edición general
1349 meneos
9728 clics
Dinamarca 'prohíbe' el dinero físico: no se podrá pagar en efectivo ropa, comida ni gasolina

Dinamarca 'prohíbe' el dinero físico: no se podrá pagar en efectivo ropa, comida ni gasolina

Dinamarca se ha propuesto acabar con el pago en efectivo en algunos establecimientos para que los comerciantes sean más eficientes. La propuesta parlamentaria, que entrará en vigor a principios de 2016, erradicará el dinero en efectivo en las transacciones en tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes.

| etiquetas: dinero , fisico , dinamarca
Comentarios destacados:                                  
#1 Esto es terrible, los bancos van a tener el poder total.
Se van a llevar comisiones por todo y si un día se les apaga la luz a los ordenadores ni para comprar una barra de pan.
Terrible.
www.meneame.net/user/jorso
Jorso, puedes votar negativo a todo pero ni alma tienes amigo.
  1. Esto es terrible, los bancos van a tener el poder total.
    Se van a llevar comisiones por todo y si un día se les apaga la luz a los ordenadores ni para comprar una barra de pan.
    Terrible.
    www.meneame.net/user/jorso
    Jorso, puedes votar negativo a todo pero ni alma tienes amigo.
  2. ¿Y quien no pueda permitirse un banco?
  3. Esto va en contra de los derechos humanos.
  4. Podría entenderlo para productos caros como un coche, o que prohíban los billetes de más de 50. Pero esto me parece una locura.
  5. Chollazo para los bancos que se van a forrar a comisiones, todo a costa de robar beneficios a los pequeños empresarios o aumentar el precio a los consumidores. Y si yo no quiero tratar con un banco? Que libertad de mercado es esta?
  6. Esto de querer controlar todo no está bien.
  7. ¿En dinamarca no hay mendigos?
  8. #1 #2 #5 Que no hombre, que no. Que los de ING están ahí al lado para evitar el rollo ese de las comisiones xD xD xD
  9. En España también please. :-D
  10. Pues a mi me parece buena idea siempre que haya una ley para proteger esa información.
  11. #2 o simplemente se niegue a pagar por sus servicios
  12. Es que a estos no les hace falta llegar hasta ahí.

    Pagan sus impuestos...
  13. Es decir, Dinamarca impide que la gente pague directamente al comerciante y le obliga a pagar a un banco para que este le de el dinero al comerciante (quedándose una parte, claro).

    Los bancos estarán muy contentos.
  14. No hay que olvidar que el dinero es un recurso público para intermediar en las transacciones de valor de un país y no un recurso privado.
    La gestión del dinero del reino es total responsabilidad del gobierno.
    La lacra de los bancos no se arregla usando dinero físico a escondidas; se arregla con un gobierno honrado. El dinero físico cada vez tiene menos sentido.
  15. #2 #5 #7 En Dinamarca a dia de hoy es obligatorio tener como mínimo una cuenta en cualquier banco conocida como Nemkonto por donde pasan todas las gestiones con lo público, impuestos, paguitas etc. Y si te va muy mal lo público te va a sustentar... Con dinero pagado a través de esa cuenta. Por suerte las comisiones estan muy lejos de ser tan abusivas como en España y todo, hasta lo mas nimio como un plátano, se paga con tarjeta.
  16. Yo aqui prohibiría el dinero físico como pago a un autonomo...

    Obligaria a todos los médicos, dentistas,... a tener que aceptar el pago con tarjeta de credito.

    Hacienda sabe exactamente cuanto gano yo, pero dudo mucho que sepa lo que gana mi fisioterapeuta.
  17. Y si se cae la red de los datafonos? Me quedo sin poder comer aunque tenga 100.000€ en el banco?
  18. #3 ¿Por?
  19. #14 "La lacra de los bancos no se arregla usando dinero físico a escondidas; se arregla con un gobierno honrado".
    Que los bancos son una lacra es cierto ( te quedas corto) , pero lo de "gobierno honrado" es un oxímoron.
  20. Ya hemos visto el poder del monopolio que tienen Mastercard y Visa. solo fue necesario una llamadita de Washington para bloquear las tarjetas de un Assange o un Snowden. Un pais sin dinero en efectivo ha vendido su soberania nacional y tendrá que poner el culo como les amenacen con un embargo.
    (Ya se lo hicieron a Rusia)
  21. #15 en 3 años y pico aun no he pagado un centimo en UK.

    lo de las comisiones en espana,cuando lo explico aqui no se lo creen
  22. Esta noticia es terrible de tantas maneras, que me entra pánico sólo de saber sus consecuencias. Y lo peor es que en cuatro o cinco años, los siguientes seremos nosotros, que nos conducirán al matadero, obligados. Ni un papelito nos darán ya por las muchas horas diarias que pasamos como esclavos, si no que ya nos tenemos que conformar con bits, con la nada, como resultado de nuestro despreciable e innecesario trabajo.
    Nos dirigimos al peor tipo de sociedad que pudiera haberme imaginado en mis más pesimistas ensoñaciones de pequeño, y lo peor es que aplaudimos cada restricción, prohibición y obligación que nos imponen.
  23. a lo mejor aceptan cheques...
  24. #17 El problema no es lo que gane o no tu fisioterapeuta, sino los muchísimos impuestos que pagas tú y por lo que no obtienes casi nada a cambio. No desees el mal a quien no te ha hecho daño.
  25. Y cuando quieran hacer un corralito como el de Chipre bloquean las cuentas, nos quitan el dinero y tan frescos ¬¬
  26. A ver cómo sugieren que el abuelo le de 30 euros a nieto por su cumpleaños. ¿Tendrá que pasarle factura con IVA?
    Por no hablar de que un adolescente con una tarjeta de crédito es mas peligroso que un mono con una ametralladora.
  27. "para que los comerciantes sean más eficientes"

    Si no han dado otra explicación, algo huele realmente a podrido en Dinamarca.
  28. #1 Ahora me quedo con ganas de que me expliques por qué dices que @jorso no tiene alma. ¿Por cascarle negativo a esta noticia? Por cierto, está en las normas respetar el voto de los demás.
  29. Es una mala noticia, peden esclavizarnos a todos, por ese procedimiento.

    Todos sabemos que para vivir (sobre todo en una ciudad), hace falta dinero.

    Imaginaos que un día el sistema nos imponga unas condiciones de vida degradantes e intentamos rebelarnos, pueden cancelar temporalmente el acceso a nuestras cuentas e impedir que usemos nuestro dinero a no ser que hagamos lo que ellos quieran.

    Hay que luchar contra esto.
  30. Pagar en restaurantes <----------|----------> Comprar comida

    De todas formas, entrecomillar el prohibe en el titular ya da idea de que el artículo es un pelín sensacionalista.
  31. Esto lo hacen aquí y más de uno tendría que comprarse calzoncillos nuevos.
  32. #22 Yo, en mi banco español no he pagado comisiones desde que abrí la cuenta hace 10 años. Cero. Incluso para transferencias a la UE. En España es posible también ;)
  33. #24 o sobres
  34. #10 y #9 Y alguien que controle que la ley se cumple. Y alguien que controle que el que controla, cumple la ley también. Y así hasta cuándo? No cambio libertad por "seguridad".
  35. Me parece lamentable, si desapareciera el dinero físico bastaría con teclear unas claves para dejar a una persona con una mano delante y otra detrás, además ¿Por qué co** el gobierno o mi banco tiene que saber en qué y cuándo me gasto mi dinero?
  36. #17 Y así, de paso, tu banco sabrá que has ido a un oncólogo recientemente y te denegará la hipoteca directamente. Buena idea.
  37. ¿Y si yo tengo una tienda y quiero aceptar dinero físico porque me da la gana?

    #2: ¿Bitcoin? (si en esa tienda lo aceptan, claro)
  38. Una señora vecina de mi tía lleva el dinero en un saquito colgado en medio de sus (enormes)tetazas. Probablemente es más fácil sustraer una tonelada de oro de Fort Knox que sacarle un euro del saquito a la mujer. Convénzala de que esta medida es buena, y yo también me creeré que es buena (Ⓘ.Ⓘ)
  39. El avance de lo que quiere imponer la UE para el 2018, donde incluso fiscalmente, se controlará hasta el gasto en el mercadona.
  40. #22 Excepto si envías dinero a otro país, que te *** vivo.
    Por cierto con lo típico que es hacer en UK el vender pertenencias en el jardín o en un carboots, en Dinamarca no hay nada así? Tendrás que declarar lo que vendas de segunda mano? (No hablo de una casa o coche).
  41. Vamos, que me quiero ir a comer con 10 colegas y alguno tiene que tener pasta en la tarjeta para pagar 10 comidas...

    Por no hablar de lo que comentáis de las comisiones de los TPVs.
  42. El 100% de los daneses mayores de 15 años tienen al menos una cuenta en el banco. En España el 97.5%.

    datatopics.worldbank.org/financialinclusion
  43. creo que es oportuno hacer publicidad a mises www.meneame.net/m/Mises/queue

    paso de poner cosas sobre el problema que tienen por el "peg" que tiene su corrona y la presupuesta de ese economista de prohibir el dinero en efectivo para poder tener 6% de interés negativo
  44. Hacer a un lado eufemismos esto no es para que se pague impuestos, es para atar y esclavizar a las personas a usar tarjeta de crédito y sus comisiones e intereses. Prefiero regresar a la era simple y efectivo trueque.

    Lo malo es que Dinamarca suelen colocarlo en cualquier ejemplo como país modelo a seguir. :-|
  45. #25 Todos los que cobran en negro nos están haciendo daño.
  46. Por cierto, 'prohibir' esta entre comillas... será que no es literal.
  47. #4 La mayotía de la economía sumergida se da a pequeña escala: restaurantes, albañiles, mecáninos...

    Las empresas grandes tienden a declarar en mayor porcentaje que las empresas pequeñas. Luego puede ser que no paguen impuestos, pero no suele ser porque no los declaran.
  48. #31 Prohibir el dinero en efectivo no se hace de un día para otro pues es inviable. Es como en el mito de la rana en la olla, se van paulatinamente eliminando los usos legales del dinero en efectivo para que la población se acostumbre y así no eche de menos el dinero en efectivo cuando efectivamente se prohíba.
    Si entonces alguien protesta se le acusa de incivismo y se le silencia.

    La noticia muestra claramente la dirección que ha tomado Dinamarca.
  49. #22 yo he trabajado en banca en UK y por lo general las comisiones en UK son más altas que en España.

    Si tienes nómina lo más común tanto en España como en UK es no pagar ninguna comisión, pero claro, si te pones a comparar la Caixa o Bankia con la banca británica en general, normal que salgamos mal parados, pero si comparas con ING u Openbank no salimos mal parados.
  50. Dejad de mirarlo con la perspectiva de como es el Gobierno y los bancos en España.

    Es una gran noticia. Ojalá llegara esto aquí.

    1. Comodidad.
    2. Seguridad. Evitas robos al no tener dinero en la caja.
    3. Se elimina de un plumazo las cuentas en B y el blanqueo.

    Seguro que hay más, pero no se me ocurren ahora. Buenas noches.
  51. #36 Te hablo desde el absoluto conocimiento de cientas de empresas dedicadadas a la restauración, ropa o cualquier comercio minorista de la comunidad de Madrid. Su facturación en B es, en ocasiones, de más del 50%. En concreto, todo lo pagado por medios no electrónicos no se factura. Imagina la de pensiones o la de servicios médicos que se dejan de pagar por falta de esa recaudación.
  52. #5 Producir, distribuir, custodiar dinero sale muy caro. Y ese es un dinero que se va a poder ahorrar el estado, los bancos y los comercios.

    Es verdad que a los bancos les va a venir bien esto, pero dudo que esta haya sido una maniobra orquestrada por los bancos. De hecho, si tú pagas todos tus impuestos medidas como esta te benefician, si no los pagas, entonces no tanto.

    De todas formas, bitcoin soluciona todo esto.
  53. #2 El 100% de los daneses mayores de 15 años tienen al menos una cuenta en el banco. En España el 97.5%.

    datatopics.worldbank.org/financialinclusion
  54. (Sin querer he publicado doble desde Firefox en Android. Perdón. Qué torpe Jeje)
  55. #20 Lo mismo algún día vamos a mejor... Que no falte un halo de esperanza.
  56. #4 Nadie con más de dos neuronas compra algo caro con dinero negro, al menos lo típico que todo queda registrado, por facturas con nombre y apellidos o por otros temas, un coche, una casa, una joya, todo.

    El dinero negro se gasta en putas, drogas, ropa, etc y esas cosas que estan sin control y se pueden comprar anonimamente (sin dar datos)
  57. vamos a terminar como en "in time" con un reloj luminoso diciendo el saldo que nos queda jajaja.
  58. #1 En muchos países no se pagan comisiones ni por sacar dinero de cualquier cajero, por cerrar o abrir una cuenta, por mantenimiento, por nada. Es más, al final del año se te da tu parte proporcional de intereses, lo de España es una mafia total.
  59. #33 Creo que las comisiones de las que habla son las que pagan los establecimientos.
  60. #53
    coralito

    6% de interés negativo

    cobro de impuestos y deuda antes de poder comprar comida

    seguro que hay mas
  61. #25 mas bien el problema es todos los impuestos que pago yo y que el fisioterapeuta no paga porque lo cobra todo en B. Si todo el mundo paga impuestos tendriamos mejores servicios.

    Y aunque no lo creas, estoy contento de pagar impuestos y tener una educacion y sanidad publica, y si tuviera que pagar mas impuestos lo haria encantado.
  62. #50 ¿Y eso en % que es? , espera no me lo digas, nada.

    Esto es mas control para la población, los que defraudan, evaden y roban a gran escala y que son el mayor %, lo seguirán haciendo.
  63. Las empresas tipo paypal para micropagos se van a poner las botas.
  64. Algunos comentaristas se están olvidando que eso de crujir al cliente con comisiones es algo muy español pero que no se lleva en el mundo entero.
  65. #14 Tan poco sentido como unos números ficticios en un ordenador, al más puro estilo "in time", que crecen o decrecen, y cuando llegas a 0 estás muerto.

    Personalmente me parece una absoluta locura por mil cuestiones de base, que va desde la dependencia absoluta a la tecnología renunciando a alternativas, pasando por la renuncia del estado-ciudadano para sustituirlo por una empresa con súbditos, hasta llegar al abandono de todo aquel que no pueda acceder al Olimpo. Se suele criticar mucho a las sociedades latinas y mediterráneas, pero creo que nuestros amigos vikingos a veces tratan de buscar una sociedad tan absolutamente perfecta que no les entra en la cabeza que hay cosas que siempre van a pasar. De hecho no se si la cosa se quedará ahí (ropa, comida y gasolina), o se extenderá a todo. Si se extiende a todo ríete tu de lo utópico del socialismo utópico. Les va a crecer un mercado negro como una catedral.
  66. #69 Ya han dicho algunos por aquí, puedes añadir, creo, Uno-e, Evo y alguno más
  67. #23 a mi ya me pagan con bits a cambio de ordenar otros bits, ya que soy programador. Qué vida virtual la mía.
  68. #66 Pues para España entre un 15% y un 25%. es.wikipedia.org/wiki/Economía_sumergida_en_España

    Una cifra nada despreciable. Ten en cuenta que cada trabajador que cobra en negro está evadiendo entorno al 30% de su sueldo en impuestos. Cuántas facturas de taxistas has recibido en tu vida? Hay una parte de la economía que no existe de cara al estado, y representa bastante.

    Ahora bien, no tengo ni idea de qué porcentaje del PIB se defrauda mediante trucos contables en las emrpesas grandes, pero también debe ser bastante.
  69. #1 Entonces a correr todos a la sierra, montemos una guerrilla; escondámonos en el anonimato y los billetes pequeños del gobierno tirano y opresor; que está comandado por los bancos.

    Que la mayor parte del fraude fiscal se haga con dinero físico es un mal menor. Además, qué más dan los impuestos si el gobierno es tirano no? Que se jodan los bancos... {ironic}
  70. #61 O has salido poco del país o eres de los que repiten lo que oyen sin saber si es verdad o no. He vivido en Dinamarca y solamente abrirte una cuenta te cuesta alrededor de 300 kr., que vienen a ser unos 40€. Coste de la tarjeta aparte. Ah, y cada vez que sacabas dinero de un cajero, 10 kr., (1'30€).

    Hasta el momento, no conozco banco en España que te cobre por abrirte una cuenta bancaria o darte una tarjeta de débito. Y mucho menos por sacar dinero de sus cajeros.

    Qué mal acostumbrados estáis.
  71. Eso nunca pasará en este país, la corrupción política no lo permitirá. :troll:
  72. #53 Cuando viajo me siento más cómodo con dos billetes de 50 euros como mínimo por si acaso tengo problemas con la tarjeta. Que ocurre con mucha frecuencia aveces es siplemente un fallo de conexión. Pero entre que llamas al banco o esperas si se soluciona, te quedas literalmente tirado en la calle.

    Seguridad ninguna. Te robarán la tarjeta, la pasarán por el lector contactless y como no pide PIN, antes de que te des cuenta te han quitado 100 euros de la cuenta. Luego te la devolverán y dirán que se te había caido para que no la anules y al mes se pasarán por Amazón a comprar un capricho solo con el número de la tarjeta. Llamarás al banco y te diran que ellos no se responsabilizan.

    El blanqueo seguirá funcionando y posiblemente sea más eficiente, porque lo dificil del blanqueo es llegar al banco con un fajo de billetes que no puedes decir de donde han salido. Con el dinero virtual solo tienes que crear empresas ficticias en distintos paises y moverlo de una cuenta a otra con transacciones ficticias en una maraña para que les resulte dificil hacer la trazabilidad.
  73. va a tener que ir Monedero y crear una moneda de las suyas y forrarse ..
  74. Eché gasoil y no pasó la tarjeta. O llevó efectivo o no echo
  75. Los países nórdicos son chachipiruli.
  76. #55: ¿Cuál es el precio de la privacidad? De todas formas de acuerdo en que Bitcoin soluciona esto.
  77. #14: ¿Y la privacidad?
  78. Nos sacan siglos de ventaja, ¿nadie lo había dicho?
  79. No solo hay que evitar esta medida, si no que hay que EXIGIR que en todos los comercios, empresas o servicios se pueda pagar en metálico.
    Si esto se lleva a cabo, seremos esclavos totales. No se trata solo de las comisiones, se trata de que si controlan tu dinero controlan tu vida y hay que ser muy necio para fiarse de alguien como Rajoy o el campechano... por ejemplo.
  80. #75 Esa parte de la economía a la que te refieres, defrauda calderilla en comparación con la gente o entidades que usan los paraísos fiscales, pero eso no se toca.

    Primero pongamos en orden a los grandes, ya veras como los pequeños en cuanto vean como caen/castigan a los peces gordos, se autorregulan solos, mejor que los putos mercado autorregulado.

    Esto simplemente es mas control de la masa borrega, poco a poco nos enfilan al matadero.

    Estaremos esclavizados digitalmente, cualquier gran empresa en el futuro, te podrá dejar sin blanca, sin disposición de tu dinero por cualquier problema que tengas. No seras una persona, seras un numero para todo.

    Hoy Timofonica, Robafone o similares, te meten en el RAI cuando y por lo que les da la real gana, imagina en un futuro próximo, cuando no haya efectivo y todos llevemos chip RFID "por nuestra seguridad" claro esta :troll: , un simple "error informático" y seras un mendigo o un terrorista o lo que les salga de las gónadas.

    Y no hablemos de lo que derivara del uso fraudulento de los datos, en que gastas tu dinero, que lees, que comes, cuando duermes, cuanto te medicas, etc... ¿cuanto te costara tu seguro medido? ¿como conseguirás un trabajo?

    Estas medidas no valen para nada. Solo es mas control para la mayoría de la población, ese 99% de clase obrera.
  81. #78 sin ir más lejos, la tarjeta de débito cuesta 15 € al año en liberbank.
    Para el resto… dale tiempo
  82. Tendremos que volver al oro y la plata.
  83. Yo estuve viviendo en Dinamarca y el dinero físico se usa muy poco. Podías pagar una barra de pan con tarjeta y rara vez veía a un danés pagando en efectivo
  84. #54 Ya, hay otras medidas mas eficientes y que no son tan controladoras.

    Mas inspectores, cruces de bases de datos de hacienda y seguridad social, premiar al currante que denuncia a un empresaurio explotador por tenerlo en negro, erradicación de los paraísos fiscales, eliminación de billetes de 100, 200 y 500 €, etc.

    Soluciones cuerdas hay, pero mola mas el control de la plebe.
  85. #1 Es mucho peor aún que las comisiones.

    Vas a tener por huevos que hacerte una cuenta en alguno de los bancos que ofrezcan las tarjetas que valgan. ¿No tienes derecho a comer en un restaurante si no quieres/puedes hacerte una cuenta en un banco? Vergonzoso.

    Los bancos van a saber cada movimiento que hagas. Donde y cuando repostas, comes o compras ropa. Y no va a quedar ningún modo de evadir la vigilancia del gran hermano. Vas a dejar un rastro por donde quiera que vayas, quieras o no.

    Es un abuso en toda regla, ¿a cambio de qué? ¿Eficacia? :palm:
  86. Bitcoins.
  87. Los bancos se estarán frotando las manos.
  88. Un poco más de control sobre la población nunca viene mal ¿verdad? Próximas medidas: prohibición de las criptomonedas y por último del pago en especie. A la mierda los bitcoins o intercambiar bienes y servicios.

    Menos mal que el mercado negro equilibrará un poco la estupidez del legislador, como hace siempre.
  89. #93 A mi me gustaria pagar siempre con tarjeta si no fuera por los motivos reales que los bancos quieren tener el control total del dinero. Y los gobiernos.

    La corrupción será inflar las cuentas de la gente, total, la inflación la pagan otros.
  90. #54 Seguro que se puede combatir el fraude fiscal sin llegar a esto. Eso que tú dices y que no pongo en duda, no justifica el que tenga que ir dejando constancia por ahí de en que me gasto mi dinero.
comentarios cerrados

menéame