edición general
369 meneos
6547 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Elon Musk, sobre la pérdida de suscriptores de Netflix: «El virus Woke está haciendo que no se pueda ver»

Elon Musk, sobre la pérdida de suscriptores de Netflix: «El virus Woke está haciendo que no se pueda ver»

El hombre más rico del mundo ha lanzado una pulla a la plataforma de 'streaming', que acaba de sufrir su primera pérdida de suscriptores en una década

| etiquetas: woke , netflix , elon musk
«1267
  1. #2 Es la diversidad un poco forzada que en las series y peliculas queda muy artificial.
  2. #36 Que un Jaarl vikingo sea una mujer negra queda un poco forzado y le quita bastante gracia a la serie
  3. Subir los precios y criminalizar a tus clientes es algo que no suele salir bien...
  4. #19 Querido, en los libros sale gente negra: las escoltas zerrikanas de Villentretenmerth. Y nadie que interactúa con ellas se extraña. En ningún momento en los libros se habla de que son blancos todos los elfos. No contradice el mundo en absoluto que haya negros. Porque sí, se basa en la mitología eslava, pero ¿sabes de qué bebe muchísimo?

    De los cuentos Disney. De las películas de Kurosawa. De los westerns. Del cine negro de los años 20. De teoría económica. De estudios raciales. De conquistas vikingas. De la conquista de América. Y es un mundo medieval, sí... Pero hay lobbies, hay corporaciones, hay intereses económicos... Es un pastiche.

    Mira: es mi saga favorita de todos los tiempos. Podría recitar diálogos de carretilla. Y hay cosas mil veces peores, que se cargan tanto la consistencia como los personajes, en la primera temporada de la serie.

    Molestarse porque hay un elfo negro me parece que no tiene ni pies ni cabeza. E ignorar las cosas que sí cambian y que pervierten al protagonista es no haber entendido de qué van los libros.
  5. igual que el 90% de los contenidos sean basura no ayuda tampoco
  6. #2 Diversidad de todo tipo, excepto diversidad ideológica.
  7. #2 Por ejemplo, una serie como The Office hoy sería imposible, porque no hay ninguna lesbiana en un grupo de unos 12-15 trabajadores, y tampoco ninguna persona transgénero. Solo un gay. En el mundo real, es perfectamente posible que en un grupo de 15 personas ninguna sea una mujer lesbiana o persona trans.
  8. #1

    Y perder 700.000 suscriptores en Rusia, donde dejaron de prestar servicio, tampoco ayuda mucho.
    En Bielorrusia y Ucrania habrán perdido otro poco.
  9. #1 y tener un catálogo de mierda infumable o cancelar series exitosas no tiene tampoco que ver
  10. #77 Ana Bolena negra (#40 gracias) dejará de ser artificial cuando hagan un biopic de Martin Luther King blanco.
  11. #2 A mí, sino viene al caso, a mí.

    The Witcher no hay por donde cogerlo. Se están matando entre elfos, medio elfos y humanos y aparece un chico negro que esconde sus orejas porque es medio elfo
    <:(

    O sea, todo el argumento va de una guerra entre razas y etnias pero el hecho de que seas de otro color distinto ni lo nota nadie ni se menciona. ???
  12. #38 No pero si se hace una peli de tribus africanas antes de la colonización lo quiero ver ni un blanquito. Algo así con vikingos.
  13. #15 A ver, es un mundo medieval. Inspirado en la mitología eslava.

    Los libros son de un realismo sucio, hay racismo, discriminación, crueldad, pobreza y refugiados. Los personajes tienen sentido, tiene coherencia interna. Hay otros reinos más al sur con su idiosincrasia, etc

    Y luego te pasas eso por el forro porque tienes que meter una cuota de negros¿?

    Pegan lo mismo ahí que en Braveheart. Es muy forzado, absurdo.
  14. #10 No entiendo lo que dices. Si precisamente hay auténticas especies distintas con las que pegarte por racismo, tiene sentido que no diferencies tanto dentro de tu especie. Siempre me imaginé que si siguiesen existiendo los neandertales, no habría tanto racismo entre los sapiens, fuesen asiáticos, negros o cipayos.

    Añado: no sé la serie, pero en los libros las especies son la metáfora de grupos étnicos reales. Los elfos viven en reservas y los humanos son invasores de sus tierras (elfos=indios). Los enanos viven en guetos, sufren progromos, no pueden hacer gremios y tienen fama de avaros (enanos=judíos).
  15. #38 no es un problema de diversidad, si no de diversidad forzada y sobrerepresentada.
  16. #40 Aquí tienes a Ana Bolena.  media
  17. «No sólo Netflix. Las películas en general, los videojuegos, la televisión, todo está infestado de la moda 'woke' por miedo a ofender a un friki de pelo verde junto al botón de cancelar».

    TRUE DAT.
  18. #9 Es decir, por defecto todos los personajes deberían ser hombres, blancos y heterosexuales. Si un personaje va a ser algo distinto a eso, debe haber una justificación de trama para que no sea forzada.
    ¿Es eso lo que estás queriendo decir?
    ¿Acaso los gays no formamos parte de la sociedad como el resto del mundo? ¿Son los heterosexuales blancos los únicos que no necesitan una justificación de trama para existir?
  19. #38 y por qué das por hecho que muchos personajes no son gays? Es que acaso hay que remarcarlo y decirlo a cada minuto para que se sepa?
  20. #2 A ver, es Musk. El mismo que quiere comprar Twitter porque le molesta que ultraderechistas estilo Trump y demás buleros desinformadores no puedan campar a sus anchas.
    Le viene de hace tiempo la actitud de ofendidito.
  21. Yo creo que la caída de Netflix es multifactorial pero se debe sobre todo a que tras un pico de suscriptores sostenido por la pandemia y una mayor oferta (que se ha elevado con la misma pandemia) lo normal es comenzar a caer.
    Si sumamos a eso que llevan ya mucho tiempo primando cantidad a calidad (su catálogo es, hoy, más serie b que nunca) incluso para el perfil genérico de Netflix que traga mierda a dos carrillos, pues ahí tenemos parte de la explicación. No veo a mucha gente dejando de ver Netflix porque salgan negros haciendo papeles de series medievales, sencillamente. Por no decir, directamente, que me parece la enésima gilipollez de este caballero, que será muy bueno en lo suyo, pero como sociólogo y antropólogo, va regular de lo suyo.
  22. #2 la diversidad no molesta, pero un rey Arturo negro es un poco raro.
  23. #19 Seguro que no podías ver Kung Fu al hacer de chino un blanco.

    O cuando Johnny Depp interpretó a un indio en El Llanero Solitario.

    O Elizabeth Taylor como Cleopatra.

    O que te molestaba un montón que el Baltasar fuera un blanco pintado de negro.

    Hemos comido "blanquismo" desde pequeños, todos los personajes con cierta relevancia eran siempre blancos. Y ahora claro, nos chirrían los personajes de otras razas, los vemos "forzados"... pero no es un problema, es nuestro.

    A veces si son algo forzados, pero exactamente igual que los ejemplos de arriba.
  24. #158 El comentario de #56 no iba en esa línea creo yo.
    Lo que no tiene sentido es que hagan adaptaciones de cosas que ya tienen una base (libros, cómics, series sobre películas, etc...) y que haya que meter a un negro, a un asiático o a un/a gay/lesbiana porque si no no representa diversidad cuando en la obra original no hay nada de eso ni la historia que quieren contar tiene nada que ver con eso.

    O en otros casos donde se explica que un personaje es gay y lo comentan entre otros personajes y lo mencionan en varias ocasiones y luego no tiene ninguna relevancia en absoluto para la trama.

    Eso es meter cosas con calzador, y me da igual que sea porque el personaje es gay o porque le gustan mucho los jerseys amarillos. Si un personaje dice que le gustan mucho los jerseys amarillos, el resto de personajes se hacen eco de ello y hablan de lo mucho que le gustan los jerseys amarillos y luego no viste ningun jersey amarillo, ni la trama tiene nada que ver con jerséis amarillos, para qué narices haces que el personaje diga lo mucho que le gustan los jerséis amarillos, no tiene cohesión argumental ni aporta nada a la trama ni al desarollo del show.

    Eso es sobrerepresentación de los jerséis amarillos sin venir a cuento.

    Y que vivan los gays y las lesbianas por cierto.
  25. A quién le puede molestar la diversidad?

    El comentario suena muy fascista.
  26. #36 voy a ponerte un ejemplo a ver si lo pillas:

    Diversidad bien implementada y natural: Steven Universe
    Diversidad forzada/tóxica: High Guardian Spicy
  27. #8 Marichulos? Maricones + Chulos?

    Me parece una falta de respeto muy gratuita contra una minoría.
  28. #23 imaginate un icono como Friends, todos blanquitos heterosexuales, arde Troya
  29. #2 Creo que lo que queda raro es hacer una serie que hable de la reina de inglaterra y la pongan negra
  30. #112 Si en mitad de la película de "Malditos bastardos", como la cosa más normal del mundo, pasa un señor montado en un diplodocus con un símbolo nazi y la película sigue como si tal cosa... ¿Me vas a decir que no te choca y te hace la película menos creíble? Pues lo mismo con lo que indica #55
  31. #9 ¿Demasiados gays o negros para tu gusto? xD
  32. #10 Mama, porque soy medio humano, medio elfo, mago y además negro si tú eres blanca?

    Fue una noche muy loca hijo, da gracias a que no cacarees.
  33. #36 Pues por ejemplo, el caso de una actriz negra interpretando a Ana Bolena. Un puto sinsentido. Lo de Demasiados gays o negros para tu gusto es mejor ni comentarlo.
  34. #17 ¡¡ EXACTAMENTE !!


    #9 No es sólo eso.

    Metieron con calzador en varias series las burradas de que las mujeres están oprimidas por el machismo, que los hombres blancos oprimen a los negros...

    Lo que pasa es que la gente como #2 es tan fanática que no es capaz de aceptar la realidad.
  35. #78 Sí, pero se dice que vienen de Zerrikania, donde hay leones y sabanas y extraños caballos blancos y negros a rayas (cebras). Es un paralelismo con África/Asia Próxima. Siempre me las imaginé negras, cachondas y de pelo aclarado.

    Pero bueno, esa es la magia de los libros, imaginarte las cosas a su manera. Repito que no veo en qué se carga el mundo que haya negros. Porque dragones dorados parlantes sí pero elfos negros no porque eso no es realista.
  36. #10 hay negros que no son elfos, y elfos que no son negros. Precisamente el mestizaje entre elfos y humanos es un tema de la serie, y al haber ese mestizaje entre razas (elfos y humanos) es normal que salgan elfos morenos de piel.

    Puestos a sacarle pegas se puede empezar por la caótica línea temporal que traen.

    Pd; no me he leído los libros, no se como de fidedigno es a la obra original.
  37. #19 vamos a flipar con la serie del señor de los anillos xD
  38. #55 Si hablamos de rigor histórico, lo veo, lo entiendo y lo comparto. Aunque sigo pensando que lo importante es la interpretación del actor, no su etnia o cualquier otra cualidad personal.
    Pero lo puedo entender. Porque como fan de la literatura, a mí por ejemplo me suele gustar que los personajes de la peli se parezcan físicamente a sus contrapartes del libro.

    Pero todos sabemos que el tipo que dijo que llamar a las personas trans por su nombre elegido es raro, y después le puso nombre de cyborg a su hijo, no habla precisamente de rigor histórico. Habla de que si ve demasiados negros juntos o dos chicos dándose un beso, se siente demasiado incómodo.
  39. #38 Hola, todo el mundo somos personas y formamos parte de la sociedad. Lo que es raro es cuando tiene que haber siempre un negro, un asiatico, un blanco, un latino, un gay, un no binario, uno en silla de ruedas, un trans, mayoria de mujeres respecto a hombres y asi por definicion, sea cual sea la trama, ubicacion en el tiempo o incluso hecho historico representado.
    Me parece curioso por otra parte que no seamos capaces de vernos reflejados en una persona, o inspirados por una persona, que no sea de nuestro genero o semejanza. Es como que no puedo permitirme el lujo de valorar, sentirme representado o admirar a Martin Luter King por ser negro si yo soy blanco. No se puede tener de todo en todos los films, la vida no es asi.
  40. #4 Va MUY desencaminado, más bien.
    Los gays existimos y somos parte de la sociedad. Ahora que algunas plataformas por fin han perdido el miedo de representarnos en sus obras de ficción, tiene que venir un tío a decir que antes vivíamos mejor. Si le parece, volvemos todos dentro del armario y que vuelvan a protagonizar las películas hombres blancos heteros, con la única excepción de la chica que necesita que la rescaten.

    El problema de Netflix es la competencia. HBO, Disney Plus, Amazon Prime, Hulu, y cada día más y más copmetidoras ofrecen su propio catálogo, y el ciudadano medio no puede pagar 50€ al mes para ver series, así que debe elegir.
  41. #38
    Si quieres marear la perdiz...
    Si es una peli en Zambia pues aparecen negros. Si es en Vietnam aparecen asiaticos. Si la peli es en Londres epoca Victoriana pues rubitos. Si es en la escocia del siglo XII saldran pelirojos. Me pillas no?
    Si pones a un negro en una pelicula de vikingos pues a mi no me parece bien.
    He visto peliculas postapocalipticas que en una habitacion si habia 8 personas habia 4 hombre y 4 mujer y todos de razas distintas. Joder que punteria tenia el meteorito. no?
    Quizas lo que habria que hacer es cambiar la tematica y los escenario para variar la cosa....Forzar.
  42. #119 #65 Nadie está hablando de nivel de diversidad "tolerable". Hablamos de nivel de diversidad realista.

    Si mañana hacen una serie ambientada en una tribu Masái y la mitad de la tribu son blancos pensaré que hay alguien muy tonto haciendo esa serie.

    Por más que acuses aquí a todo el mundo de racista u homófobo no vas a llevar razón.
  43. #5 A eso se refiere, no hace falta meter la moralina en cada maldito producto, al final la gente se cansa.

    Algunas veces simplemente quieres algo que te entretenga un rato, no que te estén dando lecciones morales cada dos minutos.

    #11 O publicaciones satíricas que hacen bromas que no gustan a alguno... Se trata de si queremos que cuatro personas puedan decidir quien puede decir burradas o no.
  44. #55 no veas series. Céntrate en documentales.
  45. #19 Elfos, enanos, humanos, SI, super realista, la polla. Negros, NO, pero hombre... que forzado... que pinta un ser mitologico como un "negro" entre tantos seres reales.
  46. #1 Diselo a EA con Battlefield 5, se cagaron en lo jugadores y ahora tienen lo que tienen
  47. #17 Esta es la clave.
  48. #40

    Pero al igual que Michael Hirst, Jeb Stuart, el creador de Vikingos.

    "Mi personaje no es un personaje histórico, es un personaje ficticio. Dicho esto, creo que Jeb Stuart ha creado algo absolutamente mágico a través de algo que probablemente estaba inspirado en personajes de la vida real que conocemos a través de sagas, el ADN y cualquier otra investigación. Ha sido maravilloso poder retratar a esta mujer fuerte que seguro vivió alguna otra versión, probablemente, pero que también me dio la libertad para ponerme en su lugar y decir: 'Ok, está bien, ¿qué harías en esta situación? ¿Cómo gobernarías?'. Porque es un momento muy crítico en la historia en la que están sucediendo muchas cosas. Ese período de la historia para mí es muy, muy interesante, especialmente desde el punto de vista de una mujer, porque perdimos muchos derechos"

    Son personajes de ficción. Que piel más fina tiene la gente.
  49. #86 Es que es genial. Los elfos son una raza autóctona y los humanos son los invasores. Con nosotros trajimos agricultura (que ellos desconocían) y una fertilidad asombrosa (una elfa ovula cada veinte años) que nos da la ventaja demográfica.

    Los elfos viven en reservas y a los medioelfos o cuarterones se les desprecia hasta que toman armas apoyados por un reino sureño más sofisticado. Y uno de los capítulos empieza con una cita de cierto general norteño que dice "El elfo bueno es el elfo muerto".

    Básicamente la historia de los elfos es la historia de los indios americanos, una raza autóctona que poseía antes la tierra y que se ha visto desplazada y arrinconada en reservas por unos invasores que consideran que esa tierra es suya y que tienen una tecnología muy superior.

    Un pueblo venido a menos que o bien toleran la discriminación en las ciudades o se amargan en sus reservas, imaginando la gloria perdida...

    Ay, cómo me gusta esa saga.
  50. El virus Woke es parte del problema, pero sus competidores también lo tienen. Proteger a las minorías está bien, pero darles demasiado protagonismo hasta rozar lo absurdo puede ser contraproducente e incluso provocar lo contrario a lo que se persigue.
  51. Y esto viene de un tío que, después de decir que le parecía forzado referirse a una persona trans con su nombre preferido, llamó a su hijo X Æ A-12.
  52. #36 No hombre, pero hay que ser tambien un poco honestos y reconocer que el que pongan una serie ambientada en la epoca del apartheid en que si estabas un poco 'tostado de mas' te tocaba pasar las vacaciones en un campo de algodon y diciendole si bwana al amo, cojas y me pongas a varios de los personajes principales como de color y que encima me vendas que el trato con las demas familias y coetaneos fuese como si hablasen con mr. copito de nieve... pues hombre, a cualquiera le da una bofetada que se carga cualquier viso de realidad y la ambientacion de la epoca... :roll:
  53. #26 Para mi ese es el verdadero problema.
    Yo creo que el que de verdad ve el problema de NETFLIX el "woke" o "la inclusión" o cosas así, a lo mejor es que es un poco homófobo, machista, etc.
    Que es cierto que a veces se pasan queriendo meter inclusión racial o de género y cosas así (más que nada porque no pegan con el argumento, escenario histórico, etc) pero salvo en casos muy muy exagerados tampoco es que sea algo como para dejar de ver una serie, a no ser que se sea un poco homófobo, machista y esas cositas que la gente dice en plan "yo no soy xxx pero ...."

    El problema es miles de series y programas de mierda donde es casi imposible encontrar lo que vale la pena (el problema de la aguja en el pajar) y cancelaciones de todo en la segunda temporada (o incluso en la primera) dejandote siempre a medias.
  54. Cómo se nota que es un artículo del ABC:

    "Como la miniserie sobre Ana Bolena que emitió Channel 5, en la que la reina era interpretada por una actriz negra."

    ACTOR/ACTRIZ: profesional de la actuación que sólo puede interpretar a personajes si coinciden con sus características y circunstancias. Es decir, no puedes hacer de depresivo si no eres depresivo, no puedes hacer de Asperger si no eres Asperger, no puedes hacer de terrorista si no eres terrorista, no puedes hacer de personaje histórico si eres negro, no puedes hacer de Superman si no vuelas, no puedes hacer de mujer siendo hombre, no puedes hacer de gay si no eres gay, no puedes hacer de negro si eres blanco…

    Por cierto, fenomenal Denzel Washington como Don Pedro de Aragón en "Mucho ruido y pocas nueces" de Kenneth Brannagh.
  55. #2 Disney+ dice que piensa meter un 50% de personajes LGTB para el año que viene. En toda su oferta.
    Eso no es plasmar la diversidad, eso es convertir a una minoría en mayoría, y desvirtúa el marco social por completo.
    Al lado de algo así, las sociedades fantásticas más locas que hemos inventado se parecerán más a la nuestra, en términos de sexualidad.
  56. Pues muy descaminado no va...
  57. #10 #15 Pues a mi me encanta esa visión de los elfos-gitanos arrastrados y venidos a menos que da The Witcher. Me importa un carajo de que color sea la piel del elfo.

    Por otra parte, la pérdida de suscriptores de Netflix va en relación directa con la baja calidad de sus producciones más caras. Porque después si os fijáis, sí tienen algunos productos de la europa del norte y otros países , que no son los tradicionales productores , bastante potables y con presupuestos más bajos.
  58. #38 Dame un motivo para que Luke Skywalker no sea gay.
  59. #19 Si te fijas lo que dices es que te da igual lo que suceda en la serie por que tu línea roja está en que haya personajes de piel negra.
    No es muy distinto de alguien que diga que le da igual la calidad de una película pero no va a verla porque no hay personajes negros...
  60. #34 Sientate que te viene una sorpresa que te vas a caer de culo...

    El objetivo de esas series.... NO ES EL RIGOR HISTORICO! SHOCK!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Me caigo muerta!!! Me pinchas y no sangro.
  61. #29 Si bueno, también pueden poner a una mujer trans de 2m tatuada como Ana Bolena, pero el rigor histórico se lo pasan por el forro
  62. #2 Hay series basadas en libros donde el personaje del libro es un hombre.
    Y en la serie lo hacen mujer.
    Ejemplo: Fundación (ya se que no es de Netflix...)

    Totalmente innecesario y crea una distancia innecesaria entre la obra literaria y la serie.
  63. #55 Yo no quiero ver magia y dragones en el contexto de una guerra mundial. Hay que ser fielmente históricos.
  64. Menos mal que tenemos a Elon Musk. xD Cada vez le veo mas cara de Mcafee. Pero sera una asociacion tonta mia seguramente.
  65. #28 Es que lo que querías decir es machirulo no marichulo.
  66. #40 Uff, ¡series de vikingos!, espero que solo tengas alto el nivel de exigencia histórica con el concepto "mujeres negras", o no podrías ni ver cinco minutos de esas series xD
  67. #131 #126 #81 La palabra es "forzado", he visto la Fundación de Apple TV y ahí no hay ningún problema en meter todas las minorías/sexos que quieras, porque está bien construido... pero lo de Netflix suele ser muy cutre. Otro ejemplo que es cutre como el solo:

    Se inventan que un Conde (Jarl) Noruego era una mujer negra... y así pues cumplen la cuota de minorías. ¿No podían irse a Constantinopla y su guardía varenga o alguna razzia en el Mediterráneo? No, tienen que meter su rollo woke de s.XXI anglosajón en la edad media



    www.newsweek.com/vikings-valhalla-jarl-haakon-real-person-black-viking

    #21
    en los libros sale gente negra: las escoltas zerrikanas de Villentretenmerth

    Como te han dicho, no son negras. Pero el problema no es que lo sean, el problema es que lo meten con calzador, como el Jesús de 1,90 rubio y ojos azules que vivía en Galilea en el año 30, a la vez que te dicen que es un producción "histórica"..

    ... En GoT el casting tiene sentido, que sea una fantasía o que sea ficción no es excusa para que metas todos los elementos extraños que te parezcan sin ningún contexto, esa es la diferencia entre un universo creíble, buena narativa y mala narrativa.
  68. #38 pero poner a un rey nórdico que sea una mujer negra no tiene puto sentido, a mi que el protagonista de una serie actual tenga la preferencia que quiera me da igual pero hay cosas que cantan demasiado, y lo otro que comento en el otro comentario mío, lo de meter series que solo y exclusivamente tocan temas transgénero por ejemplo y quitar series y películas clásicas (que por mi que metan lo que quieran, pero yo que veo varias veces la misma peli me jode que las quiten)
  69. #81 por puntualizar (no negar) tu comentario: ahora hay mucha gente que se ofende si Johnny Depp interpreta a un indio, un blanco hace de chino, o alguien se disfraza de negro pintándose...
  70. #45
    Diversidad bien implementada y natural: Un protagonista masculino que pierde a su madre y por ello debe ser cuidado por tres mujeres.
    Diversidad forzada/tóxica: Cuatro protagonistas femeninas.

    :roll:
  71. #75 Correcto, va muy desencaminado, el problema no es eso que llaman Woke, el problema es el capitalismo. Netflix se dedica a hacer estudios de mercado para ver a cuando publico puede llegar en sus obras, por norma general no son películas que nacen de la idea de una adaptación de un libro o de un guión original escrito por alguien en base a su imaginación. Son productos creados para escupirlos en la cara de sus clientes y que lo consuman sin rechistar.

    Los gays existimos y somos parte de la sociedad. Si le parece, volvemos todos dentro del armario
    Ni en el comentario que respondes ni en el envío leo nada sobre la sexualidad de los personajes.

    Está bien que te sientas representado en una serie porque su protagonista es gay. Pero muchas veces está puesto así solo para llegar a ese publico, funcionan como las campañas electorales. Y no es cosa de Netflix, lo es de la mayoría de plataformas. Cual es el motivo de que Ana Bolena sea negra en la serie de HBO? Ser equitativos o llegar a un publico concreto que sabes que va a consumir tu producto? Es algo que ha pasado históricamente con Jesus en cualquier adaptación cinematográfica, Jesus no era blanco. Eso si, haz ahora una serie de Alan Turing y haz que sea hetero, ya verás las criticas que caen y las acusaciones de homofobia. O que en un biopic sobre Michael Jordan el actor sea Danni de Vito... Está bien que un director y un guionista hagan una adaptation o un remake a su gusto haciendo los cambios que quieran, pero que sean coherentes y no un simple producto salido de una fabrica.

    En las 8 películas y libros de Harry Potter no se ha hablado sobre la sexualidad e Dumbledore jamás.
    De repente hicieron al personaje Gay y acertaron con ello, tiene sentido con la trama y no desentona para nada. Posse es una seriaza donde sus personajes son homosexuales y negros en su mayoría y la trama es cojonuda y nada forzada.

    Hemos llegado un punto donde una negra interpreta a Ana Bolena y es maravilloso pero una actriz blanca se tiene que disculpar por poner voz a un personaje negro de DIBUJOS ANIMADOS. Tambien tuvo k disculparse Hank Azzaria por interpretar a Apuh en Los Simpsons.
    areajugones.sport.es/series/big-mouth-jenny-slate-missy-sera-sustituid

    Y si vamos un paso más lejos, mientras Amber Heard rodaba Aquaman 2, Jonhy Depp era despedido de Animales fantásticos y de Piratas del caribe... El motivo una denuncia sin condena, en la cual ahora se está viendo ahora la puta verdad.

    Han pasado de vernos como el publico de sus obras a vernos como clientes y ahí está el problema.
  72. #2 A mí, desde luego que no. Pero ocurre que antes te identificabas con personajes, no por su raza o género, sino por su forma de ser. Ahora es posible que no se generen tantos vínculos emocionales para una gran mayoría si de lo que más te encuentras en la tele son minorías como mujer negra transexual de género fluido o cosas así.
    Que está genial la diversidad, pero si fuera ponderada, no habría tanta representación de personas que no son la mayoría.
  73. Toda la razón del mundo. La agenda política en los más media cada día es más insoportable
  74. #34 Si, como cuando pusieron a Jonathan Rhys-Meyers a hacer de Enrique VIII. Eso sí que fue un acierto.
  75. Pretender normalizar lo estadísticamente improbable, o históricamente incorrecto, también provoca el síndrome del valle inquietante, ya que consciente o inconscientemente sabes que algo falla.
  76. #38 no creo que se refiera a eso. Podríamos hablar de la tokenización por ejemplo, o en general de lo que la gente quiere son buenas historias y no historias que se vendan con un sello de "somos diversos".
  77. #21 Piel morena y pelo rubio hablan los libros sobre Tea y Vea. De hecho cuando las describe por encima hablan de su larga trenza rubia. :-*
  78. #7 La alternativa era darles servicio y no cobrar porque no pueden pagar. Y dar el servicio les cuesta dinero.
  79. #10 Vamos, que en una guerra entre seres distintos te molesta el negro.
  80. #23 Si saliese ahora Terminator, Shara Connor, sería una inclusión forzada.
  81. #21 Las zerrikanas tal como se describen son del este, más bien el equivalente a mongolas. Pero también tienes el caso de Fringilla, prima de Ciri y descrita como de piel muy clara y ojos verdes (de los pocos personajes tan detallados). No hablemos ya de Triss...

    No es una cuestión de la actriz, ni por supuesto del color de su piel, sino cómo es el personaje y el casting. No hacía falta inventar ahí, especialmente cuando tienes tanto material ya desarrollado, como los juegos (no sólo videojuegos, incluso en el gwent) que proporcionaron una imagen de los personajes.

    Pero vamos, que te puedes ir a otras franquicias famosas y ver el desastre que han hecho con Cowboy Bebop por wokerizarla (Y claro, cancelada de inicio). O Star Trek Discovery que la gente está como loca con el spin-off de Pike para poder olvidarla.
  82. #16 si, lo que tienen son 70€ que pague porque soy subnormal confiando en ellos después de que me hiciesen lo mismo con el battlefront 1 y el BF hardline
  83. #9 Pobre hombre blanco que ya no es el único target de lo que se produce.
  84. #24 Es ficción. Como el personaje de Arturo.
  85. Si no cancelarán las series sin darles un buen final también ayudaría
  86. #33 #39 un twit de una cuenta no oficial, noticiaca
  87. #24 A este ritmo vamos a terminar viendo a un perro haciendo de Sherlock Holmes. :troll:
  88. #269 Netflix ha hecho el de los osos polares.  media
  89. #41 Pues nada, ahora resulta que el hecho de que los gays existamos y se nos incluya en las series de TV en lugar de censurarnos como en los 60, se llama agenda política.
  90. #24 Claro, hay elfos, magos, un ejército de cruzados cazando criaturas mágicas, Arturo es hijo de un cualquiera pero el problema es que Arturo es negro.
    Se nota que viste esa serie y que no estás repitiendo lo que has visto en los memes.
  91. #2 a mi me molesta que en las películas “feministas” como Enola Holmes se rompa la cuarta pared a cada escena para la explicación, toman a su audiencia por subnormal.
  92. #65 no he dicho nada de tolerable, a ver si aprendemos a leer, que de repente en una serie me pongas a un montón de personajes LGBT, sin ningún sentido argumental y la única característica reseñable de ese personaje es que es gay o lesbiana eso es forzar la maquina para raspar audiencia, si la historia y los personajes están bien hechos no hay ningún problema en su genero, identidad sexual o raza, pero forzar siempre es malo.
  93. #2 Aqui alguien de izquierdas de toda la vida, que se considera feminista de siempre.
    Hasta los cojones de mojones de películas donde el hombre es malo y tonto, la mujer lista y libre (eso si, cachonda como cualquier mujer objeto) y donde no faltan frases como malo:"ningún hombre puede vencerme" chachi-protagonista-femenina:"pero yo no soy un hombre".

    Sorry, pero en esto Musk tiene razón. Y no solo netflix. Películas como Ghostbusters 3 son vergonzosas para cualquiera que se haga llamar feminista.
  94. #121 Masters del universo revelación mismamente
«1267
comentarios cerrados

menéame