edición general
473 meneos
1597 clics
Empleados de Apple renuncian a su trabajo por la postura de la compañía contra el trabajo a distancia [En]

Empleados de Apple renuncian a su trabajo por la postura de la compañía contra el trabajo a distancia [En]

La línea dura de Apple con respecto al trabajo a distancia está haciendo que algunos empleados renuncien y que otros se planteen emprender acciones legales contra la empresa. La dura postura de Apple sobre el trabajo a distancia es inusual entre las empresas de Silicon Valley. Twitter comunicó a sus empleados en mayo de 2020 que podrían trabajar desde casa de forma permanente. Facebook siguió su ejemplo en abril de este año, diciendo que el personal podría seguir trabajando a distancia después de la pandemia.

| etiquetas: trabajo , remoto , distancia , pandemia , coronavirus
«12
  1. #2 Y si la noticia no fuese sobre APPLE tu comentario sería la leche :shit:
  2. #3 ya, y probablemente usen el teletrabajo para captar trabajadores de Apple

    En el mundo de la informática no pasan tanto por el aro como en otros sectores y bien que me alegro
  3. Seguro que ni Facebook ni Twitter se han gastado una cantidad de dinero indecente en construir su chorriedificio circular del tamaño de Wisconsin.  media
  4. #4 Te ha faltado añadir: "Fuera de aquí...en el mundo de la informática..."
  5. #10 Apple tiene una buena suma en activos inmobiliarios, una caída del precio de sus oficinas podría hacerles dar un batacazo bueno
  6. Si no hay nada que legalmente obligue a Apple a tener teletrabajo pueden exigir a sus trabajadores la vuelta a la oficina. Vamos lo normal. Y lo normal es que el que no lo quiera busque otro trabajo.
  7. #6 aquí en suelo patrio la Telefónica ya no sabe qué hacer con Distrito C.

    Ha alquilado ya una torre a una empresa de formación pero les sobra oficina por todas partes.
  8. #44 Que pasa Neng!  media
  9. #13 La sede de Apple es para Apple. No es un activo especulativo ni que pretendan vender en ningún momento, ni su valoración, la que sea, una parte importante de los activos de la empresa.No representa ni el 1% del valor de Apple.
  10. #9 Los alquileres en Cupertino (bueno, todo Silicon Valley, y muchos Km a la rotonda) son salvajes, pero también los sueldos.

    No es tanto un problema de costes como de que una vez se ha estado teletrabajando y comprobado el aumento de calidad de vida quien puede elegir no quiere volver a los atascos (uno de los grandes problemas en SV) ni a perder 2 horas al día en el coche.
  11. #25 Vivo en EEUU, y antes en España. No estoy de acuerdo con tu comentario, casi todos los trabajos son "at will". Y sindicatos... bien pocos, definitivamente no en el mundo IT
  12. #6 Si no pones como unidad el estadio de fútbol o número de Cristianos Ronaldos, aquí nos perdemos
  13. #6 Esta es la clave, el edificio de Apple, con muchísimos espacios abiertos donde potencía que la gente se vaya encontrando con otros compañeros de trabajo para intercambiar ideas bla bla bla... diseñado por Jobs encima... como para dejarlo todo vacío con el teletrabajo

    Les ha salido rana, vamos, no habían pensando en una pandemia+teletrabajo

    www.lavanguardia.com/tecnologia/20190519/462321635829/apple-park-recor
  14. #12 si te gastas muchos millones en un edificio, lo primero que no te interesa es que deje de valer mucho menos de lo que valía hace unos meses.

    A los empleados que les den, seamos sinceros
  15. #40 los limites superiores suelen ser decorativos, si eres bueno y encajas super duper puedes acercarte... Pero no cuentes con qué pagan el limite superior.
  16. #7 En Estados Unidos, y más en California, pueden despedirte en cualquier momento y por cualquier razón o incluso sin ninguna razón.

    Trabajando en tecnología no es ningún problema; si tu CV pone Apple vas a encontrar trabajo al día siguiente. Aunque si te has metido en juicios con su empresa anterior ya puede ser más difícil.
  17. #25 No estoy de acuerdo con eso. Mi experiencia californiana me dice que en EEUU es tan fácil "despedir" como el viernes darte el cheque de tu trabajo esa semana y decirte que el lunes no vuelvas.
  18. #30 creo que no sabes lo que es Apple. Te crees que es una empresa especuladora española?
  19. Yo, por ejemplo, voy a hacer lo mismo... voy a dejar pasar el verano, pero o me dejan teletrabajar o me voy a pirar a otro sitio donde me dejen hacerlo.

    Es cuestión de voluntad. Se les llena la boca con "conciliación" y mierdas de esas, pero a la hora de la verdad, "volvamos a la oficina".

    Que os follen, arcaicos empresarios presencialistas.
  20. #5 Y aquí, anda que no nos cuesta contratar profesionales por la cantidad de perks y los salarios que se mueven, que a la que te despistas tu oferta está un 10% por debajo de salario de mercado y dejan de aparecer candidatos.

    Ahí tienes la captura de las ofertas que publicaron ayer en un Slack para profesionales de Barcelona en el que estoy, y si no date un paseo por Joppy o Jobfluent.  media
  21. #6 necesitan esos trabajadores ahi, para justificar sus enormes inversiones inmobiliarias en oficinas :roll:
  22. #3. Te recuerdo que continuamos en plena pandemia. Si bien ahora no se dan recuentos tan impactantes de ingresados en UCI y fallecidos, contagiarse está a la orden del día, y nadie queda 100% a salvo de sufrir un "covid persistente" o de secuelas graves o permanentes.

    Ningún puesto de trabajo, y mucho menos ningún jefecillo, merecen asumir tales riesgos.

    Estas asistiendo a un conflicto laboral entre empleados con dos dedos de frente y la típica multinacional con menos sesera que un "Mazinger Z" aparcado y más ambiciones que una "Afrodita A" empoderada.
    (CC #4 #7 #21 #22 #39)
  23. Yo cada vez que tengo un mensaje de un recruiter, si no es en remoto lo primero que aviso es que sólo estoy interesado en ofertas en remoto y que muchas gracias.

    Pienso que si todos hacemos lo mismo tarde o temprano tendrán que cambiar la mentalidad, adaptarse a la oferta que hay en el mercado.
  24. Se pueden marchar porque o les dan teletrabajo o porque no les dan telehamburguesa.

    Es igual.

    Se marchan porque pueden encontrar otro trabajo en poco tiempo. No hay más razón que esa.
  25. #96 el trabajo remoto ha demostrado que funciona. Por qué volver a la oficina y desperdiciar el tiempo en transporte.
  26. #12 Las mayores innovaciones de Apple son copiadas, robadas, compradas o reempaquetadas. Eso no lo pone en la biografía de Jobs.
  27. yo he comunidado a mi empresa mi cese por la misma razón, mi empresa puede ofrecer teletrabajo, pero no le da la gana, por suerte hay un montón de empresas dispuestas a ofrecer teletrabajo 100% con horario libre y encima con mejores condiciones.
  28. #52 Yo ya me cambié de trabajo porque me vendieron un teletrabajo que luego no existió. Y lo dejé MUY claro cuando me fui.
  29. Yo opino que el problema principal son los alquileres de esa zona.

    Según tengo entendido son exageradamente exagerados, por lo que es normal que no quieran volver.

    En linea con esto estan las políticas que se empiezana anunciar con una variación en el sueldo según el lugar de residencia.
  30. #3 Hablo sin conocer la legislación laboral estadounidense, pero no creo que sea todo blanco o negro.
    Si alguien ha sido contratado pensando (con expectativas razonables) que iba a tener teletrabajo de manera permanente, o tiene alguna discapacidad que le permite ir a la oficina, o argumentan que el trabajo presencial discrimina indirectamente a alguna persona o colectivo (que por cualquier motivo no puedan vivir cerca de la sede), o cualquiera de los muchos motivos que pueden argumentar los abogados, a lo mejor alguno gana un juicio contra la compañía y puede teletrabajar.

    O incluso el riesgo reputacional y de relaciones públicas les puede llevar a negociar y no querer llegar finalmente a juicio.
  31. Pues recuerdo haber leído en la biografía de Jobs que el diseño de las oficinas nuevas de Apple tenía como objetivo aumentar la interrelación entre los empleados sin importar a que departamento pertenecieran, porque de esa manera habían surgido las mayores innovaciones de la empresa (por eso el edificio circular). Así que supongo que si construyes un edificio de muchos millones vas a querer a tus empleados trabajando en él.
  32. #71 Lo que pasa es que la gente no tiene tantas agallas, pero es lo que hay que hacer: plantarse y darles en los morros.

    Si no, no vamos a conseguir que cambie nada...
  33. #19 coño, hasta 80k por un desarrollador android... Que estoy haciendo con mi vida?
  34. #34 Es una gran empresa que, como cualquier otra empresa mundial, especula con todo lo que puede, hace "ingeniería fiscal" para pagar menos impuestos y soborna a los políticos que pueda.

    ¿Te crees que esas cosas sólo ocurren en España?

    PD: No soy el único que lo menciona, #11 ha puesto lo mismo.
  35. #126
    Perk
    1. m. ver cacahuetes

    cc/ #128
  36. #6 pero si les sale mejor tenerlo cerrado que abierto... el coste operacional y de servicios se reduce drásticamente
  37. #11 Yo creo que esa es la clave.

    Te pagan una pasta, pero te obligan a devolvérsela indirectamente para poder vivir donde tienen la oficina.
  38. #66 Venga, te dejo, porque estás enrocado en tu teoría que no está basada en nada y no hay quien te mueva.
  39. #12 Vale pero admite que llamarte Apple y no hacerlo en forma de manzana no es ni medio normal, quien no va a querer trabajar en un edificio con forma de manzana?
  40. #81 un nuevo anglicismo para decir que hay café y fruta gratis en la oficina y te pagan el gimnasio y el seguro de salud.
  41. #5 #4 padefos hay en todas partes
  42. #7 #15 #25 #51 #62 En EEUU los contratos en empresas tecnologicas son "at-will employment" [1]. Por ambas partes, el empleador y el empleado.

    > What is employment at will? Employment at will means an employee can be terminated at any time without any reason, explanation, or warning. It also means an employee can quit at any time for any reason—or no reason at all.

    en.wikipedia.org/wiki/At-will_employment
  43. #36 las droguis
  44. #18 Eso venía yo a decir.

    En España, encontrarte a personal que deje su trabajo en empresas del estilo (o que se aproximen en el territorio español) a Apple, es algo que seguramente sea imposible.

    Simplemente porque no hay oferta, directamente.

    Conozco departamentos enteros de empresas con cierta relevancia en España, en las que el que menos lleva ya tiene 15 años cotizados en dicha empresa.

    Claro, luego te sueltan que si no están currando en dicha empresa no tienen adónde ir.

    Así que se someterán a todo tipo de mandatos que la empresa les imponga.

    Ese no es el caso si trabajas para Apple o tecnológica del estilo.
  45. #3 De igual manera no hay nada que legalmente obligue a los empleados a no dar la patada a Apple e irse a otra empresa, problemas no van a tener.
  46. #17 la sede de Apple es un activo que aparece en sus balances con un numerito al lado.
    Numerito que interesa que se incremente no que disminuya
  47. #35 No se qué mierdas me pasaba ayer, que no daba una xD
  48. #28 Bajando, que todos los pisos que pongo en idealista en favoritos acaban llegando por email con el típico "ha bajado de precio uno de tus favoritos"
  49. #58 Cierto, más bien se puede usar como referencia de cual NO es el precio de venta. Ves una casa 3 meses o más sin alquilarse o venderse y te das cuenta de que la han puesto demasiado cara :-P
  50. #20 Eso ocurre en todo el mundo en cualquier sector en el que te especialices tanto que tus conocimientos no sirvan en otro sitio.

    En mi sector la financiación pública a bajado, pero siguen exigiendo el mismo trabajo, por lo que como Gerardo Díaz Ferran dijo, toca trabajar más y cobrar menos. Los que están subcontratados se van a la calle porque su empresa pierde el contrato, el cual gana por mucho menos dinero otra empresa, la cual les ofrece seguir con un nuevo contrato que tiene un salario un 30% menor que el que tenían. Y a mucha gente de unos 50 años no le queda otra que tragar, pues no pueden dedicarse fácilmente a otra cosa.

    Estoy seguro de que en España también habrá trabajos como los de Apple en el que los trabajadores podrán encontrar trabajo en otro sitio.
  51. #29 los que se han hipotecado pueden vender la casa en cuestión de días.

    Vivir en la bahía tiene muchas ventajas como que es muy fácil encontrar otro trabajo en empresas IT, la cantidad de actividades que puedes hacer y el clima, que es imbatible. Lo malo es el precio de las cosas y los impuestos de California, que son altísimos comparados con otros estados.
  52. #18 Correcto, cuando no has de tragar con lo que dice la empresa es cuando puedes negociar y poner condiciones, porque si no quieren negociar te vas con otro que te dé.lo que pides.
  53. #19 Los programadores soys los más capitalistas que pueden existir. Demostráis lo bien que funciona el mercado de trabajo libre con trabajadores compitiendo individualmente por el mejor salario.
  54. Uff perfecto, Apple tiene mucho talento que otros pueden aprovechar.
  55. #81 debe ser alguna divisa de Star Wars
  56. #3 Sï, pero esto no es tan así como este ordeno y mando. Si los empleados no quieren lo van a tener realmente difícil.
  57. #26 Y en Madrid el precio de la vivienda sigue subiendo, algo no cuadra.
  58. #3 eso no es lo normal. Echa un ojo al caso de Reino Unido.
  59. #46 Mira cuantos ceros tiene apple tanto en caja como en valoración bursátil.

    No sé por qué piensas que Apple tiene intereses inmobiliarios.

    De hecho
    www.apple.com/newsroom/2021/07/apple-deploys-1-billion-in-affordable-h

    Una pasta, que para apple no es nada
  60. #61 Y dale. Mira, Apple está sobre todo de alquiler:

    www.mercurynews.com/2020/10/23/apple-leased-cupertino-buildings-bought
    www.commercialsearch.com/news/swift-real-estate-buys-apple-leased-camp

    Y no tiene ningún interés en que las casas cerca de su campus sean caras. Eso sólo sirve para tener que pagar mucho más a sus empleados.
  61. #35 y si fuese relevante ser boomer o cualquier otra generación, ya ni te cuento.
  62. #105 Vivo en un municipio de Madrid, así que... sí, puedo ir a oficinas.

    No quiero, pero puedo :-D
  63. #80 el motivo por el que los sueldos en Silicon Valley son tan altos es la competencia entre empresas. Si te vas a vivir a las montañas nadie va a competir por ti.
  64. #137 ah sí? Por medio millón de dólares en remoto? Link?
  65. #9 y eso que a raiz del covid la gente se marcho y han bajado bastante
  66. #31 bueno. Tampoco lo esconde. Se “menciona” Se menciona Xerox pero como un “triunfo”. Que hdlgp xD
  67. #12 Aquí en menéame han dicho que se teletraba y punto. Que eso de interactuar y compartir ideas es antiguo.
  68. Facebook es una red social para boomers con mentalidad boomer. Son coherentes.
  69. #105 si ne pagan la hora y el coste del transporte por ir una o dos veces al mes a la Oficina, yo pillo el avión si hace falta.
    El problema en realidad es que quieren que lo pongas de tu tiempo y tu bolsillo.
  70. #140 mucha gente en silicon valley cuando cuentas todo el sueldo y no el base.
  71. #142 la jubilación y la sanidad en Estados Unidos también están incluidos. No son públicos y están vinculados al empleo pero existen, y son estándar en Silicon Valley. Mi seguro médico es bastante decente y mi empresa iguala mi aportación al plan de pensiones.
  72. #19 coño! Candelario sigue igual?
  73. #9 la gente que tiene una familia sentada en SV no se ha ido a otros lugares, especialmente si ya tenía los hijos en el colegio o instituto.

    Lo que pasa es que estas empresas suelen tener muchas sedes en otros estados o países, entonces te da igual estar en la oficina o en casa para hacer las llamadas a la India.
  74. #76 pues mira hace un tiempo leí este libro:

    Revolución tecnológica y nueva economía: Todos los secretos contables de Apple, Google, Facebook y Amazon al descubierto

    De Gay de Liebana, que acaba de dejarnos.

    Ahí detalla el impacto de los activos/pasivos inmobiliarios en las distintas empresas tecnológicas
  75. #15 Pueden despedirte sin problema sin ninguna razon, pero hay razones por las que no pueden despedirte. Basicamente, no pueden despedirte por pertenecer a una clase protegida, pero si pueden despedirte porque les apetece
  76. #64 hola

    1. La gente de lo último que tiene ganas es de estar perdiendo el tiempo. Un anuncio muy hinchado en precio lo único que hace es hacer perder el tiempo a todos, y uno muy deshinchado provoca que la inmobiliaria cobre menos.

    2. Los precios de idealista quizás no sean los finales pero sí que indicarán tendencias y posiciones relativas vs. periodos anteriores.
  77. #33 hola

    En España también tienes una antigüedad que te asegura unos ingresos en caso de despido improcedente, lo que provoca que mucha gente con esos 15 años de antigüedad no quiera jugársela a irse a otro sitio, renunciando a esa protección.
  78. #25 ¿Que es esa novedad del perk?
  79. #16 Hasta los sueldos del sector servicios son altos.
  80. Luego mucho verde, ecológico etc. y mucho postureo, pero eso, macroedificios, obligación a los empleados a vivir todos en una zona usando transportes todos los putos días (y obligando a la concentración de transportes para esa zona para suministros) para que así suban los precios, joderte la conciliación familiar...

    Todo muy coherente. Pero luego oiga, el problema es que usted no recicla lo suficiente en el contenedor de plásticos (que luego vamos a quemar igualmente) o que come más gramos de carne de la cuenta.
  81. #63 déjalo, el vino a hablar de su libro y ya.

    Todas las grandes empresas deslocalizan a sus empleados y abandonan sus oficinas en pro del teletrabajo pero apple es la única tonta que va en contra de la nueva realidad
  82. Es que hay algo que no se quieren dar cuenta: el ser humano es lo que es y tiene que dormir 6-8 hr cuando es de noche y si quiere hacer eso y demás cosas que hace a lo largo del día, no puede perder 3-4 hr al día para ir a una oficina cuando la tecnología permite el teletrabajo.

    Y como aquí en este tema casi todo es informática, no se puede seguir haciendo lo mismo que cuando se iba a la oficina a trabajar con equipos de sobremesa donde era todo mucho más cerrado.
  83. #21 bueno, conociendo a Apple, los NDA y NCA pueden ser la leche y esos sí tienen que cumplirlos.
  84. #16 claro, pero de cobrar 150k y gastarte 70 en alquiler y transporte a poderte gastar 20k en el misno concepto, casi se dobla el sueldo.
  85. #10 Claro que si, después de construir esa barbaridad, lo mejor es tenerlo cerrado.
    Es como comprarte un Ferrari, y dejarlo en el garage porque el seguro es caro.
  86. #4 "Excepto en España"
  87. #6 Mientras el de Facebook reutiliza las oficinas de Sun Microsystems, simplemente dándole la vuelta al cartel. Por detrás sigue poniendo Sun. Flipé cuando me acerqué a hacerme una foto.
  88. #100 Ese edificio no tiene ningún problema de valor, es más, solo con la manzana ya triplica su valor de coste.
  89. #106 El jefe de mantenimiento me dijo que lo dejaron así porque el dueño dijo que no se gastaba 20.000 dólares si por 2000 tenía lo mismo.

    Otra cosa es lo que luego contara en un libro.
  90. #70 Exacto, lo he visto con multinacionales de IT estadounidenses en España y en EEUU. Al final te echan igual, pero en España necesitas un ERTE o documentar todo durante meses. En EEUU una patada en el culo y a la calle en unas horas.
  91. #104 Pues en SV las casas se venden por subasta. Entonces hay un precio de salida y la gente va haciendo pujas al alza a sobre cerrado. No van a perder dinero.

    Los que se han ido es gente joven sin hijos que vivían de alquiler, como ha ocurrido principalmente en San Francisco.
  92. #134 Anda que nobhay ofertas de trabajo en remoto por esas cantidades. Precisamente en el ámbito del software las empresas compiten por el talento con el resto de empresas del mundo.
  93. #76 En la valoración de una empresa se cuenta el patrimonio inmobiliario. Si se dispone de oficinas/tiendas/almacenes en lugares muy caros puede representar un % importante.

    El total de activos inmobiliarios se divide entre el número de acciones y eso representa lo que podría bajar su cotización si estos perdiesen todo su valor.
  94. #138 En ningun momento he hablado de 500k, he hablado de 150k. Muy poca gente gana medio millon de dolares, ni en silicon valley.
  95. #141 Claro, ¿Y en España un programador en lugar de 50.000 gana 150.000 si cuentas que también tiene la sanidad y la jubilación incluidas, no? Por no añadir que 'mucha gente' es algo que hay que poner en proporción. Si hay 10.000 progrmadores ganando "500.000$ (contando especias)" puede parecer mucho pero ser una ridiculez si se ve que hay 300.000 probramadores en la zona (cifras sacadas de la manga, por supuesto).
«12
comentarios cerrados

menéame