edición general
508 meneos
1345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 'dumping' fiscal de Madrid sí afecta al resto de España

El 'dumping' fiscal de Madrid sí afecta al resto de España

La evaluación directa de cambios en parámetros importantes del sistema fiscal es sencilla. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid ha prometido que va a ser una región de bajos impuestos en relación con las otras comunidades autónomas, un objetivo que incluso en plena crisis pandémica se ha cumplido con bajadas del IRPF y con la continuación de la bonificación del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) desde 2011. La dificultad está, sin embargo, en evaluar qué efectos tienen estas medidas en los ciudadanos

| etiquetas: pp , impuestos comunidades , fiscalidad , españa , pp , impuestos comunidades , fiscalidad
223 285 34 K 423 politica
223 285 34 K 423 politica
12»
  1. #97 la recaudación fiscal en Euskadi es superior. Paga más impuestos y gastalos en sanidad y educación y tendrás la sanidad y educación que hay Euskadi. Gastalos en chorradas y tendrás lo que hay en otros sitios.
  2. #89 Hace falta un negativo para el spam de comentarios aleatorio
  3. #59 El debate que habría que abrir es qué han hecho ellos para estar bien si te esta diciendo que partían de recursos propios menguados. O sino cual es la receta? Pegarle un hachazo al que le va bien para sostener a los que no han mejorado?
  4. #102 soy muy crítico con la gestión de gv y diputaciones. No hace falta que me pongas ejemplos, los conozco. Pero el derroche está a a otro nivel.
  5. #105 Hasta un 50% más per cápita para derrochar.
  6. #81 pero si los trabajos de Coca-Cola no está en Madrid!
  7. #83 Ni república, ni monarquía: donut.
  8. #106 no difunda bulos. La siguiente lo reporto.
  9. #11 el impuesto será del 20%. Lo puedes recaudar, o lo recaudado yo y te lo doy.

    No dirás qué no tienes autonomía!
  10. #104 La receta es ser un paraíso fiscal dentro de España. No hay más.
  11. #2 Pues sí, solo un parche para no dar la independencia a Galiza Euskadi y Catalunya. ¿Que sentido la autónomía de Madrid?
  12. #27 yo me cambiaría por Holanda o Irlanda sin pestañear (menos por el tiempo)
  13. #59 Es decisión de los vascos recortar o no. El resto de España no tenemos derecho alguno a meternos con ellos por su dinero, sería robarles.
  14. #42 mirarlo a nivel de comunidad me parece un error. Todos los españoles deberíamos poder recibir servicios públicos de la misma calidad. No tiene sentido hacerlo a nivel autonómico en vez de nacional.

    Tampoco queremos generar MAS emigración a las zonas prósperas, haciéndolas aún más prósperas.
  15. #113 Lo tienes fácil,coge el carné y arranca...
  16. #114 Surrealista es poco el lavado de cerebro que tenéis algunos.

    País Vasco vive a costa del resto de España. Pagan por los servicios comunes menos dinero de lo que pagan el resto de españoles siendo bastante más ricos que la media.

    El País Vasco nos está robando.
  17. #2 Más autonomía significa mejor representación y calidad democrática. Aunque es cierto que la mayoría de autonomías existen porque no había huevos de quitar la de Cataluña por lo que un café para todos. Hay mucha gente que ignora lo que significa la autonomía, y les convido a decidir en una "consulta vinculante" si quieren seguir con la suya o pasar a ser del gobierno. Pero que no toquen los huevos a los que saben organizar un país.
  18. #6 Exacto. El reparto solidario sirve para que los caciques de comunidades corruptas hagan sus chanchullos arruinando su tierra para luego culpar a vascos y catalanes.
  19. #116 ya lo hice, volví por motivos personales.

    Algún consejo más?
  20. #12 Miremos a quién votan dichas comunidades atrasadas. Mientras puedan vivir de fondos ajenos no harán nada con su región.
  21. #115 Pues que la gente vote gobiernos autonómicos que hagan gasto social. Madrid es más rica que Cataluña y aún así tiene menos hospitales públicos y privados que hospitales públicos tiene Cataluña. Mientras reciban dinero la gente en estas comunidades votan partidos insolidarios de piratas como PP y Vox, y luego a llorar porque son comunidades pobres.
  22. #122 no entiendo qué quieres decir. Hay comunidades gobernadas por el PSOE.

    Pero te estás perdiendo en la rivalidad infantil de siempre.

    Lo que hay que hacer es asegurarnos de que todos tenemos la misma financiación por ciudadano con algunos matices (por ejemplo, los que vivan en zonas rurales necesitan más financiación).

    Y esto es más o menos lo que consigue el sistema actual.

    Te recuerdo que los impuestos cedidos a las comunidades son ridículamente pequeños.
  23. #117 ignorancia o directamente bulo.
  24. #115 tú quieres un estado centralista. No es donde vives
  25. #125 el estado donde vivo recauda impuestos de manera centralizada para asegurar mas o menos la misma financiacion para todo el mundo.
  26. #117 Falso. Ellos pagan al estado por lo que gastan. No como el resto de CCAA, que entregamos todo lo que tenemos para que nos devuelvan cuatro pistachos para gastos.
  27. #123 A nivel autonómico hay poca diferencia entre PP y PSOE.
  28. #103 hay que refinar el mecanismo de censura de meneame xD
  29. #128 pues menos sentido tienen tú argumento
  30. #99 Para nada. Soy totalmente abierto y pragmático.

    Hipocresía es ser de los que quieren que los demás paguen los impuestos. Generalmente los que van dando lecciones y emitiendo juicios de valor, son los primeros en escurrir el bulto.... "Claro, porque yo soy pobre. Son los que tienen más que yo los que deben contribuir".
  31. #109 Vale: Sabino Arana es una figura histórica admirable y su pensamiento ampliamente rechazado en Euskadi.
  32. #131 No sé de dónde hay sacado esa estadística. Desde luego no la comparto, no la creo y, sobre todo; no pertenezco a eso que dices. Para mi no hay nada mejor a nivel social que un sistema férreo de impuestos y aún más inflexible de transparencia para controlar la ejecución de los presupuestos. Desvías el tema.
  33. #130 Mi argumento es que no voten a mafias.
  34. #2 No es ni bueno ni malo, lo hacen bueno o malo los que lo dirigen. Es como la selección de baloncesto. ¿Es mala? Si la dirige Scariolo no, si la dirijo yo nos ganan de 40.
  35. #127 No, es falso, ellos pagan al estado MENOS de lo que gastan. Y según como hagas el calculo es solo un poco menos o bastante menos.
  36. Todo lo que no os interese es bulo.
  37. #134 pues que voten a quien tú digas.

    Pero estamos hablando de cómo organizar el estado. Céntrate.
  38. #85 Es dumping dentro de la legislación española. Culpa del PP y del PSOE que no quieren que sea un impuesto independiente del lugar de residencia. No pasaría nada si desapareciese y se recaudara por IRPF pero PP y PSOE prefieren apostar por esta situación, que hasta ahora ha favorecido a Madrid.
  39. #91 Ya ¿Y? El desarrollo humano se basa en la cooperación. No se que me quieres decir.
  40. #140 el desarrollo humano se basa en la superación, creo que más que en la cooperación.

    Todos los avances se han producido porque alguien lo ha hecho algo mejor que el anterior, en todos los campos
  41. #132 abuela, se ha equivocado de puerta. No es aquí
  42. #126 donde es? Bangladesh?
  43. #138 De lo que hablas es de cómo organizar las autonomías de otros.
  44. #144 lol.

    Mira, quitando país Vasco y Navarra, tenemos una Hacienda única. Esa es la que quiero organizar.

    Me retiro porque paso de discutir tonterías.
  45. #146 una fiscalidad excelente
  46. #101 #118
    O más corrupción y clientelismo, ya puestos a opinar.
  47. #74 Porque sospecho que #41 vive en una comunidad rica pero en un barrio pobre y aplica la ley del embudo.
  48. #149 ni una, ni siquiera vivo en España
  49. Tenemos el paro más alto de la historia de España pero el problema es el dumping…BIEN
  50. #141Para nada, la superación solo puede provenir de la cooperación y el aprendizaje, el señor concreto y especifico puede ser muy listo, pero en términos sociales no es nada, si no hubiese sido el habría sido otro.

    Ningún técnico, científico, filosofo, humano es nada por si mismo, todo lo que es la humanidad y la civilización proviene de la cooperación entre humanos y de su no competencia ¿Habría Einstein desarrollado algo si no le hubiesen enseñado? ¿Si unos lobos hubiesen devorado a su familia? ¿Si un competidor le hubiese matado/esclavizado/ impedido estudiar? ¿Si hubiese tenido que trabajar precariamente de sol a sol?

    Toda superación descansa sobre la base del conocimiento humano acumulado, que, es prueba irrefutable de la tendencia y necesidad cooperativa de este.
  51. #115 no entiendo porque la obsesion de la igualdad es a base de igualar hacia abajo en vez de luchar para que esas comunidades sean mas prosperas.

    Haciendolas dependientes del gobierno central no las hace mas prosperas, sino al contrario.
  52. #153 no es lo mismo lugar porque las comunidades sean más prósperas que luchar porque tus España sea más próspera?

    Simplemente, las fronteras autonómicas no me parecen relevantes.
  53. #154 estoy de acuerdo, pero la razón por la que se dividen en territorios es porque es más sencillo/fácil dirigir pequeños grupos de población.

    Por eso los países más prósperos tienden a ser pequeños o con una organización federal.
  54. #155 pero esto no es un poco arbitrario?

    Por ejemplo, tenemos a California o Francia, ambas mas grandes que Espana, gobernadas de manera centralizada y no se puede decir que no sean prosperas.

    Luego, dentro de Espana, tenemos Cantabria con 500.000 habitantes y Andalucia con 9 millones.

    Cual seria el tamano optimo?
  55. #156 California? California está en declive y tiene un deficit fiscal impresionante. Y no me hagas hablar de Francia tampoco. No son buenos ejemplos precisamente.

    Lo que si te compro esque el tamaño de las CCAA en España es muy arbritario. Por mí no habría CCAA y que todo fuera a nivel de provincia. Que hubiera 50 provincias autonomas.
  56. #157 California y Francia son dos de los paises/territorios mas ricos del mundo, sin lugar a dudas.

    Si me dices que ahora estan en declive, pues me lo tendre que creer, pero se han tirado 100 anos prosperando (si no, no se entiende como han llegado a ser de los mas ricos del mundo), asi que el argumento sigue siendo valido.
  57. #31

    Las empresas vascas compran más que venden.
    Los vascos pagan más impuestos.
    El cupo "no es lo que parece"

    Pero oye los datos hablan por sí solos y Euskadi recibe mucho más de lo que aporta. Te han dado varios enlaces.

    Lo que lleva a pensar que tus comentarios son todo inventados, porque no aportas dato alguno.
  58. #158 los datos estan ahi. California tiene un deficit público brutal y ha intentado paliarlo con subidas brutales de impuestos, sin éxito:
    en.wikipedia.org/wiki/California_exodus

    En cuanto Francia, tiene una deuda del 114% sobre el PIB, tampoco es un ejemplo de finanzas públicas solventes.

    Los países solventes y con finanzas ordenadas tienden a ser federales (Alemania, Suiza...) o países pequeños.

    Y tiene su lógica, es más fácil cuadrar las cuentas de 10.000 habitantes que de 10 millones.
  59. #139 por favor infórmate sobre que es dumping por anulacion de un impuesto que prácticamente no existe en Europa
  60. #159 Hola, si son datos inventados o no deberás contrastarlo tú, te paso un enlace www.euskadi.eus/gobierno-vasco/concierto-economico/inicio/ de donde obtenemos la explicación legal de cómo funciona el concierto vasco, ya que el navarro es algo distinto. Y luego si quieres debatimos. gracias.
12»
comentarios cerrados

menéame