edición general
198 meneos
2085 clics
Se encuentra y publica el código fuente del videojuego Doom de 1993

Se encuentra y publica el código fuente del videojuego Doom de 1993

Un usuario de archive.org ha localizado y restaurado una copia de seguridad, consiguiendo recuperar videojuego entero, incluso fases y contenidos gráficos. El contenido se encontraba en unos antiguos disquetes de 3,5 pulgadas, uno de los cuales requirió ser reparado para completar el código.

| etiquetas: videojuego , doom , recuperado , archive
98 100 4 K 467 ocio
98 100 4 K 467 ocio
#0 Deberías indicar en la entradilla que se trata de la versión de SNES. El código fuente del Doom original lo liberó el propio Carmack hace lustros.
#2 y Randy Linden, quien se encargó en su día del port, había liberado en 2020 el código de las herramientas que usó para programarlo ya que el motor gráfico de Carmack no se podía usar con la arquitectura de la SNES.

De hecho yo me enteré por él de la noticia.

x.com/RandalLinden/status/1799488800399253821?t=kqaKfGx6Oba4Y-f-r552Yw

Ya hay gente del grupo que mejoró el código del Star Fox bajo la versión Star Fox EX trabajando en hacer lo propio con lo que habia en los…   » ver todo el comentario
#5 EL propio Randy Linden reconocio que era mejorable y que podia ir mas rapido, porque en su dia no usa la trasferencia dma de la snes a la memoria de video desde el chip fx que era lo que solian hacer todos los juegos super fx.

Lo de añadir los niveles es imposible salvo que quites la parte del modem o que uses un hack con el sd2nses, porque el doom ya usaba la rom mas grande disponible.
#2 En Ms-Dos esta hace mucho ya
Que cutre la empresa esa usando discos "bulk". Demasiada suerte han tenido de poder leerlos.
#1 Probablemente en la empresa tuvieran múltiples copias circulando y una copia maestra en disco duro o cintas, por lo que les daría un poco igual que se estropease algún disquete de vez en cuando.
#3 Yo no he dicho que fuese copia de seguridad o master. He dicho que hay que ser cutres para usar ese tipo de discos que cualquiera que los haya usado, sabe el porcentaje de defectuosos que no se podían ni formatear, y los que si que a los pocos meses eran ilegibles.

Solo faltaba que hubiesen usado 2DD y les hubiesen hecho el agujero para "convertirlos" en 2HD.
#4 jajaja ya no me acordaba! Es verdad que se podían convertir en discos de alta densidad taladrando una de las esquinas superiores xD
#4 Es que eran exactamente los mismos.
#9 Cuidado con los discos de 20 Tb por 10€ de AliExpress :troll: :troll:

en.wikipedia.org/wiki/Floppy_disk#3½-inch_disk

O sea que, hmmmm: No
#4

"hay que ser cutres para usar ese tipo de discos"

¿Cómo que cutres?
¿Qué habrías hecho tú en esa época?
¿Renunciar a los diskettes siendo el sistema o formato más extendido?

A ver, no digo que no existieran otras formas... En esa época ya existían discos duros, pero no era habitual tener un PC con dos discos duros, copiarlo a disco duro, apagar el PC, desatornillarlo / sacarlo de su "bahía" y dárselo a otra persona, la cual debía apagar su PC, atornillar,…   » ver todo el comentario
#11 Respuestas:
1) "Bulk" "Bulk"
2) Para lo importante: Cinta
3) "Bulk" "Bulk"
#4 Es un backup de Amiga, usa discos DD.
Versión SNES, ojo
#0 El enlace de la noticia no manda a la noticia, manda a la portada del medio.
@admin exojuego.com/jnews/2024/06/09/se-encuentra-y-publica-el-codigo-fuente-
Ya se puede jugar al DOOM en una pantalla de electrocardiograma, a mi hasta que no lo pueda jugar en el cubo de Rubik no me impresiona

menéame