edición general
515 meneos
1365 clics
Eliminen el Bisfenol de las latas

Eliminen el Bisfenol de las latas

Las latas de bebidas tienen bisfenol, una sustancia que daña nuestra salud. Eliminarlo costaría un céntimo por envase ¿le pedimos a las marcas y a los políticos que eliminen el bisfenol de los envases en contacto con alimentos?

| etiquetas: latas de bebidas , bisfenol , ftalatos , disruptores endocrinos , cerveza
Comentarios destacados:                
#8 #2 Esa información no está, aunque es fundamental para juzgar la gravedad del asunto.

Pero el vídeo tiene un montón de letreros de colores en movimiento que lo compensa todo! :shit:
  1. Por supuesto es nocivo para la salud y se sabe desde hace tiempo. Pero... También en tickets de supermercados o biberones si no recuerdo mal en policarbonatos en general
  2. ¿en qué cantidad podría dañar nuestra salud y cuanta realmente llevan, y cuanta puede meterse una persona queriendo de todo lo que pueda llevar? por curiosidad
  3. ¿Has probado a no consumirlos?
  4. #3 Eso iba a decir yo, como si no tuvieran suficiente mierda dentro toda esa basura de bebidas enlatadas...
  5. #3 ¿Dónde vas? Manzanas traigo.
  6. Usar plásticos sin bisfenol A o B es bastante fácil. La relación con los problemas de salud parece bastante clara, aunque no ha pasado todos los trámites para ser prohibida en toda la UE (en camino larfo y tedioso como siempre) y por tanto no tiene sentido usarlos. En mi sector por normativa no podemos usarlo y no hay mucho problema en usar plásticos libres de ellos, muy baratos igualmente.
  7. Me acabo de enterar. Gracias por la info. Aunque estaría bien explicar el tema con detalles: de dónde sale la cuenta de 1 céntimo por lata, qué estudios se citan en donde se señale los efectos dañinos, cómo está la legislación al respecto, qué otras campañas de este tipo existen...
  8. #2 Esa información no está, aunque es fundamental para juzgar la gravedad del asunto.

    Pero el vídeo tiene un montón de letreros de colores en movimiento que lo compensa todo! :shit:
  9. Hostia. Nueva sustancia que odiar. Ya puestos podrían decirlas todas a la vez en vez de ir haciendo campaña con cada una.
  10. Esto es muy 2021, este año estamos odiando el Trisfenol, que es mucho peor.
  11. #8 Y todo en vertical, para que se enteren los zoomers bien :-P
  12. #2 #8 En la Noche Temática emitieron un documental sobre el bisfenol, y hablaban que era una de esas substancias que cuanto menos cantidad metemos en el cuerpo, más efectos nocivos podemos tener. Es algo que puede escapar a la lógica, pero parece ser que lo mejor es eliminarlo por completo
  13. #3 Según tú el problema no está en que pongan sustancias dañinas en los envases. La responsabilidad no es de la empresa... La responsabilidad es nuestra por consumir productos a los que otros ponen esas sustancias...

    Más servil no se puede ser...
  14. #13 Según esa lógica, ¿no deberíamos tomar mucho bisfenol?

    Por no hablar de lo que significa eliminar un compuesto químico por completo...
  15. Ya leí una noticia hace tiempo de que los consumidores "habíamos ganado" una batalla cuando los productores de huevos se había puesto las pilas para ofrecer huevos de gallinas "mejor tratadas" a mejores precios. Los consumidores demandaban más huevos de gallinas de suelo y camperas al final bajó el precio.

    Pocos o ningún padre compra biberones, tetinas, chupetes... que no pongan SIN BPA, SIN TAL SIN CUAL... No pasaría con esto igual? Los consumidores lo demandarán y al final todos los productores optarán por ofrecerlo así o se juegan peder mercado.
  16. #13 mejor porque con la cantidad de mahou que trago, yo debo ser ya inmune :roll:
  17. #4 Las sardinas en lata, los guisantes, esparragos, etc no son insanos (por defecto).
  18. #5 pues no le falta razón a #3 .
    Si eliminas las latas de tus consumos, mucho mejor.
  19. #8 lo mejor son las fuentes!!!
  20. #13 Pero 0 es la menor cantidad que se puede tomar, así que será la más peligrosa, ¿no? :shit:

    Ahora en serio, sería intersante verlo, pero parece que lo emitieron en 2011 y ya no lo encuentro :-(
  21. #19 Cierto! gracias por la correccion, estaba obcecado con las bebidas enlatadas...
  22. Me acabéis de joder la Coca-Cola. Mira que casi nunca tomo de estas cosas pero ha sido abrir la lata y toparme con esta noticia. Me está sentando genial
  23. Parece que hay tantas webs que dicen que no está probado como las que dicen que si, y de ser que si habría que ver en que dosis, porque hasta el agua excediendo una cantidad te puede matar:

    www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/articulos_pdf/ee_43/ee_43_el

    Al dejar de usarlo en los biberones parece que algunos lo dan como prueba y parece que ni siquiera esos fabricantes se basaron en estudios que lo demostraran, lo hicieron simplemente por si acaso ya que un biberón se va a estar sometiendo a calentamiento varias veces al día durante mucho tiempo.
  24. #4 Exacto, el bisfenol es por muy mucho, lo de menos.

    Es la risa gente que quiere "cuidarse" pero sin cambiar los hábitos de mierda, luego al medico que le manden pastillas, pero sin dejar de consumir mierda, ni cambiar hábitos nunca.
    Y por supuesto la diabetes e hipertensión es por herencia genética, "mi padre tuvo". xD xD xD

    Esta mentalidad destroza el sistema publico de salud con gastos y recursos insoportables.
  25. #20 Tampoco le falta razón si dice que a Einstein le dieron el Nobel por descubrir la ley que rige el efecto fotoeléctrico, pero no es de eso de lo que se está hablando aquí. Por eso, "¿Donde vas? Manzanas traigo".
  26. #2 Nicolas Olea es uno de los principales investigadores a nivel mundial sobre el bisfenol A y uno de los pioneros (por no decir el primero) en empezar a investigarlo (en el mundo!). Está en la Universidad de Granada e imparte charlas en cualquier escuela infantil donde le llamen. Sabe de lo tremendísimamente nocivo que es sobre todo para embarazadas pq el bisfenol va en vena al feto y puede tener graves consecuencias para su (nuestro) futuro. No se trata tanto de que el feto salga con deformidades, si no con anomalías en su carga hormonal que le pueda provocar daños de adulto. Es bastante acojonante pq es una especie de maldición a largo plazo.
    Lo peor de los bisfenoles es cuando están en contacto con grasas y altas temperaturas, como por ejemplo en envases de comida para llevar o plásticos que uses para calentar comida en el microondas porque hay mucha transferencia al alimento en estas circunstancias. Para alimentos sin grasas y bajas temperaturas, minimizamos el tema.
    Otra cosa que contó fue que echamos los tickets de la compra a reciclar, y se reciclan y mezclan con otros papeles con los que el papel reciclado y el cartón tienen muchas trazas de bisfenol (pq los tickets de la compra van hasta arriba de bisfenol). De este modo, cuando un alimento os lo dan envuelto en papel reciclado o una cajita de cartón reciclado, pues lleva su porción de bisfenol.
    En muebles, sofás, textiles en general tb hay Bisfenol A. Recordademos que es un componente ignífugo con lo que se usa en muchas cosas de casa.
    Total, que después de la charla de este hombre, yo me quedé un poco traumatizao...
  27. Tambien esta en nuestra mano ,no es dificil encontrar envases que no lo llevan y esta visiblemente indicado,en mi caso siempre busco productos wn envases que no lo lleven
  28. #16 Según esa lógica: ¿tú quieres bisfenol? ¡Pues a tope de bisfenol!

    Pero a mi déjame en paz, hostias.
  29. #28 "Para alimentos sin grasas y bajas temperaturas, minimizamos el tema."
    Las latas de cerveza entonces quedan fuera. ¡Ole!
  30. #17 O mejor, ponemos la etiqueta "SIN" en productos que por diseño nunca necesitaron ese elemento y duplicamos el precio. Agua sin gluten, a 2€/L. :troll:
  31. Gente que bebe refrescos o cerveza con frecuencia preocupándose por el bisfenol. Interesante.
  32. #9 hasta el agua en exceso es veneno ;) :
    es.wikipedia.org/wiki/Hiperhidratación
  33. El asunto del bisfenol es complejo . El problema annadido es que muchos fabricantes estan eliminando el bisfenol A pero se sustituye por otros compuestos de los que se sabe aun menos, como el bisfenol B.
    www.anses.fr/en/content/avoid-replacing-bisphenol-bisphenol-b
    Vamos, que el "sin BPA" muchas veces es un simple reclamo publicitario.
  34. #34 sí, lo aprendí en segundo de la ESO, cuando estudiamos la ósmosis. La sangre está en equilibrio salino. Si tiene poca "sal" la sangre debido a que has bebido mucha agua los glóbulos rojos implosionan (?). Si tiene mucha sal, también pueden reventar los glóbulos rojos, lo que pasa es que al revés.
  35. #28 Interesante y a tener en cuenta. Lo que también he ido leyendo es que las cantidades presentes en tales cosas y las encontradas en humanos son ridículas y muy lejos de la mínima necesaria para tener algunos de tales efectos y con esas excusas justificaban que no hacía falta prescindir de ellos ni molestarse
  36. Si daña la salud y encima cuesta 1 céntimo por lata ¿Por qué lo ponen? Carece de sentido, si lo ponen será por algo que no se explica en este meneo. Alomejor es por que sin el recubrimiento de plástico beberíamos el óxido y la corrosión de la lata sin embargo ¿Por qué unas latas lo llevan y otras no?
  37. #25 Y a enfriamiento brusco que cuando esterilizas eso quema que no veas... temperatura leche de bar :-D (a ver si va a ser para que nos vayamos acostumbrando luego de mas mayores y vayamos a una cafetería... :tinfoil: ) y el crío escaldado y berreando (alguno he visto sí)
  38. #8 ¿Quieres datos?. Aquí tienes...

    rev.aetox.es/wp/wp-content/uploads/hemeroteca/vol32-2/vol 32-2-144-160

    "Los efectos producidos por el BPA se relacionan con cáncer,
    alteraciones en el desarrollo y a nivel neuronal, daño en el material
    genético por la producción de especies reactivas de oxígeno,
    enfermedades metabólicas y cardiovasculares, así como con
    alteraciones en el sistema reproductor, relacionadas la mayoría, con la
    afectación de la fertilidad. Según el informe de la EFSA realizado en
    el 2015, la dosis de exposición diaria de la población, no presenta
    riesgo para la población; sin embargo, pueden observarse
    consecuencias más acusadas en población sensible y expuesta durante
    gestación y lactancia."

    *EFSA Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
    Nota: Informe muy aligerado y dulcificado por la presión del lobby de fabricantes de plásticos
    como asi admiten algunos altos funcionarios europeos. (Ver Documental La2)
  39. #20 Claro, pero la solución no es esa. La solución es que las empresas no introduzcan esta sustancia dañina para que podamos consumirlas tranquilamente. Léeme en #15...
  40. #30 Yo no quiero bisfenol, pero si es malo prefiero poco que mucho :roll:
  41. #40 Te lo agradezco, de verdad. Creo que el artículo que has enlazado responde, al menos en parte, a la pregunta de #2 :hug:
  42. #12 He tenido que buscar qué es zoomer. Soy viejo :foreveralone:
  43. #40 Que guay, con todo eso te jubilas a los 35. Camarero, otra ronda de latas!
  44. #2 Pues según la EFSA(European Food Safety Authority) 4 µg/kg de peso corporal/día.
    www.efsa.europa.eu/es/topics/topic/bisphenol
  45. #8 Pues si tiene colorines, yo ya no necesito más.
  46. #46 Muchísimas gracias
  47. #12 Deberian poner otro tipo de letra que no sea el de Friends, que ya es muy vieja para los zoomers.
  48. #2 yo tengo alergia al bisfenol y en mi caso no es x cantidad, sino por exposición prolongada. Un poquito cada día hasta q tu cuerpo desarrolla una intolerancia porque no acepta más... total, creo que cualquier cantidad es perjudicial.
  49. #6 Cierto. Pero no nos olvidemos de la larga lista de efectos dañinos para la salud que tiene el monóxido de dihidrógeno, y nadie hace nada para prohibirlo.
  50. #52 Interesante. Curioso. www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eatin Que pongan libres de BPA y no todos pero los de código reciclable 3 o 7 pueden tener. No poderlos en microondas ni lavavajillas y evitar las latas. Bueno
  51. #27 hombre, no se si eso tiene que ver mucho con el producto del interior de la lata.
    Pero bueno, la perra gorda pa ti. ;)
  52. #11 En la noticia que enlazas pone "la Unión Europea comenzará a prohibirlo en 2020. Por tanto, desde el 1 de enero de 2020 todos los tickets de la compra y los envases deberán estar libres de bisfenol A"

    Duda:
    Entonces está ya prohibido, tienen varios años para ir haciendo el cambio o el del vídeo está equivocado??  media
  53. #56 no, todavía no está prohibido en los envases, se ha perdido la oportunidad de prohibirlo en la tramitación de una ley que proponía su retirada en España:

    www.lavanguardia.com/natural/20220327/8155287/protesta-ciudadana-senad
  54. #7 es un vídeo zoomer, más de un minuto no podía durar, si te gusta leer el libro que reseñan aquí tiene algunas respuestas:

    www.productordesostenibilidad.es/2020/08/acabo-de-leer-enfermos-gordos

    Es de este tipo, que tiene estudios sobre costes y demás:

    www.leotrasande.com/about
  55. Estoy fatal, he leído beisbol...
  56. #2 #8 Para mi fue suficiente con saber que, era la tinta con la que se imprimían (o imprimen) las letras de los tikets de de los supermercados e hipermecados, y en francia las cajeras empezaron a llevar obligatoriamente guantes por ese motivo.
  57. #2 Leí hace tiempo que el problema venía sobre todo en mujeres embarazadas, bebés y madres que dan lactancia materna.
    También en profesiones de alta exposición, como cajeros de supermercado (los tickets de compra llevan este compuesto).
  58. #21 ¡Eso, eso!
    ¡Fuentes de cerveza!
  59. #57 Pero si es por normativa europea tendrán que terminar prohibiéndolo antes o después, no??
comentarios cerrados

menéame