edición general
72 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas que presumen de que no despiden a nadie

Aunque parezca increíble, en Españistán hay muchas empresaurios y encargaos que mantienen a la plantilla sometida a ilegalidades laborales simplemente diciendo que “aquí no despedimos a nadie”. No se trata de que la empresa sea muy buena y no despida trabajadores ni cuando se lo merezcan (despido disciplinario gratuito) ni incluso cuando sea necesario (despido objetivo). Se trata de que el empresaurio o el encargao insinúan o dicen directamente que no pagan despidos, sino que el trabajador solo puede o someterse a las (...)

| etiquetas: empresa , empresas , ah , trabajador
  1. Como en Wagner...
  2. Quinta palabra del árticulo Españistán :palm:
  3. Ahora trabajas por las noches. No quiero, despideme. Aquí no despedimos a nadie.

    No vas por las noches.

    A ver que hace.
  4. La ración de spam semanal.

    El tono que van adquiriendo los artículos me recuerdan al típico pesado al fondo de la barra en un bar cualquiera.

    Todo historietas inventadas en su mente, para vendernos sus servicios.
  5. Llama la atención la cantidad de "hijos del jefe" ofendiditos porque los trabajadores conozcan sus derechos y las trampas que hacen algunos empresarios (no todos por suerte)

    Será que en equivalencia a los currantes que se creen "clase media" ellos se creen "clase alta" por gestionar cuatro naves y unas fincas heredadas del abuelo.
  6. Primero aclarar que en este país empresarios pocos, y de esos pocos muchos inflados a contratos públicos pagados por impuestos que ellos mismos rechazan pagar, especuladores en su mayoría
  7. #4 El que escribe en Laboro debe ser meneante asiduo. Que si se va de vacaciones a crédito el currante... Con su dinero y sus deudas como si se quiere tirar de un puente. Mañana Laboro te dirá que te despiden porque eres tan tonto que comes en el Burgerking.

    Que te pongan a firmar una carta de renuncia cuando tu crees que estas firmando una comunicación de despido, dándote el cambiazo de papeles o escribiéndolo mínimamente enrevesado, es denunciable desde el primer milisegundo.

    Lo verdaderamente importante del artículo es lo que acabo de decir, y ni lo dice.
  8. Igual es que la gente conoce sus derechos y no le hace falta que ningún cantamañanas que le lea la cartilla semanalmente.
  9. En mi empresa en lugar de despedir empezaron a penalizar con empleo y sueldo, pero eso no se puede prolongar mucho. Al final todo termina en despido disciplinario, reclamación y despido inprocedente. Auto despidos, claro. La empresa no se presenta al juicio porque teme abrir jurispridencia que otros puedan usar para exigir despidos con indemnización. Estoy hablando del sector de teleoperadores.
  10. #8 Esto iba para #_5 que escucha campanas y no sabe donde el pobre.
  11. Ahora lo que parece que se está poniendo de moda és obligar a presencial con hora de entrada pero no de salida a quienes tienen remoto flexible y 'sobran'.

    Mano de santo para baja voluntaria.
  12. #8 Igual es que la gente no conoce sus derechos y le hace falta alguien se los recuerde y no que algun cantamañanas presuponga que los sabe....
  13. Si una empresa dice tal cosa, mal asunto. No entrar salvo necesidad imperiosa, y mucho menos como mando.
    Bien porque es verdad (las hay). Entonces, o tendrás que aguantar gilipollas de jefes, o tendrás que aguantarlos de compañeros, o tendrás que aguantarlos en el equipo. Eso lo sufrí hasta que me largué en una de las que estuve. Espero que sigan disfrutando unos de otros.
    Bien por que el método de despido es joderte hasta que te marches, entonces directamente habrás entrado a trabajar en una galera. Y se esperará, en el caso de que seas mando, que hagas lo mismo. Eso afortunadamente, no lo he disfrutado.
  14. #12 La ignorancia es muy cara. Y de cantamañanas está el mundo lleno.
    Tu eres buena prueba de ello.
  15. #14 Gracias por confirmarte que lo eres, a parte de un gañan...
  16. #5 No estaría de más recordar que esos "hijos del jefe", no son necesariamente hijos de la esposa del jefe, no se si me explico. :troll:
  17. #16

    Entiendo que lo que quieres decir es que "son hijos de la esposa" pero no necesariamente del marido. :-D
  18. #15 De nada pelamanillas, a parte de bufón...
  19. #11 No entiendo, ¿Por qué mano de santo para baja voluntaria?
  20. #2 y como eso, todo.

    Ya cansa.
  21. #19 Raro el que traga con presencial obligatorio por los cojones de un manager o consultora, cuando fueron contratados para remoto en pandemia.

    Y siguen habiendo ofertas para seguir haciendo remoto. Y mejor pagadas. Por experiencia, fuerzas a ir a quien quieres que se marche. Funciona la mayoría de las veces en mi sector
  22. #4 Laboro se ha transformado en una fuente de bilis más que de información.

    Al igual que tienes "empresarios" hijos de puta, tienes empleados hijos de puta y nunca hablan de estos... Y no lo digo para que lo lean empresarios, si no que esos empleados hijos de puta afectan a los compañeros y nunca he leído en laboro nada de que hacer en esos casos y que opciones tienes contra tu "compañero".

    Ojo que pueden tener algun artículo, pero nada que ver con el spam de que todos malos.

    Antes eran informativos y ahora solo son agresivos.
  23. #21 Si el trabajo en remoto lo tienes especificado en el contrato, sigues trabajando en casa y que te despidan.
  24. #22 Desde luego que ese tono faltón y perdonavidas no es el más adecuado para tratar temas tan serios.
    Al final el objetivo de la web es vender sus servicios pero yo jamás contrataría un abogado así, no me parece muy profesional la verdad.
  25. #1 No despiden pero sales despedido.
  26. #3 No te paga. Hasta que llega el juicio pasan dos o tres años y mientras vives del aire. Si lo tendrán todo pensado :-|
  27. #27 Es su decisión (la de no pagar) - Pues luego paga con intereses. Va a dejar de cotizar? Que pruebe. Un juicio de estos no tarda 3 años tampoco. O te echa y ya lo tienes, o no te echa y no te está pagando. Además: Siempre lo puede demandar uno por cambio sustancial en las condiciones de trabajo.
  28. #25 Perdonavidas, esa es la mejor definición con diferencia.

    Me imagino al pobre que se encuentre en la situación de alguno de sus artículos, puteado y hecho una mierda por los abusos que sufre, y todavía tiene que leer artículos de este impresentable insinuándole que eso le pasa por pringado e imbécil. Que casi parece que está dando la solución -a medias- como limosna por ser un retrasado.

    Al principio sus artículos eran interesantes e iban al grano, ahora es un soplapollas.
  29. Que presuman lo que quieran, yo presumo de haberme ido de todas mis empresas anteriores con una buena indemnización en el bolsillo.
  30. #27 De donde sacas eso de 2 o 3 años? En 2 o 3 meses tienes el dinero en el banco
comentarios cerrados

menéame