edición general
362 meneos
 

Diez cosas que deberías saber si piensas dedicarte a la informática

"Una nueva «lista a la que no podemos resistirnos», en este caso de diez «secretos» que deberías conocer si piensas dedicarte profesionalmente a la informática, traducido y resumido de blogs.techrepublic.com.com/hiner/?p=546# ."

| etiquetas: cosas , que deberías saber , antes de dedicarte , a la informática
175 187 4 K 893 mnm
175 187 4 K 893 mnm
  1. yo soy mecanico de mantenimiento de maquinaria industrial y viendo la lista me veo reflejado a mi mismo,parece que en todos los oficios con cierta presion por solucionar problemas pasa algo parecido,lo unico es que a mi todavia no me piden que le repare las cosas a mis amigos,bueno a mi madre le suelo arreglar la lavadora
  2. Totalmente ciertas, sobre todo el punto 3 ...
  3. Tus compañeros de trabajo de otros departamentos te usarán como soporte técnico para sus ordenadores de casa. si sólo fuesen ordenadores a mi me han llegado a preguntar como programar el video, evidentemente me hice el loco
  4. Jaja!... A un compañero de departamento (informático) le llegaron a decir que le echase un vistazo a un grifo del lavabo que no dejaba de echar agua... :-D
  5. #2 En el punto 3 estoy de acuerdo, por ejemplo se dice que el 80% de lineas de codigo escritas en el mundo estan en COBOL (es.wikipedia.org/wiki/COBOL). Si ahora los bancos cambiaran su programacion de COBOL a Python seria un gasto bestial de dinero para no obtener beneficios reales.
  6. En numero 10 es necesita unos matices :
    "El sueldo suele ser bueno comparado con otras profesiones, pero dado que te pagan bien, a menudo creen que son tus dueños. Así que olvídate de horas extras y acostúmbrate a llamadas a horas intempestivas o a trabajar en festivos y fines de semana. Para la empresa, va con el sueldo."
    TODO es cierto excepto el tema del sueldo que para eso estamos en españa...
  7. Aun se queda corto el documento.
  8. Hoy día un sueldo digno son 1400-1500 euros, menos es vivir el día a día pero sin llegar a ahorrar. Una hipoteca son 1400 euros y un piso alquilado son 1000-1200 (hablo de piso con 3 habitaciones). Harían falta dos sueldos, pero al menos uno debería rondar esos 1400 euros, sino mal irá la economía familiar si surge cualquier imprevisto.

    Hablo de vivir una familia, para vivir uno sólo con 1.000 euros vives más o menos bien alquilando un piso compartido por 300-400 euros.
  9. Ya aburré este tipo de listas, yo te diré una sola razón para dedicarte a la informática, Si te gusta hazlo, y lucha por que tu situación mejoré, o mejorala tu mismo (papa y mamá no van a estar siempre), pero no hay mayor satisfacción en trabajar en lo que te gusta. Es cierto que hay muchos informáticas quemados de la informática, puteados por su sueldo, pero también hay muchos que se han sabido espabilar y progresar y tienen un sueldo digno, y sobretodo trabajan en lo que les gusta. Hacerte rico hoy en día juega a la lotería o hazte dentista, pero para vivir bien de informático cambien se puede !!!! Otra cosa cuando te pidan el sueldo que quieres ?? exige lo que quieres o las condiciones plan de carrera exigir en ese momento.. y luego si no os gusta buscaros otra cosa pero ya vale de tanta obsesión hay oficios peores...
  10. Me parece una lista muy general y con bastantes tópicos. Por ejemplo, la innovación tecnólica no es siempre posible. Pequeñas empresan no va a migrar ahora, por ejemplo, al framework 3.5 de .net, sin saber el impacto real sobre su aplicaciones 2.0. No todas las empresan pueden asumir el coste de la investigación y el desarrollo, ya que muchos clientes no entienden de eso y no lo pagarán. Con respecto al sueldo, pues supongo que dependerá de la provincia, empresa, cargo y suerte, pero en general no creo que lo sueldos estén para tirar cohetes.

    #12 Estoy de acuerdo, te dedicas a la informática porque te gusta, sino, dejalo, por muchas listas que leas no llegarás muy lejos.
  11. #6 No se trata de cambiar algo que está ya hecho y funciona; lo que quiero decir es que en un nuevo proyecto tratar de usar los nuevos modelos de desarrollo innovar todo lo que sea posible, no rechazar de plano todo lo nuevo por el simple echo de no conocerlo.
  12. Falla en lo del sueldo, al menos en este país, se gana más de peon albañil o de mozo de almacén que de informático (Verídico y comprobable, además las horas extras no se suelen pagar en este sector mientras en otros como los mencionados anteriormente si se pagan)
  13. El que escribió el articulo se ha visto "The IT Crowd" "es.wikipedia.org/wiki/The_IT_Crowd";. Y piensa que ESO es la informática. Pues no señor, en la profesión hay muchas mas salidas aparte de administrador de red de PC's. ¿No os parece?, y es precisamente de esos puestos de los que hay que huir. Da una idea sesgada de lo que es la profesión. A mi entender articulo muy flojo para venir de microsiervos.
  14. amén... y extensible a todo lo que esté relacionado con tecnología, como el comentario #1...

    #16 incluso en el área de desarrollo pasan estas cosas... yo he visto a un supuesto Arquitecto Software, meter en el proyecto Spring (sin ser necesario) porque era lo que él sabía y punto... y todo para conseguir una aplicación más lenta...
  15. #16 Off Topic: Qué grande el capítulo que van al teatro y hay una obra gay. :-D
  16. Sigo sin ver el buen sueldo del que hablan, así que les cambio el punto por un "si tiene teclas, te tocará intentar arreglarlo".
  17. Con respecto al tema, hay un blog (con el que no tengo relacion alguna, que conste) que me gusta mucho:
    mundowdg.blogspot.com

    #4 Yo ya la tengo hace tiempo, jejeje. Y lo que mas me gusta es ponermela (asi, como un despistado) cuando me toca ir a arreglar el ordenador de mi novia. La cara de mi suegro no tiene precio, jejeje.
  18. El usuario es como una mujer, piede más de lo que necesita.
  19. El 1 es falso y el 6 el más cierto de todos.
  20. Al 1 habría que hacerle unas modificaciones...

    El sueldo es bueno comparado con otras profesiones si NO vives en España (y lo comparas con segun QUE profesiones).
comentarios cerrados

menéame