edición general
278 meneos
1742 clics
El Ejército apuesta por el F-35 de EE UU en vez del Eurofighter en una compra de 10.000 millones

El Ejército apuesta por el F-35 de EE UU en vez del Eurofighter en una compra de 10.000 millones

Los retrasos del programa NGWS / FCAS (Sistema de Armas de Nueva Generación o Futuro Sistema Aéreo de Combate, por sus siglas en inglés), en el que España está embarcada junto con Francia y Alemania, e incluso la incertidumbre sobre su viabilidad, obligan a buscar una alternativa para la sustitución de los cazas F-18 españoles, prevista para la segunda mitad de esta década, según mandos militares. Los responsables del Ejército del Aire no albergan dudas sobre sus preferencias: el F-35, un avión de quinta generación fabricado por Lockheed Martin

| etiquetas: el ejército , l f-35 , 10.000 millones
123»
  1. No es muy inteligente tener 2 tipos de aviones diferentes en tu arsenal. Más gasto innecesario en formar mecánicos, pilotos y piezas. Si no pueden tener aviones de aterrizaje vertical a corto plazo para su portaaviones tampoco creo que sea tan grave, salvo canarias no tenemos nada que defender en ultramar.
  2. ¿Sin referéndum como en Suiza? 
    Sí, sin referéndum y de tapadillo.
  3. #196 Bueno... El eurofighter es más multirole que el F22 o el F35 por ejemplo, se desempeña muy bien en las dos facetas, aunque si que prima más la de aire-aire. El F22 es superioridad aérea pura y el F35 esta más orientado a aire - tierra aunque también puede desempeñar buen papel en aire-aire, siempre que se termine en BVR, si se acercan a corto alcance tampoco te sabría decir, la firma infrarroja siempre va a estar, y en el corto alcance suelen estar más orientados a guía infrarroja (no te digo todos porque seguro que algo con guía radar existe). Pero vamos, que si, que antes de que lleguen a verse el F35 o cualquier otro avión stealth se merienda al EF.
  4. #181 Para una vez que se discute de cosas que conozco y que no me van a dejar en pelotas... Me lo paso bien, ya se que no se puede convencer a convencidos.
  5. #167 Si, el F35 ha sido un fracaso en el sentido de que se buscaba un avión barato que pudiera sustituir a una amplia gama de modelos por un sistema único, con el objetivo de rebajar costes de mantenimiento, buscar economías de escala y cubrir las necesidades. Teniendo en cuenta ese objetivo el programa ha fracasado, pero el avión es muy bueno, no digo barato, digo bueno. Con respecto a los problemas, es lo que tiene innovar y desarrollar, que te encuentras problemas y fallos inesperados, pero el avión en sí no es un fracaso. Por poner un ejemplo, el telescopio Webb prometía ser el mejor telescopio espacial a un precio "asequible". Todos sabemos que el precio ha sido enorme (nada comparado con el programa F35, tendríamos 1000 Webbs a ese precio) pero las tecnologías que ha habido que desarrollar y los problemas encontrados han tenido la culpa. Es el telescopio es la ostia, pero el programa ha sido un fracaso.
    Con respecto a incorporar al ejército del aire (y del espacio {0x1f605} {0x1f605} {0x1f605} {0x1f605} ) sistemas totalmente ajenos a los estándares que tenemos ahora mismo, pues pienso que sería un error enorme. Como he dicho en comentarios anteriores un ejército busca ser interoperable, integrado, y sin elementos aislados. Si quieres cambiar un elemento tienes que estar seguro de que se va a hablar con todos los demás elementos. Si quieres cambiar el estándar de absolutamente todo, pues si, serían una buena opción, pero no es recomendable, ni por doctrina ni por economía. Y tampoco es que sean un salto exponencial en capacidades ni en precio.
    Lo de la cruz de San Andrés que puso el genocidal Franco en las aeronaves del ejército sublevado y que se mantienen me parece un error. Los defensores se basan en que es un símbolo del año 1700 y que el genocidal lo usó para evitar derribos fraticidas. Puede tener tradición o historia, pero para mí es lo mismo que la esvastica, que nadie la identifica con el símbolo budista. No es nada importante para la identificación hoy en día y lo único que hace es dar excusas a los que quieren atacar al ejército. Por mi lo eliminaba directamente. Por cierto, también lo usan los helicópteros del ejército de tierra no así las aeronaves de la armada.
    Pues nada, perdón otra vez por aburrir.
  6. #123 ¿a que viene lo de felon?
  7. #132 Insisto que es una vergüenza comprar armamento militar a USA a Rusia o a quien sea, teniendo nosotros industria más que suficiente como para fabricarlas. Y en última instancia, qué vergüenza que tengamos que seguir usando armas a estas alturas de la historia de la humanidad.
  8. #192 #145 #128 #115 En la peli derriban a los s57 con el f14 ! No es el avión es el piloto! Es eso cierto?
  9. #205
    No te preocupes, no aburres. Aunque no opinemos lo mismo en todo, se agradece tu paciencia y tu amabilidad.
    Totalmente de acuerdo contigo en que habría que eliminar ese símbolo de las aeronaves españolas.
    Saludos.
  10. #206 Es el nombre que le ha puesto la OTAN.

    es.wikipedia.org/wiki/Sukhoi_Su-57
  11. #37 Las versiones de exportación, lo mismo que hacen los rusos, pueden ser menos capaces. La URSS daba aviones a sus aliados menos capaces, con radares menos potentes o directamente versiones antiguas. Los americanos venden versiones difere tes y para vender determinados sistemas necesitan la aprobación del congreso. El F22 no lo han vendido porque se considera demasiado avanzado y susceptible de espionaje. Las versiones que tiene EEUU del F35 van desde la más básica a la más avanzada, y por ejemplo Israel ha desarrollado su propia versión con sus sistemas. El F15 que se ha vendido últimamente es más moderno y capaz que las versiones que tenía la USAF. Depende del país y de lo que pague...
    Un ejemplo, los F18 que compro España eran de la versión A. Como teníamos la capacidad de desarrollo se reconvirtieron a una versión A+ más cercana a la C que a la A. Aquí he leído infinidad de veces que nos vendieron una mierda y que hubo que modernizarlos e instalar sistemas al llegar a España. La realidad es que España compró la versión que quiso y con la capacidad que se tenía se modernizó, lo mismo que se hizo con el programa MLU en los primeros años del 2000. El problema es que los periodistas te venden lo que quieren y la gente compra lo que le gusta leer.
  12. A USA la guerra de Ucrania le esta saliendo como anillo al dedo, casualidad.
  13. Parece que el viejo continente tenga que salvar a los que provocan guerras, que nos perjudican, de su recesión.
  14. #208 No. Imponen un supuesto en el que un 5ª gen se acerca mucho. Normalmente habrían sido derribados desde lejos sin llegar a detectar al enemigo. En cualquier caso hay muchas incógnitas con ese caza ruso. Más aún al ver el bajo desempeño de material militar ruso en Ucrania.
  15. #208 Es cierto si eres Tom Cruise. Si no, te funden.
  16. #206 Es una denominación de los americanos. El avión se llama Sukhoi Su-57.
  17. #177 peor calidad? Por cierto, hablo de asía, no de china.
    Para que quieres f-35 que ni se ha mostrado especialmente superior, y es caro y carísimo de mantener, diría que hasta los últimos rusos pueden con estos, y el precio es menor en total
  18. #118 dije asía no china, claro que cuando viene EEUU y vende a terceros países f35 capados, es por la interoperatividad, porque los que fabrican aviones no saben.
  19. #112 no, no se compran porque son de Rusia o China, la logística de f-35 no es que digamos buena, y diría que inaceptable
  20. #1 Claro mejor no tener ejercito, no sirve para nada
  21. #173 No, para eso hacen falta misiles tierra-aire y atacar un país de la OTAN es asegurarse un futuro muy negro.
  22. #208 sin saber mucho del tema se que aviones más viejos cómo los f16 en ejercicios de combate a corta distancia, entre la maniobrabilidad del aparato y lo que lo dominaba el piloto han derrotado a aviones de 5° gen como los f35.
    Pero es cómo dice #214 es un supuesto,porque el concepto de un 5° es derribar al rival desde lejos.
    Por otro lado, busqué un poco sobre los Su57 y según parece no son todo lo que venden: desde tener que montar motores menos potentes a problemas con el ensamblaje y perdida de capacidades anti-radar. Por eso se les ha visto muy poco en Ukrania. Sumado a que tienen muy pocos.
  23. #191 lo busqué rápido, perdona. Pero sé que hay un caso confirmado de ataques a un puerto sirio (creo que era un puerto) defendido con s400 en los que ni se enteraron. Igual te digo, están cansados ya de entrar en Belgorod a hacer destrozos y no parece que las defensas estén funcionando demasiado bien.

    Cualquier país productor tiene versiones de exportación o propias, al igual que te digo que si te refieres a lo de Siria, no era una defensa aérea vendida, era rusa ya que estaban desplegados ahí combatiendo.
  24. #221 Ceuta y Melilla no están explícitamente cubiertas por la OTAN. ¿O pensamos dejar que hagan lo que quieran con ellas?
  25. #223 No, sino Iva nada contra ti (normalmente matizo aunque no esté de acuerdo) Es que, casualmente, en la que enviastes aparecía otra noticia, me la leí y puse ese trozo
  26. #224 Ni, descubiertas tampoco.
  27. #65 Pero 11 personas consideran que está guai ir contra el capitalismo americano.
    Y la mitad de ellos después de haber leido mi comentario avisando que lo que dice es falso.
    Pongamos el seguidismo político por delante aunque lo que se diga es mentira y demostrada.

    Miedo me da este meneame, ya que si pasa con esto que es plenamente demostrable, cuando hablamos de cuestiones más difícilmente demostrable resulta imposible informarse en este sitio.
  28. #119 Alemania necesita avión certificado para usar armamento nuclear USA que no tiene Eurofighter y los Tornado están obsoletos, o eso o comprar F18. España necesita unos pocos F35B para el JCI al no tener otra opción. Yo para sustituir al F18 de aquí valoraría el Grippen, al menos unos cuantos.
  29. #173 Marruecos compra F35. USA no da el código fuente.
  30. #87 No vas a usar el kit electrónico USA, siempre dan uno inferior
123»
comentarios cerrados

menéame