edición general
570 meneos
2810 clics
Director de Battlefield: 'Linux sólo necesita un juego "revelación" para popularizarse' [ENG]

Director de Battlefield: 'Linux sólo necesita un juego "revelación" para popularizarse' [ENG]

El director creativo de DICE, Lars Gustavsson, revela que al estudio de desarrollo le gustaría meterse en Linux.

| etiquetas: linux , juegos , dice , battlefield
299 271 4 K 536 mnm
299 271 4 K 536 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 #3 Bueno digamos que Friki era hace unos 10 años. Ahora el proceso de instalación y detección de hardware es fácil y rápido, y la facilidad de uso es casi la misma que la de Windows. Ahora seguramente hasta tengas uno en el movil (Android) :-) .
«123
  1. Como esto pase, el imperio microsoft tiene todas las papeletas de deshacerse. Ya no habra razon para no usar linux :-)
  2. Battlefield 4 es el mejor FPS de la historia en estas fechas, la caida del rascacielos es impresionante.

    El problema es el equipo que se necesita para mover todo el aspecto grafico, y lo peor que funciona sobre un windows por lo que consume de memoria y de CPU el solo. Hace falta un SO ligerisimo que sepa sacar toda la potencia de la CPU y de la GPU, Linux puede ser esta alternativa.
  3. #3 Bueno digamos que Friki era hace unos 10 años. Ahora el proceso de instalación y detección de hardware es fácil y rápido, y la facilidad de uso es casi la misma que la de Windows. Ahora seguramente hasta tengas uno en el movil (Android) :-) .
  4. #3 Claro! Es que de siempre las mayorias y lo mas usado es lo mejor.
  5. #3 Eso de que no se ha impuesto es bastante relativo, sobre todo cuando es el sistema operativo más usado en servidores de internet, en telefonía móvil, supercomputadoras y miles de aparatos electrónicos. Pero vamos, a algunos siempre os parecerá "friki" lo que sea distinto.
  6. #3 Linux (realmente llamado GNU/Linux) no es un SO, si no que es el Kernel.

    Concuerdo con #5
  7. #1 El "imperio microsoft" no es tan pequeño ni monógamo como para venirse abajo por eso. El 77% de los ingresos vienen de empresas y servidores.  media
  8. #9 Estoy de acuerdo, pero dale tiempo. Mira lo que sucedió con Internet explorer :-)
  9. #10 Pero IE es sólo una cosa. Microsoft es muchas cosas. Es como google y facebook, facebook sólo tiene un modelo de negocio que es su red y si se cae, se cae todo pero google puede permitirse que G+ no funcione porque tiene muchos negocios. Microsoft puede soportar un descenso de windows en los usuarios.
  10. #12 Correcto :-D
  11. #12 Not exactly, prefiero The IT Crowd.
  12. Pues portarlo a Linux, mas fácil imposible, que a los que usamos linux también nos gusta jugar a esos juegos...
  13. #8 Estas equivocado, el nombre del kernel es linux, el nombre del sistema operativo es GNU/linux.
  14. #17 Tú también... GNU/Linux es como dice Stallman que debería llamarse :-)
  15. #3 Si, es ese sistema operativo que es lo mas mejor del mundo y que le da mil vueltas a todo lo conocido y por conocer para usuarios de escritorio, pero que no se ha impuesto..porque windows viene instalado de serie, porque no hay un linux amigable que sea facil y de uso masivo, porque ubuntu es amigable y masivo pero ahora lo odiamos, porque la gente es borrega .. por los juegos! .

    #1 Con todos mis respetos pensar eso que dices es de una tremenda ingenuidad / desconocimiento.
  16. Linux* lo que necesita es un entorno de desarrollo (IDE) en condiciones, punto.

    Bueno, y si es posible, que gracias al engendro ese de tubuntu la genta vuelva al origen: debian :troll:
  17. #2 de la historia..juas, solo te ha faltado decir que es el mejor juego de la historia por mis cojones para darle mas validez a ese argumento xD

    Recomiendo usar "mi favorito.." "el que mas me gusta.." "el que mas me ha impresionado.." en deinifita, opiniones, que cada uno puede tener la suya y todas son validas, porque lo de usar ES EL MEJOR DE LA HISTORIA, no queda demasiado bien cuando en realidad tampoco se sabe de lo que se esta hablando.
  18. #3 De gratis nada! GNU/Linux es LIBRE!
  19. #18 En realidad Richard Stallman prefiere decir GNU con Linux. Así que tu también estás equivocado. :troll:
  20. #22 buah, tu eres de breaking bad o esa serie de moda por lo menos!!!
  21. #20 QtCreator.
  22. #25 Thx, qt-project.org/downloads ... bajando "Qt 5.1.1 for Windows 32-bit (MinGW 4.8, OpenGL, 666 MB) (Info)", en estas cosas siempre es aplicable del mas tocho para abajo xD, ya contare experiencia como IDE :-)
  23. HALF LIFE 3 sólo para Linux y yo seré el primero. xD
  24. #24 Esto...mmmm... ¿Disculpa?
  25. #2 Hace falta un SO ligerisimo que sepa sacar toda la potencia de la CPU y de la GPU, Linux puede ser esta alternativa.

    Pero Linux es incapaz de sacar toda la potencia de la GPU. Sus drivers de las tarjetas gráficas (tanto los libres como los privativos) soy muy inferiores a los de windows y eso es algo que se aprecia en todos los bentchmark. Quizás cambie en el futuro con la llegada de SteamOS...
  26. #29 Los Nvidia privativos no son "tan inferiores" como te piensas. De hecho se han realizado benchmarks donde Linux supera en bastantes FPS a Windows para el mismo juego y misma maquina.
  27. ¿Pero no estaba Steam popularizando el tema?

    El otro día me hice una cuenta y vaya truño, para un par de juegos interesantes solo estaban disponibles en Windows y los estrenos se pagan como si fuese tinta de impresora, que para pagar 50 pavos por un juego me lo compro en el carreful que al menos me meten pasta en el cheque ahorro.

    Por lo demás no estoy de acuerdo con el titular, salvo que ese juego revelación fuese exclusivo de Linux, que viene siendo lo que hizo Sony en su momento para popularizar la PS-X, sacar juegos exclusivos.
  28. Linux no se popularizara hasta no tener un entorno grafico realmente amigable, simple y revolucionario.
  29. #3 Por supuesto que se ha impuesto Windows.

    Te lo han impuesto los fabricantes. Si te hubiesen vendido los ordenadores pelaos y luego te dicen instalale el S.O.
    Tienes Windows a 100 euros y linux a 0 euros.

    Linux se habría impuesto, al haberse impuesto, todo el mundo sabría usar linux y por tanto, sería el preferido porque cuando ya conoces un sistema operativo, acostumbrarse a otro es un coñazo. Cuando un sistema se impone a otro, los desarrolladores crean programas para el más común de ellos, con lo cual habría más variedad de soft para linux que para windows.

    Total, que tienes razón. Windows se ha impuesto. O dicho de otra manera "ha sido impuesto".
  30. #34 de entrada que es accesible mediante pirateo, que en las tiendas te lo instalan aunque no quieras y que es lo que te enseñan en el cole.

    ¿ Esto está a la vista de todo el mundo o es una conspiración de las que no hay que buscar ?
  31. #34 Te lo he explicado. Viene preinstalado en la mayoría de los PCs que se venden al público.
    Te aseguro que si los PC viniesen con Linux preinstalado, la gente habría usado linux.
    No es una cuestión de calidad, usabilidad, etc, es una cuestión comercial.
    Vete a Media Markt y pídeles un ordenador que venga sin sistema operativo. ¿Sabes que te van a responder? Yo no soy tonto. Es como si en un referendum te dan una papeleta con el "Si" premarcado.
  32. #36 Eso lo veremos ahora con las tablets y los smartphones, que unas traen linux preinstalado y otras traen windows. A ver qué prefiere la gente, ya veremos, ya... :troll:

    cc/ #34
  33. #15 Para ti sale de que lo he creado yo tan sólo con ánimo de mentirte. Total, nunca crees nada que vaya en contra de tus convicciones pese a que otros ya te discutiron esto mismo.

    Para todos los demás, el gráfico sale de aquí: www.xatakawindows.com/actualidad-en-redmond/steve-ballmer-envia-su-ult
  34. #39 Pues ya me puedes ir citando quién me discutió esto antes, porque yo si quieres te cito quién te lo discutió a ti.

    Y como no, esto tampoco te lo crees. Quizás si te leyeras el artículo te darías cuenta de que no, esos ingresos en servidores no proceden de la licencia de windows. Pero claro, Xataka no tiene mucha fiabilidad, quizás puedas encontrar la fuente original y a lo mejor creértela.

    A mayores, aún en el supuesto de que en la sección de servidores entrase windows, el gráfico sería igualmente válido porque no creo yo que los administradores se dediquen a jugar en los servidores, por tanto a ellos el tema de los juegos ni les va ni les viene.
  35. #41 Windows Server, Windows Azure, Microsoft Dynamics and Office 365; and innovate on new high-value activities... a ver si sé contar, tenemos windows server por un lado y Windows Azure, Microsoft Dynamics and Office 365; and innovate on new high-value activities por otro lado ¿tú de dónde crees que sale el 80 o 90% de los ingresos ¿de windows? En fin...
  36. #43 A ver, lúcete.

    Edito: Azure se ejecuta sobre windows ¿y? Quien usa azure eso le da igual y ellos pagan por los servicios de Azure, no pagan el windows que hay debajo.
  37. #45 " ni tú ni la mayoría de los meneantes que se ponen a discutir sobre tecnología"

    A sus pies, majestad. :palm:
  38. #45 "Para pagar por Azure deben pagar por Windows"

    Supongo que estás de coña

    "Y los ingresos de "empresas+servidores" son del 77%."

    Sí, lo dije yo.

    "Gracias por el cumplido"
    De nada, sé que te hace ilusión.
  39. #48 Entonces deberías leerte las condiciones de windows azure.
  40. #48 Ya vuelves a citarte a ti mismo. Pues creo que te saltaste la parte en la que dicen que al contratar Azure, las licencias de windows para Azure te las proporcionan ellos sin costes.
  41. #51
    1. Eso en ningún lado se considera ingresos por windows. Si seguimos así, el fontanero va a tener que declarar los ingresos por desgaste de herramientas. Ellos te proporcionan lo necesario para que funcione Azure y a ellos las licencias de windows les salen a ¿cero euros?. ¿Estamos pagando por linux cuando pagamos los servicios de google?

    2. ¿dónde?

    3. Licencias que te las proporcionan ellos.
  42. #1 hahaha, santo cielo, no.
  43. para mi el futuro de "Linux" en PC (ya sabemos lo bien que el va en smartphones) no depende de los videojuegos, sino de su buen hacer en las tareas más populares por el usuario doméstico, navegar, multimedia y ofimática, algo que ya hace bastante bien y por eso se está popularizando poco a poco, y en el entorno profesional más generalista, donde necesita popularizar algunas de sus mejores herramientas para convertirlas en un segundo estándar al nivel del que se puede encontrar en windows.

    Los videojuegos están bien pero son algo secundario. En mi opinión la mayoría de los usuarios de pcs apenas los usan para jugar a videojuegos. O no juegan o usan la videoconsola, el smartphone o a lo más algún juego social como el comunio desde el navegador.

    PD: Se que aún hay muchos jugones desde pc, pero cada vez menos.
  44. #9 no entiendo ese gráfico.
  45. #53

    1. ¿Por qué no es lo mismo?
    2. ¿Dónde? cítame el comentario.
    3. Cito: Microsoft proporciona las claves de licencia de Windows Server para cualquier instancia en ejecución.


    #57 En resumen, que la mayoría de los ingresos de Microsoft no vienen de aquellos que tienen windows por los juegos, así que aunque los jugones se pasasen a linux, Microsoft ni se acercaría a la quiebra porque sus ingresos vienen de gente que no usa windows por los juegos.
  46. #59
    1. Desarrolla la respuesta.
    2. Para eso me compro un loro.
    3. Es decir, lo que dice en su página oficial, primer punto, es mentira, tócate los huevos. Habrá que demandarlos entonces.
  47. #1

    Si, habrá una razón aún, que es el tema de aprender a usar Linux y demás. Que seguramente sea lo mas fácil del universo, pero venimos casi todos configurados de serie para usar Windows y semejantes.
  48. A todos aquellos q os habeis comido mi karma en el primer comentario sacrílego contra linux

    Busco Linux en la wikipedia y me encuentro con la siguiente definición

    Linux es un núcleo libre de sistema operativo (también suele referirse al núcleo como kernel) basado en Unix. [4] Es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto. [5] Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive

    Mi primera reaccion es comprobar el idioma de la búsqueda, porque aunque hay palabras q entiendo no logro descifrar el contenido del mensaje... ¿Estará en esperanto? Seguramente en klingon o como se llame el idioma de Star Treck. ¿¡Como voy a utilizar un Sistema Operativo q viene cifrado hasta en su definición?!

    Sin embargo, me voy a Windows y en la wiki pone:

    Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows), es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI). [1] Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

    Joder, ¡¡¡en castellano!!!

    Y ahora vamos al meollo del asunto. Linux NO SE HA SABIDO VENDER. Sigue anclado em un entorno friki alejado del usuario q utilizan el ordenador como herramienta de trabajo y son ajenos a la informática, q componen la inmensa mayoría de los usuarios, que saben lo que es un ratón, pero les importa una mierda q es un nucleo kernel encriptado en un entorno GDI.
  49. De hecho, cuando Half-Life 3 sea exclusivo de SteamOS a todos los linux-haters se les hará el culo pepsicola por hacerse una partición SteamOS.
  50. #8 Linux es un kernel, GNU/Linux es un SO.
  51. #39 [...]y la fiabilidad de Xataka no es muy elevada[...]
    Por curiosidad, ¿qué sitios consideras fiables sobre temas relacionados con la informática? (perdona por el offtopic)
  52. #66 No, pero es una posibilidad que Half Life 3 u otro juego revelación salga para SteamOS primero y salga mucho más tarde para Windows.
  53. #9 Entretenimiento y empresas ¿que es eso exactamente?
    Entretenimiento será principalmente Xbox, ¿pero lo de empresas?, ¿por qué no está en la seccion "Empresas"?
  54. #4 Ni 10 años, en el 2003 ya era bastante usable.
  55. #3 Linux es el sistema operativo instalado en mayor número de dispositivos. Primero fue líder en servidores y supercomputación. Luego en diversos sistemas empotrados, ahora en móviles, tablets y televisiones. Ahora con Steam OS es posible que se posicione como plataforma de videojuegos. ¿Tan friki crees que es pensar que se pueda posicionar en el escritorio en los próximos años?

    #67 Depende de la definición de sistema operativo. Si eliges la más amplia, que es la que suele preferir Richard Stallman, las distribuciones de GNU/Linux son mucho más que el kernel de Linux y software del proyecto GNU. Hoy en día una gran cantidad de componentes vitales de cualquier distribución no son del proyecto GNU. Si eliges la más restrictiva, el sistema operativo es el kernel ;)

    Por otro lado, también depende de la distribución de Linux. Para muchas aplicaciones, el GNU de GNU/Linux prácticamente se queda en el compilador.
  56. #66 : "el bloqueo de un software para un determinado sistema operativo."

    No es solamente eso: Valve es una compañía que vive de vender software propietario en su App Store particular, y que ha apostado por GNU/Linux porque tanto Microsoft como Apple están potenciando sus propias tiendas de aplicaciones ligadas a sus sistemas operativos. Lo cual no me parece mal, pero tampoco para tirar cohetes como si fuera una victoria del SW libre.

    Sobre todo porque la razón por la que Valve no tiene apenas competencia en GNU/Linux es que la comunidad siempre ha sido incapaz de crear las bases para sostener un ecosistema de desarrolladores comerciales.
  57. Y una compañía que esté dispuesta a arriesgarse a ello, pudiendo perder un montón de dinero en el intento.
  58. #9 No es monogamia, el problema es que el resto de la tarta se mete en la cama con Windows de escritorio. Si Windows de escritorio empieza a perder mercado el resto va detrás. Y esto no es una teoría, sólo hay que ver que todo el "nuevo" mercado móvil Microsoft lo tiene perdido irremediablemente y todo el crecimiento sale de ahí mientras el PC decrece a un ritmo de un 5-10% cada cuarto.

    De todas formas porciones como la de servicios online o entretenimiento llevan perdiendo dinero desde que se crearon, así que ese gráfico necesita mucho contexto.
  59. #27 diras el segundo :-)
  60. #76 El contexto está aquí que es de donde saqué la gráfica: www.xatakawindows.com/actualidad-en-redmond/steve-ballmer-envia-su-ult

    #85 A lo que iba con ese gráfico es que la gente no tiene windows por los juegos, las empresas no juegan, los servidores tampoco y la gente normal la mayoría no tiene windows por los juegos sino por otras razones. Por tanto dudo mucho que MS tenga todas las papeletas de deshacerse por esto.

    El mercado móvil crece y el del pc decrece porque el mercado del pc ya está explotado mientras que ahora estamos en plena explosión del móvil. Pero yo todavía no he visto a nadie con una tableta que no tenga pc, el ordenador no va a desaparecer ni las empresas van a dejar de usar lo que usan porque la gente que mira el facebook se compre tabletas, ni los servidores van a cambiar. A dos de los pilares no les afecta que ese mercado móvil esté creciendo, tenemos Microsoft para rato.

    Los servicios online y el entretenimiento dan beneficios, XBox, p ej, dio un beneficio de 2mil millones este año ¿?

    Realmente este optimismo hacia linux sólo lo veo en menéame y páginas sobre linux.
  61. #70 "en linux no se como hacerlo."

    ¿Y eso es culpa del S.O. o de que el usuario es un zoquete?

    Al final va a resultar que Linux mató a Manolete. Manda huevos.
  62. Retraso de Linux..?

    Suite ofimática completa(incluye project, visio, infopatch, sharepoint)
    SharePoint
    M. Dinámics y navision.
    Drivers de tarjetas gráficas
  63. #65 Lo de la discoteca a las 2 de la madrugada ¿es porque ya estará tan ciego que le dará igual lo que vea?
  64. #10 qué tiene de malo Internet Explorer 6, por ejemplo: www.ie6countdown.com/ Pregúntale a los chinos :troll:
    Más www.w3schools.com/browsers/browsers_explorer.asp
  65. #12 parece que lo tuyo no es un ataque ad hominem, sino ad topicum, además sin tener ni idea de lo que hablas.
  66. NOTA MENTAL. Meterme con los seguidores de Linux fuera de su Entorno Operativo 2.0
  67. #95 Y seguirás comiendo negativos por decir tonterías, si.
  68. #88 Mala elección de palabras.

    "Las secciones de entretenimiento y online todavía están por darle beneficio neto a Microsoft desde que se crearon" sería más correcta.

    Por otro lado no es optimismo hacia Linux, más bien resultado de observar cómo el imperio de Microsoft se cae a pedazos.
  69. #95

    Y luego, lo más seguro es que tengas uno en tu bolsillo xD, es lo que tiene la ignorancia, que es muy atrevida.
  70. #70

    Tienes el system-monitor en gtk que es bastante parecido a lo que hacías en windows, supongo.  media
  71. (Comentario de relleno)
«123
comentarios cerrados

menéame