edición general
306 meneos
4383 clics
Dos bomberos murcianos cruzan en dos meses el Atlántico a remo

Dos bomberos murcianos cruzan en dos meses el Atlántico a remo

Los bomberos murcianos Emilio Hernández y José González han cruzado el Atlántico a remo en una aventura que ha durado dos meses y que ha contado con el patrocinio de Smöoy, según han informado fuentes de la firma murciana en un comunicado. De este modo, los dos aventureros han llegado esta madrugada a una playa de La Martinica, después de que salieran de la isla de La Gomera el pasado mes de diciembre.

| etiquetas: bomberos , murcianos , atlántico , remo
  1. La gente por irse de Murcia hace cualquier cosa :-|
  2. Pues han tardado menos que Colón en su primer viaje por el Atlántico. Casi ná.
  3. #9 Excedencia. Son funcionarios.
  4. #3 "Pues han tardado menos que Colón en su primer viaje por el Atlántico. Casi ná."

    Ya, claro, pero estos conocían el camino y atajaron. Además, fijo que se perdieron el paisaje por ir tan rápido
  5. Tienen que tener los brazos como tocón de Secuoya
  6. Parecen Camaron de la Isla y el de los Chunguitos
  7. Cuando veo una película del oeste y el protagonista en el Salón y se intuye que habrá pelea siempre me preocupo por el caballo que ha dejado sin atar en la entrada.

    En estos casos me pregunto cómo habrán convalidar la aventura con su trabajo.
  8. #2 No, Bilbao queda a las afueras de Murcia 8-D
  9. #10 Además sin astrolabio ni tonterías de esas. Un teléfono por satélite y ya está. :troll:
  10. Cosas de bomberos... :-|  media
  11. Si no tienen foto con A.M. Carmona al llegar no son nadie... :troll:
  12. #1 En realidad, lo que más se desarrolla remando es el dorsal. Incluso las piernas trabajan al realizar el movimiento de tracción.
  13. #16 El Marichalar lo podría haber hecho llevando un remolque con gasofa, comida y demás..como lo hizo quedó muy descafeinado.
  14. ... para cuando llegaron, el gatito ya había bajado del árbol por sí solo.
  15. Murcia queda en las afueras de Bilbao ¿no?
  16. #3 #10 Por no hablar de que Colón llegó a las Bahamas, bastante más lejos que Martinica.

    Realmente, los viajes a América por el Atlántico eran rápidos. Se tardaba menos en cruzar el Atlántico que en cruzar el Caribe.
  17. Publicidad, fotos y mas de cuando salieron
    smooy.com/cruzandoelatlantico
    tuladomasnatural.com/cruzando-atlantico-remo/
    Y llevaban un barco parecido al de #14.
  18. Un vasco habría ido a remo desde Bilbao hasta Murcia haciendo escala en Cáceres.
  19. #5 De eso se han dado cuenta ahora y es como van a volver.
  20. Ya lo hizo otro español hace unos años e iba sólo y sin barco de apoyo www.conunparderemos.com
  21. #16 La maquinilla de afeitar se les olvidó echarla al macuto.
  22. #14 otro relacionado

    desnivel.com/expediciones/antonio-de-la-rosa-tras-cruzar-atlantico-rem


    Antonio de la Rosa atravesó el Atlántico remando, ganando la competición Rames Guyane. 4.700 kilómetros desde Dakar a la Guayana francesa en 64 días.
  23. #15 No te creas. Pones el avión a flotar en el agua, le haces unos agujeros por encima de la línea de flotación y sacas unos remos. Problema solucionado. :troll:

    PD: Y mientras remas una azafata buenorra te trae unos mojitos.
  24. #23 Lo descubrieron al salir de Murcia.
  25. #46 Te voto negativo, por Antigua :troll:
  26. #55 Se desgravan el viaje en pos de actividades deportivas. Pagan menos impuestos, ganan publicidad invirtiendo poco.
    Si no llega a ser por esta noticia, yo no sabría que se dedican a la venta de yogures fríos, bollos de chocolate españoles (les han puesto un palo), y otros productos. Así que hace yo en un futuro me plantee el comprarles alguno de sus productos que de otra manera no me fijaría en ellos.
    No sé cuanto han invertido, pero el que tu, yo y otros estemos hablando de los bomberos e indirectamente de los yogures, es mejor publicidad que 10 páginas en el 10 diarios.
  27. Pues les ha crecido mucho el pelo en dos meses :troll:
  28. Sólo unos murcianos cruzarían el Atlántico remando cuando tenemos avión.
  29. Miralos: empezaron cruzando el Mar Menor.... y casi que se les queda el mundo pequeño
  30. #2 Pues como Martinica entonces.
  31. Creo que ha sido esta la ruta: www.google.com/maps/dir/La+Gomera/14.7762021,-60.8754524/@25.6754608,- (sin el avión, obviamente).
  32. Cuánto tiempo libre tiene la gente.
  33. ¿Pero llegaron a tiempo para apagar el fuego?
  34. #20 estas inversiones y patrocinios con retorno de la inversión 0 nunca las entenderé.
  35. #58 Sí, te acepto que se dan a conocer gracias a esta noticia. ¿Pero vas a comprar su producto por esto?

    No se, es como lo de Microsoft Santiago Bernabéu (por poner un ejemplo). Si no es por chanchullos fiscales y cuñadismos no tiene explicación.
  36. Envidia del pelasso que tienen
  37. #17 pim, pam, a remar!
  38. La pregunta es ¿por qué?
  39. Si fueran de bilbao, en 2 dias lo hubieran hecho
  40. En este momento hay un mexicano que está haciendo la travesía de España a Cancún en solitario, lo ha hecho más o menos en el mismo tiempo (el cruce del Atlántico). Ha tenido dos escalas, una en Canarias y otra en Antigua, de donde zarpó ayer para completar el último tramo.

    Aquí tenéis el tracker: share.delorme.com/AbrahamLevy

    Twitter: twitter.com/AbrahamLevy

    Y Blog: www.abrahamlevy.com/alblog/
  41. #49 y si te presento a la Barbuda?
  42. Na, habrían llegado antes en avión. ¬.¬
  43. #7 Ya ves, me recuerda a estos tontacos que tienen manchas de pintura en diferentes puntos de su casa.
  44. Un vasco en un mes y con un solo remo.
  45. #23 Van a volver remando de espaldas. Ostia pijo wueva!!
  46. #3 Es que tenían google maps :troll:
  47. ¿Seguro que no eran vascos?
  48. Dos machotes, chacho pijo huevo.
  49. He echado en falta una entrevista o reportaje porque me parece una pedazo de azaña, pero bueno, impresionante lo que puede hacer el hombre.
  50. Qué majos los murcianicos.
comentarios cerrados

menéame