que no están buscando aparcamiento. NUNCA.

    No hace falta poner límites de velocidad absurdos, lo que hace falta es ponerlos razonables y obligar a la gente a cumplirlos.
  60. A mi ver, reducir la velocidad perjudica , duerme al conductor , lo distrae mas , eso si , se van a forran con las multas ,para mi estas leyes lo que buscan es recaudar mas, no prevenir accidentes
  61. si quieren reducir la siniestralidad en el tráfico yo lo que haría es quitar vehículos de las calles-carreteras, más transporte colectivo , intermodalidad, tren, etc...
  62. Como sigan reduciendo más y más y más, nos tocará ir marcha atrás!
  63. Una caída de una bici o moto a 30 Km/h es un hostión de mucho cuidado... yo creo que debería rebajarse a 30 Km/h para coches, a 20 Km/h para camiones y autobuses y a 5 Km/h para motos y bicicletas.

    Ah, y los peatones a 2 Km/h, que no hay prisa. A ver si alguno va a trastabillarse y se rompe los dientes con un bordillo.

    Por cierto, yo directamente me quedo en casa y no voy a currar, no se me vaya a caer el cielo encima.
  64. Precisamente si se baja la velocidad es cuando hay más accidentes, la gente al ver que aquello no va ni cara al aire empiezan a ponerse nerviosos y ale, castañazo que te crió.
  65. ¿Y que van a poner, una señal en cada esquina para que sepamos si la calle es a 30 o a 50?
  66. El mejor sistema para reducir la siniestralidad de las ciudades, el de Londres, peaje.
    Evidentemente usando esto en las partes donde el tráfico sea un verdadero problema.
  67. Definitivamente, han perdido el norte. Una vez lanzado el globo sonda solo tienen que iniciar una campaña para convencer a la gente de que el que va a mas de 40 es un asesino en potencia. Pensaran que si les ha funcionado antes, les puede volver a funcionar...
  68. #3 ¡Pues claro que se puede mantener una velocidad de 30KM/h! Por lo menos con mi ibiza 100cv tdi, sí. Eso si, a base de joder el embrague mantendiendo más tiempo el mismo pisado que suelto.

    #5 ¡Y que obliguen a dejar ocho horas diarias el coche encendido(pero estacionado, claro), para que los que nos gobiernan sigan pudiéndonos sangrar a impuestos derivados de los carburantes!
  69. TODOS ANDANDO!!! SE ACABO EL SOBREPESO!! ESO SI, DE VACACIONES A MENOS DE 10KM QUE SINO CANSA ! maldita DGT...
  70. Voy a ver si mi abuelo todavia conserva en la cochera al 600.
  71. Hombre esta claro que época de crisis hay que recaudar y como van a decir que no los ayuntamientos ahora que no pillan cacho de la construcción :-D
  72. Existe alguna ley que prohíba ir a caballo.
  73. A 30 en el coche tarde o temprano te crees que estas en el salon de tu casa, llegan los despistes y le pasas por encima a alguien
  74. Yo vivo en un barrio que es una zona 30. Tiene una amplia avenida de entrada pero llena de pasos de cebra cada dos por 3 y sin semáforos y en cuesta... así te encontrabas alguno a 80 (o más) lo cual es un peligro ya que es una zona residencial (la carretera sólo lleva al barrio, no tiene salida).

    Desde que es zona 30 reconozco que la mayoría de la gente no la cumple, pero sí se ha notado un descenso considerable de la velocidad y pienso que la media está en 40 - 50. Sinceramente se ha hecho mucho más agradable andar por la calle y cruzar
  75. ¿Ahora os dais cuenta que en este país todo es prohibir, no? Puto país dictador!
  76. #76 a 30 km/h eres capaz de llevarlo en tercera a 1200 rpm, casi en la cresta de par máximo, o a 900 en cuarta si estás en bajada.
    El embrague solo se usa para cambiar de marcha e ir en tercera no va a hacer que se gaste más.

    30 km/h para delante de colegios o zonas con alta densidad peatonal, no tiene otra cabida, que es el uso que se le estaba dando, otra cosa es poner pasos de peatones elevados de forma normal y legal en zonas que no cumplan los requisitos de antes pero que sea insegura para peatones.

    DGT puede decir lo que quiera, otra cosa es lo que haga el ayuntamiento.
  77. ¿Y no sería mejor gastar dinero educando a la gente para que no cruce indebidamente saliendo de entre dos coches aparcados, por ejemplo? El otro día en Zaragoza, un crío herido grave porque cruzó con su madre saliendo de entre dos coches. Un coche que pasaba a velocidad normal se lo llevó por delante. Imposible reaccionar, lo mismo a 50 que a 30 por hora. Yo mismo estuve a puntico de llevarme una cría por delante igual, porque salió de entre dos coches. Gracias a dios iba buscando aparcamiento así que iba muy despacio. Si no, me la llevo por delante.
    La solución, a ver si lo aprender de una puta vez, no es prohibir, es EDUCAR.
    Yo tengo 30 años y miro a ambos lados de la calle antes de cruzar andando. ¿Tanto le cuesta a la gente hacer eso siempre?¿Para que no tengamos que girar el cuello al cruzar hay que prohibir ir a más de 30 por hora?¿De verdad queremos un país que prohíba todo?
  78. Hoy mismo he visto a un hombre de unos 40 años en bicicleta, llevarse por delante a un chaval de unos 20 años que estaba cruzando por un paso de peatones en el centro de Ávila. Iba el hombre a mucho menos de 30Km/h y mirando un escaparate.
    Y todavía se ha puesto hecho un basilisco y le ha gritado al pobre chaval "mira por donde vas, es que estás tonto??!" delante de todo el mundo.

    La accidentalidad no se baja limitando la velocidad, se baja EDUCANDO A LA GENTE, a ver cuando lo entienden los de la DGT de una vez.
  79. Yo me pregunto como haran en el resto de europa para no tener tantos accidentes como nosotros, me lo pregunto y me lo sigo preguntado. Que sera que sera...
  80. De las pocas cosas que me parecen bien de esta gentuza ...los fines de semana los borrachos estan por todos lados pero no se hace nadaaaaaaaaa.... el domingo ya no se ve un polí ni en pintura ...Estas viendo el futbol¿?
  81. #86 Serás capaz tú, porque yo, lo dudo mucho. Con pasos de peatones, coches en doble fila, semáforos, etc. soy incapaz de llevarlo en tercera a 30KM/h sin estar con un pie en el embrague y otro en el freno durante todo el trayecto. Y en cuarta, no te digo nada. En segunda no lo dudo, pero en tercera, al menos yo no lo veo factible. Y en cuarta, es misión imposible. Y en segunda y primera, a mínimo que freno, yo al menos echo mano del embrague para que no se cale el coche. A 50Km/h y a tercera, puedo frenar un poco y hacer un cambio de carril sin tirar de embrague. ¿Pero a 30Km/h en tercera? Yo creo que cualquier uso del freno supone en tercera el pisar embrague, al menos con mi coche...
  82. #92 Difiero yo a 50 puedo ir en 5ª sin problema con un coche de 110cv, y a 30 pues no me he parado a pensarlo pero en Gijón hay un par de zonas de 30 y se puede ir sin pisar embrague y sin que se cale. A mi nunca me ha supuesto un problema ir a 30 en esas zonas, pisas más embrague pues puede que si, ahora no me parece significativo el cambio.
  83. #8 El 80% del tráfico se registra en el 20% de las calles

    Aggggg, Pareto me persigue por todas partes!!!: Trabajo, casa y ahora...Tambien en el coche!

    es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Pareto
  84. #78 No se tu ,pero creo que todos atravesamos varios km de poblado cada vez que vamos a alguna parte,sea donde sea.
  85. ¿ Disculpen , motores de una valvula y un trozo de cilindro de 125 con turbo gripao, tienen disponible ? Si no es por molestar, es que con mi silla eléctrica no me siento cómodo ultimamente, los comentarios de siempre: " Ya esta el chulo del deportivo descapotable a toda ostia, a la cárcel con estos asesinos de la velocidad"...
  86. Me imagino en la Gran Vía a 30 por hora y me entra la risa. No lo hago por respeto al excelentísimo legislador.
  87. Al parecer se salen con la suya los "señores" de la DGT,ya que por lo que he leido el año pasado tambien sacaron una nota de prensa,parecida a la de este año solo que no se si algun municipio les hizo caso.

    En este caso Gijon al parecer les ha escuchado.

    www.educacionvial.dgt.es/dgt_informa/notas_prensa/pdf/NotaPrensa245.pd

    www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_pre

    Si se siguen apuntando municipios a este tema,tendremos que vender los coches e ir a pie a si,no habran mas accidentes mortales,ni heridos por accidentes de coche sera por otros motivos que mas adelante seran prohibidos por esta u otras instituciones como el control de velocidad de burros o vete tu a saber.
  88. En Londres hace tiempo que están a 30km/h (20 millas por hora) y, aunque cuesta acostumbrarse al principio, a mí me parece bien y lógico. Eso sí, aquí las calles son más estrechas y están llenas de enormes bandas sonoras... así que si no quieres reventar los amortiguadores...
«12
comentarios cerrados

menéame