edición general
400 meneos
3121 clics
El DRM llega a las impresoras 3D para limitar la producción de objetos

El DRM llega a las impresoras 3D para limitar la producción de objetos

Las impresoras 3D han abierto multitud de frentes a la hora de debatir. Entre ellos los siempre recurrentes temas legales y de piratería. Algunos quieren ir protegiendo todas las posibilidades y para ello una start up de California ha creado un sistema de DRM que permitirá que cada archivo se pueda imprimir sólo una vez, de este modo se frenaría la producción a más escala de cualquier objeto.

| etiquetas: impresora , 3d , pirateria , impresiones , legal , archivos
199 201 1 K 590 mnm
199 201 1 K 590 mnm
Comentarios destacados:              
#3 Obvio. Como todo se imprime de madre a la primera... Ains que borregos.

www.flickr.com/groups/3d-print-failures/
  1. DRM roto en 3,2,1...
  2. Nacho Vidal Approved !!
  3. Obvio. Como todo se imprime de madre a la primera... Ains que borregos.

    www.flickr.com/groups/3d-print-failures/
  4. Qué ganas de perder el tiempo
  5. Vale, la noticia es un poco de risa. Pero cuidadín, que yo no me fío de que no le busquen limitaciones a lo que se augura como una auténtica revolución industrial-social.
  6. ¿Pero es que no hay más que putos subnormales? ¡Maldito dinero!
  7. Vamos, como si nadie en este mundo supiera dibujar una pieza en CAD...
  8. Cambia en medio grado un ángulo y ya no es el mismo objeto
  9. Qué bien. Seguro que así impiden las copias "no autorizadas", como ocurre con los ebooks.
  10. Bueno... nos podemos reir un rato. Me imagino que lo que pasará es que nadie en su sano juicio se comprará una impresora 3D que soporte esta puta mierda, alguien pagará una pasta por Washington y será ilegal fabricar impresoras 3D sin DRM.

    Lamentablemente no hay que tener una bola de cristal para ver la jugada :-(

    #3 Que fallen mucho por ahora no quiere decir que no sean perfectamente fiables en pocos años (y asequibles para cualquiera), igual que pasó con las grabadoras de CD por ejemplo.
  11. Que gran idea y Cómo no lo hicieron con la musica, las pelis y los libros?. ¿Que ya lo hicieron y no les valió de nada?. La SGAE cambian una nota de las partituras que van a entrar en dominio publico y otra vez sujetas a derechos a cobrar por el que ha modificado la musica. Aquí valdrá lo mismo ala inversa.
  12. ¿Y para que sirve algo que ya nace capado?
  13. ¿Y si imprimes tu propia impresora 3D sin DRM con una impresora 3D?
  14. A la velocidad que imprimen les queda mucho todavía para generar piezas en serie.
  15. #13 Esa es la idea del proyecto RepRap
    reprap.org
    (Impresoras 3D que también hacen copias de sí mismas)
  16. #7 Como si todo se redujera a dibujar una simple pieza de CAD. Luego serás de los que te quejas de los malos sueldos y lo poco que se valora a la gente
  17. Es la misma idea genial que tuvieron del reproductor de CDs que destruia el CD después de escucharlo.
  18. joee, yo que quería imprimirme unas cuantas motos....
  19. Jajajaja... que cachondos. www.reprap.org

    Por cierto. ¿Alguien se ha montado una? Busco soporte técnico.
  20. Nadie va a comprar una impresora con ese drm y los que vengan serán todos pirateados.
  21. mas fácil un linux Live! CD/DVD con el driver y los archivos que quieres imprimir (sin usar disco duro) y sin internet y ... como no se puede modificar ningún archivo ni señalar que se ha imprimido pues DRM fail
  22. #23 Supongo que podrían impedir que la impresora imprimiera desde un archivo si previamente no puede modificarlo. Lo que no sé es cómo piensan conseguir que los archivos de CAD no se puedan copiar, ¿les ayudará la empresa AutoDesk (la propietaria del AutoCAD)? Si lo hace esta y no las empresas de la competencia a estas últimas les puede venir muy bien.
  23. No podía venir de otro sitio, la tierra de las oportunidades, oportunidades de joder a los demás.
  24. #23 Parece que, si no he entendido mal la noticia, la impresora sólo imprimirá archivos que se encuentren en un sitio web y será este el que se encargue de controlar que cada archivo no sea imprimido más de una vez por la misma impresora (haciendo que no te descargues el archivo sino que la impresora lo imprima "al vuelo").
    ¿Tal vez sea posible engañar al sitio y a la impresora y crear un repositorio con los mismos archivos pero que no controle el número de impresiones?
    De todas formas el control únicamente estaría en las impresoras que implementen ese sistema, y las que lo hagan no creo que tengan mucho éxito (salvo que de alguna forma consigan poner a todas las empresas de acuerdo en que lo hagan)
  25. Yo imprimo piezas que normalmente han sido diseñadas open source, sobre el sofware openscad. Existe una buena comunidad de diseñadores que publicitan sus diseños bajo creative commons, publicando también el código fuente de sus piezas. Incluso he diseñado un par de útiles.

    Existen verdaderas obras de ingeniería que son totalmente libres, no me quiero imaginar cuando lo de la impresión se generalice. Me resulta raro que sean capaz de pararlo así por las buenas.
  26. Gracias al software libre, las licencias libres para multimedia y textos, al hardware libre... ya no somos tan ingenuos. Ahora toca la batalla por los objetos libres. Espero que hayamos aprendido algo.
  27. #10 a mi me da guerra mi impresora 2D... y llevan inventadas la tira.
  28. Es bastante estupido....

    Basta con imprimirla y escanear el resultado...

    Pq dejemonos de chorradas: cuando se popularicen las impresoras se popularizan los escaneres: que aqui hacer modelos en 3D saben 4...
  29. #27 Ya saldrá algún software que te permita conservar el archivo. A la fuerza has de descargarlo para imprimirlo. Como cuando ves un vídeo en streaming.
  30. #32 Bueno, que los programas de modelado 3D tradicionales sean complicados no quiere decir que no pueda aparecer alguno enfocado a este uso que sea más sencillo de manejar. (Un poco como el SketchUp)
  31. #32 #34 ¡Uf! Pues mira que el SketchUp es de los más básicos, y a mi me resulta el más complicado de utilizar... Un SolidWorks o un 3dStudioMax me resultan mucho más fáciles... aunque para estos ya hay que tener algunas nociones de dibujo y materias varias...
    Pero si, los scaneres ya existen (aunque aún se utilizan poquito), y se acabarán popularizando también
  32. #24 Ken Olson... ¿eres tú?

    "No hay ninguna razón para que un individuo tenga un ordenador en su casa"
    - Ken Olson, Presidente de DEC, 1977
  33. #37 No, ni perjudica; pero tú hablaste del "interés" en tener una.
  34. puertasalcampo.com
  35. - Muero de hambre, ¿no podría imprimir algo de comer?
    - Lo siento, no ha pagado usted la renovación del DRM del pack base de alimentos
    - ¡Pero hay material de sobra para producir toneladas de patatas!
    - Pero, ¿es que cree que quien diseñó esas patatas no tiene que ganarse la vida?

    Y así de estúpido es el futuro en esta dirección, temo.
  36. Siempre hay alguien en contra de la democratización de lo que sea, energía, comunicaciones, facilidad para crear piezas de repuesto nuevas...
  37. Ya lo despiojaran luego intentaran imprimir en tu impresora desde su servidor con una conexion cifrada y luego usaremos escáneres 3D
    Opinión de lego
  38. #16 No entiendo la relación de fabricarse uno la pieza que necesita con los sueldos.
  39. #27 si es un sitio web se puede reproducir localmente aislado con un servidor DNS y WEB en el puerto 80 es como un microinternet en tu casa para engañar la impresora

    y desvía internet a otro puerto que no lo vea la impresora :-D
  40. Pues la verdad, a mí personalmente no me parece descabellado, al igual que con el software libre tendrás la opción de descargarte un producto similar que puedas imprimir gratis e incluso modificarlo si tienes las herramientas, o comprar el que alguien se ha molestado en desarrollar, ejemplo: Gnu/Linux vs Windows o iOS (Eres libre de usar el que quieras pero si quieres el de pago porque te resulta más cómodo o más fácil de usar, págalo como a ti te gusta que te paguen por tu trabajo). También depende del punto de vista, un usuario en su casa a lo mejor no le sale muy rentable tener una impresora 3D para, como en The Big Bang Theory, imprimir un muñeco en miniatura de uno mismo y por eso lo de pagar el archivo con DRM no le va. Pero en una empresa, por ejemplo un servicio técnico si necesita cambiar una pieza de lo que tenga que reparar, en vez de pagar por la pieza, gastos de envío e intermediarios, simplemente tendría que imprimirla, y el archivo con la pieza más los materiales de impresión, si te ahorra un 50% del total que estabas pagando por comprarla, te sale más rentable pagar por el archivo con DRM cada vez que tengas que imprimir dicha pieza que comprarla a un distribuidor. Yo si tuviera una empresa lo preferiría así, disposición de la pieza casi de inmediato y pagando menos, yo contento y el cliente contento con la rapidez. Como usuario está claro que si me imprimo, por ejemplo, una figurita de superman y tengo algún amigo al que le guste la figurita pues está claro que me gustaría imprimírsela para que también tuviese una, pero estoy bastante seguro que no me haría falta comprarla con DRM porque a alguien se le habría ocurrido hacerla en 3D para compartir el archivo y así poder imprimir la figurita. A lo que voy con todo ésto es, si no vas a sacar beneficio económico va a haber opciones de conseguir el archivo sin que lleve DRM, pero si vas a sacar beneficio económico hazte esta pregunta, ¿Por qué tu puedes sacar beneficio y ellos que han hecho el archivo para que tu puedas sacarlo no lo pueden sacar?

    Y que quede claro de que sólo hablo del DRM para impresión 3D, no del de otros productos. Los usos que se le puede dar son diferentes.
  41. ¿Pero de verdad pensábamos que nos iban a dejar imprimir lo que nos diera la gana?
    A esto les van a poner todas las trabas que se les ocurra, sin contar que caerá en la misma trampa de la impresión fotográfica que es el precio de los consumibles.
    LA impresión 3D es un avance impresionante pero no van a dejar que amenace al orden establecido.
    Ya veo el panorama: Tapa del enchufe rota.
    Coste de comprar un enchufe nuevo: 3€
    Coste de imprimir la tapa: 7€ (3€ del modelo 3D, 2€ de producto y 2€ de amortización de la impresora)
  42. El vídeo que acompaña a la noticia debería ser este otro youtu.be/ALZZx1xmAzg
  43. No vaya a ser que saquen un rajoy en 3d por dios :-D
  44. #45 No tenia ni idea que se podía utilizar el kinnect como scaner, gracias! :-)
  45. #16 Hombre, el archivo que se imprime es un CAD mondo y lirondo que puede dibujarse cualquiera.
    Si necesitas imprimir la pieza por segunda vez, es muy sencillo.

    Si hablamos de piezas indistriales. Si hablamos de Darth Vader la cosa cambia, es cierto.

    #47 Más rentable te saldrá dibujarte tú la pieza e imprimirla cuantas veces quieras.
    Incluso hasta podrías mejorar el diseño para que se rompa menos.
  46. #15 Combina ese proyecto con uno de inteligencia artificial y en unas décadas ya tenemos Replicantes.
  47. #13 Printception xD .
  48. #19 Desde este enlace www.reprap.org/wiki/Proyecto_Clone_Wars hay todo lo que quieras saber para montarla.
    Tambien tenemos un grupo para ayudarnos entre nosotros. En la misma wiki esta el enlace.
comentarios cerrados

menéame