edición general
522 meneos
1175 clics
Documento gubernamental filtrado muestra que España quiere prohibir el cifrado de extremo a extremo [en]

Documento gubernamental filtrado muestra que España quiere prohibir el cifrado de extremo a extremo [en]

ESPAÑA HA DEFENDIDO prohibir el cifrado para cientos de millones de personas dentro de la Unión Europea, según un documento filtrado obtenido por WIRED que revela un fuerte apoyo entre los estados miembros de la UE a las propuestas para escanear mensajes privados en busca de contenido ilegal. El documento, una encuesta del Consejo Europeo de las opiniones de los países miembros sobre la regulación de la encriptación, ofreció las opiniones entre bastidores de los funcionarios sobre cómo elaborar una ley muy controvertida para detener [...]

| etiquetas: end-to-end , cifrado , españa , gobierno , prohibiciones
12»
  1. #48 Si la información no la pueden descifrar hasta que haya prescrito lo que investiguen y/o no sirve para monitorizar comunicaciones en tiempo real pues como que en el fondo es información almacenada que no vale para nada.
  2. En cierta forma esto me parece normal, prácticamente en ningún ámbito hay nada equivalente que se considere absolutamente inviolable (excepto el rey :troll:). Ya sea tu hogar, conversaciones telefónicas, una caja fuerte, todo se puede abrir bajo orden judicial... y a veces sin ella.
  3. #85 Claro, pero lo importante no es que no haya un servidor por en medio o no, sino que ese servidor intermedio no se almacenen las claves de cifrado. Tú has dicho en tu otro comentario que todos los que tienen servidor por en medio caerían, pero no, un servidor puede almacenar tus mensajes cifrados, sin tener ellos la clave de cifrado, y se sigue manteniendo el E2EE.

    Lo máximo que podrían hacer los del servidor es dar tus mensajes cifrados a la justicia, cosa que no les valdría de nada porque no tienen la clave de cifrado, sería lo mismo que si te interceptan la comunicación y ven los paquetes con tus mensajes cifrados, o sea que no les valdría para nada.
  4. #101 Bueno, eso ya son matices filosóficos. A lo mejor podrían descifrarlo antes, todo es que se pongan.
  5. #104 Sería entrar en la carrera de super ordenadores para descifrar algoritmos más complicados a la vez que la implementación de ellos es cada vez más fuerte.
  6. #80 yo a gente con sombreros de papel albal no respondo
  7. #106 www.theguardian.com/technology/2023/may/08/whatsapp-could-disappear-uk

    “The bill provides no explicit protection for encryption,” said a coalition of providers, including the market leaders WhatsApp and Signal, in an open letter last month, “and if implemented as written, could empower Ofcom to try to force the proactive scanning of private messages on end-to-end encrypted communication services, nullifying the purpose of end-to-end encryption as a result and compromising the privacy of all users.”

    Toma sombreros de papel de aluminio.
  8. #103 Estamos de acuerdo entonces. Yo lo enfocaba hacia donde van los tiros con lo que buscan aquí en concreto.
  9. #34 ¿Cómo las vas a proteger si una ley prohibe el cifrado extremo a extremo? ¿Vas a abandonar WhatsApp?
  10. #95 correcto. No te fies nunca de un sw que no es de código abierto. Cuando quieran pueden hacer lo que quieran. Menos aún cuando el negocio de la empresa propietaria son tus datos.
  11. #56 ¿Aznar? Aznar dejó de ser presidente en el 2004, hace 19 años.
    "hace más de 10 años..." Pedro Sánchez lleva en el poder desde 2018. Ahora son los que están gobernando.
  12. #105 Lo que puede romper muchos algoritmos de cifrado actuales son los ordenadores cuánticos. Pero para eso están los cifrados "quantum-resistant". De hecho AES-256 se considera bastante robusto incluso para ordenadores cuánticos.

    www.qusecure.com/aes-256-is-quantum-resistant-rsa-is-not/

    Pero bueno, con ordenadores cuánticos sería más fácil, pero sigue teniendo mucha entropía. Con superordenadores cuánticos quizá.

    PD: Lo que tengas con AES-128 o menos ya dalo por descifrado. Cualquier entidad maléfica puede haber robado ya tus datos cifrados con AES-128 u RSA u otros no resistentes al descifrado cuántico y descifrarlos cuando esté disponible.
  13. #25 Un mandato judicial no es una "carta en blanco" como se pretende aquí. Si requieren intervenir las comunicaciones pueden solicitar las claves al proveedor del sistema de comunicación con garantía judicial y no preventivamente husmear un canal claro.

    Esto es como si en tu casa te prohibieran poner cerraduras y sistemas de seguridad porqué, a pesar de que el domicilio es inviolable salvo mandato judicial, pueden requerir una entrada para garantizar dicho mandato.
  14. #110 no uso Whatsapp
  15. #115 Sí, pero hablabas en plural. Ya sabes a qué me refiero. El 0.1% de techies no es representativo de la sociedad, que seguiría usabando WhatsApp.
  16. #116 eso es cierto.
  17. #47 Eso, que lo disfruten. Lo que soy yo, no voto porque no me representa ninguno.
  18. #112 Pues eso... el DNI digital es de la epoca de Aznar.
  19. #63 Perdon, me he confuncido, UP es tambien parte del gobierno. Pero como parece que no se hablan entre ellos, a lo mejor no se han enterado.

    O a lo mejore les pone palote eso de meterse en todas las comunicaciones de las terfas y los haters.... xD
  20. #89 existen sistemas de cifrado que lo que devuelven es indistinguible del ruido
  21. vamos a ver chavalería, que tenéis la preadolescencia en modo champions, esto del cifrado extremo a extremo es necesario para la privacidad, pero poder acceder a conversaciones que pongan en peligro la integridad de personas, de la seguridad nacional, mundial etc. también es necesario, lo ideal un punto medio que no existe. Y que se hace, bueno pues cada uno lo que puede los malos cifran, y mientras viaja el mensaje -intocable, lo buenos capturan el mensaje antes del cifrado o después del descifrado y todos contentos... o no es así (esto me lo ha dicho un amigo). Y "cierta gente" utiliza un descifrado por fuerza bruta, meten a quien envía o recibe el mensaje en una habitación, meten a unos brutos con el, y a usar la fuerza... El problema es que esto cuesta más pasta y no se puede automatizar...
12»
comentarios cerrados

menéame