edición general
238 meneos
10055 clics
El email que Elon Musk ha enviado a los trabajadores

El email que Elon Musk ha enviado a los trabajadores

Equipo, en un esfuerzo por colocar a Twitter en un camino saludable, el viernes pasaremos por el difícil proceso de reducir nuestra fuerza laboral global. Reconocemos que esto afectará a varias personas que han realizado valiosas contribuciones a Twitter, pero lamentablemente esta acción es necesaria para garantizar el éxito de la empresa en el futuro.Dada la naturaleza de nuestra fuerza laboral distribuida y nuestro deseo de informar a las personas afectadas lo más rápido posible, las comunicaciones para este proceso se realizarán (...)

| etiquetas: twitter , despidos , elon musk
123»
  1. #191 Que sabrás o dejaras de saber tu sobre lo que yo sepa o no., Que además es irrelevante. Aquí se habla de la noticia, si quieres hablar del Hubble, es en otro hilo. La noticia dice lo que dice y es de lo que hablo.

    Si no estuviera haciendo la cosa con prisas, mal, de forma poco ortodoxa por no decir ilegal y asustando a todo el personal poniéndolos a todos en el disparadero (te tienes que llegar un correo hasta para decir que te quedas), no tendría que pegar un cerrojazo general en plan "todos a casita". Igual resulta que eso es lo más normal del mundo. Y repetir que no pueden hablar viene a cuento, claro, ni es una amenaza velada ni nada.

    Te dedicas a juzgar mi comentario con lo que son opiniones por tu parte. Porque, básicamente, qué sabrás o dejaras de saber tu. Asi que, si tienes esa falsa seguridad, es cosa tuya.
  2. Disfrutando el liberalismo
  3. Que será lo siguiente, enviarles un tuit? :troll:
  4. #2 en USA?
    Pero si te pueden echar sin motivo en muchos sitios
  5. #197 ya lo hizo, ese pelo que tiene es más falso que falso, de joven (en la época PayPal) estaba calvo… tiene injertos a todo trapo.
  6. #37 "Amenaza veladamente a los trabajadores recordándoles que tienen alguna clase de cláusula..."
    Para muestra un botón...
    "Tiene miedo a posibles represalias de trabajadores cabreados"
    No tomar esas medidas sería una temeridad. En el ámbito de la seguridad no se hacen juicios de valor. No se trata de confiar o desconfiar. Te pones en el peor escenario y das por hecho que ocurrirá. Evitas el problema a priori, no a posteriori... Y ya te digo yo que, si hablamos de miles de trabajadores, es prácticamente imposible que no haya ninguno que no te la quiera jugar. Independientemente de cómo se le haya tratado...

    Trabajan en una empresa privada a merced del dueño (sea quien sea), cuya estrategia se debe cumplir (también en lo económico) para que la empresa no termine desapareciendo. ¿Que es una putada para los que echan? Claro. ¿Que es inevitable? También. ¿Alternativas? Monta tu propia empresa. O hazte comunista. De verdad no veo más opciones en el mundo real...
    Sobre las formas... hombre, no creo que haya seleccionado la plantilla solo en el tiempo que lleva de dueño.
    No creo que todo el mundo esté hecho para ser empelado de Elon Musk (yo desde luego no), y estos se lo han encontrado de sopetón...
    Putada, pero no tiene más recorrido.
  7. #35 salvo que la bandera del barco sea noruega, que ahí aplican las leyes que les da la gana
  8. Vamos, que ahora los que queden van a tener que trabajar de verdad e ir hasta la oficina... normal que protesten! :-)
  9. #194 exacto, no pone los detalles
  10. #176 (Sorry estaba currando) Básicamente impedía a cualquiera pedirse vacaciones por navidad, o nadie podía irse si tenía proyectos pendientes en el equipo, EL EQUIPO.
    Lo de la cesta, era que quitaron las acciones y otros beneficios, pero eso a mí me la sudaba, mis vacaciones además de alejado de Canarias, no.
  11. #198 con sueldos de un cuarto de millón creo que todos se lo pueden permitir
  12. #12 teníamos coche de empresa, o se podía solicitar un Modelo 3 si lo necesitabas un finde o una semana de escapada, solo tenías que pagar el seguro por los días que lo necesitases. Los podías probar casi todo lo que quisieras como beneficio de empresa.
    Yo usaba las bicis eléctricas Vanmoof que nos dejaban.
    Nunca considere comprar un coche, aunque sí que mucho fantasma fanboy dentro de la empresa puso sus 200 euros para reservar la pick-up jedionda Cybertruck.
    Además, vivo entre Ámsterdam, (Hamburgo a semanas) y Copenhague. Y cualquiera que viva por aquí sabe que aunque tengas el coche regalado te crujen a impuestos. No sé si habéis alguna vez conducido por AMS o CPH, pero es un infierno estresante para los conductores de coches, y los precios de aparcamiento son absurdos si no los dejas en el extrarradio.
    A nosotros nos daban una rebaja de entre 12 y 15.000 euros (7 del gobierno y el mismo valor por la empresa) por un Model 3, pero si vives en la ciudad es un sinsentido tener coche pagando cada mes 700 euros en cuotas.

    #31 Te daban una ayuda de 15.000 euros, pero a mí no me salían las cuentas. Un piso en De Pijp cuesta 2000 euros al mes, +1000 de comida, electricidad, gas, impuestos, ocio. Como para añadirle 700 euros de cuotas en un sueldo de 3800 - 4000 mensuales. Como soltero, no, con pareja trabajando y compartiendo gastos sí, pero igual no me llama ahora mismo tener un coche. Tengo 3 bicis eléctricas donde trabajo, y una moto, pero como hobby.
  13. El tipo es un genio, seguro que parece loco en esta fase inicial, pero con un poco de suerte se acabará cargando el Twitter.
  14. #169 xD ahí está, Dorsey pensaría, si Elon se queda con Tw es hora de crear una nueva red social idéntica a Tw, en 2 años tengo mínimo al 50% de los usuarios.
  15. #155 Lo mismo digo.
  16. #13 porque han despedido al qué tenía que enviar los mails
  17. #60 totalmente de acuerdo, quien gana dinero por su trabajo que se joda, haber sido mileurista
  18. #77 algo harán no? O esperas que todo funcione sin gente?
  19. #28 si, saltándose la ley. En España el despido es libre, pero tiene condiciones. Si despides a mucha plantilla tienes que hacer in ERE.

    Por lo que dice el artículo parce que en california al afectar a tanta plantilla se requieren trámites que no se han hecho
  20. #76 cuando se despide a muchos empleados hay leyes al respecto. En España tienes que tramitar un ERE, por lo que dice e artículo en California también hay trámites en estos casos y no los está cumpliendo
  21. #221 puede que tengas razón, pero pensaba que una empresa solo tiene que despedir mediante ERE si quiere acogerse a sus ventajas.

    Si piensas pagar adecuadamente a todo el mundo, cual es el sentido de un ERE?
  22. #212 No todos a los que van a despedir ganan ni un cuarto de eso.
  23. #222 una empresa no puede despedir masivamente a su plantilla sin causas justificadas y legales, aunque los indemnice, a partir de cierto número debe presentar ere

    Por ejemplo, no puedes despedir a tus trabajadores para sustituirlos por otros y ahórrate la antigüedad, o contratar más barato y bajar sueldos, salvo que justifiques que la empresa quebrará si no lo haces. En ese caso debe presentar ere y se negocia con los sindicatos si por ejemplo aceptar rebajas salariales para hacer viable la empresa en lugar de despidos.


    Esa es la idea, en la práctica creo que pocos eres sin declarados ilegales, pero es obligatorio tramitarlos y en el proceso informar a los representas de los trabajadores de los motivos
  24. #95 Mira. Yo he vivido en Miami. Al menos, en Florida, el despido es libre y llega al punto de que pueden decirte que no les gusta como vistes y a la calle. Ya digo. Hablo solo de donde he estado y lo que se.
  25. #208 En el caso de Noruega y las pensiones de los marineros, creo que ha sido porque el gobierno noruego los ha mandado a rascar los huevos.

    Lo que no se es si había algún convenio firmado y se ha incumplido o si directamente se han negado a soltar la pasta y punto.
  26. #35 Muy interesante , nunca me lo habia planteado.
  27. #1 the clash tiene la solución

    m.youtube.com/watch?v=lrdPTQV9wl4
  28. #103 Claro, y por eso les dejas sin acceso a las oficinas y sin el correo corporativo ...
  29. #79 ¿Tú libro?, ¿has venido a vender tu libro?
  30. #101 Esto es preocupante.
    ¿Está enfermo (más todavía) MNM?
  31. #27 Buf, este email creo que tumba la otra noticia

    Primero, no creo que por currar por las noches vayas a estar entre los elegidos a no ser despedidos.

    Por otro lado, aunque tengas muy buena disposición para trabajar 15 horas al día unas semanas , al recibir este email se te tienen que quitar las ganas por narices.
  32. #204 pero no sin preaviso, al menos en California
  33. #206 algunos de los despidos en España serían divertidos, los de las embarazadas, por ejemplo.

    https:// www. 20minutos. es/ noticia/5074113/0/empiezan-despidos-masivos-twitter-musk-5074113/

    Quitad los espacios que tiene baneo.
  34. #88 Ahora cualquiera puede hacer un ERE, no hace falta ni bajada de beneficios ni nada. Por ejemplo llega un banco y te anuncia a la vez que el año pasado ganó 4000 millones y que va a echar a 5000 tíos a la puta calle.
  35. #225 En España es Igual de libre, la única diferencia es que es más caro por la indemnización por despido improcedente.
    www.losdefensores.com/recursos/derecho-laboral/despido-injustificado-e
    Además una ley federal para estos despidos colectivos, que obviamente también aplicaría en Miami, que es la "Worker Adjustment and Retraining Notification Act".
    Y la legislación de un estado a otro es un mundo, y California tiene poco que ver con Miami.
  36. Yo, lo que no entiendo es porqué no ha creado un nuevo Twitter... Una copia moderna. Limpia, nueva... Y que lo haya puesto bien para que la gente se haga cuenta. Yi nunca he sido de Twitter... Pero seguro que tiene defectos que se podrían arreglar con una nueva empresa
  37. #177 pues ninguno he visto de momento.
  38. #231 Hombre, depende de si aceptamos noticias relacionadas con Franco y no de Franco mismo, hubo noticias horas antes.
  39. #120 lo he buscado pero no lo encuentro, asi que igual me estoy equivocando de compañia. Pero en una de estas tecnologicas americanas hubo sabotajes de los woke en las oficinas, por politicas de empresa que no les gustaban.
  40. #236 Entonces coincides conmigo.
  41. #2 #84 #19 #29 #37 Estados Unidos es caótico en cuanto a legislación laboral, porque las leyes federales son muy básicas y cada estado tiene las suyas propias. Además, muchos contratos son de "empleo a voluntad", en los que pueden despedirte o te puedes despedir tú mismo cuando les/te de la gana, salvo que haya sindicación.

    California, que es este caso, prohibe el despido con efecto inmediato, dando un plazo de 60 días básicamente para que la persona pueda ir buscando otro trabajo sin perder los ingresos de su trabajo actual. Te pueden avisar de que vas a ser despedido, pero no te pueden despedir en menos de 60 días.

    El problema real es que, en algunas ocasiones, en el trámite de despido te hacen firmar un contrato de confidencialidad y de no litigio, por lo que en esos dos meses pueden tratarte como una mierda, no pagarte lo que te deben o incluso mandarte a casa (lo que contraviene los Derechos Universales del Trabajador) sin que tú tengas derecho a denunciar. Y es aquí donde entra la demanda colectiva, porque Twitter ya está avisando a sus trabajadores que se les retiran las credenciales, que se marchen a casa, y que no se les ocurra mencionar nada a la prensa o por las redes sociales. Es una "demanda preventiva", aunque realmente tiene pocas posibilidades de ganar.
  42. #204 igual que en España
  43. #242 eso se llama "garden leave" y es el equivalente a unas vacaciones forzosas pagadas. Yo una vez las "sufrí" y es cojonudo.

    Malo sería que te echaran a casa y no te pagaran esos 60 días.
  44. #244 Nunca me ha pasado nada similar, pero creo que lo pasaría bastante mal. Me gusta bastante mi trabajo. Lo más similar ha sido durante la pandemia, y eso de hacer la fotosíntesis cuando debería estar trabajando lo llevo mal. Disfruto de mis vacaciones y días libres como el que más, pero necesito actividad.

    Supongo que depende del tipo de trabajo, de la carga de trabajo a la que hayas sido sometido, y de la personalidad de cada uno.
  45. #245 bueno, nada impide que te busques en ese tiempo otro empleador del mismo trabajo.
  46. #37 Pues a ver son mecanismos diferentes que en Espania, pero como trabajador tienes una serie de derechos. En EEUU si vas a echar a gente, tienes que hacerlo a traves de WARN. O sea, 60 dias de antelacion, les tienes que pagar hasta los 60 dias, el desempleo corre a cargo de la empresa. ... Tengo un colega que le han echado y ha tenido 90 dias de sueldo y seguro de salud porque es legal y por eso lo se. Creo que los abogados le han aconsejado mal. :-D
  47. #247 Según la noticia. Ha puesto a su abogado al frente de la empresa y este ya le aconsejo y consiguió que se saliera con la suya en una operación parecida en Tesla. Así que repite guión.

    Lo divertido en España es que el trabajador no puede renunciar a los derechos laborales porque le obligues a firmar y si lo hace mal el empresario da igual porque despido nulo o improcedente y salarios de tramitación en algunos casos y la cosa no compensa. Y no se te ocurra despedir por las bravas a una embarazada.
  48. #248 Pues no se como le ha salido... el gobierno Federal te mete un puro si te saltas sus leyes, y ademas puedes hacer una "class-action suit", que es que todos los que estan afectados ponen una demanda. Ese tipo de demandas son millonarias porque la doctrina es que tiene que haber una represalia para que no vuelvan a suceder. O Musk es Dios, o no lo entiendo.
123»
comentarios cerrados

menéame