edición general
1954 meneos
5926 clics
Documentos secretos del FMI revelan que la deuda de Grecia es insostenible [ENG]

Documentos secretos del FMI revelan que la deuda de Grecia es insostenible [ENG]

Los documentos a los que ha tenido acceso The Guardian revelan que el FMI reconoce que la deuda griega es insostenible, haya austeridad o no, dando la razón a las tesis del gobierno griego sobre la necesidad de una quita.

| etiquetas: grecia , troika , fmi , deuda
12»
  1. Todo mentira, en el prestigioso libremercado.com saben que es Grecia la que no quiere pagar! www.libremercado.com/2011-06-07/manuel-llamas-grecia-puede-pagar-su-de
  2. #6 En mi opinión para evitar a toda costa que partidos como Syriza tengan alguna posibilidad de gobernar en los países del sur. Coincido con esa conclusión.
    Tienen un problema difícil para resolver: cómo se les cuenta a los ciudadanos alemanes que a los que mandan en la UE nunca se les ha pasado por la cabeza sacar a Grecia del Euro y que ofrecerán lo que haga falta para que eso no ocurra (porque perderían mucho más que si le condonasen la deuda directamente)... ese es el problema; cómo contarle a los ciudadanos europeos convencidos de que los griegos son una pandilla de vividores, vagos y maleantes (que no son solo buena parte de los ciudadanos alemanes...) que están ofreciendo a Grecia una reestructuración de la deuda para octubre. Es decir, lo que pedía el presidente griego hace 5 meses.
    Y sobre todo, como venderles esa cesión como una victoria sobre los "prepotentes de Syriza"...
    Lo tienen complicado.
    Mariano más, porque si se cumple ese relato (y basta que el presidente griego se comprometa a defender el SI en el referéndum del domingo...), esa reestructuración de la deuda griega podría estar negociándose en octubre/noviembre. Justo cuando él necesita vender en su campaña, todo lo contrario.
    :-D
  3. #58 No lo vero así. Que el rescate sea mayor no significa que sólo vaya a valer para que les tengan pillados.
  4. #68 Sobre todo si se presta maliciosamente. Entonces se trata de una estafa y no de un préstamo.
  5. #60 Insisto: no hay error de la población griega. Son víctimas de una estafa muy sofisticada y elaborada. En menéame pululan atunes que son fans de trileros y estafadores.
  6. #105 El problema es que la gente no es consciente de eso, de que es una estafa pura y dura.
  7. #68 el problema para ellos es que el borracho se ha ido sin pagar quiere hacerle pagar al sobrio y claro, no se va a rendir tan fácilmente...
  8. #1 Buen intento.
  9. ¿¿Para saber esto necesitan documentos secretos??
  10. #65 Ganas de debatir a lo tonto. No son exclusivos, al contrario, su conclusión es consecuencia de la tuya, y tiene pinta de que lo sabe.
  11. tipico, documentos "secretos" que misteriosamente acaban filtrados en un periodico de gran tirada.

    nos toman el pelo a todas horas
  12. Supongo que a esto se refería Lagarde con "comportarse como adultos". Es decir, pensar una cosa pero decir y hacer la contraria.
  13. ¿Alguien ha podido descargarse los documentos?
  14. #39 yo creo que pensaban aceptar quita después de reforma de pensiones.
    O igual son unos cabrones, de todas formas el fmi es claramente más duro que la comisión europea...
  15. #95 pero sigamos criticando a Tsipras.
  16. No os preocupéis, son ciclos económicos sanos, "ta to estudiao" chavales
  17. #40 Y quién debía protestar? El currito debería haber hecho manifestaciones para que el gobierno no aceptase el dinero?
    No. La culpa es de su gobierno (y de quien le ha prestado sabiendo que no iban a poder devolverlo). Todos a la puta trena.
  18. #107 no el problema está en que el borracho ha encontrado un trabajo de 500€ y le dicen que pague esos 500€...y el piensa, si pago esos 500€ no tengo como ir al trabajo, asique, perderé el trabajo y no podré devolver esos 500 jamás. Vamos que o la Troika afloja, o Grecia inevitablemente saldrá del euro,(creo que es lo mejor que les puede pasar, que tengan su total soberanía).

    Restepcto al símil del borracho, hombre el culpable de su adicción ahora se lava las manos, yo te engancho a la bebida, hago que tengas una necedidad de ella, y cuando surgen los problemas te echo la culpa por borracho.
  19. #121 correcto :-)
  20. #60 bueno, Grecia quebró se hizo un plan de rescate y una quita importante.

    Los que habían prestado (bancos alemanes mayoritariamente) ya recuperaron su dinero con quita.

    Y ahora mismo la deuda la tenemos todos nosotros, los estados de la unión europea.

    Ahora ha fracasado, y la pregunta es si el plan inicial era irreal y los griegos han hecho lo posible, o si han ido dando largas y no han hecho casi nada.

    Yo no quiero que los griegos sufran más, pero los que pagan no son los malvados bancos, somos todos nosotros con los impuestos, así que tampoco quiero que se rían en nuestra cara.
  21. #123 que el plan era irreal lo decían los simpatizantes de ciudadanos hace ya mucho tiempo, pero con números clarines.

    Http://nadaesgratis.es/admin/que-saldo-primario-para-la-deuda-griega

    No me creo que los ministros de economía y el fmi no sepan hacer las cuentas.
  22. #68 ¿Insinuas que no hay que prestarle mas a Grecia?
  23. Define secretos
  24. #38 La culpa es de Yiteshi #85 y otros robots de la troika que han vivido por encima de sus posibilidades. Y le pegan al drinking.
  25. #110 lo se, lo ponía con esa intención, no con la de discutir
  26. #20, el caso de la deuda japonesa, es diferente pues los acreedores mayoritariamente son los propios japos que compran deuda del estado para poner sus ahorros a muy bajo tipo de interés. Casi no hay deuda privada, el país es soberano y las grandes compañías japonesas son todas grandes exportadoras.
  27. #125 noooo, insinúo que no es exclusivamente culpa de grecia, al contrario, sin deuda no hay crecimiento, y por mucho que nos diga Rajao que sus maneras, de los recortes etc es la que ha ayudado a la estabilización, es falsa, en cuanto pase el año electoral, no nos endeudemos más (ha subido entorno a un 40-60% con Rajao desde ZPalurdo. Lo que no nos dicen es que el aumento es artificial, en cuanto prohíban el gadto público volveremos a la recesión.

    Quiero decir, o alivian las condiciones de Grecia, el prestamo cambia y sr alarga unas décadas o a parte de ser impagable, será mucho peor. Yo quiero que Grecia permanezca en el Euro, pero no a cualquier precio, al igual que para España.
  28. #90 Por supuesto. Como a ti mismo. Cuanto más dinero tengas y más posibilidades de devolver lo que pides tengas, más fácil es que te lo presten. Si no está claro que puedas devolverlo, es mucho más difícil que te lo presten. Y eso es así desde que existen los prestamistas, en el antiguo testamento ¿Cuál es la novedad?
  29. #46 Únicamente de la parte que nos gusta. Del resto, ni de broma.
  30. #104 EXACTO. Le presto al que se que no podrá pagarme en dinero, pero le obligaré a privatizar a precio de saldo servicios que me quedaré yo, para su explotación suculenta, amén de patrimonio público a porrillo que pasará a mis manos para especular con el...
  31. #27 Que el dinero que se les presta para que vayan pagando sus deudas, se les preste en mucho mejores condiciones que la deuda previa que debería haber devuelto, vamos, lo olvidamos.

    O dicho sea de otra forma:
    Tú tienes una deuda con el banco al 9% (intereses de los créditos personales) que no puedes pagar y vas a pedirle ayuda a tu hermano. Tu hermano (según tú) tiene dos opciones: o paga completamente tu deuda y no te pide nada a ti, o te vuelve la espalda y como no puedes pagar no te ayuda.
    Y la UE está haciendo otra cosa: yo te presto el dinero para que vayas pagando a intereses y condiciones mucho mejores que ese 9%. Pero a cambio te exijo que reduzcas tus gastos: el chiquillo, del colegio privado al público, la abuela, de la residencia a casa, en lugar de comer ternera madurada de veinte días, a comer escalopines de ternera, en lugar de merluza fresca, sardinas.
  32. #107 no, le ha dicho que no va a prostituirse y vender el patrimonio de todos los griegos que gestiona, sinó que le devolverá en dinero, cuando pueda y en plazos razonables. El acreedor devorador no ha aceptado y Grecia ha dicho, pues vale, pues entonces nada.
  33. #92 Nadie decía nada porque no sabía nada.
    Los que compraban pisos que no tenían claro si podrían pagarlos, porque en el peor caso los vendían unos meses después ganando dinero no sabían nada.
    Los que trabajaban en la construcción con unos sueldos que los que habían estudiado envidaban, fabricando pisos que nadie necesitaba comprar no sabían nada.
    Los que trabajaban en las inmobiliarias que surgieron en todas las esquinas de todas las ciudades grandes y pequeñas no sabían nada.
    Los que se compraban un piso que parecía que podrían pagar, y metían en la hipoteca el SUV y los muebles y las vacaciones no sabían nada.
    Los que se compraban la ropa para la boda de la niña pagando un mes de sueldo en el vestido de la madre (y yo vendía esos vestidos) no sabían nada. Y el que vendía esos vestidos tampoco sabía nada.

    Tenéis todos razón. No hemos vivido por encima de nuestras posibilidades porque ninguno sabíamos nada.

    Pero la pasta nos la hemos comido. Y cuando la cosa ha estallado... 25% de paro. Por cierto, en ese 25%, el porcentaje de los que no tienen estudios triplica al porcentaje de los que sí los tienen.
  34. #93 Ahí, ahí, argumentando.
  35. #64 Por supuesto que les damos lecciones: nosotros vamos a la bolsa a colocar los bonos y nos los compran al 2%. Los griegos tienen que pedir que se los compre la UE, porque en el mercado libre no se los compra nadie.
    Y la diferencia es que nadie duda de que nosotros haremos honor a nuestros compromisos cuando vayan llegando las fechas de cumplimiento de esos bonos. Y los Syriza lleva desde mucho antes de las elecciones diciendo que "vamos a revisar la deuda, y ya veremos la que pagamos y la que denunciamos por odiosa".
  36. #139 Déjate de milongas, solo hace tres años estuvimos a punto de caer en bancarrota, aparte de que tuvimos que pedir un prestamo a la Troika porque "los mercados" no nos lo querían dar, ni honor a los compromisos, ni pollas. Si el rescate no fue total como Irlanda o Grecia fue sencillamente porque no habia dinero sobre la mesa para hacerlo, tuvo que venir Dragi a pegar un puño sobre la mesa (en contra de los deseos del gobierno aleman, por cierto) para parar la sangría. Repito: 300.000 millones de deuda en menos de cuatro años. Lecciones, ninguna.
  37. #140 Qué curioso: estuvimos a punto de caer en bancarrota, hace tres años... cuando debíamos 300.000 MM€ menos que ahora. A ver si el problema no era ni es la deuda sino el déficit y las políticas económicas que planteas para su eliminación. A ver si va a tener alguna influencia haber pasado en cuatro años de una recesión de casi el 2% a un crecimiento de casi un 4%.
    Fíjate que 300.000 millones es más o menos la suma de los déficit públicos españoles durante esos cuatro años. Qué casualidad. ¿Tendrá que ver que todo el mundo está viendo que efectivamente estamos reduciendo como salvajes el déficit público, en lugar de empeñarnos en mantenerlo como otros que dicen que los rescates son duros e insolidarios? El rescate no fue total como en Irlanda, Portugal o Grecia porque, muy en su línea de no hacer nada... Rajoy no lo pidió, y no será porque no se lo estaban diciendo todos los días desde todas partes, UE incluída (huis, de eso mejor si no nos acordamos).
  38. #141 Tu entiendes el concepto 300.000 millones de deuda? A ti te parece esto reducir una mierda? El rescate total se lo pidió quienquiera pero era I M P O S I B L E de realizar. Que a estas alturas de la temporada no sepas que el giro coernicano del BCE fue la clave para la salvacion de España y del euro casi mejor que lo dejemos estar. Que el actual crecimiento español mejore la confianza de los mercados es evidente, como tambien que el hecho de que en estos cuatro años no nos hayan exigido un superabit primario (como si lo han hecho a Grecia) haya sido un factor clave de este crecimiento. Acaso nos olvidamos que ocurrió cuando nos exigieron un deficit del 3% en 2012? Que volvimos a caer en recesion. Pues imaginate qué ha pasado en Grecia estos cuatro años. Si hasta el FMI han reconocido que se pasaron de frenada. Pero bueno, lo que tu digas, Rajoy "no somos Uganda" próximo nobel de economía.
  39. #135 te olvidas de que Alemania y Francia le esta pidiendo recortes en pensiones y demás mientras durante años les han hipotecado vendiendo material militar (según he leido, Grecía tiene mas tanques que Alemania y Francia).
    RS como que mi hermano, amigo del banquero se dejase aconsejar para llenar la casa de televisiones a "muy buen precio" y no ke recordase que tiene que pagar hipoteca, luz, comunidad y demás y ahora me diga a mi que no coma para pagar esas deudas. No hijo no, haber aconsejado como cuando le vendía sus productos "a un inmejorable precio".

    Te recuerdo que con los anteriores recortes había gente que NI COMIA y mandaba a los niños sin desayunar, a si que ni merluza ni sardinas.
    No seas tan flipado, por favor.

    Es lo que decía podemos, deuda legitima ybla ilegitima, y esta ultima no se paga, que la paguen quienes la crearon.
  40. #103 ¿Cómo que no?

    Hola Grecia. Estamos en 2010 y para curarte tienes que dar los pasos A, B y C. Vayamos a ello.

    El A es privatizar tus puertos, subir el IVA, despedir al 20% de tu cuerpo funcionarial y pedirme un préstamo. Ok, todo bien. ¿Ves como así tienens menos déficit? Ays, tontito, menos mal que me tienes aquí para echarte una mano. El B es vender licencias de transporte, que se te llene el país de operadores extranjeros, y pedirme otro préstamo. Ah, sí, y privatizar correos, tu fondo de pensiones público (que no funcionaba muy allá, la verdad) y vender las participaciones estatales en astilleros. Te lo compra todo un hedge fund muy majo que conozco. Guay, campeón, progresas adecuadamente. El C es pedirme un prestamillo ya muy pequeño, conceder X licencias de radio y televisión, y privatizar estas ocho autopistas.

    Muy bien, ahora que ha llegado el 2030 y has perdido el control de una serie de estructuras y servicios de importancia estratégica, todo para curarte, tengo una mala noticia: a pesar de que estás ya de maravilla, no podemos decir que te hayas curado, pero todo se solucionará si das los pasos D y E. Pero no te preocupes, si lo haces he calculado que para 2090 tendrás una deuda muy baja, en torno al 95% del PIB (ahora tienen un nuevo perfil deudor, claro, porque tu estructura impositiva ha cambiado mucho entre los pasos A y C, así que eres sostenible sólo si tienen un nivel menor de deuda) y yo por fin podré irme, porque serás autónomo.

    Bien, pasemos a hablar del paso D...
  41. #144 Hombre, si en 15 años han bajado al 118%, bajar otro 8% dudo que les lleve 5 años más. Así que eso de 2090...

    Y si no te fías de los cálculos del informe no tiene sentido hablar de lo que dice.
  42. #131 Pero el que presta tiene que tener cierta garantia de que va a recuperar su dinero ¿no? De hecho, tu mismo dices que no prestarias si pensaras que no te lo iban a devolver. Pues imagina que cuerpo tienen que tener todos los paises del euro cuando Tsipras les dice que no les va a devolver lo que les debe, que le tienen que prestar mas y que no se les ocurra decirle como se tiene que gastar lo que le prestan.

    Lo logico seria no prestarle, y si estan tratando el asunto en vez de mandarle a paseo es solo porque no se fian un pelo de lo que pase en los mercados al dia siguiente, que esas mentes preclaras y equilibradas que se dedican a comprar y vender cosas que entienden perfectamente tienden a sobreactuar un poco. Apenas na...
  43. #145 Tiene sentido hablar de las metas que plantea, por supuesto. Si ellos dan datos, empleemos esos datos para analizar su discurso y sus propuestas.

    Hombre, si en 15 años han bajado al 118%, bajar otro 8% dudo que les lleve 5 años más.

    No tiene por qué. Si bajar al 118% comporta una serie de quitas excepcionales y reformas fiscales, laborales y de sectores estratégicos, te puedes encontrar con que al final te quedas en el 118% sin ninguna capacidad para seguir bajando, porque te has quedado sin mecanismos impositivos suficientes o porque aunque tus sectores productivos son competitivos, has creado enormes bolsas de pobreza que te generan nuevos problemas a los que tienes que destinar grandes partidas de dinero. Dinero que no puedes recaudar como te gustaría, porque has firmado unos compromisos con un agente externo.

    Por eso en el informe se menciona que estos umbrales de sostenibilidad dependen de la estructura fiscal de los estados.
  44. #138 Podria argumentarlo y dar mi opinion, pero como creo que aqui si no todos, la mayoria ya a leido y sabra un minimo del tema Griego y mas si se lee el articulo al que hace referencia la noticia.
    Que mas argumentos de los que se dijeron ya se pueden decir.
    Es como la gente que que sabe que el pp roba, quita derechos, mienten en la puta cara pero les suda la polla y te dicen que los van a votar igual porque los otros que ni siquiera habian hecho nada aun, eran peores.
  45. #147 Tienes razón, no tiene por qué, pero tampoco tiene por qué no; y me parece mucho más probable que lo consigan en menos de 5 años a que lo tarden 60.

    Y respecto a las quitas excepcionales, entiendo que ese informe no tiene en cuenta quitas.
  46. #149 Ese informe es de 2012, cuando se hizo una quita que supuso pérdidas finales para los inversores del 80%. El informe contaba con que, tras esta reducción y con algunas reformas, el país se pondría #EnLaBuenaDirección, como dicen aquí los peperos. Está claro que sin esa quita Grecia se habría ido completamente a tomar por culo. Según el informe interno que estamos comentando, o la quita no fue suficiente como para garantizar la sostenibilidad de Grecia, o las medidas de austeridad que la han acompañado no han funcionado como dijeron que iban a funcionar, o un poco de cada.

    En cualquier caso el informe reconoce que sus recetas han fallado. Menuda sorpresa, ¿eh?
  47. #150 No, ninguna sorpresa, aún estoy por ver a un economista que acierte la mayoría de las veces con sus predicciones.

    Pero de momento esas recetas ya han conseguido que haya superávit primario. ¿Lo habrían conseguido sin recortar gasto? No lo creo.
  48. #151 No creo.

    ¿Conoces cuánto se ha ahorrado Grecia a través de los recortes desde el 2012 y cuánto se ha ahorrado por reducción de intereses tras la quita, o hablas de economía desde el instinto y el "me suena"?
  49. #152 Aquí tienes los datos. En valor absoluta la deuda se redujo mucho en 2012, pero en 2013 volvió a aumentar, con los últimos recortes consiguieron hacerla disminuir en 2014 y tener superávit primario.

    www.datosmacro.com/deuda/grecia

    Y en las quitas no tienen nada que ver con el superávit primario, en 2012 hubo una reducción de deuda enorme pero no tuvieron superávit primario.
  50. La UE está montada como un contubernio (no judeo-masónico) de banqueros y financieros para poder expoliar y esclavizar más y mejor a la ciudadanía europea y de una tacada, en vez de hacerlo país por país. Propongo que la UE vuelva a su antiguo nombre: CEE, porque ésto no es más que una merienda de dineros. Aún es hora que entienda que un organismo ajeno a la UE (el FMI; por cierto, ¿de quien depende?), pueda dar órdenes y coaccionar a un estado soberano miembro de esta UE sin que ésta defienda los intereses de ciudadanos de la misma.
  51. #117 ¿Y quien debía protestar? ¿No existen organismos de control y fiscalización en Grecia?
  52. #153 Con los últimos recortes consiguieron reducir la deuda en términos absolutos en 2014, pero también consiguieron que creciera en términos relativos al PIB, porque la caída de este fue mayor. Por eso arriba sube y abajo baja. La austeridad de la Troika es lo que tiene, que te estrangula la economía. Si ahorras dinero a tu gobierno a base de empobrecer a la población y cargarte el consumo, antes o después tu gobierno no va a tener que ingresar.

    Todo esto mientras seguían al pie de la letra el plan de la Troika, recordemos. Por el camino te van poniendo de rodillas, se van quedando con tu país y, cuando ya les pertenece, te liberan de los préstamos y todos tan contentos, porque cuando ya lo controlan todo no quieren que el país se termine de hundir, así que aflojan la presa.

    La deuda es un mecanismo de sometimiento, no un fin en sí mismo.
  53. #156 En 2014 tuvieron superávit primario, cosa que no habían conseguido antes, si eso es por el plan de la Troika, es que tiene resultado positivos; por mucho que no sean tan positivos como decían.

    Evidentemente Grecia no está para echar cohetes, pero es el primer dato positivo en años.
  54. #157 si eso es por el plan de la Troika, es que tiene resultado positivos

    Mmm sin ánimo de ofender: me parece que hay que hacer muchas acrobacias mentales para poder decir "oye, ahora están peor en lo social, sanitario y laboral, y en lo económico siguen siendo insostenibles, pero por lo menos el pasado ejercicio tuvieron superávit primario" cuando ese superávit se consiguió dejando a cientos de miles de personas fuera de la sanidad de un plumazo, despidiendo a sumariamente a miles de trabajadores y mandando a tomar por el culo el consumo, como estamos viendo que ha ocurrido.

    Un plan consistente en dejar de pagar todas las pensiones de un plumazo también tendría como resultado un superávit primario en el primer ejercicio. Eso no quiere decir que una barbaridad así sea, en parte, buena.

    En cualquier caso esta conversación entre nosotros ha durado lo suficiente como para convertirse en una cuestión semántica, signo de que probablemente vayamos a empezar a caminar en círculos próximamente, así que por mi guay que tú pienses que el plan de la Troika tiene sus luces y sombras, igual que supongo que a ti te parecerá estupendo que yo opine que sus luces son como las linternas que cuelgan de los peces abisales y que les ayudan a atraer a sus presas.
  55. #29 Los griegos sacaron del gobierno a los ladrones, unos pagaran a la larga con cárcel o lo que crean menester la justicia Griega, ahora toca que se jodan los acreedores por prestar a fondo perdido sin pensar que en las inversiones puede haber riesgo de perdida.
    Ah no, que en la bolsa no se puede perder, siempre gana la banca .. las reglas del capitalismo.
  56. #125 Si le prestas dinero a un sintecho politoxicomano no esperes que te devuelva nada.
    Inténtalo, veras como es una estupidez.

    Pero si este se rehabilita y quiere re-insertarse en la sociedad lo suyo es que le ofrezcas facilidades para devolverte los errores que cometió en su día, ya que desde un principio te dijo que lo que correspondería, lo pagaría.
  57. #155 Supongo. Esos a la trena con ellos. No existen organismos de control y fiscalización en europa?
  58. #158 Estoy de acuerdo con tu último párrafo. Un placer haber discutido contigo.

    Que pases un buen día.
  59. Para lo que dicen no hace falta ir a estudiar a Salamanca.
  60. #160 No olvides que este politoxicomano en concreto dice que se va a seguir drogando.
  61. #164 Me referia a grecia, no al PP español.
  62. #29 antes de prestar tienes que ver su solvencia y no ir a lo loco.
    Es como cuando compras en internet sin haber googleado siquiera el nombre del vendedor, después vienen las sorpresas.

    A parte que cuando se endeudo Crecía había otros intereses, y a la que pudieron desde fuera destituyeron al presidente para poner a un "amigo".
  63. #100 ¿Y sabían que su gobierno los iba a endeudar así?

    Como sean como aqui, que se pasan el programa por el forro, ni siquiera los que lo votan pueden saber que esperar.
12»
comentarios cerrados

menéame