edición general
402 meneos
2193 clics
La doctrina del shock (documental)

La doctrina del shock (documental)  

Enlace: ESPAÑOL SIN SUBTITULAR vimeo.com/39370002 La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre».

| etiquetas: cultura , documental
181 221 9 K 462 cultura
181 221 9 K 462 cultura
  1. Enlace: ESPAÑOL SIN SUBTITULAR vimeo.com/39370002
  2. www.youtube.com/watch?v=Nt44ivcC9rg
    Doblado al español en YouTube
    No lo he visto aún pero me interesa. Meneo.
  3. Recomiendo a todo el mundo que se lea el libro. Se devora como una novela, está lleno de datos y de fuentes, y su relato le cambia a uno toda la perspectiv del último tercio del siglo XX. Es duro, pero es IM-PRES-CIN-DI-BLE.
  4. Este documental es un spoiler de lo que se nos viene encima. Si no reaccionamos, nos aplastarán.
  5. #4 le cambia la perspectiva a todos los que se creyeron las películas yankis del último siglo. Se agradece el enlace, aunque ya lo vi, viene bien el debate de lo que es esta crisis inventada en base a un virus no tan letal, ensañado en países de gran número de población adulta, con medidas tardías o descuido de los grupos de riesgo. Mucha propaganda de los medios y mucho miedo. Hace ya un par de años que vienen cocinando la crisis.. Nadie sabía por dónde iba a explotar... Pues ya explotó en nuestra cara.. A ver como nos reinventando ahora.
  6. #4 Gran libro.Pena que sea poco difundido,lo que por otra parte es normal.
  7. #6 No tan letal? Es una broma?
  8. El capitalismo es un desastre, pero los muros para que los ciudadanos no se escapen siempre se ponen en los paraísos socialistas: Cuba, rda, corea del norte...

    Que cosas.
  9. #8 No tan letal si tenemos en cuanta solo la enfermedad y tuviéramos un sistema sanitario más fuerte y grande que no se colapsara.

    O sea en comparación con el ébola o la peste.
  10. #9 una cosa no es incompatible con la otra.
  11. #8 no están letal, esta mas que demostrado, si supiéramos realmente los contagiados el índice cae en picado, pero sólo hicieron test a los que iban al hospital y presentaban cuadros ya complicados. España nunca hizo test masivos. Se pueden revisar los números de Islandia o Finlandia. Aunque para no ir tan lejos podemos comparar siguiendo el discurso de que es muy contagioso de que esta en España desde febrero.. 40 dias después recién decretan el confinamiento. Tenemos 8 millones mayores de 65 años y algunos miles más de cuadros de riesgo. Luego hay confusión con la contabilidad de bajas con el virus y otra cosa es "por el virus. Algo si a tener en cuenta es que muchos virologos nunca se alarmaron porque los coronavirus siempre existieron, la diferencia con este es que era nuevo, pero nunca dijeron que era más letal.
  12. #8 El año pasado murieron en el mundo 700 mil pobres de pulmonía.
    Solo en África murieron más de 200 mil pobres de malaria.
    En España denunciaron unos médicos el año pasado la manipulación de las cifras de muertos por gripe, espeluznantes cifras de entre 6 mil y hasta 30 mil.
    www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2019/10/17/la-gripe-mata-hasta
  13. Veo el video en calidad de imagen bajisima. ¿Hay opcion para subirla?
  14. #9 perdona, hay muros en mexico-eeuu, en Sáhara-marruecos, en Israel-Palestina. Por ejemplo.
  15. #16 Desde mi punto de vista y, concretamente sobre "La doctria del shock" a fecha de hoy (libro del 2007, docu del 2009) es mucho más interesante analizar ambos para reflejar en qué se equivocó (tiene críticas, bastantes) o en qué acertó y por qué o qué nos espera en esa parte, etc. Siempre con prudencia porque los augurios de politica o economía de futuro son eso, de futuro.

    En su día leí No Logo (casi 20 años) y, aunque uno puede estar de acuerdo (o no) en ciertas conclusiones, etc los ejemplos que citaba a mi me sorprendieron mucho.
  16. Es segun a quien le preguntes, si le preguntas Naomi Klein de aqui saldra todavia un mundo mas capitalista ... si le preguntas a Anguita en Carne Cruda esto era como la oportunidad que estaba esperando el comunismo mundial, con el virus este se acabo el capitalismo y el mundo pasara ya a ser comunista .... www.ivoox.com/carne-cruda-anguita-salud-republica-667-audios-mp3_rf_49
  17. El documental es malo, lo ví el otro día y lo terminé dejando a la mitad. Por contra, la teoría de la doctrina del shok de Naomi Klein sí es muy interesante y aplicable a casi cualquier contexto de crisis.

    Se resume en: Durante un estado de shohk (desastre natural, pandemia vírica, guerra, amenaza X) la población acepta cambios que de ningún modo aceptaría de otro modo. Los políticos, conocedores de este hecho, implantan cambios legislativos y políticos en estos "impases de la democracia" donde no estan controlados, y esos cambio permanecen una vez ha finalizado el estado de shock"

    Léase, muy recientemente, el pelotazo legislativo en Andalucía.
  18. #5 volví a ver este documental el primer fin de semana del confinamiento y recuerdo haber hablado con un amigo acerca de las conclusiones que saqué...

    por un lado 7000.000.000 de personas van a reclamar estados más sólidos y por otro unos muy pocos pero muy muy ricos y poderosos quieren más privatizaciones y más dinero.....

    ¿sabes cómo termina..... cuando dos niños en un parque, uno tiene el balón y el otro quiere el balón para jugar los dos....?

    pues así terminará esto....
  19. #22 no me cuentes el final... el del balon le da dos yoyas al otro y se va a jugar a su jardin.
  20. #3 has visto el documental? pues entonces a callar.
  21. #10 #8 ya, o con el meteorito que extinguió a los dinosaurios.
  22. #2, antes de ponerme a verla, ¿sabes si el documental es «de» la Klein o solo lo han llamado igual que su libro?
  23. #19 No por favor, comunista no, a ser posible, otra cosa. No obstante, un voto por Anguita.
  24. Ambos libro y documental, muy interesantes.
  25. #26 Ni idea, no conozco el libro pero me interesa la temática. Aún no la he visto.
  26. #3 ¿En que parte de Venezuela viviste?
comentarios cerrados

menéame