edición general
530 meneos
2035 clics
Las empresas con más de 50 empleados tendrán que crear un canal anónimo de denuncias

Las empresas con más de 50 empleados tendrán que crear un canal anónimo de denuncias

La nueva Directiva europea para la protección de los denunciantes, que ha hecho publica hoy el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, protegerá a los trabajadores de ser despedidos o degradados por divulgar información en aras del interés público

| etiquetas: trabajo , derechos , trabajadores , denuncias , ue
  1. #5 de repente no, eso ya ocurre, las empresas con mas de 50 empleados tienen otras obligaciones adicionales que no tienen las de 49 y por tanto cuando una empresa tiene 49 empleados aparece un desincentivo a la contratacion de la persona nº50 pues los costos no solo se incrementan en el salario de esa persona sino tambien en toda una coleccion de procesos administrativos que tienen un costo que en muchos casos superan a la productividad marginal de ese nuevo trabajador.
  2. Hasta hace unos años funcionaba la web TrabajoBasura, donde los trabajadores aireaban de una forma más o menos anónima las miserias de las empresas grandes. Me sirvió para ir prevenido a más de una entrevista de trabajo.
    Supongo que cerraron porque recibirían presiones de todas partes.
  3. Denuncias que serán rigurosamente registradas y estudiadas  media
  4. #5 #7 A partir de 50 empleados cambias de rango y tienes obligación de comisión sindical, 2% de discapacitados y otros.
    Muchisimas empresas lo evitan
  5. #9 para esos existe inspección de trabajo, que tiene la misma fuerza frente a la patronal que CS haciendo oposición al PP
  6. Me parto de risa con las utopías que intentan legislar desde la UE. Me troncho!!!
  7. Los que no estamos en una empresa con 50 empleados y por lo tanto sufrimos aún más abusos (cuantos menos empleados más se suele abusar) nos jodemos sin poder denunciar
  8. Que le llegarán a HR y actuará, sin ninguna duda
  9. #7 Se produce entonces una escisión empresarial, y surgen dos o más empresas de la matriz.
  10. De repente habrá muchas empresas con 49 empleados.
  11. #3 Donde trabajo ahora tenía una veintena de comentarios, todos ciertos, aunque lo que contaban esas críticas se da por rachas. No es así todo el tiempo. Aparte de que en todas partes cuecen habas.
  12. ¿Se podrán enviar fotos de robos de cremas? :troll:
  13. #14 Si te refieres a la representación legal con 10 trabajadores es suficiente. Y la cuota del 2% de discapacidad se puede paliar totalmente bien en la negociación colectiva, bien renunciando a la cuota, bien alegando circunstancias de carácter productivo que provoquen especial dificultad para el colectivo o bien (que es lo q hacen la mayoría) contratando con centros especiales de empleo la limpieza o cualquier actividad subalterna
  14. Si, un buzón de sugerencias justo enfrente de una cámara de vigilancia...
  15. #7 desincentiva el desarrollo de pequeñas a grandes empresas, que en muchas ocasiones son las más eficientes y pagan salarios más altos, pero al haber una especie de freno, consigue que las que ya son grandes se enquisten y las pequeñas nunca puedan a ser grandes
  16. #3 Prueba Glassdoor, aunque empresas españolas tienen menos representación.
  17. #14 Muchísimas organizaciones criminales más bien.
  18. #9 Al gobierno no le interesan las
    Pymes y punto.
  19. #7 Y yo ríendome...
  20. #2 tu porque eres un cabronazo con el corazon mas negro que el lomo del rabo del nigga del whatsapp


    Pero:

    Yo, como EMPRESARIO EMPRENDEDOR LIBERAL, subcontratare la empresa del cuñao de mi esposa para que el, y solo el, se encargue de esos temas.
  21. #32 A ver, el propio titular lo dice:

    Las empresas con más de 50 empleados tendrán que crear un canal anónimo de denuncias. Si es anónimo, no puedes entrar con login y password conocidos por la empresa...
  22. #41 Al leer "procedimientos internos" pensé en un buzón físico en las instalaciones de la empresa, pero eso no evitaría que las cartas terminasen en la papelera más próxima.
  23. #28 tampoco es que los sindicatos se maten por ellas.
  24. #42 Bueno, hacerlo de manera informática tampoco evita que acabe en la papelera. Yo creo que la única forma de hacerlo sería que hubiera un organismo neutral que recibiera las quejas
  25. "Anónimo"
  26. #2 Si no hacen nada que si son unos fascistas neoliberales y opresores.

    Si lo hacen, que risa que no valdra para nada.

    ¿Alguna vez estareis contentos en Lloriqueame.net?
  27. #23 Voto positivo por tu positivismo.
  28. #17 Debería el lector tener su punto crítico para saber valorar los comentarios como si de una tienda online se tratase. Tampoco creo que el sistema fuera empírico, pero a veces cuando el río suena...
  29. ¿Y si es una empresa como la de la confidente de "eraser"?
    es.m.wikipedia.org/wiki/Eraser

    U otra empresa como en la que trabajaban "Jason Bourne" y sus compañeros en Europa.
  30. Ademas la mayoria son empresas sin empleados. Todos son autónomos en la empresa sin empleados.
  31. #1 Ahora falta saber cómo denunciar a la empresa de más de 50 empleados que no lo cumple...
  32. #7 Que si ,que muy bien pero las empresas que tienen ahora mismo 100, 200 o 1000 empleados no van a desaparecer y tendran que cumplir la nueva normativa.

    Otro gran avance en derechos gracias a la UE, recordarlo cuando vengan los lloricas de la "UE de los mercaderes y neoliberal"
  33. #9 has probado a denunciar? a sindicarte?

    O solo te quejas por internet?
  34. #11 Si sirve, sirve para desahogarse y ya.
  35. #3 Yo también la conocía, pero emho era parcial. Sólo tenias la versión de una parte y sin pruebas, no me parecía un sistema serio de referencia.
    Cc/ #15
  36. Todas las empresas explotan a sus empleados de alguna manera, hacen ERE’s de alguna manera despidiendo de forma selectiva o rebajándolos en el tiempo para que no cante, todas las empresas y lo vemos todos los días pero lo tapan o el trabajador no da el paso porque piensa que será el siguiente.
  37. #17 #15
    La web estaba bien, pero salían todas las consultoras TIC y no se salvaba ni una de la quema, así que no servía de mucho para descartar opciones xD
  38. #37 Lo siento, negativo por error, te lo compenso en otro comentario
  39. que lo creen para lo público pues
  40. Suena como una buena idea. Ardo en deseos por ver de qué manera acaba siendo una chapuza indecente en algún punto del camino.
  41. #40 Y si no te los logueas, cómo evitan que denuncie cualquiera?
  42. #52 claro, pero en la intranet estás identificado
  43. Desde que estaba en fase de proyecto, los clanes mafiosos políticos españoles ya estudiaban su vulnerabilidad. Sí fuese efectivo las administraciones se derrumbarian.
  44. #5 xDAjá. Buena observación.
  45. #19 Eso anima un montón para quedarte en paro crónico. Ñ
  46. #22 Se de gente que dijo que si España {0x1f1ea-1f1f8} caía, ellos la levantaría. Sigo esperando la fórmula mágica pero pa reírme.
  47. #53 puede serlo o no.
    si ella tiene mas hermanas casadas, sus parejas tambien seran sus cuñados no?
  48. #38 Se trata de denuncias internas.
    Su eficacia dependerá de lo limpia que sea la organización.
  49. #3 #8 Servicio público,sin duda.
  50. #55 idiota no. Te precipotaste al responderme. Pero a mi tb me pasa a veces.

    Al menos te honra tu respuesta. Otro se calla y esconde el gambazo ;)
  51. Hace años que tengo ese recurso a mi disposición (y de todos los empleados) y creedme, no sirve para nada.
  52. Total, dividen la empresa en pequeñas empresas de menos de 50 trabajadores cada una y listo. Así lo hacía un jeta para el que trabajé porque no quería oír ni hablar de comité de empresa.
  53. "Las empresas con más de 50 empleados tendrán que crear un canal anónimo de denuncias"
    He leído el titular y creía que iba a decir "crear un canal de Youtube". joder, que susto
  54. #41 Qué quieres decir con cualquiera? A la intranet corporativa solo pueden entrar los empleados...
  55. #34 ¿El cuñado de tu esposa no es tu hermano?
  56. #54 Ah, coño. Qué idiota soy!
  57. #59 claro, pero en la intranet estás identificado

    No necesariamente. Y, desde luego, no a la parte de denuncias anónimas. Vamos, se me ocurren mil formas de implementar las denuncias anónimas dentro de la organización, ese no sería el problema
comentarios cerrados

menéame