edición general
589 meneos
2643 clics
El discurso de Ricky Gervais contra la tauromaquia que se ha vuelto a hacer viral: «Espero que gane el toro»

El discurso de Ricky Gervais contra la tauromaquia que se ha vuelto a hacer viral: «Espero que gane el toro»

El ministro de Cultura anunció el pasado viernes que el Premio Nacional de Tauromaquia tiene los días contados. El galardón no se entregará este año junto al resto de reconocimientos artísticos porque "la gente cada vez entiende menos que se dediquen premios a la tortura animal". Las redes han aprovechado la polémica para rescatar un vídeo viral del creador de la serie The Office. «Si elegís torturar a un toro hasta su muerte por diversión, espero que se defienda. Espero que gane el toro», señala el humorista y escritor americano.

| etiquetas: ricky gervais , toros , tauromaquia , discurso
#115 No hace falta humanizar animales para entender que son mamíferos vertebrados con un sistema nervioso y un cerebro, si no tan complejo como el nuestro, sí al menos lo suficientemente similar como para que podamos entender su sufrimiento y sus emociones, que no son tan distintos a los nuestros.
#164 Si, tiene toda la razón.

Por eso debo insistir en este punto, muchos humanos preferirían morir en una plaza peleando que esperando en un matadero
Dicen que un torero se juega la vida... El que se juega la vida es el toro, y de hecho, siempre la pierde.
#130 la noble tradición de la tauromaquia

Califciar un acto de tortura animal como "noble" sí que es un insulto a la inteligencia.
#155 Pues sigue buscando. Esa "Casta" no tiene ninguna entidad biológicamente hablando. (En lo referente a genética)
Es como si yo me pongo a hablar de que "En mi pueblo los de la familia Ramírez de son todos muy altos y los de la familia Lopez morenean"
Significado biológico cero.

La verdad, no se como hemos acabado aquí.
#117 ¿Todo tu argumento va a ser que podría ser peor usando las pelis de romanos como punto de apoyo? Por mi podemos dejarlo.
#123 no mi argumento que le estamos atribuyendo a un animal aspiraciones y prioridades humanas.

Un saludo
#124 El instinto de superveniencia y la capacidad de sentir dolor no son "aspiraciones y prioridades humanas".
#133 Pero instinto de supervivencia como especie, no como individuos.

Los animales se sacrifican por la manada
#134 Y hay humanos que lo hacen también ¿Y? ¿Todo eso que tiene que ver con lo que estamos hablando?
Te vas mucho del tema porque del tema no tienes mucho que decir.

Hay seres humanos que se divierten torturando animales. Eso es un acto atroz. Maldad pura.
Debe prohibirse como se prohíbe robar o matar.

De esto estamos hablando.
#135 Yo creo que se debería dejar de subvencionar, y que el puñetero espectáculo muera solo.

Lo cual será una desgracia para el torero, y seguramente para el toro bravo. Pero ¿Que se le va a hacer?
#138 Las cosas que son explícitamente malas se prohíben. La desgracia para el torero me la suda, que busque un trabajo no dañino y vaya a un psiquiatra que le mire la psicopatía.
Para el toro "bravo" no es ninguna desgracia. La especie va a segur existiendo: Vaca común. Unos cuantos años de escoger a los que dan más "juego" para el espectáculo no los convierte en una especie distinta.
Al revés, ahora no serán criados para la tortura.
#140 ¿Te reafirmas con que base? ¿Qué indicio hay para hacerte creer que el toro es ese animal que no tiene esos instintos transversales?

Me remito a mis propios comentario #135 y #142 . Lo que es abiertamente malo se prohíbe.
#144 Con la misma que usted, no tengo tan claro que para un toro bravo, morir peleando en una plaza sea mucho peor que morir esperando en una cinta de despiece.

Y creo que es algo que nunca sabremos con certeza
#145 Morir luchando mientras le clavan lanzas en la espalda o que te desmayen de un calambrazo antes de matarte.
Si, no lo podemos saber.

Y de nuevo te empeñas en traer eso aquí lo que implica que sabes que lo que se hace en una plaza de toros es malo y solo te queda jugar al "y tu más".

PD: Y, por cierto, la biología no establece ninguna diferencia entre un toro y tu que afecte a lo que te duele que te lanceen.
#146 Por supuesto que considero los toros un espectáculo repugnante, pero a diferencia de muchos de los que aquí comentan, me parece repugnante por el toro y por el torero.

Tampoco me gustan los espectáculos donde los humanos se juegas la vida o la integridad física para disfrute de algunos morbosos. Si, ya se, a diferencia del toro ellos lo han elegido, aún así me parecen eventos repulsivos.

Y repito que incluso si lo dejamos en términos humanos, morir peleando, aunque sea en clara deventaja, puede ser una opción preferible para muchos que morir ejecutado. Cuestión de gustos.
#147 Ahora si que no entiendo tu argumentación.
Es algo así como:
"Esto es malo y me repugna, pero lo defiendo buscando cosas que subjetivamente y cogiéndolo con pinzas podrían ser peores"

Pues vale.
#148 Querer que se deje de subvencionar, y que desaparezca, no me parece "defenderlo"
#149 No querer que se prohíba si me parece defenderlo. Como mínimo es quitarle importancia.
Quitar subvenciones "podría" acabar con esta atrocidad. Prohibirlo lo asegura un tanto más.
#150 No lo defiendo, simplemente no estoy tan seguro como usted de que sea lo preferible para el toro bravo

Por eso prefiero que se deje de subvencionar, y que desaparezca por sí solo.

Y cuando desaparezca, que se joda el torero, y que se joda el toro bravo.
#151 Vamos a ver... el toro bravo no es nada. Es solo un subconjunto de la vaca común creado por los sádicos para que sea más divertido torturarlos.

Son vacas normales.
#152 Pues si no es nada ¿De que coño estamos hablando?

Llevamos veinte mensajes sobre "nada"
#153 ¿Porqué haces como que no me entiendes?
Son vacas comunes. No se distinguen de las normales realmente.
#154 Bueno, esto ya me parece que es otra discusión. Me ha hecho dudar con su comentario, en la Wikipedia lo llaman "casta", no sé si esto le da la razón o no.

es.m.wikipedia.org/wiki/Toro_de_lidia

"El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina[1] desarrollada, seleccionada y criada para su empleo en diferentes espectáculos taurinos, como las corridas o los encierros."

"Nacieron entonces,…   » ver todo el comentario
#162 Ha pasado de una población de 1 millón a una de 30.000, y la propia gente que los cuida dice que la situación es jodida.

¿A quien creo? ¿A gente que esta en contacto con esos animales o a usted?

"1.000 euros al año cuesta alimentar con paja a un animal sano y 3.000 a uno enfermo que necesite pienso y cuidados veterinarios extra, según El Refugio del Burrito. La ayuda europea a los criadores de razas autóctonas es de 62 euros por animal y año"
#87 Pero en la plaza el toro muere peleando

Quizá estamos actuando como imbeciles que quieren sacar al jabalí de su lodazal porque el lodazal es un sitio repugnante y lleno de mierda

El jabalí esta muy agusto en el lodazal, no podemos juzgar lo que sienten las bestias con nuestros parámetros de humanos modernos. (aunque eso es exactamente lo que estamos haciendo)
#112 ¿Estás insinuando que el toro es feliz luchando por su vida mientras le ensartan la espalda? Estás bromeando ¿Verdad?
#113 la alternativa es la cinta de despiece de un matadero

Te recuerdo que las películas donde humanos matan humanos en una plaza son consideradas películas épicas de acción, y las películas donde humanos matan humanos en un matadero son de terror.
#117 #118 en #119 te contesto
#89 Pero todos vamos a morir, y nada nos garantiza una muerte agradable

Si mi argumento no tiene sentido, explíqueme por que las películas donde humanos matan humanos en una plaza, son consideradas películas épicas de acción, mientras las películas donde humanos matan humanos en un matadero, son de terror.
#111 Una cosa es que nada te lo garantice, y otra cosa es asegurarlo.

Las películas donde humanos matan humanos donde sea, son eso, películas. Nadie se está metiendo con las películas de toros ni del toreo.

Según su argumento, ¿ deberíamos permitir las luchas de gladiadores actualmente, porque es un tema épico ?
#114 No obviamente, ni tampoco permitir que se mate humanos en un matadero.

Pero creo que toda esta conversación va en cierto modo de humanizar animales.
#114 El ejemplo más que las luchas de gladiadores serían las peleas contra leones. Cuando luchaban gladiadores entre sí lo normal es que al menos uno de los dos sobreviviera, y creo que no era tan normal que uno de los dos muriera. Cuando luchaban contra leones o similares... no.
#119 cuántos herbívoros cree que acaban en las fauces de otro animal en la naturaleza???

No sé, me parece un tema menos simple de lo que muchos me lo venden. Por eso mi postura simplemente es que no se subvencionen, que el puñetero espectáculo desaparezca por sí solo.

Y cuando desaparezca que se jodan el torero, y seguramente el toro.
#126 ¿Qué tiene que ver que los herbívoros en la naturaleza mueran o no de viejos con la épica de una película donde humanos sean criados para morir en un anfiteatro luchando contra leones u hombres armados dónde no tengan ninguna posibilidad de ganar?

Sobre tu postura, estoy de acuerdo. Yo creo que se deberían eliminar (y prohibir) todo tipo de subvenciones, y que muera solo.
#95 Mis hijos van morir, ese no es motivo para no tenerlos

¿La opción es morir torturado en público mientras miles de personas disfrutan con tu sufrimiento o en un lugar privado sin dolor?

No, la opción es morir torturado (o peleando) en publico mientras miles de personas disfrutan con tu sufrimiento o no nacer?

www.lasprovincias.es/sociedad/burros-peligro-extincion-20180419191521-

Positivo por lo de 42
#104 El problema no es que vayan a morir. Es que van a morir torturados; no es lo mismo.

Y tú ya has nacido, la pregunta es cómo querrías morir entre esas dos opciones.
#116 Estoy repitiendo mucho esto, pero las películas donde humanos matan humanos en una plaza son consideradas películas épicas de acción, y las películas donde humanos matan humanos en un matadero son de terror.
#94 Ya, pero nadie cría toros para eso.
#105 ah, entonces criamos animales para torturarlos?
#127 Desde luego, quitando las mascotas, no los criamos para que tengan una placentera vida, se les cria para explotarlos, de un modo u otro.
#128 Te lo vuelvo a decir: No es lo mismo criar a un animal para producir alimento que criarlo específicamente para torturarlo.
En la primera situación se puede minimizar su sufrimiento. En la segunda el sufrimiento es el fin último.

CC #127
#137 Y yo me reafirmó en que estamos midiendo las prioridades o apetencias de un animal con parámetros humanos, y puede que nos estemos equivocando.

Y también digo que tampoco me voy a obsesionar con un tema para el que no se si hay respuesta. Que se deje de subvencionar el toreo, y si no puede mantenerse por si solo que desaparezca.
#128 lee a #137 , suscribo lo que dice
#93 Pues si nos da igual que se extinga, también nos debería dar igual lo que le hacen en las plazas.
#106 No encuentro relación causal en tu razonamiento.

¿Sugirieres que si no me importa que se extinga la raza de perros llamada "caniche" tampoco debería importarme de que un sujeto los viviseccione en un espectáculo público?

Me suena como "total, si se iban a morir igual".
#136 Sugiero que si le importa el animal también debería preocuparle que se extinga
#139 Tampoco me preocupa que los animales mueran para alimentarnos. Yo he participado en matanzas del cerdo muchos años de mi vida.

Lo que si me preocupa es que haya gente que mate un animal mediante una tortura bárbara, diga que eso es arte y cultura, otra gente lo vea y disfrute, mis impuestos lo paguen y equidistantes no tomen partido. Me parece todo vomitivo.
#91 Le digo lo que hacen los animales en la naturaleza por sus crías, o por la supervivencia de su grupo??
#109 Paso. No te enteras de nada de lo que trato de decirte.
#92 O quizá el problema lo tienen quienes no ven ningún problema en que se extinga una especie (o una variedad de una especie)
#107 A mi me duele que se torture un animal, porque ese animal sufre. Y una celebración basada en la tortura y en el sufrimiento de un animal debe de ser prohibida.

No tengo nada más que decir.
#100 Mis hijos están destinados a morir, eso no es motivo para no tenerlos

Y mucho menos para decidir "como tus hijos van a morir igual que tu, no pasa nada si te extingues"
#102 Que el toro de lidia se vaya a extinguir es una bola que sólo los amantes del toreo repiten, pensando que los demás nos la vamos a creer.
Pero no, el toro de lidia no va a estinguirse aunque pare el toreo, igual que no se extinguió el burro cuando llegaron los caballos primero y los tractores después
#98 Exacto, no queremos que el toro siga la suerte del burro

www.lasprovincias.es/sociedad/burros-peligro-extincion-20180419191521-
#103 Claro porque el burro está extinguido.
Lo que dije antes, esas bolas solo os las creéis vosotros. La mayoría además apuesto a que nunca habéis tenido contacto con animales más allá de perros o gatos
Si fuera de buena lid (y no el toro drogado y raspado los pitones), así debería ser la mayoría de las veces.
La tauromaquia es un patrimonio cultural que merece ser respetado y preservado. Los ataques injustificados de personas como Ricky Gervais solo demuestran su falta de entendimiento y su cerrazón mental. Es hora de dejar de demonizar una tradición centenaria y reconocer su valor cultural y artístico. ¡Viva la tauromaquia!
#59 ¿En serio comparas la noble tradición de la tauromaquia con la mutilación genital femenina? Qué despropósito más absurdo. Si eliminamos el contexto cultural, lo que nos queda es una mente tan limitada como la tuya, incapaz de comprender la riqueza y la diversidad de las tradiciones culturales.

Primero que nada, la tauromaquia no implica ningún acto de mutilación ni violencia hacia ningún ser humano. Es un arte que se desarrolla en un contexto específico, donde el toro es criado y preparado…   » ver todo el comentario
#122
Hay tantas cosas que antes estaban en nuestra cultura y que ahora, afotunadamente, se ven de otra manera. Por ejemplo, y sin irnos muy lejos, en los años 50, 60 o 70 era normal que los hombres piropeasen de manera impulsiva, incluos soez y agresiva, a las mujeres en la calle sin conocerla (lo puedes ver en cualquier película realista de la época). Hoy eso es acoso.

La cultura y las tradiciones de cada sociedad son parte fundamental de su identidad y no pueden ser reducidas a simples

…  media   » ver todo el comentario
#129 ¡Qué comparación más absurda y ridícula! Intentar equiparar la noble tradición de la tauromaquia con prácticas tan deleznables como la mutilación genital femenina es un insulto a la inteligencia. La tauromaquia es un arte centenario que forma parte del patrimonio cultural español y que ha sido admirado y respetado por generaciones.

La tauromaquia no implica ningún acto de violencia ni degradación hacia ningún ser humano. Es un espectáculo donde se enfrenta la destreza del hombre con la…   » ver todo el comentario
Yo soy partidario de que gane el toro y los balcones.
#80 El toro estuvo a punto de matarlo, ¿por qué sería? Cero pena. Que no hubiera entrado en primer lugar. Los toros son explotación, tortura y sadismo. Hay formas más saludables de entretenimiento y cultura.
Ah, ahora está permitido desear públicamente la muerte de un ser humano.
12»
comentarios cerrados

menéame