edición general
282 meneos
1607 clics
La edad media del parque de coches está ya en 13,2 años, los coches cada vez son más viejos

La edad media del parque de coches está ya en 13,2 años, los coches cada vez son más viejos

Los coches que circulan por nuestras carreteras son cada vez más viejos. La patronal de concesionarios propone poner en marcha de nuevo un plan Renove.

| etiquetas: edad , media , coches
Comentarios destacados:                                  
#1 La patronal querían trabajadores pobres y claro, ahorita ya no compran coches.
Y más que van a envejecer, la gente no tiene ni para comer como para comprar coche
  1. La patronal querían trabajadores pobres y claro, ahorita ya no compran coches.
    Y más que van a envejecer, la gente no tiene ni para comer como para comprar coche
  2. Y más que envejecerán.
  3. Seguro que los genios de siempre sacarán ahora sesudos informes diciendo que los jóvenes prefieren tener coches de mierda y no se lo explican.

    Como lo de no tener casa en propiedad o andar cambiando de trabajo en trabajo.

    Que juventud más rara.
  4. #4 retrodriving. Los jóvenes se apuntan a la moda de los coches viejos.
  5. No es de extrañar. Ahora es un mal momento para comprar un coche. Quitando la crisis económica, tenemos el cambio de tecnología.
    Tenemos grandes marcas del sector que han dejado los desarrollos de motores de combustión. Pero no queda claro si la tecnología tirará por los electricos, híbridos, glp o hidrógeno.
    Además, la mayoría de la gente no tiene garaje ¿Como coño va a recargar las baterías de los eléctricos o híbridos enchufables? ¿Tirando de alargador por la terraza si has aparcado cerca?
    Ahora se ha puesto de moda la miniaturización de los motores, te sacan un 1200 de 3 cilindros con un turbo para conseguir 97 kW de potencia con una caja de 7 u 8 velocidades.
    Vamos que el sector está en una reconversión nunca antes vista.
    ¿Como nadie va a meterse en un desembolso de 25000€ cuando no sabe cómo será el futuro?
  6. Habrá que gastarse 30.000 euros en un eléctrico, ¿No, #0 ?
  7. tengo un coche de 11 años y unos 150k km. Está todo en perfecto estado. A cuento de qué creen que voy a cambiarlo ya?
  8. #1 q le importa a la patronal q no puedan comprar coches nuevos sus trabajadores?

    En España se fabrican muchos más coches q se venden, la mayoría son para exportar, y la patronal q no vive del mundo del coche directamente le da igual
  9. Mi coche, comprado en 2008. 87.000km. Diesel.

    ¿Lo tengo que cambiar porque a un capitalista de mierda le duele que no empeñe los riñones de mi hija para que elle pueda pagar la letra de un nuevo yate?
  10. #5 No son viejos, son vintage, y algunos son clásicos xD
  11. #4 te dirán que prefieren comprarse juegos de consola antes que renovar el coche.
  12. #8 el mio tiene 11 y 200.000 kms, y a lo ser que joda algo gordo (tocamos madera) no hya intención de cambiarlo ni ahora ni en un par de años.
  13. #8 Yo tenia uno de 20 años con los mismos kms, impecable. Lo he vendido a un particular por una cantidad bien interesante, es mas, tardé en tener la venta acordada en menos de 24h y tenía un montón de gente interesada a las pocas horas de poner el anuncio. La gente sigue necesitando coche pero no tienen medios para uno nuevo.
  14. #13 #14 es que es eso, si el coche está bien, salvo que rompa algo importante o te interese deshacerte de él no compras uno nuevo. Y entiendo que con toda la electrónica que llevan pocos llegarán a "viejo" pero con 10 años están nuevos
  15. #9 porque la patronal incluye también concesionarios, redes de talleres, aseguradoras... Y en España aunque la mayoría de los vehículos que se producen van a exportación también se matrícula mucho producto de fuera. Sin ir más lejos uno de los coches más vendidos a particulares, el Dacia Sandero, se fabrica fuera (aunque en Sevilla se hacen las cajas de cambio)
  16. En mi barrio se nota cada vez más que no hay un duro, desde luego no estamos para eléctricos por aquí.
  17. #5 ni eso, muchos no tienen carnet ni intención de sacárselo.

    Se apañan con el patinete Xiaomi, el Blablacar y sableando a los colegas con padres "tradicionales" de los de pagar al ninio el carnet y el coche.

    En los pueblos, que no hay tanta alternativa, sí se sacan el carnet y pillan zarrios viejos del típico yayo que lo quita porque ve menos que un erizo.
  18. El mío tiene algo más y funciona perfectamente.
    ¿Para qué voy a deshacerme de un coche que funciona bien para cambiarlo por otro que no me aporta nada mejor gastando un dineral en el proceso?
  19. Además nos quieren hacer creer que es más ecológico desguazar un coche con 10 años, aunque esté en perfecto estafo, que usarlo 10 años más. Yo me niego, es más, acabo de comprarme uno de 16 años.
  20. #10 no puedo evitar el cuñadismo de decir que para esa media de km al año te habría salido más económico un gasolina (me encantan los diesel)
  21. #10 ¿Cambió mucho tu estilo de vida? Porque sale a menos de 7000 km año. Normalmente compensaba Diesel a partir de 15-20000 anuales.

    Es por curiosidad, no por criticar, cada uno se compra lo que le parece.
  22. #1 El liberalismo puro, que no es otra cosa que audestrucción y miseria cuando se han saciado los cerdos de siempre.

    Ahí tienes a Detroit.
  23. #16 red de talleres (casi todos los q conozco son autónomos pero te lo acepto) un coche antiguo les viene mucho mejor, los coches antiguos no tienen seguro?

    En España se venden un total de un millón al año aprox y se fabrican algo más de 3 millones

    Yo, entiendo tu comentario, pero para nada creo q a la patronal prefiera pagar más sueldos a cambio de q la gente se compre coches nuevos (en otros aspectos te lo compro pero en tema de coches...)
  24. #24 los talleres oficiales suelen recibir más coches nuevos en garantía. Los coches más viejos van más a talleres de barrio.

    Te sorprendería saber los coches que circulan sin seguro, normalmente cuando más viejos menos probable que esté a todo riesgo (menos facturación para la aseguradora).

    En la última crisis mucha gente redujo coberturas del seguro. Los coches con seguro a terceros se reparan menos porque los roces de aparcar ahí se quedan mientras pase ITV (y aún así, a veces se tira de cinta americana o desguace).

    En resumen los coches viejos dejan menos negocio a la patronal.

    Por supuesto la patronal todo esto se la sopla y si pudiesen bajaban el SMI a 300€ y el paro máximo.
  25. #25 tu última frase es a lo q yo iba jejeje
  26. #21 #22 yo me compré hace 3 años un diesel nuevo, más barato que el equivalente de gasolina, a lo que sumamos un combustible, por ahora, más barato. A pesar de hacer unos 10.000 km al año (ahora menos) me sale a cuenta.
  27. #8 Exacto, parace que si el coche es viejo es malo pero es justo al reves. Cuantos mas años se pueda tener un coche mejor, es como querer que la nevera se te estropee a los 10 años,.. ridiculo.
  28. Mi coche cumple 14 años en breve y no pienso comprar otro hasta que se caiga a pedazos.
  29. #28 hombre, yo entiendo que a nivel seguridad, consumo o emisiones han mejorado pero creo que es un producto que por su propia naturaleza hay que mantener lo máximo posible. Tirar un coche cada 5-10 años es un desperdicio ecológico y económico
  30. Mi coche hizo 11 años y está como un toro... 13 no me parecen tantos aunque claro, solo tiene 90k km
  31. #27 equivalente en equipamiento y potencia? Entiendo que sería por la bajada de interés que había en los diesel con todas las nuevas regulaciones, porque en principio un motor diésel es más caro, además de que por su mayor peso suelen conllevar que ciertos componentes del coche sean más tochos que el equivalente en gasolina. En todo caso, cuando el del comentario original lo compró estoy casi seguro de que no era así
  32. Nosotros en enero 2020 cambiamos el coche por un Arona, pero creo que por mi parte sera el ultimo coche que compremos.
  33. #10 Los mejores coches de la historia son los de la primera década del 2000.

    Yo tengo uno del 2006 y no veo ni un solo motivo para cambiarlo. Los de hoy son más caros, mas pesados, pero con la misma estabilidad, aceleración o distancias de frenada.

    Apenas gastan un poquito menos.
  34. La venta mundial de coches está bajando, en Brasil Volkswagen paralizan todas sus plantas
    www.meneame.net/m/actualidad/volkswagen-suspende-produccion-plantas-br
  35. El Trabant, el mejor coche  media
  36. La verdad es que aunque me gustan los coches, cada vez veo que tiene menos sentido gastarse un dineral en un coche nuevo. Vías plagadas de radares, reducción de velocidad cada vez más en carreteras, ciudades eliminando miles de plazas de aparcamiento y reducción de los carriles para circular para cesión a carriles bici, velocidades máximas en casi toda la ciudad de 30Km/h, etc. No digo que éstas medidas estén bien o mal, simplemente que el coche está cada vez más arrinconado por las políticas de los gobiernos, por lo tanto, aparte de la crisis económica, hay también menos aliciente para cambiar de coche. Supongo que con estas políticas los políticos no estarán esperando que aumenten las ventas, sino todo lo contrario, que se reduzcan.
    Cuando llegue el coche autónomo será la puntilla, ya poca gente tendrá vehículo en propiedad.
  37. Con el poco uso que le doy, al pobre, cuando muera o deba cambiarlo será por un patinete.

    Van a seguir sableando con impuestos, tasas, revisiones y mierdas a su puta madre.
  38. #9 Quien dice coches dice cualquier otro producto o servicio.
  39. #8 gracias por decirlo.
    Justo antes de la crisis (2005-2008) mucha gente se pudo comprar un coche muy bueno. Y los coches muy buenos envejecen mucho mejor que los coches económicos.
    Ahora en 2021 ese coche tiene 12-16 años, hay nuevas tecnologías y restricción de circulación en las ciudades, vamos a ir a dos años que casi no le hacemos kilómetros por COVID, hay inestabilidad laboral y económica en las familias.

    Un buen coche, con menos de 200k. km. no hay motivo para cambiar al menos en los próximos 5 o 10 si no es que se averié con algo realmente caro.

    Mi caso, coche del 2004 gasolina comprado de 2nd mano algo mas de 220k km. y que en casi 3 años le he hecho unos 10k.
    Cambiar? no gracias. Espero que me dure como poco hasta el 2025 o mas.
  40. #21 Cuñaoooooo, :troll:
    Nos hacemos viejos y a todos nos afecta el Alzheimer.
    No te acuerdas que en aquellos años el gasolina y el diésel valían lo mismo o muy parecido y el litro de diésel era unos 20 cts. mas barato y gastaban menos litros a los 100.
    Total que nos metian los diésel porque nadie se preocupaba de si emitían o no NOx.

    Este meneante hizo lo que muchos, mejor dicho, lo que casi todos antes del 2010/2012 aprox.

    Con todo mi cariño, no te lo tomes a mal. Un abrazo.
  41. #36 Otro de los pocos coches que tienen hasta su propia película. Todo un clásico.
  42. #6 25000? Eso es lo que vale un coche gasolina, como te pongas a mirar híbridos te caes de espaldas.
  43. - Leyes que penalizan a los coches de combustión (que son los baratos) en el acceso a ciudades.
    - Leyes que penalizan el aparcamiento de coches de combustión.
    - Leyes que suben los impuestos de matriculación.
    - Leyes que encarecen el coste de la fabricación de los vehículos con normativas anticontaminación irrealistas en el plazo que se ponen, lo que hace que los fabricantes monten historias que encarecen los motores y los mantenimientos.
    - Ayudas para la compra de vehículos nuevos que solo son de verdad en coches eléctricos o híbridos (los mas caros y a los que directamente la plebe ni se plantea comprar).
    - Cambio de tecnologías en el sector.


    Total: Nadie compra un coche nuevo. Disfrutad lo votado.
  44. #13 Yo jubilé un Golf TDI por culpa del inyector bomba, piden 1200€ por el cambio de cada uno... mejor jubilarlo y buscar otra cosa. Eso sí, lo jubile con 400000 km.
  45. #15 La única ventaja que te ofrecen los coches nuevos son los asistentes de conducción, de mantenimiento de carril, alerta de colisión y poco más. En seguridad pasiva no han cambiado tanto.
  46. #28 Cualquier coche por encima del año 2000 ya es lo suficientemente seguro para poder hacer carretera sin problemas. Otra cosa es usar un coche de los años 80, por ejemplo, donde no se usaban computadoras para el cálculo de las deformaciones de chasis o no incorporan algo tan básico como el airbag.
  47. #37 Si vives en una gran ciudad, no tiene sentido tener coche. Si vives en el extrarradio, o en cualquier ciudad pequeña o pueblo, no solo es importante, sino que muchas veces es imprescindible.
  48. #2 yo llevo mes y medio con una avería en el sensor de estabilidad por un puñetero rodamiento, ya puede volcar el coche porque no tengo un euro para arreglarlo.

    cc #1
  49. #11 yo tengo uno que en 3 años se hace "historico"
  50. Nos quejamos de la obsolescencia programada de un electrodomestico que no dura 15 años, de un movil que la bateria solo dura 3 años, pero quieren que cambiemos de coche cada 10 años. Si te da para cambiar de coche a los 10 años, puedes cambiar todos tus electrodomesticos cada año.
  51. 1. Trabajadores cada vez más pobres.
    2. Cada vez se le puede dar menos uso a los coches (restricciones de acceso a ciudad, multas por cualquier cosa, falta de aparcamiento…).
    3. Coches cada vez más caros (por ejemplo, mirad lo que valia el Seat Ibiza más básico en 2010 y lo que vale ahora, os vais a cagar).
    4. Los coches modernos son más difíciles de reparar (los fabricantes los han diseñado para pases si o si por la casa oficial) y tienen averías más costosas.
    6. Coches cada vez con más chorradas pero lo importante, el motor, es cada vez más frágil (que no me vendan la moto de que un 2.0 diesel 110cv va a aguantar el mismo kilometraje que un 1.0 gasolina tricilindríco 150cv)
    7. Incertidumbre ante la llegada de nuevos sistemas (si aguantas un poquito más, los hibridos y eléctricos madurarán mas).
    8. Seguros cada vez más caros (y si el coche es nuevo, más aún).
    etc...

    Así que nada, otro lado más por donde está petando el país. Suma y sigue.
  52. deberia ser algo de lo que alegrarse
  53. 26 y 28 años tienen mis coches, ambos gasolina, que me esperen sentado, el polo mk2 de una amiga de la familia va para 38 este año y anda todos los días...
  54. #8 el mío, el doble de kms y 18 años
    No me puedo permitir un coche nuevo
  55. #55 Para eso sacaron las pegatinas medioambientales, para que si no lo tiras por viejo lo tires porque no puedas usarlo para nada.
  56. Lo importante es crear un nuevo plan renovado para subir más el precio de los coches nuevos.
  57. #3 sí. Es curioso eso de que un coche tenga una oferta de 3000€ y al mes siguiente 1000 del prever más 1000 de la marca. Tipo a los días sin IVA en MM pero mejor.
  58. #1 Justo es lo que venía a decir...
    Hace años cuando se aprobó la reforma laboral, mi jefe, un tipo forrado con mas de 2500 empleados y que cada poco celebraba fiestas por récord de ventas, super contento, ahora podemos hacer las cosas como se tienen que hacer, bla bla, Como yo me quería pirar de la empresa le dije, estás contento por la reforma, por los despidos por poder bajar sueldo, bueno es que sino, como voy a mantener las empresas, son cosas complicadas, y yo, ya, lo complicado va a ser que tus clientes entren por la tienda cuando no vendes nada de primera necesidad, porque no serás tú el único que baje sueldos, o que despida, la gente que no tiene trabajo no compra lo que tú vendes... igual no es tan bueno que tus principales clientes se queden sin trabajo, Su principal fuente de ingresos era la venta de muebles baratos, aunque tenía otros negocios.
    Al final cerró la empresa en la que yo trabajaba, pero me había pirado hacía un par de años.
  59. #24 El problema no es el concesionario que suba o baje sueldos, que el dueño del concesionario, muy majo él, suba el sueldo a sus empleados, 3 narices afecta a la venta de coches, pero cuando la patronal de vendedores de coches le dice a la CEOE, ehh presiona al gobierno para que pueda bajar sueldos y despedir gratis, ahí sí la están cagando, porque no solo afecta a sus empleados, afecta a todos sus clientes, y si no tengo dinero para el pan para el coche menos, y es más, si a los empresarios les sale mejor contratarte 3 meses y después traer a otro, nadie tendrá capacidad para pedir un préstamo, y sin eso no hay ventas, poca gente se puede comprar un coche sin financiarlo.
    Pero vamos, si seguimos así, las únicas marcas que van a seguir vendiendo serán las premium, después saldrá el político de turno diciendo, veis en España se venden más BMW serie M o Porsche que Ibizas, es que con la super gestión que hacemos la gente tiene mucho dinero, no, los pobres no se pueden comprar ni un ibiza, pero los ricos cada vez más ricos se pueden comprar 4 series M al mes.
  60. #49 Bueno tienes un coche con sensor de estabilidad, eres de los ricos eh...
  61. #2 Que va, tú que crees que va a elegir la patronal..
    -Gobierno haz algo para que se suba el sueldo a la gente, para que todas las empresas, no solo nosotras estemos obligadas, así venderemos más.
    - Gobierno, endurece ITVs, saca una ley que clave un impuesto de la virgen a los coches con más de 10 años, prohíbe la circulación de vehículos con más de 15 años, menos los clásicos de 500k euros como los que tenemos nosotros claro, Pon muchas trabas a la compra venta entre particulares, y si puedes, obliga a la gente a tener coche, tengan o no carné o lo necesiten.

    Yo veo más clara la segunda.
  62. #50 Yo pensé lo mismo, pero ahora es con 30 años no con 25, así que nada.
  63. #13 Yo tengo 3, uno con 150.000, 13 años, tiene pijadas pero pasa ITV sin problema, otro con 142.000 tiene 23 años, bmw z3, lo tengo sin ITV porque soy un vago, un día fui a cambiar la radio y como no salía desmonté todo el interior, y ahora me da pereza montarlo, 5 años lleva así, y el de mi mujer, 10 años 71.000 km.
    EL de mi mujer lo compré nuevo, mayor tontería que hice, le he tenido que cambiar embrague y mil historias, a los otros dos comprados de octava mano, nada, aceite ruedas y mantenimiento.
  64. #45 Bueno, es cuestión de números, a veces es mejor arreglar. En tu caso con los km que tiene y la avería es posible que te compensara, pero no tiene por qué ser así. Muchas veces la avería es la excusa para justificar un cambio.
  65. #22 A veces te compras lo que te quieren vender. Quieres un gasolina, tienes que esperar 3 meses. Si lo quieres diesel te lo llevas esta misma tarde con descuento...
    En Europa nadie quiere diesel, y España es el gran coladero de la producción.
  66. Estos nunca se cansan de pedir dinero público. Y lo peor es que lo piden con campañas para engañar al consumidor. Trileros profesionales.
  67. #22 Yo estoy casi como él. Lo usaba a diario para ir a trabajar y lo necesitaba. Luego volví a trabajar cerca de casa con transporte público y lo uso solo para viajes. No es que me hubiera pillado un gasolina, es que si lo llego a saber ni coche compro.
  68. #65 Queda un poco extraño lo de " el de mi mujer lo compré",¿no tiene ella ni voz ni voto en la elección de su propio coche?
  69. Se supone que los coches están en buen estado al pasar la ITV.

    Un coche de entre 15-20 años, dependiendo del modelo, que es cuando hubo un cambio en medidas de seguridad y calidades constructivas, suele estar en buen estado.

    Esto es parecido a comprarte un pantalón levis o uno de zara, HM o similares.
  70. #1 todos los indicadores economicos de este gobierno son un triunfo, más bien
  71. #28 a nivel contaminación, no
  72. #41 ERROR. Nos metían los diesel por un tema de evitar la comptencia de coches extranjeros de importación que no solían tener el diesel en el catálogo, lease coches de eeuu, japón, china.

    De ahí las normas euro y el trucaje de las centralitas de VW y algún otro.
  73. #24 No es comprar un coche nuevo, es comprar un coche nuevo pero con más extras que es lo que deja dinero.
  74. #49 lo tendrás que arreglar antes de la itv porque como se vea la lucecita de error no pasas. También puedes poner cinta para taparlo.
  75. #62 Qué cachondo eres. Dijo el comentario #49 que no tiene dinero para arreglarlo y le dices que es "de los ricos". Si no tiene dinero para arreglar eso muy rico no debe ser ¿no?

    Por un lado, es posible que hace 10 ó 15 años él sí tuviese un poco más de dinero, o menos gastos... quizá porque tenía mejor trabajo (o no estar en el paro, o lo que sea), quizá porque no tenía hijos y ahora sí los tenga o lo que sea. O puede que lo hubiese heredado, sin que eso implique recibir una herencia millonaria, vete a saber.

    Pero es que, por otro lado, el control de estabilidad es algo obligatorio en TODOS los coches nuevos de la Unión Europea desde el año 2014 (noviembre) y en otros países como EEUU y Canadá desde el 2011. Y antes de ese año tampoco era algo exclusivo de alta gama sino que lo tenían vehículos como el Renault Mégane, Laguna y Scénic, Citroën Xsara Picasso, Ford Mondeo, el famosísimo Seat León y hasta el Volkswagen Polo y el Renault Clio. Son coches que nuevos no son muy caros pero también es posible que él lo comprase de segunda mano (o cuarta) y de esa forma los puedes encontrar por menos de 4000 euros o incluso cerca de 2000 euros.
  76. #70 Mucha gente tiene poco conocimiento y poco interés en aprender de coches así que es normal que le digan a alguien ¿Qué coche me compro?- Búscame un coche.
    Sí que es habitual dar alguna opinión por estética al menos, pero ¿a qué en un ordenador por ejemplo no lo ves tan raro?
  77. #71 Hombre el tema de contaminación en las ITV creo que lo miden muy justito, mi coche pasa la prueba de humos aunque trabajo ( líquidos en el depósito y eso) y cada vez que lo arranco suelta una humareda de la leche.
    Quiero comprarme un eléctrico algún día porque me molan y hago suficientes kilómetros para que me llame la atención el ahorro en combustible, pero claro a los precios que están... espero que no tarden muchos años en bajar un poco.
  78. #8 Pienso igual, sólo que el mío tiene 20 años y 347 mil km.
  79. #79 la norma anticontaminación te pasa según se homologó en su momento el coche, no te aplican la actual.

    Y lo del humo es normal en un diesel, le das unos buenos acelerones y circulas unos km a 60 en tercera para limpiarlo y ya está. Mucho de ese humo es hollín en el tubo de escape. También le puedes echar una vez un 5% de queroseno al diesel para limpiar.
  80. No sé, por ahí dicen que puede ser alguna filtración de algún líquido.
    Ahora hace unos meses que también se le jodió el ventilador del radiador. Como hace fresquito y no hago apenas ciudad no pasa nada pero antes del verano me da que tendré que arreglarlo y me da miedo gastarme un dinero para que al poco termine de petar.
  81. #8 Y a nada que le cuides y lleves los mantenimientos al día, no has hecho ni el 50% de la vida útil efectiva del coche.

    La única pega es el seguro en caso de un accidente, porque por un coche de 15-20 años te hacen la valoración Ganvam y si el arreglo cuesta más de 1.000€ te lo dan como siniestro total si no estás listo, aunque sólo sean rayones en la pintura.
  82. #74
    Según Wikipedia los modelos afectados por el trucaje de VW son los vendidos entre 2009 y 2015 y te puedo asegurar que cuando mi padre compró un Audi en 2004 el precio de gasolina y diésel era muy similar o igual y se decidió por el diésel aunque en ese momento ya no hacía tantos kilómetros como antes. ¿Que posiblemente hay otras cosas a considerar como que en diésel las reparaciones son más caras? Pues no lo se, pero sabiendo que ibas a gastar menos en combustible caías en diésel fácilmente...
    Aunque hicieras solo 5000 km al año, serían unos 300 o 400 euros de combustible y si ahorrabas un 20% serían 80 euros cada año y en 20 años 1600 euros. Y si hacías 10000 km serían 3200 euros. Eso sin contar que a lo mejor gastabas menos litros también. Así que a lo mejor haciendo 7000 km/año en 20 años calculabas un ahorro de 2000 euros.
    Por supuesto, luego los precios de diésel y gasolina se igualaron bastante y el diésel se ha prohibido/penalizado más en ciudad, etc... pero estas son cosas que en 2004 no nos imaginábamos y lo que pensabas era eso que dije.
    Con el cambio de precios a lo mejor el ahorro fue de unos míseros 15 euros anuales y 165 euros en 13 años.

    El caso que dijo #10 no era del año 2004 sino del 2008 pero tampoco sería de los afectados por el trucaje.

    Y lo que dijiste de EEUU creo que tampoco se ajusta tanto a la realidad ya que allí también metieron normativas ambientales. No niego que hubiese guerra comercial que afectase al precio de los diésel pero creo que también puede ser cierto que simplemente la tecnología para hacer un TDI se habría abaratado con el tiempo, llegando en 2004 o 2008 a tener un coste muy similar a producir uno de gasolina.
    Sea por lo que fuese (avance en reducción de costes y/o guerra comercial) el caso es que los precios a la venta en España eran muy similares, con una reducción del precio del combustible bastante interesante en aquella época (y ahora no tanto).

    cc #21 #22 #27 #41
  83. #77 Imagino que #62 orientaba la broma a que su coche no llega ni a eso.
  84. #85
    Ya, también pensé en que pudiese ser una broma...
    pero teniendo en cuenta lo que dije, que ahora es algo que tienen TODOS, incluyendo los más baratos... y que ya desde hace muchos años lo tienen coches de gama media... entonces ni siquiera como broma tiene mucho sentido. Si fuese humor absurdo creo que debería ser más estridente, en plan "al menos tu coche tiene ruedas, que eres un millonetis xD". Pero quedarse a medias es un chiste muy flojo que parece que es en serio y no hace gracia.
    Por eso respondí como si fuese un comentario en serio... aunque empecé diciendo que era un "cachondo".

    Aunque luego vi que #62 dijo en otro comentario que tiene 3 coches... pero creo que antiguos.
  85. #86 Pues mi coche va a hacer 13 años y no tiene de eso. Menudos millonetis los que tenéis coches de menos de 10 años :-D
  86. #70 ofendidito a la vista.
  87. #64 #50 aquí un orgulloso conductor de un Renault 4L del 88, y lo que disfruto con él!

    Mucha gente me dice "ostia! Que pasada de coche! Estos no se estropean nunca!", yo creo que me lo dicen por lo joven que soy y conduciendo este coche, no veo que a la gente mayor que también van con 4L les digan eso.
  88. #87
    jajaja
    El mío va a hacer 17 años, un Audi del año 2004 que heredé de mi padre.
    Y, sí, está casi como nuevo porque aparte de ser muy buen coche tampoco tiene muchos kilómetros y está bien cuidado.
    Creo que estaré con él al menos 2 ó 3 años más.

    Sin embargo, el primer coche que tuve, un Clio, a los 8 ó 10 años estaba ya muy cascado (con algunos kilómetros más pero tampoco tantos)... era más barato, sí, pero también más incómodo y duró bastante menos. También es cierto que el Clio que tuve se fabricó en otra época y los vehículos duraban algo menos que los de 2004 con el mismo uso.
  89. ¿Es posible que los coches sean más viejos pero a su vez más útiles durante su vejez? Algo así como las personas... O las empresas optan por la obsolescencia programada para que dejen de funcionar / sea más costoso hacerlo funcionar?

    Cabría pensar que de la misma manera que avanzamos en nuevas tecnologías para ofrecer más prestaciones una de ellas debería ser la durabilidad, no?
  90. #8 lo mismo con mas km y 19 años ya y seguirá mientras siga cumpliendo su función. 0 necesidad de cambiarlo. Aparte de que es peor para el medio ambiente comprar uno nuevo que mantener el antiguo
    Cc #13, #40, #28, #4, #10
  91. He tenido como 7 coches en toda mi vida. Uno nuevo, experiencia que no volveré a repetir jamás.

    Desde entonces, todos mis coches se compran con mínimo 10 años: no pagas impuesto de transmisiones, compras por 8-15 mil euros cochazos que valían nuevos entre 30-50 mil euros, la depreciación es muy baja, el seguro cuesta la mitad.

    El último que vendí lo tuve 6 años y lo vendí por el mismo precio que pagué al comprarlo.
  92. #45 yo me hubiese pensado la reparación con piezas de segunda mano... un inyector-bomba, si es el 1.9 tdi es de los mejores motores...
  93. #52 yo tengo otro así y solo le he cambiado el embrague y la egr en 15 años y 300.000km, y cuando lo compré decían que este motor tenía fama de malo... no pienso cambiarlo hasta que no tenga una avería seria.
  94. #8 Por mejoras en la seguridad. A mí es el único argumento que se me ocurre, aunque con 11 años tampoco estará tan atrás. Estoy en una situación similar, aunque con un coche aún más viejo (20 años) que me lleva de un sitio a otro y no da ningún problema.

    Yo no sé si quieren convertir el mercado del automóvil en algo parecido al mercado de los teléfonos móviles, y empezar a hacer coches basura que vayan con mucho software para poderte decir en 2 años que pienses en renovarlo y en 5 que ya no te arranque porque no tiene el nuevo CarOS 6.11
  95. #4 #hazlotumismo la juventud española prefiere arreglar sus propios coches con tutoriales de youtube
  96. #93 Pásanos algún truqui de qué mirar o en qué te fijas y esas cosas. A mi siempre me ha dado un poco de miedo, por eso de no conocer qué ha hecho el anterior dueño, pero es cierto todo lo que dices. Comprar un coche nuevo es, probablemente, la peor "inversión" que existe, desde muchos puntos de vista.
  97. Pues yo me compraré un coche nuevo en noviembre de este año porque el mío tiene 18 años, 230.000 km y empieza a necesitar todos los años algo. Y paso ya de gastarme más dinero en un coche viejo. Me compraré un Sandero Stepway y probablemente me dure hasta más allá de la jubilación, dentro de 21 años. Le hago unos 3500 km/año actualmente al mío.
  98. #89 Cosa cómoda donde las hayan.
comentarios cerrados

menéame