edición general
108 meneos
3328 clics
Lo que el doblaje nos hurtó de la película Casablanca

Lo que el doblaje nos hurtó de la película Casablanca

cuando el American Film Insitute (AFI) elaboró en 2005 una lista con las cien frases más famosas de la historia del cine, Casablanca (1942) de Michel Curtiz fue la que recibió mayor número de menciones. Nada menos que seis colocó en esa relación. En el quinto lugar de la lista se situó el "Here's looking at you, kid" (...) que Humphrey Bogart pronuncia hasta cuatro veces en ese film, pero que es particularmente recordado en la escena de la despedida final. En la versión estrenada en España en 1946 se convierte en el primer brindis en...

| etiquetas: doblaje , casablanca , bogart , cine
  1. Recuerdo haber visto en un documental la escena en la que Rick recuerda haber luchado con el bando republicano en la Guerra Civil Española. A la pregunta, en el doblaje de los cuarenta, dice "no"... asintiendo con la cabeza xD
  2. Más bien: "Lo que la censura nos hurtó de la película Casablanca"
  3. #1 si quieres censura mira el numero de paginas de los miserables en castellano y en frances/ingles
    La coña es que han pasado decadas y sigue siendo la version mas facil de encontrar.
  4. #1 Qué triste, después de toda esa epicidad, acabar en una casa de empeños a lo bestia :->
  5. Me recuerda al doblaje de Las Uvas de la Ira, la versión original tenía diálogos muy agresivos, pero en español se suavizaron bastante.
  6. #1 No será peor que Mogambo, que convirtieron al amante en hermano, y pasaron de una infidelidad a un incesto :-D :-D :-D
  7. #1 En la versión original:

    youtu.be/IBJGHvt7I3c?t=40

    En el segundo 40 (que por alguna razón el enlace no lleva allí directamente)
  8. Cuántas citas magnificas que tiene esta película aparte de las mencionadas en el artículo.
    Me encanta el fatalismo de:
    “Of all the gin joints in all the towns in all the world, she walks into mine”

    Y esta, que en su versión española uso a menudo en Menéame:
    "I'm shocked, shocked to find that gambling is going on in here!"
    ¡Qué escandalo, aquí se juega!
  9. #3 No conocía el dato, gracias.
  10. #7 te ha faltado la s al final.. 40s
  11. #1 En el doblaje de los 40 no hacen mención a la Guerra Civil española. En su lugar dicen que Rick pasó armas a Checoslovaquia
  12. #9 Para que te hagas una idea.

    Suelo leer en inglés, pero este obviamente no, ya que el original es francés. No obstante me había descargado las dos versiones.
    Empiezo a leer en castellano y tengo la sensación de que le porcentaje leido sube muy rápido.
    Compruebo las dos versiones y la versión en castellano tiene muchas menos páginas.
    Me costó encontrar una en castellano completa, que fue la que al final leí.

    Cosas que eché en falta cuando leí la versión completa con respecto a la de la tarde anterior:
    Un capítulo entero donde el obispo explica por qué un buen cristiano no puede estar a favor de la pena de muerte.
    Un capitulo entero donde el obispo va a dar la extremaunción a un revolucionario y antes de que muera los dos debaten sobre la moralidad de rebelarse contra la tiranía pese a que se cometan injusticias en esa revuelta.
    Nada de eso estaba en la versión que descargué primero. Tiene tela que la obra culmen de la moral católica sea censurada por un régimen católico, se ve que solo les iba la parte conservadora.
    Y tiene más tela que hayan pasado 40 años y la versión censurada se siga vendiendo sin avisar.

    El problema es que encima no se advierte que la edición no es completa y se vende alegremente como ·"los miserables"
    www.amazon.es/Los-Miserables-Victor-Hugo/product-reviews/B0B5KNTPB6/re

    Incluso en algún caso, con el titulo edición original y completa que ya me parece de estafa

    www.amazon.es/Los-Miserables-Edición-original-completa/dp/B0BMJQ8WYN/
  13. #8
    - Your winnings sir
    - Oh, thank you very much.
  14. #8 Siempre recuerdo con cariño y humor el matrimonio alemán que está practicando inglés:

    "- What watch?
    - Ten watch
    - Such much?"
  15. Yo las peliculas siempre las veo sin doblar, doblada solo se puede ver la mitad
  16. Se habla mucho de la censura, y de que hay más que nunca, pero lo cierto, es que no. Lo que pasa es que si ahora una escena de 12 segundos la reducen a 10 nos enteramos gracias a internet, pero hace, 40, 50, 60 años te podrian cortar 15 minutos y nadie lo sabia
  17. Lo sabía, en España te ña meten doblada. :troll:
  18. En los soprano tradujeron "Gave me my first handjob" por "me consiguio mi primer trabajo manual". Me extraño tanto eso de "me consiguio mi primer trabajo manual que me pase al ingles y me quedé de piedra.
    Se ve que el traductor no miraba mucho la seccion de categorias de pornhub y tradujo lo que le salio de los cojones. A saber que mas mierda nos hemos tragao sin darnos cuenta.
  19. #5 aqui estan las uvas y aqui esta la ira
  20. #12 es que "Los miserables" no es el título, es la firma de los censores xD
  21. #18 todo el mundo (y más un traductor) sabe lo que es un "handjob", lo hizo por puro puritanismo. Censura, vamos.
  22. #1 Yo tengo la película con los dos doblajes, el de los años 40-50 y el de los 70-80 (no recuerdo la fecha exacta)

    Y lo normal es escuchar el segundo. Creo que todas las versiones que han puesto en TV desde entonces es de la segunda.
  23. #12 Traduttore/traidore
  24. #12 ¿Y cómo encontrar uno sin que te la cuelen?
  25. #21 Veo tantos errores en doblaje y subtítulo que tengo claro que es por incompetencia, no por puritanismo.
  26. #25 Pues puede que tengas razón.
  27. #24 el número de paginas ( 1800)
    Tb llama la atención el índice, porque en la corta faltan capitulos enteros ( hay libros que se quedan en 3 capitulos)
  28. #15 Matizando que yo en el caso de Humphrey necesito siempre subtítulos. No le entiendo una mierda. Supongo que su vocalización forma parte de su leyenda como actor, pero joder lo que me cuesta entenderle.
  29. #21 Estamos hablando de "los soprano", no heidi, salian barbaridades mas grandes en la serie, me inclino severamente por la incompetencia como dice #25
  30. #29 sí, sí, es posible que tengáis razón, pero ostras, es que handjob me parece MUY básico. Que a lo mejor es porque soy maricón, yo que sé, pero eso lo aprendí mi primerito día xD
  31. #21 Desde el cole se usaba con segundas, hombre. ¿No has tenido infancia? :-)
  32. #31 eso es verdad xD
  33. #12 Cosas que eché en falta cuando leí la versión completa con respecto a la de la tarde anterior:
    Un capítulo entero donde el obispo explica por qué un buen cristiano no puede estar a favor de la pena de muerte.
    Un capitulo entero donde el obispo va a dar la extremaunción a un revolucionario y antes de que muera los dos debaten sobre la moralidad de rebelarse contra la tiranía pese a que se cometan injusticias en esa revuelta.


    Muy interesante y representativo de lo que se preocupa la censura. Y que encima la cosa siga igual es, como dices, incomprensible.
  34. #11 Ah mira, me quedé con que le preguntaban y el decía "no". Recordaré mal el documental.

    #22 La primera versión del doblaje la conocía precisamente por el docu.
  35. El doblaje es una infamia
  36. #1 #3 #20 #21 #18 #6

    Esto no creo que fuera con intenciones censoras, pero se me hizo curioso:

    En el reboot de Transporter que hicieron hace años, el padre del protagonista (el recientemente fallecido Ray Stevenson) tiene un chascarrillo constante que se repite a lo largo de la peli: " Esto me recuerda a una vez que estaba en el País Vasco..."

    En el doblaje castellano, esta frase nunca se dice. La omiten todas las veces que sale.

    Otro ejemplo sería también EL PRÍNCIPE DE BEL AIR. Aparte de los localismos con Jesus Gil y Julio Iglesias que pusieron, hubo chistes adultos que se censuraron.

    A mí me gustó una escena, en donde Phil le pregunta a Jazz: "¿ A qué debemos tu presencia aquí?"

    Y Geoffrey contesta: A la endogamia, señor.

    En castellano, lo tradujeron cómo: "Le gustan los de su especie".
  37. #36 por comentarios así da gusto seguir entrando en Menéame.
  38. #37 Uno se alegra de resultar útil.
  39. #36 ostras, recuerdo no haber entendido ese chiste
  40. #39 Porque en castellano le cambián el sentido. Diciendo lo de " le gustan los de su especie" parece que insulta a Phil también ( de una forma suave). Y el sentido no era ese.
  41. #39 ¿ El de transporter o el otro?
  42. #41 el otro
  43. #42 Supongo que con eso Geoffrey insultaba a Phil, poniéndolo a la par de Jazz. El chiste original no era ese.
  44. #36 Muy buenos xD De peque también me llamaba la atención cuando en bromas de series estadounidenses metían el nombre de algún famoso español, es de esperar que sustituyendo a alguno de allí del que no sabíamos nada.
  45. #44 Hay otras escenas donde más o menos quisieron mantener el mismo chiste.

    En el capítulo del infarto a Phil, el médico que le atiende se apellida Kevarkian y la familia se lleva un susto. Él dice " Kevarkian, no Kevorkian". Es una referencia a Jack Kevorkian, un médico controvertido por ser pro eutanasia

    es.m.wikipedia.org/wiki/Jack_Kevorkian#Controversia

    En castellano, cambiaron su apellido por AINFARTA. Y los Banks lo relacionan con AINFARTO.
comentarios cerrados

menéame