edición general
459 meneos
 

¿Dónde están más seguros los ahorros en caso de quiebra de un país?

Muchos ciudadanos no son conscientes realmente de los riesgos que llevan asociados sus inversiones, o sin ir más lejos, de dónde se encuentran invertidos sus ahorros.A continuación incluimos una tabla con los activos más seguros y que menos se pueden ver perjudicados si se decreta un corralito en un estado acuciado por las deudas y el déficit.

| etiquetas: ahorro , quiebra , crisis
246 213 7 K 591 mnm
246 213 7 K 591 mnm
Comentarios destacados:                    
#31 Pues mira, parece que yo soy el tipo más gilipollas del mundo. Desde el año 1998 vivi en Argentina hasta el 2005. Exacto, me pilló el famoso corralito teniendo en el banco nacional de argentina cerca de 5 millones de pesetas (en un depósito en dólares). Y ahora estoy aquí en España y como la cosa siga así me va a pillar otro aquí.

Que hizo el gobierno de Argentina? Quitarme todo, si señor, todo todito todo, y a continuación varios meses después me dijeron que me daban unos patacones. Una moneda inventada que al cambio era a 1,7 (osea, 1,7 patacones = 1 dolar), que si guardaba ese dinero hasta el 2007 creo que era, me lo devolverian todo a ese tipo de cambio.

Pero resulta que unos cuantos meses después se decide que no, que mejor 1 = 1... y después que nada, que el patacón es una moneda inventada y no puede servir.

Imaginaos esto, que le pasó a un montón de personas, de tener mucho dinero, a tener... nada, porque ni siquiera los negocios te aceptaban patacones. Muy pocos lo…...
  1. debajo de un colchón
  2. Esta sí que es una noticia depresiva.
  3. el Fondo de Garantía de Depósitos tienen 6.500 millones de euros frente a 1,1 billones de euros pertenecientes a familias y empresas
  4. #2 ¡Qué va! Acumular moneda no sirve de nada si ésta se devalúa. En el colchón hay que guardar oro o joyas.
  5. "he gastado mucho dinero es mujeres ,alcohol y coches deportivos,el resto lo malgaste"

    es.wikipedia.org/wiki/George_Best
  6. Los visionarios Faemino y Cansado ya nos dijeron una vez que se podría comprar con miles de millones de pesetas en calderilla y a tocateja. Llegaremos a ello, pero con Euros.
  7. Quien guarda dinero no es un materialista, es un idealista: piensa que un fajo de papeles pintados tiene valor, cuando la verdad es que sólo lo tiene porque los demás se lo dan.
    ¿Qué les pasó a los que tenían billetes anteriores a la Guerra Civil en España o a los de Alemania del Este con la unificación?
  8. Yo los tengo enterrados en una lata de cola cao a dos palmos bajo el césped que hay cinco pasos después de la ultima piedra de la hilera norte en el estanque del parque de las estaciones de Palma. Seguro que nadie lo encuentra.
  9. #2 Si hay un "corralito" de poco te sirve tenerlo en un colchón o en una caja fuerte.
  10. #5 Lo justo y razonable es que los depósitos estuvieran respaldados al 100 % por los propios bancos que los gestionan, pero no hacerlo forma parte del gran negocio bancario.
  11. Caja fuerte camuflada.
  12. #2 Sin ninguna duda.
  13. ¿Dónde están más seguros los ahorros en caso de quiebra de un país?

    Fuera del país.

    :-)
  14. En un calcetín
  15. Ni debajo del colchón, ni en un calcetín, ni siquiera en una cuenta corriente de un banco extranjero. Habrá una inflacción tan brutal que qntes de que nos demos cuenta, nuestro dinero no valdrá nada.
  16. Pequeña pregunta:

    ¿Las letras del tesoro son a prueba de inflación o no?
  17. En la bolsa española seguro que no.
  18. Hay que comprar oro, es lo más seguro en tiempos de crisis
  19. #17 #11 #2 #1 #8 ¿y que tal en un calcetín, dentro de una lata de cola cao, bajo el colchón, en Suiza pasando por Andorra?
  20. #22 Siempre que ese colchón esté enterrado a dos palmos bajo el césped
  21. En mi cuenta xD

    Venga, ya estais ingresándome vuestro dinero para tenerlo seguro.
  22. Sin lugar a dudas en la caja fuerte de mi casa, así que ya sabéis a ingresarrrrrrrrrr.
  23. en caso de corralito, quizás lo mejor sea invertir en gallinas.
  24. #11: Los míos están debajo de la gran "T"
  25. Mejor pulírselos en juergas y en vino antes de que no valgan nada. ¡Que me quiten lo bailao!
  26. Como yo no ahorro, no me preocupa.
  27. Pues mira, parece que yo soy el tipo más gilipollas del mundo. Desde el año 1998 vivi en Argentina hasta el 2005. Exacto, me pilló el famoso corralito teniendo en el banco nacional de argentina cerca de 5 millones de pesetas (en un depósito en dólares). Y ahora estoy aquí en España y como la cosa siga así me va a pillar otro aquí.

    Que hizo el gobierno de Argentina? Quitarme todo, si señor, todo todito todo, y a continuación varios meses después me dijeron que me daban unos patacones. Una moneda inventada que al cambio era a 1,7 (osea, 1,7 patacones = 1 dolar), que si guardaba ese dinero hasta el 2007 creo que era, me lo devolverian todo a ese tipo de cambio.

    Pero resulta que unos cuantos meses después se decide que no, que mejor 1 = 1... y después que nada, que el patacón es una moneda inventada y no puede servir.

    Imaginaos esto, que le pasó a un montón de personas, de tener mucho dinero, a tener... nada, porque ni siquiera los negocios te aceptaban patacones. Muy pocos lo hacian, y era para guardarlos y en el 2007 poder sacar más dinero (en el mercado 1 patacon era lo mismo que 1 peso argentino, asi que ganaban ese 0,7 de más, pero al cambiar la legislación se los violaron a todos).

    Así que como dice #2... debajo de un colchón... AH NO!! Que ahí viene la segunda parte.

    A partir del corralito, la tasa de robos (la mayoría con violencia... mucha violencia) se disparó de forma increible, a mi me robaron 3 veces en 3 meses. Todas a punta de pistola, y aún así me consideró con suerte porque cogieron el dinero y se fueron. 2 veces entraron en mi casa y 1 fue en plena calle, a luz del día.

    Conozco mucha gente (conocer, no de oidas, ni amigos de amigos) a los cuales les robaron asi todo el dinero que tenían en sus casas.

    ¿Así que donde están más seguros? Por desgracia en ningún lado. El gobierno nos la puede meter doblada y si sacamos el dinero de los bancos viviremos más intranquilos. Han creado un sistema de mierda para poder tenernos cogidos por las pelotas, ni más ni menos.

    P.D: Mensaje patrocinado por "Estoy harto de que me roben tanto gobierno como delincuentes.com"
  28. Me da un poco de miedo esta noticia... ¿se prevé una quiebra o a qué viene?
  29. ¿Soy un poco paranoico, o es muy sospechoso que una empresa / agencia de valores me recomiende meter mis ahorros en fondos de inversión hablándome de lo seguros que son, aprovechando la inseguridad de la crisis?

    ¿Soy un poco paranoico o ese artículo huele a publicidad pagada?
  30. Lo mejor es invertirlo en un gran cordon de oro con una cabeza bien grande y maciza de Camaron.
  31. En el bolsillo de un banquero.
  32. Otra opción seria cojer a todos los políticos, ponerlos en posición de rezo musulmán con los pantalones bajados y meterles por el culo todos nuestros ahorros en monedas de 2€. Lo malo es que a alguno seguro que esto le molaria y todo
  33. #19 No. Las Letras del Tesoro consisten en comprar una letra de 1000 euros por 970 €, y que te la paguen dentro de un año. Si dentro de un año 1000 euros equivalen a 900 por efecto de la inflación, pues...
  34. Dispersos.
  35. La respuesta es sencilla y evidente: en otro país, cojones.
  36. Ahorros? jajajaj Que soy español, con casa y 27 años!
  37. No estoy de acuerdo con los consejos que da la noticia, es mas, quizas es una noticia tendenciosa para que la gente compre letras del tesoro.
    Si creyera que habran un corralitos, que de momento no lo creo; emplearia todo el dinero que no necesitase para comer en comprar terrenos, metales preciosos y obras de arte; Pero el dinero fuera de los bancos y del control de los gobiernos.

    De momento estoy bastante tranquilo, por dos motivos; Primero, que no tengo mucho dinero en los bancos, y Segundo, que no creo en los paises de la zona euro pueda pasar lo de Argentina.
  38. Invertidos en armas y entrenamiento para luego recuperarlos secuestrando políticos ladrones, que tendrán mucho dinero acumulado.
  39. Un consejo, haced con vuestro dinero justamente lo contrario de lo que los expertos "recomiendan". Suelen lanzar balones sonda para captar dinero aprovechando el miedo.
  40. En cualquier sitio antes que en una caja de ahorros... de esas que andan tratando de fusionarse desesperadamente...
  41. El ahorro hay que invertirlo en algo que te dé de comer: una granja, unas tierras, un negocio tradicional, etc.

    El ahorro para especular siendo de los pequeños es la comida de los grandes especuladores...
  42. Desde la ignorancia: Si sacas dinero del banco y lo tienes escondido, aunque haya corralito siempre puedes usar tus euros en Alemania, ¿no? Es diferente que el corralito argentino pues se trataría de un corralito español y no europeo.

    A ver si alguien me responde.
  43. No tengo ese problema :'(
  44. Cuando leo este tipo de noticias me siento de lo más feliz por no tener un puto duro ahorrado.

    ¿Cómo se escribe aquí el icono con cara de gusto?
  45. Creo que otra pregunta interesante es: ¿Dónde están más seguros los ahorros en caso de que un meteorito de gran tamaño arrase Europa?. Meditad sobre ello. ;)
  46. una buena pregunta ya que muchos economos mundiales han dicho que espana solo tiene 2 soluciones.
    1 - salir de la zona Euro y recuperar sus pesetas eso ayudara mucho a la economia.
    2 - un quiebra total que ya se esta notando y que no tiene salvacion ninguna.

    De vuelta a tu pregunta. yo diria suiza o en caso de los espanoles Gibraltar es donde yo he puesto mis ahorros. Para los empresarios veo que han optado por Marruecos ya que es un pais estable ademas que muchas bancas espanolas y internacionales se mudan alli ahora.
  47. tomarselo a cachondeo....
  48. En el Flex Bank o en la caja de ahorros Pikolín.
  49. Desde hace 1000 años la virtud reside en diversificar.
  50. #51 Muchos ahorros tienes que tener para llevartelos a Suiza. Lo que no se es si saldrá a cuenta cambiar el euro por otra divisa como yenes o francos suizos. De todas formas, si se cae el Euro se cae media europa y yo creo que antes los alemanes vuelven al marco.
  51. #11 Estoy en la ultima piedra de la hilera norte en el estanque del parque de las estaciones de Palma. ¿Hacia donde son los cinco pasos?
  52. #2 fue lo primero que pensé, por muy triste que parezca, metes el dinero en la caja fuerte más acorazada del mundo y aún así podrán robártelo, tanto que como te despistes cuando la abras lo que metiste ya no vale nada...
    A mi me parece muy triste, un mes de mi trabajo de hoy no vale ni una décima parde del mismo trabajo efectuado dentro de unos años, muy triste...
  53. Ah, ¿pero es que hay gente que todavía tiene ahorros? :-D
  54. cuanta gente metiendo miedo gratuitamente....
  55. Que bien,... hay respuestas para todos los gustos. :-)
  56. Bancolchón
  57. chorradas si la cosa se hunde (algunos expertos dicen que nos vamos a tomar por culo)se hunde en todos lados,la inversion mas segura es una casa en el campo alejada de las ciudades y a ser posible bien equipada y con tierra para trabajar
  58. #47 Probablemente si llegáramos a una situación como esa el euro perdería la mitad de su valor de la noche a la mañana y/o la mitad de Europa se saldría del euro. Sólo con lo de Grecia, una economía relativamente pequeña dentro del SME, el euro ha pegado un bajón de agárrate y no te menees.
  59. Joer invertia dando buen rollo
  60. Yo tengo la pasta en la olla cociendo xD
  61. Yo tengo una teoría más simple: Si el sistema se va a tomar por culo, ¿de que sirve el dinero? Así que menos preocuparse, en caso de estar así de jodidos, tener 3.000€ en una caja fuerte en casa no te va a salvar la vida.
  62. Si llega la hecatombe lo mejor es invertir en latas de conservas (spam, atún y alimentos deshidratados), y en un buen bunker lleno de plomo. Ese bunker se puede alquilar muy bien el metro cuadrado, os podeis imaginar. Pero como el dinero no valdrá nada lo mejor será que te paguen en carne (mujeres) o drogas.
    Aunque pensándolo mejor, porque no te ahorras lo del búnker y el atún y te lo gastas directamente en mujeres y drogas?
  63. #69 Hace más de un año que recomiendo a todos mis allegados que lo mejor que pueden hacer es invertir en latas de atún y comida que no caduque en menos de 5 años... y el resto son tonterías.
  64. #70 Pues les quedan 4 años para que caduquen...
  65. En latas de conserva.
  66. Según Monty Burns en bonos de guerra del Imperio Austro-Húngaro.
  67. Es realmente paradójico, recomiendan un fondo de inversión ante la posibilidad de que quiebre el país...cuando todo el mundo sabe que quien nos ha llevado a esta situación son los gestores de los grandes fondos de inversión que especulan con nuestros ahorros, en contra de quien sea, en busca de la máxima rentabilidad para tenernos contentos.
    Soy el único que piensa que esto es un sinsentido????

    #49 Seguro que eres feliz.
  68. #13 Exacto, forma parte del entramado bancario-gubernamental. Al no tener que establecer un coeficiente de caja del 100%, los bancos han amasado ingentes fortunas de dinero salido de la nada, con la complicidad de los gobiernos que se cargaron el patrón oro para perpetuarse en el poder a base de populismo.
    www.josejuanfranch.com/detalle_obra.jsp?id=32
    En este link podemos ver un artículo hablando sobre un libro del profesor Huerta de Soto, uno de los intelectuales liberales más importantes de este pais, en el que habla de la imperiosa necesidad de eliminar el sistema fiducidiario, los coeficientes de caja distintos a la unidad y volver al "dinero real", y no los papelitos pintados que nos dan a cambio de nuestro trabajo.
    Pero esto no es nuevo. Dos de los más prestigiosos intelectuales de la rama austriaca del liberalismo, Von Mises y Hayek, ya trataron de esto en sus ensayos economicos durante el siglo pasado.

    No os fieis nunca de los bancos, ni de los politicos. Y no vendais oro, COMPRADLO si podeis.
  69. Solo habría que seguir 3 pasos, consigue todo el dinero que tengas en efectivo y comienza la historia:

    1º Compra muchas latas de comida enlatada para muchos meses.

    2º Compra varias armas y munición de sobra.

    3º Reparte la comida entre los pobres y vete con las armas a la bolsa y liala gorda.

    Tu dinero estará igual de seguro, pero te sentirás de bien...
  70. #77 4ª Devolver Mad Max al videoclub
  71. Lo mejor, en caso de corralito, es tener deudas.
  72. lo mejor es deber dinero (hipoteca) y gastarse lo que te quede
  73. Ahi estan, esos economistas que solo dan dos tipos de consejos:

    1) Consejos triviales que no hacia falta que nos dieran

    2) Complicados consejos basados en predicciones que no se cumplen.

    Los de esta web, caen en la categoría 1, si estas en un pais que va a quebrar, el dinero esta mas seguro fuera del pais o tenerlo en una moneda refugio (monedas refugio eran hasta ahora el $, € y libra, ahora no se yo). Si no puedes tenerlo en otra moneda, el oro siempre es una opción (como lleva siendo una opción desde el principio de los tiempos, si es que no cambiamos nada).

    Yo por mi parte diría que los consejos anteriores son buenos para la quiebra de un pais, para un colapso total y sistemático del sistema financiero (cosa que no creo que vaya a ocurrir), claramente mi lista incluye:

    - Tierra, pero tierra cultivable, capaz de alimentar a una familia y a ser posible aislada
    - Comida enlatada (el 90% no tenemos ni idea de cultivar la tierra, el principio puede ser duro)
    - Armas para defenderse
  74. #80 cuando quiebra un banco con tu dinero, salvo que el estado lo cubra o algo así, adios pasta, eso sí, si estás pagando una hipoteca tranquilo que alguien se hace cargo de seguir cobrandola...
  75. Con todos mis respetos hacia todos vosotros, es realmente difícil encontrar en algún otro sitio semejante sarta de tonterías, insensatece y despropósitos, y todos juntos reunidos en una sola página.

    De verdad, yo de vosotros pensaría un poco más en la imagen que dáis... ser un ignorante no es un delito, pero vanagloriarse de ello es de tontos.

    En fin...
  76. Por cierto, a ver si os dais cuenta y leéis el "artículo"... en realidad es un panfleto que firma GESTIOHNA, una empresa gestora de fondos de inversión... y que este tipo de basura se menee y llegue a portada, este tipo de cosas son las que desmerecen a un sitio como Menéame.

    Dan ganas de cambiarse de país, pero para ver si es posible dejar de escuchar y leer tanta tontería... qué país...
  77. 2001 largas filas de ciudadanos argentinos frente al consulado español en Argentina...
    2010 largas filas de ciudadanos españoles frente al consulado Argentino en España...

    9 putos años para poder cambiar el curso de la historia... pero quien cojones es tan imbecil como para no darse cuenta... 30 años de seguir las politicas monetarias del FMI/BM han dejado a medio mundo arruinado y ahora las van a implementar aqui! JODER. Es que somos gilipollas o que coño pasa

    LEVANTATE FRANCISCO QUE NECESITAMOS AYUDA CON LOS FUSILAMIENTOS DE TANTO JOPUTA QUE HAY SUELTO AQUI!
  78. En cualquier banca ética donde sepas en qué invierten tu dinero :-)
  79. #76 Los conozco. Es curioso que dentro de los que se autodenominan liberales (desde un punto de visto económico, no ya moral) tenga tan poca prédica el coeficiente de caja del 100% y el patrón oro.
  80. ¿Me parece a mi o muchos meneantes sueñan con comprar armas?
comentarios cerrados

menéame