edición general
301 meneos
24167 clics
Diez frases de la televisión que repetíamos todos en EGB

Diez frases de la televisión que repetíamos todos en EGB

Hay un montón de frases de series, anuncios y programas que han transcendido y que se han convertido en lugares comunes para los que ya tenemos entre 30 y 40 (incluso alguno más). Frases que hemos adoptado en nuestras conversaciones y las utilizamos como latiguillos. Seguramente hayas dicho en más de una ocasión alguna de las frases que hemos recopilado hoy. ¿Las recuerdas? Vamos a hacer la prueba.

| etiquetas: frases , egb , televisión
154 147 13 K 557 mnm
154 147 13 K 557 mnm
Comentarios destacados:                        
#2 Quito ¿Quién mató a Laura Palmer? que no le he escuchado en mi vida (o al menos conscientemente) y la cambio por:

Que te meto con el mechero, Sole.
«12
  1. Quito ¿Quién mató a Laura Palmer? que no le he escuchado en mi vida (o al menos conscientemente) y la cambio por:

    Que te meto con el mechero, Sole.
  2. Me encantaría que durante uno o dos años nadie publicase estas cosas, así al volver a verlas podría sentir nostalgia real.
  3. #2 ¿Es que no veías Twin Peaks? :-O

    Bueno, yo tampoco, pero todo sea dicho lo se por un temazo de la Ruta Destroy:
    www.youtube.com/watch?v=1FuLSGG50AU
  4. Un poco de pasta basta......( algunos aquí eructaban el nombre de la empresa anunciante)....si, es un poco cochino, pero hacias la gracia y te quedabas muy agusto....
  5. #4 #7 Pues será memoria selectiva, no sé, pero no recuerdo a nadie diciendo esa frase tan molona (¿se puede seguir usando ese término :p?)
  6. #2 La frase era: "Endeve la mierda la Sole como ma puesto, que te meto un palo que tavio!" :troll:
  7. #2 ¡Qué mala zuerrrrrrrrete!

    Menos samba e máis trabalhar.
  8. #12 xD buenísimo Pepe Gafez
  9. #10 la mierda la Sole le había tirado un huevo que le dió en plena chupa; años depués lo buscaron para hacerle una entrevista...¿Y qué hiciste con el abrigo?...¿El abrigo? ¡A la lumbre!

    A partir de ahí cuando a alguien se le manchaba un poco la ropa, o se le dañaba mínimamente algo, siempre gritábamos ¡A la lumbre!
  10. Las frases de Coco de Barrio Sésamo.
    Sobre las frases de los anuncios de televisión se podría hacer un estudio de como la gente se familiarizaba con ellos, y no los consideraban una forma de pagar los programas de televisión, de hecho, la gente se sentía segura por comprar el detergente anunciado, e incluso se consideraban autoridades por usar ese producto determinado.
  11. Entre la frase de Tip y Coll "y la semana que viene, hablaremos del gobierno" y lo de Laura Palmer hay unos 25 años de diferencia... ¿tanto duró la EGB?
  12. #17 Realmente si.
  13. Para el que no sepa de lo que se esta hablando: www.youtube.com/watch?v=1N5n9zbgY_s
  14. Canción triste de Hill Street. La mayor patinada de la historia de la traducción
  15. Más que abarrotá, la plaza estaba… ¡así!: us.123rf.com/400wm/400/400/dodoshka/dodoshka1104/dodoshka110400008/932

    PS: Veintidó, veintidó veintidó veintidó.
  16. Cuanta vergüenza ajena me da Pedro Ruiz.
  17. #17 La frase de Tip y Coll es de finales de los 70 y la de Laura Palmer de principos de los 90. Como mucho,15 añitos.
  18. #17 Para algunos sí. Yo recuerdo un compañero repetidor que tenía barba tupida.
  19. Yo me quedo con el: A jugaaaaaaaaar...
  20. Era todo peor.
    Por el derecho al olvido.
  21. Y ella no quería oiga.
  22. Sole, que te meto con el mechero
  23. pues faltan algunas bastante más repetidas que esas.....

    fistro, pecador, siete caballo viene de bonanza....
  24. #2 que te calles Carmele. (no va por ti ,es otra frase)
  25. Vayase, señor González

    Facinierosos...
  26. #7 Yo nunca la veía, no me llamaba la atención. Y 20 años después aun sigo sin saber quien cojones mató a Laura Palmer.
  27. Faltan algunas como esta:
    "¿Es nuevo? No, lavado con Perlan"
  28. #10 Esa sería otra Sole...
    www.youtube.com/watch?v=EgOO9hghlyo
    CC.: #2
  29. "Para dentro Romerales"

    Esta la digo yo muchas veces xD
  30. Franco Franco que tiene el culo blanco porque su mujer se lo lava con Ariel.
    Y el Rey Borbón se lo lava con jabón.
  31. Hoy que es lo que hay.... Vip Guay!

    Buitre o palomi.

    A medio día, alegríaaaa
  32. El algodón no engaña!
  33. No puido, no puido. Pecadorrrrr de la pradera. Jarl!
  34. - Cuidado con el escalón, mamá...
    - Qué mala sueeeeerte, chato.
  35. Yo me quedo con la gran filosofa de los 80!

    - Soy Avería y aspiro a una alcaldía

    Debería haberle hecho caso, y apuntarme al PP/PSOE cuando aun era niño, me iría mucho merjor

    Otras perlas:
    - Viva el mal, viva el capital!!

    - ¡Por Gimnoto y por Farad
    los telediarios informarán de verdad!
    Sólo darán las noticias deportivas,
    la meteorología y el indice de la bolsa del día.
    ¡Viva la plusvalía! ¡Viva la economía!
  36. #4 Y que dices de Angel Garó?


    -...... .. . .......... .. . .... uh.
    -(media España)JAJAJAJAJAAJAJAJA JAJA JAJAJA!!
  37. #50 ESE CANNNNTAAAAAANTE SESUA
  38. -Por el poder de greiskol

    -Onda vital

    -Dame tu fuerza pegaso

    Son las que más recuerdo
  39. #17 Duró 20 añitos.
    Desde la Ley General de Educación (1970) hasta la LOGSE (1990)
    Ains! Qué tiempos aquellos en los que el plan de estudios no cambiaba con cada legislatura!
  40. #20 ¿Por?
  41. ahora lo llaman memes y en vez de sacarlo de la tele se saca de internet, pero no deja de ser el mismo balido.
  42. #52 "-Onda vital"

    KAMEHAMEHA!! Pobres castellanoparlantes, lo que os perdístéis...
  43. Respeto a todo el mundo, pero nunca me he puesto a decir esas frases, no es que no viviera la época sino que lo que dan por la tele en la tele se queda. Y no hablemos de la actualidad, hace más de 5 años que no veo un solo anuncio y tan feliz :-) no tener TV tiene "la culpa", me descargo lo que quiero ver y ya.
  44. #54 "Hill Street Blues" -> "Canción triste de Hill Street"

    El blues es un estilo músical, no tiene sentido traducirlo...
  45. La más sonada era la de "Ecco, quando arriva a casa..."

    www.youtube.com/watch?v=DjpfJxdEJ94
  46. -Cuidado con el escalón mamá.
  47. #56 Ya había escuchado que en catalán estaba mejor.
  48. faltan muchas y la de Laura Palmera en la vida.
    No poner esta es delito: "Si no hay casera, nos vamos"
  49. #56 No te creas, al final acabaron dejando el grito en japonés.

    #58 En realidad Blues aquí se usa como sinónimo de policía.
  50. #64 Pues según la Wikipedia tienes toda la razón, siempre había oido que hacía referencia al estilo músical... :-|
  51. #64 Yo lo escuché en euskera.
  52. También falta la mítica frase de Matías Prats...

    ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?
  53. Y es que la Carolina estaba bien buena
  54. A jugaaaaaaaarrr!! (típica cuando te elegian para un partido o un juego por equipos)
  55. ¡Que te pego, leche! :troll:
  56. -Puedo prometer y prometo...
    -Noooooo hijo no!
    -Encarnaaa
    -Bic naranja escribe fino...
  57. A jugaaaaar.

    ¡Vengga!

    (Tal o cual cosa) Rrrrregula el nivel de colesterol.

    ¡Que te pego leche!

    Por el poder de Breistock.

    leche, cacao, avellanas y azucar.

    Son Goku: Larrutik ordainduko didak, zantarra.


    Igual es que no soy tan viejo.
  58. Efestiviwonder :troll:
  59. Y lo del "¡alucina, vecina!" se decía mucho durante un tiempo.

    Creo que era de un anuncio de muñecas.
  60. #41 Aún la hemos dicho un compañero y yo en el trabajo hoy, revisando unos sistemas y viendo que era tan obvio el fallo que nos salió del alma. Frase que ya forma parte del fraserío hecho, al menos del mío. Que tiempos.
  61. #20 #54 #58 Blues viene de Blue que también significa deprimido/triste
  62. #36

    Pues yo uno de los recuerdos que tenía de esa serie (que revisité entera hace años) era justamente quién la había matado.
  63. #42 Franco, Franco, que tiene el culo blanco porque su mujer lo lava con Arieeeel.
    Doña Sofía lo lava con lejía y don Juan Borbón lo lava con jabón.


    #43
  64. Y eso duele... qué grande la bombi.
  65. #59 En realidad yo oigo como dice Quando arrivi a casa :-P

    Ojo, tampoco es que "arriva" esté mal:

    - Quando arrivi a casa -> Cuando llegas a casa (Informal, con tu)
    - Quando arriva a casa -> Cuando llega a casa (Formal, con Lei)

    De todas formas en el anuncio mezcla castellano e italiano a partes iguales, imagino que lo han hecho para darle un toque exótico pero que se entendiera xD
  66. A mi plim, yo duermo con pikolín...
  67. Justo ahora empecé a ver twin peaks ya que cuando se estrenó era un crío y no la vi y mira por donde ahora me encuentro esto :-P
  68. #58 Es un juego de palabras intraducible, blues significa canción triste y azules, un mote que se le da a la policía. También se podría haber traducido como los pitufos de Hill Street (o los maderos, aunque eso es más para la Guardia Civil).

    ¿Quizás Los pitufos tristes de Hill Street?
  69. Qué cansinos los de la mierda de EGB.
  70. Yo soy del 85 y solo me suena " El algodón no engaña".
    No miraba mucho la tele supongo.
  71. La de Tip y Coll, "la próxima semana hablaremos de gobierno" ¿no es de Amestoy?
    pablobujan.blogspot.com.es/2009/12/hablaremos-del-gobierno.html
  72. #82 Sé italiano y sé español. Solo he copiado el título del vídeo.

    De todas formas se me hace raro que el médico le trate de tú a la paciente en italiano. Los italianos son muy raritos con este concepto (comparados con nosotros).
  73. Hay "Yo fui a EGB", hay voto SPAM :-)
  74. #89 Más raro se me hacía a mí pero lo escuché varias veces antes de poner el comentario (para asegurarme)
  75. #76 El titulo en ingles hace referencia a varios sentidos de la palabra "blues", tanto a la cancion, como al significado de triste y al significado de "policias".
    Pero poner "Cancion triste"... manda webs.

    cc: #54 #58
    No he puesto tildes porque estoy con teclado polaco.
  76. #92 A ver, dime qué serie o película en 1984 podías dejar con su título original en inglés. No la entendería ni Cristo Bendito. Hasta Hulk lo titulaban La Masa...que no puede ser más horrible como traducción.
    Había dos cadenas: la primera y el uhf y si ponías Hill Street Blues se coscarían tres personas, se trataba de adaptarlo a la época. Y desde luego que el blues es una canción triste: yo lo veo como traducción perfecta, por no mencionar que en esos años en España la policía no era azul (y había dejado de ser gris), sino que era marrón clarito.


    Nota: por cierto, eso de coscar sí que es de la EGB xD
  77. #93 Si hubieran dejado de traducir el titulo, lo habrian seguido viendo el mismo numero de personas precisamente por lo que dices de las 2 cadenas.
    Pero bueno, ya puestos podrian haber puesto Cancion Triste de la Calle de la Colina. ;)

    De todos modos, pedazo de serie. Capitan Furilo, hehe.
  78. #94 No creo porque durante la serie se decía insistente que la comisaría estaba en Hill Street, es decir, el espectador sabía que era una localización como podía ser que dijeran Moscú, Londres o Nueva York: se trataba de un lugar. En cambio, nunca se mencionaba qué era eso del "blues", se trata de un término "intraducible" al castellano de forma directa y, por tanto, requiere una adaptación ;)
  79. Te meto un palo que te avío!
    Qué mala sueeeerte chato!
    Mira mamá sin manos!
  80. Falta una muy muy clásica:

    Qué suave...¿es nuevo? No, lavado con perlan.
  81. #80 No es política, es como la antítesis a un doblaje como el de Los Simpson. Es rematadamente malo y punto.
  82. Hola, soy Lorenzo Lamas, el rey de las camas.
  83. Uy, no faltan frases ni nada.

    Como por ejemplo: El que sabe, saba, eso te pasa por no tener un espasa, a jugarrrrrrr
«12
comentarios cerrados

menéame