edición general
29 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que dice Daniel Lacalle, que un salario de 1000 euros le cuesta al empleador 1900 euros  

Que dice Daniel Lacalle, que un salario de 1000 euros le cuesta al empleador 1900 euros. Como la mentira tiene las patas muy cortas en el link se lo aclaran.

| etiquetas: bulo , trabajo digo , sueldo
Comentarios destacados:                    
#3 Lacalle en su tuit dice casi 1900 y según las cuentas del tuitero son 1819, lo cual se aproxima bastante a los 1900.
  1. Pues vaya ruina, por esa regla de tres los empresarios deben de ser todos imbéciles o Hermanitas de la Caridad.
  2. Lavalle vendería a su madre por lamerle el culo al PP.
  3. Lacalle en su tuit dice casi 1900 y según las cuentas del tuitero son 1819, lo cual se aproxima bastante a los 1900.
  4. Daniel Lacalle dice gilipolleces sin despeinarse.
  5. No seré yo el que le de publicidad a este señor.
  6. #3 si, pero obvia intencionadamente el beneficio que produce el empleado, que si no llega a esos 1900€ se va a la calle, como bien dice otro Twit.
  7. Mi duda es... De 1400€ brutos cuanto le queda? Porque si te quedan 1000 pavos no va mal encaminado no?
  8. Menudo bulazo!! Son 1819,60€ al mes.
  9. #1 pues la realidad se acerca bastante a lo que ha dicho Lacalle y el tuitero hace bastante el ridículo con su afirmación.
  10. Pues voto errónea porque lo es. Efectivamente son casi 1900 euros.

    Y mira que me cae mal Lacalle. Pero se ha lucido el del tweet y el meneante.
  11. #10 la verdad es según los cálculos del otro de queda en 1800, que si bien demuestra queblacalle es un mentiroso o un inútil ( o las dos) no quita del hecho que demuestra que los costos laborales son bastantes altos y que habría que reformular la fiscalidad ( buscar algún país europeo que tenga una mejor recaudación)
  12. #1 pues tú lo dices perfectamente, es una ruina. Porque es casi como dice. Montar un negocio en España es, efectivamente, ser un pringado.
  13. #3 Relea las cuentas del tuitero, que son para 1400, hay un poco de lio entre neto y bruto, pero al final se entiende claramente que si el trabajador recibe 1400, a la empresa le ha costado 1819.
    Obviamente, el coste para 1000 será mucho menor.
  14. #13 No lo entiendo. Entonces, ¿por qué hay tanto negocios? Algo ganarán.
  15. Los número son bastante correctos, lo que está más es el titular: no es para un salario de 1.000, es para un salario de 1.400, y claro, la cosa cambia.
  16. No...el tío mezcla salario neto y salario bruto con con el resto de conceptos de nomina para engañar. El salario que cobra cada español del empresario es el bruto no el neto. Luego están el resto de conceptos que son de los que supone habla este payazo.

    En pleno siglo xxi con estas coas aun...
    .
  17. #9 No tengo claro si estos artículos son para ponerlo en evidencia o darle la razón
  18. #7 1400 brutos para un trabajador supone 19.600 al año en 14 pagas de donde pagarías 2.456,7 de IRPF y 376,3 de cuotas a la seguridad social, lo que da un sueldo neto anual de 16.767,0, o 1.197 al mes en 14 pagas.
  19. Y un autónomo que un mes flojo facture 600€, sin comer ni ganar un céntimo, aún tiene pendiente de pagar impuestos y suministros, sin contar en su caso, con alquileres y amortizaciones de préstamos por herramientas o vehículos.
    Por mucho que digan, el sistema castiga penalizando a los de abajo que ganan poco y por ende a los emprendedores.
  20. #11 No es así, si ganas un sueldo bruto de 1400 euros al mes en 14 pagas, el sueldo neto que te queda es de casi 1200 euros. El ejemplo que ha puesto no es el mismo que Lacalle, que habla de sueldo neto de 1000 euros.
  21. #1 Si yo pongo un negocio empiezo yo solo y si me va bien meto a un trabajador y le pago un sueldo digno o un poco más para tenerlo contento y si avanzamos vendran más . Si yo pongo un negocio para explotar trabajadores o que sé que no voy a poder pagar bien me quedo en mi casa fastidiando solo a mi familia , porque lo otro no es vivir de los negocios sino que se trata de vivir de explotar a los trabajadores . Y hago cuentas incluidos los impuestos y si no me dá me meto las manitos en el culo y me estoy quieto.
  22. #19 lo segundo
  23. Queda claro que los trabajadores soportamos la mayor carga fiscal y encima nos lo quieren vender como gastos del empresario.
  24. #14 No Lacalle se refiere a que un empleado que recibe en su cuenta 1.000 € de nómina tiene un coste salarial total de 1.900 €
  25. #15 El trabajador no recibe 1.400€ si ese es su sueldo bruto. Recibe el neto.
  26. #28 Claro, la cotización de la Seguridad Social no la recibe el trabajador; se pierde como lágrimas en la lluvia... :shit:
  27. #23 Lacalle se refiere al coste del trabajador para la empresa. Que son caso 1900 euros. Le demos las vueltas que le demos.
  28. Yo sabía que la derecha y las matemáticas se llevaban mal, pero descubro que con las letras peor.

    Lacalle habla de 1000, el twit hace los cálculos con 1400 y aún así sale menos que lo del payaso pero todo el fascio se queda solo con la cifra final.

    Cuando descubráis que las cotizaciones están topadas y que a partir de cierto sueldo, ya no suben, lo flipáis.
  29. #22 tu suma todos los costes sociales y me cuentas
  30. #28 #29 Creo que os estáis liando los dos. Daniel Lacalle se refiere al SMI, por lo que los 1000 € deben ser brutos. Luego El Rojo de Artmani empieza con un sueldo de 1400, que no sé de donde sale; porque, aunque considere los 1000 como netos, no creo que 1400 sean el bruto correspondiente.

    Luego #27 considera los 1000€ netos (en la cuenta), que no parece que sea correcto. Pero lo de #29, tampoco, porque no sé de dónde saca los 1400€ que paga el empresario.
  31. #15 #28 De 1400 brutos, el neto es más de mil. Pero es que los 1000 al que se refiere lacalle es SMI y, por tanto, bruto.
  32. #16 Empezar es muy jodido, pero la gente empieza currando mucho y puede que pagando en negro. Luego, cuando el negocio crece, empiezas a regularizar y mejorar las condiciones.

    Mi exmujer ha empezado un negocio. Trabaja en sus horas libres. Empezo sin pagar autonomos ni nada de nada porque apenas ingresaba 500€ y aunque al principio le rebajaban autonomos, como tenia que reinventir no le daba. Cuando empezo a ganar mas, incorporó a su hermana en las mismas condiciones. Todo lo que ingresaba se gastabas en reinvertir y en producir. Ahora, poco a poco, esta ganando mas. Estan mirando como regularizarse pero tienen mucho miedo por si las pillan.

    Lo que han hecho es ilegal, pero de otra forma no salian las cuentas. Este es un caso de autonomos o micro pyme. Es el caso mayoritario en España. La mayoria de los empesarios no son mas que gente con negocios modestos.

    Si alguien no se cree lo que dice este tio... solo tiene que mirar su nomina.

    Ponte a pensar un momento en tener una cafeteria; en el precio del local, sueldos, proveedores... Es una aventura y un esfuerzo muy gordo. A la larga puede ir bien, pero siempre con incertidumbre y trabajando mucho.
  33. #14 1000€ netos mensuales corresponden a un sueldo de unos de16500€ brutos, que el SMI se calcula a 14 pagas.
    Como consecuencia, el SMI español ya ha alcanzado el nivel de 1.000 euros mensuales en catorce pagas
    ctxt.es/es/20220701/Politica/40001/carlos-vacas-soriano-smi-inflacion-

    Eso ya representan 1650€ mensuales para el empleador solo para pagar el sueldo sin contar el resto de contingencias, asi que decir que cuesta cerca de 1900€/mes no me parece una afirmación descabellada.
  34. #24. No es tan sencillo. En 37 te pongo un ejemplo real. A veces, si quieres sacarlo adelante, al principio no puedes pagar ni trabajadores ni impuestos. Eso no esta bien. Habria que darle una vuelta.
  35. #32 #23 #22 lo acabo de recalcular expresamente. Para que al empleado le queden 1000 euros limpios en 14 pagas en un contrato indefinido a jornada completa, el empresario tiene que poner 1840 euros cada mes encima de la mesa.
  36. #3 estamos hablando de un economista muy conocido haciendo declaraciones y metiendo la pata sin cesar como q no negó q venia la crisis del 2008.

    Si un economista dice exageradamente 1900 y no puede dar un dato mas cercano a 1819 entonces pierde toda la fiabilidad.
  37. #16 pues ese es el problema amigo mio, que es la hostia de difícil montar un negocio en este país. Bienvenido a la realidad.
  38. #6 Normal no? Tu contratas a un tipo por 1000 pero te cuenta 1900 y solo te hace ganar 1500. Que supones que se puede hacer?

    Quiza negocio consolidado puede aguantar unos meses a ver si se puede hacxer algo para solucionarlo, a costa de trabajo y o inversion, pero mientras tanto pierdes pasta. Tanta que puede que no baste con despedir a ese tio. Luego sumale que lo mismo, si el tio lleva 15 años. Despedirle y pagarle lo que debe puede suponer el cierre. Y eso se lo come el empresario. Las dudas, el stress...

    Los pymes y micropymes son mayotritarias en este pais, cafeterias, panaderias, talleres... Para no son empresarios, son obreros con un negocio que cuenta mucho mantener.

    Creo que la legislacion en este tema deberia diferenciar entre typos de empresa a nivel de impuestos, contratos, despidos... mientras que las grandes empresas recurren jubilaciones o despidos en forma de ERE, las pequeñas tragan y tragan y pueden desaparecer por no poder despedir a un tio que lleva 15 años pero ya nbo pueden mantener.

    Un dreama para todos.
  39. #38 El Rojo de Artmani empieza con 1400 brutos; eso no incluye SS a cargo de la empresa. Por eso suma hasta 1819.

    Si supones 1000€ como brutos, hay que sumarle los porcentajes de SS, que suman un 30%, y añadirle un sexto más para incluir la prorrata de la extra. A mí me dan 350 (300 más un sexto de 300).

    Creo que la noticia es una mierda, porque cada uno hace cuentas de casos distintos.
  40. #29 En las calculadoras que yo estoy consultando sale bastante mas.
  41. #9 No tengo ni idea de quien este este tio, pero esta claro que debe caer muy mal para que alguien denuncie esos redondeos tan chorras
  42. #41 No es cierto, a no se que estés cotizando como un titulado superior al que estás pagando 1300 euros
  43. #50 cotizaciones sociales 30% y retención 7%.
  44. #41 Pero Lacalle no habla de 1000 limpios, sino de 1000 brutos.
  45. #45 pues si, normal. No veo a que viene el twit. Como si le cuesta 3000€, si después produce 3500€.
    Pero el artista va pidiendo buambulancias para los empresarios.
  46. #52 no te go ni idea de lo que habla. No le pienso dar visitas. Pero me extraña que no se refiera a lo que menciono en #41, porque es clavado.

    Y nos debería hacer pensar a todos que hay un problema..
  47. #46 Edit porque veo que estaba equivocado.
  48. #49 No se lo que dice este tio. Pero yo no miraria el bruto no? a mi me interesa lo que se lleva realmente el trabajador. Con lo que cuenta para vivir al final del proceso.

    Cuanto le cuesta al empresario que un tio reciba 1000 € netos? Eso no aparece en tu tabla. Y no soy capaz de verlo. Yo creo que no exagera tanto.
  49. #53 No se quien es este tio ni que pide. Lo que digo es que es un tema complejo y que a esos niveles el empresario puede ser el que tiene una zapataria o el tio que te atiende en el taller.
  50. #54 Ya, pero entonces Lacalle está manipulando, porque cuando se habla del SMI de 1000 euros, son 1000 euros brutos en 14 pagas, no 1000 euros limpios en 14 pagas.
  51. #58 tú busca la manera de tener razón, que no la tienes.

    Si el sueldo bruto mensual son 1000 euros en 14 pagas, el trabajador recibe 860 euros y el empresario pone encima de la mesa 1600 eurazos cada mes.
  52. #59 Vale, pues con eso me sale justo 1000€ de sueldo neto.

    Una pasta tener que sacarle un minimo de 1.600 € al mes a cada trabajador para que sea rentable. No es facil sacar adelante un negocio. Al margen de lo que diga este tio. Un negocio consolidado vale, pero alguien empezando....
  53. #51 Te voy a poner un ejemplo desglosado para que al trabajador le salga unos 1.000 limpios al mes. Un sueldo bruto de 1.200 euros en 14 pagas.
    - Cotización a la seguridad social de la empresa: un 34% (hay una parte de accidentes que es variable y he puesto un valor intermedio) lo que haría 408 euros, es decir, la empresa se gasta en el trabajador 1608 euros.
    - Cotización a la seguridad social del trabajador: un 6,35% lo que hace 76,2 euros.
    - Una retención por IRPF del 10% (he puesto el caso más desfavorable, podría ser menor según situación personal): sería 120 euros.
    - Si a 1200 de sueldo bruto le descuentas 76,2+120, te queda un sueldo neto de 1003,8 euros.
    Resumiendo, la empresa ha tenido un coste de unos 1600 euros para que el trabajador reciba unos 1000 euros
  54. #62 te falta prorratear la paga extra en 6 meses. Que el año no tiene 14 meses. Ahora rehaz los cálculos y verás que te sale peor todavía, pq yo he tenido en cuenta retención más favorable
  55. #44 1650€ mensuales es lo que cuesta el salario del trabajador que por lo general es el 70% de los costes del trabajador, faltaría un 20% en seguros sociales y otro 10% en indemnizaciones y prestaciones con lo que te vas a esos casi 1900

    Como regla general, la presión fiscal por un trabajador, o lo que es lo mismo, lo que cuesta un empleado al empresario, se desglosa de la siguiente forma:

    Un 70% se destina al sueldo, es decir, la nómina que se recibe.
    Un 20% va a pagar los seguros sociales que la empresa paga por cada empleado al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), por ejemplo, cuando estos enferman y necesitan darse de baja médica.
    Un 10% corresponden con las indemnizaciones, las prestaciones sociales o los gastos en formación.
    www.noticiastrabajo.es/economia/esto-paga-empresa-cada-trabajador-en-2
  56. #39 "Como consecuencia, el SMI español ya ha alcanzado el nivel de 1.000 euros mensuales en catorce pagas"
    Los 1000€ al mes son brutos, no netos.
  57. #30 La cotización de la SS no la recibe lo recibe el trabajador. Si lo recibiera tendría un 30% a 35% mas de euros en su cuenta.

    Lo que recibe el trabajador es una serie de servicios por dejar ese dinero en manos del estado, pero vamos que lo mismo podrías decir con el resto de los impuestos.
  58. #60 Meeeec, error! Cobras 920€ netos al mes, y en agosto y en diciembre 1840€ netos. Y en 12 pagas cobras 1073,55 netos. Y el empresario "pone" 1575 cada mes, sin importar que vaya en 12 o 14 pagas (y digo "pone" porque esos 1575 euros... SALEN DE LO QUE PRODUCE EL TRABAJADOR. Llamarlo "gastos patronales" no es más que un eufemismo).

    Calcúlalo tú mismo: cincodias.elpais.com/herramientas/calculadora-irpf/
  59. #35 El SMI no puede ser inferior a 14K€ anuales. Lo que te deja en unos 1.072€ mensuales netos sin retención de IRPF a 12 pagas. Es decir, los 1.000€ mensuales de los que habla La Calle.
  60. #67 lo mismo podrías decir con el resto de los impuestos

    Una cotización no es un impuesto. Los impuestos no tienen una contraprestación económica directa.
  61. #12 Lacalle incluye los gastos generales que para una empresa exige tener un trabajador, porque eso varía mucho según actividad.
  62. #70 Los impuestos no tienen una contraprestación económica directa. La tienen indirecta.

    Las cotizaciones a la seguridad social no son necesariamente una contraprestación económica directa. Te permiten acceder a unas prestaciones que usarás o no. Y si no las usas no te devolverán nada.
  63. #68 dale las vueltas que quieras, el negocio tiene que pagar cada mes 1600 euros para que el trabajador cobre 14 pagas de 900.
  64. #69 O, lo que es lo mismo, 1000€ x 14 pagas. A partir de ahí --> #46, es decir, unos 1350€.

    1400/12 = 1167. ¿Cómo llegas a 1072? No has considerado IRPF, ¿pero has considerado SS a cargo del trabajador o qué?

    ¿Un profesor de economía cómo se explica tan mal? Si hablas de SMI, lo lógico, en principio, es referirse al bruto
  65. #74 ¿Cómo llegas a 1072?
    Con una calculadora bruto-neto. El neto depende de unos cuantos factores (hijos, etc etc) pero para hacer una aproximación te vale.

    cincodias.elpais.com/herramientas/calculadora-sueldo-neto/#tabla_resul
  66. #73 Y dale... lo pones como si fuese un favor que el negocio le hace al trabajador. Por otro lado, sigues manipulando al comparar una cantidad "a doce meses" (los 1575 brutos totales) con otra cantidad "a catorce meses" (los 920 euros). ¿Por qué no comparas doce a doce? (o sea: 1575 dan 1073 netos).

    Y repito: eso sale del trabajo del empleado; la empresa no le regala el sueldo "porque sí" al trabajador. Si paga 1575 al mes es porque produce más que eso. Y sobre todo, no olvides que ese dinero es para pagar las pensiones de nuestros padres, la seguridad social, la educación primaria... que lo dices de una manera que parece que se lo quedan los políticos para su bolsillo.
  67. #76 genial toda tu disertación. Pero solo son cantidades para que la gente tenga claro lo que supone su sueldo y que proporción de este se lleva el estado. Las justificaciones que pones yo no te las he pedido.
  68. #77 Claro, claro... ¿Y entonces por qué dices que "nos debería hacer hacer pensar a todos que hay un problema"? ¿Qué problema es ese que dices?
  69. #24 claro, es más adecuado un trabajador cobrando el paro por los altos impuestos y cotizaciones, que ese trabajador produciendo riqueza con unos impuestos y cotizaciones que no hagan antieconomico contratarle.
  70. #80 Aaahhh... claaaaroooo...

    Te voy a explicar un detalle: las empresas no contratan "porque sí"; contratan porque necesitan a un trabajador. Si lo necesitan, harán números y contratarán; pero si tienen los trabajadores que necesitan, no van a contratar a más simplemente porque les cueste menos. "¡Hey, el trabajador está de oferta! ¡Ponme cuatro!".
  71. #81 no creo que hayas entendido una palabra del comentario
  72. #72 Las cotizaciones a la seguridad social no son necesariamente una contraprestación económica directa.

    ¿Quién ha dicho lo contrario? Que un impuesto no tenga una contraprestación económica directa no implica que lo que no sea un impuesto (véase: una cotización) la tenga necesariamente.

    ¿Se convertiría el seguro obligatorio de tu coche en un impuesto simplemente porque existiese algún instrumento para devengarlo directamente de tu nómina? No. Pues por el mismo motivo tu cotización a la SS tampoco es un impuesto.
  73. #83 Lo que desde luego no es la cotización de la SS es parte del salario.

    Si entendemos los impuestos como un dinero que te quita el estado para mantener una estructuras capaces de darte unos servicios desde luego que las cotizaciones son un impuesto.
comentarios cerrados

menéame