edición general
671 meneos
7127 clics
El ejército de taxis autónomos de Google que llevará al paro (de verdad) a los taxistas

El ejército de taxis autónomos de Google que llevará al paro (de verdad) a los taxistas

Ni Uber, ni Cabify ni las VTC. El verdadero enemigo de los taxistas aún no ha llegado a España pero cuando lo haga nos vamos a reír de la actual "guerra del taxi". Waymo, la unidad de Google dedicada a desarrollar coches autónomos, ha revelado hoy nuevos datos y fotos de uno de sus centros de operaciones en Arizona y confirmado una promesa: antes de final de año estrenará en EEUU su servicio comercial de taxis autónomos, convirtiéndolo en el primero de este tipo en todo el mundo.

| etiquetas: taxis , paro , google , waymo , uber , cabify
Comentarios destacados:                                  
#45 #4 Los taxistas no son trabajadores públicos, por lo tanto no podemos hablar de privatización de nada cuando ya está en manos privadas que además trapichean con licencias públicas.

¿Que las empresas tipo Uber no son la solución? Pues es verdad, lo que hace falta es una empresa de ese estilo que cumpla fielmente con la legislación y la hacienda española pero manteniendo los puntos buenos que tiene Uber y similares, eso lo pueden hacer perfectamente los taxistas eh, solo que no quieren.
«123
  1. Taxistas y camioneros, repartidores, reponedores...y eso solo si pensamos en vehiculos.

    Va a quedar un futuro muy feudal.
  2. Si lo llamamos "ejército" nos queda un titular mucho mas fino, si señor... :palm:
    De verdad, ¿qué narices se estudia hoy en dia en las facultades de periodismo? :wall:
  3. Tranquilxs compañerxs taxistas que PSOE - PODEMOS ya se encargarán de que no lleguen.
  4. Va a ser precioso cuando los transportes en las grandes ciudades estén controlados por empresas privadas deslocalizadas que pagan sueldos de miseria, se saltan regulaciones, evaden impuestos y trafican con nuestros datos personales de todo tipo.

    Eso sí, la maldad de los taxistas que intentan sacar beneficios de su licencia es algo tan insoportable que todos están a favor de Uber (y de la cosa esta que haga Google, que seguro que también).

    Lo alucinante es que muchos de los que gozan viendo el sistema público taxistas hundirse son al mismo tiempo enemigos de las privatizaciones.

    La que nos espera va a ser fina. Y la gente no se da ni cuenta.
  5. los coches autónomos, el grafeno, el linux de escritorio, el hyperloop ese, los drones repartidores, los transplantes de cabeza, viviremos 140 años, el coche eléctrico etc..

    otro día en la oficina
  6. #3 Y los SOBRE-sueldos del ppcs, a que con ellos SI.
  7. pronto taxistas pegandoles a vehículos sin conductor
  8. #2 Pues el caso es que usar metafóricamente "ejército" para aludir a mucha gente reunida ha debido ya de usarse tanto que hasta lo recoge la RAE en su acepción 3.

    Y no me digas que no te suena como muy normal la frase "apareció en aquel despacho con un ejército de abogados".

    Obviamente hay cierta tendenciosidad, pero no es impropio.  media
  9. #7 Luditas, los llamaban hace 200 años.
  10. #3 Toda esa gente se transformará en emprendedores generadores de riqueza, me lo ha dicho mi amigo liberal, y si no es así, tranquilo, mi amigo sabrá darte las razones del por qué no salió como esperaba. Como ves no hay nada de que preocuparse.

    En podemos, no dudamos de mi amigo liberal, pero por si las moscas, trabajaremos para dar una salida digna a esa parte de la sociedad, como pueda ser una RBU, financiada por supuesto con parte de la riqueza que este tipo de tecnologías va a generar. :-)
  11. pues me párese una magnifica noticia. todos esos trabajos monótonos tendrían que ser sustituidos por maquinas.
  12. #4 ¿Pero y lo bonito y amable que es coche autónomo?
  13. #9 Solo hay una pequeña diferencia. Eso fue en una época en la que los medios de producción no eran capaces de generar el suficiente producto para abastecer a toda la sociedad. A día de hoy estamos inmersos en la primera crisis mundial de sobreproducción.
  14. #9 Y hoy también son luditas. Aunque ni hayan oído hablar del término.
  15. Una primicia, Waymo está en desarrollo ya en España. Lo va a lanzar Martin Varsavsky, quien fuera fundador de Jazztel.
  16. Si se lian a pedradas y tiros con un coche en el que van personas dentro, con estos ni te cuento. Un mes de vida les doy.
  17. #4.

    Los taxistas tienen una fama ganada a pulso en todo el mundo, y ahora que las ven venir oscuras apelan a la conciencia de los que sangraron, y que se salve el que pueda.

    #12. Pues lo bonito que es el cajero automático, y encima no tienes, que oírlo despotricar por esperar una hora en la cola del aeropuerto para llevarte por una carrera de 20€ míseros, como si fueses culpable de no vivir en Marbella...
  18. #13

    Pues tenemos dos opciones:
    - Buscamos un modo de repartir el trabajo y riqueza de manera que todos nos beneficiemos todos (y los que más tienen, se van a beneficiar incluso más)
    - Matamos a los sobrantes o nos vamos a escenarios pos-apocalípticos estilo juegos del hambre con un mundo de dos velocidades bastante más extremo que ahora. Como la India, pero a lo bestia.
  19. #17 Y con las excusa de que los taxistas son muy malos te van a privatizar hasta el ojete y a traficar con tus datos y con los de todo Dios sin pagar una mierda.

    Pero oye, sarna con gusto no pica.

    En vez de exigir un servicio público sensato y regulado, aplaudimos con las orejas cuando el sector privado lo fagocita. No somos más bobos porque no nos entrenamos.
  20. #17 Pues yo nunca he tenido ningún problema con los taxistas, siempre se han mostrado educados.
    Si que tengo que objetar que una vez, me recogió un taxista sobre las 12 de la noche en la estación de trenes. Primero me alegré porque no tenía muchas esperanzas en encontrar un taxi, pero claro cuando vi que el taxista iba en camisa de tirantes, lleno de tatuajes y con un colocón de caballo nivel el vaquilla, supe que el viaje iba a ser movido y así fue (algunos derrapes y cosas por el estilo). Eso si, el tío muy educado.
  21. #15 de Jazztel y en una web naranja algo tenía metido...
  22. #16 mientras compren licencia de taxi aplauden con las orejas.
    El problema de la competencia es que no le compra la licencia.
  23. #16 a estos les prenden fuego. Bueno eso ya lo han hecho
  24. Esos coches autónomos necesitarán licencia. ¿Quién os dice que un taxista no pueda ir con un coche autónomo? Al final es lo mismo con conductor que sin conductor. Mi total apoyo a los taxistas. La lucha continúa y espero que muchos de ellos aprendan quién es el enemigo
  25. "Los coches van siempre con un acompañante de la empresa por medidas de seguridad y por tratarse de un periodo de prueba"

    Seguimos hablando de vehículos en pruebas que tienen años de desarrollo por delante para ser verdaderamente autónomos en tráfico abierto y toda condición climática.

    Pero los titulares engañosos y sensacionalistas seguiremos teniéndolos siempre.
  26. #8 ¿ejército sin gente?
    Si son vehículos es una flota.
  27. A la mierda ese sector de (90%) de sirvengüenzas! :->
  28. #18 no hace falta matar a nadie, solo hay que esterilizar y esperar.
  29. Hay quien habla de hacer cotizar a robots (cada brazo que reemplace a una persona o así), habrá que añadirlo a los vehículos
  30. Esto no solo acabara con el taxi, sino con la propiedad de vehiculos, no sera necesario o rentable. Si por ejemplo yo necesito ir a una calle, hago click en la app y el coche autonomo mas cercano que vaya hacia esa calle y tenga huego se para y me lleva alli. Lo mismo para ir de una ciudad a otra.

    El problema para mi de los coches autónomos hoy en dia es implantarlos habiendo conductores humanos. Deberían quizás ir acotandose zonas libres de conductores humanos cada veza mas grandes y expandir el modelo.

    Miedo me da también que dependa todo de Google, esperemos que el resto de fabricantes se pongan las pilas.
  31. #5 que suerte el teletrabajo
  32. Espero que este no te hable de política.
  33. #1 Yo esto lo discutía el otro día. Es muy difícil competir contra la obsolescencia. Hasta ahora teníamos o transportes baratos pero de baja comodidad (metros, autobuses, etc.), muy masificados o que no se ajustan por horarios o zonas a las necesidades del cliente, o por contra transportes cómodos como el taxi que te llevan a donde quieres pero muy caros. Estaba claro que en cuanto alguien tuviera ideas mejores lo iba a petar. Y lo que queda por venir... Pero lo que sí que estaría bien es que se asegure que los trabajadores de estas nuevas profesiones tengan unas condiciones dignas, cosa que hoy por hoy no las tienen.
  34. #4 ¿En serio? ¿Un señor especula con su licencia y otro se compra un trabajo al precio que le salga del higo al especulador y yo como cliente me tengo que sentir mal cuando les sale rana el negociete y peor porque les sale competencia? ¿Pretendes que nos creamos que esto va de precarizacion de puestos y pago de impuestos en el extranjero y no de lo anterior? Anda ya por favor. ¿Donde estaban cuando las chavalas del Zara/berskha salieron a protestar por un mejor sueldo? es una empresa que también paga cero impuestos en España y no les veo yo ahí apoyando a las dependientas explotadas. ¿Y cómo es que no atacan tiendas de apple o los almacenes de amazon? Ah que es que esos ya no les tocan el bolsillo aunque hagan lo mismo que contra lo que supuestamente protestan, por lo tanto que hagan lo que les de la gana.
    El otro día se me quejaba uno porque a las ambulancias se les paga 40€ por el traslado de un enfermo y que ellos si tienen que ir al hospital tiene que cobrar lo que le marque, que desde luego 40€ no va a ser, que qué morro los de las ambulancias, que son unos ladrones. Yo estaba flipando solo con que se comparara con una ambulancia y sus estudios con los de los tecnicos que van dentro.
    Disimulos a otro lado, por favor.
  35. #4 Pues sí, soy de izquierdas y me he dejado la piel defendiendo lo público (sanidad, educación y el transporte público, el de verdad) y los taxistas no me dan ninguna pena. Entre otras cosas porque ellos mismos dicen sin ningún complejo ni disimulo que están defendiendo "su negocio".

    Solo hay algo que podría hacerme cuestionarme mi postura: Que aceptaran un cambio de regulación y devolviesen la licencia al jubilarse.

    Por cierto, tampoco defiendo a las VTC porque son los mismos. De hecho, en esta última movilización ha quedado claro que no era VTC vs Taxi sino taxistas con licencia (VTC o taxi) vs otros especuladores que llegan con fuerza a intentar especular también. Vamos, que hay que ser muy ingenuo para comprar la moto a unos u otros.
  36. #1 Cuando fue la última vez que fuiste en coche de caballos, o pagaste a un afilador
  37. #28 ejercito de robots ;)
  38. #10 igual le peta a usted la neurona si le digo que la rbu es una propuesta eminentemente liberal.
    Espero que no.
  39. #32 Claro que si guapi. Esas fabulaciones las vengo oyendo desde hace tiempo. Yo querré tener mi propio coche autónomo que lo coge de abajo de casa y no tengo que esperar, si tengo prisa, a que venga un coche a recogerme. Cogerás un taxi autónomo. Ese es el futuro
  40. #37 Si es que no hay que defender a los taxistas, sino el transporte publico frente a los ataques de compañías privadas.

    Sentir pena o no es algo irrelevante. La política y el Estado no se construyen sobre el asco y la pena, sino sobre el bien común y los derechos ciudadanos.

    Que no somos Dios juzgando quién merece cielo y quién infierno.

    #36 También vale para ti lo dicho. Agitan el odio hacia los colectivos como señuelo para privatizar impunemente. Por lo demás, tu argumento del dónde estaban es una idiotez: ¿dónde estaban las chicas del Zara mientras los de la subcontrata de telefónica pedía mejores condiciones? Juzgar así a la gente es una locura, joder. Nunca todos estamos en todos los sitios siempre, y no estar no es una razón para perder derechos.
  41. #19 Las mejoras tecnológicas traen esas cosas, crean nuevas profesiones y se cargan otras que el cambio suele ser traumático no hay duda pero lo que no se pude es intentar parar el progreso cuando ha demostrado que a largo plazo una vez pasado el periodo adaptación suelen ser mejoras en general.
  42. #4 Los taxistas no son trabajadores públicos, por lo tanto no podemos hablar de privatización de nada cuando ya está en manos privadas que además trapichean con licencias públicas.

    ¿Que las empresas tipo Uber no son la solución? Pues es verdad, lo que hace falta es una empresa de ese estilo que cumpla fielmente con la legislación y la hacienda española pero manteniendo los puntos buenos que tiene Uber y similares, eso lo pueden hacer perfectamente los taxistas eh, solo que no quieren.
  43. #1 Taxistas y camioneros sí, repartidores no, que no llevan incluido un robot humanoide en el maletero. ¬¬
  44. Publireportaje de El confidencial.
  45. A estos no los pueden atacar porque Google sabe todo de ellos, datos personales, dónde han estado en cada momento, el porno que han visto durante toda su vida, incluyendo el ilegal, cómo quedaron para coordinarse con los compis de fechorías...
  46. #35 ¿Te refieres a los propios ingenieros de Waymo, no? No te preocupes por ellos, seguramente ganen en un año lo que tú en cinco.
  47. #2 Pues a mí me parece una licencia del lenguaje más que acertada en este caso.
    #28 Según tu deducción, ¡qué aburrida sería toda la literatura! ¡Especialmente la poesía!

    Y sí, ya sé que esto es un artículo periodístico y no una obra de Bécquer, pero agradezco al autor el esfuerzo de la construcción. Es mi opinión.

    C/c #8 (la definición 3 de la RAE se ajusta plenamente a este caso)
  48. Que les metan un virus para que no dejen de poner el Fary a todo trapo y acaban con ellos.
  49. #4 ya veras que divertido va a ser peseto loco insultando a los coches autónomos diciendo que son unos vendidos
  50. #45 Los taxistas, cierto, no son del todo funcionarios. Pero la concesión de licencias la regula el Estado. Igual que los estancos a su modo. Y además hace falta una serie de condiciones necesarias (como no tener antecedentes penales ni enfermedades cardiobasculares) para ser taxista. También lo exige el estado.

    No es algo público del todo, pero está controlado por el estado. No puede monopolizarlo Francia.

    Con Uber o Google, lo va a monopolizar Syllicom Valley.
  51. ¿Soy el único que se acuerda del robotaxi de "Desafío Total"?  media
  52. #42 No has entendido mi comentario.
  53. #44 Las mejoras tecnológicas son fenómenas. Pero esto son compañías privadas que se mantienen gracias a los inversores, no a una aplicación que puede desarrollar cualquiera a estas alturas. Están haciendo dumping a costa de minimizar costes y contratar a cambio de miserias.
  54. #26 La idea de un taxi autónomo es que será mucho más barato que un taxi normal principalmente porque no hay un conductor que tenga que llevarse un sueldo cada mes. Osea que los taxistas no podrán competir contra esos precios.
  55. #3 pues creo que van a pasar muchos años hasta que uno pueda subirse a un taxi sin nadie dentro en españa. El tema de un coche 100% autónomo y sin conductor no es poca cosa, tanto desde el punto de vista legal como de la seguridad.
  56. #4 Habrá "empresas privadas deslocalizadas que pagan sueldos de miseria" si se consiente. Se puede obligar al conceder licencias a que las empresas coticen en España, y no tienen por qué pagar sueldos de miseria.

    Lo que no tiene sentido es que habiendo tecnología para que los coches vayan solos paguemos a un señor para que nos lleve, que es mucho más caro y peligroso.
  57. #1 Yo todavía no me he recuperado de cuando la imprenta dejó sin trabajo a los escribas y ahora esto.
  58. #4 Me parece maravilloso que @uber me haya votado negativo.

    :foreveralone:  media
  59. #52 el día que los abogados desaparezcan, el mundo será un lugar mucho mejor.
  60. #60 Totalmente de acuerdo.

    Pero no recuerdo a nadie en ningún sitio pidiendo un uber nacional y estatal.

    La tecnología se la estamos regalando al poder privado. ¿O no?
  61. #32 no creo que acabe con la propiedad de vehículos, a las empresas que fabrican coches no les interesa, lo que si veremos es servicios de vehículo como servicio, pagando el vehículo por uso (no como taxi, pagas por usarlo, en plan renting, pero siendo tuyo y usándolo en casi en exclusividad tu(pudiendo tener descuento si el tiempo que no se usa está disponible para funcionar como taxi) y cosas así, pero mucha gente tendrá su propio vehículo.

    Probablemente veremos como disminuye la propiedad de vehículos ya que para muchos les saldrá más rentable usarlo por trayectos en lugar de tener uno propio, pero muchos querran su propio vehículo y según como esté la normativa incluso sacarán algo de dinero "prestándolo" como taxi autónomo.

    Las empresas de automoción ya se están preparando para este escenario, aunque para ello falta como mínimo un par de décadas.
  62. #4 Google paga sueldos de mierda? o_o

    No conozco a nadie que este en contra de los taxistas por sacar beneficios con su licencia, sino por especular con ella.
  63. #1 En realidad es la modernidad. Es absurdo tratar de luchar contra el avance tecnológico. La justicia tiene que venir por otro lado, no empeñándose en crear puestos de trabajo poco cualificados o fácilmente automatizables. Hay que dar más valor al trabajo humano, a todo.
  64. Llevarán la COPE sintonizada por defecto.
  65. #57 El coche autonomo es la IA puesta en practica hoy conducen coche camiones y mañana te despiertan limpian la casa cultivan tus alimentos ,como tu ya habido seres humanos que pensaron del mismo modo antes.
    Que es injusto si que es malo no, las IA en los próximos años van hacer muchas cosas que van cabrear a muchos humanos.
    La bombilla cabreo a mucha gente.
  66. #1 ¿Feudal? Qué los vehículos autónomos paguen impuestos y con esos impuestos se pague renta básica, por ejemplo. No tiene sentido mantener puestos de trabajo obsoletos ni seguir trabajando 40 horas (o más) a la semana con la tecnología actual y la que está por venir.

    Que las máquinas coticen y gracias a ello podamos vivir mejor y trabajar menos no me suena mal. Es la propuesta de la UE: que paguen como si fueran trabajadores humanos.
  67. Futurología tecnológica.

    Noticias de mierda.
  68. #66 Dejando al margen que el sistema económico mundial se base en especular (invertir dinero en un sitio con la esperanza de que genere más dinero, sobre todo en bolsa, que es donde más dinero hay con suprema diferencia), ¿es ilegal lo que hacen?

    Lo pregunto porque no lo sé. Pero si es legal, no veo dónde está la inmoralidad en querer hacer lo que todos desean: ganar más dinero.

    Y desde luego no sé la diferencia entre sacaf beneficios o especular. Creo que es más una diferencia moral que técnica.
  69. #64 Debería exigirse que Uber y similares coticen en España... llevamos años en que las empresas tecnológicas nos toman el pelo y pagan prácticamente cero impuestos en España, y parece que de una vez por todas le van a poner el cascabel al gato. Con Uber y similares sería cuestión de hacer lo mismo: operas en mi territorio y pagas impuestos aquí...
  70. #4 a llorar al rio, peseto.
  71. #46 Aún ;)
  72. #18 yo soy partidario de lo segundo. Cuanta menos gente mejor.
  73. #74 Tus argumentos son insuperables.
  74. "Morgan Stanley sitúan su valoración entre 135 y 175 millones de dólares"

    Creo que se ha caído algún cero.
  75. #39
    1: Si, sin duda
    2: Que el coche autónomo seguirá hacia adelante con el objetivo de eliminar al taxista
    3: Les vale para envolver el bocadillo de mortadela
    4: Que la Browning M2 que lleva instalada de serie se encargará de que sea seguro el camino.
  76. #62 a Menéame se viene llorando y meado de casa.
  77. #7 Pegándoles... fuego. :troll:
  78. #72 Claro, es algo moral. Y las cosas que te parecen inmorales te pueden molestar tanto si son legales como si no.

    Pero también práctico. Ya no es solo que ellos saquen dinero especulando, sino la situación que crea. Ahora con el todo el tema de Uber, pues claro el que compró una licencia a precio de oro hace poco está jodido y el que ya la ha exprimido durante décadas te dice que ya estaba contando con ese dinero para su jubilación. Hala, y tu te quedas sin un servicio de mejor calidad.

    Por supuesta, la culpa primera los ayuntamientos que han permitido este puterío durante tanto tiempo.
  79. #4 la maldad de los taxistas que intentan sacar beneficios de su licencia

    Especulación pura y dura. Qué raro que la izquierda no simpatice con ello... :roll:
  80. #19 Pero ¿No están traficando ya con nuestros datos? ¿Se hará después de la caída del “tasis”?  media
  81. En EEUU ya se ven coches autónomos. No tardarán.
  82. #70 los dioses te oigan
  83. #70 Me parece un poco ridícula la idea de que los robots paguen impuestos.... un móvil, los ordenadores, un videoportero, el correo electrónico, .... hasta la fregona! Todos esos inventos aumentan la productividad de quien los usa, y por tanto "destruyen empleos" (como dicen muchos).

    Los impuestos a un robot son básicamente impuestos a la propiedad privada. Puede ser a la productiva (naves, máquinas, acciones, ....) o a la improductiva (casa, joyas, cuenta del banco, ...), pero es básicamente eso: impuestos a la propiedad privada.

    Creo que lo que hay que hacer es gravar más quizá esa propiedad privada improductiva, que es el objetivo final de todos y lo que marca la diferencia entre el rico y el pobre. Y se fomentaría más la inversión en actividades productivas, lo cual crearía actividad económica, empleo.
  84. #52 ¿Abagados son los abogados de ABBA? :troll:
  85. #65 Tiene sentido. Una cosa esta clara. El parque automovilístico podría ser mucho menor que el actual, no se en que porcentaje, pero menor y eficiente. Ahora hay mucho vehículo que no se mueve o se mueve con una persona dentro. Si tenemos en cuenta que la población va a más, estas medidas serán fundamentales para evitar el colapso de las ciudades, la eficiencia energética...

    Por ejemplo otra cosa que se me ocurre es que ante este nuevo parque móvil autónomo no serían necesarias las plazas de parquing en las calles, los coches podrían aparcarse en parquings de edificios y en otros en las afueras liberando un espacio brutal en las ciudades.
  86. #1 han inventao el frigorífico y ahora los que venden hielo pa conservar alimentos se van a meter a instagramers. Otro día hablamos de lo que supuso los elevalunas eléctricos.
  87. #61 ¿Y qué compañía privada que evadía impuestos en paraísos fiscales y se forraba con nuestros datos dices que tenía la patente de la imprenta?
  88. #41 Liberal una propuesta en la que el Estado garantiza la vida de la sociedad? Va a ser que no.
    En todo caso prefieren RBU a sanidad y educación pública, para gastarse el dinero en lo que quieran. Pero lo que no tienen en cuenta los que dicen que es una medida liberal, es que muchos de los que apoyamos esta medida, querríamos que conviviera con sanidad y educación pública.
  89. #7 Que grabarán en 360 grados el ataque y los mandarán a la cárcel en 5 segundos porque la propiedad privada de las empresas no se toca.
  90. Que se mueran, parásitos fachas.
  91. #67 Lo que todos parecemos haber dado por hecho es que la tecnologia debe de estar en manos privadas con ánimo de lucro.

    Las patentes y los copyrights igual no son tan absolutamente necesarios, pero nosotros encantaos.

    Me recuerda a la canción de Mary Poppins sobre dar la píldora con azúcar, ¿verdad?
  92. #22 Casi que prefiero un coche sin conductor y sin IA al volante que al conductor medio tomando una rotonda...
  93. #12 cierto, solo hace falta que ponga la COPE y que eche siempre la culpa a los sociatas. Pero eso se arregla puliendo un poco el algoritmo de la IA :troll:
  94. #12 No se impondrá por bonito y amable, sino por económico y práctico.
    Y si es por eso no será por culpa de ningún gobierno, sino porque la sociedad como compradores apostará por ello.
  95. #67 o sustituirnos por maquinas, pero no dejándonos sin medio de vida sino mejorando nuestras vidas
  96. #64 hombre, no es que estemos regalando la tecnología al.sector privado, es que el sector privado se gasta sus euros en desarrollo tecnológico y el público como que pasa.
«123
comentarios cerrados

menéame