edición general
264 meneos
3168 clics
Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

La startup francesa Equium ha desarrollado un núcleo de bomba de calor que funciona con ondas acústicas y produce aire caliente y frío. La bomba de calor tiene un coeficiente de rendimiento (COP) de tres a cuatro, lo que significa que produce entre 3 kW y 4 kW de calor por cada kilovatio de energía que consume. La novedosa bomba de calor puede alcanzar supuestamente temperaturas más altas que las bombas de calor existentes, sin necesidad de refrigerantes.

| etiquetas: bomba de calor , altavoz , helio , kilovatio , equium , acústica , calefacción
12»
  1. #84 ¿En el exterior tienes temperaturas por debajo de 0? ¿Suelo térmico o radiadores de baja temperatura?
    Yo estoy dudando entre la aerotermia y otros métodos. Aquí se suele llegar a temperaturas bajo 0 (aunque no muy bajas) y no se si iría bien.
  2. #100 No, no es verdad. Con menos no puedes crear más. En este caso puedes intercambiar calor de un sitio a otro, por eso se llama bomba de calor, no generador de calor.
  3. #101 en España solo te va ir muy mal con cencellada por muy buena que sea, pero una caldera mural de gas te da para cubrir los días duros.
    Si quiere lo más eficiente, cerrar todo, ventilación forzada y por recuperador.
  4. #16 me dices que si fuera hay 18° y dentro 23° por ejemplo, puedo generar calor con la temperatura del exterior?
  5. #89 el modelo que comentas de bomba tiene en un único aparato que incluye la bomba y el intercambiador todo en uno, pero la tienes que poner en exteriores. Si la instalas en una sala cerrada, el aire de la sala se enfriará ya que la máquina le quita el calor y perderá rendimiento hasta que deje de funcionar. Tienes que instalarla en un lugar ventilado para que se renueve el aire.

    Si alcanza 40° , tendrás que buscar radiadores de baja temperatura, son algo diferentes a los de 60°, pero no conozco los detalles.

    PD: leyendo el manual, pone lo mismo que te digo de instalar en exteriores:

    ATENCIÓN: La unidad no debe instalarse en una zona de aire de ventilación limitada, ni colocarse en un arbusto, que bloquearán la entrada de aire. Estas ubicaciones provocan que la unidad pueda recibir una fuente continua de aire fresco. [...,].
  6. #105 #89

    No puedo editar el anterior

    En el manual inglés, está mejor explicado el problema:

    ATTENTION: Never install the unit in a closed room with a limited air volume in which the air expelled from the unit will be reused, or close to shrubbery that could block the air inlet. Such locations impair the continuous supply of fresh air, resulting in reduced efficiency and possibly preventing sufficient heat output.
  7. #106 #89

    Según el manual con aire exterior a 28° te calienta el agua a 28 con un rendimiento del 420% (no tengo muy claro que haya nada que calentar si el aire ya está a 28° xD)
    y baja a 340% con aire a 15% y agua a 26

    ¿Estás seguro que alcanza 40°? si es que sí, mira a ver el rendimiento para llegar a esos 40° con la temperatura exterior de la zona donde vives para ver si te merece la pena pone que funciona con temperaturas 12 a 42 pero estás temperaturas son del aire, no del agua


    En el manual pone que ese modelo es hasta 10m3 que sigue siendo mucha agua, pero es la mitad de lo que anuncia Leroy Merlín
  8. #102 creí que lo había comentado, el término generar no es correcto, lo justo sería intercambiar o extraer. Pero vamos que estaba hecho de una forma más coloquial y no tan técnica. Pero sí, la energía ni se crea ni se dimestruye, sólo se transforma...así que no se puede generar de donde no hay. Un saludo.

    Creo que has entendido la coma final como si estubiera diciendo que tenía razón yo y no la otra persona cuando es al contrario, estaba indicando que es cierto que el término generar no es correcto.
  9. #110 Ok. Si, hay veces que no nos entendemos, jejeje. Aclarado.
  10. #70 Según el artículo si.
  11. interesante ver como la ciencia no deja de evolucionar. El "ruido" para calentar o enfriar nuestras viviendas.
  12. #80 lo más "fácil" sería montar un dispositivo de Aire-Agua, es un hibrido tipo Bomba de Calor que enfria o calienta agua para poder enviarla al radiador. Pero solo la podrías usar en agua caliente, si lo usas a modo refrigeración te condensaría el radiador y se pudriria. Lo normal para estos casos es substituir el radiador convencional por un fancoil de agua/aire.

    saludos!
  13. #101 En el exterior puede haber temperaturas bajo cero y funcionar bien. Eso sí, cuanto más baja la temperatura, peor la eficiencia, pero aún así sale a cuentas. A tener en cuenta que algunas aerotermias no funcionan bien por debajo de los -15ºC de temperatura exterior (dependiendo del modelo).

    Tengo conductos de aire (para aire caliente en invierno y aire acondicionado en verano).

    El aire acondicionado sale "gratis" en verano porque el calor en vez de expulsarlo fuera, lo añade al agua caliente (o el agua caliente sale gratis, según lo mires).
  14. #61 Todo lo que sea superior a -273ºC es calor {0x1f60b}

    Piensa que si el radiador de fuera está a -30ºC, los -10ºC del aire calentarán el radiador 20ºC, que son los que "coge" la aerotermia.
  15. #114 ¿tienes algún enlace con más info?
  16. #105 Si no suena mucho podría ponerlo en la ventana como los aires acondicionados.
  17. #107 Según lo que dices sale a 6% por grado, a 0º en el exterior tendría una eficiencia de 250%, lo del rango de trabajo de la máquina lo ví creo que en otra lado, así que no se si era relativo a otra máquina diferente del mismo tipo.

    Lo del agua en la piscina es claro, aunque en el exterior haya 28º, no todo el agua de una piscina está a esa temperatura, se calienta el agua en la superficie más que en el fondo.
  18. #79 #116 Dándole vueltas a la idea, ¿no sería más eficiente la bomba de calor si comprimiese el aire de la habitación o la casa a calentar? ¿o eso es lo que hace? Según el argumento de #107 cuanta más temperatura haya en la zona a calentar más eficiente es, por lo que el aire de un interior está mas caliente que el aire en el exterior, y pensándolo bien... un frigorifico sería tambien una bomba de calor, si metes alimentos en el congelador o abres la puerta entra calor y se traspasa al gas por su transferencia a través del metal, gas que también se comprime y descomprime, aunque sea solo para dar frio.
  19. #118 funciona igual que un aire acondicionado, estos son también bombas de calor
  20. #109 lo intento pero me cuesta que me entre en la cabeza. Algún sitio que hable de ello?
  21. #120 si calientas y enfrías la misma instancia a la vez actúa como una resistencia perdiendo toda a eficiencia, para eso metes una resistencia mucho más barata.
    Lo que se hace es meter ventilación con climatización integrada: ecologico.vaillant.es/renuevate/la-aerotermia-junto-con-la-ventilacion El calor del aire y humedad cargado que se extrae de la casa es el que usa la bomba de calor para calentar la casa con el aire fresco de impulsión, y al reves en verano: ecologico.vaillant.es/renuevate/la-aerotermia-junto-con-la-ventilacion
  22. #117 puedes mirar en la comercializadora Salvador Escoda. Tienen tiendas físicas en toda España. Seguro que encuentras algo afín a tus intereses. Ya me dirás :-)
  23. #117 puedes mirar en la comercializadora Salvador Escoda. Tienen tiendas físicas en toda España. Seguro que encuentras algo afín a tus intereses. Ya me dirás :-)
  24. #117 puedes mirar en la comercializadora Salvador Escoda. Tienen tiendas físicas en toda España. Seguro que encuentras algo afín a tus intereses. Ya me dirás :-)
  25. #117  puedes mirar en la comercializadora Salvador Escoda. Tienen tiendas físicas en toda España. Seguro que encuentras algo afín a tus intereses. Ya me dirás :) 
  26. #119 no te fíes de las reglas de 3 para la eficiencia, los fluidos son muy cabrones :ffu:
  27. Lo miraré, pero Amazon es mi primera opción. :-)
  28. #120 si comprimes el aire de la habitación vas a calentarlo pero lo tienes a presión lo tienes que meter una botella o lo tienes que meter en un sitio de presión y entonces podrías estar todo el día llenando botellas calientes pero no te sirve de nada. En el momento que se aire caliente que tienes metido dentro las botellas lo sacas de la botella se enfría porque pierde la presión.
    Que es justo lo que hace la bomba de calor comprimir para calentar calienta la habitación con ese aire a presión dentro de la tubería cuando esa ira presión se enfría porque ha cogido el frío de la habitación se lo lleva a descomprimirlo a la calle y el descomprimirlo en la calle se enfría por debajo de la temperatura de la calle porque ya la has robado calor para calentar la habitación como se ha enfriado por debajo de la temperatura de la calle lo que ocurre es que el aire caliente de la calle aunque esté frío está más caliente que el que acabamos de descomprimir y se igualan las temperaturas de los dos aires que cuando la máquina de tumba de calor la vuelve a comprimir coja de nuevo calor al comprimirse para mandarlo a la habitación

    La nevera y el congelador funcionan también con bomba de calor efectivamente y lo que ocurre es que saca el calor de la nevera y lo manda alrededor que tiene detrás por lo que calienta tu cocina enfría la habitación pequeñita que es la nevera o el congelador una habitación muy pequeñita un volumen de aire muy pequeñito utilizando la cocina por eso en verano cuando estamos a 40 grados si la cocina tienes a 40ºc y si tienes mucho calor la nevera no es capaz de alcanzar las temperaturas que necesita para mantener la comida y se estropea la comida

    lo he dictado todo mientras iba por la calle espero que se haya escrito bien
  29. #123 Gracias por las aclaraciones, ya lo tengo claro al respecto de cómo funciona.
  30. #130 :-> :-> todo claro, se agradece.
  31. #128 Cierto es, nada como menear de vez en cuando el frigorífico o voltearlo una vez seco y desenchufado, mano de santo oiga.
  32. #130 En resumidas cuentas, la aerotermia funciona de manera que para calentar un sitio 10º, tiene que enfriar otro 10º, y aprovecha que la extancia exterior es mucho más grande para "recibir" la energía "gratis".

    #120 Usándolo para calefacción, mejor enfriar el exterior de la casa que el interior {0x1f60b} Calentar y enfriar la misma estancia no permite recibir energía del exterior. Sería como tener la nevera funcionando con la puerta abierta.
  33. #135 En resumidas cuentas, la aerotermia funciona de manera que para calentar un sitio 10º, tiene que enfriar otro 10º, y aprovecha que la extancia exterior es mucho más grande para "recibir" la energía "gratis".

    Me ha encantado esta frase <3 (no hay icono del corazoncito)
  34. #136 Aquí lo tienes {0x2764}{0x1f61c}
12»
comentarios cerrados

menéame