edición general
827 meneos
11885 clics
Por qué un día de cama de hospital cuesta 5.200 dólares en USA y 400 en España

Por qué un día de cama de hospital cuesta 5.200 dólares en USA y 400 en España

Es algo que se suele sacar a relucir: España es uno de los países que menor porcentaje de renta destina a su sistema público de salud, el 6,4% del PIB, unos 1.500 euros al año per cápita (ojo, si le sumásemos la privada, en España ocuparíamos un 10% del PIB y una media de 2.300 euros al año), pero es también uno de los más garantistas y eficientes del mundo.

| etiquetas: sanidad , privatización , sistema público
«12
  1. #4

    Los médicos de aquí cobran de media 36.000 euros brutos que no está nada mal. Son 4 veces el smi.

    Además reciben una formación en especialidad pagadas por todos y la licenciatura la pagamos todos con nuestros impuestos, en EEUU se la tienen que pagar de su bolsillo.

    Pagar más a una gran masa de funcionarios públicos me parece excesivo y aumenta la desigualdad que ya es bastante cuando ganan un 50% más que la renta per cápita y 4 veces el smi.
  2. #3 me gusta especialmente lo de "punto". Ahorra muchas explicaciones!
  3. #11 Ese sueldo es un insulto. Y el SMI otro.
  4. Porque en España la sanidad es publica y USA privada. Punto.
  5. #11 La licenciatura "pagada por todos" como cualquiera de las demás machote, solo que esta tiene los créditos más caros (tras alguna ingeniería me parece) y plazas restringidas (salen 7000 médicos al año contando las privadas, Ponte a calcular y veras que porcentualmente el estado hasta más en formar otros profesionales).

    En EEUU también existe la residencia (como por cierto en casi todos los paises del mundo occidental y si, también pagan más que en España) y no te digo lo que cobra un residente allí porque te asustarías...y la residencia es la manera bonita de tener a un médico trabajando por un tercio de lo que cuesta un médico normal (no es que el estado forme por amor al arte).

    En el salario del médico bruto estas contando guardias de 24 horas en fin de semana, festivos, etc...que el estado Olga en algunas comunidades a menos de 6E la hora.

    Hasta la OMS ha dicho que las condiciones de los médicos españoles son de risa. Por algo ningún médico de Europa viene a los hospitales españoles y los latinoamericanos que vienen temporalmente por temas de formación en cuanto pueden vuelven a sus países.

    Suerte tiene España de que medicina sea una carrera vocacional sino no se quedaba ni el más tonto aquí.
  6. #11 A mí me parece que pagarle 36.000€ a un médico es una vergüenza aun con las ventajas que mencionas.
  7. #4 No: Los mayores gastos sanitarios en USA son debido a las farmacéuticas.

    Por ejemplo: El coste de adquisición de una bolsa de plasma medicinal para la seguridad social es de 0,4 €, en USA ronda los 50$, y se le cobra al paciente a 400$, (por ejemplo: En el hospital Mount Sinai de Nueva York)

    Las medicinas en USA son prohibitivas.
  8. Lo voy a resumir..

    Contrato biológico: productos y servicios de obligada demanda para la supervivencia (sanidad, alimentos, energía, etc..)

    El libre mercado asigna precios según una lucha de fuerzas entre demanda y oferta.

    Si la demanda no es opcional, la "libertad" de acceder al mercado tampoco, por lo que la oferta somete a la demanda.

    ¿Resultado? El probablemente sistema sanitario mas caro del mundo.

    Como anécdota: hace unos años un periodista empezó a investigar el tema y se preguntó, entre otros, como era posible que por una operación de apendicitis facturara el hospital cerca de... 150.000$ o algo así, no recuerdo la cifra.

    EL periodista terminó dando con un contable del hospital que le reconoció que el no tenía ni idea del coste de producción de una operación de apendicitis, pero facturan 150.000$ porque es lo máximo que pueden pedir para que el seguro no les ponga pegas.
  9. el artículo confunde coste y precio
  10. #5 es que no da para más.

    Si tienes un mercado como es el de la salud desregularizado y desatendido desde el punto de vista público pues es lo que hay... 100$ por una aspirina.

    Luego debate lo que quieras pero no hay más historia que esa.
  11. #30 Es verdad, mucho mejor ser iguales y miserables. Que la mayoría de la gente en España sobreviva en niveles aberrantes no convierte 36.000 euros anuales en un sueldo decente para un médico.
  12. Pues principalmente porque allí a los médicos, enfermeras y personal sanitario les pagan salarios adecuados a su formación mientras que los de aquí son los peor pagados de Europa occidental (y de los últimos del continente europeo). Además tienes a los MIRS, EIRs que son como esclavos que encima tienen que dar las gracias porque "encima que el estado te deja formarte haciendo guardias en festivos y fines de semana no te quejes". Así ahorras bastantes costes.

    Luego también influye el hecho de que allí cuenta mucho el marketing así que cuidan mucho temas como comodidad del "cliente-paciente" gastando dinero en hacer habitaciones más "bonitas".
  13. #29


    El sueldo medio fue en 2010 de 64.112 euros sin guardias, mientras que en 2012 bajó a los 56.216. Esta media afecta a un médico cualquiera de hospital "con 20 años de antigüedad y que percibe el complemento de 'exclusividad'". Dejan fuera de este cálculo las guardias, que en España se cobran a 21,88 euros de media, lo que supone unos 743 euros al mes aproximadamente si tenemos en cuenta que las guardias suelen ser de 17 horas y que la media es de 2 al mes.

    vozpopuli.com/actualidad/32119-un-medico-cobra-de-media-56-210-sin-gua

    La guardia a más de 20 euros la hora y el sueldo medio a más de 50.000 euros sin contar guardias.

    Encima os parece poco y pretendéis aumentar la desigualdad cuando los médicos son el colectivo mejor pagado del sistema de funcionarios.
  14. #16

    Es tres veces los 12.000 euros brutos que ganan la mayor parte de los españoles.

    Cobrar sueldos más altos es aumentar la desigualdad. No es ningún insulto ganar 36.000 euros al año. Es bastante más de lo que gana el 70% de la gente.
  15. #30 Me gustaría saber de dónde salen esas cifras (70%). De tu mensaje se desprende que lo deseable es que todo el mundo gane 12.000€, para que no haya desigualdad.
    La primera desigualdad que hay es en el esfuerzo académico que supone ser médico (sin contar los años dedicados al estudio y no al trabajo).
    Y sí, considerando ese esfuerzo, 36.000€ es un insulto. La referencia que usas (la mayoría de la gente) denota que te preocupas más por lo que ganan los demás que de mejorar tu propia situación.

    EDIT: Descuéntale el correspondiente IRPF progresivo al sueldo del médico y lo mismo te llevas una sorpresa.
  16. #30 Es muy mala forma de pensar. Que un medico gane 36k brutos al año es un insulto indigno. Que otros ganen 12000 euros brutos al año, es todavia peor, pero no debemos perder la perspectiva de las cosas.

    Cobrar salarios mas altos es favorecer la igualdad.

    Ahora un medico gana 3 veces mas que el SMI. Si subes a los dos 10k al año, la igualdad aumenta.
  17. #30 No hay por dónde pillar el argumento. Los salarios de muchos funcionarios en este país, en mi opinión, están un poco inflados en comparación con otros países (prefiero el modelo francés de salarios más reducidos pero más funcionarios). Pero justo te has ido a meter con un caso flagrante de profesional infravalorado salariamente. Y que aún encima se les restriegue por la cara que cobran mucho me parece insulto, como acaban de nombrar.
  18. #4 ¿En serio crees que la explicación es de una única variable, en este caso, el sueldo de los profesionales?. Porque es probable que en España deban cobrar más, pero también es probable que en Estados Unidos deban cobrar menos, porque se ha perdido totalmente lo vocacional de ser médico.

    Puedes vivir bien sin ser un rico con el maserati en la puerta, la casa de 4 plantas, piscina y pista de Tenis. Ésto les pasa a muchos médicos de Estados Unidos que lo único que quieren es sangrar a los pacientes, para esto usan de chivo expiatorio a los seguros médicos, así mantienen su conciencia tranquila. Prescribir como locos lo que la farmacéutica de turno les insta amablemente a hacer en divertidos congresos también es costumbre.

    Ojo que no digo que no sea lícito que los médicos ganen lo máximo posible, pero hay una variable que no se ha de olvidar,y es que si para que salvar menos vidas, has de ser un poco menos rico, pues que así sea. Si no, no te hagas médico, que el juramento hipocrático sirva para algo salvo para pronunciar unas emotivas palabras. Que no venden caramelos.

    La explicación es más compleja.
  19. #30 No mezcles churras con merinas, ganar 36.000€ siendo médico es una puta mierda y como te han dicho antes, lo demás son cuentos.
  20. #5 Hay cosas que por sus cualidades funcionan mejor privadas (libre mercado) y otras funcionan mejor siendo públicas.

    La sanidad tiene un mejor coste-eficiencia siendo público por:
    - La demanda (estar enfermo) no es opcional, sino que todo el mundo lo necesita y nadie lo desea.
    - El servicio y el personal sanitario tiene motivación por su propia naturaleza del trabajo.

    Es decir, tiene las cualidades inversas a lo que funciona bien como privado (mercado libre).
  21. La de Estados Unidos incorpora jacuzzi, televisión gratuita por cable, abanicador, masajista y fisioterapeuta personal, el ejemplo de enfermera media sería Halle Berry y el de médico, George Clooney.
  22. "sí te atienden rápidamente si tienes un corte profundo o una parada respiratoria, pero si acudes con un cáncer o un resfriado, la cosa cambia. Toca pagar (..."

    Tienen una sanidad de país en guerra.
  23. se a demostrado ya en la historia varias veces que lo publico es mas eficiente que lo privado, y esto solo es una prueba mas de ello
  24. #3 proque todo el mundo sabe que el capitalismo es más eficiente y reduce gastos maximizando beneficios, por lo que todos salimos beneficiados.
  25. #41 40000 cada año academico. Por 6 240000$.
  26. #4 Según tengo entendido por lo que me ha contado gente de allí, es por pura mafia. No tiene nada que ver con las condiciones laborales de los médicos o sus salarios, sino con el tema de que se les ha dejado poner los precios que les ha salido de la polla para forzar a todo el mundo a tener un seguro médico privado, con el que luego los servicios médicos te salen mucho más baratos, y claro, así sí tiene sentido tenerlo.
  27. #4 menos mal que alli no se hipotecan de por vida para poder estudiar medicina xD
  28. #69 ¿Que dices? college.harvard.edu/financial-aid/how-aid-works/cost-attendance

    Aquí lo tienes, son 60.000 por curso.
  29. Porque alli hay buenos gestores privados, no como aquí, que son gestores publicos que no saben lo que hacen y lógicamente, hay que cambiarlos, porque asi los emprendedores no ganan dinero y no tienen para sus barcos y sus putas.

    Claramente.
  30. #17 Yo soy "emprendedor" y estoy a favor de todo lo publico.

    Por cierto: ¿Que definición tienes de emprendedor? Te lo digo porque yo gano 1500€ al mes.
  31. #42 36000 no es miserable
  32. #69 Estás bastante equivocado y creo que puede que te estés confundiendo con las universidades inglesas donde cuesta el curso 9.000 libras.

    Harvard vale en torno a 50.000$ al año y no es una forma de hablar, es lo que vale, te lo puedo asegurar al 100%. Puedes encontrarlo rápidamente en sus foros.
  33. #22 sí un cirujano jefe en un hospital de prestijo gana entre 500mill y 1M de dólares, aquí tienenel privilegio siendo funcionarios de montar su chiringuito privado
  34. #4 Estaría bien haber leído el post:

    datos de 2013, el salario medio anual de un médico en Estados Unidos es de 161.000 dólares, en España, de 64.400 euros. En Alemania están en 91.299, en Francia en 74.400 y en Italia a 71.791.

    El salario, que sólo es uno de los costes de un hospital, no explica la enorme diferencia de costes.
  35. #4 Esa explicación no vale: Los precios de España son equiparables a los de Suiza (donde 3000€ al mes los cobras de camarero) o UK. Nuestro sistema es sencillamente mucho más eficiente; o si quieres verlo de un modo menos hispano-céntrico, el sistema de los Estados Unidos es desastroso y cualquier otro país civilizado lo hace mejor.
  36. #7 si se refiere a coste de producción no
  37. #11 El cirujano al final lo vamos a necesitar todos en nuestras vidas, antes o después, todos pasaremos por un quirófano, y prefiero tener al que se me mete por dentro contento y bien pagado, que a cualquier otro funcionario pone-sellos.
  38. #27 Joooooder.
  39. #20 es un negocio y hay unos cuantos que se están forrando de la necesidad humana
  40. #16 A mi me parece un buen sueldo, e igualmente estoy agradecido a los médicos con los que me he topado por su trabajo.
  41. #1 La respuesta real es porque la cama de USA esta asegurada.
  42. #2 No, menciona la dificultad de medir el coste... pero la conclusión es bastante clara...
  43. #28 Yo conozco a muy poca gente que tenga un sueldo tan alto.
  44. #79 De falacia nada, caballero.
  45. #64 Bueno, eso es una falacia muy común. Si esto fuese así, porque si vamos de un país a otro, nos encontramos que en un pais X cosas son publicas, mientras que en el pais de al lado son Y.

    Más que el tipo de sector, juegan otros factores para hacer que un sector publico sea eficiente o no. Idem de la empresa privada.
  46. #109 Ese artículo es verdadero periodismo de investigación. Es magnífico. Lo leí hace dos o tres años, cuando salió, y quedé alucinado con toda la cadena de causas y efectos que provocan que a un paciente se le acaben cobrando 20 dólares por una tirita.

    Largo, pero vale la pena leerlo enterito.

    edit: #9, creo que este es el articulo al que te refieres.
  47. #36 Confundes capitalismo con liberalismo.
    El capitalismo no es que sea lo más o menos eficiente, es que es lo único que existe. Todo es capitalismo. La diferencia es que en los servicios públicos el capital es de propiedad pública
  48. #55 Segun lo q me cuentan puede salirte muy de largo el cuarto de millon de dolares en algunos casos llegan a pasar del medio millon cuando se termina de pagar la deuda (hay q contar intereses y esas cosas del mercado libre) xD

    Pero eh! q en impacto en el bolsillo del estudiante es el mismo q aqui o enor xq ganan mucho. jajajjajajaja

    Hay mucho cuñado soltando tonterias en internet.
  49. #4 Es por la millonada que las aseguradoras dueñas de los hospitales pagan hoy en EEUU a cada médico xD
    Lo de las aspirinas a 60$ no tiene nada que ver.
  50. #1 ¿Por qué la enfermera tiene que ser una mujer y el médico un hombre? ¡Heteropatriarquista!
  51. #17 xD, lo q esta claro sq por cada euro o dolar gastado nuestra sanidad es varias magnitudes mas efciente.

    Ahora q los pijiliberales y el poder financiero quieran estrangular una economia a base de deuda esta claro q el sistema privado sanitario es un gran instrumento para conseguirlo.
  52. #25 ??? En España el coste sanitario es infinitamente inferior al norteamericano. De qué estás hablando?

    "Por qué las grandes empresas deberían 'matar' por preservar la sanidad pública.
    El ejemplo es EEUU, donde la ausencia de un sistema público resta competitividad a las empresas. Su gasto en salud es un monstruo que engulle el 18% del PIB"

    www.elconfidencial.com/mundo/2014-10-06/por-que-las-grandes-empresas-d
  53. #27 Sólo el >10.000% de margen de beneficio por una parte y del 700% por la otra.

    Poco me parece para el gran valor añadido que aportan ambos.

    :troll:
  54. #16 Ese sueldo es decent. 700 al mes por cualquier trabajo es un insulto
  55. Aunque estaba a punto de criticar el articulo, he seguido leyendo hasta que hacial el final explica el porque :roll: .

    Yo pondria un par de puntos mas:

    - Supongo (no lo se a ciencia cierta) que en estados unidos los medicos tienen una deuda enorme cuando salen de la universidad. Una deuda que hay que pagarla, a base de tener que cobrar mas.

    No creo que haya muchos medicos en Estados Unidos que hayan hecho la carrera medio gratis y vivan con sus padres, dandoles igual si cobran 1000 o 3000 (ya, ya se que a nadie le da igual, pero supongo que se entiende lo que quiero decir).

    - Alguien me dijo hace un tiempo que los medicos, dentistas etc norteamericanos se pasan medio dia tratando pacientes, y medio dia respondiendo a denuncias por negligencia etc.

    Claro, eso sera una exageracion, pero el numero de denuncias es mucho mas alto, lo que incide en seguros mucho mas caros, mas tiempo tratando esas denuncias y muchisimo mas estres = mas coste.
  56. #44 España debe de ser el único país del mundo en que alguien se queja de que su médico gana mucho. :palm:
  57. #29 #28 #16 los médicos en españa pueden tener dos trabajos, por la mañana en la pública (incluyendo el desayuno y el café y la comida gratis en el hospital) y por la tarde en su consulta privada. Que les permitan hacer eso sí es un insulto. Al final esos 36000 brutos se convierten en más del doble. Ya le gustaría a mucha gente poder ganar eso...
  58. #115 6 años de carrera, uno de MIR y cuatro de residencia. Si no pagas más que a otros profesionales te encontrarás con que nadie querrá estar once años preparándose si después gana lo mismo que quien se forma en tres
  59. #4 No tienes ni idea. Aquí un excelente artículo de Time explicando los verdaderos motivos de los costes desorbitados de la sanidad estadounidense: www.uta.edu/faculty/story/2311/Misc/2013,2,26,MedicalCostsDemandAndGre (en la página de Time el artículo sólo está disponible para suscriptores)

    cc/ #15 #27 #35
  60. #67 #50 Que tengan algunas normas no quiere decir que esté regulado.

    El oligopolio y el cártel son contrarios a un mercado regulado y bueno para el usuario... Si además los seguros que valen una pasta pagan lo que les digan los hospitales pues estamos en que un usuario sin seguro está jodido vivo.

    Si creéis alguno que eso es un mercado regulado porque tienen un par de reglas chuminosas allá vosotros.
  61. El artículo no contesta la pregunta del titular. Malo.
  62. #45 ¿Un insulto indigno? ¿Alguien que cobra directamente de lo que de recauda de todos los que ganan 700 al mes y gracias?

    Y además nunca son esos 36.000, son bastantes más. Y las consultas en casa que van 100% en negro.

    Pocos médicos conoces tú.
  63. #151 a mi no me pagan el desayuno, ni la comida, ni el café. De hecho, se nos descuentan unos 60€ al mes del sueldo para pagarnos la bazofia que nos dan en las guardias, que es vergonzoso. No sé en qué hospital pasa eso que dices
  64. #134 Menudo mito y menuda chorrada relacionar tu salario con las vidas que salvas. Si no te gusta salvar vidas métete a otra cosa, pero el salario de un médico español está bastante por encima de lo que ganan la mayoría de funcionarios y de licenciados e ingenieros.
  65. #39 Es una forma de decir "Es tan simple de ver que hasta un tonto puede entenderlo sin más explicaciones", yo creo.
  66. #86 Son ganas tuyas de cogértela con papel de fumar. No te ofendas tantísimo.
  67. Orgullosísimo del diseño del sistema. Cabreadísimo de su implementación actual. Es una verdadera vergüenza y una estafa con todas las letras, no es algo de lo que enorgullecerse.

    Añado: lo de los costes bajos habría que mirarlo con lupa. Si la eficiencia [económica] viene de salarios de mierda a gente que ha dedicado décadas de estudio e investigación a su formación, me parece otra cosa más de la que lamentarse.
  68. No hace falta que os leais el artículo ya os lo digo yo. Es cara porque es privada. Así de simple. Oferta y demanda.

    Cuando la sanidad es privada enseguida salen compañías aseguradoras (las médicas de toda la vida) para ofrecerte cobertura a un precio "asequible". Con el tiempo todo el mundo se hace un seguro médico porque le sale más barato. Entonces los hospitales suben el precio de los servicios porque saben que no lo pagas tú, que te lo paga el seguro. Con el tiempo las médicas no pueden mantener los precios a sus asegurados y han de incrementarlos, eximir coberturas o empezar a meter más y más clausulas de exclusión. Y cuando todo se ha estabilizado otra vez pues los hospitales vuelven a subir el precio y así sucesivamente.

    No es que sólo una cama de hospital te cueste 5000 dolares al día, es que una operación de apendicitis puede costar 300000 dólares. Incluso un simple bote suero fisiológico de uso hospitalario te lo venden por miles de dólares. Y ojo que lo del suero fisiológico no me lo invento, las farmacéuticas hacen 2 modelos, el barato y el caro, el caro es para los hospitales. Y si tienes que ir al hospital te van a poner el caro.

    Y eso es lo que pasa cuando no hay un organismo estatal que regule estas cosas. Y esto en el fondo es a donde nos quieren llevar nuestros políticos, a un pais en el que cuando consigues un trabajo te peleas incluso por el seguro médico que lleva asociado, que es lo que pasa en estados unidos.
  69. Mafia y Avaricia básicamente. En EEUU los precios son ridículos en los servicios sanitarios, y no sólo por los sueldos de los médicos (los enfermeros cobran muy poco).

    El hospital es una empresa, y tiene que hacer beneficio. Es sencillo. Y cobran todo lo que pueden y más. Un sistema público no tiene que dar beneficios astronómicos, por lo que no es necesario cobrar tanto.

    También están los seguros y sus historias y los precios pactados por los servicios y demás. Un procedimiento lo oferta el hospital al público en general a 1000, los seguros lo tienen a 300. Y el hospital todavía hace beneficio.

    Como las bolsas de agua salina:
    www.meneame.net/story/hospitales-nueva-york-cobran-hasta-500-cada-bols

    Por cierto, la sanidad americana es mucho peor que la española, pero eso sí, te tratan mejor y son muy amables todo el rato y la comida en las habitaciones es mejor. Los profesionales no tanto.
  70. #9 también incluye que allí si en lugar del apendice te cortan el pene les atizan con penas/multas en millones, y aquí igual te indemnizan con 20mil.
  71. #15 ¿El juramento hipocrático?

    Primer punto (que suele ser el más importante y el principal motivo de cualquier juramento) C&P: "Venerar como a mi padre a quien me enseñó este arte, compartir con él mis bienes y asistirles en sus necesidades; considerar a sus hijos como hermanos míos, enseñarles este arte gratuitamente si quieren aprenderlo; comunicar los preceptos vulgares y las enseñanzas secretas y todo lo demás de la doctrina a mis hijos y a los hijos de mis maestros, y a todos los alumnos comprometidos y que han prestado juramento, según costumbre, pero a nadie más."

    Luego, parece que para rellenar, habla de ser bueno y eso a línea por intención.
  72. #50 La mayoría de seguros médicos tiene límites (a partir de x $ tienes que pagar tú el resto de la factura), y sí está desregularizado, porque todos los hospitales se ponen de acuerdo y suben los precios muy por encima del margen de beneficio por lo que te encuentras con cosas como que un paquete de clinex te lo cobren a 40$, el usar varios guantes de latex para tratarte 20$, etc, todo se apunta.
  73. #31 Tu eres un currela como yo, de los que levantan el pais, y si puedes, das de comer a tus empleados. Y mereces el mayor de los respetos.

    Emprededor en españa es aquel que a base de amigotes y compadreos trinca dinero del estado y mediante prebendas se forra sin saber ni donde tiene el culo para limpiarselo.

    Espero haber resuelto tu duda y desearte la mayor de las suertes en tu camino y que no se te cruce un emprendedor de los guenos y te joda vivo porque tiene mejores contactos e invita a putas al que tenga que pagar las facturas.
  74. #24 "desregularizado" xD

    Ya les gustaría a los norteamericanos
  75. #55 #60 Son 10000 por año y son 4 años no 6. Y si la mayoría de los médicos cancelan su deuda en unos años tras colocarse y no el paro médico en EEUU es inexistente. De hecho los bancos se rifan a los estudiantes de medicina que han conseguido entrar en alguna facultad (que es bastante jodido por cierto). Y Harvard tiene becas por cierto, del 100% del coste, tienen varios alumnos latinoamericanos ahora mismo.

    Cuñao
  76. #47 Yo sin embargo prefiero tener a uno que se metió ppr vocación que a uno que se metió a médico porque es que mira cuánta pasta gano al mes.
  77. #150 Le sale bastante más a cuenta que a cualquier ingeniero del sector privado que ha hecho unos estudios mucho más complejos y difíciles, o a un postdoc licenciado en Física que tres cuartos de lo mismo o a un soldado del Ejército de Tierra que tiene mil veces más estrés.

    Y sobretodo tienen trabajo fijo con aumentos de sueldo por antigüedad desde que salen de la universidad hasta que se jubilan de viejos.

    Pero vamos, que aún hay gente que los tiene en un pedestal y que además de todo eso les daría 150.000 euros al año. No entiendo muy bien por qué la verdad.
  78. #65 si lees lo que dije antes y el articulo pueden entender, y lo mas interesante es que las co-op(cooperativas) también perdieron dinero cosa que también esta en ese articulo

    Most federal insurance cooperatives created under the Affordable Care Act are losing money and could have difficulty repaying millions of dollars in federal loans, an internal government audit has found, prompting the Obama administration to step up supervision of the carriers.
  79. #20 el pene, técnicamente, también es un apéndice.
  80. #88 No nos quejamos de eso. Pero tampoco es algo trágico. Los salarios de 800 son trágicos.
  81. #29 Miedo me da un médico que se mete a médico por las pelas y no por vocación. Pero así sois los neoliberales...
  82. #156 Interino es que ocupa una plaza "provisional" y no es funcionario.

    En España a los cuatro años de especialización creo que también se le llama residencia, por lo menos ellos hablan de R1, R2, R3, R4 en función del año.
  83. #141 Seguro que ya estás al tanto pero en la línea del tema farmacéutico, de ese artículo esto me pareció bastante llamativo (las negritas son mías):

    More than $280 billion will be spent this year on prescription drugs in the U.S. If we paid what other countries did for the same products, we would save about $94 billion a year. The pharmaceutical industry’s common explanation for the price difference is that U.S. profits subsidize the research and development of trailblazing drugs that are developed in the U.S. and then marketed around the world. Apart from the question of whether a country with a health-care-spending crisis should
    subsidize the rest of the developed world — not to mention the question of who signed Americans up for that mission —there’s the fact that the companies’ math doesn’t add up.
    According to securities filings of major drug companies, their R&D expenses are generally 15% to 20% of gross revenue. In fact, Grifols spent only 5% on R&D for the first nine months of 2012. Neither 5% nor 20% is enough to have cut deeply into the pharmaceutical companies’ stellar bottom-line net profits. This is not gross profit, which counts only the cost of producing the drug, but the profit after those R&D expenses are taken into account.
  84. #59 Dudo mucho que pierdan dinero, cuando en el artículo dice que de media cada familia destine 2400$ al mes en seguros médicos.
  85. #29 Tendríamos que definir bien "vocacional". Y eso ya sería un debate largo y muy subjetivo.
    La realidad es que de los 7.000 médicos que salen de las universidades españolas cada año (a excepción de algunos inútiles), todos van a tener trabajo!! algunos tendrán un buen puesto de trabajo y otros lo tendrán aún mejor; en España o fuera de España.

    Tampoco es que en España se obligue a ningún médico a trabajar para el Sistena Nacional de Salud...

    Sobre la media (no creo que sea real) del salario en la sanidad pública; esos 36.000 euros. No entiendo los comentarios que aseguran que es "indigno" o un "insulto". Un insulto es el SMI, en eso estamos de acuerdo.

    Yo creo que 36.000 euros es un buen salario para un médico que trabaje en cualquier centro de salud. Me parece que los que trabajan en hospitales (dependiendo de la especialidad), tendrían que cobrar alrededor de 48.000 euros.

    Y tengo claro que un médico debería cobrar más que un diputado o un senador!! pero ese es otro tema. Porque lo que yo haría es rebajar el salario de esos representantes políticos hasta ese SMI que ellos dicen (y legislan) que es un salario digno!!
  86. #151 El desayuno y comida te la tienes que pagar. Tu también puedes tener dos trabajos si te da la gana. El resto de funcionarios públicos tienen ese horario y nadie se queja, cuenta horas de guardias y verás que te salen más que cualquier funcionario.
  87. Cuando he leido lo de "En unas interesantes gráficas que ha lanzado Vox" me he acojonado xD
  88. #10 He estado en Los Angeles, y una de las cosas que más me fliparon es que muchísima gente (prácticamente todos los que no tenían seguro medico) se metía 3 horas en coches para ir al medico a Tijuana.
  89. #23 con lo que se le cobra a los pacientes, un médico gana en cuatro días todo lo que cobra en un año.
    El sueldo de los médicos dudo que sea una variable relevante.
    #25 hombre, estamos comentando un artículo que dice precisamente lo contrario.
    Luego se podría añadir que en los parámetros de salud generales España tiene mejores resultados que EE.UU.
    #30 un poco raro tu argumento. Hablas de salarios y de que deben igualarse a la baja, pero te dejas de lado los beneficios empresariales, que son los que provocan más desigualdad en España y en el mundo.
    He visto muchas veces a neoliberales pedir que los trabajadores vayan teniendo un trabajo cada vez más esclavo y se queden todos los beneficios los capitalistas y las clases altas, pero te llevas el premio mayor: que yo haya visto ninguno ha llegado a sugerir lo que tú.
  90. #88 Muchos hablan desde la envidía y la malicia. Por eso en lugar de exigir que se mejoren sus condiciones para vivir tan bien como "X" colectivo, exigen empeorar las condiciones de ese "X" colectivo para que vivan tan mal como ellos.
  91. #79 Yo entiendo ese argumento de #64 en igualdad de condiciones y no veo que sea una falacia. En cambio, señalar que eso no es cierto porque en un país Y las cosas son diferentes, si que sería un caso de falacia del alegato especial.

    Si los países optan por diferentes modelos, es simplemente bien porque ya traen un modelo heredado difícil de cambiar o bien por ideología.
  92. #44 positivo por los datos, lo que no me gusta es la última frase. Si, me parece poc, un médico tiene una responsabilidad enorme.
  93. #26 Cuando se habla de cama es una forma de hablar de la prestación del servicio: tener doctores y enfermeros a tu disposición, el hospital en sí, mantenimiento, etc.

    Esa cifra es la media que se saca al dividir los costes por la vida útil y sumarle los gastos fijos.
  94. #3 Y por que en USA y Japón es un negocio liberado y en España es un servicio protegido por la constitución.
«12
comentarios cerrados

menéame