edición general
335 meneos
4984 clics
Las empresas no están preparadas para el control horario de sus trabajadores

Las empresas no están preparadas para el control horario de sus trabajadores

El próximo día 12 de mayo entra en vigor la obligatoriedad para las empresas de instalar sistemas de registro y control horario de los trabajadores. Hay sanciones por los incumplimientos y la gran mayoría de las empresas desconocen lo que tienen que hacer. Un panel de abogados analiza para elEconomista la nueva normativa, en el que destaca el consenso que hay sobre que la empresa española no está preparada para aplicar la medida.

| etiquetas: trabajadores , empresas , control horario , registro
12»
  1. #96 aparte de que eso no sirve para nada, puedo darle que he terminado y seguir trabajando bajo coaccion que es lo que se trata de evitar.
  2. #77 pero eso no sirve para nada, si el jefe te dice que pongas que has salido a las 6 pero hay que quedarse mas? estamos como estabamos.
  3. #12 No, puedes evitarlo con un xposed framework y hookeando las funciones de deteccion.

    Pokemon Go era un cachondeo hasta que implementaron algoritmos que detectaban "teletransportes" cantosos.
  4. Y si trabajas en un bar, y despues de currar quieres quedarte a tomar algo con los amigos o companeros?, la app pensara que sigues trabajando no?
  5. #96 Puea hace más de diez años en un sitio donde trabaje se usaba una intranet para que los comerciales anotasen sus horarios y actividades al finalizar el día y dejar constancia de las horas trabajadas, y la verdad es que no había problemas.

    Habrá sistemas mejores, pero con el soporte informático adecuado tampoco es un problema difícil de resolver a día de hoy, todo es tener interés.
  6. #104 no tiene porque si haces fichaje de fin de dia.
  7. Todos los problemas se reducen a que en España, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas el modelo de trabajo se basa en el presentismo y no en la productividad.
  8. #103 Pero para eso necesitas root, ¿no?
  9. #98 Eso sería si el empleado se mete a denunciar. Para empezar que muy pocos están dispuestos a andar con líos de abogados y a demás que vete después a encontrar quién te contesté habiendo denunciado a tu empleador anterior.
  10. #12 No es cierto, no pueden detectar si es simulado. Sólo pueden detectar saltos extraños de GPS, pero puede ser tema de cobertura o por apagar el móvil.
  11. #108 Yep, y puedes ocultar que tienes el movil rooteado (que es poco mas que devolviendo que no existen los binarios de xsu, busybox, etc).

    Al final la seguridad de android es un puto cachondeo.

    Y eso por no hablar de que fijo que alguna de esas apps para fichar guarda los datos en un sqlite antes de hacer una subida.

    (O incluso puedes interceptar la comunicacion con el server y enviar los parametros que quieras y cuando quieras haciendote pasar por la app movil)

    En resumen, que como el fichaje vaya mediante app movil android, que se den por jodidos
  12. #97 También discrepo. Machacarán más a las grandes, pero a las pequeñas ya te digo que no les quitan el ojo tampoco. Por experiencia.
  13. #1 Esto es como con el GDPR, 2 años para hacerlo y a 1 mes miles diciendo que no les da tiempo y no saben como va.
  14. #109 hombre claro, pero es que si no intentas que se cumpla la ley con las herramientas de las que dispones te da lo mismo que ley haya, hay que denunciar siempre.

    Y te pueden contratar perfectamente, no veo por qué no. En primer lugar el nuevo empleador no tiene esa información y en segundo aun teniéndola (imaginemos un sector no muy grande de una ciudad pequeña donde todos se conocen) mucha gente incluso valora eso. Hacer valer tus derechos es una cualidad muy aprovechable :-)
  15. Si me dicen que vaya a currar el sabado pero que no meta la tarjeta ,que pasa ahi?
  16. #100 si es del siglo XXII será bueno...
  17. #13 tu no puedes quedarte porque te de la gana. La empresa te puede ofrecer quedarte y lo haces si quieres. Y te tienen que pagar o dejar que las compenses. Si no compensas, límite de 80 al año.
  18. #20 precisamente el objetivo de esto es que cuando inspección vaya a una empresa tenga información porque no va a ir todos los días a las seis a ver si se ha quedado alguien
  19. #88 nada, pero si un día aparece inspección y has fichado la salida habrá sanción, de otro modo dicen que ese día estás currando, te pagan esas dos horas y las del resto del mes nada.

    Es muy habitual el la hostelería contratar por medida jornada y estar ahí todo el día, si hay inspección dicen que está entro de sus cuatro horas y no se puede hacer nada
  20. #35 "telefono de empresa" no telefono particular.
  21. #70 es lo que pone movil de empresa.
  22. #5 y si te pillan es falsedad documental en documento oficial lo cual tiene penas de carcel.
  23. #22 y tu amigo no les dice que eso es falsedad documental?
  24. #90 Si me apuras, un email a la entrada y otro a la salida.

    Y ya irán evolucionando el sistema.
  25. #102 Pues como si te dice que bajes a fichar a las seis y sigas trabajando... O como si hacen ellos un registro web del fichaje y los corrijen sobre la marcha para que marque siempre 8 horas exactas. O como si las máquinas de fichaje te vuelcan los datos a un Excel y luego en administración ya los "arreglan"...

    Las cuatro cosas son exactamente igual de ilegales y difíciles de controlar.
  26. en la administración también?
  27. #112 Eso espero, porque es en las pequeñas donde se hacen los mayores disparates.
  28. #125 falsedad documental, conlleva penas de carcel
  29. #128 Sip.
    Pero te tienen que pillar.
  30. #100 así que Nokia volverá...y añadirá tecnología transtemporal a sus unidades.
  31. #58 Lo normal es que si tardas más es tu problema. Si tardas menos tienes que quedarte y hacer tus horas porque si no te pueden despedir.
  32. #122 ¿Es el registro interno de horarios de una empresa es un documento oficial?
  33. #115 Pues no vas y si eres un poco espabilado tendrás una grabación con la que proteger tu culo.
  34. #127 Eso es así sin duda, pero ya te digo, hace un año nos entró por la puerta un inspector de trabajo, sin comerlo ni beberlo, y puso todo aquello patas arriba. También te digo que el tema del horario es tan sencillo de falsear como firmar cada día un folio en blanco y luego rellenar, así que si no exigen otro tipo de justificante, las empresas (sobre todo pequeñas) a su bola.
  35. #94 la medida es para empresas con mas de 50 empleados
  36. #134 ya. Pero entonces basta que te denuncie una persona y la tienes montada
  37. #135 muchas gracias por la info :->
  38. #8 sí, te las tiene que pagar para evitar que ningún trabajador sea coaccionado y diga que las hace porque quiere.
  39. #58 Tienes un problema desde luego , tardes mas o menos lo tienes con tu empresa y trabajo, seguro
  40. #95 que yo soy autónomo, era por poner un ejemplo de lo que pasará
  41. #3 Yo tengo una solución muy fáci:

    1) Se comunica a todos los trabajadores que la máquina de fichar las horas de salida se apagará a las 19:10. Todos los empleados deberán acercarse a la máquina y marcar su salida antes de esa hora incluso si van a quedarse a hacer horas extra.

    2) Se advierte que retirarse sin marcar la hora de salida puede considerarse falta grave. La empresa negará categóricamente que la máquina estuviera apagada.
  42. #82 No metas a todos en el mismo saco. Hay quienes denuncian, hay quienes se movilizan internamente y hay quienes buscan otro empleo.
  43. #142 Bueno, si uno no quiere hacerlo se lo despide se pasa el proyecto al siguiente. Es lo mismo que se hace con los directivos que tienen escrúpulos para hacer "lo que sea necesario" en beneficio de la empresa.
  44. #144 Ok, entonces se soluciona obligando a que sean los propios empleados los que mientan fichando la salida aunque después se queden.
    Para asegurarse se apaga la máquina después de la hora "oficial" de salida y se obliga a todo el mundo a fichar la salida a esa hora. Al que no lo haga se lo despide y listo. Para algo ha trabajado tanto el gobierno para mantener el paro alto: por cada rebelde que quiere que le paguen las horas extra hay cientos en la calle esperando ocupar su puesto por el sueldo que sea.
  45. #145 claro y te pilla una inspeccion fuera de hora de trabajo y la maquina apagada y risas.
  46. #146

    1) ¿Inspección cuando no hay nadie que abra la puerta porque (oficialmente) ya se fueron todos?
    2) "ups", se habrá roto justo hace un ratito porque estaba funcionando hasta la hora de salida, cosa que queda probada porque todos los empleados marcaron la salida a esa hora. Mañana sin falta llamo al servicio técnico porque a esta hora ya no hay nadie que atienda.
    3) "Oye, que el miércoles de la semana que viene se va todo el mundo en punto y no desenchufes la máquina porque me avisaron que va a venir una inspección".
  47. #147 claro claro y por eso hay luces por que no hay nadie dentro
    y toda esa gente sentada y marcada como que ha salido?
  48. #148 ¿Luces? Ah, no, es que se dejan encendidas porque los de la limpieza vienen en un rato.
    ¿Gente sentada? ¿De donde sacas eso? ¿Acaso entraste a mirar? ¿Quién te abrió si no había nadie?
  49. #149 con un dron? por la cantidad de coches aparcados en el aparcamiento de la empresa?
  50. #150 ¿Tienes un dron? ¿Cuánto pesa? ¿Tienes licencia? ¿En qué asociación de aeromodelismo estás inscripto para que se te permita volar un dron? ¿En la ciudad estabas volándolo?

    Ahora los coches aparcados son prueba de que hay gente trabajando en una empresa.

    A ver... tienes que entender que hoy en día las empresas tienen rehenes: ¿Que les pones una multa grande? Pues entonces bajan sus ganancias lo que justifica un ERE y echar a la gente.
  51. #151 los inspectores son LEY no puedes evitar que entren en la empresa y los de los drones hasta las diputaciones los usan para detectar piscinas ilegales, asi que los inspectores lo mismo. Y si por mi fuese les equipaba hasta con acceso a leer remotamente los contadores de empresas defraudadoras.
  52. #152 Pues como no vaya con un ariete a darle a la puerta no veo cómo va a entrar en un lugar donde no le abren por más que sospeche que sí hay alguien. Sobre todo si la gente que está adentro tiene miedo de que le metan una multa a la empresa y después les bajen los sueldos porque no hay para pagarles.
    A no ser, claro, que el "inspector Dredd" eche abajo la puerta o se quede de guardia toda la noche a ver si sale alguien.

    Pero bueno, más que Dredd lo más probable es que el inspector se llame Joe Quimby y haya avisado de la inspección una semana antes como es lo usual.
  53. #136 Irrefutable.
  54. #134 si trabajas con ordenadores te basta con mirar cuantas horas permanece encendido el ordenador (y no se puede manipular, si un disco duro ha permanecido encendido mas de 7040 horas anuales aqui huele a horas extras.

    i.imgur.com/1Fa4mCm.png
  55. #59 y para que el propio trabajador se controle las horas y ver que no le tangan en la empresa puede usar para android por ejemplo Taiyming
  56. #155 Lo siento pero eso es falso. A nivel de empresa como de hogar, tengo varios servidores activos todo el año, salvo un rato para actualizaciones. Y por otro lado, ¿cuántas veces nos hemos dejado encendido el pc sin darnos cuenta? Mmmm... no me vale ese argumento.
  57. #93 Si no hay intención de denunciar no sé a qué vienen los lloros ni las quejas.
    La cláusulas extrajudiciales no están por encima de la ley. Sería nula de facto en caso de que se pretenda usarla para encubrir un crimen.
    En cuanto a lo último, sí, hace falta que la gente ejerza sus derechos para que estos existan, de lo contrario se pierden. No hace falta un valiente, sino muchos, porque una sola persona pocos cambios puede conseguir por sí sola. Si sus compañeros de trabajo no están por la labor de cumplir con sus responsabilidades, entonces lo mejor que puede hacer es ir buscando trabajo en otro sitio, si es necesario fuera del país.
12»
comentarios cerrados

menéame