edición general
595 meneos
1810 clics
Las empresas estarán obligadas a notificar cualquier vacante a la futura Agencia Española de Empleo

Las empresas estarán obligadas a notificar cualquier vacante a la futura Agencia Española de Empleo

EL Consejo de Ministros hace una primera lectura del anteproyecto de ley de Empleo, que supondrá la 'transformación' del SEPE para gestionar las ofertas públicas y privadas de empleo.

| etiquetas: empresas , publicar , vacantes , agencia estatal
12»
  1. #65 Será una excusa para ir haciendo algo de criba en el organismo.
  2. SEPE: llega la oferta de la empresa. Buscan candidatos. Se ponen en contacto con ellos. Hacen una preselección. Envías preseleccionados a la empresa. Empresa toma decisión final.

    ¿Tiempo de duración estimado de este proceso? 15/20 días

    Portales privados: Llega la oferte de la epresa. Candidatos se autoofertan. Empresa hace preselección. Empresa llama candidatos. empresa toma la decisión.

    ¿Tiempo de duración estimado? El que a la empresa le de la gana, desde 48 horas hasta el infinito.

    Creo que la diferencia es bstante clara, ¿no os parece?

    Pues eso.
  3. #98 De hecho el gran problema de la vivienda en españa, el motivo de que casi no haya vivienda de alquiler, es gracias al control de alquileres de franco. La gente (y las empresas) no invertían en vivienda de alquiler, ya que ésta no daba beneficios. Y por lo tanto, todo lo (poco) que se construyó fue casi exclusivamente para primera vivienda. Fast forward a hoy, tenemos un gran problema por la falta de vivienda.
  4. #48 no funciona con firefox

    pd: felicidades
  5. Se va a encargar Indra?
  6. #5 Madre mía, si para conectarse a algún servicio web del estado te piden hasta una muestra de ADN.... Olvídate de lo de "no tengan que hacer nada".
  7. #103 Había otro modelo.
    Por ejemplo: Las empresas públicas ofrecían vivienda como beneficio laboral, la falange vendía viviendas, etc.
  8. #88 Contratar a más funcionarios, que bajen la tasa de paro a costa de endeudar aún más a este país. Quedar bien de cara la galería y justificar su puesto de trabajo.
  9. Disclaimer: me parecería la hostia esto mismo para la compraventa de vivienda aunque fuera con enlaces a las webs de las agencias de pisos.

    #83 bilis? #49 no ha insultado a nadie ni h malmetido en nada. A ver, dime por qué lo dices que quizá estoy muy espeso <:(
    #58 no te falta razón tampoco... entiendo entonces que va a ser como una ayuda alternativa que los jefes se pasarán por el forro de los cojines. No sé, me parece que va a haber que dedicar un presupuesto que terminará seguramente en una machacadora de carne con programadores a media jornada.
    Lo que está claro es que no puedes visitar 100 páginas diarias para buscar nuevas ofertas de curro.
  10. El estado queriendo meter sus manazas en todos los rincones.
  11. #98 con Franco no era malo el control de alquileres ... Era malo que hubiera dictadura y represión.

    A ver si va a acabar justificando una dictadura cualquier decisión de gobierno que tomara el dictador, funcionará o no. No, no, no.

    Que funciones ahora o no funcione, depende de muchos más factores puesto que la situación no es la misma y no está claro como querrían hacerlo ni si se pondrán de acuerdo en cómo.
  12. #1 Se acabarían muchos problemas su eso pasara.. ojalá!!!
  13. #38 Es igual con lo que se juega.

    La empresa es mía y si mno quiero seguir, proque bno tengo hijos y estoy cansada, kla cierro y ya está.

    De eso hay mil ejemplos.

    Nadie está obligado a ser empresario para siempre,
  14. Esta claro que lo del Sepe ya clamaba al cielo pero esta idea no tengo muy claro que beneficio real aportaría. Con infojobs, jobandtalent, linkedin que son servicios que ya funcionan muy bien... O algo me pierdo o tiene pinta de desarrollo tardío.
  15. #49 lo has clavado, cuatro iluminados que no tienen ni idea de nada se inventan un proceso para todo el mundo igual, que no tiene ni pues ni cabeza, ni hay recursos para hacerlo cumplir. Vergüenza.
  16. No lo sé, esto suena a ocurrencia de gente que no ha trabajado en su puta vida y que no sabe como funciona una empresa ni de lejos. Que se podría hacer algo bueno para los trabajadores y empresarios con el SEPE, que todo el mundo sabe que es algo manifiestamente mejorable, de acuerdo, pero miedo me da la gente que gestiona ese desastre y sus ocurrencias.
  17. #103 Así es. Y los gobiernos españoles a todos los niveles no han invertido un duro en vivienda pública como se hace en otros países. Su solución a la escasez de vivienda pública es permitir la okupación de viviendas privadas.
  18. #80 deacuerdo, pero hablando del estado hay cientos de empresas estatales que son puros chiringuitos y ahí se entra a dedo si o si, doy fe me pase 2 años en una de ellas.
  19. #13 Si la empresa A necesita un * pero ya sabe que va a contratar a fulanito porque X

    Al menos puede hacer que la empresa vea como son los curriculums que puede tener para ese puesto, si el motivo de contratación de x es flojo, puede hacerles cambiar de candidato.
  20. #6 la mayoria no dejan de ser subsidiarias de algunas empresas grandes para quitarse de encima el marron de la contratacion y asi evitar hacerlas fijas.
  21. #8 Si el SEPE da algo mejor las empresas lo usarían voluntariamente pero ya sabemos que lo más probable es que no sea mejor sino otro chiringuito más y por eso su uso será obligatorio porque nadie lo usaría voluntariamente. La realidad será que se comunicará la oferta porque es obligatorio pero la búsqueda real de empleo seguirá por los cauces actuales.

    Estamos llenos de ejemplos. Como el bono social que teóricamente tienen derecho no sé cuantos millones pero la realidad es que es tan complejo que no vale la pena y muy pocos se apuntan.

    En los países donde hay bajos niveles de paro no es porque haya oficinas estatales de empleo sino porque hay ofertas de empleo. Aquí confundimos el rábano y las hojas.
  22. #13 >> Sin más datos me parece publicidad gubernamental.

    El objetivo no tiene nada que ver con el empleo. El objetivo es ganar votos entre los que no tienen ni idea de como funcionan las cosas. El que la idea sea después un fracaso da igual si consiguen su objetivo de ganar votos.
  23. #48 Pues yo he tenido bastantes problemas para pedir una jubilación. En principio todo bien y sencillo, pero en el último paso donde confirmas los datos, resulta que sin avisar ni explicarte nada te descargan un jnlp que tienes que firmar en tu equipo y que encima luego no se enviaba al servidor por un problema con las DNS. Yo porque ya sabía lo que era el jnlp por historias del curro, pero de la gente que conozco nadie hubiese tenido ni puta idea de que hacer con ello o y mucho menos como solucionar el problema (un simple flushdns).

    Hemos avanzado bastente, pero aún le queda muucho a la administración pública para ser accesible al ciudadano medio. Quien estoy seguro que le sacan buen provecho son asesorías, gestorías, etc...

    P.D.Y lo de pedir cita en una oficina, en Madrid al menos vas de culo. Un año llevaba yo intentando conseguirla tanto telefónica como presencial.
  24. Ya me imagino lapidar millones todos los años en una web infumable. Ya hay una para trabajos en la administración y es en la práctica inutilizable.
  25. #51 O una alcaldía.
  26. Está guay porque así vamos a ver esos 300000 empleos que demanda la hostelería y los 300000 de la construcción que no logran cubrir.
  27. #58 efectivamente y existiendo ya 10 servicios web donde poner ofertas de trabajo y perfiles con cv con experiencia laboral detallada, certificaciones y mil cosas más qué son gratis total (y ya están hechos funcionando y probados: LinkedIn, monster, infojobs y un largo etc) a cuento de qué vamos a hacerles la competencia desde el estado … pues eso dicen qué para fiscalizar y conseguir el bien común, yo creo qué es para repartir 7500 millones de euros, entre sus colegas y sino al tiempo en qué queda todo esto si se empieza a “implementar”, y los palmeros aplaudiendo. o_o :take: :take: :take:
  28. #102 Pues ya va siendo hora de que lo arreglen o lo rematen para que no sufra. Es de coña que las empresas tengan que pagar a un portal privado para anunciar vacantes existiendo un organismo estatal dedicado a ello.
  29. #106 Te piden certificado digital, que es sencillo de conseguir aunque te supone visitar una oficina de la SS o hacienda, o bien estaba el sistema cl@ve, que te dabas de alta online, te llegaba la activación por carta y luego te identificaban con contraseña y código enviado al móvil.

    Otro tema es lo que te encuentres cuando te conectes :-D
  30. #1 Fue el PSOE el que las legalizó e impulsó, ya me extrañaría que el PSOE diera marcha atrás...
  31. #38 Al final es su empresa. No pretenderás imponer a quien deben contratar y menos aún impedirles que coloquen a sus hijos. Por mucho que tengas razón, que la tienes.
  32. #74 Que no lo entiendes? Te lo digo yo: con esas empresas llegan candidatos y con el SEPE no. Y para alguno que llegue del SEPE, seguro que ni vale para el puesto.
  33. #130 Uff llamé por teléfono a principios de año para oedir cita para el certificado digital y me dueron para tres semanas. Y todo lo que sea una cita presencial para algo digital me parece de todo menos sencillo :-(
  34. #44 Hace años, no existían los portales de empleo y era el INEM el que te enviaba los candidatos. Recuerdo que más de uno llegaba con la oferta de empleo para que directamente se la sellases como rechazado y poder seguir cobrando el paro. No creo que esta iniciativa sirva para otra cosa que incrementar, todavía más, la carga burocrática de las empresas.
  35. Entiendo que como idea, sobre el papel, es aceptable.

    Pero trasladarlo a la vida real, y que sea eficaz y eficiente, habiendo funcionarios de por medio y toda la morralla variedad de candidatos que están apuntados al inem sepe para pillar un subsidio... me parece complicado.
  36. #134 Precisamente he comentado por otro lado que para la SS (pensiones) llevaba un año intentando conseguir cita, pero para el certificado digital han sido dias y sin ningun problema. Ademas, por dos lados... primero pedí en una oficina de la agencia tributaria y me dieron para 10 dias, y luego probe en la TGSS y me la dieron para 4-5 dias.

    No sé si he tenido suerte o es que tienen a todo el mundo con los certificados digitales para quitarse gente de enmedio.
  37. #14 yo he usado la de empleate del gobierno y la verdad es que hemos tenido suerte, hemos encontrado dos candidatos buenos que están trabajando con nosotros y un tercero que se fue. La última vez quise usar un formulario con preguntas como en la primera vez no funcionaba. Llamé al teléfono y me respondió una locución que debido a la situación del covid no daban soporte.... ¡Soporte telefónico! Así no se puede. Total mi solución quitar los formularios.
  38. #135 >> Hace años, no existían los portales de empleo y era el INEM el que te enviaba los candidatos. Recuerdo que más de uno llegaba con la oferta de empleo para que directamente se la sellases como rechazado y poder seguir cobrando el paro.

    Hace muchos años, cuando yo contrataba gente recuerdo bien varios que lo que querían era que se les sellara el papel.

    En aquella época no existía internet pero existían los anuncios en los periódicos y era por donde se hacía toda la contratación. El domingo salían los anuncios, el lunes por la mañana con un fajo de sobres al buzón. Lo recuerdo bien. Lo del INEM era una pérdida de tiempo para todos. Ahora quieren volver a lo mismo. Es lo que tiene que se renueven las generaciones: que se les puede engañar con los mismos errores.
  39. #51 Parece que escuece que esté más cerca el día en el que las contrataciones irregulares se acaben, ¿eh? Putos rojos xD xD
  40. #37 Te corrijo

    Que la haga una sub-sub contrata de indra
  41. #1 o subcontratarlas :troll:
  42. #141 Correcto.
  43. #5 sí, ya, y los unicornios de oferta en el corte inglés.
  44. #4 Es mala idea porque obligas a que la empresa haga más trabajo para encontrar un candidato.

    Si funcionara bien no tendrían que obligar su uso.
  45. #35 Hacienda, en todo, es la prueba de que si interesa se hacen bien las cosas.
  46. #122 Tienes razón, pero si quieres a la vez ser trabajador y opinar, monta una cooperativa.
  47. #100 si eso fuera cierto no ganarían la pasta que cobran.
  48. Lo siguiente será que el ministerio decida en qué gastarse el dinero...
  49. #139 La principal diferencia es que los medios y sobretodo la informatización y la capacidad de cruzar información no es la misma.
    Que es su momento fuera un fracaso con la connivència de sus actores, no tiene porqué serlo ahora.
  50. #151 >> Que es su momento fuera un fracaso con la connivència de sus actores, no tiene porqué serlo ahora.

    No entiendo esta actitud. Veamos, la ministra propone crear una burocracia estatal para "mejorar" la búsqueda de empleo. Mis consideraciones:

    -1. Las burocracias estatales suelen ser ineficientes y caras y farragosas y una carga que obstruye más que ayuda.
    -2. La búsqueda de empleo está funcionando de forma eficiente sin esa burocracia.
    -3. En los países de nuestro entorno donde la economía va bien no hay este requisito y van bien
    -4. Cuando estaba implantado en España (INEM) no resolvió nada y era malgastar tiempo y dinero

    En resumen, la ministra propone resolver un problema inexistente creado una burocracia que en otros países no existe y que cuando se probó en España en el pasado no funcionaba. No entiendo el decir "vamos a probar otra vez". En España no hay un problema de que los que buscan trabajo y los que ofrecen trabajo no se encuentren. Si lo hubiera podría tener sentido pero ya vemos una indicación cuando dicen que será obligatorio su uso. Si resolviera algo la gente lo usaría de forma voluntaria pero lo va a hacer obligatorio para justificarlo porque si lo hicieran voluntario y no lo utilizara nadie quedarían como Cagancho en Almagro.

    La ministra no pretende resolverle ningún problema a los españoles. La ministra pretende hacer como que hace algo y que sus seguidores la sigan votando. Y los seguidores la seguirán votando aún cuando esto resulte ser un fracaso total. Ah, y, de paso, crear un chiringuito más que hará "estudios" inútiles, con perspectiva de género, número y caso, eso sí, y que servirá para colocar amiguetes y asegurar clientes votantes. Porque para lo que sí que servirá será para colocar a funcivagos que nos estorben la vida a los demás que deberemos pasar por ellos de forma obligatoria.
  51. Para que funcione la importación del ese modelo de gestión del paro hay que importar también el modelo de gestión empresarial.
  52. #152 No creo que la única función sea como herramienta de búsqueda de trabajo.
    Como he dicho es una herramienta de fiscalización importante. Cosa que no haría falta si el empresariado, las ett y algunos trabajadores fueran honestos.
    Funcivago, si, el país funciona gracias a los fincivagos, menuda visión más sesgada del mundo.
  53. #154 >> el país funciona gracias a los fincivagos

    Veo que somos de opiniones muy diferentes y contrapuestas. En mi opinión sobran funcivagos y faltan empresas productivas. Creamos demasiado empleo inútil.

    Estamos en otoño y las calles están llenas de hojas caídas. Llevo toda la semana viendo a dos chicas, empleadas del ayuntamiento, con escobas y recogedores de estilo casero, barriendo las calles y, claro, consiguen poco, por no decir nada. Esto es crear crear "empleo" completamente inútil y comprar votos. España lleva décadas haciendo esto y no salimos de pobres. Lo que quieren no es crear productividad y bienestar; lo que quieren es controlar y mandar.

    Nos venden lo del plan de empleo como algo que nos beneficiará pero, como bien dices, será una "herramienta de fiscalización". Claro que eso no te lo dicen. Te venden la moto de que hará que la gente encuentre empleo ... que no existe.
  54. #155 Empleadas del ayuntamiento no son funcionarias. Eso mismo, lo contraten desde el ayuntamiento o lo paguen a una empresa para que ocurra lo mismo pero pasando por más manos no va a cambiar con lo que propones.
    Pones ese ejemplo de funcionario y no el de la enfermera que te hace un cateterismo o el del policía, o el de Hacienda...
    Empleo, si, cuando una fábrica de cerrojos hace 4 millones de beneficios y se va a China para hacer 10, es un problema del estado y de la empresa, pero común a todos los países de nuestro entorno.
  55. #156 >> Empleadas del ayuntamiento no son funcionarias.

    Ni yo he dicho que lo fueran. Lo que digo es que hay que reducir mucho el gasto público en trabajos inútiles o incluso contraproducentes.

    >> Pones ese ejemplo de funcionario y no el de la enfermera que te hace un cateterismo o el del policía, o el de Hacienda...

    Hacienda son unos parásitos, extorsionadores, que exprimen a la gente con impuestos injustos para que los políticos puedan vivir bien. En lo que a mi respecta los mandaba a todos a cultivar espárragos en Almería.

    Mis relaciones con la policía han empeorado mucho desde que un chulo, HDLGP me amenazó sin motivo. De modo que no me pidas dinero para mantener a esta mafia.

    Y las enfermeras, hay de todo, pero hay muchísimo personal sanitario muy borde. Se quejan de falta de medios y dinero pero las buenas maneras no cuestan dinero y a ellos parece que les cuestan mucho.

    En España sobra mucho funcivago y mucho contrato del Estado para cosas inútiles y falta promocionar de verdad la empresa productiva. Alemania no es un país rico porque tenga mucho político y mucho funcionario sino porque tiene mucha empresa privada productiva de riqueza. Eso es lo que hace falta en España. Queremos cobrar como alemanes pero trabajar y producir como españoles y no salen las cuentas. Lo que nos hace falta es menos intervención y control del Estado y más actividad económica productiva. Barriendo calles con cepillos caseros no se ha hecho rico ningún país. Es repartir miseria.
  56. #103 no entiendo como podemos tener un problema de vivienda si durante bastantes años se construyeron mas vivienda en España q en Francia, Alemania y Reino Unido juntos
  57. #94 Me encantais los os preguntais y os respondeis solos para daros la razon.
  58. #94 Depende. Lo unico que todos los progresistas estaran de acuerdo es que todas las soluciones podrian ser igualmente viables, y que la actual tiene cosas buenas y cosas malas. Definitivamente un modelo absolutamente centralizado es un gran no, pero se pueden coger algunas de sus ventajas para cosas concretas
  59. #19 Renfe sigue siendo una mierda en su conjuto, incluida la atención telefónica. Parece que quieren hundir el transporte en tren.
  60. #19 #20 #19 #20 Renfe sigue siendo una mierda en su conjunto, incluida la atención telefónica. Parece que quieren hundir el transporte en tren.
    Ayer mismo. Para comprar billetes con vuelta el 8 de enero: El trayecto consultado no se encuentra disponible para la venta en estos momentos o bien no existe conexión directa, por favor inténtelo más adelante y disculpe las molestias.
    Bueno, pues llamaremos para comprarlo. Más de 20 minutos de espera y rellamadas. Finalmente lo cogen. Dicen que primero hay que validar la tarjeta de débito para pagar.Qué lo hagamos en la web y llamemos de nuevo. Lo hacemos pagando 1 euro. Validar la tarjeta, que hostias es esto...la primera vez que lo necesito para compras online. Llamamos de nuevo y nos dice, lo mismo que en la web, que no está disponible. Dice que está lleno. Le preguntamos si está segura...bueno voy a consultarlo con la encargada...tiempo de espera (2 minutos). Qué no lo sabe. ¿Pero cómo que no lo sabes?¿ Entonces quién sabe lo que pasa?Nada, acaba colgando y eso que fui educado. Una mierda con lo que a mí me gustan os trenes.
12»
comentarios cerrados

menéame