edición general
965 meneos
23761 clics
Disneyficación social y cultural

Disneyficación social y cultural

Hace unos días, una madre llamó al instituto donde trabajo para hablar sobre el examen de recuperación de su hijo. Había suspendido cuatro asignaturas, entre ellas la mía.

| etiquetas: educación , disney , sociedad
Comentarios destacados:                                  
#6 Una consecuencia clara de la disneyficacion que describe el artículo es el animalismo o mejor dicho, mascotismo, que tanto se está extendiendo últimamente entre un sector urbano que no ha visto una vaca en vivo en su vida y que se creen que todos los animales son susceptibles de ser personalizados como hacen ellos con sus niños (gatos) en su casa.

Un familiar que es poli me contó un día que fueron a un incendio en una casa unifamiliar y al llegar junto con los bomberos había una pareja joven llorando como locos y chillando " mis niños, mis niños!!!!". Los bomberos le preguntaron si quedaba alguien en el interior del inmueble y aquella les gritaba "mis niños, están mis niños". Los bomberos entraron a saco en la casa, jugándose el culo y salieron al rato sin haber encontrado a nadie.

Al rato aparecieron por allí 2 perrines y la parejita respiró feliz: sus niños estaban bien.

Los bomberos casi se comen a los 2 subnormales disneyficados.
  1. Nuevo #palabro: Disneying.
  2. Así pasa, luego tenemos jovenes que cojen depresiones por cualquier chorrada y son incapaces de mirar a la vida a la cara.
  3. El otro día en las verbenas de San Juan, aquí en Bellvitge, recordaba las hogueras de San Juan que construían a decenas en mi barrio hace 30 años; ahora queda una que monta el ayuntamiento y rodeada de vallas,... Y bueno, por un lado las echo de menos, ya que era el mejor día del año cuando era peque, pero también pienso en cuantos niños se han salvado de quemaduras y en cómo irían en aquellos días de estresados los bomberos y otros servicios se emergencias
  4. " (no sea que le dé el sol, que se resfríe, que salga flojo porque no le doy leche materna, que me odie por ponerle límites, que se traumatice si suspende, que se ofenda por algún comentario, etc.) [...]

    La cultura es uno de los sectores que más padece este momento de susceptibilidades y recelos."

    Eso también nos está ocurriendo como sociedad, con las turbas con antorchas para defender a los "ofendidos". Que nada ofenda, que todo sea blanco, especialmente si es con los colectivos sagrados de turno.
  5. Una consecuencia clara de la disneyficacion que describe el artículo es el animalismo o mejor dicho, mascotismo, que tanto se está extendiendo últimamente entre un sector urbano que no ha visto una vaca en vivo en su vida y que se creen que todos los animales son susceptibles de ser personalizados como hacen ellos con sus niños (gatos) en su casa.

    Un familiar que es poli me contó un día que fueron a un incendio en una casa unifamiliar y al llegar junto con los bomberos había una pareja joven llorando como locos y chillando " mis niños, mis niños!!!!". Los bomberos le preguntaron si quedaba alguien en el interior del inmueble y aquella les gritaba "mis niños, están mis niños". Los bomberos entraron a saco en la casa, jugándose el culo y salieron al rato sin haber encontrado a nadie.

    Al rato aparecieron por allí 2 perrines y la parejita respiró feliz: sus niños estaban bien.

    Los bomberos casi se comen a los 2 subnormales disneyficados.
  6. #1 el concepto es antiguo. Disney ha hecho mucho mal en muchas cabezas.
  7. No me he molestado en leer el artículo y además quiero que a esta actitud se la bautice como pasotificación de los comentarios.
  8. No veo la relación entre el titular y la anécdota de la entradilla. Voto irrelevante.
  9. #6 Es lo típico que sale en las pelis y hablamos de héroes, y de eso nada. Jugarse la vida para salvar la de un perro o un gato no es ser un héroe, es no tener cabeza... Y pedir a alguien que se la juegue es lo más absurdo.
    Luego los animalistas contestan: «él lo haría por ti». Pues puede que sí, pero es que resulta que él es un perro y su vida vale menos que la de una persona.
  10. Los gilipadres ya están aquí!.
  11. Un amigo mío les llama "La generación de la magdalena pelada". El nene en el desayuno le pide a la mamá/papá que le pele la magdalena porque él no sabe.

    P.d: magdalena/madalena... ni idea. Supongo que ambas valen.
  12. Padres que se niegan a reconocer que la vida TIENE aspectos negativos y por eso actuan todo el rato intentando evitar dichos aspectos, cuando lo negativo es parte de ella.

    En cuanto a Disney... hay casos y casos..aunque la historia sea de Collodi..¿ Alguien se imagina una pelicula tan oscura cómo Pinocho, hoy en día? La isla de los juegos es una buena metáfora para enseñar que en la vida real hay mucha mierda y que los errores se pagan.

    #7
  13. Entonces, si un niño sufre acoso en clase y el profesor no hace nada, ¿tampoco deben hacer nada los padres?

    ¿Y si aplicamos el razonamiento al agresor? Si llega el padre de un niño acosado y le tira los dientes al suelo al acosador, es una lección aprendida, ¿no? El acosador será un adulto de primera.
  14. En general muy de acuerdo con el autor, aunque no tenga ni puta idea de nutrición infantil. Donde se ponga una buena teta, que se quiten los biberones.
  15. #14 Si, creo que ahí el tipo ha resbalado..
  16. #4 Algunos nos quemabamos. Lo peor es si un ascua se te metia en el zapato.
    Pero la vida asi. Si no aprendes a saltar una hoguera, cuando seas mayor seras un cacaleta.
  17. >>> Conozco otro caso de una madre que, cuando su hijo le dijo que unos compañeros se metían con él, amenazó a los estudiantes e incluso habló con unos matones más mayores (aprovechando que uno de ellos era su vecino) para que lo protegiesen. Es que mi hijo no sabe defenderse, dijo cuando fue preguntada al respecto.

    Mal ejemplo da este profesor. En caso de acoso el profesor debería actuar siempre.
  18. #10 te aseguro que los bomberos no se juegan el tipo por un perro o un gato. Queda muy bien cuando lo hacen porque es una maniobra más o menos fácil y sencilla pero si se tienen que poner en riesgo, le dan por culo al gato.

    Otro caso que me contó este familiar respecto animales fue una vez que se localizó un gato atrapado en una pequeña cornisa de roca que había en medio de un muro de piedra un huevo de alta en una montaña (era una cantera). Pues bien, con la cesta era imposible subir y solo se podía llegar a el descolgándose desde la cima lo que implicaba subir la montaña, acarreando el material y luego asegurar, descender y subir, y luego bajar todo otra vez. Operación nada fácil. Ni que decir que el sargento de bomberos tardó 3 segundos en darse la vuelta y volver al parque dejando allí al gato.

    Si hubiera habido algún animalista de estos que te digo, tendría que haber sido detenido del pollo que hubiera montado.

    Y movidas con la típica loca que se mete donde no la llaman cuando hay algún animal de por medio , liando el pollo y armando un lío que te cagas donde no lo hay, de esas me ha contado unas cuantas.

    Y todo viene por la puñetera personalización de los animales, que se creen que son niños desvalidos. De locos.
  19. La sobreprotección sólo genera debilidad mental (y física respecto a que necesitamos caernos y hacernos heridas, comer tierra,... para fortalecer el sistema inmunológico). Y en esa fortaleza mental está entre poder lidiar con un problema o ahogarse en medio vaso de agua. Encima los mayores problemas se dan en la adolescencia y adultez. Una inmadurez mental que provoca muchos problemas en todos los niveles, timidez, problemas para tener relaciones sociales, vulnerabilidad, miedo,...

    Por otro lado lo que más veo ahora es que parece que a los hijos/as los tiene que educar la Sociedad y no sus propios/as padres/madres. Y digo esto porque parece que por el verano les cuesta tener a sus retoños en casa, ya que los mandan a campamentos donde puede que se diviertan o puede que no, donde puede que aprendan algo o no, pero no deja de ser el quitárselos de encima, como, en general, el resto del tiempo están en clase. No me extraña que haya chavales/as que crean que su padre/madren son como familiares lejanos o personas desconocidas. Ya cuando veo a personas tratar a su padre o madre, por su nombre o por un usted como si fuese esto el S.XIX o principios del S.XX (por poner un ejemplo) quedo flipando bastante.

    Salu2
  20. #10 Especista opresor!!!
  21. Yo tengo 40 años, y muchos de mis amigos rondan lógicamente la misma edad.

    Bien, pues no os imagináis lo inútiles que son algunos, sin saber cómo afrontar un problema de cualquier tipo (lógico, físico, emocional, etc...) y teniendo que pedir ayuda para todo después del correspondiente lloro, por un lado, y y por otro la falta total de capacidad de aprendizaje, tanto por capacidades como por interés. Se lo han dado todo hecho siempre, así que no tienen interés en aprender a hacer algo, y tampoco se les queda cuando se lo cuentas, porque la próxima vez te volverán a llamar a ti.

    Y por supuesto, los hijos que van teniendo son exactamente iguales, porque los padres han perdido la capacidad de enseñar "el buscarse la vida" para resolver hasta las cosas más básicas.
  22. #12 Yo llamo a la generación esa de padres "los padres mas blandos que la mierda de pavo" y en el pecado, sus hijos, llevan la penitencia.
  23. #12 Ahora se llaman muffins :-D
  24. #5 El problema de esto es que a menudo la gente protesta solo cuando le ve las orejas al lobo. Está pasando en la universidad, yanqui, que después de año de ser los adalides de los políticamente correcto y liderar el movimiento y extenderlo al resto del mundo, ahora están viendo que se le va de las manos.

    Pero hasta que se les va de las manos, hasta que al profesor políticamente correcto le llaman la atención porque tiene alumnos hipersensibles que son incluso aun más pol´íticamente correctos, hasta que a la madre que ha criado un principote caprichoso e infantiloide el niño le crece y la trata como si fuera basura, hasta que mucha gente sufre la consecuencias, no pasa nada. Hasta que a la voluntaria progre-guay de welcome refugees la multiculturalizan por todos los agujeros de su cuerpo, no pasa nada. Hasta que al progre en su burbuja de barrio bien y blanquito le empiezan a llegar las consecuencias del buenismo suicida multiculti, no pasa nada.

    No es que ahora la gente esté contra las antorchas. Es que a muchos de los que las enarbolaban les está empezando a quemar el fuego.
  25. Yo hace muchos años hacía repasos... pues bien, lo primero es hacerle un examen rápido al chaval de turno para ver de qué pie cojea. Hubo una madre a la que no se lo pude hacer entender de ninguna de las maneras, que yo a su hijo no le hacía un examen. En fin.
  26. Y luego llegamos a un punto en el que la gente no sabe buscarse un trabajo o luchar por el que tiene, normal. Impecable artículo.
  27. #18 No ha dicho si sabía del acoso antes de que la madre se lo dijera, y tampoco ha dicho si actuó o no después de haberse enterado.
  28. #2 Ya no hacen los patios de colegio como antes (pic 1930)... no! demasiado protegidos...xD {0x1f6a7}

    "...Si los parques infantiles tienen suelo de material blando y amortiguadores en cada arista, también la industria cultural debe velar por nuestra integridad ofreciéndonos productos inofensivos..."
    xD {0x1f6a7} {0x1f6a7}  media
  29. #20 No es "quitárselos de encima". Es que cuando los niños son "pequeños" (i.e. tienen que estar con alguien a cargo) y los dos padres trabajan y no pueden conciliar, a veces es la única alternativa.
  30. A menudo no se infantiliza al niño para protegerlo, sino para tener control sobre el cuando crezca.
  31. #3 A mi mientras sepan coGer un diccionario, me vale. :shit:
  32. #3 ¿Eres tu el que reparte el carnet de depresiones?
    Cuñadismo nivel 10.
  33. #14 El profesor dice que lo que no se puede hacer en ese caso es poner a unos macarras (también menores) a proteger al niño. Si el profesor no hace nada, se reclama al director. Y si no hace nada, se pone una queja en Educación. Y si no hacen nada, se puede denunciar. Aunque si llegas a ese extremo, si nadie quiere hacer nada, a lo mejor es porque el niño no está siendo realmente acosado. Es una posibilidad a tener en cuenta. Pero aun suponiendo que el niño sí es acosado, también se puede ir a hablar con los padres de los acosadores, o se pueden recabar pruebas o testigos.

    Se pueden hacer muchas cosas, pero claro requieren tiempo y tomarse muchas molestias. Y algunos padres prefieren darle 20 euros al macarrilla de la escuela y dar el problema por zanjado.
  34. #33 No está diciendo que las depresiones sean por eso, pero que una persona sin educación emocional sea más propensa a sufrir depresiones por no saber encajar los golpes de la vida, eso es una verdad como un templo.
  35. Todo el artículo es una rabieta del estilo "pues en mis tiempos mozos nos tirábamos piedras en el río y los profesores nos golpeaban con la regla en los nudillos". Pues sí, y en el circo romano tiraban a los delincuentes a los leones. A lo mejor el problema es que el sistema educativo no se ha adaptado a la realidad presente, y no que los alumnos sean unos mimados.
  36. Hola buenas, trabajo en un centro de reeducación (lo que antes se conocía como reformatorio). Llevamos 15 años avisando de esto. Chavales que tras incluso llegar a cometer agresiones a profesores siguen siendo defendidos por sus padres: "normal que el chico reaccione así, le tenía mucha manía" y asegurando que su hijo es majísimo cuando en realidad los tiene manipulados para vivir a cuerpo de rey sin dar un palo al agua en los estudios o en las responsabilidades domésticas, si le exigen cualquier cosa explota porque "es muy sensible" y "el pobre mejor que no haga nada que está más tranquilo".
    Ahora que parece que más gente se ha dado cuenta, igual en 15 años más lo arreglamos.
  37. Yo tuve que modificar una pregunta de un examen porque molestaba a una persona religiosa, obligado por mi jefe de departamento que estaba literalmente cagado ( que nos sacan en la TV , hazlo y ya está ).
    La cambié , pero puse una tarea obligatoria que por sus ideas religiosas ese chaval no iba a realizar y pude suspenderlo. Donde las dan las toman.
    La religión fuera del aula.
  38. #26 A mí una amiga me pidió que le ayudara a su hija con la recuperación del examen de inglés, el problema según ella era que la niña está en primero de ESO y la profesora está dando un nivel muy alto, Le pregunté en que se basaba y me dijo que lo habían dicho las otras madres en el grupo de whassap. Al minuto me di cuenta que el problema no era el nivel de la clase de inglés, sino el nivel de emparramiento de la criatura.
  39. #36 Qué carajo se va a adaptar a tí el sistema educativo ? Acaso el trabajo se adapta a tí y vienen a casa a ofrecertelo ?
    Tú te tienes que adaptar al mundo y no al revés !
  40. #11 y tienen grupos de whassap para averiguar los deberes de los niños.
  41. #22 el 90% (más o menos) de la gente es imbecil. Con 40 años deberías saberlo ya. Es más, esto ha sido así siempre, sólo que tú no te dabas cuenta.

    Por ejemplo cuando llevas a tu hijo a la guarde o al cole descubres a los padres/madres de otros crío y ves que son idiotas hasta límites insospechables. Piensas que debe ser esta generación, pero pregunta si puedes a tus padres. Te dirán lo mismo de los que ellos conocieron en su día, que la gente en general es idiota.

    PD: todo esto lo escribo desde mi pedestal
  42. Pues sí, señores: por eso es mentira que los padres tengan "derecho" a elegir la educación de sus hijos.

    La educación no debe ser privada o concertada. Debe ser pública, estatal y con autonomía docente para darles a los niños el derecho (este sí, crucial) de liberarse de la educación de sus padres.

    Pero decir esto suena a estalinismo radical y a tabú.

    Ahora piensen en el ejemplo de Adán y Eva del artículo.
  43. #34 Bueno, son cosas de niños y deben resolverlas entre los niños ¿no? :roll:
  44. #34 No, lo que dice el profe es que el crío se las tiene que apañar. Como cuando se queja de que los padres les hacen los deberes. Todo el texto va en ese sentido.
  45. #14 Lo mismo he pensado yo. En el articulo mezcla muchas churras con merinas. Esa es una, otra es la de darle el pecho, que tampoco pinta nada.
  46. #30 Sólo me vale de excusa si tanto el padre/madre trabajan y no les coincide el mes de vacaciones (que especialmente si trabajan en la misma empresa es complicado). Pero he visto a padres/madres enviar a sus hijos/as de campamento, todo el verano, mientras van de hotel o van a un spa y similar. Vamos quitárse de encima a sus retoños, como dije.

    Salu2
  47. Conozco otro caso de una madre que, cuando su hijo le dijo que unos compañeros se metían con él, amenazó a los estudiantes e incluso habló con unos matones más mayores (aprovechando que uno de ellos era su vecino) para que lo protegiesen

    La primera injusticia es que los maestros miren para otro lado ante las agresiones. En este tema estoy con la madre, que la alternativa es cambiar a la criatura de colegio o que le amarguen la vida.

    La maestra está poniendo el acoso escolar a la altura de otro "examen" que tienen que aprobar, pero si suspenden algunos se quitan la vida. Habría que rayarle el coche, pincharle los neumáticos, y que pierda la tarde poniendo una denuncia, a ver si "le sale bien la prueba".
  48. #46 Coño, que me voy de hilo...
  49. #38 ¿Y qué culpa tenía el chaval? Porque me imagino que el que se quejó fue el padre o la madre.
  50. #40 Pues sí, el trabajo se adapta a ti, por eso hoy día tenemos derechos laborales, prevención de riesgos y semanas de 40 horas de trabajo. Y sí, tambien te lo ofrecen en casa, al menos en países serios que no tienen un paro ridículo como España.

    La ideología de "la letra con sangre entra" y el autosacrificio propia del nacional-catolicismo o de países pseudofascistas como Japón o Corea sólo sirve para crear esclavos sumisos a las órdenes del Estado. Personas estresadas y traumatizadas sin el menor atisbo de imaginación o de esperanza. No hay razón ninguna para que hoy día nadie deba pasar ese mal trago.
  51. #6 Que interesante.  media
  52. #28 lo que da a entender es que le importa 0, como a la inmensa mayoría de profesores.
  53. Anda, un profe que se acaba de dar cuenta que lo que desean es anular el pensamiento crítico y educorar la vida convirtiendonos de esta forma en un rebaño de necios incapaces de protestar y defendernos.
  54. #50 tiene pinta de ser universitario
  55. Entiendo la pataleta que se ha cogido esta señora, pero la idiota que la ha llamado para cambiar el día del examen de su hijo es eso, una idiota. Me juego lo que queráis a que universitaria, no es. Y del tipo que se quejaba de que habían enseñado la teoría de la evolución a su hija, mejor no comento nada.

    Respecto a la cultura, los 40 principales y las películas Disney han existido desde que yo tengo memoria. Y de niño y adolescente te gustan, pero luego evolucionas, creces como persona, y te gustan cosas más profundas. Pero eso, a ti y a mi, no a la gran mayoría de la población. Hay a quien le encanta la canción "Despacito", y a mí me parece igual que la canción de moda de los últimos 7 veranos.

    El niño intelectual, aprende de mil maneras, se apasiona, busca información sobre los temas que le gustan. El niño cazurro, se toca los huevos, y si la madre le hace los esquemas para estudiar, mejor. Esos cazurros antes abandonaban la escuela tras repetir octavo de EGB tres veces, y ahora llegan hasta el instituto, qué le vamos hacer.
  56. Son niños .Niños ,no adultos en miniatura , necesitan figuras paternas . Mis padres no se han encargado de mí , de guiarme y no he salido una persona super dependiente ,soy una persona super insegura porque no he tenido un apego seguro ni unos referentes . Lo que hay es mucho adulto egoísta que con la excusa de no mimar , pasa de los críos . Y encima van de listos.Ojala hubiera más padres y madres que ejerciesen.
  57. #48 Pagaría por verlo.
  58. Te piden que les apruebes el curso, para que no se traumaticen. :palm: :wall:
  59. #2 Hace poco, en el vestuario del polideportivo al que voy, un padre estaba diciéndole a su hijo que no iba a escribir en el grupo de guasap de padres para pedir los deberes, que era deber suyo apuntarlos en clase, y si no, iría al día siguiente sin los deberes hechos.

    Estuve por aplaudirle.
  60. #16 #34 Es curioso. Conforme leía el artículo, daba por hecho que lo ha escrito una mujer.
  61. #36 efectivamente enésima opinión , generalizando casos particulares, diciendo lo buenos que eramos nosotros en la época X y no como ahora que les dan todo hecho.
    Me lo decía mi padre y mi abuelo, tengo más de 50 años y efectivamente tener el mismo sistema educativo de hace 100 años también afecta
  62. #51 toda la razón
  63. #51 vas del negro al blanco en un tris!
  64. Estos padres sobeprotectores fueron en su gran mayoría hijos mal educados.
  65. #45 Si es así, el tema es complicado. Si un niño es acosado por muchos otros, o por uno mayor, está claro que los adultos tienen que intervenir. Pero si un niño tiene diferencias con otro, lo ideal es que lo arreglen entre ellos, aunque los adultos tienen que estar atentos a que no se produzca ninguna situación de abuso y que ambos niños superan el conflicto de una manera normal. Pero una pelea de patio entre dos niños no es necesariamente mala.
  66. #55 vamos, como ha pasado siempre, a ver si te crees que esto es nuevo
  67. Cuanta chorrada junta. Cuando he leído la apología al bullying y su crítica a la lactancia materna, me he dado cuenta del tipo de profesor que escribía. Imagino que las conversaciones están sacadas de contexto para argumentar su "con Franco vivíamos mejor".

    Volvamos a la caverna, machotes!
  68. #10 Hace poco tuve una discusión por Twitter. Alguien a quien no conocía ni seguía me discutía que la vida de un humano no vale más que la de un animal. Pues nada, no hubo manera de hacerle entrar en razón.
  69. Es lo que tiene tener hijos "porque toca" en vez de porque realmente se quieren tener.
  70. Empieza bien pero se va se va se va
  71. #72 Si, en el punto medio está la virtud.
  72. #71 Yo he tenido varias veces esa discusión en menéame.
  73. #2 Yo creo que la gente no se vuelve más estúpida, siempre ha habido una cuota.
    Lo que pasa es hay mucha gente que madura y comienza a ver su alrededor enrarecido.
    La cultura popular, simplona y casposa siempre ha existido, pero no nos damos cuenta.
  74. La vida es como la docencia. El docente utiliza una serie de ítems para evaluar. En mis clases tengo comprobado lo siguiente: si el comportamiento (actitud) en clase cuenta un porcentaje demasiado bajo en la nota global los alumnos pasan olímpicamente y dar una clase puede ser un suplicio; si cuenta un porcentaje nada despreciable el comportamiento se modera y las clases son fluidas.

    ¿Cómo extrapolarlo a la educación en casa? Variando los niveles de "permisividad" si se puede llamar, si se demuestra una actitud responsable. ¿Cómo te responsabilizas de las cosas? Dejando la posibilidad de resolver los problemas por uno mismo y no estando encima de todo lo que los hijos hagan. No hacerle los deberes, no hacerle la mochila, no recoger su plato de la mesa, no recoger su cuarto, en definitiva, dejar que desarrollen su independencia.
  75. #34 entiendo que hay procedimientos legales que se deben tomar, pero como has dicho , lleva tiempo. Y si entre que te vas quejando a uno y a otro van pasando los días y esos días continuan acosando a tu hijx, que al final es el/la que lo sufre.
    Ojo! No estoy tampoco a favor de tomartelo por tú mano, pero al final la gente tiene un aguante y como se decía en mi barrio: "pa que llore mi mama que llore la tuya".
  76. #13 A eso venía. No creo que Disney sea el mejor ejemplo para lo que se describe. De hecho con Walt en vida sus películas eran siempre historias, empezando por su clásico de los 3 cerditos y el lobo, explicando que la vida es bastante cruel pero que la lucha y el esfuerzo al final dan sus frutos. Y del ejemplo moral que tienen las películas que hacen en Pixar mejor ya no hablamos.
  77. En el artículo se mezclan temas demasiado extremos. Mis puntos:
    - Los padres están agilipollados, si. Qué coño es ésto de prepararles los deberes? Yo te ayudo, te lo explico, pero los deberes los haces tu. Si vuelves a clase sin ellos hechos, pues negativo y que cuente. Se aprende responsabilidad.
    - Ante el bulling se debe actuar diferente. El centro (profe, director, ...) debe tomar cartas en el asunto, aunque otra vez el problema es la falta de educación de los padres a los hijos.

    Para mi el resumen es el siguiente: La educación se trabaja en casa. El conocimiento en la escuela. Se pueden ayudar mutuamente, pero no deberían mezclarse los roles. Tu como padre debes enseñar el respeto y a comportarse, y ya.

    Ojo que no entro en "la letra con sangre entra". Éso son líneas de educación escolar. No estoy a favor de memorizar, pero tampoco de algodonizar.
  78. El artículo tiene toda la razón del mundo. Como ha dicho #25 solo hay que fijarse en las universidades americanas. Por si no lo habéis visto os recomiendo este video: www.youtube.com/watch?v=iKcWu0tsiZM Está en inglés, y aunque es una parodia exagerada, representa en parte a lo que hace referencia el artículo.
  79. #21 #21 aún no he conocido a nadie que no lo sea. ^^

    A algunos en general se la sopla si un ser vivo la fila o no, hay a los que no les toques un animal (excepto si son humanos, a esos que les zurzan), a otros se la sopla si no es adorable como el caso de una rata, a otros si es de otra especie como una lechuga, a otros se la sopla las bacterias, etc. :-P
  80. Sí y no. Me parece genial que los parques infantiles tengan unas superficies que protejan a los niños si se caen y les eviten hacerse las terribles heridas que me he hecho yo con su edad en otros parques infantiles. Rodillas despellejadas, heridas llenas de tierra, días y días con mercromina y unas costras tremendas que casi no te dejaban doblar la rodilla. No veo que hay de necesario en eso para crecer. Lo que hay que hacer es no sobreprotegerlos sobre todo mentalmente hablando, que sepan qué hay en el mundo, que no es todo un jodido episodio de su teleserie favorita grabada en un plató. Pero si los puedo proteger de abrirse la cabeza, lo haré.
  81. #24 los muffins son madalenas con mierda encima, así que en todo caso serán la mierda de encima de las mismas. :-P
  82. Me podéis hacer un resumen? Es que no esta mi madre para que lo lea y me haga el resumen.
  83. #33 y tú el de cuñados?
  84. "que ya es un gran esfuerzo, es ver a un monologuista diciendo que su novia está dos horas maquillándose y su suegra es malísima y esas cosas que siempre hacen gracia"

    Pues mira ,me quedo con lo de ahora , gracias ,qué penita que ya no esté bien el humor casposo.

    Quien lo eche de menos que se vaya un ratito a leer el manifiesto SCUM que es del mismo nivel humorístico.
  85. #57 Lo cierto es que debia ser como dices, pero la sociedad en general se ha infantilizado. Si hablas con gente adulta de literatura terminas hablando de libros para adolescentes (como todo tipo de sagas literarias estilo Juego de Tronos) si hablas de cine acabas hablando de peliculas de superhéroes o del estilo, peliculas totalmente simples, si alguna se sale de la norma se dice que es para gafapastas (como si fuese algo malo)... En definitiva hay una sensacion de que la mayoria (o al menos un gran numero) de personas no ha sabido/querido crecer y se ha mantenido en una eterna adolescencia mental.
  86. Ya he visto varias generaciones de jóvenes profesionales. Esto no es el acabose. Es el continuose del empezose de los años 80.

    Con el permiso de Quino.
  87. #66 Jaja, sí. Lo siento, me mataba madrugar en la EGB y el instituto y el sistema educativo de memorizar y pasar exámenes me parece una atrocidad. Tiene que haber una forma mejor.
  88. #13 Pinocho? has intentado ver Dumbo en la última década? hoy en día sería para mayores de 18, creo que es mas apta para crios trainspotting que Dumbo
  89. #71 es que no es una verdad absoluta, cada uno le da el valor que quiere. Hay personas que le dan más valor a la vida humana que a la perruna y viceversa.
  90. #12 En la universidad, tuve un compañero que no sabía pelar una manzana porque hasta el momento se la pelaba su madre (la manzana, que si me dices que la polla también me lo creo).
  91. #4 Es que para eso son las hogueras... lo que faltaba, una hoguera en la que no puedes quemarte, que puta gracia tiene eso?
  92. #57 tienes más respeto por los universitarios del que merecen.
  93. #24 cupcakes, pero te cuesta uno solo como antes toda la bolsa de magdalenas xD
  94. Tengo una amiga maestra y hasta en el lenguaje que usan se les nota ya esa tendencia a tratar a todo el mundo como si tuvieran el IQ de una lechuga. El lenguaje infantilizado se ha puesto de moda, por ejemplo ya no son los padres y las madres, ahora los maestros hablan de los papas y las mamas, con un tonillo ademas similar al que ponemos cuando le hablamos a los bebes. Si ya ni siquiera le hablas a la gente como adultos, que puedes esperar de lo demas.
  95. #71 La gente que está en contra de que se investigue medicinas sobre animales.
comentarios cerrados

menéame