edición general
29 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un edificio pionero para mujeres LGTBI: "No queremos familias normativas; tampoco envejecer solas"

El grupo La Morada ha iniciado las obras de la primera cooperativa de vivienda de Barcelona que estará destinada al colectivo LGTBI y de la que saldrán 12 pisos de protección oficial. Justo esta semana han comenzado las obras de un “sueño” que llevan cuatro años fraguando, lo que para todas ellas era una utopía: construir un edificio en el que las vecinas sean amigas. Un nuevo tipo de familia, que va más allá de la imagen hollywoodiense de madre, padre, dos niños y el perro.

| etiquetas: cataluña , barcelona , vivienda , lgtbi
Comentarios destacados:                      
#3 Dinero público para construir un edificio donde segregar a mujeres LGTBI.
Curiosa forma de normalizar e integrar creando un edificio gueto...

La igualdad es no hacer distinciones por sexo, raza, condición sexual, nacionalidad, etc. Es tratar a todos por igual. Más si hay dinero público de por medio....
  1. Nos discriminamos y discriminamos a los demás, pero oye esto es súper tolerante.
  2. "en el que las vecinas sean amigas" -> En dos días todas tirándose de los pelos
  3. Dinero público para construir un edificio donde segregar a mujeres LGTBI.
    Curiosa forma de normalizar e integrar creando un edificio gueto...

    La igualdad es no hacer distinciones por sexo, raza, condición sexual, nacionalidad, etc. Es tratar a todos por igual. Más si hay dinero público de por medio....
  4. Eso no es un piso LGTBI, solo usan la L.

    Parece el piso de la misandria.
  5. Discriminación, pero de la buena
  6. Una idea excelente.
    Cada colectivo debería tener sus propios edificios, los odiadores de pelirrojos debería tener el suyo, los luchadores por la financiación pública del strap-on el suyo o los que reivindican el derecho de amar a las ardillas también su propio edificio.
  7. Un nuevo tipo de familia, la no familia.
    Que son un grupo de colegas que van a hacer una residencia, no hay que alucinar diciendo que estás revolucionando la sociedad con cada cosa que se te ocurre. No es nada original.
  8. #3 Sí pero no. Léete el artículo que no cuesta tanto. Ainss
  9. Un edificio pionero para blancas : "No queremos familias negras; tampoco envejecer solas"
  10. #6 He pensado que sabiendo quien vive allí igual son blanc/presa fácil de algún hdlgp en el futuro. Sobre todo cuando comentan lo de los grandes ventanales de la cocina (o eso me parece)
    Hay un párrafo donde se define bien el por qué:”, te lo copio:
    “Muchas venimos de pueblos pequeños y llegamos a Barcelona buscando un ambiente más abierto, donde ser lesbiana o trans fuera más fácil. Dejamos nuestros lazos atrás y, cuando llegas a una edad, te das cuenta de que tu familia son tus compañeras de activismo. Y las quieres cerca“
  11. “Sabemos que estamos dejando a mucha gente fuera. Por eso, reclamamos que la Administración lleve a cabo políticas valientes”….. encima….
  12. #8 No, qué parte? Porque lo he leído y habla de Viviendas de Protección Oficial (VPO) es decir, dinero público y que el edificio es para mujeres (primera discriminación) que sean LGTBI (segunda discriminación)

    Si fuera una iniciativa privada, no cuestionaría nada pero hay dinero público. El mismo derecho a vivienda tiene una mujer soltera con hijos, que sin hijos que un hombre con o sin hijos... Hacer filtros por sexo y condición sexual me parece lo último por ver...
  13. #8 Yo veo victimismo cursi para justificar su discriminacion

    Las miembros de La Morada aseguran que el colectivo LGTBI está “estigmatizado a la hora de acceder a la vivienda”. “Y, si somos mujeres, doblemente discriminadas”, asegura Solà. “Tal como está el mercado del alquiler y, al no estar tan interesadas en el modelo de pareja normativa, tener un piso con un solo sueldo se complica mucho”, añade.

    Lo de poder irte de alquiler solo por tu cuenta con un único sueldo es una odisea para todos los barceloneses, cuando se alquila un piso no se puede discriminar a nadie por su condición sexual, como hacen ellas abiertamente.

    Lo de saltarte las leyes y discriminar con dinero publico esta mal.
  14. Diversidad pero "heterosexuales" no.

    A cagar.
  15. #2 Venía a esto. Parece que nunca hayan conocido a otras mujeres...
  16. "No queremos familias normativas"

    En 2022 en España la gente organiza su vida como quiere, salvo lamentables excepciones.
  17. #9 Te imaginas? Paran el proyecto de un día para otro...
  18. #17 Dicen "Viviendas de Protección Oficial (VPO)" y eso implica dinero público.

    Lo de la cooperativa suena a cortina de humo para despistar.
    A ver si se hace viral, se tira del hilo y vemos de donde sale el dinero. De hecho voy a menearlo que se me había pasado...
  19. #10 Es que si es cierto que luchan por normalizar... creando guetos como han apuntado algunos no me parece la mejor idea, pero bueno cada uno a lo suyo.
  20. #9 Qué mal suena cuando cambias una etiqueta (heteronormativo) por otra (negra o extranjera). Es lo de siempre, el victimismo hace que veas la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio y te lleva a decir auténticos desacatos y ataques a la igualdad entre personas.
  21. "Mujeres LGTBI". Cuando unas siglas pierden completamente su significado original.
  22. #4 También hay mujeres transexuales y bisexuales en el proyecto.

    Conozco a alguna de esa gente, y misándricas son un rato, a boca abierta y sin complejos.
  23. #19 Si solo fuese parar el proyecto... pero me da que ese panfleto que aplaude este caso estaría hablando de delitos de odio en el otro.
  24. #3 Lo mejor es la forma de venderlo en el artículo: Un nuevo tipo de familia, que va más allá de la imagen hollywoodiense de madre, padre, dos niños y el perro.

    En ese edificio hay discriminadas bastantes familias que tampoco concuerdan don el "modelo hollywwodiense"
  25. Si son otros los que proponen edificios unicamente para personas "no normativas" se les echarian al cuello, hasta julio iglesias lo sabe.
  26. #27 Tonterías que dicen para justificar que el resto de españoles le vamos a pagar la casa a unas listas...
  27. #25 Pues que vayan con cuidado las bisexuales, que como un día les de por subir un tío a casa, igual las apedrean
  28. A mi lo que más me alucina es pagar 250.000€ por 50m. Se ve que estoy fuera del mercado
  29. #29 Imagina lo mismo pero en versión masculina
  30. #7 lo original es que se la pagamos nosotros, porque por lo visto, ellas lo valen
  31. #1 ¿Cuando tú cenas con unos amigos, con unas personas con las que estás cómodo, estás discriminando al resto de la humanidad a los que no nos has invitado? Es una cooperativa para hacer casa para ellas mismas, e invitarán a quien les dé la gana.
  32. #20 Las viviendas VPO hechas con cooperativas existen hace varias décadas. No sé cómo funcionan del todo pero los cooperativistas ponen buena parte del dinero, se están construyendo ellas su propia casa.
  33. #35 una cooperativa totalmente privada, o con algún tipo de ayuda o subvención pública...
  34. Si en un edificio con varios géneros entre sus convivientes las mujeres se destrozan,en otro que solo haya mujeres es -Aquí no hay quien viva- en modo Hardcore.
  35. #35 Claro, como cuando hablas con tus amigos blancos y te cambias de acera cuando ves un negro, no estás discriminando a nadie.
  36. #37 Tienen algún tipo de ayuda, no sé cuánta, a cambio de someterse a los requisitos de ser VPO. No la pueden vender a corto plazo a precio de mercado, es una vivienda para vivir ellas.
  37. Aunque tuvierais razón, que no lo creo, habláis de ellas con unas formas que no usuaríais con hombres. Os ensañáis de forma misógina.
  38. #36 No sabes cómo funcionan pero opinas. Todo ok.

    Las VPO se financian con dinero público y los agraciados que las consiguen pagan por debajo del precio de mercado.

    Aquí la miga está en la discriminación para optar por estas vivienda, tienes que ser hombre y heterosexual. Ah no! perdona, es ser mujer y lesbiana...
  39. #40 colegios del Opus que discriminan por sexo:

    Muy mal, facha Franco, ni un euro de dinero público para la discriminación por sexo.

    Montarse una cooperativa de vivienda excluyente:

    Oh, qué avance, qué triunfo.
  40. Imaginemos que dirían esas ciudadanas si hubiese un club privado en el que solo pudiesen entrar hombres... :-D :-D

    Uhmm... Espera que eso ya existía era lo peor de lo peor...

    En fin, un pasito pa'lante dos para atrás
  41. Madre mía, estas noticias son como la mierda atrayendo a las moscas cojoneras.
  42. Correcto, yo que vivo solo desde hace años pagándome un alquiler debería de declararme LGTBI después de cambiarme en el dni el género y ya está. Bienvenida al apartheid sexual.
  43. #43 Pero es que nadie te impide crear tú otra, por eso no es excluyente. Es una cooperativa, no un negocio. Si os juntais 4 familias para educar a los niños en casa y contratáis a un profesor en común no llega el gobierno a decir "oye, que sois todos blancos, tenéis que incluir a un gitano y un sudamericano en este proyecto escolar", pero si abrieses un colegio al público entonces no podría discriminar. No es lo mismo.
  44. #42 pero hay VPO promovida por los ayuntamientos o empresas y hay VPO promovida por los beneficiarios. Si la haces tú para ti mismo, que eso es una cooperativa, entonces tú te juntas con quien tú quieras. No llega la policía a disolver tu cena en casa de Nochevieja porque no haya invitado ningún negro.
  45. #47 Si yo construyo un edificio y literalmente pongo un cartel de que no lo vendo ni alquilo a nadie del colectivo LGTB porque mis pisos son para familias "tradicionales", algo que si no recuerdo mal es incluso ilegal según la ley 23/2018 ¿te parece que está bien? porque literalmente esto que sale en el artículo es así.
  46. #41 ¿Qué decimos de ellas? ¿a qué formas te refieres? exactamente ¿por qué son misóginas esas formas?
  47. #48 Si hay dinero público es VPO. Si es iniciativa privada cooperativa. No enredes.

    es.wikipedia.org/wiki/Vivienda_de_protección_oficial
  48. #25 una persona bisexual puede acabar formando una relacion con el genero opuesto y monogamica y no estaria permitido en ese hogar.
  49. #33, ¿un señor, una fleshlight, y dos mascotas? ¿Qué tendría de malo?
  50. No queremos familias normativas para nosotras mismas, y como no queremos vivir solas, nos juntamos para vivir.

    No es el genocidio heterosexual que tanta trempera victimista os da, por favor, dejad de correr en círculos, hace décadas que hay residencias de ancianos para gays. Los heterosexuales seguís siendo dueños del puto resto de todo el planeta, no os preocupéis.
  51. #8 leer? No seas cruel, no pidas peras al olmo.
    Lo siguiente será pedir lectura comprensiva. No te pases.
  52. ¿Eso es legal en una VPO? ¿Quién ha hecho la selección? Entiendo que si es verdad lo que dicen es discriminatorio por razón de orientación sexual. Ya habrán contado la mitad...

    Existen situaciones de necesidad especial por razones económicas, por protección... que ni nombran. No sé. No me lo creo.
  53. #51 Si no tienes ni idea y no te has leído el artículo que enlazas no sé para qué lo haces.
  54. #54 pero digo yo, ¿meteros en un edificio en base a vuestra orientación sexual no es una forma de auto marginarse? ¿No sois capaces de tener una relación de vecindad normal con una familia normativa? ¿Asumís que por ser todas mujeres lesbianas vais a llevaros bien?
  55. #57 Acuéstate.
  56. #58, pues por lo visto para algunos y algunas es una alternativa mejor que meterse en un edificio hostil a, precisamente, su orientación sexual (y hay antecedentes de eso en residencias). Exactamente el mismo principio que los bares de ambiente, que después de más de un siglo han demostrado tener sus pros y sus contras sin provocar ningún apocalipsis.
  57. #53 Nada, solo que en una mujer se ve como empoderamiento, y en un hombre como un idiota
  58. va más allá de la imagen hollywoodiense de madre, padre, dos niños y el perro.

    Yo las apoyo en su propuesta si creen que es lo mejor para ellas, pero tampoco caigamos en despreciar a los modelos de familia anteriores, porque al final nos convertimos en lo mismo contra lo que estábamos luchando, pero de otro color.

    Si una mujer quiere vivir con un hombre también hay que respetarlo, y eso no la degrada ni mucho menos. Otra cosa es el modelo nucelar antiguo donde la mujer tenía un papel determinado, pero eso se puede actualizar sin necesidad de renunciar a lo que te gusta.

    Ojo, que puede que esa frase provenga del periodista, no de esas mujeres. Si es así yo pediría al periodista una rectificación.
  59. #46: Nadie te prohíbe compartir un piso.
  60. #32: Es otra pega de esto, que está bien hablar de la diversidad sexual, pero sin olvidar un problema de fondo que hay, que es la fuerte especulación inmobiliaria, y que es lo que más discrimina ahora mismo a las personas.
  61. #37 subvencionada con dinero publico, lo pone, "vivienda de proteccion oficial".
  62. #61, tanto en una mujer como en un hombre se vería como una horterada y ya. Lo demás son ganas de sufrir por nada.
  63. #40 y dale...
  64. #56 hemos llegado a un punto de locura tal que yo si me lo creo.
  65. #52 No es verdad que prohíban que la gente lleve sus relaciones privadas como les de la gana. Cada persona tendrá su propio piso y su propia vida, no es como si fuese un gran hermano con reglas sobre sus relaciones sexuales. Sólo exigen ser mujer LGBT. De hecho la mayoría ya son amigas, y muchas de ellas me consta que son bisex.

    #31 Podrán subir hombres a casa, ya sean rollos o amigos o familiares. Tampoco es como si fuesen a tener un portero en el edificio que vigile quien sube a cada piso.
  66. Privilegios y más privilegios.
  67. #58 .. Existe la necesidad, porque hay gente que solo ha podido salir del armario en la senectud, y aún no han podido quitarse todos los demonios de su juventud.
    En otros casos, simplemente ya no tienen energías para lidiar con el imbécil retrogrado que siempre aparece de vez en cuando. Quieren un espacio tranquilo donde ser uno mismo y por eso han estado eligiendo esos espacios.
  68. #67 Noticia de 1995. Venga, dame más negativos a cosas sobre las que no tenías ni idea.
    elpais.com/diario/1995/01/21/madrid/790691068_850215.html
  69. #67 Ley de 1979 con los criterios para que cooperativas puedan hacer VPO.

    "El acceso a la propiedad de una vivienda de protección oficial podrá realizarse por compraventa o mediante la promoción de viviendas que, para asentar en ellas su residencia familiar, los particulares construyan, individualmente por sí o colectivamente a través de comunidades de propietarios, cooperativas, o de cualquier otra asociación con personalidad jurídica."

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1979-1217

    No hace décadas que se hacen, no, qué va.
  70. #51 Léete el BOE:

    "El acceso a la propiedad de una vivienda de protección oficial podrá realizarse por compraventa o mediante la promoción de viviendas que, para asentar en ellas su residencia familiar, los particulares construyan, individualmente por sí o colectivamente a través de comunidades de propietarios, cooperativas, o de cualquier otra asociación con personalidad jurídica"

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1979-1217
  71. #36 Una VPO recibe dinero publico da igual quien la construya.

    Una cooperativa de vivienda se paga entre los vecinos, es lo mismo que el que se hace una casa en el campo, solo que te pones de acuerdo con X personas mas para hacerte un bloque de vivienda en el centro.

    Si ellas pusiesen el dinero al 100% pues mira, esta mal discriminar pero es su dinero.....

    Ahora bien, discriminar con dinero publico esta mal, míralo como te de la gana, y la ley ya se encarga de poner los medios para que no ocurra.

    ¿Te imaginas una cooperativa que haga VPO y solo acepte familias heteronormativas? ¿O que solo acepte blancos?
  72. #60 En los bares y discotecas de ambiente no te vetan la entrada si no eres LGTBIQ+, en este proyecto si.
  73. #56 La cooperativa la hacen los cooperativistas para sí mismos, y si cumplen los criterios pueden lograr hacer VPO. No hay un criterio tan específico como que no discriminen, yo en el BOE no lo veo. Pero es que no es discriminación porque tú formas la cooperativa con quien tú quieres, con nombres y apellidos, no por criterios. Tus criterios son algo privado tuyo. Es como si a tu cumpleaños no fuese ningún negro. ¿Por qué no van? No has invitado a ninguno, simplemente, porque no te ha dado la gana y no tienes que dar explicaciones.
  74. #50 Muchos habláis de las mujeres de forma despectiva, como "mujeres", no como a personas.

    Léete, a ver si eso se lo diríais a tíos: #2, #23, #38
  75. #76 Pero que es una cooperativa, que la forman una lista de personas con nombres y apellidos. Cómo hayan hecho esa lista es una cosa que la administración ni les va a preguntar, es un asunto privado de los propios cooperativistas.
  76. #41 Si unos hombres se montan una cooperativa y van al ayuntamiento a pedir pasta para hacer una VPO donde solo pueden vivir hombres heterosexuales me parecería una aberración.

    No se debe usar el dinero publico para discriminar a nadie.
  77. #80 Y la parte de que son VPO? Eso no lo has leido.

    Las VPO vienen con ayudas de dinero publico.

    es.wikipedia.org/wiki/Vivienda_de_protección_oficial
    Cuando una vivienda es clasificada como VPO, tanto el constructor/promotor como el comprador reciben ciertos beneficios, a cambio de los cuales quedan sujetos a ciertas condiciones legales durante el tiempo de clasificación de la vivienda como VPO.

    Esos beneficios pueden ser desde que el ayuntamiento les ceda el terreno, se eliminen tasas e impuestos, o se ayuda a financiar con condiciones ventajosas.

    El constructor se compromete a no vender la vivienda por encima de un precio máximo fijado por la administración. Estos precios suelen estar bastante por debajo de los precios de mercado. A cambio, recibe una serie de beneficios, incluyendo la financiación de una gran parte del proyecto (hasta el 80%) a un tipo de interés bajo. En ocasiones, la administración impone al constructor la edificación de VPO como condición para permitir la edificación de vivienda libre.
    El comprador obtiene una vivienda a un precio notablemente inferior al del mercado (en ocasiones también subvenciones económicas para la compra). A cambio, la vivienda tiene una normativa de uso y venta especial: primero, debe ser el domicilio habitual del comprador. Segundo, si el comprador quiere revender la vivienda, el precio está fijado por la administración, quien además posee derecho preferente de compra.



    Si quieres mas información esta el BOE
    Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2008-20751
  78. #78 Es la niticia la que afirma que no habrá otros tipos de familias. Sin embargo es absurdo. Entiendo que cualquier persona podría comprar esas viviendas en un futuro.
  79. ¿Quién no ha soñado alguna vez con edificios en los que se margina por condición sexual?

    No es ni legal, ni debe serlo jamás, y abre la puerta a que otros colectivos hagan lo mismo pero con la intención de excluir a gente LGTB.
  80. #77, en todas las cooperativas los socios deciden a quiénes aceptan.
  81. #85 Y en ningún caso es legal discriminar por orientación sexual.
  82. #86, pues nada, ya la disolverán cuando un heteroseñor exija que se le acepte porque es su derecho rodearse de chochitos.
  83. #31 o si por lo que sea les trasladan y tienen que poner el piso en alquiler (a precio tasado al ser VPO) y se cuela en el edificio una familia heteronormativa...
  84. #79 Un tópico absurdo,podríamos decir una broma,no hay que sacarlo de contexto ni verlo como un comentario despectivo,eso es buscar sombras donde no hay luz.
  85. #81 es que eso ya ha pasado.

    Mi tío es miembro de una sociedad gastronómica en un pueblo de Álava. Grupo de amigos que una vez por semana se juntan en un local, organizan compra, cocinan y se lo comen, echan la tarde y al acabar recogen todo.

    Hasta hace poco no se admitían mujeres pero en casi todas han ido entrando. Y eso era porque las vascas eran tradicionalmente las que "mandaban en la casa" y escaparse a txoko era la manera que tenían los hombres de desconectar y relajarse.
  86. #79 Un tópico absurdo,podríamos decir una broma,no hay que sacarlo de contexto ni verlo como un comentario despectivo,eso es buscar sombras donde no hay luz.
  87. #63 A mí no, a las de la noticia tampoco.
  88. La izquierda meets conventos
  89. #90 pueden no admitir a mujeres renunciando a la suvbencion publica por asociacion cultural... y no creo que se atrevan a ponerlo en los estatutos.
  90. #79 Y ¿por qué no se lo diríamos a los tíos? si por todos es sabido que nuestra forma de relacionarnos y ser amigos es insultarnos y putearnos de forma sistemática. No veo nada despectivo en los comentarios que referencias, como mucho tópicos desfasados.
  91. #87 Un heteroseñor no, el BOE es quien lo exige

    Ley 19/2020, de 30 de diciembre, de igualdad de trato y no discriminación.
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-1663

    Artículo 14. Vivienda.
    1. Las administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, deben garantizar que las políticas de vivienda respeten y promuevan el derecho a la igualdad de trato y prevengan la discriminación y, a tal efecto, deben tener en cuenta las necesidades de los grupos con más dificultades para acceder a la vivienda, especialmente, las personas sin hogar, cuya situación de discriminación está directamente vinculada a la falta de vivienda, entre otros factores.

    2. Las autoridades competentes en vivienda y ordenación urbana deben impulsar políticas integrales de inclusión en materia de vivienda y, a tal efecto, deben aplicar todas las medidas necesarias para:

    a) Garantizar la igualdad de trato en el acceso, la atribución, la disponibilidad, la calidad y el disfrute de la vivienda, especialmente, de las personas más vulnerables, como las pertenecientes a minorías étnicas, las personas sin hogar, las personas con discapacidad, las migrantes y las mujeres víctimas de cualquier forma de violencia de género, y erradicar los núcleos de infravivienda. A estos efectos deben elaborar planes y programas de vivienda y de ordenación urbanística que eviten, también, la concentración, en viviendas, urbanizaciones o barrios, de personas o grupos afectados por algún motivo de discriminación.

    b) Garantizar el derecho a la vivienda y el derecho de acceso a los suministros básicos de agua potable, gas y electricidad, respetando el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación.

    c) Evitar la exclusión de las personas mayores y la gentrificación, y eliminar todos los requisitos en el acceso a la vivienda social y a las ayudas para cubrir los gastos energéticos que discriminan a los colectivos vulnerables, como, entre otras, la exigencia de demostrar un período de residencia en Cataluña establecida únicamente para las personas inmigradas.

    d) Promover el acceso a servicios de acogida temporal de personas en situación de exclusión social que no disponen de las condiciones sociofamiliares y de atención necesarias para permanecer en su vivienda cuando esta situación se debe a una causa de discriminación o está agravada por tal circunstancia discriminatoria.

    e) Velar por que los planes para la erradicación del chabolismo o de los asentamientos informales cumplan las…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame