edición general
251 meneos
3180 clics
Los embalses se sitúan ya diez puntos por debajo de la media de la última década y pierden agua tras una semana al alza

Los embalses se sitúan ya diez puntos por debajo de la media de la última década y pierden agua tras una semana al alza

Los datos de la reserva hídrica vuelven a empeorar. A pesar de que la semana ha estado marcada por las lluvias en buena parte de la Península, estas no han sido suficientes para que el agua embalsada en estos siete días siga aumentando como sí lo hizo la semana pasada. La reserva ha sufrido incluso un nuevo descenso y cae hasta el 45,2% de su capacidad, unos números que se encuentran hasta diez puntos por debajo de la media de la última década en esta misma semana.

| etiquetas: españa , embalses , 10 puntos , debajo , media última década , 45.2% capacidad
12»
  1. #99 Dudo que en Galicia veamos escasez acusada de agua en un año hidrológico entero.
    Dentro de 20-30 años media España va a ser un secarral, y Galicia no va a tener el clima que tiene ahora.
  2. #98 Cosas ilegales hacen ricos y pobres. Como digo los campos de golf por ley se riegan con aguas regeneradas como las de las depuradoras por lo que no son un derroche de agua. Por supuesto como en todo en esta vida habrá quien quiera saltarse la ley y tendrán que pagar las consecuencias.

    CC: #55
  3. #53 Un sistema centralizado no es un sistema que mire por los intereses de la capital del país. Es un sistema que mira por el interés de sus ciudadanos da igual de dónde residan.

    Hay muchos problemas a los que nos enfrentamos que requieren políticas a gran escala (la sanidad¿?). Y mucho menos un sistema competitivo entre comunidades como el que tenemos ahora. Si un sistema centralizado resulta en que hacemos trasvases hacia Madrid... Algo estaríamos haciendo muy mal. Por desgracia es algo que nunca va a ocurrir así que nos quedaremos con las ganas de verlo.
  4. #102 Ya bueno pero si hablas de dueños de campos de golf, es cosa de ricos y con el agua de todos.

    Y las consecuencias durísimas, seguro que si:
    www.elplural.com/autonomias/modelo-moreno-bonilla-andalucia-campos-gol
  5. #95 Vengo del rural de Burgos y estos armatostes con ruedas los he visto regar patatas y remolacha, no he visto regar cereal en la vida. Si tienes cereal y hay sequía, a tratar con el seguro...
  6. #94 La comida es más importante que el dinero, pero en nuestro mundo el dinero manda y va antes.
  7. #87 Es dinero para infraestructuras que no funcionan luego porque España es muy grande y el agua por cualquier grieta se sale y la hace más grande, pero a los constructores que no les falte dinero aunque sea para proyectos inútiles.
  8. #101 Si conocieras las corrientes atlánticas no opinarías igual. Yo soy de los que creen que aquí va a hacer más frío y llover más que ahora. De hecho los inviernos son más fríos ya que hace 20 años y llueve más que antes y más irregular.
  9. #106 No. Eso es lo que tú crees. Porque no te falta la comida. En el momento que falte los alimentos, hay un verdadero problema. Lo demás es todo viruta.
  10. #104 El titular es cuanto menos pizquin sensacionalista en cuanto que el agua de los campos de golf es agua reciclada y el de agricultores y ciudadanos es agua potable, muy escasa en algunas regiones. El agua potable hay que gestionarlo bien incluso con restricciones cuando es necesario, el agua reciclada de los campos de golf no tiene ese problema por que es prácticamente ilimitado.
  11. #98 Hombre, siempre hay gente que se salta las reglas.
12»
comentarios cerrados

menéame