edición general
796 meneos
2893 clics
Duran i Lleida propone que solo Catalunya, Euskadi, Navarra y Galicia conserven la autonomía

Duran i Lleida propone que solo Catalunya, Euskadi, Navarra y Galicia conserven la autonomía

El líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, ha propuesto este viernes en su carta-web a la militancia de su partido que solo cuatro autonomías conserven su estatus "más allá de un grado de descentralización eficaz para el resto de regiones del Estado". Para Duran, estas cuatro autonomías deben ser Catalunya, País Vasco, Navarra y Galicia.

| etiquetas: autonomias , duran i lleida , cataluña , euskadi , navarra , galicia , udc
343 453 0 K 551 mnm
343 453 0 K 551 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 Hola soy Andaluz y pienso que Durán i Lleida es imbécil

Simplemente eso
«123
  1. Yo propongo que a este señor lo destierren de la península Ibérica.
  2. Y cuento veinte por comer ficha.
  3. #3 Creo que necesitas actualizarte.
  4. #1 Yo, siendo catalán e independentista, voto por que se le destierre de la Tierra.
  5. Ha dicho tantas chorradas que ya nadie le hace caso.
  6. Hola soy Andaluz y pienso que Durán i Lleida es imbécil

    Simplemente eso
  7. #4 vaya, parece que hay reivindicaciones históricas más bonitas que otras ¿no?
  8. Obvio: no sería conveniente que Andalucía tuviera el mismo poder que Cataluña. Tenemos más habitantes y más peso político; Galicia y Euskadi no...
  9. Cataluña sí ¿y Aragón no? Encima este gilipollas es aragonés. Si su "país" nunca fue tal, joder, que era parte de la Corona de ARAGÓN. Parte importante, sí, pero Corona de ARAGÓN, no de Cataluña. Mamarracho...
    #7 Yo soy aragonés y pienso lo mismo.
  10. es que este señor de tanto lamer culos del pp en madrid se esta volviendo "mas inteligente". ya que le gusta retroceder a otras epocas que no se le olvide que antes de al dictadura solo habia 4 proyectos de autonomia: catalunia, pais vasco, andalucia y Galicia pero como aun nos apara la cosntitución de 1977 esta dice que este pais es un estado que esta estructurado en autonomias asi que ya sabe donde puede meterse esto tipos de pensamientos
  11. #8 No chico, sencillamente hablo de lo que hay: no existe al-andalus, no ahora, no existe más estado que el español y una nación sin estado es como una empresa en quiebra, una ficción. El dia que se haga realidad, volvemos a hablar.
  12. Duran i Lleida se olvida de los nacionalismos balear y valenciano con los que fueron juntos en las europeas. Ole tú, et felicito fill.
  13. Yo propongo que la ciudad de Cartagena tenga derechos especiales por haber pertenecido al imperio cartaginés hace más de 2000 años. Y lo mismo con Sagunto, que fue un importante aliado de Roma por la misma época. Ah, y que reclamemos a los italianos Cerdeña, que fue parte de la Corona de Aragón, y a los belgas Flandes.

    Puestos a decir chorradas basándonos en derechos históricos...
  14. #5 #10 #12 ¿Por qué os parece que ser de un lado u otro da más fuerza a vuestros argumentos? Si son sólidos no hace falta nada más.

    PD: Un valenciano. ;)
  15. Catalunya, Euskadi y Galicia como comunidades históricas, son las únicas comunidades que tenían aprobado el estatuto de Autonomía durante la II República y por tanto más "derecho" a formar autonomía que La Rioja, Madrid o Murcia
  16. Los cojones, Asturias es España y lo demás tierra conquistada. Me remito a la historia.
  17. #17 Sí, devolvamos las autonomías y que les devuelvan sus estatutos de entonces...verás que risas :roll:
  18. #17 ¿Lo dices en serio? O sea, ¿el único argumento es una ley que tiene ya más de 100 años?
  19. Duran I Lleida propone que en España no haya más cojones que los suyos.
  20. Yo propongo que los de mi calle no paguemos impuestos.

    Este tío, que tiene muy buenas palabras, y prensa en Madrid, al igual que Gallardón, es de los tíos más peligrosos que nos gobierna. Habla como los curas (malo) y siempre está dando soluciones a los demás. Cuando el debe tomar la decisión...
  21. Esto que es a ver quien la tiene más grande ???

    Que casualidad todas las comunidades del norte de España.

    Canarias debería ser comunidad aunque sólo fuera porque ya la pobre esta muy separada como para hacerla comulgar con ruedas de molino.

    Cataluña si y Aragón no. Lo próximo será renombrar la Corona de Aragón como Corona Catalana y que fué el quien se casó con Isabel de Castilla para crear España.

    Castilla entonces tampoco existe porque no tiene historia, el castellano lo inventó un catalan.

    Asturias pa sidra y poco más, que la reconquista fue hace mucho tiempo y el que quiera o nombre a Pelayo es un facha.

    Y Andalucía pa qué, para que nos roben a los catalanes.

    Y así hasta el infinito.
  22. #23 "Lo próximo será renombrar la Corona de Aragón como Corona Catalana"

    ¿Lo próximo? Te paso un enlace de la Enciclopedia Catalana sobre la corona catalanoaragonesa

    www.enciclopedia.cat/fitxa_v2.jsp?NDCHEC=0225093
  23. #23 Que el mamarracho este diga estas paridas no significa que el resto de catalanes lo pensemos. Y digan lo que digan era la Corona de Aragón.
    Encima el desgraciado este se ha dejado al resto de las actuales comunidades que tienen lengua y culturas diferentes a la castellana: Baleares, Valencia y se podría añadir a Andalucía, Aragón y Asturias.
  24. #7 Yo soy gallego y opino lo mismo que tú
  25. #7 No te preocupes. Andalucía podríamos meterla en Navarra.
  26. "Valencia NO, que son unos vendidos..."- añadió a micro cerrado. :troll:
  27. Cuanto antes deshagan el ruinoso invento mejor, la solución debe salir del respeto a la diferencia y por tanto igualdad de derechos para las diferentes culturas, idiomas y simbolos.
  28. #8 Te informo de que los andalusíes fueron expulsados de la Península. Los que no se convirtieron y se integraron en la sociedad de la época. No queda nada de esa nacionalidad histórica. Lo siento.

    Por cierto, el Durán i Lleida está mucho más guapo cuando no dice paridas.
  29. ¡Si señor! ¡con dos co*ones!...¿ y donde queda, pues, la Constitución Ejpañola ?
  30. #3 Terrorista islámico de Al-Qaeda!!!
  31. #1 Sí ya y que lo destierren a Fuerteventura.¿Pues sabes que te digo? ¡NO!
    Te lo quedas tú ahí pa'ti.
    Nosotros fuimos más listos y mandamos al Soria pa'llá. Je :-P
  32. Soy vasco y me gustaría que todos tuviesen las mismas capacidades de autogobierno que tiene el País Vasco. Si es bueno para nosotros, es bueno para los demás. Eso sí, si Esperanza Aguirre quiere renunciar a su Autonomía que convoque un referendum para ello y que decidan sus habitantes.
  33. #30 El primer movimiento independentista fue o no en Andalucía, un tal Medina Sidonia quiso la independencia para montar mejor su cortijo, vamos como la mayoria del resto de movimientos surgidos desde el siglo IXX.

    Culturlla: es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conspiración_del_duque_de_Medina_S
  34. #7 "Eso decimos todos"...."Eso decimos todos!" ;)
  35. #7 Hola yo soy alicantina y tambien opino lo mismo.
  36. #33 Totalmente de acuerdo en la parte en la que dices que en Fuerteventura no necesitamos a este señor. Si quiere que venga de vacaciones; pagando, como cualquier europeo de los que nos visitan.

    Ya para decir gilipolleces tenemos a los autóctonos que por lo menos, "son nuestros".
  37. #38 Perdona pero ese señor es de la élite que no paga vaya a donde vaya, es mas y debe tener un sueldo digno, que no sea de parásito parado que para eso es político.
    Eso si hay que reconocer que cada vez que abre la bocaza, tenemos tema para rato.
  38. ME da verguenza ajena que este tio diga ser catalan, o que pretenda representar a los catalanes, dios, tierra tragame que bochorno...
  39. #34 La Espe quiere menos autonomía porque ya no puede especular más con justicia, ni sanidad ni educación. Si tuviera más donde robar no diría esas cosas tan brillantes. Y, por cierto, según Aguirre, a día de hopy el billete del metro todavía no ha subido (penita de país)

    En cuanto Durán i Lleida, la verdad es que los políticos son nefastos pero cada día salen con algo nuevo para reírnos un poco ya que no podemos hacer otra cosa, por desgracia.
  40. #40 Si, en realidad, hay una gran diferencia entre ser político y gente. Este se llama catalán porque de alguna forma se tiene que etiquetar. Pero lo que menos le importa es Cataluña sino su sueldo.
  41. Yo me quiero pirar de esta nación, estado, nacion de naciones, unidad de destino en lo universal, concepto discutido y discutible o como cojones se llame. Esto es una cochambre.
  42. #7 Demógratas libeggales... les encanta decidir por los demás.
  43. #23 eso ya se ha hecho. En cualquier libro de historia de la ESO (en catalunya), se habla de la "Corona Catalano-aragonesa".
    Por cierto, que la primera comunidad autónoma española fue... Cuba
  44. El hijo de una amiga mía a Piolín le llama Pollolín, a mi me parece más interesante que lo que dice el Duran éste...
  45. Este hombre es un ignorante que desconoce la historia... la autonomía para él es tener otro idioma, por eso le da tanta importancia al catalán porque es una herramienta política no porque tenga el más mínimo respeto por dicho idioma.
  46. Es un simple y llano imbécil que quiere conservar su puesto. Populista, mamarracho que le da igual insultar a unos para conseguir el voto de otros.
  47. Café para nadie. Se acabó el café.
  48. #7 Hola, soy catalán y también pienso que es imbecil
  49. Y Perejil ¿qué?

    Nadie se acuerda de Perejil.
  50. Ha conseguido algo inesperado, gente de todos los puntos se han unido para decirle a este señor que es imbécil.
  51. Pues tiene todo su sentido. En Navarra, Cataluña y Pais Vasco la sociedad no lo permitirá. En el resto de España vende mucho eso de que el estado de las autonomías es una pérdida de dinero. Simplemente si se intenta hacer en esas 3 comunidades las calles se llenaran de gente pidiendo la independencia. En el resto de España aplaudirían una evolución hacia el centralismo.
  52. Este tío es un facha
  53. #1 Y yo ,que lo destierren !  media
  54. #53 En Navarra si quitas los fueros hazme caso que protesta hasta el PP xD xD xD
  55. #1 Yo creo que todo esto es más bien una CORTINA DE HUMO para no hablar tanto de los recortes.

    Para mantenernos distraídos de los problemas verdaderamente importantes. (y parece ser que les está funcionando).
  56. Soy castellano manchego y digo:

    imbecil: Alelado, poco inteligente. [Persona] que molesta haciendo o diciendo tonterías.

    Se usa como insulto: a ver si se calla ese imbécil.

    www.wordreference.com/es/en/translation.asp?spen=imbécil
  57. osea las historicas
  58. #24 En Montserrat, en los sepulcros, se refieren a la corona de Aragón como "casa real catalana", cuando nunca fue denominada así. Tras la boda de Petronila, que p orcierto, fue una recompensa para los barceloneses por su apoyo a Aragón en una guerra (contra Navarra, creo), estos aceptaron entrar a formar parte de la Corona de Aragón, siendo reina Petronila y el Berenguer sólo consorte. Pero los catalanes no dejan que la historia les reviente su independencia de fantasía.

    PD.- También obvian las tasas arancelarias que se ponían a los textiles de los países bajos para que no pudieran competir con los catalanes, favoreciendo así a la industria barcelonesa desde la edad media. pero, no nos deben nada a los demás, lo han hecho ellos solitos todo.
  59. Baleares debería tener mas derecho a una autonomía ya que tiene una peculiaridad única, que estamos hablando de unas islas lo cual conlleva una serie de problema únicos que no tienen otras regiones.

    Este tio es gilipollas.
  60. Segun el al resto que les dén.
  61. #17 ¿En base a que algo que paso durante la republica te da mas derecho en la actualidad?

    Digo yo que la necesidad de autonomia debe darse en base a criterios objetivos, por ejemplo yo vivo en una isla, y el hecho de vivir en una isla conlleva una serie de problemas que no tienen ni cataluña, ni país Vasco, ni galicia.
  62. #47 error. fíjate que no ha incluido a Valencia y a Baleares, que también tienen lengua propia
  63. #41 Pues yo la Espe no se, pero yo quiero el centralismo para no pagar los sueldos, coches oficiales etc... de 17 presidentes autonómicos, 17 consejeros de cada cosa, los diputados de 17 asambleas regionales... o sea, si se centraliza, tanto Espe como Mas (Duran i lleida) y los demás, a la puta calle.
  64. #18 Cádiz también :-)
  65. Cuánto verdulero suelto. Mi opinión: es.wikipedia.org/wiki/Ciudadano_del_mundo  media
  66. Nos gastamos millones en hacer nuevos estatutos, votarlos, traspasar las competencias de un sitio a otro... Y ahora vuelta a empezar. Pero oye, que no me extrañaría que lo que dice se acabe haciendo..
  67. #47 error. fíjate que no ha incluido a Valencia y a Baleares, que también tienen lengua propia
    #53 pienso como tu. Estoy seguro de que muchos españoles prefieren que la sanidad, la educación, la justicia, etc, sean recentralizados y gestionados desde Madrid. Sería mucho más eficiente. Y los que de verdad quieran seguir con su autonomía, adelante. Todo funcionaría mejor.
  68. #66 Pues nunca ha habido más prosperidad que desde que hay autonomías. ¿Roban? Sí, ¿Duplican cargos? También. Pero cuando el Estado estaba centralizado España estaba muy atrasada.

    Lo que sí creo es que se debería racionalizar el Estado de las autonomías. En Madrid y otras comunidades ha funcionado mal pero en el País Vasco o Cantabria hasta ahora no les iba tan mal
  69. #70 No sé cómo iría justicia y sanidad centralizadas pero, en lo que a mí me toca, creo que educación, gestionándola correctamente, podría funcionar muy bien descentralizada.

    Hay sitios como Asturias que están a la vanguardia educativa o sanitaria porque han sabido gestionarlo (en otros aspectos la gestión ha sido nefasta porque el Principado está hundido)
  70. #20, #63 No se trata de darle un argumento a lo que dijo Durán i Lleida. Se trata de que en España hay dos tipos de autonomías, las que se aprobaron como nacionalidades históricas, que son Cataluña, País Vasco y Galicia y las que se aprobaron a partir del Título VIII de la Constitución, que fueron todas las demás. Por lo menos, es lo que recuerdo de mis clases del instituto. En el caso de las dos primeras, porque en el anterior gobierno democrático a la dictadura (la II República) ya contaba con autonomía y la ruptura democrática les privo de ella. En el caso de Galicia, porque el estatuto se había aprobado ya en plebiscito y, con el gobierno en el exilio, se logró que se aprobara.

    En el comentario de Durán i Lleida (sin juzgar si tiene razón o no), parece que primó el hecho de estas tres autonomías como nacionalidades históricas a las que le añadió Navarra, supongo que por tener también sus foros propios.

    El estado autonómico español resolvió muchos problemas. No solo de reivindicaciones históricas de autogobierno. Lo más importante, contribuyó a la vertebración territorial, a la difusión de estructuras sociales (¿alguien cree que la red actual de hospitales, ambulatorios y PACs sería la misma si la Sanidad estuviera completamente centralizada?, p. ej.), a la mejora de infraestructuras (pensemos solo en la red de carreteras secundarias que dependen de las autonomía)... Pero también es cierto que tiene varios errores de diseño. El hecho de que León (la región histórica, no la provincia) se incluyera en ese engendro de comunidad autónoma o la existencia de algunas de las comunidades autónomas uniprovinciales, son los típicos ejemplos del "café para todos" que algunos políticos les gusta emplear.
  71. Al límite que dice este señor no, pero sí que es verdad que el café para todos y el "yoquierolomismoqueelvecinismo" hizo mucho daño y lo sigue haciendo. La sola existencia de CCAA como Murcia y La Rioja como comunidades "independientes" dice bastante.
  72. Yo soy Riojano y creo que La Rioja debería incorporarse a Navarra. Incluso podemos poner la capital en Najera.
    Muchas gracias.

    LoL
  73. #12 El estado español no es más que una creación histórica heredada. Vamos, lo mismo que Al-Andalus salvo que este es que hemos tenido en la actualidad. Ni existe ni va a existir porque los estados como tal son puro artificio.

    #18 El día que se creó España como tal Asturias ya había dejado atrás hace mucho tiempo la capitalidad del reino astur. España es algo de hace dos días, igual que estos panfletos de nacionalismo catalán y tal.

    #17 Si recurres a la historia, por favor, hazlo bien. Te dejas por el camino unos 3000 años desde el inicio de las primeras sociedades organizadas. Como cada uno empiece a coger lo que más le interesa de la historia esto va a ser peor que ikea y la república independiente de mi casa xD

    #34 Si al País Vasco le va bien es porque se beneficia del estado español sin cederle impuestos por el concierto y, por tanto, está en la mejor situación posible que cualquiera pudiese desear y porque, en segundo lugar, es una región rica.
    Conoceder la autonomía del País Vasco a todo el mundo sería lo mismo que crear una España subdesarrollada y otra desarrollada y, sinceramente, si hay algo para lo que debemos fortalecer un estado, cuanto más grande mejorar, es para curar esos desequilibrios. Gracias a esta política España en los últimos años se ha desarrollado a una velocidad vertiginosa de fondos de la UE.
  74. Y lo fácil que se soluciona este tipo de gilipolleces con un libro de historia? Cada día me reafirmo más en mi decisión de estudiar esta carrera.Es tan bonita a la par que reveladora...
  75. #70 Yo no soy partidaria de la centralización, mas bien bastante contraria. Aunque me da un poco igual porque en un pais como España va a funcionar mal de todos modos y ademas por desgracia ya no vivo allí. Pero creo que mucha gente piensa que eso solucionaría muchos problemas. Yo creo que una política gestionada desde Madrid tendería a priorizar los intereses de Madrid siempre. No creo que los intereses de Madrid sean contrarios al del resto de autonomías pero si que son diferentes. Un ejemplo es el sistema radial de carreteras, los trenes de alta velocidad... Cuando vivía en España viajaba mucho entre Valencia y Barcelona y los trenes iban siempre a tope, lo mismo con los autobuses, y solo hay una autovía, carísima y siempre con tráfico muy denso. Para llevar a cabo una política centralizada es necesario una buena coordinacion, estar informados de las necesidades de cada zona, establecer oficinas de los diferentes organismos en diferentes partes del pais. Por que hay un instituto valenciano de exportaciones? Porque si todo lo lleva el ICEX las empresas madrileñas van a tener privilegios en cuanto a acceso a la información, etc.
  76. CIU mola, son capaces de decir esta estupidez. Aunque el record de estupidez es cuando, creo que Mas, dijo que había que suprimir el Ministerio de Cultural "para ahorrar", que pasa eso estaba la Generalitat (o sea 17 consejerías). Con dos cojones y mostrando que para estos señores no existe un modelo de Estado sino el objetivo de mantener el cortijo.
  77. Hombre, me gusta que por una vez nos consideren a los gallegos en estos menesteres, pero no acabo de entender por qué esas comunidades sí y las otras no, ¿unas son mejores que otras? No lo creo.
  78. Esta visto que los árboles no dejan ver el bosque a la mayoria de los comentaristas meneantes.

    ¿Quien es el público de Durán?
    Catalunya, y le importa un carajo lo que piensen el resto de las comunidades.

    ¿Es un error hacer una declaración asi?
    En absoluto, de hecho es una estragia clara de pasar el balón al gobierno.

    ¿Cual es el objetivo de Durán?
    Seguramente poder decir más adelante que ofrecieron la oportunidad de mantener catalunya como una comunidad, pero que el PP no aceptó y que ahora lo único que queda es un paso a la independencia. Al mismo tiempo fija la linea roja. Si tratan de quitar la autonomia a Catalunya, se cruza el Rubicon.
    De la misma forma tambien interesa azuzar el odio y las declaraciones anticatalanas en el resto de la peninsula.

    Conclusion:
    Todos los que os habeis cabreado, habeis caido en su trampa.


    PD: El termino de comunidad Historica no es nada reciente.

    PD2: Esta noticia tampoco. Podeis ver por ejemplo esta de 17 Enero 2011
    larazon.es/noticia/1511-duran-propone-menos-autonomias-sin-tocar-las-c
  79. Lo de meter a Galicia que es ¿para disimular? Pero si canta igual hijo mío.
  80. -- edit --
  81. Este señor no tiene vergüenza . Estos nacionalistas asimétricos son como la ley del embudo... lo ancho para mi y lo estrecho para el resto. Es como un mal sueño... hasta cuando tendremos que mantener personajes así?
  82. Bueno disolvemos todas las comunidades y volvemos a organizarlas. F****os todos o la p**a al rio.

    Yo quiero que mi ciudad (Granada) sea parte de una nueva comunidad autonoma, llamese "Reino de Granada" o "Andalucia Oriental" o cualquier otro nombre que nos distinga,separe e independice de Sevilla (Pero que no nos independice de España, por si alguien dudaba de la intención del uso de esa palabra :P)

    No ha nada mas que mirar donde estamos gracias a la avaricia/mala-gestión sevillana, la ciudad con mas paro de la comunidad con mas paro del pais con mas paro, Triple Combo nada menos.
  83. Lo mas sensato seria eliminar todas las autonomias.
    Despues de esto, y como mal menor, lo mejor seria dejar las menos posibles. Me da igual si son cataluña y el pais pais vasco que si son murcia y la rioja.
    Lo logico seria quitarlas todas. Pero si consiguen dejar solo tres, las que sean, seria una excelente notica para españa. SOlo seria una mala noticia para las autonomias que quedasen por que tendrian que mantener a sus propios parasitos (y famila y amigos se los parasitos enchufados en distintos empleos publicos) ademas de mantener a los parasitos de toda españa.
  84. #73 Andalucía también se aprobó como nacionalidad histórica.

    A mí me parece entre poco y nada apropiado el apellido de "histórica" para referirse a las comunidades que tuvieron estatuto durante la fugaz II República (que hoy conmemoramos).

    Aparte de porque semánticamente históricas son prácticamente todas, no es adecuado porque en primer lugar es arbitrario acogerse a ese periodo histórico de autogobierno y no a cualquier otro. Segundo porque es injusto: la República estaba tramitando otros Estatutos cuando estalló la guerra y que nunca pudieron aprobarse. Tercero, porque no es riguroso: Andalucía por ejemplo no llegó a aprobar ningún estatuto durante la II República.

    Hoy en día se reconocen en sus Estatutos como nacionalidad históricas Andalucía (1981 y 2006), Aragón (1996 y 2007), Islas Baleares (1983 y 2007), Canarias (1996), Cataluña (1979 y 2006), Comunidad Valenciana (2006), Galicia (1981) y País Vasco (1979).
    es.wikipedia.org/wiki/Nacionalidades_históricas_de_España
  85. ¿Y cambiar el estado de las autonomías por un sistema de congresistas elegidos por distritos? Así, aparte del ahorro, sería más fácil responsabilizar a cada uno por sus actos y, de paso, se separarían de verdad el poder legislativo y el ejecutivo.
  86. #71 Antes de hablar es necesario informarse, Madrid es la comunidad autónoma que actualmente mas aporta a caja común, con lo cual decir que ha funcionado mas es tendencioso.
  87. A este hombre le va la marcha, queda claro.
    En vez de tanta parida podrían pensar en devolver competencias al Estado, que ya ha quedado visto lo que han hecho las autonomías con ellas. Pero que las devuelvan todas las autonomías, no sólo las que este señor considera como de segunda clase.
  88. #90 Hombre. Yo también vivo en Madrid. Todos sabemos cómo están las arcas de la Comunidad. El año que viene ya no habrá ni formación de profesores porque no se puede pagar. No hace mucho se descubrió un "agujero" de €1.000. Todos sabemos cómo cae cada año el presupuesto de educación y sanidad. Todos sabemos que está a la cola de la ley de dependencia. Todos sabemos que tiene una de las tasas más altas para las escuelas infantiles públicas de todo el Estado. Todos sabemos que privatizan el CYII porque es muy rentable para la presidenta, como ella misma dice "todo el mundo bebe agua todos los días". Todos sabemos ya muchas cosas. Ya no cuela eso de que aporta o deja de aportar.

    La formación del profesorado hace varios años que está en manos de una empresa privada. Las pruebas para saber si los niños van a institutos bilingües las hará la universidad de Cambridge y cuestan €60 por alumno y, obligatoriamente, todos tienen que presentarse. Eso mismo pueden hacerlo los tutores gratis.

    Y tantas cosas más...
  89. Como creo que poca gente se ha leido la carta de Duran (bien porque no hay tiempo o porque no entienden el catalán), hago la traducción aquí para los interesados. Creo que es mucho mas interesante lo que dice él que la transcripción de La Vanguardia. Perdonen por si hay algún error de traducción.

    "Contra la posición de Rajoy [respondiendo "ni me lo he planteado" a las declaraciones de Aguirre], yo sí que estaría dispuesto a hablar de la necesidad de revisar el Estado Autnómico. El problema es el como. Y aquí es donde, sin duda, hay diferencias con Esperanza Aguirre. Si el PP y el PSOE tuvieran sentido de Estado y recuperaran el espíritu constituyente, la situación autonómica actual requeriría como nunca volver a los orígenes y que se dejara la autonomía de Catalunya, Euskadi, Navarra y Galícia, más allá de un grado de descentralización eficaz para el resto de las regiones del Estado. Pero creo que lejos de esta voluntat, el debate autonómico lo que conlleva no es tanto acabar con el "café para todos" sinó dejarnos a todos sin café, que es muy diferente.

    [Aquí viene un párrafo hablando de Esperanza Aguirre y sus actuaciones poco pro-autonomistas durante el gobierno Aznar]

    Por lo tanto, el problema no es el titular que nos ha dejado Esperanza Aguirre referente a la necesidad de revisar el Estado Autonómico, sinó como hacerlo. El expresidente de Castilla-La Manxa y del Congreso de los Diputados, José Bono - no conocido precisamente por sus posiciones proautonomistas- lo explicó claramente en la presentación que él y yo hicimos del libro del senador Iñaki Anasagasti y del cual en su día yo hablé en esta página web. A Castilla-La Manxa dijo "nos cayó la autonomia como el bautizo a un niño y tuvimos que inventarnos la bandera y no sé cuantas cosas más". En conjunto, decía - y tenía razón-, se hacía para esclarecer la autonomia de los que la reivindicávamos porque teníamos una especificidad nacional y la voluntad de ser y de autogobernarnos.

    El "café para todos" ha mezclado la artificialidad con la naturalidad. Lo que se plantó como una salida no ha sida una solución. Fueron Clavero Arévalo y los socialistas andaluce, con el aplauso de los sectores del franquismo, los que empezaron con la homogeinización y con la emulación. Esperanza Aguirre no tiene razón cuando dice que a meidda que el resto de las comunidades autonomas iban ganando autonomia, los catalanes y los bascos pedíamos más. La verdad es otra: en la medida que catalanes y bascos desplegávamos nuestra autonomia fruto de un anhelado sentimiento de autogobierno, el resto querían y hacían lo mismo que nosotros. I aquí tenemos el resultado: multiplicación de instituciones de autogobierno siempre por diecisiete, televisiones autonómicas en lengua castella sólo como instrumento de poder y no como normalización de una lengua diferente y un largo etcétera. El resultado es a la vista de todos. Muchas veces se ha hablado del número de funcionarios de Extremadura o Andalucía y de Catalunya. Al final el Estado de las autonomías no acaba siendo útil para nadie. A las artificiales, les sobran competencias, y a las naturales, nos faltan. Y hasta que esto no se resuelva, el planteamiento actual siempre será económicamente inviable. No obstante, seguro que sí, el actual Estado de la autonomias hasta ahora ha sido útil. A partir de ahora, no tiene ningún sentido continuar de la misma manera"

    Saludos.
  90. Esto para por pensar en términos de "derechos históricos" en vez de eficacia. Si a mi me preguntarán si soy centralista o federalista, diría que ninguno, voto por el sistema que mejore mi bienestar, las banderas poco tienen que ver con eso.
  91. Siento ser la nota discordante, pero suscribo punto por punto las declaraciones del senyor Duran i Lleida.
  92. #87 Sí, tienes razón en lo de Andalucía, que también fue aprobado su estatuto por la vía rápida. Así que ya no sé que tipo de razonamiento ha seguido Durán i Lleida. Pero mira mi comentario. Yo no digo ni que fuese correcto ni que fuese incorrecto. De hecho, en el enlace que aportas de la Wikipedia (ni se me ocurrió mirarla antes), comentan lo que yo decía. Que unas comunidades autónomas tuvieron su estatuto aprobado por vía directa, con la excepción de Navarra que lo tuvo por su régimen foral, y otras esperaron al desarrollo del título VIII de la Constitución.

    En lo que se autoproclamen como históricas en sus propios estatutos, pues supongo que no seá una de las cosas que después se puedan impugnar en el constitucional. Es decir, que si una autonomía pone eso en su estatuto nadie le va a decir que no xD
  93. #94 Miente, no sé por qué dice que los franquistas estaban con los socialistas andaluces si votaron en contra de la autonomía de Andalucía todas las veces que pudieron.
  94. #85 Yo también soy de tu misma opininión, para mí Andalucía es Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba (y quizás Jaén); Granada y Málaga serían una comunidad llamada Granada y Almería sería murciana, como siempre quiso ser.
  95. Este Sr. últimamente me recuerda cada vez que habla mis problemas estomacales, porque todo lo que habla es mierda
«123
comentarios cerrados

menéame