edición general
475 meneos
1438 clics
Dimite el equipo directivo de un instituto de Mislata con 15 alumnos con conductas suicidas tras "el desamparo" de Educación

Dimite el equipo directivo de un instituto de Mislata con 15 alumnos con conductas suicidas tras "el desamparo" de Educación

El pasado tres de febrero, el equipo directivo del IES La Moreria presentó su dimisión ante Conselleria de Educación. El motivo es el "desamparo que sufre el centro" por parte de la Generalitat Valenciana, en plena ola de problemas de salud mental y con 15 alumnos con el protocolo por conductas suicidas o autolesiones activado.

| etiquetas: valencia , mislata , educación , suicidios , ies , morería , dimisiones
12»
  1. #7 el problema es que sí que se detectan los casos y se activan los protocolos...PERO si el protocolo implica, por ejemplo, refuerzo de profesorado, atención psicológica, etc... y desde conselleria no facilitan los recursos...pues los protocolos no sirven :-(

    Pasa en otros ámbitos educativos, la ley queda superchula pero luego los recursos no acompañan
  2. #14 En la seguridad social, en salud mental para un menor me dijeron que si ya iba por lo privado, que para qué iba allí. Y que ellos me podían "ofrecer" 45 minutos de consulta cada dos meses. Y que si seguía con el privado, que no volviera a la SS. Literalmente me echaron de allí.

    Yo puedo pagarlo pero cuesta mucho dinero una terapia psicológica o psiquiátrica. Mucho tiempo y muchas sesiones. Allí tendría que ir el dinero. Veo mucho más oportuno un Ministerio de Salud Mental que otros ministerios. Se salvarían muchas más vidas y generaría mucho más impacto positivo.

    Con 500 M€ pagarías 2 sesiones al mes para 400.000 personas.
    Por ejemplo:
    - El Bono Cultural Joven: 210 M€
    - PHERTE Vehículo eléctrico: 2970 M€
    - Subvenciones partidos políticos: 197 M€
    - Subvenciones partidos políticos: 17 M€
    - Ayuda al Cine: 100 M€
    - Ayudas a los toros: 20 M€
    - Ayudas a la CEOE 15 M€

    Y muchos más.
    Dinero hay más que de sobra.
  3. #86 Hombre, y vendrás a comparar lo que pasaron nuestros abuelos (el mío se pasó varios años en la cárcel condenado a pena de muerte por rojo, aunque al final la conmutaron), con no poder cambiar todos los años de iPhone, irse dos o tres semanas de vacaciones a Bali, o salir todos los fines de semana de comida/cena y almuerzo al día siguiente, ... es que, cómo sois.
  4. #97 ¿Tú sabes los recursos que ya tienen? Porque yo no pero sí se que ya tienen orientadores y psicopedagogos lo que pasa es que a lo mejor tienen 40 horas y quieren 45.
  5. #35 Yo opino que antaño (y no digo que sea mejor o peor lo de antes, sino diferente), los roles estaban muy claros: El padre a deslomarse y traer el jornal, la madre (y la abuela) a llevar casa y cuidar de los críos, éstos a estudiar o a currar, sin medias tintas. Y todo, mas o menos, se aglutinaba en la familia. Lógicamente había de todo y, además, se escondían muchas cosas de cara a la galería.

    Hoy, trabajan padre, madre y abuelos. Sin tiempo que dedicar a los hijos. Éstos tienen una cantidad inusitada de información al alcance de un click (buena y mala), la costumbre de que todo debe ser inmediato, casi sin esfuerzo, lo quiero ya y lo tengo ya, los roles ya no están tan claros, si no apruebo, me lo ponen más fácil, etc... a algunos les irá bien, pero otros directamente perderán el sentido del esfuerzo-recompensa.

    La abducción de las mentes de los crios por consumir tanta telerealidad falseada no ayuda, desde luego. También ven que es mejor ser youtuber que un buen electricista, mejor tronista que arquitecto, la yoli prefiere ponerse tetas que sacarse el carnet de conducir, etc...

    Y todo ese paradigma deja a mucha juventud descolocada.
  6. #10 y tenía razón
  7. #94
    Si datos hay muchos.
    www.rtve.es/noticias/20230203/radiografia-del-coronavirus-residencias-

    Y nuevamente repito que no defiendo a la ayuso. Solo me sorprende que cuando pasan cosas por las que a ella se la crujiria en otros sitios, no se hable de responsables politicos etc.
  8. El socialismo se acaba, cuando se acaba el dinero de los demás. Y a nosotros nos queda poco ¿Que pensáis que pasará cuando entre el nuevo equipo directivo? Ya os lo digo yo, absolutamente nada. Cambiar los que mandan, para que todo siga igual. España donde todo va bien.
  9. #104 Como digo, tiene sentido esa petición.

    15 alumnos con tendencias suicidas, pinta ser un número altamente elevado que hace evidente la necesidad de una mayor disponibilidad de recursos.
  10. #107 No, datos no hay muchos, son los que son. En el enlace que has puesto hay casi 7000 muertos en Madrid y 2100 en la Comunidad Valenciana, que es lo que yo había enlazado con mínimas diferencias.

    Vamos, más del triple de muertos en Madrid con un 25% más de población.

    Y aún sigues equiparando los resultados.:palm:
  11. #109 No sabes si tiene sentido o no. Porque no sabes si ya les habían concedido más recursos el año anterior por ese motivo.
  12. #10 Lo siento mucho.

    Puede tener mucho sentido lo que comentas de la plataforma igual que compartir esas palabras para entender que pueden pensar en esos momentos los adolescentes y poder entenderlo. Muchísimo ánimo
  13. #48 en las ciudades grandes, coninstitutos tan masificados, la atención e integración de las familias en la marcha del curso, la veo jodidisima. Yo creo que uno de los fallos de mi instituto es el querer abarcar tanto alumnado, que al final los profes estamos sobrepasados.
    Eso hace que se de cobertura casi exclusivamente a los casos urgente, lo cual hace que el personal se queme por lo abrumador de los casos, y que las dos psicólogas no den abasto (en mi centro, que es de secundaria y fp, tocan a cerca de mil alumnnos por psicologa).
  14. #2 crees que esto tambien es un bulo?
  15. #111 Bueno, ya destaco en #28 y en #50 que la dirección se ve aislada.

    Precisamente la respuesta por parte de la consejería sólo surge cuando la dirección saca el manifiesto de dimisión. Hasta entonces sólo era silencio.

    Si ahora vamos a "suponer" que esa es sólo una versión y que la dimisión no es por los motivos que alude la dirección del centro, pues ahí estaremos entrando en escenarios que dependerá de la credibilidad que se le de a la noticia en sí mismo.

    Yo de momento doy credibilidad a los que han dejado el puesto. Están dejando claro que algo falla, y es obvio que sin los recursos que exige la dirección del centro, tal dirección sólo fracasará.

    Por eso dimiten.


    Me parece coherente.
  16. #82 claro, claro, mas inteligentes...
  17. #6 Tenerlo todo + Nihilismo + Individualismo radical.
  18. #8 Nosotros, los de antes, ya nos dimos cuenta que esos objetivos son una jodida mentira. Y los de ahora, que no son tontos, también.
  19. #49 tienen nueve años. A lo mejor pasado mañana quieren ser un avión de madera.
  20. #3 No sé si será verdad lo del efecto llamada pero a lo mejor, en realidad, lo que pasa es que hay varios alumnos intocables que maltratan a los demás. Hablo sin conocer de nada ese colegio.

    La dimisión del equipo directivo del colegio da la pequeña pista de que no es un profesor cabrito al que podrían quitarle la productividad, corregirle o quitarle horas lectivas.
    Tradicionalmente en los casos de acoso el acosado se cambiaba de centro, en muchas ocasiones algunos acosadores eran hijos de profesores o eran más cantidad de alumnos( tienen hermanos o actúan en grupito y el acosado no) y si el colegio cobraba cuotas por alumno, más le interesaba que se fuera el "problemático".
    Ahora quizá no es aceptable actuar así para los colegios PERO NO TIENEN HERRAMIENTAS LEGALES PARA FRENAR AL ACOSADOR.
  21. #80 Obviamente, cuando se dice todo el mundo "X", ese todo el mundo es un eufemismo.
  22. #49 Con la mente de un niño de 9 años piensan así. A ver qué piensan cuando les llegue esa edad a la que quieren tenerlos.
  23. #49 Te sugiero que lo apuntes en un papel y lo vuelves a mirar dentro de veinte años.
    Casi nadie, que no sea hijo de empresario, sabe seguro cuál es la única carrera que querrá estudiar en los años de Bachiller.
    Aunque bueno parece que ahora muchos quieren ser influencer porque viven metidos en esa burbuja del móvil.
  24. #50 sin prensa de por medio los políticos no abren tus cartas.
    Es así en esta España de cartón-piedra.
  25. #6 es una buena pregunta. Ahi va otra ¿Podemos saber qué les pasa a los chavales de hoy en dia con los baremos que teniamos nosotros a su edad? Personalmente, veo dinamicas en el aula y sentimientos comunes en ellos muy similares. Pero súbitamente, ves ciertos comentarios y enfoques que te dejan igual que cuando yo le explicaba a mi madre el emule.
  26. #101 claro el político escribe la ley y luego la culpa es de otros que la aplican mal.
    Y cuando la ley está mal hecha, como en el caso de la ley del sólo sí es sí, pues al político responsable de parirla se la suda, como estamos viendo todos.
  27. #16 Si ya es dificil para cualquier adulto asegurar que cada día de su vida va a ser peor que el que ya ha vivido, imagina para los adolescentes.

    Otra cosa muy distintas son las enfermedades terminales, o las enfermedades incurables y extremadamente dolorosas pero fomentar que la primera solución al pesimismo es matarse uno mismo, desde canales oficiales, es terrible.
  28. #9, ¿antes no había gente caminando por delante de los restaurantes lujosos con escaparates donde se veía cómo vivían los hacendados y/o adinerados? ¿No veían los coches caros? ¿No veían la gente con ropajes?

    Esa película habla de hace 1 siglo. Vayamos más recientemente. ¿Falcon Crest? ¿Dynasty? ¿Los culebrones caribeños? ¿La prensa rosa? Creo que la gente también sabía en los 80 y en los 90 cómo vivían los que vivían muy bien, y no pasaba esto (había barrios marginales con mucha gente cayendo en la droga, pero estamos hablando de un problema de depresión y pensamientos suicidas que no afecta solo a la gente más marginal).

    Tiene que ser otra la causa.
  29. #110 Tio que no EQUIPARO joder.
    Solo digo que si se cruje a unos se cruje a todos. Sea ayuso o pepito de lo palotes

    Y pro otro lado los datos los lees de forma curiosa.
    C. Valenciana  22,3%
    Madrid   35,8%
    36% de los ancianos son casi 7000 personas en madrid
    22.3% con solo 2100
    Que si que en Madrid murieron mas, pero por las cifras se ve que tambien hay mas ancianos.
    Y obviamente ninguna muerte es aceptable.

    Y lo dicho que eso me importa una mierda en lo que respecta a la noticia. Y es que en este caso, o como el de la niña muerta en el hospital y otros casos , aquí parece que no hay responsabilidades políticas y no se les cruje. Mi pregunta es , ¿Porque?
  30. #64 te doy una pista:
    No da votos ni dinero.
  31. #81 Si quieren hacerlo bien es totalmente necesario tocarles las narices a los padres de los monstruos.
    Sin embargo, debido a que es algo muy aleatorio y extendido, igual que los accidentes de tráfico con resultado de muerte, los políticos no castigan de verdad porque pueden verse ellos mismos algún día al volante del coche que atropelló o siendo padres del niño que acosó.
    Eso sí mucha propaganda.
  32. #25, de buambulancia, nada.

    Me parece genial que se critique a Ayuso, y a López Miras, y a cualquier dirigente de derecha por todo lo malo que hace y llegue a hacer en el futuro. Es necesario y aún se les critica poco.

    La cuestión es: ese ente abstracto del que habla Levante-EMV, la Consejería de Educación, no es abstracto. Su titular es Raquel Tamarit Iranzo, ni siquiera del PSOE sino de Compromís, porque resulta que en la Comunidad Valenciana gobiernan en coalición PSOE, Compromís y PODEMOS.

    En menéame, mayoritariamente, solo se raja de Lambán, Page, Chivite, Barbón, Puig, Vara, Andreu y Armengol si dicen algo malo de PODEMOS/PCE. Mientras no sea así, chitón, no sea que se desgasten y entre la derecha. Eso es así, siempre.

    cc/ #19 #23
  33. #103 Joder, que extremistas sois.
    En la comparación de #70, se refería a la situación económica en general. Que comprar una casa cuesta mucho más que antes, que llenar un carro de comida del super cuesta mucho más que antes, que tener un hijo cuesta mucho más que antes, que costearse unas vacaciones cuesta mucho más que antes.

    La gente que tiene Iphone y se lo cambia todos los años son una minoría, igual que la gente que tiene un yate o un jet privado o se va a esquiar a Suiza.

    Tampoco comparemos al que tiene un Ferrari con el que tiene que comer en un comedor social y pedir un subsidio y decir que "pues a algunos les va muy bien".
  34. #120 #96 Que sí, que son una puta mierda. Pero sin objetivos muchas personas acaban no encontrándolos, no saben para qué viven y se acaban suicidando. Y eso de que son una puta mierda es discutible, aunque supongo que el hedonismo tira mucho y todos los objetivos "buenos" que me diréis son puro hedonismo.
  35. #69 Coincido completamente.
    Es imposible tener proyectos de vida si tienen que luchar por su estabilidad y seguridad constantemente y sin certeza de que va a haber un mañana en el que vayan a estar bien.
    Por eso mucha gente no se plantea tener descendencia, o comprarse un coche nuevo, o lo que sea.
    Y eso se traduce en desgana y en que no se comprometen con nada, ni con una pareja, ni con una vivienda, ni con un trabajo, ni estudios, ni nada en general.

    Carecen de motivaciones, de objetivos, de caminos, de certezas.

    La vida pasa día a día y dado que no pueden luchar contra la situación, lo único que pueden hacer es entretenerse para pasar el mal trago y esperar tiempos mejores.

    Al menos así lo veo yo desde mi perspectiva.
  36. #91 El problema, como bien indicas, es la falta de guía externa para que entiendan lo que ocurre y cómo solventarlo.

    Dicho esto, tener una mala familia, una mala infancia, insultos o maltratos por compañeros de clase y falta de objetivos y motivación constantes no ayudan en absoluto a construir una buena base sobre la que madurar. Y es harto complicado solucionar o sobrellevar esos problemas por parte de un niño en solitario.

    Por eso es tan importante la detección y ayuda en cuanto hay el menor indicio, porque puede que si tardas la carga emocional ya sea demasiado fuerte y puede que ya no haya solución.

    Al menos así lo veo yo.
  37. #118 sí, pueden ser más torpes en otras cosas, pero son más espabilados para saber en qué mundo de mentira viven. Nosotros no teníamos sentido crítico alguno.
  38. #6 Pues que lo quieren todo para YA y que esté mascado...

    Yo de pequeño, tenía tareas en casa. Como limpiar, fregar, barrer, arreglar la casa, toda los santos días en vacaciones y fines de semana todo el año.

    Ahora no se les pide nada, la cultura del esfuerzo ahora mismo no existe y claro... Llegan con 15 años y creen que todo funciona como papá y mamá me han enseñado y lo que he visto en Youtube y el ostión es antológico.

    Quiero ser youtuber, quiero ser nose que, yo viviré de onlyfans (dicho por una niña de 14 años) y así van las cosas.

    Y los papás con que el nene esté en la consola o el PC y no de por culo. Pues ya lo tiene criado.
  39. #135 Se crujirá en función de lo que haya hecho unos y otros. Lo primero es el hecho de que en Madrid se dio orden de dejar morir a los ancianos, que es lo realmente grave. Pero es que además eres incapaz de entender las cifras que aportas. En Madrid de las muertes de ancianos durante la pandemia el 35% fueron por COVID mientras que en la comunidad Valenciana fue el 22%. Es decir, que en Madrid la tasa fue un 60% superior. ¿Te parece equiparable?
  40. #145 y dale con los ancianos...
    Tio si Ayuso la caga, a por ella
    Si en Valencia la cagan, a por quien toque, pero no se hace.
    Simple y para todo los públicos, sino entiendes eso déjalo ya y no respondas mas.
  41. #133 me gusta tu comentario. Desde mi experiencia, un AMPA con una buena dinámica y sintonía con el resto del centro, es una bendición, y seria en una de las 4 o 5 cosas que me harían decantarme por un centro u otro
  42. #146 Estás comparando la muerte de 7000 personas con la asignación a un centro de unas horas de un PT o psicopedagogo? En serio?

    Si tú crees que hay que denunciar la mala gestión del gobierno valenciano hazlo. Nadie te lo impide pero no pretendas equiparar cosas que no lo son por varios órdenes de magnitud.

    Normalmente los equidistantes están totalmente de un lado.
  43. #7 os pongo el manifiesto que se comenta en la noticia.  media
  44. #70 Yo le llamo ahora la generación Aliexpress : Expectativas (infladisimas por las putas redes sociales) Vs Realidad (estudiar, trabajar, currarselo muchisimo para obtener algo)...al final entre lo que anhelan y la realidad hay un abismo...muchos ni arrancan y necesitan ayuda psicológica ya.
  45. #150 Gracias.
  46. #139 te admito el tema del super, te admito el tema de la casa, no te admito el tema de las vacaciones y de los anteriores tengo mis dudas. Vacaciones era irse al pueblo (que no costaba) o irse a la playa algún día, dos o con mucho 3. Yo he llegado a contar pesetas para comprar una barra de pan a fin de mes. Vivo infinitamente mejor que mis padres, eso está clarísimo, pero la masa laboral de aquel entonces era muchísimo más pobre de lo que es ahora.
  47. #143 ok, ok, lo que tu digas...
  48. #154 Pues mira, irse a día de hoy al pueblo cuesta mucho. Tienes que mantener una segunda casa, que por mucho que sea en un pueblo sigues teniendo que pagar agua, luz, gas, limpiarla, arreglarla, pagar el dichoso IBI, etc...
    Tener una casa en un pueblo como segunda vivienda es un lujo de mantener a día de hoy para ir los fines de semana o de vacaciones.

    A lo mejor sólo es en mi entorno, pero los pocos casos que conozco que viven en ciudad y tienen casa en el pueblo las tienen por herencia, ninguno ha comprado una segunda casa en un pueblo porque no se la pueden permitir.

    En cuanto a las vacaciones, yo lo que recuerdo años ha, era que muchas familias (de clase obrera) se iban 2 semanas completas de vacaciones a veranear a la playa con toda la familia, y eso que en muchos casos sólo trabajaba el marido y la mujer era ama de casa.

    A día de hoy te puedes ir al extranjero, pero porque los vuelos son baratos (yo mismo he volado a varios destinos de Europa por 30€) y te puedes pillar unos días sueltos en un AirBNB y cocinarte tú la comida que te sale más barato que irte a un hotel y comer siempre de restaurante. Tanto yo como la gente que conozco que se va al extranjero funcionamos así.
  49. #148 Anda dejalo.
    Contigo no se puede razonar y punto.
    A Ayuso se le pone a parir hasta por que cae una hoja de un arbol. No hace falta de tirar erre que erre con los ancianos, pq ya se hacia antes de los ancianos. Cuslquier chorrada que haga alla se va
  50. #10 Mi deseo es que ser capaz de hablar de esto te esté ayudando a superarlo.

    Un abrazo enorme.
  51. #151 se te olvida "haber sufrido la crisis ninja, los desahucios masivos, las daciones en pago, el austericidio, mordaza y finalmente aislamiento en la época de la vida que más pide socializar", no sé si es que sólo veis a niños repelentes comentando en los youtubes pero eso de "generacion de cristal", altas expectativas y demás chorradas, cuando es una generalización, resulta cutre y poco veraz. Ya hubo otras generaciones a las que nos contaron que estudiáramos, fuésemos a la universidad y luego seguíamos viviendo en parolandia pero pudiendo hipotecarnos porque España va bien y comiéndonos la ostia de nuestra vida, y aún así no se vivían los mismos procesos ansioso-depresivos que se ven hoy. Más cosas han cambiado que la chavalada. O como dijo aquel, somos más hijos de nuestros tiempos que de nuestros padres.
  52. #157 en fin. Conmigo claro que se puede razonar pero eres tú quien ha traído a Ayuso sin venir a cuenta a la conversación. Eres tú el que equipara la muerte de 6000 ancianos con la asignación o no de un PT. Eres tú el que blanquea y justifica a una incompetente y prepotente.

    Que ese es el principal problema. La prepotencia. Sabes lo que hizo Ayuso con las residencias, con las casas hundidas por el metro o con la huelga de médicos? Decir que no ha pasado nada, que la culpa es de la oposición y que los médicos son unos rojos

    Y sabes lo que ha hecho la conselleria de educación valenciana? Acaso ha culpado al equipo directivo del IES la morería? Ha dicho que no pasa nada o que son unos fachas?

    No, ha asignado los recursos solicitados y el equipo directivo ha cancelado su dimisión.

    Exactamente igual que lo habría hecho Ayuso.
  53. #160 Yo no fui quien saco el tema de los ancianos, eso fue tu excusa para justificar que a otros no se les cirituqe,
    Y sigues con lo mismo.
    Antes de los ancianos a la tipa no se la crujia? anda que...
  54. Lo que tú digas. Tú has venido aquí a defender a Ayuso pero yo habré sacado a los ancianos.

    Ahora dime¿Qué ha hecho Ayuso después de las críticas?¿Ha cambiado su manera de actuar como la conselleria de educación valenciana o sigue haciendo lo mismo pero con más prepotencia? Si ha hecho lo primero entonces sí, son iguales pero me parece que es más prepotente que nunca.

    Pd: la actual consellera de educación valenciana lleva unos meses en el cargo pero al anterior, Vicent Marzà, se le ha criticado continuamente por los medios de derechas. Si tú no te has enterado o no sabes quien es no es motivo para defender a Ayuso.
  55. #134 antes creías que eran excepciones, sólo cuatro famosos.

    Ahora tienes 24/7 en tu puta cara (si usas redes sociales) que cualquier jeta o persona con herencia vive así. Casi todos menos tú, si tomas la red social como referencia.
  56. #168 por eso comparaba con la tasa de suicidios culminados, que en menores es dificil de ocultar.

    Lo de los centros escolares/inspectores/consejería.. cualquiera que haya tenido algún familiar/amigo profesor puede contar burrada tras burrada casi todo bajo la alfombra.
  57. #22 ese es el error que se comete en esta sociedad últimamente hacer pensar a los chavales que pueden ser los mejores en algo continuamente cuando lo único que deberían pensar es ser buenas personas y ser felices con lo que tengan. Ser normal no es ser mediocre, es lo que necesita la sociedad, sobre todo gente normal.
  58. #174 Si, muy de acuerdo.
  59. #49 Ostia, qué potente. No lo había visto desde esta perspectiva.
  60. #73 Si te animas, por favor, publícalo por aquí. Creo que el tema es importante hablarlo. Y no solo para los adolescentes.
  61. #5 No estaría de más revisar también el estado psicológico de los profes, no sólo por los alumnos sino por ellos mismos.
  62. #177 quizá solo sean fantasías infantiles, pero ya te cuentan qué trabajo quieren tener, donde quieren vivir, qué coche quieren y cuando se van a casar y tener hijos.
  63. #6 Que es imposible tener un proyecto de vida con la precariedad y la carrera de la rata y lo ven en sus padres y sus hermanos mayores y se lo ven venir para ellos y ellas también. Mal que bien, antes, "si estudiabas, trabajabas y te esforzabas" podías soñar con tener familia, casa, cosas... ahora, lo único que te espera con un grado STEM y dos másteres son contratos encadenados donde no sabes si podrás pagar el alquiler de aquí al verano... hasta mucho más de los 40 años, como un primo mío que además es doctor en Química con varios premios científicos y jamás ha conocido un trabajo estable. Eso genera una sensación de indefensión aprendida, nihilismo, "todo da igual", "no future"... súmalo a los problemas típicos de la adolescencia y tienes ahí un cóctel explosivo. O implosivo.

    Y no es cosa de un solo país, ¿eh? Está ocurriendo en todas partes como resultado de la pauperización de las clases medias y la marginalización de las clases bajas. De ahí que tod@s quieran ser tiktokers, youtubers o influencers: es el único modelo de éxito que se les propone ya. Y eso genera una enorme presión adicional.
  64. #134 ¿Tú crees que en los '80 y '90 sólo la gente más marginal caía en la droga...?

    Qué cosas hay que leer...
  65. #184 => #134, "había barrios marginales con mucha gente cayendo en la droga"

    ¿Pone ahí que solo la gente de zonas marginales se drogara? ¿O que en esas zonas se drogaba mucha gente? No inventes >:-(

    Estamos hablando en una noticia sobre mucha incidencia de un problema de salud mental, que afectaría de manera masiva y no sólo a gente en situación de marginalidad. El problema de la droga hace décadas no afectaba (ni afecta) de igual manera a todas las capas de la sociedad.
12»
comentarios cerrados

menéame