edición general
937 meneos
6817 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Y el elefante devoró a Felipe VI

Y el elefante devoró a Felipe VI

¿Quién dijo que no se puede ignorar a un elefante en una habitación como metáfora de que hay asuntos espinosos que conviene afrontar aunque uno no se atreva y finja que no existen? Se puede. Lo ha hecho Felipe VI. El rey sabe que el problema de la monarquía española no se llama Pablo Iglesias, sino Juan Carlos I. Es consciente de que no ha habido mayor campaña de desprestigio contra la institución que el comportamiento obsceno y deshonesto de su padre, del que aprendió además muy pronto su cuñado, hoy en la cárcel.

| etiquetas: monarquía , discurso , felipe vi , corrupción
337 600 58 K 292 politica
337 600 58 K 292 politica
Comentarios destacados:                                  
#3 ¿Alguien se ha planteado que quizas Felipe vea bien y normal lo que ha hecho su padre y por eso no le reprocha nada? Creo que el problema no es exigirle a la monarquía unos valores democráticos, y decepcionarnos si no los cumplen, creo que el problema es la monarquía en si misma.
«12
  1. Este enrroque al rey de la institución monárquica, no hace más que confirmar lo alejados que están de la realidad.
  2. En la jefatura del estado hay un parásito.
    Pero él está muy tranquilo porque España es un país de cornudos sumisos dispuestos a tragarse su esperma y seguir aplaudiendo.
  3. ¿Alguien se ha planteado que quizas Felipe vea bien y normal lo que ha hecho su padre y por eso no le reprocha nada? Creo que el problema no es exigirle a la monarquía unos valores democráticos, y decepcionarnos si no los cumplen, creo que el problema es la monarquía en si misma.
  4. Hace nada más que 24 horas el dilema era si el rey mencionaría el tema de su padre o pasaría de largo, si acaso, otro dilema era si en caso de mención esta sería explícita.

    Ya tenemos la respuesta. No ha sido una mención que agrade a una parte de la sociedad, pero ¿qué mención habría agradado a esa parte de la sociedad? Por aquí pasan muchas personas que pueden responder a esa pregunta. Yo les invito a que lo hagan y después piensen en cuales serían las consecuencias de una declaración expresa a su gusto. República.

    Así que creo que quienes sigan el guión del artículo tienen ya su elección tomada y no es precisamente monarquía. En consecuencia, el análisis del discurso del rey es tan predecible como el propio discurso, excepción hecha de la mención, entre líneas, de la situación de su padre.

    Reacciones como las del artículo y las que presumiblemente vendrán de otros políticos son las que justifican la duda de si el rey hablaría de su padre ¿para qué mencionarlo si diga lo que diga no será suficiente? Porque si dijera algo que esos sectores consideraran que es suficiente el discurso habría incluido la abdicación del rey, la declaración de que se iría al exilio con toda su familia y la proposición de que España se convierta en una república.
  5. Felipe VI actúa con mirada de largo plazo. A corto plazo la estabilidad de la corona está garantizada por el PP y el PSOE, a medio plazo sabe que su padre es mayor, que no le quedan muchos años de vida y como dice el refrán, una vez muerto el perro, se acabó la rabia. Entiendo que esa es la estrategia, no hacer nada y dejar que la naturaleza siga su curso. En este caso el tiempo avanza en su favor, gracias como he dicho a que el PP y el PSOE garantizan su reinado en estos días mas "movidos"
  6. Es un mierda, una rémora, alguien a quien le vendría bien un deshaucio sin alternativa habitacional. {0x1f343}
  7. #3 exigir a la monarquia democracia es como exigir a un pitufo ser verde.
  8. #5 ¿Y si no hay nada irregular porque renuncia a la herencia?
  9. Ha hecho un discurso con lo evidente... y para salvar su culo.

    Lo hemos comprobado por ejemplo con la eficacia y entrega de nuestras Fuerzas Armadas

    Como si el ejército, la fuerza de la violencia escorada a la ultraderecha, hubiese tenido un especial papel en la pandemia... sí es su principal valedor.

    nuestra Constitución nos garantiza nuestro modo de entender la vida, nuestra visión de la sociedad y del ser humano; de su dignidad, de sus derechos y libertades. Una Constitución que todos tenemos el deber de respetar; y que en nuestros días, es el fundamento de nuestra convivencia social y política; y que representa, en nuestra historia, un éxito de y para la democracia y la libertad.

    No olvidemos que los avances y el progreso conseguidos en democracia son el resultado del reencuentro y el pacto entre los españoles después de un largo período de enfrentamientos y divisiones. Son el resultado de querer mirar juntos hacia el futuro, unidos en los valores democráticos; unidos en un espíritu siempre integrador, en el respeto a la pluralidad y a las diferencias, y en la capacidad de dialogar y alcanzar acuerdos. Son principios que no pierden nunca vigencia por el paso de los años.</i>


    Sacralizando la Constitución que le mantiene en el reinado de una forma antidemocrática.

    "Enfrentamientos y divisiones"... nada de 40 años de dictadura y el tardofranquismo :shit:

    Fuente: www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_discursos_detalle.a

  10. #3 Donde no hay, no hay.
  11. #9 Me ha costado entender tu frase. Creo que has querido decir: Si no hay nada irregular ¿por qué ha renunciado a la herencia?
  12. #6 ¿Es el perro el emérito? ¿No lo será la monarquía?
  13. A mi que me saquen un gráfico a 10, 50 y 100 años del coste de una monarquía vs república y sus corruptelas y ya decido yo.
  14. Para cuando una votación monarquía o República?
  15. #3 Es así como funciona. Un aristócrata se considera a sí mismo superior al populacho, es un sesgo psicológico bien documentado. Esto hace que lo que no toleraría en un plebeyo, él se considera a sí mismo con derecho a hacerlo, incluso llega a creerse con derecho a matar a algún plebeyo porque sí, como ha sucedido en el pasado.

    En consecuencia, la existencia de esa clase social no es tolerable. Es una perversión. Deben ser eliminados como sea.
  16. Cada uno hablando de su tema. El mío porque me pone enfermo, el de la importación de anglicismos desde eldiario.es. ¿Qué pinta lo del "elefante en la habitación" aquí cuando el castellano es bien rico en expresiones del mismo palo y se puede usar "tema tabú" por ejemplo?
  17. #4 No importa la que hubiera dicho o dejado de decir, aquí se viene a criticar y el diario a agradar a sus lectores que esperan que haga lo propio.

    La primera parte del discurso no fue malo y para variar habló de industria, I+D y cosas medianamente interesantes. El resto? La previsible arenga de siempre, más de lo mismo. Y es más que evidente que el coronavirus le ha salvado el culo, porque podría haber hablado una hora de la pandemia sin mencionar nada más, pero aún así no sé qué esperaba la gente.
  18. irrelevante lo que diga este tipo al cual no vote ni creo que tenga la oportunidad.
  19. #14 ¿Monarquía y sus corruptelas vs república?
  20. #9 Eso de que renuncia a la herencia no se lo puede creer nadie sensato. Todo el dinero está oculto.

    Es una tomadura de pelo de un nivel equivalente a cuando al rey le asignaron un sueldo normalito del que pagaría impuestos.
    Seré idiota, pero no hasta ese punto.
  21. #18 Tema tabú y elefante en la habitación son cosas distintas.
  22. #10 coincido, no sé a cuento de qué había que mencionar al ejército
  23. #18 yo lo veo como un juego de palabras refiriéndose al elefante que se cargó Juan Carlos y que finalmente fue el inicio de los acontecimientos que llevaron a su abdicación.
  24. #24 ¿Me das un contraejemplo? Para mí son prácticamente lo mismo.
  25. #26 Cierto, no me lo había planteado xD Gracias.
  26. #25 qué rápido os habéis olvidado de su labor en el primer encierro, desagradecidos.
  27. #27 Un elefante en la habitación es un tema concreto, un hecho que hay que discutir y que pesa sobre las personas concretas que tienen que discutirlo.

    Un tema tabú por contra es algo de lo que no está bien hablar por convención social y cultural, afecta a todo el mundo.

    Ejemplo:

    Tema tabú (en la iglesia): la pederastia dentro de la iglesia.

    Elefante en la habitación: unos padres hablando con un cura sospechoso de abusos.
  28. # #29 es que está más reciente lo de la carta pidiendo que se fusile a 26 millones de hijos de puta
  29. #14 pues sería lo ideal, que pudieses decidir
  30. #25 él es el jefe de todos los ejércitos, donde trabajan todo tipo de personas en prácticamente todo tipo de trabajos. Habría estado feo que no los mencionase, así como también mencionó al resto de trabajadores públicos
  31. #30 EMHO los dos son casos iguales, pero entiendo tu punto de vista y te lo compro acepto.
  32. #5 "sin estar imputado judicialmente" ... jajajajajaja a lo mejor por eso recordó lo de que "nos piden que seamos ejemplares" ... pero no, el sabe bien y tú deberias saberlo que no está imputado precisamente por no ser como los demas ante la ley, el es rey ...
  33. #34 No es ningún punto de vista, es como te lo estoy contando. Lo sé porque soy bilingüe.

    Si tú quieres elegir pensar que tu opinión es igual de valiosa que mi experiencia, adelante.
  34. #23 Tu eres el tonto que mira el dedo
  35. #12 No existe legalmente eso de "renunciar a la herencia" a menos que el susodicho haya muerto antes y entonces se hace ante notario, no con una declaración
  36. #36 Lo sé porque soy bilingüe

    Lo que eres está todavía por ver, pero me da que ser "bilingüe" no te exime de estar equivocado en 9 de cada 10 palabras que escribes por aquí :shrug:.

    Si tú quieres elegir pensar que tu opinión es igual de valiosa que mi experiencia, adelante.


    Uf, gracias por dejarme elegir qué pensar. Imagino que estás generoso por ser Navidad, creo que voy a aprovechar y a pedirte más deseos xD xD
  37. #9 ¿Renunciar a la herencia? ¿Cómo consiguió la corona? ¿No la habrá heredado?
    Renunciar a la herencia es renunciar a toda la herencia. No a una parte para quedar bien.
    Lo suyo hubiese sido poner la corona a disposición de los españoles y que ellos votaran si lo querían como Rey.
    No lo hizo y ha sido una enorme oportunidad perdida ya que probablemente hubiese ganado.
  38. #39 Libertad de credo, repito.
  39. #14 Ojalá las cosas fuesen tan infantilmente simples.
    Monarquía es la próspera y demócrata Dinamarca y monarquía es la subdesarrollada dictablanda marroquí.
    República es la próspera y demócrata Alemania y república fue durante décadas la bananera dictadura de Mugabe en Zimbabwe.

    A mí cuando me hablan de sustituir en España la monarquía por la república lo primero que pregunto son los detalles: ¿cómo funcionaría esa república, cuál sería su modelo organizativo, cómo se repartirían las competencias, cómo se eligiría a los dirigentes? Etcétera. Por ahora nadie me ha respondido (no conozco ningún partido ni dirigente político en España que haya realizado una propuesta concreta de funcionamiento republicano), así que para cambiar lo que hay por un concepto abstracto que no sé si va a ser genial o llevarnos al desastre pues prefiero quedarme como estoy.

    O miento, no quiero quedarme como estoy, creo que la monarquía debería ser mucho más transparente y estar más controlada, rendir cuentas regularmente y que se establezcan sanciones por incumplimiento, como se hace con todas las instituciones públicas. De eso tampoco oigo a nadie nada, una pena. Bueno, ayer Asens dijo que Podemos iba a presentar una ley de la corona, no suena mal, ya veremos los detalles.

    Porque lo que importa son eso: los detalles. Es una pena que los políticos manejen a la población con términos abstractos sin significado concreto, que cada uno rellena como quiere: libertad, democracia, independencia, monarquía, república, progreso, etc., etc. Y que nadie pregunte por los detalles, Luego vendrán las decepciones.
  40. #5 "sin estar imputado judicialmente todavia"... no si has pretendido hacer un chiste sarcástico o si ha sido involuntario.
  41. #16 Y como tenía el dinero en una cuenta offshore ¿De casualidad?
  42. #4 Este artículo estaba prácticamente escrito antes del discurso (publicado 40 minutos después) , y las posiciones de los opinantes, inamovibles, así que efectivamente, noticia innecesaria...
  43. #5 ¿Ahora resulta que el Rey de España no es responsable de los actos de la Casa Real?

    Entonces nada, que Felipe robe también a manos llenas, y cuando le pillen que abdique en Leonor, y aquí no ha pasado nada, que a nadie se le ocurra cuestionar la monarquía porque cada rey resulta ser un caso aislado con el que la institución de la Corona no tiene nada que ver.
  44. #38 Ya lo sé. Que alguien se lo explique a Felipe uve palito.
  45. #5 El campechano huye sin tener nada irregular, claro.

    La prostituta a la que regaló 335 años íntegros de su sueldo denunció amenazas físicas hacia ella y su hijo (el que le llamaba papá) por parte de "protectores" institucionales de la corona.

    Cobra comisiones ilegales millonarias sin pasar ni tributar por España.

    No se atreve a exiliarse en Suiza, por el juicio abierto contra él, donde aparecen movimientos irregulares y repatriaciones ocultas del dinero robado para gastos opacos de su familia.

    Aparecen fondos opacos millonarios en el extranjero donde su hijo, el preparao, es el segundo beneficiario. Según cercanos a él hay cientos de esos fondos.

    Su hijo, sucesor en la institución impuesta por un dictador genocida, renuncia a una hipotética herencia en España donde su padre no tiene NADA (vale más el coche de cualquiera, que sus propiedades), y obviando de esa renuncia tanto el cargo HEREDADO como la cotitularidad de todo lo robado, convirtiéndose de facto en otro delincuente familiar CÓMPLICE, RECEPTOR y OCULTADOR de toda una fortuna expoliada a los españoles.

    Así que hablar de la excepcionalidad de un rey ¿TRAICIONADO?, cuando él es el único que ha provocado que la situación de robar, asquear al pueblo y salir huyendo SE REPITA al igual que lo que hizo toda su estirpe anteriormente, es una negación de la realidad terrible para tratar de defender a una familia de ladrones que está última vez regreso "gracias a" un dictador genocida responsable de más de 130.000 muertes en España por una guerra civil y una represión POSTERIOR por las armas de todas las voces críticas con espíritu crítico.
  46. #17 a la francesa en la puerta del sol, él y toda su familia, para que nadie venga después a reclamar el trono.
  47. #3 Es como si tus aldeanos del Age of Empires creyesen que lo haces todo por su bien.
  48. #38 Personalmente, hubiera preferido que obligara a devolver esa pasta al país, porque esas comisiones bien que se han hecho a costa de los contribuyentes, como las penalizaciones del AVE a la Meca.

    Renunciando a esa herencia se la regala a sus sobrinos, pero no intenta enmendar los errores del Emérito.
  49. La Sexta ya ha hecho una encuesta para blanquear la actuación delictiva de esta familia donde dice que nada menos que el 60% de los súbditos apoyan la institución. Supongo que habrán centrado la encuesta en los súbditos que leen a marguenda
  50. #49 Hacía tiempo que no lo ponia:
    youtu.be/QamvkoJKfd8
  51. Sinceramente, no tengo claro cuál es el elefante. Estos llevan siglos ahí, y la campaña abierta que se ha hecho desde el Gobierno para que se haga alusión explícita, no sé si beneficia o perjudica al Gobierno. Al final la gente se cansa de oír siempre el mismo tema, y el Rey es un tío simpático. Ha salido con esa cara de pena y de niño bueno, a ser obediente, y hacer lo que le mandaban ... un rey... Que protege a su familia... Si los currantes estan por no subir el salario mínimo, porque mantenerlo bajo por lo visto es la única opoción para crear empleo, cómo va a pensar nadie que "ese rey simpático no tiene derecho a llevarse los millones como haría cualquiera en su lugar"???
  52. #6 Me recuerda a Rajoy con Cataluña.
  53. #23 Ahí lo tienes, tú eres la prueba de mi comentario.

    No te puedo votar negativo porque me das la razón. Y ya sabes, cuidado cuando pases por sitios estrechos que te puedes hacer mucha pupa en la cornamenta.

    Muchas gracias.
  54. Yo no tengo nada contra el rey y la Monarquía, simplemente no me representa ya que a mi nadie me ha preguntado si quieres tener una Monarquia, me la han impuesto deprisa y corriendo y lo propio es consultar a la ciudadanía si la queremos o no.
  55. #5 claro, claro, muy bien dicho, majestad, recuerde que tiene en mi a un amigo, a un vasallo, a un siervo...
  56. #9 Claro qué hay irregularidades, es muy cínico creer que no sabia nada de lo que hacía su padre, y sólo tomar UNA decisión cuando sale a la luz.
  57. ¿Dónde está el vídeo en liveleak o crazyshit?

    Tiene que ser espectacular, molaría que fuera esa la tradición "se elige democráticamente a una persona para que viva a cuerpo de rey y pasado un tiempo se elige democráticamente como va morir y se retransmite".
  58. #10 Y de paso "regaña" a los que no somos monárquicos, recordándonos que él es inamovible.
  59. #10 Yo lo que saco de la defensa de los militares "eficaces y entregados" en su discurso, es la complicidad implícita con los golpistas que exigen fusilar a 26 millones de hijos de puta.

    Cuando habla de una Constitución que fundamenta "nuestra convivencia social y política" lo hace en nombre de su familia y sus prebendas económicas, tributarias y jurídicas.

    Y así todo el discurso, esquivando hablar de lo realmente importante: ¿Para qué necesitamos a una familia de parásitos que NO HACEN NADA DE UTILIDAD pero cobran y roban como si les fuese el exilio en ello?

    Referéndum ya. Y exclusivo sobre monarquía sí/no, sin añadir paridas accesorias que traten de manipular la respuesta. Como la última vez, que era entre sacar los tanques de nuevo a las calles o votar una Constitución que blindaba a la monarquía YA IMPUESTA por Franco.
  60. #14 Ya te lo digo yo, sin gráficos, un presidente elegido corrupto está 4 años, Juan Carlos y ahora su hijo llevan 44.
  61. #18 Su padre era el "elefante blanco" en el golpe de estado de 23F algo, en éste caso, si tiene que ver.
  62. #14 Si hay algo hemos visto es que cuando un político está mucho tiempo se acaba corrompiendo, imagínate uno que va a estar 40 años siendo inviolable, con todos los gastos pagados y sin posibilidad de que lo quiten solo por el gran mérito de que sus padres follaron
  63. #25 Quizás para no referirse a esos que quieren asesinarnos a 26 millones de españoles.
  64. #26 O al elefante blanco del 23F qué debe de estar con M. Rajoy.
  65. #3 También te puedes plantear lo contrario, aunque no te convenga
  66. #33 También podría haberse distanciado de los que pretenden fusilar a 26 millones.
  67. #42 Monarquia es la antítesis de democracia, aquí, en Dinamarca o en Emiratos Árabes.
  68. #51 A sus hijas.
  69. #3 lo que nadie parece haberse planteado es que ayer habló el jefe de estado, no el jefe de la casa real. Este no era el foro para hablar de su padre, igual que nadie espera que Pedro Sánchez hable del PSOE en el discurso del día de las fuerzas armadas
  70. #9 a la herencia monetaria, no a la herencia de la corona, que es muy listo el pájaro.
  71. #43 Está imputado?
    Me perdí algo?
  72. Así como los demócratas agradecen a Juan Carlos I la democracia, los republicanos quieren agradecerle a Felipe VI la república :palm:
    ¿Qué esperaban?
  73. #5 primero.- NO se puede renunciar a una herencia de alguien vivo... y sigue siendo rey por ser hijo del campechano.
    Segundo.- "La asignación" es poco más de una semana en su "destierro" vacacional.
    Tercero.- No está en casa por la situación de "Covid" en España (no lo digo yo, lo dice él).
    Cuarto.- Castigado sin estar imputado??? No se le puede imputar por todo lo que a hecho... aunque con la regularización (de lo investigado donde no tenía inmunidad) haya reconocido un delito...
  74. #74 Pedro Sánchez hablará del PSOE en el congreso del partido.
    ¿Cuándo es el próximo congreso de la casa real?
  75. #74 Salvo porque el hecho de que el anterior monarca fuera un ladrón y un corrupto es un problema de estado y no un problema de la Casa Real.
  76. #4 Hay que tener los huevos muy gordos para llamar al franquismo "un largo periodo de enfrentamientos y divisiones".
  77. #3 que haya gente que le guste tener un Rey. Es algo que no entenderé nunca
  78. #5 Acertado para sus intereses... no para los intereses del "populacho" que ningunea con el paternalismo de "es por tu bien"...
  79. #71 Claro, porque si no lo dice somos tan estupidos que dudamos. No te quites el palillo de la boca que aún se puede decir una más gorda
  80. Yo avanzo que soy republicano y a mí el rey no me representa. Pero no obstante creo que con el tema de su padre ayer se equivocó.

    Una situación inteligente habría sido hablar de él claramente como el artículo de la reina Isabel II que estaba ayer por aquí purulando. Eso, aunque pudiese ser duro para él por tratarse de su padre, habría construido una imagen de la monarquía más fuerte. Reconocer que su padre se equivocó y que lo está pagando y lo pagará si así lo estima la justicia.

    Los monárquicos habrían aplaudido la valentía del rey (ahora la aplauden porque los monárquicos siempre lo harán) y los republicanos no habríamos tenido más remedio que reconocer que ha tratado el tema con coraje.

    Después de lo de ayer, como he dicho los monárquicos siempre buscarán excusas para aplaudir al jefe del estado pero los republicanos tenemos más razones que nunca para rechazar esta "especie protegida".
  81. #58 shh! Que se lo preguntaron a tus abuelos!
    ¿Tú qué te crees? ¿Que se puede ir por ahí preguntando a los súbditos cada 4 años por su jefe de estado?
    Lo qué hay que leer...
  82. #72 Eso es evidentemente falso, y no tiene nada que ver con lo que hablaba.
  83. #74 y cuál es el foro? No existe, no? Por eso se espera que lo diga en el discurso. Aunque nadie lo espera ya. Todos esperamos esos 15 minutitos de palabras vacías... Me recuerda a cuando hago entrevistas de trabajo y respondo a preguntas absurdas
  84. #65 eso lo serás tú.
  85. #19 De hecho es bastante probabble que el 99% del texto de los artículos sobre el discurso ya estuvieran escritos antes de verlo. Unos a poner cremita y otros a untar tabasco,.
  86. #27 No son lo mismo en mi opinión; Un tema tabú seria charlar con el vecino de abajo en el ascensor sobre coprofagia, un elefante en la habitación seria tener una charla sobre futbol con el vecino de abajo con un tupperware en las manos lleno de mierda y una ramita de perejil encima.
  87. #46 Ya verá como es algo muy común "Neurona" al tiempo.
  88. #4 De tu discurso se deduce que con una monarquía no puede haber un país transparente y honesto
  89. #74 ¿No es el Rey quién habla ese día ?
  90. #46 Exacto. Si, a raíz de estos desmanes, la casa real no implementa medidas para que los sucesores no puedan cometerlos, está siendo cómplice.
  91. #79 El día de la Pascua Militar.
  92. #78 Por todo no, pero por lo que hizo después de la abdicación, sí.
  93. #50 Suprimir cuando has llegado al límite de población y te faltan lanzapiedras.
  94. #27 elefante en la habitación se usa cuando es un tema obvio, de mucha importancia, que es prácticamente imposible de ignorar y que atañe a los que están presentes, pero aún así se ignora. Un tema tabú se refiere a una conducta moral o lógicamente inaceptable por una sociedad, un grupo o una religión. Son conceptos diferentes como bien dice @AndyWartroll
«12
comentarios cerrados

menéame