edición general
337 meneos
9025 clics
Los empleos de los ricos con sueldos para pobres y por qué no puedes trabajar en ellos

Los empleos de los ricos con sueldos para pobres y por qué no puedes trabajar en ellos

Si tienes dinero, no necesitas cobrar. Aunque suene paradójico, cuanto peor pagado está un sector, más posibilidades hay de que sea acaparado por quien dispone de más recursos

| etiquetas: empleos , clases sociales , salarios
Comentarios destacados:                    
#5 El artículo se olvida de otro sector: el de las oposiciones a cuerpos "de élite". A ver quién es el guapo/a que puede tirarse 5 años preparándose una plaza de juez, fiscal o abogado del Estado (de notarios y registradores ya ni hablamos) sin ingresos y pagando academias y preparadores sin tener detrás una familia que lo financie. Así después tenemos a la gente que tenemos en, por ejemplo, la justicia.
  1. Todos los "ricos" deberían de probar una buena temporada de trabajo y sueldo de pobre.
  2. #1 Esta semana, un tipo que salió de la universidad y por obra y arte del alcalde, directo a trabajar en uno de los ayuntamientos más podridos y despotas de españa a un amigo mio: “7500€ no es dinero”
  3. Una amiga estuvo en Viena un año haciendo unas prácticas, creo que para la ONU. Pagaban fatal(no daba para vivir) y el trabajo era de 12 horas al día. Decía que todos sus compañeros de trabajo eran de familias millonarias.
  4. #2 Luego no podemos esperar comprensión y empatía...ni se imaginan lo que es trabajar 14 hrs/día por 900€,y mucho menos aún lo poco que cunde.
    Y si enfermas ni te cuento.
  5. El artículo se olvida de otro sector: el de las oposiciones a cuerpos "de élite". A ver quién es el guapo/a que puede tirarse 5 años preparándose una plaza de juez, fiscal o abogado del Estado (de notarios y registradores ya ni hablamos) sin ingresos y pagando academias y preparadores sin tener detrás una familia que lo financie. Así después tenemos a la gente que tenemos en, por ejemplo, la justicia.
  6. #4 Afortunadamente yo tampoco me imagino lo que es eso.
  7. #4 eso es, falta de empatía, por eso votan lo que votan. Además, nos odian porque creen que cobramos tan poco porque nos lo merecemos!
  8. #5 La cosa está montada para que en el proceso de selección de los "mejores",estos sean de los "nuestros".

    No es colocar a dedo...pero si descartar por nacimiento.
  9. #3 El artículo podría haber dado ese tipo de ejemplos que eran en los que yo estaba pensando. Esos puestos de becarios en grandes instituciones internacionales tienen una birria de salario, está claro que están pensando en clases altas para ocupar esos puestos (no necesitan grandes curricula, es bastante accesible). Además trabajando 12h no lo puedes compatibilizar con un trabajo de supervivencia.
    Así luego te traen algunos ''listos'' una experiencia internacional del copón.
  10. #5 El alto funcionariado del estado es una casta. Como lo son los altos puestos del ejército, o de la iglesia. No entra ningún miembro sin ser pertenecer a su entorno más próximo.

    Hace unos días leí un artículo sobre lo que ha significado ser monja durante siglos: si eras de familia acaudalada, el convento era un lugar donde formarte, hacer vida social y vivir a cuerpo de rey. Si eras de familia pobre, te tocaba ser la monja que fregaba suelos, hacía de comer, lavaba a las monjas viejas, cuidaba de las enfermas, etc.
  11. Conozco a dos personas de mi edad que son un claro ejemplo de lo que cuenta el artículo. Los dos estudiaron periodismo. Él estudió en Sevilla, y al acabar estuvo trabajando sin cobrar en una televisión local. Aguantó más de un año, y sólo los dos últimos meses consiguió que le diesen una ayuda para pagar el alquiler en un piso compartido. Terminó por abandonar e irse a trabajar a la construcción.
    Ella venía de familia bien. Su padre trabajaba en el Diario Sur. Estuvo haciendo prácticas en una televisión local (en Benalmádena), y de ahí dio el salto al Canal Sur, donde estuvo unos años en pantalla. Desconozco como siguió su carrera, porque perdí el contacto.

    Esto que comento pasó hace 20 años, lo que pasa es que al autor del artículo le ha tocado ahora y piensa que es algo nuevo.
  12. Pues así me encuentro yo.
  13. También están los colegios y universidades privadas o máster MBA, donde su éxito se basa, no en el nivel de exigencia académica precisamente, sino en que para entrar hay un fuerte filtro económico, lo que permite crear contactos ente los hijos de papá y sus empresas.
  14. #1 ellos pueden permitírselo, deberían de trabajar con un trabajo y sueldo de pobre, sin ningún recurso familiar más.
  15. Me quedo con algo. Los políticos en el siglo XIX no cobraban, por lo que solo lo podía llevar adelante los ricos, nobles, etc...

    ¿Y si es eso lo que están haciendo para que seamos nosotros los que pidamos que los políticos no cobren para que solo pueda permitírselo los ricos?... yo soy un poco paranoico.
  16. Ser millonario y trabajar gratis para otro es ser imbécil.
  17. Dejaros de tanto comentario y poneros a trabajar, pobretones.
  18. #1 Esa fue una gran aportación del maoísmo: la reeducación por el trabajo.

    En realidad muchos ricos viven igual que los parados. Los lunes al Sol!
  19. #16 No te has enterado de nada ... Para conseguir trabajos que valen la pena filtran para que solo los niños de papá puedan conseguirlos.
    Te hago un croquis?
    :hug:
  20. #5 No estoy de acuerdo al cien por cien. Es verdad que si vienes de una familia de posibles es mucho más fácil poder tirarte ese tiempo preparándote una oposición de ese nivel, pero ni mucho menos es la mayoría de los casos. Te puedo hablar por personas que conozco que han aprobado con el sacrificio personal y de las familias. En muchos casos sin éxito, no lo han conseguido y han suspendido y en otros casos lo han logrado.

    ¿Puedes desarrollar lo que quieres decir con "Así después tenemos a la gente que tenemos en, por ejemplo, la justicia. "?

    Mucho más preocupante me parece la cantidad de puestos de libre designación que se otorgan a personas sin pasar por un proceso de selección, ni tener que tener ninguna titulación ni nada de nada. Eso si que es nepotismo.
  21. #1 Todos los "pobres" deberian de dejar de votar a partidos neoliberales. Esa y no otra es la receta.
  22. El ascensor social.  media
  23. #10 Acceder a un nivel A1 de cualquier oposición no se hace por herencia ni prueba genética. Creo que te equivocas mezclando puestos a los que se accede de manera más o menos objetiva a través de un proceso de exámenes, con procesos internos como puede ser la iglesia o el ejercito. En estos casos en "teoría" es por méritos, pero vaya, ya sabemos como van las cosas.

    Como he escrito antes: si tienes un soporte económico familiar lo tendrás más fácil para estudiar y no tener que trabajar, pero vamos, ni es la mayoría de los casos, ni tiene nada que ver de donde venga tu familia. Al menos en los puestos a la Admnistración General del Estado.
  24. #4 900€ por 14 horas?

    Pensaba que ni a los subsaharianos les dabamos ese trato. No hace falta ser rico. A mi esos numeros me suenan alienigenas.
  25. #20 Lo has explicado muy bien: "con el sacrificio personal y de las familias".

    No todo el mundo tiene una familia en situación de sacrificarse más de lo que ya se ha sacrificado.
  26. #13 busca el porcentaje de estudiantes de MBA en EEUU cuyos estudios se los beca la propia institución. Allí buscan gente competente que aumenten la reputación de la facultad en el futuro, no simplemente gente que lo pueda pagar.
  27. Muchos aplaudian con las orejas cuando cayo el muro de Berlin, ahora vienen los lloros.
  28. #27 Porque allí estaban super bien, ¿no?
  29. #24 Por aqui por el sur, donde los vagos, ese es un sueldo muy habitual por ejemplo en los almacenes (Donde se procesan las cosechas de los invernaderos)
    Y si se llegan a los 900 es porque en parte te pagan en negro.
    Y hay palos por coseguir ese trabajo.

    Se yo de una empresa que vende productos horticolas sobretodo a belgica y holanda, facturacion de 9 millones al año. Y el responsabñe de calidad esta echando 12 horas por 1200 netos sin pagas extras ni dietas.

    Imaginate lo que estan cobrando en la linea de envasado.

    Y eso es lo que estan pagando las empresas por aqui. Que cpmpiten con holandesas, donde au responsable dw calidad igual esta cobrando 3 o 4 veces mas
  30. Artículo de barra de bar. Conjetura tras conjetura y de paso le añado alguna anécdota histórica (qué mania absurda con comparar la sociedad actual con la de hace cien años) lo meto a la coctelera y lo publico. Total, la pleble es lo que quiere oir: hay una élite que nos controla y la gran masa social nada puede hacer por evitarlo, nuestro destino está escrito. Victimismo en estado puro.
  31. Como asesores por ejemplo?
  32. #29 Entiendo que estas condiciones son ilegales y que nadie denuncia?
  33. #23 Un don nadie puede opositar y acceder a un puesto cuando se ofertan muchas plazas. Cuando las plazas están contadas, los que van a quedárselas, también lo están. Tú, como opositor, sólo puedes ver tu nota, y como mucho pedir que se revise tu evaluación, pero aunque hayas sacado un 9, si le quieren dar la plaza a otro y decir que ha sacado un 9.1, sólo puedes resignarte.

    Cuando hablo de alto funcionariado, no me refiero a plazas de nivel "A1", que puede ser un médico o un profesor de instituto, si no a funcionarios que trabajan directamente con los ministerios, los que redactan leyes, presupuestos, dan visto bueno a infraestructuras, abogados del estado, cargos en embajadas, etc. Funcionarios del nivel que tenían Esperanza Aguirre o Cospedal.
  34. #26 cierto, allí o tienes pasta y eliges a donde vas, o eres bueno y te eligen, al menos existe la segunda opción
  35. #32 La gran mayoria de puestos de trabajo en el sector relaxionado con lo hortofruticola tienen condiciones abusivas y/o ilegales. Si

    Y nadie denuncia. Claro.

    Con un paro como el que hay aqui, eres un rehen. La mayoria de la gente con ese tipo de contratos lleva años con sueldos de subsistencia. Y si denuncias y te vas a la calle, no comes.

    A mi amigo que he puesto en el ejemplo, le dieron ese curro porque la otra candidata estaba trabajando en otra empresa de lo mismo, y los jefes de esta no pagan a traidores. Eso da una idea de como esta el tema.
    Y que la otra, sabiendo las condiciones de mierda que hay en esa empresa quisiera cambiar la suya, pues imagina como seran en su empresa
  36. Llamar a la buambulancia hay lloricas llorando en meneame.
    Pero vosotros os estáis leyendo? No sois más que un puñado de fracasados justificando vuestro propio fracaso y frustración ante la vida.
  37. #10 Eso que describes, de toda la vida se ha llamado "La corte". ¿Acaso hemos hecho algo para que desaparezca?
  38. #35 "Y si denuncias y te vas a la calle, no comes. "

    Se puede denunciar anonimamente.
  39. #33 Supongo que te refieres a plazas en ayuntamientos o en organismos provinciales donde se saquen oposiciones y sean más facilmente manipulables. En las del Estado, por lo general, en el propio examen no consta tu nombre, sino un código que no conoce el corrector. Tú me dirás como manipulan eso. Buscar conspiraciones sin pruebas no me parece manera de argumentarlo.

    Bueno, en el alto funcionariado hay de todo, desde Cospedales hasta gente que se ha currado una carrera por méritos y es una persona eficiente. Generalizar y meter en el mismo saco y sin pruebas es bastante absurdo. Evidentemente los cargos políticos están puestos a dedo y para acceder a determinados cargos tienes que "posicionarte" con un determinado partido, pero de eso a decir que todos vienen de buenas familias y son una casta hay un abismo.
  40. Haber estudiao nacido en familia con posibles :troll:
  41. Me ha ocurrido algo raro con este artículo. Al principio me sentía complacido y me mostraba completamente de acuerdo pensando que todo lo que dice tiene sentido ya que define muy bien situaciones como la que vivo en la actualidad. Para entendernos, actualmente tengo tres carreras y un máster, 32 años, 2 hijos, llevo 7 años trabajando con un salario mísero para la universidad, actualmente me encuentro acabando mi tesis doctoral, aspiro a ser profesor universitario, no soy de una ciudad de provincia y mi familia sólo me costeó mi primera carrera porque comenzó siendo de clase media cuando nací pero, tras la crisis, es claramente de clase baja-trabajadora. Me ha costado mucho esfuerzo llegar hasta aquí y, aún, no tengo nada que podamos definir como "un caso de éxito". Sólo mi conocimiento.

    Sin embargo, tras darle varias vueltas al asunto, no me siento tan favorable y quisiera comentar lo siguiente:

    - Nadie te regalará nada y, aunque el artículo define una situación real deprimente en la que siempre habrá alguien con menos valía que tú que te adelante por la izquierda, dejarlo no es una opción.

    - Siempre existen fórmulas alternativas, basadas en el aprendizaje y, sobretodo, en el trabajo bien orientado. No por mucho trabajar se avanza más rápido. Sin embargo, si cada poco tiempo analizas lo que estás haciendo y te preguntas si vas en la línea de lo que quieres conseguir, puede que tengas un salario mísero pero que este y las horas de trabajo inteligente que dediques te sean suficientes para avanzar en tu carrera y compaginar tu vida personal.

    - Cuando te embarcas en un proyecto de vida como este, debes disfrutar desde el minuto uno. Si mañana mi director me dice: "hasta aquí hemos llegado", tengo un amplio abanico de opciones para continuar vinculado con el mundo académico-científico-universitario. Es cierto que muchas me sacarían de España y que ello me obligaría a discutir con mi pareja algo más de lo normal para convencerla de que vale a pena hacerlo. Pero lo más importante es que, este recorrido que he hecho hasta aquí ha sido sólo mío y ha ido siempre a favor de mi crecimiento personal. Lo he disfrutado.

    Últimamente, cuando analizo mi entorno más cercano y veo a chavales que, con mejores condiciones de partida que yo, ni siquiera intentan salir de donde yo salí porque presuponen que es imposible, me siento desolado.

    Sinceramente y, desde el respeto obligado hacia el autor del artículo por la calidad de su diagnóstico, creo que, sin dejar de ser conscientes de la realidad en la que vivimos, no podemos dejarnos caer en la tentación de tirar la toalla y dejar nuestra vocación en manos de un tercero, más o menos privilegiado.

    Siempre habrán cambios de gobierno, crisis, circunstancias menos favorables, golpes y obstáculos en el camino. También vendrá algún golpe de suerte. Indudablemente, cuanto menos privilegiados seamos más difícil nos será pero, si nos mantenemos constantes, lograremos aquello que ansiamos, pasito a pasito.
  42. #5 Pero si una persona normal ya no puede nin financiarse unas opos a auxiliar administrativo como no apruebe a la primera... Y eso sin hablar del cacique o y lo que te facilitan los contactos familiares, tanto a nivel de información como a nivel placitas ricas. No salimos de la Edad Media.
  43. #38 #35 De hecho ni siquiera el afectado tiene que denunciar personalmente, lo puede hacer cualquiera que tenga conocimiento de dichas prácticas.
  44. #39 ¿Sabes cómo aprobaban el carnet de conducir los de la autoescuela a la que fui cuando pagaban para que así fuera? Hacían el examen con boli negro, y con eso ya se señalaban. Aunque en el examen no vaya tu nombre, siempre es posible hacer una marca para que te reconozcan.

    ¿Sabes quienes fueron los evaluadores de mi proyecto fin de carrera? Los compañeros de departamento del director de mi proyecto. No porque fuese a suspenderlo, si no simplemente para evitar cualquier incidencia. Se limitaron a atender con más o menos hastío mientras hice mi exposición, y punto. Por supuesto, esperaban el mismo comportamiento cuando les tocase a un proyecto dirigido por ellos.

    Pongas todas las trabas que pongas, las evaluaciones al final llegarán a una persona que será la que saque las listas de resultados, y es donde el proceso es más susceptible de manipulación.
  45. #38 total va a servir para lo mismo, para nada.
  46. #41 "Siempre habrán cambios de gobierno".
    ¿Habrán?
    Ibas bien pero la jodiste al final.
  47. #23 cierto pero la mayoria son ricos x de derechas. Porque quirn se esta 5~6 añod sin cotizar un duro.viviendo de la pagade. Es gente con un sustento familiar detras de familias acomodadas. Y las familias acomodadas suelen ser de derechas.
  48. #20 Lo que comentas en el último párrafo del nepotismo en los "puestos de confianza" es de traca, intolerable. Es una de tantas cosas que como la legislación al respecto la hacen los implicados, pues no se hace. Lo normal sería algún tipo de promoción interna entre funcionarios, incluso dentro de lo malo si quieren que fuese temporal durante cada legislatura, dejando un nepotismo "parcial" condicionado a que al menos los candidatos ya cumplen unas garantías mínimas de que han entrado desde el principio por unas oposiciones de acceso público.
  49. #36 No hay nada que hacer. Hay gente que por personalidad es victimista. Al final es un mecanismo de defensa: Yo estoy mal porque otros están bien y da igual lo que haga porque nada va a cambiar. De esa manera justifican estar a disgusto en su trabajo, no esforzarse ni intentar lograr objetivos porque total "ya está todo decidido". Triste pero no es precisamente una actitud minoritaria.
  50. #38 y #43

    De verdad que no entendeis de que nivel de necesidad hablo.

    Si mañana llega una inspeccion por denuncia anonima a uno de esos almacenes, el 100% de la gwnte que hay currando alli va a mentir y hacer lo necesario para que no salga nada.

    Gente que no cobra ni por horas. Por pale completado. Y si algo sale mal aunque no sea culpa tuya, cobras menos.

    Esos van a dar la cara por la empresa
  51. #42 Eso no es cierto. La mayor parte de la gente que conozco que ha opositado lo ha hecho trabajando y estudiando por la noche o cuando a podido, en muchos casos sin pagar academia ni nada.
  52. #41 Suscribo todo lo que dices. Las oportunidades aparecen, solo que hay que buscarlas y esperar el momento. ¿cuanta gente está a disgusto en el trabajo pero no busca otro mientras está en ese? ¿quieres trabajar de algo concreto? estudia y esfuerzate en conseguirlo. Igual acabas la carrera y estás cinco años dando tumbos en trabajos temporales hasta encontrar lo que buscar, ¡pero tienes que buscarlo!

    Me parece muy peligrosa esa actitud que están inculcando a los jóvenes de "no tienes nada que hacer hay una élite que controla todo y tú siempre serás un peón en este juego de ajedrez" y lo peor es que está calando. La gente solo ve el éxito, pero no ve todo el proceso hasta lograrlo y a todos los que se quedan en el camino.
  53. #44 Yo no te pongo ninguna traba, pero creo que desconoces los procesos de oposiciones. Me estás poniendo ejemplos que poco tienen que ver con un proceso selectivo de oposición de los que se hacen en la actualidad.
  54. #15 No se pide que los políticos no cobren, lo que se pide es que cobren un sueldo razonable. Es diferente.
  55. La forma de asegurar la dedicación exclusiva es no tener hijos y no necesitar dinero y la Iglesia ya lo sabía
  56. #12 Pues mucho ánimo. Espero que vaya a mejor, de verdad.
  57. #50 Pues con todo el respeto, entonces mereceis lo que teneis.
  58. #46 Bueno, lamento que no te gustara. Con lo del cambio de gobierno trataba de decir que siempre habrán condiciones extrínsecas y lejanas que no controles, como que un gobierno apueste más por ciencia que otro, o que, por lo que sea, se decida restringir tu sector... Ello siempre ocurrirá pero no debe ser motivo para dejarlo. En relación a ello, no creo que personas ilustres que nos preceden lo tuvieran más fácil que nosotros.
  59. #57 No sabes de lo que hablas. Tu juicio te delata. Se un poco más respetuoso. Supongo que tienes un trabajo seguro o vives con tus padres.
  60. #35 Realmente me has resuelto una duda que tenía. Trabajo en el sector frutícola en Francia en una empresa de importación. Tenemos un importante cliente alemán que exige que toda fruta que se venda haya sido tratada/recolectada por trabajadores tratados dignamente, para ello distingue diversos tipos de países, aquellos que no tienen ningún problema, cuya legislación es buena y se cumple por lo que no exigen nada (ejemplo con el que trabajamos, Chile), países a los que exigen ciertos certificados GlobalGAP, Sedex, BRC, IFS... y países a los que exigen certificados conforme sus trabajadores son bien tratados como FairTrade por ejemplo... me sorprendió que a España la considere un país de los segundos, cuyas empresas deben poseer ciertos certificados de calidad, principalmente porque no confian que la gente que trabaje en España este bien tratada de acuerdo con la legislación. Visto tu ejemplo creo que realmente debieran exigir un FairTrade como a un país tercermundista.
  61. #58 Y dale: "que siempre habrán condiciones".
    No me refería al contenido sino a la forma, ya que se dice "habrá condiciones" o "habrá cambios".
    Suena fatal ese plural, y más si me dices que eres profesor de universidad.
  62. #60 Bueno, el ejemplo del amigo que te he puesto. El que trabaja en calidad, su trabajo xonsiste precisamente en conseguir esas certificaciones, como globalgap, brc, ifs...
    Y lo consigue. Esa empresa pasa esas auditorias y consigue esas certificaciones.
  63. #39 Yo una vez me presenté a unas oposiciones, simplemente por conocerlas pues no tenía tiempo material para estudiar, quizás para estudiarlas en un futuro... lo que vi fue lo siguiente. No teníamos el temario, simplemente un temario viejo de unos años anteriores conseguido gracias a contactos (un amigo que las había pasado hace tiempo) la cuestión era que el temario bueno se daba en una academia, dicha academia era cara y estaba llena de gente ¿por qué únicamente dicha academia tenía el temario bueno? Pues muy sencillo. Los profesores que ponian el temario y que examinaban eran los dueños de la academia. Conocía a un chico que estaba en la academia, nos dijo que en esta le decían que estudiar y que no. La academia estaba llena de gente, más que plazas había para las oposiciones. Así que estar en la academia no te garantiza conseguir la plaza pero si unas posibilidades enormes frente a los que no estaban en ella. En aquel momento me planteaba irme del país. Fue la gota que colmo el vaso.
  64. #57 Yo no trabajo en ese sector. Pero conozco muchos casos que si porque es el sosten de esta economia.
    Y se lo que hay, como cualquiera que viva por aqui.

    Que tenemos lo que merecemos? Pues puede ser.
    Ahora, a mi me cuesta juzgar con dureza a gente que vive tan mal, que esta tan jodida y que encima cree que no le queda otra que estar asi.

    Tampoco es gente que crea que tiene ningun tipo de fuerza, supongo.
    Fuera de andalucia sw los ve como vagos.
    Si mañana se consiguiera el milagro de una movilizacion general y un paro, poca gente los apoyaria fuera.

    No se como andara la situacion en el norte, pero aqui es desesperada.
    Y se mira por encima a gente qie vive parte del año con el paro rural que son 400 y pico euros.
  65. #62 Joder... pues si que si... Recientemente hemos conseguido una IFS, llevamos tiempo preparándolo y muy acojanados. El jefe había alucinado que una empresa peor que nosotros en todos los aspectos lo había conseguido, así que pidió que lo hiciese la misma empresa certificadora, era una española así que lo hicimos con la misma empresa. No esperabamos obtenerlo o conseguirlo por la mínima, veíamos muchos fallos, muchas cosas implementadas de última hora. Al final nos sorprendió lo que dijo la examinadora, que no había visto empresa mejor preparada para pasarlo por primera vez.
    Ahora comienzo a explicármelo
  66. #65 Yo no tengo ni idea de que va cada cosa, porque ya digo que no curro en el sector y eso ya es muy espexifico para mi.
    Pero si te digo que de esa casi ni habla. Como si fuera cascarilla.
    De la que mas habla es global, como que esa es la que mas le cuesta. Pero la otra, con la gorra
  67. #61 Tienes razón. He reincidido en el error. Muchas gracias por la corrección.
  68. #66 Son certificaciones muy distintas. GlobalGAP es más para la producción (la huerta) IFS más para la industria... pero la diferencia es notable, las empresas con las que trabajamos tienen el GlobalGAP (en parte porque es exigido muchas veces para vender al extranjero) pero pocas el IFS o el BRC , porque suponen ya una mayor calidad.
    Sobre tu comentario en #64 en el norte la cosa está igual de mal, puede que no en todas partes pero de donde yo se y otras aledañas está fatal. Un gran amigo trabaja también en calidad de frutícolas en el norte. Trabaja un montón de lunes a sábado (en principio 7h cada día por la semana y 5h el sábado) y en calidad hace tanto de papeleo como de control de campo, pero realiza otros trabajos como venta de productos fitosanitarios y demás, en definitiva demasiado trabajo que realizan entre dos, demasiado para tener un buen control de cada parcela. Y la paga es similar a tu amigo.
    Y si comprendo a aquellos que no se quejan, muchas veces porque no pueden, que la empresa tiene un problema y su destino es la calle y no van a encontrar más trabajo en dicha zona.
    Realmente irse es una aventura y no es fácil pero agradezco haberme ido porque lo máximo a lo que podría aspirar es a estar como mi amigo o el tuyo y eso teniendo mucha suerte.
  69. #5 Un cuerpo de élite es la legión española.

    Eso de lo que hablas son empollones.
  70. #59 Tengo un trabajo seguro, claro. Yo me lo he ganado con mi esfuerzo y no dejándome pisotear.
  71. #5 la principal virtud del rico es que el pobre es tonto
  72. #70 que bien queda eso de... Me lo he ganado con mi esfuerzo. Sigue rascando.
  73. #72 No se que quieres decir.
  74. #41 Pues con 32 tacos y 7 años haciendo el doctorado ya te puedes ir poniendo las pilas. No veo el mérito por ninguna parte, es más, en los programas de doctorado boloñeses si gastas tanto tiempo en el doctorado te echan, por no decir que las becas competitivas son de tres o cuatro años de duración. Y lo de los tres carreras espero que no sean las típicas facilonas que se diferencian una de otra en un par de asignaturas.

    Cuando te saques el doctorado con que no te vayas fuera unos añitos tus posibilidades de conseguir una plaza en el ámbito académico o científico español serán prácticamente cero.

    Siento ser tan crítico, pero después de trabajar muchos años en tu mismo ámbito no es para menos.

    Respecto al tema en cuestión es cierto que los que tienen familias con posibles que les dan soporte lo tienen mucho más fácil, aunque también es cierto que con esfuerzo se puede llegar a puestos altos, eso si, pagando un muy alto precio en cuanto a esfuerzo y aguante.
  75. #56 Pues muchas gracias , en mi caso es que me he quedado en mitad de una carrera que no me puedo parar tras la subida de las tasas y la verdad en cuenta pueda voy a por algo que sea más sólido.
  76. #51 Yo la gente de conozco, de preparadores, no todos se han preparado, pero sí la mayoría en algún momento. Y todos viviendo en casa de sus padres.

    Algunos sí que trabajaron a tiempo parcial, otros en algún verano y cosas de pocas esporádicas de pocas horas.

    De hecho en un caso que conozco a la persona que estaba opositando le costó sacarse una plaza y su padre empezaba a estar ya algo cansado de la situación, quizá creía que o bien la hija no estudiaba o no iba a conseguir sacarse la plaza y que debería empezar a buscar trabajo en la empresa privada.

    Todos estos casos que conozco más de cerca finalmente sí que han conseguido una plaza (algunos a la primera, incluso) o al menos una interinidad con trabajo bastante a menudo. Pero no todas las familias ni todas las personas tienen las condiciones para poder hacer esto.

    Además este sistema tal y como está planteado tiene un coste social bastante grande también. En otros países hasta para la universidad la gente puede estar independizada, con ayudas incluso, tiene hijos, etc. Aquí la gente está metida en casa de sus padres muchos años y todo esto acaba retrasando el vivir en pareja o el tener hijos. Creo que la oposición como está planteada es innecesaria y de hecho en otros países no existe para muchos puestos en los que aquí se hace una oposición.
  77. #14 Exacto, esa es la clave, de nada sirve que trabajen en algo mal pagado si tienen a su familia detrás para asegurarse de que no pierden su estilo de vida, o que tengan que buscarse la vida como puedan.
  78. #77 Los miembros actuales del PP son hijos y sobrinos de los altos cargos del franquismo. Es fácil encontrar listas en internet. Te pongo la primera que me ha salido: www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/tp2002/portada 512.htm
  79. #63 No se a que te presentaste, pero a funcionario del estado tienes el temario publicado en el BOE.

    Los temas ya son otra cosa, que se supone que tienes que redactarlos y estudiartelos tu, para que sean unicos y muestren que sabes hacer con eso. A una academia se paga para "comprar" los temas desarrollados buenos, que han redactado los profesores de la academia, pero los examinadores están aburridos de ver 200 temas idénticos en una oposición, y normalmente dan mejor nota a temas que se nota que los ha preparado en opositor, siempre que estén bien hechos, claro.

    Y los examinadores habitualmente se cogen al azar entre el funcionariado de la región por lo que está complicado hacer mucho chanchulleo.
  80. #75 ¿Tienes alguna posibilidad de conseguir una beca? Supongo que es difícil, porque en cuanto suspendes una te doblan el precio de la siguiente matrícula y conseguir una beca se hace casi imposible... Pero si la carrera te gusta no te rindas. Yo me saqué una carrera trabajando y estudiando. Es difícil y cansado, se hace más largo, pero se puede. Un abrazo.
  81. #81 :->
    Justo me acaban de confirmar que me han dado una beca colaboración.
    :ferrari: :ferrari:
  82. #82 ¡Enhorabuena! ¡Qué alegría! ¡Me alegra como si me la hubieran dado a mí!{hug}
comentarios cerrados

menéame