edición general
624 meneos
670 clics
EEUU reconoce a la jueza británica que existen posibilidades de que a Assange se le aplique la pena de muerte

EEUU reconoce a la jueza británica que existen posibilidades de que a Assange se le aplique la pena de muerte

La acusación de Julian Assange ha reconocido ante el juez del Tribunal Superior de Justicia británico, Adam Johnson, que la Justicia estadounidense no posee ningún mecanismo para impedir que el periodista australiano sea condenado a una pena de muerte. Así lo han confirmado a Público fuentes presentes en la audiencia que se celebra este miércoles en Londres.

| etiquetas: julian , assange , eeuu , justicia , británica , pena , de , muerte , extradición
  1. Alguien que tenga algo de conocimiento del tema podria explicar como es posible que un pais aplique un delito de traicion a un extranjero: es decir a alguien que ni es ciudadano de ese pais, ni vive en ese pais,
    Traicionar implica quebrantar la lealtad que se debe tener a alguien o algo, que lealtad debe una persona a un pais que no es el suyo ?
  2. No decia el otro Biden que la muerte de Navalni era culpa de Putin y sus secuaces? Ehem…
  3. #5 Vivimos en el imperio americano, son sus leyes y debemos respetarlas.
  4. #1 A ver, son casos muy diferentes, Putin es de los malos, Biden de los buenos, así que no tiene nada que ver. Circulen.
  5. #2. Del artículo : "...La posibilidad de que Assange sea sentenciado a la pena capital contradice las garantías dadas por Reino Unido a Ecuador en 2019, cuando se comprometió a no extraditar al periodista a un país en el que se le pudiera aplicar dicha condena.

    En 2020, el subsecretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores británico en Ecuador, Simon McDonald, aseguró que "lo que sí dijimos es que nunca extraditaríamos al señor Assange si existía peligro de que afrontara una pena de muerte"
    ..."

    #3. Utiliza el navegador Firefox e instalalé el plugin "NoScript". Configura los permisos de "NoScript" para cada página web que visites, esos permisos quedan registrados y puedes navegar normalmente por tus webs de confianza.
    addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/noscript/
  6. "Estados Unidos, explica la defensa, también busca privar a Assange de la protección de la Primera Enmienda de su Constitución, que recoge la libertad de expresión y de prensa, bajo la premisa de que el periodista no posee la nacionalidad estadounidense."

    Brutal que puedan acusar de traición a alguienque no es de su país (podría ser yo mismo) y a la vez, que argumenten que su constitución no reconoce la libertad de prensa para gente sin su nacionalidad.

    Por cierto, el descanso me suena a que jueces no acostumbrados a mandar a gente a la silla eléctrica de vez en cuando, como en EEUU, podrían no querer cargar con eso sobre sus conciencias y quieren preparar una buena argumentación. Si no, ya habrían sentenciado hoy.
  7. #1 lo de Jeffrey Epstein un suicidio pero lo de Navalni culpa de Putin...
  8. Total, ya lo "mataron" una vez, pero son tan depravados que quieren rematarlo y enterrarlo ellos mismos. Estados Unidos es un estado criminal.
  9. #3. Cuando se trata de cuestiones de "Derechos Humanos" todo debería reducirse a un "Cortar y Pegar" :

    "...La acusación de Julian Assange ha reconocido ante el juez del Tribunal Superior de Justicia británico, Adam Johnson, que la Justicia estadounidense no posee ningún mecanismo para impedir que el periodista australiano sea condenado a una pena de muerte. Así lo han confirmado a Público fuentes presentes en la audiencia que se celebra este miércoles en Londres.

    Esta ha sido la respuesta de la representación de EEUU a la pregunta formulada por la Justicia británica sobre si el delito de traición -uno de los 18 que enfrentaría Assange de ser extraditado a EEUU-, contemplado en la ley de Espionaje estadounidense, podría conllevar la aplicación de la pena de muerte. El juez también ha querido saber si, de ser así, EEUU podrían asegurar que el fundador de WikiLeaks no recibiría dicha sentencia. Los abogados de la acusación se han visto obligados a confirmar ambos escenarios.

    La posibilidad de que Assange sea sentenciado a la pena capital contradice las garantías dadas por Reino Unido a Ecuador en 2019, cuando se comprometió a no extraditar al periodista a un país en el que se le pudiera aplicar dicha condena. En 2020, el subsecretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores británico en Ecuador, Simon McDonald, aseguró que "lo que sí dijimos es que nunca extraditaríamos al señor Assange si existía peligro de que afrontara una pena de muerte".

    Cuatro años después, la acusación estadunidense evidencia que el fundador de WikiLeaks estaría expuesto a este riesgo de ser extraditado a EEUU.

    Dicha opción también genera disonancias con la argumentación dada en 2021 por su Justicia, cuando aseguró a Londres que salvaguardaría la integridad y bienestar físico y psicológico de Assange durante el proceso judicial y la posterior condena en su territorio. Este aval fue el que permitió a los británicos dar luz verde a la entrega del periodista, que inicialmente había sido rechazada por razones humanitarias.

    Tras la autorización judicial, la entonces ministra de Interior de Reino Unido, Priti Pattel, aprobó la extradición de Julian Assange.

    El delicado estado de salud del australiano y la posibilidad de que las condiciones de su cautiverio en EEUU las agravaran, fue uno de los muchos argumentos -grounds of appeal- presentados por su defensa para paralizar la extradición. A excepción de este, el resto de los

    …   » ver todo el comentario
  10. #9. Lo relevante para estos jueces debería ser aceptar que (de no cumplirse ese supuesto acuerdo) la justicia británica no podría conseguir ni exigir ninguna reparación, rectificación, multa o sanción. El daño ya estaría hecho y la justicia internacional quedaría retratada.
  11. #2 En principio la pena de muerte no sé aplica en la UE. Pero después del Brexit tampoco ha cambiado la legislación de UK hasta tal extremo.
    Eso debiera bastar para no extraditar al detenido.
    Porque USA seguramente no cumpliria un acuerdo de no condenar a muerte a Assange para extraditarlo.
  12. #5 La jurisdicción americana alcanza a todos aquellos países que son sus vasallos.
  13. #1 Putos chinos bolivarianos. ¡Devolvednos el mundo puto libre! >:-(
  14. #8 si no me interesara la noticia no habrá entrado, pero cuando uno hace click en una noticia enviada a meneame, el resultado esperable es el poder leer dicha noticia, lo siento, pero la solución no es decir "usa X con Y instalado". Si justamente te interesa la noticia lo lógico es facilitar lo máximo su lectura, lo que implica elegir bien que "mensajero" enviar
  15. #12. Bienvenido a Internet. En los 90 era mucho más abierta. A mi nadie me paga por colaborar, por comentar, ni por subir noticias y sin embargo aquí sigo colaborando por los temas y causas que lo merecen. Entiendo que otros puedan o quieran vivir de publicar en Internet, pero necesitamos alcanzar ya un termino medio entre el derecho a la información y las necesidades de las empresas. No tiene ningún sentido, ni es viable para casi nadie subscribirse absolutamente a todos los medios digitales habidos y por haber, o lo acaban concentrando todo de alguna manera o las cosas simplemente seguirán como hasta ahora.
  16. #24 En RU y en Suecia. Que si no fuera por la payasada judicial que montó Suecia, nada de ésto pasaría.
  17. #2 siempre puede morir por una dosis de polonio (totalmente accidental, por supuesto. Accidentalmente alta quería decir) al estilo ruso, o se puede suicidar con una escopeta disparada desde un ángulo muy complicado al estilo Blesa. Aunque siendo británicos me decanto por algo tipo balconing (también totalmente accidental, por supuesto).
  18. #14 Traicionó el "orden basado en reglas" que se aplican a quien me apetece.
  19. #7 El problema es que cada vez quedan menos medios que se puedan leer gratuitamente y sin instalar extensiones, lo ideal es lo que tu dices, pero en algún momento tenemos que adaptarnos a cómo es el mundo ahora mismo, y ahora mismo si somos estrictos con esa norma nos perdemos el 90% de los medios y subiendo. En mi opinión no compensa, pero por supuesto eres libre de votar negativo si quieres, eso si, considero que eso no beneficia a nadie, la verdad.
  20. No creo a los usa, más bien existen unas pocas posibilidades de que no le apliquen pena de muerte. Ni cotiza.
  21. #11 Es lo que hay, los USA no cumplen ningún compromiso si no les interesa, el mundo y los demás países son sus súbditos, y si no obedecen los doblega y hasta los destruye. Es el gran cacique del planeta.
  22. #15 y tienes también las normas de meneame: www.meneame.net/legal#tos
    3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados.

    no culpes al mensajero, hay mil enlaces funcionales diferentes que #0 podría haber enviado
  23. #42 tal cual
  24. En base a esto ya deberían haber decidio, es un 1+1=2, si hay una sola opción de pena de muerte no hay posibilidad ninguna de extradicción y punto.
    Por otro lado si no hay extradicción ¿Cúales son los siguientes pasos? ¿soltarle? y si le sueltan: ¿Dónde? y si le sueltan en Londres, podrá viajar a "lugar seguro"? habrá lugar seguro para él? tendrá que mudarse a Rusia como Snowden?
  25. #2 No. Como todos los miembros de la UE no puede haber pena de muerte. Vale, es cierto que el RU ya no es miembro de la UE, pero siguen sin tener la pena de muerte en su legislación.
  26. #7. No me interesa tanto "el mensajero" como la noticia en sí. De hecho me he enterado por la página de RTVE en "RTVE 24h" pero los muy puñeteros parecen esconder la página de la propia noticia que acababan de anunciar en directo.
  27. imposible de leer, me redirecciona a s.publico.es/landing/suscripciones
  28. #9 se puede extraditar siempre que hay compromiso del otro país de no ejecutarla (además de ver la compatibilidad de los delitos, tipo de pena y demás)
    #4 por eso he preguntado porque me ha extrañado mucho
  29. Y esto, amigos es el ejemplo para que NADIE diga lo que no interesa, convertirán tu vida en un maldito infierno, por desvelar crímenes que OTROS han cometido.
  30. que se le aplique?, con lo matones que son en Estados Unidos y con el deseo de venganza que tienen....
  31. No pasa nada, USA es de lo buenos así que circulen. Si los que matan son los malos hay que meter sanciones.

    Navalny era de los nuestros y por lo tanto nos ponemos conpungidos, el Assange es de los otros y por lo tanto se merece la muerte y después fiesta (dice USA sin despeinarse y todos los mierdas lameculos del resto de países).
  32. la maestra de la libertad de expresion dando clases de como tratar a los periodistas
  33. Hay que ser HDLGP para reconocer eso y no hacer nada, entre tanto.

    Ha quedado meridianamente claro que EEUU y UK son la misma miseria, a pesar de que siempre salga el consabido despistado, que todavía no lo ha detectado, a defenderles...
  34. Le quieren imputar delito de traición y, sin embargo, no puede acogerse a la primera enmienda constitucional estadounidense "al no ser ciudadano estadounidense"... ¿a quién ha traicionado, entonces?
  35. #4 uso firefox, pero las noticias que se envían a meneame se deberían de poder leer sin necesidad de instalar extensiones, sobretodo extensiones que implican ir configurando cada página que visito
  36. #43. Lo sorprendente de este caso, como en el caso del genocidio en Gaza, es que no tumbe gobiernos y partidos políticos enteros en las elecciones tanto por acción como por omisión a nivel internacional. Es como si todo el mundo hubiera aceptado ya que "lo que hay" es inmutable. El poder de los mass media parece incomensurable a la hora de dibujarnos diariamente "la realidad".
  37. #17 #16. A mi se abrió el artículo de la página a la primera. Y he entrado un par de veces.
  38. #48 A Navalny ya se lo podrían haber cargado hace tiempo, lo sabemos todos...

    Para mí que fue envenenado por el Mossad, para tratar de desviar la atención sobre Israel, pero no han conseguido el efecto deseado, al no tener demasiados seguidores...
  39. #17 ya se que no eres 0, yo también solo te doy más información ;)
    que a veces parece que uno es villano tan solo por recordar las normas del sitio donde estamos
  40. #1 parece mentira que a estas alturas no entendáis la diferencia entre comunismo y libertad. :roll: Y lo peor de todo es que en este caso ninguno de los dos se acerca nada al comunismo :shit:
  41. Existe pena de muerte en UK?
  42. #12 tienes archive today, 12ftio etc
  43. #16 yo solo te doy más información. No soy 0.
  44. #19 sé las normas. Como no tiene que ver con mi comentario por eso pensé que pensabas que era 0.
  45. #_5 Es traición porque es ir en contra del mandamás, que en Reino Unido es el pentágono.
    Edit: Como dice
  46. Se que simplente no va a pasar, pero si acaban matando a Asange es para sacar las guillotinas.
  47. #39 EEUU no es una democracia.
  48. La democracia-asesina más grande del mundo.
  49. Pues la verdad es que después del infierno que le están haciendo vivir a este pobre hombre a lo mejor lo agradece...
  50. todo lo que no sea liberarlo con 0 cargos y 0 multa será para odiar (aún más) a los anglos
  51. #2 no sé si extraditaran si existe posibilidad de pena de muerte...
  52. Debe ser como con lo de los huracanes y el cambio climático. Los científicos deben estar estudiando la manera de aumentar el rango de deteción de los hipocresiómetros, porque últimamente están rebasando todos los registros.
  53. #5 somos vasallos, así q es una lealtad impuesta claro
  54. #39 Qué manía de tildar como democracia a lo que siempre fue una plutocracia, en toda regla...
  55. #42 Pues sí, ese par de suecas que luego se hicieron el sueco, tras ser untadas suficientemente...
  56. #5 Creo sinceramente que Australia debería intervenir aquí, al tratar de suplantar otros países, EEUU y UK, su soberanía para juzgar a sus ciudadanos...
comentarios cerrados

menéame