edición general
327 meneos
1863 clics
Las dudas del test de droga a conductores: falsos positivos, poca información y escasa fiabilidad

Las dudas del test de droga a conductores: falsos positivos, poca información y escasa fiabilidad

Un equipo jurídico que ha atendido un centenar de recursos ha publicado un trabajo de investigación en el que se exigen cambios normativos sobre el procedimiento seguido con unas pruebas que han sido criticadas en sentencias judiciales que han anulado las multas impuestas.

| etiquetas: conducción , drogas , test , policía
  1. "En otros casos, asegura, les desaniman a hacerlo advirtiéndoles de que los análisis son muy caros, hasta 300 euros pueden costar, ya que en ese mismo artículo de la ley se establece que tendrán que pagarlo si corrobora el positivo inicial."

    Menuda chorizada.
  2. Mientras a Tráfico le sirva para seguir recaudando, poco interés habrá en retirar estos tests.
  3. #1 Pues a mi me parece bien. Si el test de contraste sale negativo, paga el estado por equivocarse, y si no, pagas tu por listo. Lo que no me parece tan bien es el drogo-test en si, por que un 2 de enero se ponen las botas {0x1f609}
  4. ¡Pero si no he tomado nada!, solo un porrito, y un poquito de...
  5. #4 A mí no me parece bien que una persona que pueda tener sus dudas, dependa de tener o no tener 300 euros disponibles. Y que por otra parte tengan más oportunidad de defensa (no sé si sería la palabra oportuna) porque van sobrados de dinero.

    Igual con las multas de tráfico, tal futbolista puede pasarse según qué normas por el forro, y el de MRW no. Me parece que hay un agravio comparativo.
  6. #6 Si puedes tener tus dudas es que no hace tanto tiempo que has consumido lo que sea (es decir, que podría ser que aún estuvieras bajo los efectos de esa substancia).
    En cambio, si tu la noche anterior te fumaste un porro o te metiste una ralla, pues ya sabes quien paga ;)
  7. #5 Qué simple y demagógico es tu comentario...
  8. #5 El tema está en que si el porro te lo fumaste la semana pasada, das positivo
  9. #4 si te han denunciado erróneamente y has tenido que demostrar tu inocencia sometiéndose a pericias y yendo a un juzgado lo mínimo es que te indemnicen. Lo otro es salir a ver qué cae.

    Aunque parezca sin relación; la mitad de los juicios que tiene Hacienda los pierde. ?Cuántos pagamos solo por no meternos en juicios?
  10. #6 ¿Qué dudas vas a tener? ¿Si te has drogado o no? Porque esto lo tenemos todos medio claro.

    Otra cosa es que valores que sí, que te has drogado, pero que fue hace unos días y... bueno, voy a probar a ver si doy negativo.

    Vivimos en una sociedad infantilizada, queremos poder hacer de todo y no asumir las consecuencias.
  11. #7 Yo quiero que se penalice a quien esté bajo los efectos, no a quien consumiera hace unos días y ahora conduce normal.
  12. #7 --> #9
  13. #12 Exacto, igual que yo. Si tu el 31 de diciembre te pegaste un homenaje, el día 2 no deberías tener ningún problema. El problema es que (creo) que los test actuales no detectan si estás bajo los efectos, solo si has consumido.
  14. #10 Yo es que noseporqué, soy mas de la otra mitad ;)
  15. #8 ya no se va a poder hacer bromas con gente como tú.....
  16. Yo, como NO consumidor de drogras, "le tengo miedo" al test ya que no cuantifica la presencia de sustancias estupefacientes, sino solamente la mera presencia. Por desconocimiento, no se si es posible dar positivo en alguna de las sustancias sin haberlas consumido directamente, por ejemplo; haber respirado humo procedente de un porrillo.

    Al igual que el alcohol se cuantifica, ¿porqué no se cuantifican la sustancias estupefacientes?
  17. #11 #7 "Otra cosa es que valores que sí, que te has drogado, pero que fue hace unos días y... bueno, voy a probar a ver si doy negativo."

    Pues claro, eso mismo es. Es como si en un análisis de alcohol te dicen: Oye, puedes probar si en uno segundo vas a dar negativo, pero si no te va a costar 300 euros.
  18. #4 si no te drogas no se pueden poner las botas ;)
  19. #5 Fumarte un porro puede dar positivo hasta 4 dias despues, y joderte la vida por culpa de estos tests

    El cannabis puede ser detectado en tan solo 1 hora y, aunque sus efectos suelen durar apenas unas horas, su presencia en la saliva no desaparece hasta pasados un mínimo de 3 o 4 días.
    Cocaína
    Otra de las drogas que más rápido se detectan en los test de saliva es la cocaína, ya que puede ser detectada en tan solo 5 o 10 minutos después de su consumo y no desaparece hasta pasadas 24 horas.
  20. #17 No solo puedes dar positivo por eso que dices, sino también por la toma de determinados medicamentos. En teoría, con el análisis de sangre quedaría probado que no son sustancias estupefacientes, pero menuda broma.
    Me sumo a tu última pregunta, a ver si alguien tiene respuesta.
  21. El artículo en cuestión. El tema del cannabis (THC) lo vengo leyendo hace tiempo porque sí te has fumado un potro la. Leche anterior te va a dar positivo a la mañana siguiente o muchos días después y, claro, no estás “emporretao” pero da positivo: ejemplo de los cuarto positivos de la noticia

    Estudio www.aesed.com/upload/files/v46n1_sj.pdf
    Destaco (foto) Hay más en simple lectura rápida  media
  22. #19 Hay medicamentos que dan positivo en los test de drogas (algunos relajantes musculares, antigripales, analgésicos, antihistamínicos, antidepresivos y ansiolíticos).
    Para que veas lo "precisos" que son.
  23. Comentario dupe
  24. #19 :-D Cierto, y si no tienes sexo tampoco puedes coger ETS, y luego está la vida ;)
  25. #18 No tiene nada que ver el alcohol con el cannabis y lo que detectan una y otra prueba. No te enteras, hulio.
  26. #29 Sí, con una se puede comprobar que la has tomado recientemente, con otra puedes dar positivo habiéndola tomado 12 horas antes y sin estar bajo los efectos de ella. Todo muy justo, hulio.
  27. #14 eso es lo que te están intentando decir, que con los test actuales SI deberías tener problemas en ese caso. Ya que hay sustancias, cómo el cannabis, que son detectadas varios días después.
  28. #31 Lo pillo, lo pillo, por eso me parecen mal los tests actuales.
  29. #18 ahora imagina que el test de alcoholemia detecta si has consumido alcohol en los últimos tres días, aunque la concentración sea residual y sus efectos nulos.
    Y que la sanción sea la misma independientemente de si das 0.8 o 0.02.

    Es una situación completamente injusta por ambos lados, demasiado dura con quién no lo merece y demasiado blanda con quién realmente está borracho como para matar a alguien.
  30. #34 Sí, aquí es donde quería llegar. No podría haberlo descrito mejor.
  31. #32 Pues vamos a meterte a ti un año en la cárcel ¿Qué no has hecho nada? Da igual, seguro que en el pasado has hecho algo que merecía esa cárcel o mas... :palm:

    La lección de "todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario" la posponemos a la semana que viene...
  32. A ver si se piensa alguno que esto es para detectar a conductores conduciendo bajo los efectos de las drogas :-D
  33. #23 Las leyes son públicas. Si se diera el caso que expones, y conducir es de vital importancia para mi no bebería esa cerveza. Hay países con límite 0.0 de alcohol en sangre.

    No soy valiente, pero los actos tienen sus consecuencias. Y entiendo la problemática de una prueba que todo lo basa en el blanco/negro, pero como digo, de momento así están las cosas.
  34. No tiene ninguna justificación legal que se penalice ( y además
    Como infracción grave) el que salga positivo sin estar bajo los efectos del cannabis solo porque el día anterior se pudo fumar un porrillo, y alucino con que no se haga aún nada, una vez se haya demostrado la inconsistencia legal de ello al recurrir alguno y que hubiese podido crear jurisprudencia.
  35. #14 lo dice en el artículo que tú mosmo has enviado.

    De hecho se cambió la redacción de la ley de "bajo los efectos de" a "con presencia de en el organismo", porque los test de saliva son cualotativos y no cuantitativos. Lo que significa que por encima de umbral de detección (extremadamente bajos en España), das positivo y punto.

    Es más, en el caso del THC, no detecta el principio activo, sino los metabolitos producidos en su absorción,lo que significa que vas a dar positivo mucho después de haber estado bajo los efectos.

    A la DGT nuestra seguridad se la bufa. Es una empresa recaudadora del estado.
  36. #7 Soy fumador de hachís diario, fumo en casa cuando no tengo nada que hacer, pero siendo liposoluble voy a dar positivo durante semanas aunque no esté bajo los efectos de nada. Justo ehhh

    Luego está el tema de que a los que beben les dan un margen cuando está probado que afecta a la conducción, con los fumadores no hay margen que valga cuando tb está probado que no afecta de la misma manera que el alcohol (no tienes la sensación de "yo controlo" del alcohol)

    #14 El THC es liposoluble, sale en análisis hasta un mes después.
  37. #40 Oh yeah! :-)
  38. #7 En cambio, si tu la noche anterior te fumaste un porro o te metiste una ralla, pues ya sabes quien paga
    Bueno, es que según la DGT y sus catedráticos, la prueba detecta consumo reciente, en teoría 6 horas, y 9 horas como máximo, el "porrito" de la noche anterior no debería dar, pero da.
    Creo que no es mucho pedir unos test que funcionen como dicen que funcionan, entre otras cosas porque en caso de accidente con muerte, es la diferencia entre ir a la cárcel o no.
  39. La DGT solo tiene fin recaudatorio, sin mirar el contexto actual. Hablan de coches verdes y no tenemos para comer, es la estupidez en su máxima expresión.
  40. #11 Bueno, me imagino que para ti pedir unos test que funcionen como dicen que funcionan, es decir, que detecte el consumo de las últimas 6 horas, máximo 9 horas, es una chiquillada, y que días después sigan dando positivo (cosa imposible según la DGT) es aceptable.
    Nadie discute la necesidad de test de drogas, pero si no es mucho pedir, que funcionen bien.
  41. #36 no tienes pruebas de que yo haga cosas que merezcan cárcel, pero si te pillo a tí habiendo consumido sí tengo pruebas de que consumes. Desde luego esto no es suficiente para condenar a nadie, pero sólo he dicho que me parece bien, no que se cambie la ley.
    Las leyes de tráfico son de las que menos rechazo social tienen, precisamente porque a todos nos parece bien que se castiguen las conductas inapropiadas, incluso si es de forma injusta.
  42. #43 Pues si.
  43. #20 entiendo tu postura, y es cierto que bien podría poner :-D o :troll: para dejarlo claro.....
  44. #45 ¿Existen? Poruqe igual es un problema que de momento no tiene solución.
  45. #46 Tú tampoco tienes pruebas de que esa persona haya conducido después de haber consumido, pero no tienes problema en exigir su castigo. Pues al trullo contigo también, es lo justo, ¿no?
  46. #28 ciertamente, si tienes sexo con una sola persona eso no pasa ;)
  47. #15 Suerte pa tí. No hace el sistema más justo.
  48. Creo que esto ya llegó al Tribunal Constitucional hace tiempo y dilucidó que aunque es verdad que los test de drogas no son capaces de discernir si conduces bajo los efectos de alguna droga da igual. Qué la seguridad está por encima de los derechos de los consumidores de drogas y que si tienes restos en tu cuerpo de haber consumido drogas aunque ya no vayas bajo sus efectos, te jodes. Pagan justos por pecadores. Que si quieres conducir no te drogues y punto aunque haya sido hace una semana. A mi me parece muy injusto pero es lo que decidió el TC. De hecho yo fui sancionado hace unos años por esta cuestión. Me había fumado unos petas el día anterior y di positivo. Seis puntos del carnet y 1000 eurazos de multa.
  49. #6 La muestra va a un laboratorio a analizarse que no falla. Si no tienes los 300€ ese día te quedas sin coche pero luego sin multa. Si tienes dudas, no cojas el coche.
  50. #49 Si es un problema que no tiene solución, el test no sirve, y no se debería usar, el problema no es una multa, el problema es un accidente con fallecidos.

    El problema es que no hay ninguna voluntad de arreglar la situación, por ponerte un ejemplo, el corte del cannabis es tan bajo, que hasta hace poco podías ganar unas olimpiadas y no dar por dopaje, pero no podías conducir, y ahora es distinto porque han sacado el cannabis de las lista de sustancias dopantes, y el corte es uno de los más bajos de Europa, podrían subirlo, pero no lo hacen.

    Por otro lado habría que pedir responsabilidades a las DGT y todos los expertos que afirman que el test no detecta consumo después de las 9 horas.

    director del laboratorio, el catedrático de
    Toxicología Manuel López-Rivadulla.

    —¿En qué margen de tiempo
    tendría que consumir el conductor
    la sustancia para dar
    positivo?
    —Al tratarse de una muestra de
    saliva detectamos el consumo
    reciente. Si el conductor da positivo
    habría consumido la sustancia
    en las últimas seis horas.


    blogs.lavozdegalicia.es/porpuntos/2012/07/12/el-test-de-drogas-mide-el
  51. #46 Te acabas de contradecir "no tienes pruebas de que yo haga cosas que merezcan cárcel" y "por todas las veces que iba mal y no le han cazado". Ósea, te parece bien que castiguen a otros por un pasado del que no se tienen pruebas, pero a ti no quieres que te castiguen por cosas que has hecho en el pasado pero no te han cazado.

    La ley no castiga "el pasado" la ley castiga el presente, y dentro del presente castiga lo claramente demostrable "mejor un culpable en la calle que un inocente en la cárcel". Si la persona ha consumido y da positivo, pues se le castiga por eso, si en el pasado consumió y no le pillaron pues bien por el.

    Aquí nadie discute esa parte. Aquí lo que se discute es si esa prueba es valida, "el porque", ¿Qué tiene de malo drogarse y conducir? Pues que la droga te altera tanto que conduciendo puedes hacer daño a otras personas/propiedades.

    Todas las drogas alteran, Ibuprofeno incluido, la clave esta en "tanto como con ser capaz de conducir". El problema es que la ley solo tiene en cuenta al alcohol, te dice (con estudios por detrás) hasta cuanto puedes beber sin que estés "demasiado alterado" con el resto de drogas no, y eso es lo que se quiere cambiar, que no sea un "si o no" que se diga cuanto has consumido y cual es el máximo antes de "alterarte demasiado"
  52. #56 podéis repetirme mil veces cómo funcionan las leyes, como si hubiera nacido ayer. Mientras tanto, uno de cada cuatro accidentes mortales se produce por consumo de drogas. Conozco gente que ha sufrido en sus carnes esa estadística. Y yo te repetiré mil veces, que si alguien consume y le pillan conduciendo QUE SE JODA. Yo tengo un método infalibre para que no me multen y para no matar a nadie conduciendo, que es no consumir y luego conducir.
  53. #5 Exacto, mas caras debían de ser las multas, eso de tener que ir en vilo por la carretera deseando no cruzarte con algún garrulo yonki de estos.
    Y retiradas del carnet de conducir de por vida para limpiar un poco las carreteras, que hace mucha falta.
  54. A mí me hicieron un test de estos bien de mañanita y tras haber estado fumando hierba antes de acostarme. Como soy un tío responsable, confío en las FCSE y me interesa que no haya gente toda ciega al volante, al dar negativo me fui derechito al agente a explicarle lo que me había metido en el cuerpo la noche anterior, con todo detalle... Pero no me supo asegurar si sería que yo ya no era un peligro al volante (mi parecer) o si sería que el test no era lo bastante preciso como para pillarme (el suyo).

    Si alguien puede arrojar luz sobre todo esto, sería de interés para todo el mundo, supongo.
  55. #41 Fumador diario de hachís aquí también. Solo fumo en casa y poco antes de ir a dormir, y en un control aleatorio no hace mucho a las 13h di positivo por THC. Los policías del control me reconocieron que no tenía ninguna sintomatología de haberme fumado un porro... Tocó pagar la multa con el 50% de descuento y asumir la pérdida de 6 puntos. Por suerte no suelo perder puntos, pero tengo claro que cada vez que me paren y me hagan el drogotest daré positivo...
  56. #51 Eso si la otra persona solo lo tiene contigo :troll: :troll: :troll:
  57. Ni los tests en orina que podemos usar en los servicios de urgencias son fiables (se basan en el mismo principio de inmunocromatografía, como los tests de embarazo o, algo más reciente, los tests de antígenos del covid19)... van a serlo los de saliva.
  58. #17 Tuve un positivo, como explico en #60 , y te añado que mi mujer iba conmigo en el coche (ella es no fumadora, o fumadora pasiva) y tuvimos que esperar a que viniese un familiar a mover el coche porque ella también dio positivo en el drogotest... xD
    Lo curioso, que cuando llegó mi primo solo le hicieron test de alcoholemia y no un drogo... xD
  59. #59 El metabolismo de una persona depende de muchas cosas, hay gente que procesa los tóxicos mucho mas rápido que otra, en general suele influir cosas como el índice de masa corporal, dieta, hábitos de sueño, componente genético o el nivel de ejercicio físico diario (a mas sedentarismo mayor lentitud del metabolismo).
    Desde luego por lo que cuentas el positivo debía ser casi seguro, así que o tu metabolismo debe ser realmente rápido o el test estaba defectuoso, no se me ocurre otra explicación
  60. #53 Y no podías hacerte el análisis de sangre para determinar si te encontrabas bajo los efectos o no? (si que es posible, pero me ha parecido leer que es posible)
  61. #61 claro. Ahí está el asunto ;) ;) ;)
  62. #1 #6 Tolerancia 0 al volante

    Nada de nada, es simple, el quiera tener derecho a conducir que respete su obligación de hacerlo sobrio.

    Ni chorizada ni leches, bien baratas que son las multas contra lo que puede suponer la irresponsabilidad de los de "solo un poco" o el "yo controlo".
  63. #4 #6 Deberian informar de las posibilidades de dar negativo o positivo, aunque no afecte a la conduccion.
    Parece que los porro tardan en dejar de dar positivo. Se supone que si ha pasado un dia no afecta al conduccion pero habria que hacer test de conduccion a ver si notan los efecto 1 dia o mas de consumir( no solo fumado, ingerido es mas lento)

    Deberia haber test de capacidad. En USA te hacen caminar por una raya, o decir el diccionario, aunque no se lo efectivos para medir la seguridad en la conduccion. Hay gente que metaboliza el alcohol a toda pastilla (conozco una chica que no se puede emborrachar), y conozco otro caso que tomar mucha cafeina podria afectar la conducción.

    Pienso que en el futuro cercano se podran identificar automaticamente desde el exterior cuando el conducto no esta en buen estado: Somnolencia, indisposicion, drogas, interfernecias dentro del coche, etc.

    #17 A #63 su mujer le dio positivo. Creo que el vicks vaporup, es un isomero de una anfetamia. y hay analgesico deriados de opiaceos. Deberian informar de que circunstancias dan falsos posistivo, medicamento ambientes, etc.


    Gente que no toma nunca nada podria usarse para meterse en un bar y ver cuanto se contamina.


    #17 #22 En los analisis hay dos parametros: especificidad y sensibilidad. El primero es la capacida para detectar una cosa y no otra y el segundo la capacidad para detectarlo cuando está.

    Por ejemplo, lo analisis tipicos para medir las proteinas en alimentos, Darian mas cantidad de proteinas en el pis que en la leche. Porque el pis tiene mas nitrogeno aunque no sea nutritivo, es el nitrogeno resultado de quemar las proteinas.
    #59 #66 Conozco una chica que no es capaz de emborracharse, solo coje un puntillo. Incluso con alta graduacion le one limite el estomago antes que el cuerpo.
    #65 No era "Si no ves no conduzcas"?
  64. #57 Ese metodo no es infalible. Si uno de cada cuatro accidentes se producen por consumo de drogas, los otros 3 de 4 no. Solo te sirve para que no te multen.
  65. #30 12 horas? Hay estudios que dicen que si eres fumador habitual puedes dar positivo hasta dos semanas despues.
  66. #38 El problema del drogotest es que no detecta la droga, detecta el metabolito de esta. Eso quiere decir que aun dando 0.0 (en droga) podrias dar positivo. En cambio el test de alcohol si te mide el alcohol en sangre o aire.
    Es absurdo que te puedan multar porque te fumaste un canuto la semana pasada.
  67. #71 Algunas cosas se pueden absorber por la piel. El alcohol o minerales o toxicos. Tambien al respirarlo se puede absorber.
    En la segunda diste?
  68. #21 Hace algun tiempo estuve investigando al respecto. Hay estudios que probaron que gente que no habia consumido en 2 semanas, dieron positivo.
    El thc se puede almacenar en la grasa. Si sales a hacer footing (quemas grasa) y pillas el coche despues, puedes dar positivo.
  69. #11 Si no te has metido nada y no tienes esos 300 euros te comes la multa aunque seas inocente.
  70. #65 Habia uno que decia, "Si bebes no conduzcas, mejor fuma y vuela"
  71. #55 mejor multar por exceso que por defecto y alguien drogado mate a 20 personas en un accidente (o 20 drogados maten a una persona cada una).
  72. #77 No, la recurres, si eres inocente sabes que puedes ganarlo.
  73. #80 Hay una aplicacion que te permite ver el trayecto de los aviones, y asi evitar los controles ;)
  74. #70 Totalmente de acuerdo contigo, y, ya que mencionas que ingerido es mas lento, se me ocurre... ¿Y en pomada?
    Si usas pomada de cannabis hecha por ti o por algún colega... ¿Das o puedes dar positivo?
  75. #22 Y no solo de medicamentos: Puedes dar positivo en opiaceos por haber comido pastelería que tenga semillas de amapola como decoración.
  76. #81 Mejor multar al que cometa una falta, y no a los que no la comentan.
    Las mierdas que hay que leer.
  77. #72 No entiendo el comentario. Los otros 3 de 4 se producen por otras causas, como el exceso de velocidad. Y también me parece bien multar a la gente que corre mucho, que habla por el móvil, o que lleva las ruedas lisas, que los crujan a todos.
  78. #87 Ya ves las mierdas que leer. Aquí hay gente que defiende a los drogadictos que conducen...
  79. Los drogadictos pueden conducir, lo que no pueden hacerlo es drogados. ¿Entiendes la diferencia? O eres como el test que no sabe distinguir entre el consumo reciente y el de hace días.
  80. #69 pero te has leído el artículo? mucha gente va sobria y da positivo días después de fumar 2 caladas, en cambio si te pones ciego a alcohol y al día siguiente estás que no te tienes de resaca puedes provocar un accidente pero en un control vas a dar negativo.
  81. #88 "Yo tengo un método infalibre para que no me multen y para no matar a nadie conduciendo, que es no consumir y luego conducir."
    Pues eso, que no es infalible. Te faltan vectores como correr mucho o hablar por el movil por ejemplo.
  82. #67 Hola, perdona que tardara tanto en contestar. Es que por lo que tengo entendido y con la sentencia del TC, no se sanciona si vas bajo los efectos o no, si no si se encuentran restos de haber consumido la droga, por lo que el análisis hubiese dado positivo igual.
  83. #51 y los domingos a misa
  84. #12 Si un drogadicto de parece "normal"... ¿Si va con el mono también es "normal"?
  85. #94 soy antiteísta. ;)
  86. #91 Pues eso mismo es lo que digo, si quieres tener el derecho a conducir, has de respetar la obligación de ir sobrio.

    El que te detecten si consumiste hace 2 días es tu puto problema de yonki. Los demás no tenemos porque pagar por la mala vida de los egoístas e irresponsables.
  87. #97 no has entendido nada, cuando tú te bebes 8 copas de whysky al día siguiente no das positivo y estás más yonki y con unos efectos secundarios del alcohol horrorosos, en cambio si fumas 4 caladas de maria para dormir por la noche (yo no fumo tabaco) a los 30 minutos ya no sientes ningún efecto pero si te paran 4 días después das positivo, si tu no lo ves injusto ese es tu puto problema como tu bien dices, entonces yo tampoco quiero cruzarme por la carretera con quien se ha tomado una copa de vino ayer.
  88. #98 Eso mismo es lo que digo, para conducir, tolerancia cero.

    4 días positivo de droga me parece estupendo, el que fume que no conduzca en 5 días.

    Y veo un problema el alcohol, como bien dices, por no detectarse al día siguiente. Tendrían que buscar una forma que no se pudiese conducir esos 5 días despues de consumir alcohol, igual que con las drogas.

    El mismo rasero para todo, pero siendo duro, no más permisivos que ahora.
comentarios cerrados

menéame