edición general
648 meneos
1514 clics
Dos detenidos por ahorcar a un perro en Almogía y alegar "que no servía para la caza"

Dos detenidos por ahorcar a un perro en Almogía y alegar "que no servía para la caza"

El animal, un podenco de año y medio, fue arrojado por un precipicio de difícil acceso y se le localizó sin vida. A los detenidos se les investiga por un delito de maltrato animal, con las agravantes de ensañamiento y resultado de muerte, siendo acusado uno de ellos además de los delitos de resistencia, desobediencia grave, amenazas y contra la seguridad de tráfico.

| etiquetas: málaga , perro , podenco , cazadores , maltrato animal , animales
12»
  1. #83 no sé cual es la verdad de la que hablas, pero yo no conozco a ningún cazador que haya ahorcado a un perro.
  2. #86 porque tú lo digas...
  3. #101 yo ahorcado tampoco, no es algo que vayan contando y presumiendo. Pero pegarle un tiro en el monte? Muchos. Pero vamos, que te invito a que respondas a mi pregunta anterior. Qué hace un cazador que tiene 10 o más perros cuando dos o tres no le sirven para cazar?
  4. #96 así debería ser, pero la mayoría de gente que conozco con rehalas no son adinerados precisamente, tienen una nave cochambrosa más parecida a una chabola con los perros, y listo. Da pena verlo.
  5. #104 Es una pena sin duda pero creo yo que es más un tema de cómo ven al animal más que por dinero.
  6. #103 en mi cuadrilla, a nadie se le ocurre matar a un perro porque deje de valer, y eso que los hay bastante gañanes.
    No digo que no haya gente que lo haga, pero por mi experiencia no es habitual, por eso creo que generalizar con este tema es injusto.
  7. #106 supongo que habrá de todo. Yo solo hablo de lo que conozco. Cuántos perros tenéis? Y qué hacéis cuando un perro no vale? Lo digo porque, por lógica, imagino que se puede dar el caso de que te juntes, a lo largo de varios años, con bastantes perros que no valen para la caza pero los que les quedan años de vida, dependiendo del número de perros que tengáis. Y cómo viven vuestros perros? Su día a día y tal.
  8. #61 los ciclistas son peor que van seduciendo a la gente con su licra.
  9. #107 en mi caso, tengo cuatro perros y solo vienen dos a cazar (aunque en casa llegó a haber ocho), normalmente caza mayor (corzo y jabalí). Son, madre e hijo, y hacen buena pareja, porque la hembra, rastrea muy bien, pero siempre fue afónica, así que cuando ladra sólo se le escucha de cerca... el hijo, aunque no es muy bueno siguiendo un rastro, la acompaña siempre y hace de "amplificador", ladrando cuando ladra ella. Viven sueltos en un terreno cerrado pegado a casa... no los podemos dejar sueltos de rutina porque atacan a las gallinas o lo que se ponga por delante. Los otros dos sí se pasan el día sueltos y llevan la vida típica de un perro gallego de aldea... uno es cazador retirado, sordo y medio ciego, que ahí seguirá hasta que se muera de viejo, como otros antes que él. El otro tendrá dos años, un mestizo que trajimos de la perrera, con aire de pastor alemán, que nunca demostró talento siguiendo un rastro.
    En mi casa a nadie se le ocurriría dañarlos... son perros de la casa y los queremos.
    Los compañeros de cuadrilla más o menos hacen lo mismo, aunque alguno se junta con bastantes más, y algunos los tienen viviendo en jaulas bastante reducidas... Creo que nadie llega a tener tantos en casa... al menos aquí no se pueden usar más de doce por cuadrilla y cuatro por persona... Supongo que hay otros tipos de caza en otras zonas donde se utilizan en número mayor, por lo que es más fácil acabar tratando a los perros como mercancía desechable...
    En general, las aldeas no son un paraíso del bienestar animal... aquí la vida de un animal vale bien poco... las camadas de gatos se entierran o se tiran al río, los pollos se decapitan, y los cerdos se degüellan... pero a nadie le hace gracia matar a un perro... menos si ha pasado la vida contigo.
  10. #109 claro, con 4 perros sí es posible. Yo aun así no estoy muy de acuerdo en usar los perros para la caza por el riesgo al que se les expone, pero ojalá todos los cazadores fueran como vosotros.

    En mi zona (pueblos de Huelva) he visto perreras con fácilmente 20 perros o más, encerrados en naves cochambrosas en cheniles de a dos, o en alambradas dentro de un huerto, visitados una o dos veces para echarles comida. Solos casi todo el día, los oyes ladrando continuamente de puro estrés. Incluso cuando son pocos perros los he visto encadenados en un huerto todo el día. La verdad es que me da una rabia y una pena horrorosa cada vez que vuelvo al pueblo y lo veo. :-/
  11. #110 Sí, yo sé que es una actividad cuestionable, y acepto que se debata, e incluso que haya gente que a la que no le parezca aceptable... pero me molesta que se generalice y se nos trate como si todos fuésemos tarados...
  12. #111 pues por mi parte mis disculpas si lo he hecho. A veces la rabia cuando veo todas las cosas que he comentado antes me enciende demasiado.
  13. #101 ¿Y cuentos conoces con perros enjaulados 24/7 qué solo salen a cazar y a los que no les dan ni un mínimo de cariño?

    Eso sí es la normalidad.

    Eh, sin ánimo de ofenderte, que conste.
  14. #113 cierto... eso es cuestionable. Supongo que tanto como quien tiene un perro en un piso y lo saca solo para cagar, el que consume productos de la industria cárnica, o el que se compra un bulldog francés... y no lo digo como excusa, si no para poner un poco de contexto.
  15. #114 Ejemplos que nada tienen que ver con tener perros como objetos.

    Como objetos para un objetivo, la caza.

    Soy omnívoro, es insultante que me compares con alguien que tiene un perro encerrado durante meses en una jaula de 6x3 m porque sale a cazar 4 veces al año.
    . Y encima seguro tiene quejas porque comen y le sale caro.
  16. #114 eres tan sumamente cutre e infantil que te recorres las noticias en las que he comentado para votarme negativo. Sigue haciéndolo, me la pela, pero hay que ser cutre, pero cutre cutre cutre xD xD xD xD (cutre y cazador, obvio).
  17. #115 pues en los casos que he mencionado, se trata de lo mismo según tu consideración: tener animales "como objetos para un objetivo". En estos casos, sería para después sacrificarlos y comerlos, o por moda/capricho/pasatiempo.
    Siento que te ofendas, pero la realidad es que para que te comas un sandwich de jamón cocido, es preciso mantener a cerdos en una granjas en unas condiciones bastante peores que las que puede tener un perro en una jaula de 6x3m saliendo varias veces al año. Creo que la mayor diferencia es que en tu caso eres menos consciente porque no lo ves.
  18. #116 te creerás tú muy adulto y señorial cuando dices que todos los cazadores son unos hijos de puta...xD
  19. #65 Los animales siempre tienen que servirnos para algo. Si no sirven pues a la basura.
  20. #41 El mundo está lleno de 'amantes de los animales' que tienen un concepto de amor cuanto menos extraño.  media
  21. #30 Si aplicamos esa ley entonces habría que degollar, asfixiar, electrocutar o envenenar a la mayoría de la humanidad y luego usar sus cuerpos de comida o de vestimenta. O sea lo que les hacemos a los animales todos los días.
12»
comentarios cerrados

menéame