edición general
1349 meneos
9728 clics
Dinamarca 'prohíbe' el dinero físico: no se podrá pagar en efectivo ropa, comida ni gasolina

Dinamarca 'prohíbe' el dinero físico: no se podrá pagar en efectivo ropa, comida ni gasolina

Dinamarca se ha propuesto acabar con el pago en efectivo en algunos establecimientos para que los comerciantes sean más eficientes. La propuesta parlamentaria, que entrará en vigor a principios de 2016, erradicará el dinero en efectivo en las transacciones en tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes.

| etiquetas: dinero , fisico , dinamarca
  1. #81 sobre el primer punto: yo prefiero la tarjeta y no tener que llevar el bolsillo lleno de "papeles y chapas", o andar buscando un cajero cada dos por tres, con la consiguiente comisión si no retiras desde tu banco. Pero esto supongo que es cuestión de gustos y costumbres, por lo que no tenemos de que debatir.

    Sobre la seguridad, yo he estado apuntado en dos gimnasios diferentes y para poder acceder a ellos necesitaba mi tarjeta y mi huella dactilar. Hablando de dinero, no creo que sea tan difícil pensar en un sistema eficaz ante la pérdida y robo. (Los gimnasios tenían cuotas en la media de los demás. Lo digo para que no te pienses que iba a lo último en Tokio jeje)

    Y sobre el blanqueo de dinero, lo veo mucho más difícil que todo eso. Pero supongo que siempre se puede hacer la trampa. Entonces si me aceptas que sería mas difícil blanquear y yo te acepto que seguiría siendo posible, lo veo más positivo que negativo.

    Por lo tanto sigo considerándolo una gran noticia. Saludos.
  2. #64 Ya hay medios para controlar sin menoscabar mas nuestra privacidad.

    Ese fisio, querrá tener coche, casa, viajes, etc.
    O el o su mujer o su hijo, a nombre de alguien deberá estar.

    Que crucen bases de datos de hacienda, seguridad social, impuestos, ibis, etc y con unos algoritmos de esos que tan de moda están, seguro que saltan 400 alarmas del que casi no declara nada y vive como un rey.
  3. Niños, extranjeros, pensionistas, desempleados, no todo el mundo tiene el mismo acceso a una tarjeta de pago o incluso a una cuenta corriente. El acceso a la alimentación, al vestido, a la vivienda, a la asistencia médica debe estar garantizado, no restringido.
  4. #79 Seria de las pocas cosas buenas y acertadas que harían :troll:
  5. #78 En UK no pagas nada. Apertura, mantenimiento, comisiones o cancelación, 0.
  6. #1 ¿Bitcoin?
  7. Creo que se estáis dramatizando demasiado para una cosa que realmente no existe :roll: ... pues el dinero en efectivo es un problema de alcance porque permite una opacidad extrema.

    Habrá gente que no le guste o que no quiera razonar y sopesar los pros y los contras y solo vea la mano del totalitarismo pero una vez haya una tecnología de pago unipersonal fiable, barata y que se pueda implantar con total seguridad el dinero en efectivo desaparecerá de la circulación y nos preguntaremos como pudimos estar tan ciegos de no apostar por ello antes y acabar así con el narcotráfico, la trata de personas, el mercado negro de armas, órganos y demás... junto con los paraísos fiscales y toda esa panda de banqueros ladrones que se dedican a blanquear los crímenes contra la humidad de personajes sin escrúpulos que operan al margen de la ley.

    Se esta fraguando un corralito a la inversa para joder a los que estando al margen de la ley consiguen moverse por el sistema pudriéndolo y encima viviendo de puta madre... pero a la gente le preocupa que se quede registradado que se ha compra un gofre de chocolate en la feria del pueblo :palm:

    Y si queréis hablamos de los empresaurios hijos de puta que no contratan y pagan en B o mejor aun de todos aquellos parásitos profesionales del intrusismo o la competencia desleal que cobrando el paro/subsidio se dedican a reventar los precios trabajando en economía sumergida... que no solo hacen daño al empresario que paga sus impuestos sino que entre todos tenemos que pagar lo que estos listos no aportarían mientras chupan del bote de la SS que llenamos los demás.

    La medida es una medida de implantación progresiva e imparable y lo único por lo que hay que preocuparse es porque al final el sistema de pago tenga todas las garantías.
  8. mas bancocracia, bibaaaa

    para que luego ellos se creen sus propias tarjetas fraudulentas como las black y nosotros controlados coomo animalitos.
  9. #76 claro, eliminamos el dinero fisico para que solo puedan defraudar los banqueros con sus tarjetas black. y de paso nos controlen a todos...
  10. #55 Producir, distribuir y custodiar ¿qué? ¿Bits?
  11. Siempre igual con el tema de la evasión fiscal cuando son los grandes evasores y no la gente "normal" los que hacen el roto
  12. Que paguen con cortycoles
  13. O con la travel club
  14. #13 Bueno, y de paso, ademas del regalito para los bancos, pues facilitas la acumulacion sobre usos y costumbres de tus ciudadanos, donde van a comprar, cuando, donde comen, donde estan en cada momento...

    Todo beneficios hoyga
  15. #64 Ya te gustaria, si se recaudan mas impuestos, pues mas comilonas de representacion, mas viajes, mas retratos millonarios....

    Mola este pais, como yo me jodo, que jodan a todos. SE TRATA DE QUE DEJEN DE JODERNOS, NO DE ESTAR TODOS JODIDOS.
  16. #102 y le dejas escanear tus huellas dactilares a un gimnasio así, sin más? :-O no voy a un sitio así ni aunque me den el dinero ellos a mi..
  17. #77 no todos somos tan tontos..
  18. una gran medida para fomentar el turismo.. si no te aceptan tu dinero te vas a ir a otro sitio y punto
  19. #93 ¿Y cuando vendes algo de segunda mano?
  20. #77 Mucha.... La posibilidad de elegir,en eso consiste la libertad.
  21. #1 Qué interesante para los bancos, sabrán exactamente hasta cuánto papel de baño consumes... big data señores!!!
  22. Ropa, comida y gasolina.
    Esos tres grandes focos de dinero negro.
  23. #112 Dinero físico.
  24. Manda huevos , al final tenian razon los gitanos con acaparar tanto oro ..
  25. Sacrificar mi privacidad a cambio de acabar con la economía sumergida con todo lo que ello implica y de golpe? Donde hay que firmar? Hay que saber poner las cosas en la balanza y ver que pesa mas. Aquí solo pensais en vuestra sagrada privacidad sin valorar el bien mayor. Panda de niñatos....
  26. #90 Hablas de las grandes empresas, pero aquí el que tiene las pistolas es el estado. Si no te fías de una empresa, siempre puedes guardar el dinero debajo del colchon, en oro, en Suiza, en varias empresas, o dárselo a tu tía. Si no te fias del estado, la llevas clara, porque cuando venga por ti, más te vale estar lejos y a poder ser en un país sin tratado de exportación.

    Cuanto más tiempo siga la gente luchando contra las grandes empresas sin darse cuenta que el enemigo real es el estado, más se irá reduciendo nuestra privacidad.

    Estaremos esclavizados digitalmente, cualquier gran empresa en el futuro, te podrá dejar sin blanca, sin disposición de tu dinero por cualquier problema que tengas. No seras una persona, seras un numero para todo.

    Nunca una empresa te ha obligado a ser su cliente. Y en cuanto al número, pues no sé qué decirte, en meneáme eres Juggernaut, mientras para el estado sólo eres 12345678Z.

    Estas medidas no valen para nada. Solo es mas control para la mayoría de la población, ese 99% de clase obrera.

    No conozco cuál es la situación en Dinamarca, realmente no tengo ni idea de por qué se ha llevado a cabo esta medida. Yo creo que los impuestos son inmorales, pero si los vamos a pagar, personalmente prefiero que los paguemos todos. Por lo tanto esta medida no está tan mal.
  27. #109 Siempre hay una buena excusa para venderle a la población la necesidad de más control. Cuando no es el narcotráfico, se trata de la pornografía infantil, el terrorismo o a lo mejor luchar contra el tráfico de personas. Hay mucha gente a la que no le importaría que el estado (o ya puestos, las multinacionales) supiera dónde estás en cada momento y en qué gastas tu renta.
    Dada la experiencia de las sociedades humanas, otros pensamos que no se debe controlar a la poblacion hasta ese punto, por muy buenas que sean las "intenciones".
  28. #109 Me parece correcto lo que dices, y de hecho es el único comentario que me dio para repensar mi postura inicial. Pero me parece muy utópico el panorama que describes... yo no creo en el altruismo político, creo que por la naturaleza humana, ese unico problema del que hablas siempre estará ahí. Ellos pueden siempre crearse un "camino legal extra" para defraudar, y pienso que, mientras tengan ese poder, será imposible impedir que se aprovechen y nos roben.
  29. #127 Lee el artículo.
    Ropa, comida y gasolina. Ni balanza ni rollos.

    Panda de niñatos que ni leéis y si lo hacéis no lo entendéis.
  30. #69 arquia es otro de los que hay.
  31. #14 "No hay que olvidar que el dinero es un recurso público para intermediar en las transacciones de valor de un país y no un recurso privado."

    Eso es cierto, y lo peor es que lo decimos con tanta naturalidad, que hasta creemos que siempre fue así o que no hay otro sistema posible. Hasta hace pocos siglos los recursos intercambiables eran los animales que tenías y los productos que hacías, recogías o sacabas de las minas. Luego vino un banquero y nos dijo que él guardaría nuestra riqueza a cambio de unos papelitos de colores y sellos que la representaban. Y todo ha ido evolucionando desde entonces hasta llegar al punto que dices, que a grandes rasgos es que mi dinero, el que gano con mi trabajo, no es realmente mío. Y todo esto lo vemos tan normal.
  32. #63 No pillo qué tiene que ver el interés negativo con el dinero electrónico...
  33. #1 @jorso vota negativo todo aquello que no sea propaganda de Ciudadanos. Es su C'ultura y hay que respetarla... :roll:
  34. Pues claro! Qué es eso de sacar el dinero en un cajero y gastárselo sin decirle al banco en qué? Qué coño os habéis creído?
  35. #125 ¿Ezo qué eh?
  36. #133 No hay que olvidar que eso hace tiempo que no es así. Cuando hay gente que puede mover millones de euros con una firma, eso no es así. Por mucho que nos lo intenten hacer creer.
  37. #134: Excusas orwelianas.
  38. #29 Pretendes insinuar que @jorso sigue las normas a la hora de votar los envíos??
    No es la primera vez que se comenta por aquí que ese usuario es un bot; supongo que eso es lo que significa lo de no que no tiene alma.
    Pero no, la mayor parte del tiempo debe de ser un usuario humano, un bot no metería la pata de esta forma:
    www.meneame.net/story/pp-mantuvo-cifuentes-economia-sumergida-sin-coti

    Siguiendo su tendencia a eliminar contenidos (irrelevante, spam, duplicada...) si alguna vez vota positivo, cualquiera tiene derecho a pensar que se equivocó :-D

    #65 Y??
  39. Si el dinero solo fuesen unos numeritos electrónicos, ¿para qué recaudar impuestos si con actualizar una base de datos ya daría dinero infinito?
  40. #129 A mi me preocuparía ese sistema de monitorización pasiva si luego resulta que a final de mes se publica y todo el mundo fisgonea a ver si he comprado pomada para la emorroides... pero solo porque soy muy pudoroso.

    Vamos a ver, esa información se va almacenar y solo se tendrá acceso bajo mandato judicial como pasa actualmente... la privacidad está garantizada y a lo sumo se publicarán estadísticas de consumo en estudios que ya se hacen.

    ¿Qué se implantaran protocolos antidelincuencia que consisten en programar algoritmos para detectar por ejemplo que alguien quiere hacer una bomba?... pues por mi bien, yo no me dedico a eso en mi tiempo libre.
  41. #130 Les hubieran explicado hace años a tus padres que la gente en el futuro tiene teléfonos inteligentes y que los usan para petardear, escuchar músicas y ver fotos y videos de gatos en internet y hubieran flipado… después preguntado por los coches voladores y las casitas adosadas en la luna.

    Se puede desconfiar de la política pero lo que es evidente es que con el actual sistema es muy fácil que se lo lleven calentito… más trasparencia y acabar con el papel moneda les cortan las alas a muchos de estos “pájaros” pero es evidente que el sistema debe ser seguro y a prueba de mamoneo.
  42. Un paso más hacia el futuro. El hombre suele ser reacio a los cambios de hábitos, pero la desaparición del dinero en efectivo es tan imparable como en su dia lo fue la máquina de carbón.
  43. Es la unica manera de terminar con el dinero negro y la economia sumergida. Los sobres de Barcenas y comisiones serian imposibles sin dinero fisico. Yo soy partidario de eliminar el dinero fisico por completo. Los bancos se tendran que poner las pilas de todos modos, en breve llegaran Apple, Google, FB... al mercado. Por otra parte las comisiones se pueden regular como cualquier otra cosa.
  44. #142 El no dejar margen a la sociedad fuera del control del estado es una mala idea. Simplemente piensa en la corrupción de políticos o funcionarios, en los estados totalitarios, las situaciones extremas (guerras etc), en los vaivenes de la política incluso en estados de larga tradición democrática y dime si no es para tocar madera. A ese nivel de control que propones, eso de que "como soy honrado esto no me afecta" es una ilusión.
    Puede que algún día te despiertes y resulta que no te contratan un seguro, no te llaman para un trabajo o alguien simplemente se dedica a chantajearte en base a tus compras en la Red. Por ahora "gozamos" de un cierto margen personal en un difícil equilibrio entre la necesidad de controlar "a los malos" y la necesidad de vivir en una sociedad libre con la mínima vigilancia. Si ese margen desapareciera sería como apostar todos tus ahorros al mismo caballo en las carreras. No parece muy sensato ¿verdad?
  45. #139 #134 si tienes dinero en efectivo no te pueden cobrar intereses negativos la única manera de hacer eso es que todo el mundo tenga dinero en la cuenta

    si tu tienes dinero en el banco con un interés negativo de 6% (precio del dinero) de 1000 euros pierdes 60€ que es el precio del dinero y por encima de esos vienen todo lo demás, como euroibor para todas las cosas

    www.willembuiter.com/zlb.pdf

    The paper considers three methods for eliminating the zero lower bound on nominal interest rates and
    thus for restoring symmetry to domain over which the central bank can vary its policy rate. They are:
    (1) abolishing currency (which would also be a useful crime-fighting measure);
    (2) paying negative interest on currency by taxing currency; and
    (3) decoupling the numéraire from the currency/medium

    of exchange/means of payment and introducing an exchange rate between the numéraire and the currency
    which can be set to achieve a forward discount (expected depreciation) of the currency vis-a-vis the
    numéraire when the nominal interest rate in terms of the numéraire is set at a negative level for monetary
    policy purposes.
  46. #78 Por abrir una cuenta no conozco ninguno, pero por la tarjeta un montón, y hasta hace unos años no había (casi) ninguno que no te cobrase.
  47. #18 o estas de viaje y ya en la reserva te topas con la única gasolinera en unos cuantos kilómetros y no les funcionan los terminales.
  48. Un poco sensacionalista si que es esta noticia. Em las cuentas de empresa suelen cobrar por ingresar dinero en efectivo. En algunos casos sale más caro que la transacción de la tarjeta.
    También existen tarjetas desechables que puedes recargar (del estilo de las tarjetas regalo)
  49. algo huele a podrido en Dinamarca
  50. #78 la tarifa por abrir cuenta o por mantenimiento anual de la tarjeta existe en la mayoría de bancos, otra cosa es que a los mejores clientes se les bonifique promocionalmente
  51. #59 precisamente en el 2000 afloró una gran cantidad de dinero negro en compra de vivienda, coches y joyas.

    Se usaba para pagar entradas de coches caros y en vivienda para pagar realmente más que lo declarado a hacienda.

    Con la ley que limita a 2500 los pagos en metálico se ha moderado un poco el fraude
  52. Putas, drogas, armas y comisiones ilegales sí que podrán seguir pagándose en efectivo. Para que no cunda el pánico entre los políticos.
  53. #78 ¿Que no sabes de un banco en España que cobre por una tarjeta de débito?

    No sé cómo estará ahora el tema, pero hace años La Caixa cobraba 25€ al año por una tarjeta de débito. Por "dártela" estrictamente hablando no cobraban, pero por mantenerla....
  54. #43 No, cada uno puede pagar su parte con su tarjeta, ya se hace en otros países.

    Y aquí si lo pides e insistes un poco también lo podrás hacer en la mayoría de los sitios.
  55. #154 Será en tu banco, el Santander te da una mastercard como tarjeta de débito (que salen malísimas, por cierto).
  56. Hace poco se lo comentaba a mi mujer cuando fuimos a sacar dinero a La Caixa y nos querían cobrar 2€ solo por sacar del cajero WTF! Que en algunos paises la tendencia es cortar el dinero físico, es caro tenerlo, no da beneficio ya a los bancos y te iban a penalizar por tenerlo en el banco
  57. #18 para algo está guardarlo en memoria y enviarlo cuando la Red vuelva a estar Online.

    De todos modos no creo que eso suceda a menudo.... cuantas veces te has quedado sin Internet o Red móvil?
  58. #1 compraran en suiza cuando vayan a depositar los sacos de dinero... Ya ves tu que problemon.
  59. Más que un problema para Dinamarca, donde ya la grandísima mayoría de cosas se paga con tarjeta, esto es un problema para el resto de paises, puesto que abre la veda. En Dinamarca, si tu prestamo puede ser refinanciado para pagar menos, puesto que han bajado los tipos, el banco te llama por teléfono y te lo dice. Verídico. Nada que ver con la mayoría del resto de paises.

    Pero amigos, siempre tenéis la banca ética... no, espera... que no sale en television y P. Iglesias no la usa...
  60. #61 La comisión se la meten al establecimiento que te cobra, y ese a ti vía precio.

    Que somos de un ingenuo...
  61. ¿Estos también son Venezolanos?
  62. #65 Vaya, que no has entendido lo de AHÍ AL LADO :palm: :palm: :palm:
    socialeshipertexto.files.wordpress.com/2012/03/mapa_politico_europa.jp
    Además, son neerlandeses.
  63. #78 En España ya cobran por todo, quizas menos que en otros sitios.
  64. #48 y los que pagan en negro también. Que anda que la peña no dice "uy con IVA, de eso nada, no me hagas factura, me haces una notita sin IVA ni nada y tan amigos".

    En algunos casos es también el cliente el que obliga a cobrar en negro.
  65. #1 Esto es terrible, las fabricas de moneda van a tener el poder total.
    Se van a llevar comisiones por todo y si un día se les apaga la luz a las fabricas de moneda ni para comprar hacer un trueque por una barra de pan.
    Terrible.
  66. #37 Tu tranquilo que si firmas un seguro de vida (de una hipoteca) tras haber iniciado un tratamiento contra el cáncer, cuando el banco investigue de que has fallecido, te van a anular el seguro.

    También puedes ir a otro banco.
  67. #33 ¿Y cuando te quedas sin efectivo y no tienes un cajero cerca, tampoco? Porque a mi me desangran los de Abanca cuando voy a sacar dinero de uno de sus cajeros.
  68. Cuanta gente con dinero negro hay en meneame, que miedito tengo, los derechos humanos y tal.
  69. #50 eso es mentira. El fraude fiscal de las grandes empresas está cerca del 70% y el resto son pequeñas empresas y pagos individuales.
  70. Espero sea un fracaso y que nunca llegue a nosotros, ademas del control absoluto de los ciudadanos, y del inmenso poder que se le da a los bancos, se cargan mercados, mercadillos, pequeños vendedores, .... mendigos...y los que han sido excluidos de la sociedad, lo dicho espero que sea un fracaso y que no se extienda la idea
  71. #118 Qué obsesión tenéis alguno con la privacidad y demás, como si realmente a todas las empresas les importara vuestra vida privada. Yo respecto a las tarjetas soy muy olvidadizo, y en todos los gimnasios que he estado(de 5 o 6 años hasta ahora) había que registrar huella, de hecho en algunos (Finess First creo que era) se registra la mano entera; es cómodo porque no estás pendiente de donde has dejado la tarjeta, ni si te mueves por zonas que tienes acceso o no, no vas cargando con tarjeta (que si para la piscina, que si para el spa, que si máquinas, todos esos sitios que no van en la cuota básica y hay que controlar la entrada).
  72. #33 cual es?
  73. Bueno pues nada, entré a la noticia esperando un 50 % de opinión dispar, pero veo que no.
    Me extraña mucho porque muchos amigos que tengo de "izquierda" siempre han defendido que lo mejor es acabar con el dinero físico, para poder fiscalizar al defraudador, que tanto es el que te instala el aire acondicionado sin IVA al que roba millones en el banco, ambos deben estar fácilmente fiscalizables; era de los pocos puntos en común con ellos. Yo mantengo que dado que yo pago todos mis impuestos toda medida que obligue a los demás a pagar sus impuestos también me parece bien, entre ellas esta.
    No tengo ningún problema en que el banco o el Estado sepa que leo FHM, que voy al gimnasio SATO o Virgin Active, que compro condones Trojan Magnum y que compro cualquier producto/tontería nueva que salga en El Corte Inglés o Fnac. Sinceramente, aquel que quiera realizar actividades sospechosas, ilegales o que quiera más anonimato seguirá utilizando el trueque o cualquier otra forma, porque si desaparece el dinero físico y la droga o putas siguen siendo ilegales, buscarán alguna forma de pagarlo (o los camellos y putas tendrán que darse de alta como empresa, cotizar y emitir recibo con cada compra y pagar impuestos por ello).
  74. #27 Pues se le hace una transferencia por las coronas que sean y punto, tampoco vayamos a exagerar. En escandinavia el tema bancos funciona todo telemáticamente, impuestos, pagos, facturas... Si miras las oficinas bancarias que hay por habitante en España y las que hay por aquí, te das cuenta que en España os sablean para tener las oficinas abiertas porque está lleno de catetos y no quieren perder el negocio.
  75. Es una barbaridad. Cuando se usa el dinero uno se administra mucho mejor. A los mendigos los van a matar a todos de golpe con la medida. Un afán de control desmedido.
  76. Entonces los adolescentes no podrán echarle gasolina a la motillo, ir a restaurantes ni a comprarse ropa por si mismos?? Fascinante
  77. #109 ¿Exactamente cuanto ha descendido el tráfico de personas drogas o armas desde que se ha empezado a implantar el pago electrónico? Joder estaba claro que para acabar con la delincuencia internacional basta con controlar donde te compras unos calcetines.
  78. #23 que más dan bits que papelitos y chapitas?
  79. #1 Nadie va a trabajar en negro ni va a pedir ayudas que no merece, todos vamos a pagar impuestos. Que siga la lucha contra la corrupción política y cuanta más competencia entre entidades financieras, mejor. De hecho, muchas startups están metiendo ahí la cabeza.
  80. Otra alternativa seria poder exigir por ley que mi fisioterapeuta (por ejemplo) emita una factura y poderla presentar telematicamente a Hacienda, asi Hacienda sabría que el fisio tiene que declarar un dinero de mi parte. Hace años se pedia factura a los médicos porque desgravaba a Haciendia, pero lo quitaron.

    Para muchas subvenciones, colegios,... se mira el dinero. Con el sistema actual se perjudica a lo que tenemos una nomina.
  81. Bitcoin nos saluda.
  82. Alguno se ha puesto mas nervioso de lo normal en menéame, tic-tac.
  83. #167 Son holandeses. Neerlandés es el idioma, no el gentilicio.
  84. #178 Si se elimina el dinero físico, el gobierno debería poder pagar todo sin problemas y sin necesidad de impuestos. El dinero ficticio es ilimitado. Sería cuestión de equilibrio de recursos, que son limitados. Con esto quiere decir que no tendría sentido decir que no se pueda pagar un médico donde hace falta. Sería cuestión de si hay recursos humanos y logísticos, pero no limitados por tener papelitos como es ahora. Ahora puedes tener médicos en paro y no estar trabajando porque el gobierno no tenga dinero.
  85. #37 Si. Es lo que suele pasar. Vas al oncologo y le sueltas los 6000 euros de la quimioterapia en billetes de 10. Por no hablar de las veces que voy a la seguridad social, que me cobran los muy cabrones. Seguro que si pago con tarjeta el concepto es "Oncologos Rodrigez S.A. - Tu cancer es nuestra fortuna".

    #150 o estas de viaje y ya en la reserva te topas con la única gasolinera en unos cuantos kilómetros y no les funcionan los terminales llevas efectivo.
  86. #188 Uy, qué poco me habéis estudiado. Hay que aplicarse más, amigo.
    buscon.rae.es/drae/srv/search?id=fk7jpBt88DXX20CYp33L
    Te recomiendo que, cuando trates de corregir a alguien, lo hagas con algo de seguridad, al menos. ;)
  87. #63 El 6% de interés negativo no funcionaría, la gente metería su dinero en otro país y andando. Y si todos los países cobraran ese mismo interés, el valor del dinero subiría el 6% de facto porque cada vez habría menos dinero.

    En cualquier país europeo, incluido España, existe un mínimo inembargable al mes para que puedas pagar las necesidades básicas. Nadie se muere de hambre por estar embargado, por mucho que cobre la nómina en el banco. Por otra parte, si te deben dinero seguro que prefieres que el deudor tenga que pagarte y no que se pasee delante de ti con un BMW pagado en negro mientras se escaquea del embargo. Que haya embargos no es malo, lo malo han sido otras cosas.
  88. #5 Puedes montar un banco-cooperativa, sin comisiones, y ya está.
    Se trata de que los pagos pequeños no defrauden. Si el banco tiene que declarar todos sus movimientos, y todos los movimientos se hacen por banco, es más fácil controlar el dinero negro (que de ese modo solo podría existir a gran escala, y eso es más fácil de descubrir).
  89. Y ahora como uso el dinero que tengo en negro en efectivo en bolsas de basura? Cachis
  90. Que manía con acabar con el dinero físico, vaya negociaco que se han montado con los bancos... Indignante.
  91. #25 "no obtienes casi nada a cambio"
    Joder, el liberalismo de salón acaba con las mentes. Supongo que las carreteras se hacen de aire.
    El problema, com odice #17, son los que nos roban a todos no declarando sus ingreoss. Si lo declarasen, otro gallo cantaría.

    Yo hace ya muchos años que no acepto pagar en negro nada. Pido factura para todo, y la respuesta suele ser "ah, espera, que entonces te tengo que poner el iva" o "pero entonces te saldrá más caro". Ladrones everywhere.
  92. #71 de cualquier gobierno sin libertades. Porque Corea del Norte también entra en este saco.
  93. Es normal que una noticia como esta, que acabaría de un plumazo con la economía sumergida en España de la que tanto nos quejamos cause tanta conmoción. Yo estoy deseando ver que sale de este experimento.
  94. #169 obliga? Vamos no me jodas. El cliente pide, y el empresario/autónomo decide.

    Anécdota chorra: una empresa me raya el coche. Voy al taller, le explico lo sucedido y le digo que, si es poco, prefieren pagar y no dar parte al seguro pq les sale más caro (límite 300€). Me dice que sale en 180. llamo delante de él y me contestan que vale, que lo pagan ellos directamente. Cuelgo, arreglan el coche, y cuando voy a pagar, digo: "la factura?" Y me contesta "ah, con factura, espera, que voy a calcular entonces a cuanto te sube".

    Maldito imbécil. Se pensaría que la otra empresa era tan ladrona como él, que iban a hacerlo en negro. Evidentemente lo querían declarar como gasto, lógico!
  95. #189 Sabes que eso es absurdo, el dinero que tu llamas ficticio es más fácil de fiscalizar que el dinero físico. Nada impide a un gobierno imprimir más billetes y monedas, salvo la confianza de los demás países y su propio consumo interno. Sin dinero físico es fácil seguir el rastro a cada céntimo, tanto por parte del Gobierno como de las Instituciones Monetarias internacionales; sin embargo con el dinero físico es mucho más difícil seguir la pista de ese dinero, salvo que cada moneda y billete tengan un número de serie que se registre en cada transacción (que tampoco me parecería mal). A los que pagamos casi un 50 % de IRPF y no recibimos dinero negro nos parece genial que todo el dinero negro se controle, tanto el que defrauda 20 euros cada día como el que defrauda millones. Un grano no hace nada, pero grano a grano forman una montaña de corrupción y fraude.
comentarios cerrados

menéame