edición general
289 meneos
2833 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Domestika prevé despedir a casi la mitad de su plantilla en España y sustituirla por ChatGPT

Domestika prevé despedir a casi la mitad de su plantilla en España y sustituirla por ChatGPT

La compañía estadounidense está negociando un ERE con los trabajadores de su filial madrileña Dmstk SL, que emplea de forma remota a 198 personas en este país. "El recorte afecta al 45% de la plantilla de esta empresa", aseguran fuentes de los representantes de los trabajadores a este diario.Los motivos que esgrime la empresa estadounidense, especializada en cursos de formación online, son económicos, organizativos y de producción. De los 89 trabajadores afectados, 22 están vinculados a los servicios de traducción

| etiquetas: domestika , chatgpt , despido , trabajadores
123»
  1. #63 Todavia no te has enterado ni te quieres enterar de que va esto de programar.

    Programar en python, es programar. Programar en javascript es programar. Programar en C es programar. Programar en ensamblador es programar. Programar pasandole prompts al ChatGPT y montando las respuestas.... Sigue siendo programar.

    A un programador no le pagan por saber mucho de sintaxis de un programa, eso simplemente le hace mas productivo, le pagan por saber convertir esos rallajos que trajo el comercial en la servilleta de un puticlub en una plataforma de MES funcional (por ejemplo).
  2. #201, no se que tiene que ver esto con mi comentario.
  3. #199 Si seguro que si campeón. Te creemos.

    Más productivo claro que si nadie ha negado a eso. Sustituir ni a los juniors de mi equipo.
  4. #131 Esto es lo mas parecido a cuando apareció el Photoshop para los diseñadores, y ya ves.
  5. #203 Parece mentira que con 15 años de experiencia no seas capaz de entender que si se es más productivo, sobra gente. Pero me alegro de que te hayas dado cuenta de que un programador y un arquitecto no son lo mismo. Sigue jugando al minecraft
  6. #146 no entiendo tu comentario, pero todo bien.
  7. #107 Pues ciertamente, asi como lo cuentas, te diria que tiene un 90% de probabilidad de que ni siquiera haga falta una IA para sustituirle. Tiene toda la pinta que si se diseñasen bien los procedimientos en los que interviene seria sustituible por una maceta de romero...Y la maceta oleria mejor.
  8. #202 Tampoco tengo muy claro que es lo que "no me he querido enterar" segun dices en tu comentario #63. Igual ahi empieza la cadena de malentendidos.
  9. #145 Bonus trick. Si ves algo que no te cuadra, pidele la fuente original de donde lo ha sacado.
  10. #145 Bonus trick. Si ves algo que no te cuadra, pidele la fuente original de donde lo ha sacado.
  11. #55 Soy programador, y como no sea para qualificaciones muy junior de programación, no veo cómo puede reemplazar ChatGPT aún a un programador qualificado.
    De hecho, mucha de la programación que hay que llevar a cabo, no radica tanto en saber programar (obviamente es la parte indispensable), sino en entender cómo la implementación deriva en la optimización y cumplimiento de la especificación... y muchas veces la especificación es el problema... "la inmensa mayoría de solicitudes, a duras penas tienen claro lo que quieren", y ChatGPT, hoy por hoy, no puede ayudar en eso.
    A mi entender, esto no significa que no vayan a producirse despidos... pero si significa varias cosas. Permanecer como programador, va a ser más una mezcla entre "ser realmente resolutivo", "demostrar una comprensión más allá del código" y obviamente, saber sacar verdadero partido de herramientas IA como puede ser ChatGPT.
    No es una idea nueva, que la automatización del "todo" deriva inevitablemente a un modelo social, donde cada vez menos personas serán necesarias para trabajar... y esto refiere a todo, no sólo a programadores.
    Mientras las políticas sociales, no contemplen este escenario, el fracaso será asegurado como sistema, y es donde hay que hacer incapié... la amenaza no se cierte sobre ciertos sectores, sino sobre "todo el modelo jerárquico empresarial" tal y como se entiende hasta ahora.
    Tal y como yo lo veo, y es donde va a haber un varapalo monumental... esta revolución de automatismo, no va a recaer por una vez, tanto en la mano de obra que produce... que se verá afectada pero en menor medida, sino que esta vez, la amenaza apunta directamente a cargos intermedios incluso altos directivos, que son realmente el grueso más caro de toda empresa, y que cada vez van a ver menos justificada su presencia "sin aportar gran valor".
  12. #198 Vamos, que sólo conoces la parte informática. Es decir, un... 5 o 10% del asunto, como mucho.

    Y basándote en eso, vas por ahí dando lecciones.

    Ah... :-|
  13. #122 Quizás si le pones un poco de velocidad...
  14. #64 La cosa es que, mientras la IA no sea general, se generarán nuevas necesidades que tendrán que ser cubiertas con, otra vez, jornadas de ocho horas. Si lo que dices se aplicara sólo una minoría trabajaría a día de hoy, visto desde el siglo XIX.
  15. #184 Pues de estudios soy ingeniero informático especializado en Inteligencia Artificial, y he trabajado en proyectos como aplicando visión artificial en vehículos autónomos de nivel 4.
    Y te contestaría lo que he escrito en #214.
  16. #160 ya, ChatGPT 3.5 lo hace... Dentro de varias versiones, vete a saber
  17. #215 tu lógica se ha aplicado antes con la aparición de las máquinas en la industria, al final el trabajo que hacían 10 personas lo hacen 3 y una máquina, y esas 7 van al paro o empeoran su capacidad de negociación y el beneficio casi solo repercute en los directivos y ceos de empresa.
    Así que no, no me creo que una IA no vaya a quitar puestos de trabajo por que ya está ocurriendo
    Eh, pero eso es GENIAL, que haya que trabajar menos es BUENO, lo malo es la redistribución de la riqueza y del trabajo, si todos trabajásemos la mitad o menos cada vez que la tecnología avanzase sería genial pero te cuento, así no es como funcione el capitalismo, tu no lo ves por que estás en como dices progamando las IAs .
  18. Pues al parecer no es por chat-gpt sino por los dineros :-O
    www.meneame.net/m/actualidad/domestika-no-esta-empresa-espanola-no-des
123»
comentarios cerrados

menéame