edición general
99 meneos
8346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DIGI ofrece la conexión más barata de fibra del mercado español, pero todo tiene un "precio"

La fibra de Digi se ha puesto guapa en las últimas semanas, con un notable aumento de velocidad, reducción de la permanencia y finalmente un precio absolutamente irresistible para una conexión de 1 Gb. Pero ¿es oro todo lo que reluce? 1 Gb simétrico por 20 € es una conexión de ensueño que nadie más ofrece, pero antes de que la contrates y te lleves una decepción al conocer algunos detalles vamos a contarte lo que la operadora no destaca en su publicidad, para que puedas tomar una decisión informada.

| etiquetas: isp , digi , fibra
«12
  1. #1 #2 Yo tengo Digi en casa, el de 1Gb, por ahora ningun problema con ellos, la señal estable, la subida/bajada razonable (teniendo en cuenta que tengo un servidor en casa, la cosa tira, y tira muy bien) y el router q te ponen es una patata si, pero nada que puentearlo a algo decente tuyo con todo lo que necesites (OpenWRT)

    Ah y lo de la CG-NAT jode, si, pero sigue siendo una conexion de Giga razonable y que no me ha dado problemas por 21€ (20€ conexion+1€ de la IP publica exclusiva pa tener visibilidad desde fuera a mi server)

    Amos yo por ahora (llevo con ellos un año y poco) estoy razonablemente contento
  2. Yo tenía contratado 500 Mb simétricos con ellos (Ahora son 1 Gb simétrico), me llegaban 630 Mb de bajada y 590 de subida. Ahora con 1 Gb, me llegan ~930 de subida/bajada.

    Lo del CG-NAT pues pagando 1 € más al mes lo puedes evitar, y es una cosa que salvo que necesites abrir puertos para acceder a tu red desde el exterior, es irrelevante.

    Yo estoy muy contento con DIGI.
  3. #20 Yo como gente de sistemas-desarrollo-analista-pornochaca desprecio a todo el mundo. La verdad.
  4. #19 A ver el router que te ponen es una lepra. Amos yo no consegui hacerle funcionar el NO-IP, ese servicio lo tengo apagado.

    Ese router lo tengo como un "puente" amos, tengo el ONT de Digi, que va al router de digi que tiene la wifi apagada y tiene 2 conexiones por cable gigabit, una pa mi servidor (y con sus enrutaos y tal) y otra para un bonico D-Link reshulon que es el que me da wifi y me monta el DDNS, reservo puertos y direcciones.. bla bla bla

    Igual no es la arquitectura mas eficiente del mundo, pero yo, como desarrollador, sabes que que desprecio a la gentuza de sistemas y me parece bien xD  media
  5. #6 #1 #2 #6 Sabeis que por un euro más al mes podéis tener IP pública fuera de CGNAT.

    Vamos se llama "conexión plus" y es tan sencillo como una llamada.
  6. #3 Pepephone quita cgnat en que lo pides (5 minutos por tlf y lo tenía quitado)
  7. #7 Repito, la IP publica es un lero más, sigue siendo barato. Lo de la IP rumana... nunca me ha dado el mas minimo problema (Tengo Amazon Prime y Netflix y salen en España, cosas como TVE A la carta, MiTele o A3Media tambien tiran sin problemas...)

    Razonablemente contento.
  8. #54 Porque sabemos que si no añades la librería 'onion' la tortilla de patatas no compila.
  9. #20 :palm:

    Desarrolladores puaj. A todos los que conozco les gusta la tortilla de patatas con cebolla :ffu:
  10. #56 Yo soy el chico de la informatica. Si sale mal soy el responsable máximo y si sale bien es por el jefe de departamento que no sabe ni de lo que va. Estoy en una posición envidiable. xD xD xD :clap:
  11. #13 Chaval, craso error. Podrías estar nadando en la abundancia del cobre. Pagan en céntimos a sus trabajadores al ser una empresa rumana.
  12. #26 ¿A tí también te prostituyen para programar hasta el aire acondicionado de la oficina porque eres "el que sabe de esas mierdas"? Me alegro de no ser el único.
  13. #41 Resumiendo y sin tecnicismos, es un parche para la escasez de ips públicas. En lugar de asignar a tu router una dirección IP pública pasas a tener una privada del isp y un conjunto de sus abonados salen por la misma IP pública.
  14. #1 Ningún operador te garantiza el caudal, estamos hablando de que 1 Gbps garantizado mínimo te costaría 400€ si vas a un CPD a por él (y si lo quieres puesto en el sitio estamos hablando de ~~1.500€)
  15. #20 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: abajo con los pelacables!
  16. #63 Sí, la mayoría de abonados particulares no deberían tener mayor problema por usar cg-nat. Para navegar y streaming no supone ningún inconveniente.
  17. #6 el problema con DIGI es que asigna ip extranjera muchas veces ( de Rumania, por el tema de ahorro de costes) y como quieras entrar en algun servicio de streaming lo vas a tener clarinete por la geolocalizacion de la misma. y ya no te hablo si quieres abrir puertos, algo imposible estando en CG-NAT
  18. #15 "traductoras rumanas"
  19. #41 el CGNAT simplificandolo, es que sales con una ip compartida con otros usuarios para ahorrar costes de asignar una ip a cada usuario
    si necesitas abrir puertos tienes que tener una ip publica unica y no compartida.
    #35, si, lo se, tengo pepephone pero como te descuides y hagan un barrido de ip, te vuelven a meter de nuevo en el CG-NAT, me ha pasado ya varias veces y he tenido que volver a reclamar que me sacasen, mi padre usa programas de radio al ser radioaficionado y necesita tener puertos abiertos.
  20. #6 yo tengo digi e igual. Sin problemas. Me asignaron IP en Rumanía pero llamé y me pusieron una de Barcelona, vivo en Valencia, y al menos las vecinas de mi zona, en los anuncios ya me hablan en castellano.

    Ahora en serio, mi smart tv detectaba la ip y se configuraba en rumano. Samsung me dijo que eso era automático y que dependía de mi proveedor. Pero como he comentado, se subsano
  21. #2 CGNAT significa IPv4. Con IPv6 sería absurdo hacer CGNAT
  22. DIGI no es una low-cost al uso, es una subsidiaria de ROMtelecom, la telefonica de Rumania. En Rumania con ellos tenia 1 GB de fibra en 2015. También tenia el móvil personal con ellos porque tenia una SIM con dos números, uno español y uno rumano, que era muy útil porque las llamadas tanto de un sitio como de otro me salían como nacionales. La atención telefónica también muy bien y el precio eran 20 euros al mes el móvil y 40 RON la fibra (unos 8 eur), que no está nada mal. Se ha ido extendiendo por los paises con gran presencia rumana (España, Italia, Alemania, etc...) y parece que le ha ido bien
  23. #1 #11 Detalle fasciante, el otro dia (amos la semana pasada) me contactaron por linkedin pa ofrecerme curro, creo qu estan montando equipo en España. Tienen SAGE y no me interesa cambiarme de empresa+tecnologia pero me hizo gracia
  24. #26 Si ya sabia yo que no tenias un pelo de tonto, besame en la boca obrero del RJ45, Duque del "has probado a reiniciarlo", amo y señor del reseteo de usuarios.
  25. #61 Amos es que la perdida de rendimiento de usar el router del operador como switch pa darte servicio por cable, teniendo en cuenta que estas tirando por cable gigabit a una conexion de giga... pos la habrá... pero la verdad es que a mi los fentosegundos de latencia que gano no me impiden masturbarme comodamente con mi pornografia de referencia.
  26. #62 ip publica, que no fija.
  27. #30 El router de lowi es una caca, intentas poner el modo avanzado y peta. Ese es el nivel.
    Pero el resto de cosas bien, tiene un precio muy competitivo.

    De 100 a 300mb si se nota, y mas si vas por cable. Por wifi creo que más de 300mb es un poco absurdo a dia de hoy.

    Ayer justamente contrate DIGI en breve pasaré de lowi a digi, veremos si acierto o no.
  28. #20 Hola, soy la gentuza de sistemas, y sabes que el desprecio es mutuo...
    :-D
    Yo tengo en casa algo parecido a lo tuyo, el router del operador tiene desactivada la wifi y solo uso su switch para conectar a mi red local, y luego tengo 3 Access Point de Ubiquiti distribuidos por la casa para dar cobertura a todas las zonas (es un adosado). No uso DDNS no similares, porque tengo IP fija, como Dios manda...
    :roll:
    Y cuando no quiero que se vea mi IP, o para simular el país que me de la gana, subscripción a ProtonVPN y listo, mano de santo.
  29. CG-NAT y que no garantizan el caudal contratado , ahi esta la clave de sus conexiones baratas
  30. #1 no se ahora, pero antes si pagabas 1€ mas al mes te sacaban del CG-NAT
    Edito: leyendo la noticia sigue estando esa opcion disponible
  31. #7 nunca, absolutamente nunca, he tenido problemas en servicios de Streaming con Digi. Solo la putada de que AliExpress te pone la moneda rumana, pero la cambiaba y ya está. Ahora que tengo IP propia con ellos ya no me ocurre. /Cc #6
  32. #6 puedes pedir que te quiten cgnat como con Pepephone o no ?

    Por otro lado lo de ONT lo prefiero, de hecho tengo mi ONT y cuando instalan pido los datos y quito su router, pongo mi ONT y mi router (ya se que esto no es para todo el mundo)
  33. #39 Sip, 1 pavo mas en la factura, lo hacen en el momento
  34. #70 haz un tracert a tu ip desde la consola de sistema
    , si solo tienes un salto, es ip publica, si tienes 2, vas por CG-NAT
  35. #69 A mi me audita gente de económicas... Peor destino que la muerte.

    PD: me se olvidaba, por comentarte la conexion de los rumanos estos, en casa tengo un NextCloud pa mis cosas y tento montado Talk para organizar las cibercervezas con colegas y tal (mu facilito con los OVF pa exsi en un par de horitas lo tienes rulando), hemos llegado a estar simultaneamente conectados 12 personas con video a top de resolucion (lo de Talk... lo comparas con el servicio que te da Whatsapp/Skype/Facebook/Zoom... a poco que tengas de chicha en la maquina virtual... se mea) y iba de lujo.
  36. #78 Idem. Mi servidor ha pasado a ser una pi con un ssd. Ubuntu Mate. Y no necesito mas.
  37. #54 Es lo que distingue a un ciudadano de bien, de un infraser que ha de ser relegado al sotano del CPD
  38. #54 desde el desconocimiento, y sin actitud, pregunto ¿Hay otra forma de hacer una tortilla de patatas?
  39. #41 Pepephone (Masmovil) también usa CG-NAT. Por lo que no notarás diferencia en ese aspecto. Ambos te sacan de CG-NAT si se lo pides, Pepephone lo hace gracias y Digi tiene un coste de 1€, que sigue siendo económico.
  40. #78 Yo soy médico y estoy por encima del Direcotor de Informática. Créeme que en sus reuniones que tengo que estar para aprobar ciertas cosas, a veces es como si me hablara alguien del universo de la Guerra de las Galaxias.
  41. #19 #20 a mi me funciona configurar no-ip sin hacer nada raro.
  42. #37 o que te capan la velocidad a posta para redirigir el tráfico a otros usuarios... O vete tú a saber....

    La cuestión es que estuve con llamadas y correos negandome que tuviera un problema y amenazandome que si llevaban un técnico a mi casa y el problema era de mi red me lo cobrarían.
  43. #51 no se, como ya he dicho a mi me funciona con no-ip sin problemas.

    i.imgur.com/l977jID.png
  44. #6 Edit, comentario duplicado
  45. #35 10 segundos en escribir un email y también arreglado (pero no recuerdo a donde lo envié).
  46. #2 en un principio es compatible con ipv6 además ofrecen deshabilitarlo si lo pides expresamente.
  47. #35 Pregunta de profano, ¿qué es el CGNAT? También soy de Pepephone y agradecería si me pudieras explicar qué es y si consideras que debería quitarlo (y por qué). Mil gracias!! :->
  48. #54 de sistemas y sincebollista, lo tienes todo :ffu:
  49. #41 Basicamente que compartes IP con otra gente (No te preocupes por temas legales, que si pasa algo, ellos (el proveedor) puede identificar quien de con los que compartes fue el que accedio a X)

    Para un usuario normal CGNAT le da bastante igual, el tema es si vas a tener servidores internos en casa por ejemplo (aun que sea un NAS) o cosas similares y quieres poder acceder desde internet, en ese caso lo mas facil es quitar CGNAT (Aunque hay otras opciones sin quitar CGNAT)
  50. #121 en realidad, no es culpa de digimobil, si no de quien usa las bases de datos usa bases de datos obsoletas.
  51. Lo barato sale caro, yo estuve con Digi un año y fue horrible, caídas cada dos por tres, te asignan IPs rumanas, cuando tienes un problema el servicio técnico es lamentable más de 20 minutos de media para que te atiendan y sin solucionar nada de nada... Fue cambiar a O2 y cero problemas...
  52. #7 mentira. digimobil no te pone ip extranjera, son las bases de datos las que estan obsoletas.
  53. #27 ya te enteraras... Yo tenía fibra de 600 megas con ellos y tenía caídas de llegar a navegar a 1 mega por segundo... Tras semanas quejandome misteriosamente el problema se solucionó...
  54. #46 Lee el artículo con Movistar puedes poner el router en modo bridge y usar otro tuyo. Con Digi no puedes.
  55. #67 Yo es que el porno lo tengo en un NAS local Synology, latencia mínima, que no me puedo permitir que haya cortes en momentos de clímax...
    :shit:
  56. #59 Si si , luego llorarás cuando se te joda la tarjeta de red y te quedes sin puertos USB , probable programador de culto a la carga :roll:
  57. #53 Vaya, no tenia ni idea de que podían volver a meterte, yo por ahora me he librado, llevo como 3 años y sin problemas, pero estaré al tanto, ya que lo necesito por temas de trabajo, y como me lo cambien estando fuera me joderían bastante jeje
  58. #100 6 euros / mes un VPS con IP fija y sin límite de tráfico con un 1GB de RAM y 20GB de ssd.

    Con eso no hay limites.
  59. #29 Si es que le ves fallos a todo, encima que te hacian de VPN gratis... :troll:
  60. #98 Bueno las ips estaticas hace eones que no las da ningun proveedor de forma gratuita. Tampoco es ningun problema, tienes millones de opciones de DNS dinamicos gratuitos
  61. #12 Reportado, aguanta un minuto que te baneamos.
  62. #71 Yo soy un poco conservador en ese aspecto. Nada como el crujir de las páginas acartonadas del catalogo del Venca.
  63. Otra objeción es los problemas que da digi en roaming,funciona fatal,lo aviso por si alguien se le ocurre contratar el móvil con ellos.
  64. #1 el "hasta 20 megas" del ADSL, que luego eran 4.
  65. #5 no es irrelevante, no solo afecta al abrir puertos.
  66. #109 a mi fue al revés, de unos 12 o a 7 luego 6. Venia de Ya.com yo de hecho, aún tengo el 3com.
  67. #53 Sacto. Un coñazo.
    Un VPS compensa por lo que te cobran por una IP fija. Luego tiras túneles inversos y voilá.
  68. #21 los CPE que proporciona DIGI no son muy buenos para gaming... Tendrás que usar router propio. (y extraer los datos pppoe)
  69. #21 De manera simple: si. Digi tiene interconexion en espana y las funcionalidades avanzadas que no tiene no te afectan para tu caso de uso.
    De manera mas compleja: Aunque en papel te valga, quizas estes limitado por el router que te den porque es tirando a basico. Las especificaciones de ese router no son muy claras.

    Que haria yo? Si tienes tiempo y energia, cambiate y prueba. Si realmente te funciona merece la pena.
  70. #32 Supongo q depende de tu proveedor de DDNS porque yo con el mio... ya te digo q no iba cuando probé y leias a gente por forillos que decia que a ellos sin problemas.

    De todas maneras, por comodidad, casi prefiero tener todas las configuraciones en el router "real" amos el que me da wifi que es medio decente, que en el de Digi, me da más tranquilidad y puedo cacharrear más a placer, esto ya es gustos de cada uno.
  71. #1 De CG-NAT te sacan por solo 1€ al mes. Sigue siendo muy económico. Lo del caudal garantizado no te lo da ningún operador de telefonía para particulares, pero es cierto que Digi iría por detrás ante el hecho de suceder una congestión. Sería Telefónica > O2 > Digi.
  72. #1 CGNAT... ¿Sabes si al menos funcionan con IPv6?
  73. Lo siento pero el artículo es cuanto menos sensacionalista... de todo lo que se dice lo único a tener en cuenta es el cgnat que usan otras compañías y que por 1€ te dan tu propia ip para abrir puertos y que la velocidad no es 1g garantizado, pero como usario desde hace varios meses alguna fluctuación si estás lanzando tests constantemente sí observas, pero nada traumático.
  74. #15 ¿Chistes xenófobos a estas horas de la mañana?
  75. #2 por un euro mensual te sacan del CGNAT.

    "Es lo que #1 no quiere que sepas" /equipodeinvestigacion :troll:
  76. #53 Y como puede saber o averiguar si lo tienes?
  77. #44 pues yo llamé y en el momento. Cero problemón.
  78. #74 ¿has dejado el tema de las ardillas?
    Bienvenido al progreso :troll:
  79. #2 no, algunas veces me coincide la ip con usuarios de menéame. Si fuera ipv6 no pasaría eso.
  80. #121 Pero cuando las vecinas de tu zona te hablan en rumano, la sensación de anonimato es impagable.
  81. #10 Pregunta, preguntosa. Aunque intuyo que sí. El router que te dan soporta DDNS. Para poner el No-IP, etc...

    ¿El router tiene Wifi 6 o algo que se le aproxime? ¿La ONT va integrada?

    Estoy pensando en cambiarme (De momento estoy con Jazztel y no puedo quejarme). Pero dependiendo de esos puntos lo puedo valorar o no.

    En concreto el poder configurar DDNS (a ser posible desde el router) es fundamental para mi.
  82. Yo siempre he tenido problemas con Digi, me di de baja la semana pasada, las caídas de internet ya eran casi diarias.

    Supongo que será por la zona, pero muy muy mala experiencia.
  83. Me surge la duda de si otras operadoras low-cost (tipo Lowi, O2...) tendrán estos mismos problemas, lease router malo y CG-NAT.

    Por otro lado, entiendo que es un poco Bill Gates y sus 64 kb, pero... por encima de 100 mbs de ancho de banda, ¿a día de hoy se nota alguna diferencia en la conexión?
  84. #34 El hecho de que pasaran semanas de quejas sin arreglo hace pensar que igual las quejas no tuvieran que ver, sino un error que tuvieran en la red que arreglaron en un momento dado.... que bien podrían haber mirado antes.
  85. #2 IPv6 por sí solo no resuelve el problema. Si el operador no implementa algún método de encapsulación de dirección y puerto (como DS-Lite) el problema seguiría siendo el mismo.
  86. #105 Eso mismo. Disculpad el desliz :-|
  87. Es barato y funciona. También es rápido (lo tengo desde verano de 2020) y no suele tener cortes de servicio cuando va sobre fibra de telefónica (como es mi caso), ya que el hecho que tú estés sin línea quiere decir que potencialmente hay clientes de telefónica sin servicio. Pago 1 euro más para salir de cg-nat y al final del mes pago 37€ en total por 1Gbps y 12GB en el móvil (que además es acumulable).

    Eso sí, el 4G es lento de narices
  88. #2 Funcionan con IPv6, y por 1€ más te ponen IPv4 propia en dual stack real.
  89. #132 Mientras no salga ardiendo el CPD... :troll:
    Por 6€ tienes hasta un dedicado propio con 2GB de RAM y 1TB de HDD.
  90. #36 Tienen ambos. Orange tiene CG-NAT para IPv4 e IPv6 a la vez. Si quitas CG-NAT te quitan IPv6 a la vez.
  91. #136 Kimsufi, de OVH.

    EDIT: Justo hay stock del KS-1: www.kimsufi.com/en/order/kimsufi.xml?reference=1801sk12
  92. #135 dudo mucho que hagan CGNAT en IPv6 porque hay direcciones de sobra. Otra cosa es que lo "vendan" juntos...

    Y si lo hacen son unos hdp porque hay muchas más direcciones IPv6 que átomos sobre La Tierra.
  93. #139 Desconozco ese grupo, yo he leído cientos de criticas a Digi y nadie objetivo puede decir que tiene un buen servicio técnico.

    Por otro lado la mayoría de clientes de Digi son de una linea revendida por Movistar porque la cobertura propia de Digi es bajísima, es dificil que alguien lo haga mal con un servicio revendido de otros, pero aún así lo hacen.
  94. #141 No se hace CG-NAT en IPv6. Se hace CG-NAT en IPv4 y a la vez te dan IPv6, y a eso se le llama DS-Lite (dual stack lite, no la consola).

    El compañero preguntaba, claramente, si al menos daban IPv6 ya que ponían CG-NAT. Orange/Jazztel y Digi usan CG-NAT y a la vez te ponen IPv6, pero por ejemplo MasMóvil te pone CG-NAT y luego no te da IPv6.

    PD: Lamento decirte que 2128 (=1038) direcciones es menor que los 1050 átomos que hay en la Tierra.
  95. #125 Ya ya que opciones hay mil pero vamos que lo suyo es que no te metan de nuevo xD
  96. #35 Y por twitter
  97. #53 #55 Gracias a ambos por la aclaración. Entiendo que si no tengo necesidad de abrir puertos me es indiferente tenerla activada o no. Un abrazo!
  98. #60 Ti, por favor.
«12
comentarios cerrados

menéame