edición general
411 meneos
956 clics
Discográficas demandan a Internet Archive por digitalizar discos antiguos para su preservación

Discográficas demandan a Internet Archive por digitalizar discos antiguos para su preservación

Los esfuerzos de Internet Archive por preservar una copia del patrimonio cultural histórico en la web se han topado con un nuevo problema. Un grupo de discográficas liderado por Universal Music Group y Sony Music Entertainment han demandado a la organización sin fines de lucro por supuestamente violar sus derechos de autor al digitalizar discos antiguos en su proyecto The Great 78.La demanda no solo le apunta a Internet Archive. También va contra Brewster Kahle, su fundador, y la empresa George Blood LP, que se dedica a la digitalización

| etiquetas: internet archive , the great 78 , demanda , sony , universal
Comentarios destacados:                  
#1 Ya vuelven las hienas, de los de me voy a forrar por haber prestado libros en la pandemia, ahora vienen, me voy a forrar por evitar que se pierdan grabaciones históricas en discos de 78rpm.
No han reeditado ni una puta canción de estos discos con 100 años de antigüedad, pero van al dinero como las hienas a la a carroña.
  1. Ya vuelven las hienas, de los de me voy a forrar por haber prestado libros en la pandemia, ahora vienen, me voy a forrar por evitar que se pierdan grabaciones históricas en discos de 78rpm.
    No han reeditado ni una puta canción de estos discos con 100 años de antigüedad, pero van al dinero como las hienas a la a carroña.
  2. Por cierto, lo mejor es esto.
    "Las disqueras aseguran que los acusados están llevando a cabo una "masiva violación de sus derechos" sobre discos grabados antes del año 1972."
    Esa fecha no es casual, ya que los derechos de autor espiran en USA a los 50 años, va a ser divertido ver el equilibrismo legal de los abogados de las discográficas para ampliar los derechos de autor más aya de los 50 años legales.
  3. #2 *expirar, *allá. Saludo.
  4. Internet Archive hasta hace unos años respetaba la decisión del webmaster de si quería ser incluido en Internet Archive o no, pero ahora te incluyen dentro en contra de tu voluntad, y ya reclama a ver si tienen a bien suprimir tu web de ahí.
  5. No puedo expresar con palabras lo que siento, porque iría a la cárcel.
  6. #2 "Expiran", "más allá"
  7. #5 Es necesaria un Internet Archive, se trata de guardar una copia de todo lo digital en la medida de lo posible.

    No lo veo mal.
  8. #8 ¿Y si yo no quiero que guarden una copia de mis fotos y de mi web? Antes podías decidirlo, ahora no.
  9. #9 En ese punto tengo un poco de conflicto la verdad.

    Me parece bien que se guarde una copia de el contenido de la red, lo antiguo y al mismo tiempo valoro mucho la privacidad personal.

    Pero si es algo personal, no lo cuelgas en internet donde todo el mundo puede sacar una copia, no?
  10. Piratas y asaltadores de caminos, eso son las discográficas.
  11. Y por eso las obras intelectuales se tienen que proteger en portales públicos y propiedad del estado, como la biblioteca virtual Cervantes, los archivos digitalizados de la BNE, y los de tantos y tantos organismos estatales europeos. Contra esos no van a ir a juicio, y no habrá obras sujetas a derechos allí, al menos sin permiso de los autores.
  12. #1 está claro que a las discográficas y demás se la sopla "lo de la cultura". Solo quieren que desaparezca lo antiguo que ya no vende cuando se extingan los derechos de autor para vender sus mierdas nuevas.

    Pues si no se consideran cultura de les debería eliminar los beneficios y beneplácitos que tienen por ello.
  13. #2 Disney lo ha conseguido varias veces
  14. Pues que se haga un archivo público
  15. #10 Tengo un derecho a la propia imagen que me gustaría que respetaran igual que mis derechos de propiedad intelectual . Si hoy quiero difundir mi imagen en mi web y mañana no, es un derecho que tengo.

    Que alguien pueda hacer copia de mis imágenes no significa que esté bien o que tenga que aguantarme, o lo que es todavía peor, que tenga que autocensurarme.

    Internet Archive debería respetar la voluntad del propietario de una web de si quiere que existan copias disponibles al público o no en su repertorio. Al igual que Google respeta si un contenido de mi web no quiero que aparezca en su índice.
  16. #5 no hace caso al robots.txt?
  17. #16 Estoy de acuerdo en tu punto de vista.
  18. #17 Desde hace cosa de un par de años dijeron que dejarían de hacer caso al robots.txt y que recabarían todo. Y que si algo no quieres que aparezca en su Archive, que les escribas explicando el por qué y que ya verían.
  19. #13 luego vienen llorando diciendo que hay que salvar la cultura (realmente hablan de sus negocios, pero lo enmascaran para que no suene tan burdo) ... y tienes a los "artistas" diciendo que no pueden pagar el "chalet"....
  20. #14 Disney sigue explotando cada uno de los personajes y películas hechas. Habrá que ver si las discográficas siguen vendiendo discos de los años 60, salvo honrosas excepciones como Beatles.
  21. #2 Son mafias legales, sin rodeos. El copyright y los derechos de autor son un desastre.
  22. Llevan llorando desde que vieron peligrar su negocio. Por eso me descojono de la risa, cada vez que hablan de defender la cultura.

    Saludos.
  23. #5 Me parece bien que lo hagan así. Si existes eres historia.
  24. #2 Nope, es mucho más: www.copyright.gov/help/faq/faq-duration.html . Y cada x tiempo lo intentan ampliar, básicamente cada vez que un catálogo importante está a punto de liberarse.

    Y la coña también es lo que se considera autor u obra; juegan con eso. Por ejemplo: tú puedes grabar y difundir la música de Beethoven si quieres, pero si la ha editado hace treinta años la orquesta X, o ha hecho una cierta versión, esa grabación o versión tendrá que esperar a que los que la han registrado se meran y luego esos 70 años.
  25. #2 Disney ha extendido los derechos de autor una y otra vez para proteger a Micky Mouse que debía ser ya de dominio publico.
  26. ¿Qué pasaría si, de repente, una gran masa de usuarios y clientes decidiera, por lo que sea, dejar de usar los productos de Sony y de Universal? Es una duda que me corroe…
  27. oh no, las malditas discográficas de nuevo. Cuánto daño han hecho y siguen haciendo.
  28. #5 Hacen bien. Y no, si les mandas un email te quitan (no deberían).
  29. #16 La respeta. Quizás inintencionadamente, pero estás mintiendo.

    Ejemplo: web.archive.org/web/unearthly-demagogue.deviantart.com

    Google mismo no recomienda el uso de robots.txt para evitar que una web no se indice.
  30. #17 No es un estándar, no tienen porqué respetar el robots.txt que Google te indica que no es un método fiable tampoco*. Lo suyo es escribir un correo.
    Por ejemplo, conozco al dueño de esta cuenta de deviantart: web.archive.org/web/unearthly-demagogue.deviantart.com Él escribió a Internet Archive y ahí tienes el resultado. Lamentable en mi opinión, pero bueno, hay otros archivadores.

    * Advertencia: Recuerda que no debes bloquear el acceso al contenido privado mediante el archivo robots.txt. Para eso, debes usar una autenticación adecuada. Las URLs bloqueadas por el archivo robots.txt podrían seguir indexándose aunque no se rastreen, y el archivo robots.txt puede ser visto por cualquiera, lo cual podría revelar la ubicación de tu contenido privado.
  31. #19 eso sí es verdad y es una gran decisión. Antes había dominios enteros que quedaban excluidos por culpa de que los dominios se intercambian y los compran empresas diferentes.
  32. En principio, digitalizar algo para uso particular no es delito. Y si lo es, que no lo hagan y punto.
  33. #30. Efectivamente. Nadie en su sano juicio se imagina a los dinosaurios ofreciendo o no ofreciendo su consentimiento explicito para su estudio preservación osea.

    En cambio las discográficas de 2023 serian capaces de lanzar a profundos volcanes activos todo el material discográfico existente anterior a 1972 con tal de no perder ningún "derecho económico" sobre ese material cultural humano que se propaga por el aire en forma de ondas de sonido en su día privatizadas.
    (CC #5)
  34. #17 Lee blog.archive.org/2017/04/17/robots-txt-meant-for-search-engines-dont-w para tener una visión más equilibrada que la de alguien que está contra Internet Archive.
  35. Edit #35. #30. Quise decir : "...para su estudio y preservación osea..."
  36. #2 No son 50 años, son 70 tras la muerte del autor o 95 tras la publicación de la obra (creo que esto último es para obras colectivas).
  37. #1 Aquí también son hienas, porque tienen el beneplácito del gobierno.

    La biblioteca Nacional se queda copias de todo lo que se publica y si quieres ver un VHS del año de la polca,solo pueden investigadores... Lo suyo seria que pudieses pagar una copia licenciada pero no.. en lugar de eso buscate la vida para un VHS que no está en ninguna parte, puede que te mueras y no llegues a encontrarlo :P.
  38. #2 #25 Les pueden pasar los derechos a un gestor indio en una reserva india, como estan haciendo con las patentes de los medicamentos. Alli tienen leyes especiales con las que hacer trampa sin tener que modificar las leyes vigentes.
  39. #27 Es dificil poner deacuerdo a 6 vecinos para cambiar una bombilla fundida, vas a poner deacuerdo a una gran masa de usuarios para hacer algo que igual no les interesa...
  40. Cojonudas las fotos ilustrativas. Se habla de discos de pizarra y cascan dos vinilos en platos modernos.
  41. #1 leyendo algunos artistas que menciona el artículo, me cuesta creer que aun haya cosas de pizarra y no reeditas posteriormente de, por ejemplo, Frank Sinatra, la verdad.
  42. #43 Sinatra también tuvo un tiempo que era un maletilla y tenia que saltar al ruedo de forma ilegal si quería torear. Tendrá discos de esa época en que no lo conocían ni en su barrio.
  43. #1 Uno entiende 78rpm como discos de los años 10 del siglo XX pero la noticia pone.. “ Esto se debe a que incluye grabaciones protegidas de artistas como Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong y Miles Davis, entre otros”

    El problema a mi entender es que se están subiendo muchas cosas a Archive que no deberían estar allí (como pelis)


    También entiendo que si un descubrimiento es patentado y tienes 20 años para rentabilizarlo… imagínate la cura del cáncer… pues tienes 20 años para rentabilizar el tenaz en la música después que muera el cantante… 70 años? Patético
  44. #29 No, tal y como te dicen ahí, si les mandas un email, lo mismo lo quitan o no.
    Sus políticas son claras, y las tienes aquí: help.archive.org/help/how-do-i-request-to-remove-something-from-archiv

    Cada solicitud es valorada y puede ser que quiten el contenido o no.

    Y sé de lo que hablo porque les mando requerimientos en nombre de mis clientes cada semana.

    Antes respetaban lo que dijese tu robots.txt o tus meta etiquetas, ahora no.
  45. #31 ¿Por qué dices que miento?

    Esa web no aparece en archive, pero no sabes el motivo. Lo mismo no aparece porque en su día metieron el noindex en el robots.txt (antes de que dejaran de respetar el robots.txt, que era la forma que en Archive te decían que tenías que usar para que no guardaran tu sitio).

    Las políticas de archive ACTUALES son estas: help.archive.org/help/how-do-i-request-to-remove-something-from-archiv

    Tú les mandas una solicitud para que eliminen tu contenido y lo mismo lo borran o no, no lo sabes.

    ¿Cuántas solicitudes has hecho a Archive en el último año? Yo algo más de 100, te hablo desde la experiencia.
  46. #16. No comparto para nada tus planteamientos. #10 da con la clave, si algo se acaba publicando la única salida lógica es perder el pretendido control absoluto de lo publicado por parte del autor.

    Si un "autorTM" pretende "proteger su obraTM" su única salida razonable es no publicarla nunca.

    Tus derechos acaban siempre donde comienzan los derechos de los demás, y una de las funciones de la web de este meneo es proteger el acceso a la información y a la cultura preservándolo.
  47. #47 sí sé el motivo, conozco personalmente a su autor.
  48. #47 y te han rechazado todas las 100? Qué extraño. Quizás quieras eliminar cosas de las que no tienes control ni puedas demostrar que controlas y publican terceros...
  49. #12 estoy seguro de que algún intento habrá habido. Además, los archivos de los países a veces también quieren atacar con un supuesto copyright que no tienen. Como los museos...
  50. #25 Le puedes echar la culpa a Disney, lo mandan ampliar cada vez que el famoso roedor va a pasar a dominio público.
  51. #27 Pues que entonces te despiertas, eso pasa.
  52. #27: Es complicado, tienen muchos productos en su haber.

    Creo que sería más sencillo comprar sus acciones poco a poco, organizarse y en la junta de accionistas hacer ruido.
  53. Que les den. La colección para bucear un buen rato:

    archive.org/details/georgeblood?tab=collection
  54. #38 en usa 50, en Europa 70
  55. #56 En USA también son 70.
    Eran 50 años hasta 1998, momento en el que se aumentó a 70.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_derechos_de_autor_de_los_Estados_Unidos

    Estos derechos exclusivos están sujetos a un límite de tiempo, y generalmente expiran 70 años después de la muerte del autor o 95 años después de la publicación de la obra.

    ... la Ley de Extensión del Plazo de Derecho de Autor de Sonny Bono de 1998 (también llamada "Ley de Protección de Mickey Mouse", porque impedía que el derecho de autor expirara en el primer éxito comercial del personaje de dibujos animados Mickey Mouse), que lo aumentó aún más, a 95 años para obras colectivas, o la vida del autor más 70 años.
  56. #48 Por suerte la normativa española y europea se alejan de tu lógica y te otorgan el control sobre tus creaciones artísticas, tus datos personales, tu propia imagen, etc.

    Si Archive guarda un pantallazo de mi historial clínico sin mi consentimiento, tengo, gracias a la normativa española, un derecho a que lo suprima.
  57. #50 Rechazan unas, aceptan otras y no responden en otros casos.

    Por eso estoy diciendo que los que aquí afirman que "mandas un email y ya está" no lo han probado nunca, o se basan en una experiencia aislada de otros.
  58. #58. Sabes que estás mezclando un montón de cosas, aquí estamos hablando de discos, pelis, libros y software. Creo que el tema de los datos personales y las fotos familiares se trata a todas luces de otro asunto.

    Y de paso te enlazo dos meneos relacionados y relevantes al respecto :

    '...Japón declara: «Aprender no es robar», marcando un precedente en derechos de autor para la IA...'
    www.meneame.net/story/japon-declara-aprender-no-robar-marcando-precede

    '...El gobierno de Japón reafirmó que no hará cumplir los derechos de autor sobre los datos utilizados en el entrenamiento de IA...'
    www.meneame.net/story/gobierno-japon-reafirmo-no-hara-cumplir-derechos
    (CC #48 #0)
  59. #59 si mandas más de 100 al año pues lo normal...
    Lo que sí que me mantengo es que el procedimiento automático no puede ser y menos con un robots.txt
  60. #60 Yo hablé en mi primer comentario de todo tipo de contenido al que mis leyes me otorgan derechos sobre su difusión y explotación. Da igual si es propiedad intelectual, propia imagen, o datos personales.
  61. #61 El uso del robots.txt es el método que ellos decidieron en su día utilizar para evitar que Archive guardara copia de tu web. A mí me parece correcto si la otra parte me dice que es el método que tengo que usar y que respetará.
  62. #62. No, no da igual poque son cosas y temas muy distintos entre sí. Y no son "tus" leyes, si acaso se trata de las leyes de otros que espero pasen pronto a la prehistoria de la historia. Nada tiene que ver el derecho al honor o a la intimidad con los anacrónicos y perversos "derechos de autor".

    Te lo vuelvo a repetir, si no quieres perder el control de tus obras simplemente no las publiques. De semejantes mentes persecutoras la civilización humana no necesita obra alguna. Ya vendrán otros que reescriban lo que unos pocos guardaron en sus cajones bajo siete candados.
  63. #64 ¿De verdad piensas que la solución para que un autor no pierda el control de sus obras es que no las publique?

    ¿Hacemos lo mismo con el software? Si el desarrollador no quiere perder el control de su obra (programa) que no lo publique? ¿Y lo mismo con los avances científicos, medicinas, etc.?

    Si eso es lo que piensas, no existiría la literatura, ni la música, ni el cine, ni los periódicos...

    Creo sinceramente que no es lo que piensas.
  64. #65. Lo que lees en #64 es exactamente lo que pienso. El éxito indiscutible del "Software Libre" como movimiento cultural global contradice tus argumentos. Y por extensión seguiría existiendo literatura y ciencia, incluso cine y música, sin la anacrónica y abusiva versión actual de los "derechos de autor" de por medio.
  65. #66 Ok. Es la primera persona que conozco que tiene ese pensamiento como medida de protección de las obras de un autor.
  66. #67. No hay que proteger a los autores, hay que proteger a los ciudadanos (y la propia cultura) de los indeseables caprichos de ciertos autores. Otro tema muy distinto es reconocer sin ambajes "la autoría" de las obras, un hecho que sin duda puede llegar a otorgar prestigio e indudables oportunidades.
  67. #68 Lo he entendido bien, tu frase "si no quieres perder el control de tus obras simplemente no las publiques" no deja lugar a dudas.
  68. #69. Tal cual. Si la sociedad no se puede disponer de una obra cultural al alcance de cualquiera y sin limitaciones, que así sea.
  69. Un boicot a esas discográficas las haría recapacitar.
comentarios cerrados

menéame