edición general
216 meneos
1207 clics
EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

Las tecnologías cuánticas son estratégicas para las grandes potencias. Y lo son ahora. No hablamos del futuro. EEUU, China, Rusia, Alemania, Japón, Francia o Inglaterra son solo algunos de los países que ya están dedicando unos recursos cuantiosos al desarrollo de sus telecomunicaciones y ordenadores cuánticos. El Gobierno chino ha puesto en marcha un plan de cinco años que presumiblemente va a costarle 15.000 millones de dólares para dar un espaldarazo definitivo a sus comunicaciones cuánticas.

| etiquetas: eeuu , china , rusia , ordenador , cuántico , liderazgo
12»
  1. #97 En un principio con que la tenga en los bancos para comunicarse entre ellos ya es suficiente. La comunicación entre banco y usuario se puede hacer mediante clave de un solo uso.
  2. #87 EEUU se mete en una guerra si cree que puede sacar beneficio de ella. Ganarla o no es irrelevante. De hecho, batallas ganan casi todas pero no suelen ganar las guerras.

    Respecto a China, EEUU no se va a meter directamente con ella; si acaso utilizará un proxy y el más probable es Taiwán.
  3. #98 Bueno, y aquí estamos en europa sancionando a Rusia y comiéndonos precios energéticos elevados. Si hubiéramos dicho a Rusia: señores, esto de Ucrania nunca la vamos a aceptar en la OTAN y no vamos a entrar en conflictos. Pues no habría pasado absolutamente nada y seguiríamos con gas barato. Pero Estados Unidos necesita que Rusia no comercie con Europa porque se les saldría de control y además prefieren que les compremos a ellos el gas. Ahora van por la siguiente fase a por los pozos de gas que hay delante de la franja de gaza y a montar el corredor comercial a través de los puertos que tienen proyectados allí. Y muchos siguen pensando que eso es un conflicto entre religiones. Pues no, es puramente un proyecto comercial y de control de rutas comerciales. Quieren abrir por ahí, por esa franja, una alternativa al canal de suez. Pero seguimos pensando que si jamás y que si jomós.
  4. ¿USA usará el comodín de Corea del Norte?
  5. #45 pues ya ves. Finalmente en unos 5 años están aqui.

    Cuando entré en la universidad en los 90, hablaban de los ordenadores cuánticos y llevaban décadas investigando la fusión nuclear para producir energia y aún ahora están en modo experimental y probablemente faltan décadas hasta q sean una realidad
  6. #82 es utilizar el miedo como manera de controlar a la población.
  7. #66 Otra cosa es que China pueda invadir Taiwán, es todo un reto... No creo que gusten de esa actividad...
  8. #33 más me indignaría si entrase España en dicha comparación :-D
  9. #1 Se dice democratizar.
  10. #54 Cervantes no lo habría expresado mejor.
  11. Si leéis "El problema de los tres cuerpos" veréis que ni siquiera con computadores cuánticos el problema tiene solución y que "ellos" ya están en camino... al menos en eso estamos al final del primero. Me pongo ya con "El bosque obscuro" a ver si llegan.

    Spoiler: seguro que la serie va a ser una castaña comparada con los libros de Cixin Liu, una pasada de imaginación científica y una visión de China desde dentro sorprendente y muy desconocida, al menos para mí. Y el futuro está en los nanomateriales, que lo sepáis.
  12. #103 Suscribo al 100%.,
  13. #26 Era 640K.

    tecnovortex.com/al-final-no-lo-haba-dicho-bill-gates/

    Cuando a Bill le preguntaron sobre el origen de aquella épica frase:

    640 KB deben ser suficientes para cualquier persona.

    Este respondió:

    He dicho algunas cosas estúpidas y algunas equivocadas, pero esa frase no es mía. Nadie que haya estado tan involucrado con las computadoras diría que una cantidad de memoria es suficiente para siempre.
    La necesidad de memoria aumenta a medida que las computadoras se vuelven más potentes y el software se vuelve mas poderoso. De hecho, cada dos años la cantidad de direcciones de memoria necesarias para ejecutar cualquier software que sea popular en ese momento
    se duplica. Esto es algo conocido.
    Cuando IBM presentó su PC en 1981, mucha gente atacó a Microsoft por su papel. Estos críticos dijeron que las computadoras de 8 bits, que tenían 64K de espacio de direcciones durarían para siempre. Dijeron que estábamos desperdiciando la programación en 8 bits ya que en su momento decidimos apuntar al software programado en 16 bits.
    Nosotros en Microsoft discrepamos. Sabíamos que incluso las computadoras de 16 bits, que tenían 640K de espacio de direcciones disponible, serían adecuadas por cuatro o cinco años. (Las PC IBM tenían 1 megabyte de espacio de direcciones lógicas. Pero 384K de esto fueron asignados para fines especiales, dejando 640K de memoria disponible. De ahí viene la infame «barrera de los 640K»).
    Unos años más tarde, en Microsoft nos convertimos en admiradores del microprocesador 386 de Intel, que le dio a las computadoras un espacio de direcciones de 32 bits.
    Los sistemas operativos modernos ahora pueden aprovechar esa aparentemente enorme memoria potencial. Pero incluso los 32 bits de espacio de direcciones no serán adecuados de la manera que avanza el tiempo.
    Mientras tanto, sigo chocando con esa cita tonta que se me atribuye y que dice: 640K de memoria es suficiente. Nunca existió esa cita; la simplemente surgió como un rumor, repetido una y otra vez.
  14. Pues ya pueden espabilarse que últimamente andan a rebufo de los demás en cuanto a innovación.
  15. #15
    No olvidemos el "harvest now, decrypt later". Los servicios de inteligencia y grupos de hackers están ya guardando comunicaciones cifradas con los algoritmos actuales y que podrían ser desencriptadas en unos pocos años. Aún siendo información desactualizada puede ser fácilmente utilizada para desestabilizar o hacer colapsar un banco o un estado entero en manos malintencionadas.
  16. ¡Ahora no respiro!
  17. #103 Mis dieses.
  18. #113 yo era demasiado pobre :foreveralone:
  19. #90 Taiwan no tiene otra opción que defenderse de china. Llevá preparándose desde su inicio. Le convendría mucho la ayuda de EEUU.
  20. #119 Claro que sí, Taiwán no tiene otra opción más que inmolarse para evitar ser parte de China siendo China. Justo lo que más conviene a EEUU para desgastar a China: sacrificar a los taiwaneses. Olé tus huevos.

    ¿De dónde salís?

    Revisa los resultados de las últimas elecciones municipales en las que ganaron por goleada los partidarios de no tocar los cojones a China y de distanciarse de EEUU, igual te llevas una sorpresa...
  21. #120 Estás un poco desequilibrado. Mira que yo no tengo culpa de los problemas personales que tengas. A mi no me vengas con olé mis huevos y chorradas.

    Que tú digas que Taiwan debe estar bajo el gobierno de Pekín me parece genial, pero tú opinión literalmente no importa. Hay suficientes personas en Taiwán que no piensan de esa manera y prefieren guerra a dejarles tomar control.
  22. #7 espero que correr juegazos a full a 200fps. na, es coña, no tengo ni idea ^^
  23. #24 vengo solo a votar positivo, pq escuché el zasca desde otro hilo
  24. #47 Tú a callar... y sigue planchando. ¬¬
  25. #8 y posiblemente la falta de recursos materiales llegue antes que el desarrollo útil de la computación cuántica
12»
comentarios cerrados

menéame