edición general
614 meneos
4507 clics
El divorciado que no quiso pagar la universidad privada de su hija gana la batalla judicial

El divorciado que no quiso pagar la universidad privada de su hija gana la batalla judicial

Un tribunal de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dado la razón a un padre que se negaba a pagar la universidad privada de su hija. Los jueces han considerado que los siete mil euros más gastos de transporte que pretendía imponer la madre como gasto compartido son considerados gastos extraordinarios aunque forme parte de su educación, ya que excede la capacidad económica de la familia.

| etiquetas: divorciado , universidad privada , hija , pension
Comentarios destacados:                                  
#15 #12 claro, porque tener amplios conocimientos de lengua y mate a los 18 años es indispensable para ser un gran enfermero o médico...
«123
  1. "El padre ganaba 1.200 euros al mes - 200 euros más que la madre-, hecho que los magistrados consideraron que justificaba una mayor contribución"


    ¿Y como cojones pretendía "la niña" - y la madre ya puestos- pagar 7000€ al mes? (+transporte claro) :palm:
  2. #1 Supongo que los 7.000 eran el coste de la matrícula, no al mes... ni que estuviéramos hablando de Stanford!!!
  3. #1 En ningún sitio dice que fueran al mes, probablemente eran por curso (lo que no quita que siga siendo una pasada).
  4. #3 Los 200 en transporte sí que deben ser al mes.
  5. #2 #3 Tenéis razón, lo había entendido mal, es precio/año.

    Mirando la uni en cuestión... Si, pinta a la UIC para estudiar enfermería (sin nota de corte y 7000€ año)

    laenfermeriareal.com/universidades-nota-corte-baja-estudiar-enfermeria
  6. #5 Aún con todo ya me contarás qué hace una pareja de mileuristas llevando a su hija a una uni privada :palm:
  7. #6 supongo que porque la niña quiere estudiar enfermería y no le da la nota
  8. #6 Si oye, que se ha creído esta clase obrera! Esto es superfuerte!!
  9. #8 La clase obrera también puede querer conducir Ferrari y vivir en una mansión, pero eso no quita que esté fuera de sus posibilidades.
  10. Que la niña se busque un curro y se pague la uni
  11. Se divorciaron el 1995, ella se quedó con la custodia de la hija, mientras él se quedó con el menor de los hijos.
    Así que la hija tendrá como mínimo, 24 años. O la denuncia viene de hace unos cuantos años o empieza tarde la uni.

    Propuesta del padre, vender el piso para pagar la universidad. No se me ocurre porqué razón no lo venden. :tinfoil:
  12. #7 Las notas de corte en lo relacionado con medicina deberían ser un 9 como mínimo.
    Yo paso de médicos y personal sanitario que sacaron un 5 pelado. A mi que no me atiendan.
  13. Porque esta esto en portada?

    Pq la noticia tiene poca chicha:

    La cria, hija de los dos, quiere ir a una uni privada. Q no puede ir pq no tienen dinero suficiente? Vale. Pero q el hombre tiene q colaborar en la educacion de los hijos tambien? Claro.

    Si lo q queria la parte q ha perdido era repartir gastos!
  14. #8 Te gustará o no, pero están hechas para ricachones o gente de clase media-alta a cuyos hijos no les da la nota para estudiar en la pública. A los demás nos toca, simplemente, estudiar más.
  15. #12 claro, porque tener amplios conocimientos de lengua y mate a los 18 años es indispensable para ser un gran enfermero o médico...
  16. #13 La noticia es que le hayan dado la razón a un divorciado.
  17. #16 la tendria, sino no se la dan...
  18. #7 pues es una profesión de futuro.
    La hija no pide ningún disparate.
    Una pena que no haya podido entrar en la pública. Una pena que en la universidad pública no haya más plazas cuando socialmente está justificado. Una pena que los padres estén tan justos que no puedan hacer el esfuerzo.
    Cualquier joven que quiera esforzarse por conseguir un futuro mejor merece apoyo.
  19. #15 si un médico le dice que hay que ponerle 100ml de cualquier medicamento en dosis iguales 5 veces al día...sí, me gustaría que el que sea haya aprobado mates....
  20. #19 hombre....

    A esas alturas, 18 años, haces alguna q otra cosa mas q sumar, restar, multiplicar y dividir....
  21. #18 Puede estudiar una FP relacionada con la rama sanitaria que tampoco iba a pasar nada. No todo el mundo tiene que ser universitario.

    Aún así, en este caso sí que pienso que quizá se debería fomentar esta titulación en la universidad pública pues es evidente que tanto ahora como en el futuro hará falta más profesionales del sector.
  22. #18 socialmente justificsdo? Sobran enfermeros por todos lados. Tenemos que formar a los que se necesitan, no el doble para que se vayan a Inglaterra.
  23. Y yo que pensaba que a partir de los 18 ya no había que pasar manutención alguna.....
  24. #13 No, la parte que ha perdido quería obligar a la otra a realizar un gasto excesivo para sus ingresos, no es lo mismo.
  25. #18 Que no haya entrado en la pública es responsabilidad suya. La oportunidad está ahí para el que se esfuerce y saque la nota.

    Hasta los cojones estoy de tener que oir cómo se justifica la universidad privada diciendo aquello de “todo el mundo tiene derecho a estudiar lo que le gusta”. Sí, el derecho está ahí, pero también el deber de esforzarte para poder entrar.
  26. #19 si no sabe sumar y multiplicar, estoy de acuerdo que mejor no llegue a médico xD aunque dudo que lograse siquiera un 5...
  27. Sociedad de sobreprotegidos....
    A los 18 los padres deberías estar libres de cargas de sus hijos para que realmente maduren. Los padres que quieran mantenerlos no sufren ningún recorte de derechos y los que no vuelven a tener su libertad.
  28. #6 Porque consideraban al padre un proveedor y la madre dijo "hold my beer". Lo normal
  29. #10 En la noticia dice que la hija trabaja, probado en el juicio mediante mensajes de wasap que se mandaba con el hermano pequeño, aunque tiene que seguir pagándole pensión de alimentos porque no prueban que sea autosuficiente.
  30. #6 pobreticos de derechas, el mejor producto del capitalismo
  31. #3 salen a 583 euros a pagar entre dos padres, no me parece tan pasada.
  32. #6 Hay gente muy snob, conozco a un individuo que no pagaba el alquiler de la vivienda y le acuciaban las deudas e iba cambiando de piso de vez en cuando porque no tenía dinero pero llevaba a sus hijas a un colegio privado, encima católico, todo muy coherente
  33. #6 ¿Preocuparse por su bienestar?
  34. #1 creo que te haces un facepalm
    Sin saber que en España ni en muchas partes del extranjero
    No hay universidad privada
    Que cobre mensualmente ese dinero
  35. #14 yo tengo a fuego grabadas un par de frases que me dijo mi padre hace años, pero vienen a ser lo mismo, básicamente que no nos podemos permitir no ser buenos, no tenemos dinero para lo contrario. En concreto se refería a los estudios y a cometer infracciones de tráfico xD
  36. #13 quería obligarlo a compartir los gastos de una decisión con la que no habían contado con él. Tu, paga!
  37. #19 yo tengo un 5 en matemáticas y se lo que es 1/5 de 100ml.
  38. #18 pues que estudie y entre en la pública, no te jode
  39. #23 si el hijo estudia hay que pasársela hasta que acabe.
    A los 18 si no estudia ni trabaja ni busca trabajo puedes pedir una revisión al juez para dejar de pagar la pensión, pero lo normal es que obliguen a seguir pagando unos años más por si al retoño le da por encauzarse y volver a estudiar, y que no recaiga todo el gasto de manutención del vago en manos del padre custodio.
    Si el hijo te sale estudioso con mala suerte y se dedica a acabar la carrera y hacer 4 o 5 Master te puedes tirar pagando manutención y gastos hasta los 30.
  40. #21 puede estudiar un FP y después pagarse la carrera ella misma.
  41. #8 hombre es ser consecuente con las posibilidades económicas de cada uno, la vida es así de triste. Por eso es tan importante mantener los servicios públicos como la educación o la sanidad
  42. Si cobran casi lo mismo ¿por que la mujer se quedó el piso si compartieron la custodia de sus hijos? Haber solicitado la venta o el alquiler del piso desde un principio...
  43. #6 Es que son "clase media"
  44. #25 si hay 100 plazas y 500 aspirantes, da igual cuanto se esfuercen, 400 van a quedar fuera.
  45. #31 En las universidades privadas que yo conozco sueltas la pasta de la matrícula al inicio, pero como son buenas personas te dejan pagarlo fraccionado entre 3 y 6 mensualidades eso si eliminado el descuento que te hacen. En el caso del máster de mi chica un ~10%, pagado del tirón al principio 6000€, de lo contrario 6650€.

    En el mejor de los casos, suponiendo que su universidad sea como el resto, va a tener que pagar 6 fracciones de 1200€ una cada 45 días aproximadamente.
  46. #31 con un sueldo de 1200 que supuestamente gana el padre, y teniendo en cuenta que ya pasa pensión...583€ es una pasada.

    Lo mínimo que pasará de pensión son 200€. Si le sumas 583€, le quedarían 417€ para vivir.

    Ni aunque estuviera aún casado podrían hacer frente a eso. Si la hija quiere estudiar enfermería, que haga un módulo y en el futuro que acceda a pública. O que trabaje los fines de semana para ayudar sería factible también.
  47. #31 nooo... Le sumas el gasto de transporte de la niña, la casa donde viva el hombre, electricidad, agua, luz, internet, impuestos, seguros, el resto de los niños, alimenta, viste... Y con 1.200€ seguro que te da para ahorrar...
  48. #47 Y más teniendo en cuenta que el padre tiene custodia del hermano menor de la susodicha.
  49. #45 que 400 se quedan fuera, de acuerdo. Pero lo de que da igual cuánto se esfuercen... A igualdad de capacidades académicas (sé que no es así) los 100 que más se esfuercen, entrarán. Los 400 que menos, a hacer una FP o a buscar otra cosa. La responsabilidad es de la hija. Si realmente quieres algo tendrás que esforzarte para conseguirlo.
  50. #12 pues que te atienda tu cuñado :troll:
  51. Habiendo universidades públicas, lo de ir a una privada puede considerarse excesivo para según que niveles de ingresos. Bien por el juez.
  52. La pública es mejor y más barata.
  53. #36 sabías y acertadas palabras.
  54. #35 No mejor que sigan pensando que como sus padres no les pueden echar de casa hasta los 70, se apalanquen y no tengan necesidad de hacer nada en la vida.
    Crees que por poner esa norma los padres va a echar a sus hijos sin nada? Tal vez alguno suelto, pero es mejor eso que siga viviendo con unos padres que no los soportan.
  55. #35 Trabajo para los chavales hay de sobra. Otra cosa es que paguen mal y te hagan hacer más horas de lo debido. Si la peña no encuentra con 20 años, lo lleva claro con 50. Lo que no puede ser es que haya tanta gente soñando con vivir de subir vídeos a Youtube o jugar a videojuegos y pensando en que la vida y la sociedad les debe algo. Que se curren el carnet de camión y salgan a la carretera. Ah no, que eso no deja tiempo para pasearse por el barrio con el Golf VR6.
  56. #13 falta un dato importante. La casa en común, quien la disfruta? Que posiblemente ya esté pagada, sin hipoteca.....

    Si es la madre, tiene gasto 0. Y el padre tiene que pagar un alquiler u otra hipoteca
  57. #50 supongo que en este caso cada uno se hará cargo de la manutención del hijo que tiene a cargo , no tiene mucho sentido que el la pase la pensión a la ex por la mayor y la ex le pase a él la pensión por el niño.
    Pero aún así, me parece una barbaridad que por que uno de los padres en Un momento dado pueda quiera imponer al otro un gasto que es una barbaridad para unos sueldos tan bajos.
    Una cosa es un gasto extraordinario de 200 euros por una necesidad como puede ser un tema dental y otra cosa es que a la niña se le antoje ir a la universidad privada y le cuelgues semejante marrón a una persona que apenas le llega para mantenerse.
  58. #22 si miramos la proporción de enfermeros por mil habitantes y la comparamos con la de países de nuestro entorno igual llegas a la conclusión de que no sobran, sino que faltan. Otra cosa es que tengan trabajo remunerado, pero eso es una decisión política y económica.
  59. #12 entre un 5 pelao y un 9 hay bastantes grados, creo yo. Y por otra parte, hay muchos más factores, como la presión y el estrés que lleve el médico, por ejemplo.
  60. #35 con 1000€/mes te puedes hacer independiente con coche y casa de alquiler? Donde? En Burkina Fasso?
  61. #38 Yo en la selectividad saqué un 10 en el examen de matemáticas, y no soy ni mucho menos un lumbreras en matemáticas. Eso si. sumar y restar se me da muy bien.
  62. #14

    Si piensas que para pagar 7.000 pavos al año de universidad hay que ser de clase media alta .... estás muy equivocado. Es un sacrificio al alcance de bastantes miembros de la clase trabajadora (la palabra sacrificio está elegida con toda la intención) Vamos, que una puta ortodoncia para un crío se te va a la mitad de eso a poco.

    No sé que coño pensarás entonces del colegio del Forilancito que costaba el triple (un puto instituto)

    www.vozpopuli.com/gritos/froilan-marichalar-universidad-estudios-repet

    ‘CIS The College for International Studies’, situado en la calle Velázquez y cuyo coste es de 20.306 euros por curso
  63. #36 Lo de las multas es de traca, ya podían adecuarlas al nivel de renta... :-|
  64. #41 #21

    Tengo un familiar que estudió una FP de ciencias de la salud (sorry, no me acuerdo cual era) y la acabó con media de sobresaliente para después poder entrar en enfermería ya que no entraba directamente por selectividad. Es un camino más largo, pero también menos oneroso que la privada.

    También conozco a otro que tras no sé cuantos año de celador, hizo el mismo camino para sacar enfermería ... y la sacó (que hay que tenerlos cuadrados para hacer eso con 40 tacos)
  65. #18 Aunque gane algo menos, que tampoco ganan mal las auxiliares de enfermeria, muy posiblemente, por la edad de los trabajadores actuales, vaya a haber en el futuro mas trabajo de auxiliar que de enfermera. Puede trabajar perfectamente de auxiliar unos años y luego pagarse ella solita la carrera de enfermera.
  66. #41 Pues sí. Los pobres que se jodan y a currar, que para eso los señoritos les hemos puesto la FP. ¡Mira que querer entrar en donde los señoritos compramos los títulos de nuestros hijitos! A los pobres les das la mano y te quieren coger el brazo.
  67. #25 Sí, hay que empezar a decirlo bien alto: "Solo los ricos tienen derecho a estudiar lo que les gusta".
  68. #9 ¿Qué pasó con lo de la "igualdad de oportunidades" aquella famosa?
  69. #15 ¿Sí? Quiero decir, no sé si lo dices con o sin ironía, pero para estar seguros:
    claro que las matemáticas son fundamentales para ser un buen médico o enfermero. No por menos tienen unas cuantas asignaturas de la misma en la carrera, por ejemplo, estadística.
  70. #20 Esta claro que no has visto cómo andan subiendo los chavales últimamente...
  71. #66 Y no es ninguna locura: hay países que lo hacen.
  72. #12 Las notas de corte en medicina están entre un 12 y un 13. Puedes estar tranquilo.
  73. #55 Pero resulta que para eso hay que esforzarse y sacar una nota. Yo saqué 5,04 y no me puse a llorar para que me pagasen una privada por ser un puto vago, asumí mi nota que era resultado directo de lo que yo he hecho y a tirar millas.
  74. #63 Bueno con 1000€/mes puedes vivir bastante justo. Aquí en Andalucía tienes alquileres a 350-400€ casas con una o dos habitaciones, pagar un coche de segunda mano a plazos tampoco es descabellado. Claro que también si eres un chaval de 18 años, lo más normal es que ganes menos de 1000€.
  75. #8 la clase obrera tiene las universidad públicas, que son excelentes, aunque también requieren mucho esfuerzo.

    Conozco casos de gente que hacía lo mínimo para aprobar, pero luego quería hacer medicina en la universidad de su elección.
    Muchos acabaron yendo a la privada, donde entra cualquier zoquete, si tiene el dinero.
  76. #19 De aprobar un examen de ecuaciones a multiplicaciones a que prácticamente te pidan un 10 en cálculo como si fueses a ser ingeniero va bastante

    El sistema de selectividad ahora mismo funciona fatal. Dentro de unos años todos los médicos van a ser empollones de un perfil muy concreto
  77. #67 Exactamente esa es mi situación, hice una FP de electrónica porque en su momento ir a la universidad me parecía fuera de mi alcance, me he ganado bien la vida trabajando con mi FP y lo he compatibilizado haciendo una carrera que con algo de suerte termino este año, yo tengo 37.

    Es un camino largo, duro y lleno de obstáculos pero oye... al final es gratificante.

    cc #41
  78. #19 Pues ya sabes. Pregunta si estudió en la privada o en la pública antes de que te atiendan. Por ahora puedes estar seguro que los de la privada no tienen nota de corte.
    Pero aparte de eso, una cosa es el provecho que le saques a los estudios de universidad y otra es la nota de selectividad.
  79. #11 ¿Vender el piso o el padre? :troll:
  80. #57 Hombre. Un falso dilema. Porque claro.... entre ponerle las maletas en la puerta a los 18 y tenerlos en casa hasta los 70 no hay puntos intermedios.
  81. #11 Además con 18 años, se acaba la obligación de mantener a los hijos.
  82. #59 Pues si te lees la noticia igual hasta te puedes hacer una idea.

    Olga, la denunciante, tenía la custodia de la hija desde que se divorciaron de mutuo acuerdo en 1995, mientras que el padre, Luis María, se quedó con la custodia del menor de sus hijos.
  83. #12 Yo tengo un 5 en matematicas y un 2 en Fisica en selectividad y soy ingeniero. No te digo mas!
  84. #7 #18 #69 Ahí hay un tema social bastante peliagudo. Con lo de la URJC ha quedado claro que hay que repensar la educación privada, no puede ser que se regalen títulos oficiales a los ricos sin ni asistir a clase mientras los pobres se quedan sin plaza en la universidad.

    Para empezar haría que, por ley, todas las carreras oficiales ofrecidas en universidades privadas tengan que tener una nota de corte, y que esta no pueda ser, en ningún caso, inferior a la nota de corte más baja para los mismos estudios en la pública.
  85. #79 Cuando yo fuí a la selectividad, hace ya 20 años y en Cat., los examenes eran bastante menos "de empollar" que lo que se hacia en los colegios, a mi siempre me han parecido examenes mucho más justos y mejores para cualificar conocimientos que los que se solian hacer en el colegio. Actualmente no se si es mejor o peor.

    Precisamente en la selectividad, al menos la de antes, pringaban(no suspendían pero sacaban claramente peores notas que su media) aquellos que eran buenos empollando pero no tanto comprendiendo.
  86. El titular está mal. Un padre (o una madre) divorciado, con dos hijos, con ingresos de 1.200 € mensuales. Aunque quiera, no puede pagar una universidad privada (diría que ni siquiera una pública).

    Diría que la mujer no estaba bien de la cabeza.
  87. #77 puedes sobrevivir. Que también hay que pagar teléfono, gas, electricidad, agua, basuras, seguros....eso son otros 200 mínimo. Y habrá que comer y comprar ropa. Y tener para el dentista, si surge.

    Y tener para ocio y vacaciones y algún capricho. Porque esa es la diferencia entre "sobrevivir" y "vivir". Que la neolengua nos ha hecho ver esos "excesos" como lujos y es algo a lo que todo trabajador tiene derecho
  88. #16 Pobres divorciados que nunca les dan la razon en nada. Bueno, excepto a este señor que si que se le han dado ahora y al que en 1995 ya le dieron la custodia del otro hijo de la familia.

    Olga, la denunciante, tenía la custodia de la hija desde que se divorciaron de mutuo acuerdo en 1995, mientras que el padre, Luis María, se quedó con la custodia del menor de sus hijos.

    Pero no te preocupes, ya se que la realidad os la trae floja. Vosotros sois de daros muy pollazos y muchos pollazos en el pecho mientras machuneais.
  89. #71 y ella tuvo la misma igualdad de oportunidades.

    En la Universidad pública no tienes que pagar 7000 € de matrícula. Ella pudo estudiar y haber sacado nota, como hicimos los demás mortales que estudiamos en la pública.

    Si no estudió, desaprovechó su oportunidad. Que lo intente otro año o que haga una FP.
  90. #85 me he leído la noticia completa, gracias. Y tú?

    No sé en qué parte de tu comentario se responde a la pregunta que hago....
  91. #19 Esas matemáticas son de 5º de primaria, tiene 0 que ver con selectividad

    A mi me vale con que el médico haya aprobado la carrera y el MIR que para eso están
  92. #72 Las matemáticas son importantes, claro!, pero valorar a un medico de >30 años por el desempeño que tuvo en claseexámenes de los 15 a los 18 a mi me parece un error grave.

    Y si, sobretodo en conclusiones sobre estadísticas he visto autenticas tonterías de médicos(sin entrar en homeópatas que da para un libro), pero no creo que a los que les pasa sean los que sacaban 5,5 en clase a los 16 años o al menos no que exista esa relación de causa.
  93. #12 #19 os voy a contar una cosa.
    Durante una entrega de premios a los mejores expedientes de pimero conocí al que sería uno de mis amigos de la universidad.
    Somos ingenieros aeronauticos, mi amigo entro en la universidad (la tecnica en aquel entonces) a traves de FP, no llegó a aprobar COU. Diria q es uno de los mejores ingenieros de estructuras q conozco. En la universidad fue uno de los pocos que ibamos a curso por año. Repito, no aprobó COU. Sacaba dieces en fisica y mates y ceros en lengua el muy huevon. Supongo q durante FP maduró. No juzgueis nunca a la gente por sus notas. Son un indicativo, y estoy mas o menos de acuerdo con vosotros, pero ojo al generalizar.
  94. #15 Tener la capacidad de aprendizaje, esfuerzo y trabajo que conlleva sacar un 9 de media es indispensable para poder adquirir los conocimientos médicos de forma sólida. No quiero llegar a la consulta y que me diga el médico "pues es que no me acuerdo de esa parte, que es mucho temario el que tenía en la carrera" o que se quede en blanco en medio de una operación.
  95. #71 No existe igualdad de oportunidades en el capitalismo, creía que ya lo sabías
  96. #65 La clase obrera tiene muchos niveles
    Hay gente que no puede permitirse ni la mitad de eso para ir a estudiar
«123
comentarios cerrados

menéame