edición general
629 meneos
6025 clics

El mal turista

Sí, existe un turismo indeseable. Es el que utiliza y destroza los bienes públicos. El que viene a pasar una semana a la costa española por algo más de trescientos euros, en un hotel todo incluido, con el único objetivo de convertir su estancia en una borrachera interminable. La queja de comerciantes, hosteleros y empresas dedicadas al sector turístico empieza a oírse de norte a sur. El turismo de bajo coste, que deteriora el medio ambiente, no consume y monta bronca en las ciudades costera se ha incrementado este verano, cuando más...

| etiquetas: artículo de opinión , turismo , economía , victoria lafora
253 376 2 K 425 mnm
253 376 2 K 425 mnm
Comentarios destacados:                        
#1 Ya, ¿y cómo es que luego las agencias de viajes ofrecen a los extranjeros paquetes turísticos para pasar fines de semana emborrachándose en España? Hipocresía pura, los propios hosteleros han fomentado esa clase de turismo, así que ahora que se lo coman con patatas.
«12
  1. Ya, ¿y cómo es que luego las agencias de viajes ofrecen a los extranjeros paquetes turísticos para pasar fines de semana emborrachándose en España? Hipocresía pura, los propios hosteleros han fomentado esa clase de turismo, así que ahora que se lo coman con patatas.
  2. Doy fé que este verano hay mucho turista especial. Bastante mala educación, creen estar llenos de derechos pero ninguna obligación.
    Afortunadamente en Galicia el turismo de borrachera no se dá, que si no la liábamos parda, porque se podría dar una mezcla de peregrinos borrachos, que ya sería el colmo.
  3. Los enlaces a las fuentes de datos que corroboren lo dicho por ella brillan por su ausencia.
  4. Vía el twitter de @ojomagico, un artículo que habla de lo mismo pero de hace 7 años: t.co/a71P4Pl
  5. No sé porque la gente se molesta. En general, el turismo, por lo menos en Las Ramblas de Barcelona, ha ido ganando dignididad y ahora ya sólo acepta limosnas con monedas de un euro como mínimo.
  6. Me temo que aquello que se llamó "turismo de alpargata" en la actualidad se ha convertido en tónica general.

    Desde aquel "España es diferente", empezaron a llegar a España gente que venían a "tierra conquistada", los cuales, en aras de ser "uropeos" se les ofrecía todo, y todo lo tomaban.

    No se pontenció lo que verdaderamente nos hace diferentes; se les ofertaba alcohol barato, sol y playa. Algunos interesados en el tema hacían turismo cultural, los menos.

    Y ahora así están las cosas, no se puede dar marcha atrás, ésto de ahora son los efectos de aquellas causas.
  7. #7 Esto de Lloret no lo englobaría dentro de "turismo de alpargata" ni de "mochileros". Lo de Lloret y otros lugares similares es ganado.
    Puedes ser mochilero o ir por libre, pero visitar museos, gastar en restaurantes y otros sitios menos explotados. Estos sòlo duermen y abreban en el hotel y la discoteca.
  8. Entre todos la mataron y ella sola se murió.
  9. No hace falta mirar tanto al extranjero...

    En Galicia llevamos varios años sufriendo turismo "low cost" por parte de gente de determinadas partes de España. Hostales baratos hasta la bandera de gente que vienen en la cabeza con un "todo vale" (romper mobiliario, molestar a los paisanos...).

    Pero claro cómo vivimos en "provincias" somos unos paletos y tenemos que aguantar a la gente de la capital...
  10. que los manden a marina d'or
  11. #10 en la capital nos dedicamos a destrozar cosas de fuera, es nuestro trabajo ¬¬
  12. #2 Yo veo bien que el turista borrachuzas se ponga ciego en su casa. No veo la utilidad de que un inglés viaje a Atenas, Roma o Sevilla para pasar una semana metido en una habitación alimentándose solo de cerveza y saliendo lo mínimo necesario para enseñarle su micro-minga a los transeúntes. Creo que en Birgmingham, Manchester o Liverpool se puede hacer lo mismo, sin necesitar de correr el riesgo de perder el equipaje en la aduana.
  13. <<El coste de su alojamiento no compensa Ni siquiera a los propietarios de los hoteles que se han visto obligados a bajar los precios hasta tirarlos.>>
    Si el precio de una noche es 20€ y el turista borracho paga 20€ mientras que el "buen turista" paga...20€ ¿Qué diferencia hay? Es una tontería de argumento, el gasto va a ser el mismo, en cualquier caso podrá ser un problema si vienen un día y se van al siguiente sin dormir, pero no supone un perjuicio para nadie.

    <<Los turistas, que consideran este país de usar y tirar, no compran en los supermercados, ni van los restaurantes, ni adquieren regalos para llevar a sus familias.>> Pero digo yo, si hace un momento has dicho <<el único objetivo de convertir su estancia en una borrachera interminable.>> ¿Qué beben para emborracharse? ¿Se traen el alcohol de su país acaso? No, o lo compran en un supermercado o se emborrachan en los bares, pagando las copas claro. Mucha idea no tiene que tener la mujer sobre juergas nocturnas porque los relaciones públicas se pelean por llevarse a los "guiris" a su bar. Vienen a emborracharse y camareros y dueños saben que beberán más de lo normal y gastarán mas dinero que un cliente normal que por lo general se tomará un par de copas.

    No se de donde vienen esas quejas de "comerciantes, hosteleros y empresas que se oyen de norte a sur" porque yo jamás he oído que los dueños de bares y discotecas se quejen de los guiris que vienen a dejarse las perras en alcohol, en cualquier caso será una molestia para los vecinos aunque tampoco supone una gran diferencia, me explico: las zonas de marcha están llenas de jaleo, borrachos y alboroto y el hecho de que hayan o no turistas de esta clase no supone una disparidad tan grande.

    Si decides erradicar esa clase de turismo no se puede esperar que se convierta en "buen turismo" simplemente perderás un nicho de mercado que optará por viajar a otros países en los que sí pueda hacerlo como por ejemplo Croacia y siendo sinceros esta clase de borrachos dan dinero y mucha gente vive de ello solo hay que hacer una visita por Benidorm o Ibiza.

    #2 No se... No te los vas a encontrar en un museo, ni visitando monumentos o sitios históricos, los verás en las zonas de marcha y de noche, de cualquier forma con o sin "malos turistas" no son zonas de turismo familiar.
  14. Esto con los peregrinos en Madrid seguro que no pasa, que son todos unos santos.
  15. #13 Te explico por qué vienen a hacerlo aquí: porque no están sus padres para tenerlos mínimamente vigilados, porque les sale "barato" (vienen con precio cerrado, con pulseritas y demás chismes de agencias con el que tienen bebida asegurada) y porque pueden enguarrar y destrozar lo que les de la gana, para luego irse a su país tan calmados.

    Esto sólo beneficia a los hoteleros y a los dueños de las discotecas (y aun así me extraña que saquen beneficios), puesto que como vienen con precio bastante cerrado, no gastan nada en el resto del pueblo. El resto de gente nos tenemos que tragar toda la mierda para que unos pocos se beneficien (pero bueno, eso se extrapola a muchas situaciones de hoy en día). Pero qué esperas, si nos venden como un lugar donde emborracharse, follar y pegarse con la policía.

    La verdad es que he empezado a aborrecer Lloret, y aborrecer tu pueblo es triste.
  16. #16 Te entiendo perfectamente. Añadamos además que, dado el alquiler de la vivienda en Inglaterra, lo pueden realquilar mientras están ausentes, y de hecho a algunos les saldrá más barato irse de vacaciones que quedarse en casa.

    A mí lo que más asco me da de esto es el racismo, tan típicamente anglosajón, de ir a otro país (sobre todo si está habitado por gente más «latina» o «mediterránea») a hacer lo que no se atreven a hacer en el suyo.
  17. #16 la mayoría de los que vienen ni siquiera viven con sus padres en sus países. en Inglaterra lo normal es que con 18 años te largues de casa para no volver nunca más.
  18. #18 Desde luego, ya que estamos hablando de edades comprendidas entre los 16 o 17 (viajes de fin de curso y similares) hasta... Fuá. He llegado a ver padres de familia haciendo el gilipollas, así que supongo que la edad no es un factor tan determinante como parece. Pero te aseguro que los más jóvenes se acojonan si les amenazas con llamar a los papis. No todos, obviamente, pero es un buen recurso para mantenerlos un poco a raya si se pasan de listos. De ahí que la frase de #17 sea tan acertada ("ir a otro país [...] a hacer lo que no se atreven a hacer en el suyo"), incluyendo a turistas "no-tan-jóvenes".
  19. #2 en una pocilga, por ejemplo...
  20. No se llama turismo sino neocolonialismo.
  21. #17 Es parte del comportamiento humano, no se lo achaques sólo a ellos.
  22. #22 Bueno, pero cada cultura tiene sus tendencias particulares. En el caso inglés, la influencia puritana les ha dejado una tendencia a exhibir el fideo viril que no se entiende, salvo por cuestiones psicológicas.
  23. Al menos se ha evitado usar el palabro que siempre me escandaliza "Turismo de calidad", entendido y sinonimo de alto nivel adquisitivo.
  24. Esto lo promovían los hosteleros y los lugares de veraneo en general lo veían bien porque gastan dinero aunque al final se les ha ido de las manos. Lo que no soportan es el turismo low-cost. La gente que va con sus furgonetas, aurocaravanas o tiendas de campaña y comen a veces en restaurantes o a veces en su cocina y no dejan tanto dinero por llevar la casa a cuestas. Y a la mínima multan por aparcar dónde ellos dicen que no se puede o ídem de montar tiendas o dormir al raso.
  25. el turismo de bajo coste, que deteriora el medio ambiente.... esto es generalizar un poco bastante, el turismo low cost no tiene por que deteriorar nada, la culpa de que vengan con pulserita y demas quien la tiene? los hosteleros, son ellos los que ofrecen los servicios, quien tiene la culpa de que vayan totalmente ciegos? los hosteleros, los que residen o residimos en UK sabemos de sobra que si estas borracho, y por borracho no me refiero con el puntillo, el camarero te dejara de servir, y en españa el hostelero no deja de servir, sino que ve una fuente de ingresos, no puede beber mas pero esta copa la va a pagar asique se la pongo, luego nos quejamos, pero no tiene mas sentido hacer algo? personalmente me parece hipocrita criticar algo que ofreces

    ya de paso, los britanicos no son muy diferentes de los españoles, todos cuando salimos de vacaciones nos desmadramos un poquillo mas, tenemos un punto de libertad que no tenemos en nuestros lugares de residencia
  26. #22 Hombre, pero por lo menos di porqué votas negativo...
  27. #27 no tengo por qué decirlo, pero me ha parecido exagerado, bastante.

    #26 Algo de clasismo veo en toda esta discusión.
  28. #28 Pregúntaselo a la gente que deja sus casas de alquiler porque los turistas suben el precio de su lugar. Véase cualquier lugar bonito en el tercer mundo.
    Pregúntaselo a alguien que vive en Mallorca y que ahora no tiene para pagar la cerveza alemana y se ve forzado a usar otra lengua.
    Mira en cualquier lugar que adecúe la dieta de sus restaurantes a los turistas occidentales.
    ETC
    Vivo en un país en desarrollo y cuando voy a lugares turísitcos, no reconozco el país; porque se ha colonizado, el dinero manda y se ha cargado la cultura. Decir que el turismo es el neocolonialismo no me parece exagerar.
  29. El autor de la noticia se equivoca. No existe el mal turista. Él tiene claro lo que quiere, como lo quiere, y cuando lo quiere. No se le puede pedir a según que perfiles que no se emborrachen, sean correctos con las abuelitas y luego compren llaveros para sus papis. No. Cada tursita tiene sus expectativas, y nosotros debemos dedidir si nos conviene ofrecerselo.

    El titular debería ser el mal empresario. Porque sabiendo que existe un nicho de mercado lo que han hecho ha sido aprovecharlo, y llenar sus hoteles con esa gente. Y luego nos quejaremos de que molestan. Es bien fácil de solucionar. A toda habitación de hotel que valga menos de 60 €/noche (en zonas de riesgo), le ponemos un impuesto que haga que cueste eso. De esa forma evitaremos que venga el turismo barato. Ahora sólo nos queda preguntar como vamos llenar zonas como LLoret o Salou, con miles de plazas hoteleras. Porque tendremos que ofrecer algo a cambio ¿no?
  30. Me tiré un par de años trabajando aquí www.sonamar.com un restaurante espectáculo de Mallorca. Puede sonar mal lo que voy a decir pero a sabiendas lo voy a decir.

    En el restaurante-espectáculo había lugar para unas 2000 personas bien organizadas y sentadas, cada día venían turistas desde ingleses, franceses, alemanes, del norte de europa principalmente, y los peores por educación eran los moros, se sentaban donde les daba la gana y siempre había gresca.

    Hasta aquí bien, pero los sábados venían los Españoles, obviamente un viaje organizado de la peninsula que les traía a este restaurante espectáculo, y ahora he de decir, que despues de los moros, digo moros por que lo eran pero no sé de que paises venían, pues después de ellos los peores educados eran los Españoles.

    A mí me daba vergüenza ajena, y ahora podréis decir lo que queráis pero yo lo he vivido, 2000 Españoles en aquel sitio y a parte de ser maleducados, tenían una prepotencia, yo era un chaval y le decía a mis compañeros, tio que son Españoles como nosotros, pues mira, no sé si es que venía mucha gente del inserso, pero venían de todo tipo de personas, y sólo puedo decir que jamás volveré a trabajar un sábado más allí ni aunque me dieran 1000 €uros por sábado.

    Con esto quiero decir, que antes de criticar, que está muy bien y es gratis, nos miremos un poco el ombligo, y a ver que clase de educación damos a nuestros hijos y como nos comportamos cuando no estamos en casa.

    Puntualizo la última cosa, a beber los ingleses y los del norte nos ganaban, pero luego los aguantaban en su casa.
  31. #29 pero eso no es tan habitual cuando sales de españa, en españa se ha fomentado esto, es como si ahora los de republica dominicana, cuba... se quejan de que los turistas no dejan dinero, que ya van con la pulserita y la comida y horarios son totalmente distintos a los cubanos, dominicanos... señores cuando decidieron ofrecer eso no pensaron en todo, acaso creeis que la gente va a pagar dos veces por algo? que la gente se va a adaptar a un medio cuando el medio se ofrece a adaptarse a el? yo vivo en Edinburgh, ahora mismo, las plazas hoteleras estan casi al 100% cubiertas, los precios han subido enormemente debido a los festivales que ahora ocurren, la poblacion de edinburgh se multiplica por 3, mi casa sigue valiendo lo mismo, y vivo en el centro, mi casero prefiere hacer dinero todo el año a querer hacer mucho dinero un mes y los demas arriesgarse a tenerlo vacio, una vez mas, vemos el negocio y vamos de cabeza y luego nos quejamos de las consecuencias
  32. #32 No te entiendo y no creo que estemos hablando de lo mismo.
  33. Es este turismo el que va a acabar con el turismo.
  34. #31 La gente ha perdido completamente la educación y el respeto por los demás. Se creen que tienen solo derechos y ninguna obligación. Cuando le aguantas la puerta a una persona para que pase y no te da ni las gracias, o yo mismo cargado con bolsas detrás de otra persona y te cierra la puerta en la cara se ve de lo que hablo. Y eso personas mayores.

    Eso es lo que ven los pequeños y lo que están aprendiendo. Y si encima le sumas la sobreprotección que están fomentando para que no les regañes muy severamente (que se trauman) pues de esta generación puede salir una panda de tiranos y degenerados que riete de sus padres.

    Respecto a la noticia. Yo cuando era más joven fui 3 veces a Lloret de noche de fiesta. Hace 10 años ya habian solo discotecas y bares para "guiris" (si hablas español no entras). Las calles llenas de gentuza y bastante sucias. Recuerdo que siempre que nos ibamos decia "a lloret nunca mais". Weno, al final a la tercera fue la vencida :-)
  35. Que empiecen quitando el "todo incluido" que nunca debió aceptarse por parte de las autoridades.
  36. Viajar barato no significa ser un vándalo.
    No confundamos la falta de educación y saber estar con pagar poco por un hotel o un vuelo
  37. #35 Hay una respuesta para lo último que me comentas, y suena a cabrona cabrona, pero es que un Español difícilmente se vaya a dejar la misma pasta en ese local, que la que se va a dejar el guiri de turno.

    Y si empezamos a preguntarnos por qué, mira nuestros salarios.
  38. Entre los caciques hosteleros e inmobiliarios han convertido la costa mediterránea en una sucesión interminable de ladrillos horrorosos, al mas puro estilo de ciudad dormitorio.
    Ahora, extrañados, se preguntan ¿ Por que viene ese turismo de baja calidad ?
    Pues hamijos, vienen porque los sitios son horrorosos y horteras, tal y como habeis diseñado, no espereis a alguien con dos dedos de frente en esas mierdas de ciudades pegadas a la playa.
  39. #2 ¿Turismo familiar? ¿Qué es el turismo familiar sino un cobertizo hediondo donde se embriagan unos cuantos bandidos, mientras la prole se arrastra por el suelo entre los perros?

    Acabo de salir de las fiestas patronales. ¿Se nota mucho?
  40. #1 los propios hosteleros han fomentado esa clase de turismo, así que ahora que se lo coman con patatas.

    El problema es que los habitantes de esas ciudades sin comerlo ni beberlo también se lo tienen que comer con patatas.
  41. perdona, no me he expresado bien, me referia por un lado a que solo en españa, o zonas que necesitan el turismo ya que el % que el turismo repercute en el PIB es muy importante, adapta las constumbres, ya sea comida, horarios... a los turistas, y por otro lado, me referia a que los turistas no suben los precios de los alquileres, son los dueños de las viviendas, ahora mismo edinburgh ha multiplicado por 3 su poblacion debido a los festivales que hay, hay gente pagando 1000 libras por una habitacion en un piso compartido, por un mes, yo vivo en royal mile, la calle principal del casco antiguo de la ciudad, y por tanto una de las mas turisticas, mi casero no sube los precios del alquiler, como hace el dueño de la casa de debajo la mia, mi casero prefiere tener a los mismo 12 meses al año, y que duren todo lo que puedan a tener unos para agosto, luego quizas no tener nadie, por que hay que buscar otra vez inquilinos, luego buscar para agosto...
  42. #1 Exactamente, tenemos el turismo que vendemos.
  43. ¿Y quién va a acudir a hacer turismo a ciertas ciudades si no son los guiris hooligans? hablo de Benidorm, Salou... se arruinarían.
  44. #1 el problema es que nos los comemos los que no somos de hostelería también...
  45. #26 "en UK sabemos de sobra que si estas borracho, y por borracho no me refiero con el puntillo, el camarero te dejara de servir, y en españa el hostelero no deja de servir, sino que ve una fuente de ingresos, no puede beber mas pero esta copa la va a pagar asique se la pongo, luego nos quejamos, pero no tiene mas sentido hacer algo?" -> Venga hombre... eso me parece una tontería. Es que en UK son súperfinos y súpereducados en todos los bares... En fin... depende del bar y de quién te atienda. Pero decir que en UK te dejan de dar de beber si vas muy moñas... porque claro, toooodo UK es un ejemplo de civismo puro, y en España somos todos unos cazurros, no?? Anda que no he visto a cafres ingleses en Inglaterra, a cafres alemanes en Alemania, a cafres españoles en España, y también lo he visto toooodo mezclado cuando cada uno sale de su país y se va a liarla a otro lado... Porque tampoco se puede negar, que aparte de guiris borrachos en nuestro propio país, nosotros tenemos la misma costumbre de liarla cuando vamos por ahí.
    A veces rezumamos amor patrio...
  46. #44 #39 El otro día me cayeron unos cuantos negativos por decir lo que pienso sobre esas ciudades costeras mediterráneas a las que se les ha destrozado la costa con tanto edificio chungo :-/
  47. y fuera del turismo low cost está el turismo chupasangres, que ya ni los locales pueden asumir
  48. #47 Llevas razón, ese es el lema de España unos pocos se forran a costa de unos muchos.
    A ciertos hosteleros, que por norma general también tienen untada a ciertas fuerzas del orden les viene de maravilla esta turismo, meten garrafón con más alcohol y al final con poco se emborrachan.
    Así que ya tenemos identificados a los responsables, porque ¿Quien es más culpable el camello ó el yonki?
    Pues con el alcohol, lo mismo.
    Y no solo es lloret, muchas ciudades sufren lo mismo pero no se la publicita de esa manera,
  49. A la pregunta de Si españa prefiere invertir en I+D o Ladrillo y Hosteleria, España elige: ....

    Ladrillo y Hosteleria

    A la pregunta de Si españa prefiere profesionales bien pagados o esclavos a precio de saldo, España elige: ....

    esclavos a precio de saldo

    España ha elegido por si misma convertirse en Tailandia, Tunez, y demas paises a los que va el turismo pobre para poder hacer lo que les de la gana.
    En unos años los turistas estaran pagando 5€ para follarse a vuestras novias e hijas, como pasa con el turismo sexual del tercer mundo, tiempo al tiempo.
    El club del tercer mundo da la bienvenida oficial a España.
  50. en mallorca estamos más que acostumbrados a este turismo.

    en el arenal, una de las zonas más turísticas, la brigada de limpieza cuando limpian de madrugada el paseo principal han de ir rodeados de policias que van desperando a turistas dormidos y protegiendo a los operarios de las botellas y demás objetos que les lanzan.

    hace muchos años que aquí se habla del turismo de calidad como objetivo prioritario, pero los hoteleros y touroperadores siguen vendiendo paquetes de todo-incluido. les sale más barato venir de vacaciones a mallorca una semana que quedarse en su casa.
  51. #41 #46 el problema está claro, los hoteles que publicitan esos paquetes vacacionales para destroyers, los responsables son quien se lo permite, los gestores de la localidad, los afectados... los de siempre. Hay que quejarse a quien permite que se destroce la ciudad y si no lo han impedido es que o son muy burros (puede ser) o es que les compensa económicamente hablando


    #47 Este caso siempre es peliagudo, a mi me montaron el recinto de fiestas de mi localidad a la derecha de mi edificio y un jardín enfrente (cuando durante 15 años solo tenía huertos) imagínate el cambio. Lo bueno es que a partir de la 1 de la mañana se acaba el tinglado pero en el jardín dura... hasta que llamas a la policía y todavía se puede descansar algo, el tema de una discoteca es que hasta las 3 están abiertos, se fuma en la calle.... debe ser horrible, de verdad que entiendo tu problema
  52. El problema, creo yo, es el siguiente.

    Ahora mismo estoy en Italia. Aquí el turismo de playa es local en la mayoría de sitios. Por poner un ejemplo, San Benedetto del Tronto, en la región de Mache, debe tener no menos de 100 hoteles y un guiri es un extraterrestre aquí. Todo son italianos, en los hoteles, por no hablar, no hablan ni inglés (ni falta que les hace) y el turismo es familiar. El turismo extranjero de playa se localiza en un par de sitios y es además, claramente familiar.

    ¿Donde están los guiris entonces en una potencia turística? Si, los ves a montones. Pero los ves, no en la playa, sino en el Coliseo, en la Capilla Sixtina, en Venecia, en Pisa, en Florencia, en Pompeya...

    Esto nunca ha pasado en España. Que un porcentaje muy grande, incluso mayoritario me atrevería a decir yo, esté en el turismo cultural no se da. Para un turista medio europeo, si uno quiere ir de juerga, emborracharse, etc... pues se va a España. Si quiere ir de cultura, pues se va a Italia o a Francia.

    Y como siempre las cosas no son blancas o negras, pero si gris tirando a blanco, o gris tirando a oscuro.

    Para cambiar esto hay que tener la valentía de ir contra las instalaciones turísticas, que son muchas, que promocionan este tipo de turismo, beneficiando las minoritarias ahora mismo que promocionan otro tipo de turismo. Y esto implica cambiar un número importante de turistas de destino. No se si al final esto va a intereresar a los ayuntamientos implicados.

    Porque, Lloret de Mar ¿que puede ofrecer a parte de playa y fiestorros?
  53. #4 Europa Press no necesita demostrar ni fuentes ni nada. Son portadores de "la verdad absoluta"
    (Perdón, después de La Razón)
  54. #30 Muy de acuerdo contigo, solo que creo que turismo barato no siempre es sinónimo de turismo de borrachera y vándalo.
    El problema no es nuevo, este año le ha tocado a Lloret salir en la tele.
  55. Aunque se hable mucho de Lloret, en practicamente toda la costa (sobre todo mediterránea) estamos sufriendo lo mismo. Turismo de comepípas que se piensan que nos dan de comer todo el año para cuatro perras que se gastan, tanto españoles como guiris.
  56. #39 tienes toda la razón. Sitios horrorosos implican gente horrorosa. El caso de Ibiza, de donde soy, es bastante curioso, no es como dice #14 un lugar lleno de turismo de borrachera. Este turismo se concentra en los sitios llenos de cemento horroroso (Sant Antoni, Platja d'Embossa). En cambio, en las calas maravillosas que tenemos hay un turismo de gente más educada (aun así, he visto a imbéciles dejar la arena llena de colillas y latas de cerveza en calas paradisiacas).

    Casos como el de Lloret, Sant Antoni de Ibiza, S'Arenal de Mallorca, etc, se arreglaran cuando empecemos a embellecer el entorno, entre otras acciones.

    Por lo demás, aparte de echar las culpas a empresarios y touroperadores por traernos esta bazofia humana, la educación de la gente influye bastante. Yo he viajado sin un duro y no se me ha ocurrido destrozar hoteles, vomitar en playas preciosas, etc. Nos están llegando los ninis de toda Europa (España incluida, los turistas españoles de borrachera también existen en Ibiza y son igual de sucios y maleducados que los ingleses o alemanes).
  57. #57 No hay fuentes. Es un artículo de opinión. Creo que se ve ¿no?
  58. Yo es que creo que Lloret de Mar opta a ese turismo, porque sino, no tiene turistas. El que quiera a buscar paisajes bonitos, buena comida y tranquilidad, se va a Asturias, a Galicia, a zonas costeras más tranquilas (que las hay, y muchas). Si Lloret de Mar buscara un turista menos destructivo, quizás no tendría demasiados turistas de fuera, simplemente se nutriría del turista local que, evidentemente, no puede completar la oferta turística. Pongo el ejemplo de Lloret de Mar, porque es el del artículo.
  59. La culpa no es del "todo incluido". Es decir, si tu eres turista y sabes lo que te vas a gastar antes de salir es más probable que visites el país que no si tienes un viaje y te tienes que ir preocupando de lo que te van a clavar en los restaurantes. No podemos decir que un turista es "malo" solo por que no se gasta 200€ al dia y no se va a la cama a las 12. Hace poco se ofertaban viajes Alemania-Ibiza + entrada a discoteca por 60 € + vuelos... para decir "mal turista" los estamos buscando con ganas. Lo siento por el descanso de los vecinos, pero los hosteleros ( y algunos comerciantes ) no se pueden quejar
  60. #59 Generalizar con toda la costa mediterránea, es pasarse un poco bastante. Podría decirte muchas costas sin ese turismo agresivo del que habla el artículo.
  61. #62 "La queja de comerciantes, hosteleros y empresas dedicadas al sector turístico empieza a oírse de norte a sur."

    Si digo que mi opinión de que esta democracia es una mentira, se oye a lo largo y ancho de todo el país, tampoco tengo que citar fuentes? Ni siquiera algún "testimonio anónimo"? ¡Venga ya!

    Mi comentario va reforzando el argumento de #4, a que los grandes medios nos tienen acostumbrados a que "su palabra es la verdad y.".
  62. #56 De todas maneras el turismo del Coliseo, de Florencia, de Venecia tampoco es la panacea en el sentido que dicen la mayoría de los comentarios. Indudablemente no creo que se emborrachen demasiado y la líen tanto, pero desde luego son miles de personas haciendo colas, rebuscando lo más barato, cambiando totalmente la fisonomía de los sitios que se convierten en tiendas de souvenirs y parques temáticos de cultura absolutamente falsos en los que el nativo de la ciudad vive regular y se tiene que ir a otros barrios

    Evidentemente es muchísimo mejor, pero si nos ponemos a protestar, se puede protestar por todo turismo, además me molesta mucho el no, si con la miseria que se dejan no me sacan de pobre. Me gustaría ver cuantos bares, chiringuitos, tiendas y supermercados tendrían infinidad de localidades costeras españolas (no solo mediterráneas) sin el turismo nacional o internacional, y cuantos puestos de trabajos se quitaban.
  63. Y de los turistas nacionales no se dice nada?? Porque muchas veces siento vergienza ajena cuando veo grupos de españoles o familias por ahi fuera, con quejas como "me parece horrible que no hablen español" en Asia o tratando a la gente como si fuesen sus sirvientes ya que ellos estan de vacaciones.

    Eso si, me sale mas barato irme fuera, que ir a mi tierra 15 dias o irme al sur de la isla una semanita.
  64. #63 Yo a Lloret no he ido pero me revienta un poco que toda la costa mediterránea sea caca y si quieres hacer turismo tienes que ir al norte (Asturias, Galicia), aunque luego dices a zonas costeras más tranquilas. Pero te digo dos cosas, los paisajes bonitos no sólo son verdes. En el Levante se come muy bien y tiene sierras costeras, paisajes bonitos, etc. Y en Andalucía igual.

    Por no hablar de kilos de historia en muchas zonas, algunas de sitios absolutamente playeros.

    Y por último, la gente no va en masa sólo porque le pongan muchos edificios y sea barata, sino porque también ofrece cosas. El levante tiene muchas playas buenísimas con un agua en la que puedes estar horas metido sin congelarte, no sé si Lloret será de esas, pero lo intuyo. Sólo con eso ya daría bastante turismo.
  65. ¿como van a deteriorar el medio ambiente si no consumen?
  66. Y luego hay gobiernos autónomos que encima censuran las consecuencias de estos turistas que no los quieren ni en su país, como pasa en Canarias, Paulino y sus secuaces se han encargado de tapar todas estas verguenzas con el pobre argumento de no perder que vengan todavía más de esa morralla turística, tela marinera, a ver si tenemos las cosas claras para tener esa clase de turista es preferible no tener ninguno pero claro Paulino no está de acuerdo.
    Alternativa, buscar un turismo de calidad, alto poder adquisitivo, pero claro tenemos una infraestructura de bajo nivel y personal poco cualificado, normal....le pagan 800€ al mes que quieres...eh ahí el problema y Paulino no se entera.
  67. #24 Para mi un mochilero es turista de calidad, viene con sus recursos a apreciar el sitio que visita. Y es probable que si le encanta vuelva a los años con mayor poder adquisitivo, por eso no debería despreciarse este tipo de turista.

    Turismo de baja calidad es el que contrata un paquete turistico TI sin importarle en absoluto el entorno, la cultura o la historia del lugar al que va.
  68. Y seguro que luego, cuando vuelven a sus países, se quejan de lo "garrulos" que somos en estos países y de que somos el culo de Europa.
  69. Ni más ni menos que se recoge lo que se siembra; se ha vendido el turismo español como "fiesta, sol, alcohol barato e impunidad" y ahora nos echamos las manos a la cabeza.

    Recuerdo que hace años en Portonovo-Sanxenxo se montó una movida vecinal tremenda protestando por el ruído de los pubs en verano... Y resultó que el cabecilla de toda la revuelta era el dueño de los locales (que tenía alquilados). Eso se llama hipocresía.

    Después los que critican el TI deberían reflexionar hasta qué punto es normal ESTAFAR al turista como se hace en este país. He viajado por toda Europa y los precios son normales; pero en España se ROBA, así como suena. Los hosteleros no ven el negocio a medio plazo; sólo ven que si pueden cobrar 50 euros por una paella no cobra 25 que sería un precio razonable. Personalmente hace años que si hago vacaciones en España y no conozco la zona bien (por trabajo he viajado muchísimo) sólo TI, porque me niego a que me roben.... Y como yo hacen muchos. Hace dos veranos en agosto pasé una semana en Puerto de la Cruz en un hotel ** TI en el cual el trato de casi todo el personal era excelente (con un camarero del comedor tuve un serio enfrentamiento), tenía alquilado un Mègane Coupe Cabrio y varios días cené en restaurantes que conozco de la isla (Asador de Tacoronte por ejemplo) pero la comodidad del TI consiste en que si estoy en la piscina y me apetece una caipirinha sé que no me van a a cobrar 15 euros por ella. ¿Soy por eso turista de alpargata o low cost? No, simplemente no dejo que me estafen.

    En otros países, Portugal sin ir más lejos, es más difícil que te pase eso (aunque para el paleto turista español que nunca ha salido de casa los "entrantes" que ponen y que cobran no entienden que no son regalos y que son optativos).

    Otro país que detesto es Grecia, por maleducados y bordes. En cambio, Italia, Francia, Alemania, Holanda e incluso la pérfida albión son países dónde se trata al turista infinitamente mejor que en España eso sí, hay que mirar donde se pone uno porque si te sientas en Venezia en la Piazza San Marco o en la Terraza del Casino de Monte Carlo no te van a cobrar 1€ por un café.

    El problema del turismo español es exactamente el mismo que el de toda la industria española; la gran mayoría de los empresarios en realidad son una pandilla de ignorantes incapaces de ver que se gana más vendiendo 20 unidades con un margen del 10% (y posiblemente el cliente vuelva) que vendiendo 2 con un margen del 50% ahuyentando al cliente quien, a su vez, explicará a su círculo de amistades cómo lo han estafado en tal o cual sitio.

    Desgraciadamente una de mis residencias es en Santiago de Compostela, ciudad que se distingue por los clavos a los turistas, y dónde me produce vergüenza ajena ver cómo se les trata.
  70. Con este tipo de turismo España no hace más que convertirse en el puticlub de Europa.
  71. #17 Los ingleses, al contrario que Alemanes u Holandeses, hacen en su país lo mismo que aquí :-).
  72. Hace mas de 15 años que fui de vacaciones a Lloret con mis padres y unos amigos (pésima elección por cierto) y ya era así, guiris borrachisimos desde 1a hora de la mañana (en realidad no se les debia pasar el pedo en toda la semana)juerga, ruidos y destrozos hasta altas horas de la madrugada .. no se de que nos sorprendemos ahora... estas ciudades han apostado por este tipo de turismo desde hace muchos años... y sí, es un turismo de borrachera y fiesta.. pero en España existen muchos otros tipos de turismo cada uno ha elegido su cuota de mercado.
  73. En primera persona he de decir, que en algún hotel (Salou) en los que ofertan el Todo Inlcuído, los guiris vienen mucho más barato que los españoles. Además, el alcohol que a ellos les sirven es de "primeras marcas", a los españoles nos sirven segundas (garrafón), dicho por los propios trabajadores.
    Así que... ahí hay una muestra más que lo que quieren son guiris, no españoles.
  74. #41 El problema es que los habitantes de esas ciudades sin comerlo ni beberlo también se lo tienen que comer con patatas.

    En muchos pueblos como Lloret, y cercanos, la economía de todo el pueblo se basa mucho en el turismo, para bien y para mal. Sólo en el mantenimiento de un hotel trabajan varios profesionales. Multiplica por número de hoteles. Luego servicios derivados. Los que venden materiales a los que hacen el mantenimiento. Los que sólo encuentran trabajo en verano en algo relacionado con el turismo. Y seguiría. De hecho, por intereses personales, no me debería parecer mal que rompieran mobiliario en los hoteles.

    Se puede dibujar una especie de árbol u organigrama en que arriba de todo, tristemente, hay dibujado para simbolizarlo un "guiri borracho". Los hoteleros, por mucho que lloren como hacen siempre, y se quejen de que la temporada ha sido mala y todo eso, se forran. Sólo hace falta ver el nivel de vida que llevan en estos pueblos, y el que llevan los demás. Pero también es cierto que hay muchísima más gente que come de este turismo. Algunos ni se lo imaginan.
  75. Yo estoy mirando ahora un viaje a Londres y ningún hotel baja de los 60€ por noche, el tren del aeropuerto hasta Londres cuesta 20€ por cabeza...y si lo quieres, lo pagas, sino te quedas en casa. Sí, los vuelos de Ryanair están tirados, que por 40€ van y vuelven dos personas, pero la estancia y el estar allí es carísimo.

    Para colmo, su nivel económico en infinitamente superior al nuestro, debería esta invertido el tema de turismo, deberíamos de cobrar más en España, a fin de cuentas, lo que se supone tienen más dinero son ellos, y no nosotros...pero da lo mismo, es otro ejemplo más de Españistán.

    Además, llevamos vendiendo España con mujeres, drogras y alcohol durante 20 años, no nos extrañemos ahora cuando encima vemos su turismo, que es de calidad y deja dinero en todos los niveles, que queramos cambiarlo ahora.
  76. tonterias, para empezar, aunque se les llame turistas no vienen a hacer turismo, más bien viene de vacaciones, y luego, quien dice que no a la ocupacion?, si sueltan dinero, sueltan dinero, es lo que hay
  77. este tipo de turimo ha existido siempre! no es nada nuevo, es mas, los que vienen ahora son menos bestias que los de antes...
  78. Cualquiera que viva en Barcelona capital puede dar fe de que la ciudad se ha prostituido completamente ante los ingresos del tursimo más deleznable y vulgar que te puedas echar a la cara. Las Ramblas se han convertido en un paseo donde alemanes e ingleses borrachos caminan sin ningún tipo de civismo mientras los ladrones les roban hasta los zapatos. Las playas de la ciudad, ya descuidadas de por sí, en verano se convierten en un hervidero de cuerpos color cangrejo que lo ensucian todo y masifican hasta el rincón más escondido.

    Trabajo en una tienda del centro y nuestros principales clientes son turistas. Puedo dar fe de que, en general, son personas sin modales, exigentes, groseras y alborotadoras. Barcelona se ha convertido en una especie de parque temático para jóvenes de toda Europa, que vienen a liarla sabiendo que no les pasará nada.

    Ejemplo: el otro día, el seguridad de nuestra tienda pilló a un guiri robando. Cuando fue a detenerlo, el guiri se puso EXTREMADAMENTE VIOLENTO, empezó a propinar patadas, a gritar y a intentar zafarse. Los clientes estaban aterrorizados y tuvimos que llamar a la policía. Lo único que hicieron fue hacer que el chico se disculpase. Las magulladuras de nuestro pobre seguridad y el susto de los clientes no se saldan sólo con éso. Además, de haber sido al revés (el chico era británico), al español lo habrían colgado bocaabajo del Big Ben.

    Total, que estoy hartísimo del turismo basura.
  79. Hay zonas costeras que potenciaron un turismo masivo. Ahora con los pueblos destrozados ,convertidos en cementerios de cemento quieren turismo de calidad. Hay que risa me da. Yo ni jarta de vino iría a Lloret de Mar de vacaciones. Aunque me regalen la estancia.
  80. #81 Para colmo, su nivel económico en infinitamente superior al nuestro, debería esta invertido el tema de turismo, deberíamos de cobrar más en España, a fin de cuentas, lo que se supone tienen más dinero son ellos, y no nosotros...pero da lo mismo, es otro ejemplo más de Españistán.

    He vivido en Inglaterra. Te diré que su nivel económico es apenas más alto que el nuestro, pues la vivienda está cara y los precios altos, y el inglés medio vive justito como el español medio.

    Por otro lado, el turismo cutre de sol y playa no puede ponerse más caro, pues los europeos dejarían de venir. Piensa que hay muchos países mediterráneos con playas bonitas y hoteles baratos (porque el servicio cobra una miseria). Croacia está despuntando, y con ella otros países de la ex-yugoslavia. Y las playas de Túnez o Marruecos, en cuanto mejore la situación de esos países, nos van a robar el turismo y es lógico. España se ha cargado lo que le daba calidad: el paisaje, la naturaleza de la costa. Tenemos pueblos cutres, cemento, playas con vistas a urbanizaciones... Ahora a muchas zonas les queda solo el recurso del turismo barato para guiris.
  81. #63
    Oferta barata, turismo barato.

    Si las ofertas consisten en alcohol más barato que en sus paises, habitaciones de hotel/posada/hostal que, en algunas ocasiones, ni regaladas las querrían algunos, no se puede pedir un turismo de una cierta calidad, vendrá gente que les resulte más barato hacer vacaciones así que quedarse en su país, eso es de una lógica aplastante.

    Ese tipo de gente no busca cultura o gastronomía o parajes de ensueño, lo cierto es que apenas se relacionan con los nativos.

    En la zona norte de España es dificil encontrar este tipo de turismo. También el entorno hace mucho. En Navarra, donde vivo, no se ven esas situaciones, excepto en los Sanfermines.
  82. Desconozco si habrá cambiado mucho pero cuando yo fuí a lloret me encontré básicamente las tiendas de souvenirs más cutres posibles atendidas por empleados marroquíes que se peleaban entre ellos por los clientes por lo que seguramente sería un sueldo de miseria y miles (miles) de alemanas e inglesas de menos de 20 años ofreciendo pases de discoteca en inglés y alemán (ni una palabra de español mucho menos catalán) seguramente a cambio de copas grátis.

    Es decir que la mayoría de los que realmente destrozan LLoret por beneficio propio ni siquiera creo que vivan allí ni les importe el turismo low cost.
  83. #87 "En la zona norte de España es dificil encontrar este tipo de turismo". Debe ser que Gerona es zona sur de toda la vida, sur de francia pero sur.

    "En navarra donde vivo"
    Es evidente que el turismo de "Playa y borrachera" en navarra es complicado de encontrar si :-) aparte de eso el PIB de navarra depende fundamentalmente de su generosa balanza fiscal, no del turismo es más fácil decirlo que hacerlo.
  84. #86 Me he expresado mal o me has entendido mal. Se que alli la vida esta muy cara, pero tambien tienen sueldos en cosecuencia, es decir, no creo que un ingles medio cobre 1100€ o 1200€ al cambio.

    Con ese dinero o similar me tengo que ir yo a Londres de vacaciones y pagar 90€ de hotel por noche más la pasta del autobus, metro, tren hasta el aeropuerto y la comida.

    No se a cuanto anda el sueldo "normal" de un ingles medio, pero se que las habitaciones y los packs de oferta en la costa española no estan por 90€ la noche de hotel, de hecho, no creo que supere los 30€ o 40€, es decir, la noche cuesta alrededor de la mitad, con un sueldo muy superior.

    No hablemos ya del tema drogas y alcochol, que es tema aparte, aqui se encuentra droga como caramelos, y la bebida no esta barata, esta tirada (si la comparas con Londres).

    Ahora lo juntas todo, y tienes gente que en su dia a dia, son correctisimos, educadisimos, puntuales, impolutos, y durante una semana o dos, se vuelven borrachos, desenfrenados, drogadictos y fiesteros a mas no poder, para despues volver a sus puestos de trabajo a rendir como unos campeones.

    Yo veo la comparación perfecta a los norteamericanos que se van de fieston a la zona de "El paso" en Mejico, es una ciudad que vive de las fiesta sin control de los adolescentes americanos que van a lli a desenfrenarse, descontrolarse y hacer TODO lo que no hacen en sus respectivas residencias.

    Y el problema ahora es quitarse esa etiqueta de lugar de putas y borrachos.
  85. #87 Si son ingleses fliparán con nuestros hoteles, hostales y si me apuras pensiones. Porque el hospedarte en Inglaterra es caro y bastante malo. Los hoteles de dos y tres estrellas de aquí son un lujo asiático comparado con los suyos y a un precio superasequible.

    Y claro, el eterno "el norte es mejor" . Tócate los huevos. Al norte no van porque llueve y hace poco sol, como en sus países, igual que los españoles no nos flipamos en exceso con las ofertas sol y playa en el caribe, en Túnez o en Turquía o en el resto del mediterráneo, porque sol y playa la tenemos aquí para aburrir. Vamos cuando es comparativamente muy barato.

    Además de como dice #90, que Gerona es sur de toda la vida.
  86. #90
    Mi comentario respondía al de #63 en relación con zonas más tranquilas como Galicia o Asturias, también Navarra está al sur de los Pirineos, y no voy a entrar a debatir si Gerona es el Este y el litoral cantábrico es ... ¿?

    En Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco, La Rioja y Navarra, y algunas de estas provincias con mar, no "disfrutamos" de lo que sucede en el Mediterráneo con la masificación del botellón; quizás porque es un poco desagradable dormir por la noche en la playa.
  87. #48 simplemente los britanicos (o al menos los escoceses) tienen una tendencia violenta al embriagarse, que no todos, pero yo he conocido muchos que si, por lo que los dueños de los bares prefieren dejar de vender alcohol cuando van muy borrachos e invitarlos a dejar el bar, a que acaben pegandose en el bar generando los problemas que ello pudiera suponer, si se ponen a destrozar que sea fuera del bar. pero no puedes ir dando de beber hasta que se harten a gente que sabes que borracha van a causar problemas y luego desprenderte de cualquier tipo de responsabilidad,
  88. #94 Y a mí que me cuentas... escribe a la autora del artículo...
  89. ¿Consideran 300 euros mucho o poco?

    Es que diciendo "algo más" da la impresión de que les parece mucho, pero con lo de "todo incluido" al contrario...
  90. #2 ¿Como Maremagnum en Barcelona? por que cuando fui a ver esta bonita parte de la ciudad y tomar una copa a la orilla del mar me encontré literalmente con hordas de turistas salidas de despedida de soltera y hordas de holligans malhumorados...y la hostelería de auténtico desguace...chiringuitos en poco más que un garaje con garrafón puro y ña-ca-ña-ca atronador. Absolutamente para olvidar. Y un cubata costaba ocho pavos...llegue a ver en el hotel Arts como a un cliente lo "depositaban" literalmente tras su paseo por los alrededores... y muchas chatis esperando plan para "pillar pasta"...
  91. #91 Ahora lo juntas todo, y tienes gente que en su dia a dia, son correctisimos, educadisimos, puntuales, impolutos, y durante una semana o dos, se vuelven borrachos, desenfrenados, drogadictos y fiesteros a mas no poder, para despues volver a sus puestos de trabajo a rendir como unos campeones.

    Algún Shekyll/Hyde habrá, pero por lo que conozco a los ingleses, hay mucho garrullo que también se comporta garrulamente en su país. Claro que allí no exageran tanto como cuando vienen a España (entre otras cosas porque aquí no les ponen multas y porque por el mismo dinero beben el triple), pero allí también hay problemas de discotecas de borrachos y peleas, gente muy chunga, etc. Además, creo que tienes muy mitificados a los ingleses, pues ni son tan correctísimos, ni productivísimos, ni elengantísimos ni nada de eso. Son... normales. Con sus barriadas de canis y con sus universidades llenas de estudiantes borrachuzos, que son los que vienen mayoritariamente al turismo low cost. Si hicieran packs baratos para que los españoles hicieran turismo de borrachera en otro país, pues pasaría lo mismo.
  92. #91 Otra cosilla, si quieres saber el nivel de vida de cada país, es difícil hacerlo mirando solo los sueldos. Se ve sobre todo al vivir allí. El nivel de vida inglés no es alto, no viven con más lujos que el español medio. Hay zonas muy pobretonas y obviamente otras muy ricas. Pero si observas la vida de la gente "media", pues están jodidos con la hipoteca, jodidos con los plazos del coche, jodidos con los gastos escolares... ni sus viviendas son mucho mejores (aunque parezcan más lujosas porque suelen ser casitas), ni sus automóviles son mejores, ni visten mejor que nosotros, ni poseen mayor número de objetos lujosos, y por supuesto la calidad de su alimentación es bastante pobre.

    Si te parece caro ir a Londres, para ellos también es caro hacer un viaje a Barcelona, o Madrid o San Sebastián. Una cosa es un pack cutre en Lloret y otra es resto de turismo, no te creas que hospedarse en Barcelona les sale por 30€ la noche sino por 100€ mínimo. Es como si tú coges un pack para ir a Santo Domingo 1 semana por 600€, está tirado, tendrás barra libre de bebidas y harás turismo de sol y playa dentro del resort. Es lo mismo y seguramente un señor de Santo Domingo se quejará de que él no puede venir a España por el mismo precio.
«12
comentarios cerrados

menéame