edición general
910 meneos
2264 clics
Una encuesta congela Bruselas: el 50% de los italianos quieren Italxit (ITA)

Una encuesta congela Bruselas: el 50% de los italianos quieren Italxit (ITA)

La falta de solidaridad mostrada por la Unión Europea a Italia en plena emergencia de Covid-19 ha aumentado el número de italianos a favor de Italxit. Según una encuesta realizada por Tecnè Poll, la insatisfacción de los belpanos con respecto a Bruselas ha crecido dramáticamente. Ante una hipotética elección entre "permanecer" y "salir", es decir, permanecer dentro de la UE o salir como lo hizo el Reino Unido, descubrimos cómo el 49% de los italianos votaría por la última opción.

| etiquetas: coronavirus , unión europea , italia , encuesta , italxit
123»
  1. #67 Los chinos ya tienen un gran puerto en Grecia, se diría que ya han asegurado la playa
  2. #195 bonita vuelta de tuerca. Soy andaluz, trabajo desde los 17. A mis padres los consideraría workoholics. Y como muchísimos andaluces. ¿Sabes el hastío que sentimos cuando nuestros compañeros de otras comunidades nos llaman vagos de forma continua y extenuante? ¿Y cuando se habla de nosotros de una forma perorativa y simplista? Pues eso, hastío. Y por añadir vivo en la costa del sol, veo África desde mi playa y no envidio los servicios de otras regiones más ricas de España desde la que supongo que hablas tú y en las que en varias he vivido.
  3. #145 Estoy de acuerdo con tus apreciaciones y soy consciente de la destrucción del estado social (para que la gente se haga una idea, la baja por paternidad es ridícula en este país, la sanidad ...). Lo que no acabo de entender es como "permitieron" esa senda, hay un montón de partidos políticos con diferentes sensibilidades, no creo que Europa tenga mucho que ver en esa destrucción del estado del bienestar. Me gustaría saber cómo se ha llegado a esta situación de relacionar Europa esos problemas (creo que puedo ver por donde van los tiros, pero bueno). En relación a los PIGS no he notado los típicos estereotipos, pero no que "nos quieran echar", como te he dicho, lo que si es común es no quieren es más países en Europa.
  4. #129 Son Noruega o Islandia son ejemplo de "un país aislado del mundo expuesto a devaluaciones continuas e inflación galopante como Argentina... es lo que acabaríamos siendo.". O para hacer un ejemplo más cercano, Chipre, lo era, un país que estaba objetivamente mejor fuera de la UE que dentro. Es Japón un pasís aislado, estancado en un páramo de devaluaciones...Lo es Korea del Sur, Canadá....

    Viendo la tendencia, que parece que desconoces porque no debes vivir en este país, de los políticos españoles a saltarse el deficit a la torera y a recurrir a la "devaluación competitiva" como arma económica inflacionaria, parece claro que seríamos una Argentina mediterránea, y gracias al turismo, porque sin turismo y petróleo como tiene Argentina, peor que la misma Argentina!!!

    Existes ya TONELADAS de evidencia de que estar en el euro nos ha perjudicado

    Lo que existen es TONELADAS de evidencias de que los políticos de aquí no estuvieron al nivel, por su nula capacidad de hacer reformas productivas, ya que vieron dinero y no vieron más allá, especialmente los de la ceja, que desde luego no frenaron la burbuja inmobiliaria anulando las desgravaciones fiscales, el mismo que se puso a repartir 400 euros sin ton ni son o a hacer planes "E" de dudosa utilidad o subir el sueldo a los funcionarios un 5% como medida estrella para luchar contra la crisis xD

    Hasta que le mandaron una carta desde Europa con 8 reformas URGENTES a realizar o le cortaban en grifo del crédito, vamos, el dinero fácil. Con lo que molaba gobernar con el dinero de los demás.

    Qué nivel!!!! La culpa era del euro, desde luego :-D

    www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2014-12-19/las-cartas-de-201

    Lo del disparate de las exportaciones es de traca. Eso no es entrar en la UE. De hecho es una falacia de libro. Espana entra en 1986 en la CEE, ojo. Es UE a partir de 1992 y entra en la Eurozona después (que es el núcleo duro de la integración).

    Es una verdad como un templo. En 1985, España exportaba 20000 millones de euros. En 2000, 100.000 M€ y en 2020, 300.000 M€. Lo puedes comprobar cuando quieras. Y eso ha sido gracias a la pertenencia a la UE

    datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/espana

    Holanda paraíso fiscal??? Cuatro puñeteros duros se lleva de España. Es excusa del malo de la clase. Y todos, todos los países europeos SIN…   » ver todo el comentario
  5. #197 es que le tienes que dar a donde pone "Max" :-D así te salen los datos desde 1969 creo
  6. #199 Con la actual arquitectura de la UE eso solo serviría para bloquear completamente las decisiones verdaderamente transcendentes, porque necesitan unanimidad, y con ellos perjudicas a todas las partes por igual, incluida tu propia parte lo cual es ridículo. O se rehace todo por completo de base para que esté mas equilibrado o no sirve, te aseguro que me duele reconocer el fracaso del proyecto europeo, pero cuanto mas se alargue mas perjudicados quedarán los países y mas costará desandar el camino andado.
  7. #202 yo no os llamo vagos, en ningún caso. Soy de Madrid y me encanta la costa del sol.

    Pero el gobierno que han tenido los andaluces los últimos 40 años multiplicó la burocracia, desincentivó la inversión y anuló la creación de empleo, de ahí que haya tomado fama de vivir de fondos de otras regiones más productivas.

    No se trata de trabajar mucho. Yo odio trabajar mucho. No me parece una buena virtud

    Se trata de trabajar mejor.

    Atraer inversión. Bajar impuestos. Atraer capitales. Incentivar la creación de empleo. Y sobre todo dejar de depender de lo público como maná que nunca se acaba

    Justo lo que necesita Andalucía.
  8. #204 me voy a quedar con lo único que tengo claro, pues lo he vivido y trabajo con anglosajones y europes día sí y día también.

    En verdad que en España pagan más por despedirte. También es verdad que despedirte con tanta facilidad como en España no se ve todos fuera de aquí.

    Hay dos tipos de sistemas; en el que te echan casi porque les sale de los huevos y te pagan mucho o en el que te echan solo cuando las causas están muy justificadas (y no, tres meses en los que se reducen beneficios como aquí no es justificada) y te pagan menos. Tienes un artículo cojonudo de laboro sobre el tema

    Pero de eso último te has olvidado, imagino que por la censura de la izquierda y todos esos enemigos que tienes
  9. #208 no se trata de despedir asi porque si. En este país la gente le tiene mucho miedo año despido. Eso es por el paro que hay.

    Se trata de que las pequeñas y medianas empresas contratan e invierten mucho más si ven que los costes de liquidación o de despido son menores o casi nulos.

    Porque, no lo olvides, casi todas las empresas medianas o pequeñas acaban siendo liquidadas o absorbidas
  10. #209 pues eso, si quieren pagar menos tendrá que costarles más despedir. Lo que pasa es que muchos quieren pagar poco y seguir echándote usando como muestra de despido procedente las cuentas sin auditar de asesorías Pepe que muestran perdidas en tres meses, pero incluyendo tu coche personal y tu iPhone 7 como gastos de empresa. Y mira, soplar y sorber no puede ser.

    Y ya si hablamos de meter al comité de empresas por ley a alguno le da un síncope.
  11. #210 la ventaja de un despido barato es que las empresas contrataran más, invertirán más y pagarán más porque habría menos paro.

    Lo compro.
  12. #211 ya te digo, hay un artículo de laboro cojonudo que lo explica infinitamente mejor que yo, que para algo son abogados.

    A mi personalmente ambos modelos me parece que tienen cosas buenas y cosas malas, lo malo es que aquí algunos solo quieren quedarse con las malas (para el trabajador) de dichos modelos

    Pero te lo buscas tu que en 6 horas tengo que estar delante del ordenador currando. Buenas noches
  13. #204 "Viendo la tendencia, que parece que desconoces porque no debes vivir en este país, de los políticos españoles"

    ¿Pero que demonios le pasa con los políticos españoles? Si llevamos décadas eligiendo a los favoritos de la UE.
    En serio me sorprenden los que adoran a la UE y luego critican a sus principales valedores en España.

    www.meneame.net/story/presidente-eurogrupo-dice-sentencia-gurtel-no-al

    Que nuestro exministro de economía esta de vicepresidente del BCE.

    Pues si exportamos tanto, y la UE es tan guay ¿Como puede ser que no hayamos tenido un puto año bueno desde nuestra entrada en el euro?. Mire, su propia fuente, España solo ha tragado mierda desde su ingreso en el euro, incluso el timido crecimiento de los primeros años solo era burbuja, como usted bien ha indicado.

    Y sabe la razon?? Que el euro es una moneda hecha por y para Alemania y Holanda

    www.meneame.net/story/euro-ha-hecho-alemania-mas-rica-espana-mas-pobre

    www.meneame.net/story/italia-gran-perdedora-creacion-euro-alemania-gra

    Desde nuestra maldita entrada en el euro llevamos sufriendo políticas pensadas para otro tipo de economías, con otro tipo de producción, por no decir las tremendas perdidas que esos piratas de Holanda o Luxemburgo nos hacen sufrir.

    27 de los 28 países de la UE han bajado en los últimos 20 años el impuesto de sociedades

    Gracias por recordarnos a todos que la UE es un paraiso para los ladrones los defraudadores y los corruptos

    Y luego los muy hijos de perra recortando de sanidad y pensiones, "no hay dinero" dicen ¡¡¡¡Si no hay dinero por que le recortáis a los que mas ganan estafadores de mierda!!!! El infierno es poco para estos malnacidos traidores, aunque espero que exista para que acaben en el.

    "España tiene el despido más caro de Europa"

    Erroneo!! España lo que tiene es una ley nacional, cuando en muchos paises de Europa lo que hay son convenios colectivos cuyas cuantias suelen ser muchísimo mayores que los despidos españoles.

    La desgracia de España es que es uno de los países menos sindicados de Europa, nuestros sindicatos vendidos no nos lo ponen fácil

    elordenmundial.com/mapas/europeos-afiliados-a-un-sindicato/

    Lea por favor, mas del 60% de daneses, suecos o finlandeses están sindicados, frente al miserable 14% de los trabajadores españoles.

    Francamente, sus recetas no nos llevan a ser Suecia, nos llevan a ser Ruanda, país este ultimo que por cierto esta varios puestos por encima de nosotros en ese indice de libertad económica tan cacareado por los neoliberales, de nosotros y de Francia, Portugal, Italia.... eso ya deberia darnos una idea de lo poco que tiene que ver el liberalismo en el nivel de vida, y nivel de vida para nuestro país es lo que buscamos ¿¿No??

    Sabe en que SI están por encima de nosotros todos esos países en los que merece la pena vivir, en niveles de democracia, en separación entre poderes, en mecanismos para acotar el poder de los políticos, en transparencia, ....... Esa deberia ser nuestra lucha

    No ver si pagamos menos impuestos que Somalia, cuando paguemos los impuestos de Somalia, seremos Somalia.
  14. #191 Bajo mi punto de vista lo que tienen esos países es mas democracia, fruto de buenas épocas donde esa palabra era algo mas que la burla que es hoy.

    Nosotros (aunque no somos un desastre) desgraciadamente solo tuvimos una tardía salida en falso del franquismo, y seguimos estando en la parte baja de las democracias europeas.

    Pero la época en la que las democracias crecían ya paso, los políticos no van a soltar ni una gota mas de poder en favor del pueblo, antes al contrario.
  15. #23 Una encuesta a mil personas? que credibilidad tiene entonces?
  16. #158 Holanda está más allá de Bélgica, ¿te suena la guerra de los 80 años? Y luego viene Alemania, ¿te suena la I y la IIGM? Más allá viene Polonia, Rusia, no sé, sabemos bastante bien su historia y costumbres. He estado en Croacia, donde en algunos sitios si dices que eres español te admiran por la ayuda que se les prestó en los 90. ¿México? Si hablan nuestro propia idioma, ¿cómo te ibas a sentir extranjero? Creo que confundes carácter de un país con sentirte extranjero en un sitio.
  17. #179 no pongas asteriscos. Ponlo claro. Hasta los COJONES.....
  18. #185 España, en la UE, está lejos de ser "lamebotas" Tiene 59 eurodiputados, el cuarto país que más tiene.

    Cuando hubo que recuperarse del rescate bancario, el BCE estuvo tomando medidas que beneficiaban a los paises del sur y perjudicaban a las economías más fuertes. El Gobierno alemán se tiraba de los pelos porque les frenó durante años su recuperación económica.

    Las políticas agrarias, por ejemplo, son muy favorables a España y limitan el crecimiento de la industria alimenticia de países bajos. Por poner un ejemplo.

    De hecho, la sensación que tienen en otros países es que la UE siempre está cuidando de los países del sur
  19. #208 +1 #204 se equivoca en esto.

    Puede ser el despido más caro de Europa, pero también hay despido libre. Muchos otros países tienen el despido más barato pero no pueden despedir por despedir.
  20. #11 Yo había oído belpesianos.
  21. #219 si quieren despedir, pueden. Y, desde luego, en caso de liquidación, es más barato despedir
  22. #214 no, no tienen más democracia. Tienen menos complejos

    Y saben lo que funciona y lo aplican sin complejos. Tienen que reducir el coste del despido??? Lo hacen. Tienen que reducir impuestos a las empresas??? Tb lo hacen

    Para ellos lo importante es el interés común.
  23. #120 también podrían pensar lo contrario.
    La UE tal y como está hoy, no tiene funciones ni mandato para ayudar en una crisis así.
    Quizá habría que enseriarnos y empezar a unirnos más
    #84
  24. #213 Pero que demonios le pasa con los políticos españoles? Si llevamos décadas eligiendo a los favoritos de la UE.

    Que los políticos se sonrían mucho no quiere decir que se aguanten. Ni que aprueben la gestión unos de otros.

    Por ejemplo, ZP creo que debía repatear a Merkel.

    En cuanto a la corrupción, no entran. Ellos también tendrán sus historias. No creo que sean seres de luz

    Pues si exportamos tanto, y la UE es tan guay ¿Como puede ser que no hayamos tenido un puto año bueno desde nuestra entrada en el euro?

    Por tu culpa. No es coña.

    España ha tenido mucho crecimiento, pero muy desequilibrado. Las exportaciones han crecido mucho, pero mucho más el déficit exterior.

    Hubiera sido mejor menos crecimiento, pero más equilibrado. Por qué no ha sido posible??? Porque para eso, para favorecer la industria y las exportaciones frente a la construcción, hacen falta reformas importantes que no aprueban muchos como tú (laborales, abaratamiento del despido, menos impuestos a las empresas y más al consumo...)

    Pero España es un país de izquierdas con muchos complejos del franquismo y la gente como tú sale a la calle con la pancarta cada vez que se tocan (a peor) los "derechos de los trabajadores"

    Entonces las empresas industriales prefieren irse a países como China o el este.

    Así que es evidente que eres uno de los culpables.

    Que el euro es una moneda hecha por y para Alemania y Holanda

    No, el euro es una moneda fuerte y si quieres tener una moneda fuerte tienes que saber que la política ha de ser distinta, ya no vale lo de las devaluaciones inflacionarias de la peseta.

    Lo que ocurre es que ellos están acostumbrados a lidiar con una moneda fuerte. Nosotros, no. Nos parecemos más a los argentinos y la gente protesta mucho

    Gracias por recordarnos a todos que la UE es un paraiso para los ladrones los defraudadores y los corruptos

    En España no había ladrones con la peseta??? No hay ladrones en Argentina??? Impuestos bajos a los que invierten y crean empleo es robar??! :palm:

    Para abreviar, te diré que los recortes, cuando por ejemplo el deficit era del 11% como en 2012, son inevitables

    También las pensiones en España siguen siendo de las mayores de Europa!!! Eso no hay que tocarlo, no???

    Y lo del coste del despido es verdad. Maquillalo como quieras. Como postre te pongo lo que cobran de indemnización cuando les despiden en Canadá y Australia (de risa)

    En Canadá 40 días por 20 años de servicio.
    En Australia, gratis para las empresas de menos de 15 empleados.

    www.ilo.org/dyn/eplex/termdisplay.severancePay?p_lang=es&p_country
  25. #13 sin embargo para los paises del "norte" somos poco menos que chusmilla

    Jolín. Con cuántas personas del Norte has hablado tú? :-O
    Lo que sí es evidente es que para ti y varios más aquí, los del Norte son unos malos y unos egoístas. Lo cual no es mejor que lo que tú afirmas
  26. #221 En algunos países, sí. Pero en ellos el subsidio del paro es tan alto que asusta imaginar su impacto en un país con el paro estructural de españa y su estacionalidad.
  27. #226 también son más ricos
  28. #1 No verás en este meneo a los patriotas quejarse contra Italia porque pedían coronabonos junto a España y ahora cuyos ciudadanos no están contentos con la UE... cuando hace 3 ó 4 días, esos mismos adalides de lo económico analizando sesudamente que PS en la reunión dichosa hizo el ridículo porque claro, "o me das coronabonos o no respiro".

    En fin.
  29. #125 ¿Quédeme yo ciego si lo dejo a él tuerto? ¿Seguro?
  30. #94 La deuda se mide solo y siempre en relación al PIB. Porque lo importante no es la cantidad de euros o dólares que debas, sino la capacidad que tienes de pagarlo.
    Y esa capacidad se mide en tamaño de tu economía, en PIB.
    Si es que hay que leer cada cosa...
  31. #111 Tienes razón, lo norteños no se han gastado nada en rescatar a sus bancos. Solo varias veces lo que nos hemos gastado nosotros.
    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/en-que-se-parece-el
    Si sacasemos un poco la cabeza de menéame...
  32. #69 Si, Zimbabwe y Argentina nos pueden contar lo bien que funciona lo de poder devaluar la moneda como mecanismo de potencia económica.
    Madre de Dios.
  33. #63 Como desde la crisis económica del '78, que ya iba a quebrar USA.
    Anda que no le queda nada.
  34. #129 Noruega e Islandia bailan al son de la UE desde hace muchos años. Hasta ahí pude leer, no tienes ni puta idea.
  35. #162 Si no viene acompañado de ningún cambio adicional no. Noruega nunca podremos ser debido a de donde vienen sus ingresos.

    Bueno y que coño, Dinamarca tampoco. Tendríamos que ser na sociedad laica (PP y VOX no gustar) y de pleno libre mercado (Podemos y PSOE no gustar).
  36. #231 La cuestión no es si las entidades financieras han recibido o no ayudas, sino quien es el que paga la cuenta.

    www.elmundo.es/elmundo/2012/06/02/economia/1338629532.html

    www.economiaciudadana.org/2014/11/el-rescate-financiero-de-la-banca-al

    O dicho de otro modo, la economía puede ser tan enrevesada que un país salve su sistema bancario y el dinero salga de los bolsillos de los ciudadanos de otros países.
  37. #225 No se, vivo en un pais centroeuropeo y conozco a muchos Alemanes, Holandeses, Belgas...

    ¿con cuántas personas del norte has hablado tu?
  38. #236 Quizá sea interesante ponerlo en el contexto de la noticia y la crisis del COVID-19.

    Se está discutiendo como pagar las deudas que va a generar esta crisis. De seguir todo como está, de tener que acudir a los sistemas que los ministros de economía han discutido. Es decir, en caso de que no haya coronabonos va a pasar cosas muy interesantes.

    Por ejemplo que Alemania, Holanda, Italia o España puedan ayudar a sus empresas. Por ejemplo condonando las cuotas de los autónomos.

    En el caso de España esto irá contra las cuentas de la SS. La SS pedirá ayuda y el estado se la dará. Para dársela, el estado pedirá dinero al mercado.

    Ese dinero que pida lo hará para un país con problemas y por tanto a un tipo de interés superior al holandés o al alemán. Así, Holanda o Alemania podrán pedir dinero para financiar a sus autónomos costándoles muchísimo menos. Incluso costándoles muchísimo menos que si Holanda o Alemania no tuvieran el Euro. Esto es así porque la UE ya ha mostrado que acude en ayuda de sus socios. Por lo tanto esa deuda se pagará prácticamente sí o sí. Como es Alemania u Holanda, es prácticamente imposible que dejen de pagarla, luego es una inversión segura y con las características necesarias para que vayan fondos de pensiones a guardar su dinero, dinero que no irá a España o Italia.

    Así que todos y cada uno de los españoles, además de financiar las cuotas de los autónomos españoles, finaciaremos otra pequeña parte de las ayudas a financiar a los autónomos alemanes u holandeses. Es algo que ya se ha hecho.

    Italia y, en su día España, lo que pedían era algo parecido, es decir, algo similar a lo que ya ha ocurrido anteriormente, que unos financien a otros en una pequeña parte por efecto de la diferencia en los intereses de la deuda. De esta manera Alemania u Holanda pagarían un poco más por su deuda y España e Italia un poco menos.

    La cuestión es que el origen del problema ni es Alemania ni Holanda, pero tampoco Italia o España y por tanto es un motivo para que ante una catástrofe común, se intente resolver con un coste común. ¿Para algo somos la UE, o no?
  39. #235 ¿Dinamarca "pleno libre mercado"? ¡Pero si más del 30% de los trabajadores trabajan en el sector público!

    El sector público es uno de los principales dentro de la economía danesa y constituye el 22,6 por ciento de la producción. Cerca del 33 por ciento de la mano de obra de todo el país está empleada en él. El consumo público representa aproximadamente el 25 por ciento del PIB.

    www.copenhague.info/economia-de-dinamarca/
  40. #239 ¿Sí y sabes la diferencia? Es que el sueldo de un funcionario y un trabajador normal está igualado no como aquí que los funcionarios ganan muchísimo más.

    Por cierto el libre mercado no significa que no haya funcionarios. Es más no tiene nada que ver. Te estás haciendo un lío.
  41. #224 "Que los políticos se sonrían mucho no quiere decir que se aguanten"

    Todo lo que sea salirse de la terna Populares/Sociolistos/Liberales es visto como una falta de seriedad por la UE, cuando no directamente como una provocación.

    Jamas perdonaron a los griegos que votasen a Syriza, aunque era un partido con un expediente penal inmaculado comparado con ND

    Le recuerdo ademas que fueron los socialistas de Felipe Gonazalez los que nos metieron en la CEE.

    Claro que me opongo a que los españoles sean utilizados como esclavos por las grandes empresas. y usted también debería ¿Para que coño queremos eso? Lo que queremos es aumentar nuestro nivel de vida, no hacer ricas a unas empresas que no quieren dejarse un duro en nuestro país, y que no tienen padre, ni Dios, ni patria. Nos venderían mañana mismo a esos Chinos que tanto parece admirar, aunque luego llame a los demás izquierdistas.

    Por decírselo claramente, de nada nos sirve un PIB como el de China si los españoles tenemos que trabajar 16 horas diarias a cambio de un plato de arroz. Salvo que le tenga odio a España y los españoles, en cuyo caso no se si esta conversación tiene algún sentido.

    El euro es una moneda de mierda, que desde el principio nos ha atado de manos y pies. Una moneda que nunca ha podido satisfacer las necesidades de 19 países, así que acabado por satisfacer las necesidades de un selecto grupo de países que se hacen ricos a nuestra costa y encima nos miran con desprecio.

    Esa monedas débiles nos permitieron crecer mas de lo que nos ha permitido el euro crecer nunca, y hacían que Italia compitiese de tu a tu con Francia o UK

    Y si, siempre ha habido ladrones en España, pero antes no tenían el apoyo de una institución panaeuropea corrupta hasta la médula.

    los recortes, cuando por ejemplo el deficit era del 11% como en 2012, son inevitables

    Posiblemente, es lo que nos pasa por juntarnos con ladrones y no tener democracia digna de ese nombre, para pegarles a nuestros políticos las patadas en el culo que se merecen.

    No, las pensiones en España no son de las mayores de Europa

    www.abc.es/economia/abci-pensiones-europa-casi-1500-euros-suecia-escas

    Por dios ¿Donde se informa usted? No se en que medio, telediario, o pagina web lo hace pero por favor tome conciencia de que le estan engañando por sistema.

    Cuando le engañan una vez la culpa es del otro, pero cuando le engañan tantas la culpa ya empieza a ser suya.

    Maquillalo como quieras

    Recuerde, 67% de los trabajadores sindicados, convenios colectivos. Obviamente cuando alguien quiere manipular puede decir en voz alta que no hay una ley de indemnización por despidos, pero es que no hace falta esa ley, porque esos convenios colectivos les dan incluso mas ventajas que una ley nacional.
  42. #222 Claro que tienen mas democracia, España esta bien para la media del resto del mundo, pero mal para la europea.

    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia

    ¿Que demonios tiene en contra de la democracia? No parece simpatizar con los políticos, pero se niega a que se cuestione su poder.

    El exceso de poder de los políticos es el responsable de su corrupción y de su incompetencia ¿Quiere un país bien gestionado? Pida democracia.
  43. #230 Pues tu midela solo y siempre en relación al PIB, veras que ostia este año con una caida de, como mínimo, un 8% el PIB.
    Esto es como la gente que durante la burbuja cobraban 3.000€ por poner ladrillos y se compraron casas de 400.000€... Al llegar la crisis no pudieron hacer frente a sus pagos y fueron desahuciados, que si que si, que con respecto a su nómina era una deuda asumible pero cuando llegaron las vacas flacas se metieron en problemas, ahora aplicalo a España y a esta crisis.
  44. #241 Claro que me opongo a que los españoles sean utilizados como esclavos por las grandes empresas. y usted también debería

    Supongo que sólo te refieres a los cuatro españoles protegidos que quedan y a los cinco funcionarios. El resto, precarios, parados y emigrados no existen????

    Está muy claro por dónde vas, a defender el sopabobismo, las lentejas seguras, el pesebrismo, la paguita fija

    Pobre, pero seguro, las alubias, que estén en la mesa.

    Así nos va, gracias a gente como tú :palm:
  45. #242 ya quisieran muchos en el mundo (Francia, Bélgica Italia sin ir más lejos)
  46. #138 a Grecia LE COMPRARON SU DEUDA al precio que determinó el mercado. En un mercado libre, los compradores se hubieran comido el default, que para eso tenian una prima de riesgo mas alta, y ya hubieran decidido luego si volvian a comprar o no (la historia nos dice que sí, vuelven a comprar). Y no se hizo eso ni de lejos.

    Si la emision de deuda siempre es igual de segura, no tienen sentido los mayores diferenciales. Quien quiere más retorno tiene que asumir mas riesgo. Eso es el mercado libre, asumir los riesgos y sus consecuencias
  47. #49 Y si le sumaramos Portugal les daba ya un pequeño achaque.De todas formas no se que esperaba Bruselas que iba a ser la respuesta de la ciudadanía en esos países,cuando los tratas como a perros a la menor oportunidad (que si vagos,borrachos,todo el día de fiesta).
  48. #32 More like SeEUnever
  49. #92 Estoy hasta los huevos de leer que nos dieron millonadas,serán a tu cuenta bancaria,porque mi sueldo simpre ha sido una mierda dede que empezamos a usar el € de los cojones.Antes ganaba 200.000 pts y tenía dinero para ahorrar y llevar una vida tranquila.Desde el cambio se quedó en 1200 putos €,una mierda sueldo.Las cosas subieron de precio de un día para otro (comida,facturas,etc),asi que para mí,las cosas fueron a peor.
    Yo no he visto el maná de millones que gente como tú dicen que cayeron del cielo a los españoles para que los gastáramos en fiestas,coca y putas.
  50. #248 entonces no seria lo mismo que 'taluego'
  51. #240 Es que has hablado de "pleno libre mercado", lo cual es imposible si hay sectores económicos que están en manos de estado y, por tanto, se rigen por criterios diferentes al "libre mercado"

    El problema de las diferencias salariales en España no es del sector público, es del sector privado que paga de forma miserable, por eso los trabajadores más cualificados se largan de aqui a paises en donde se valora su talento.
  52. #243 Lo mismito es una bajada del 8-10% de los ingresos que una pérdida casi total de ingresos como ocurre al caer en el paro.
    Pero lo mismito del todo.
    No sé como no han caído en la cuenta todos los economistas del mundo.
  53. #216 Te refieres a las guerras mundiales en las que no participamos o en la guerra de los 80 años que fue hace 500 años?
    En cualquier caso yo no hablo de guerras, hablo de culturas. Hablo de conocer cómo piensa la gente, no lo que me estás planteando.
  54. #253 No participamos, pero Hitler y aviadores alemanes e Italianos sí vinieron a bombardear; soldados españoles fueron a colaborar con alemanes y otros con aliados, no sé, tú dirás.

    " en la guerra de los 80 años que fue hace 500 años"
    Con esto vienes a las mías cuando decía de que nos conocemos desde hace siglos. Pero oye va, da igual, tienes razón, nos conocemos entre paises europeos.
  55. #229 Lo ideal es ni tuertos ni ciegos, que para algo "somos familia".
  56. #251 "El problema de las diferencias salariales en España no es del sector público, es del sector privado"

    Jajajaja. El problema es del país y por extensión tuyo y mío. Las empresas no pagan más porque competitivamente no pueden frente a otros países.

    Dile a los de Abengoa, que está en la mierda, que tienen que subir los sueldos un 20% y que se vayan a vender proyectos a otros países con nuestra productividad.

    Eres un chachondo.
  57. #254 Perdón, quería decir "no nos conocemos".
  58. #232 No somos una potencia económica por mucho que te guste simular que lo somos.
  59. #182 Usted no se acuerda de lo que era España antes, pero mucho menos de lo que es ahora.
  60. #258 ¿ La 13 economía del mundo no es una potencia económica comparada con Argentina o Zimbabwe?
    Bueno, tú mismo.
  61. #260 Porque tú ya has decidido que seríamos como esos países, ¿no? Ni somos Alemania, ni somos Argentina.

    Lo que está en juego ahora mismo es una ruptura de la UE y si Italia no recibe una salida eficaz, es posible que acabe tomando el camino de Reino Unido. No podemos endeudarnos eternamente y cabalgar de crisis en crisis, porque el norte pretende que llevemos el ritmo que ellos marquen y aceptemos sus políticas, que favorecen descaradamente a sus economías y perjudican a algunos como España, Italia, Portugal, o incluso Francia.

    Italia ya está en ese punto de que no puede endeudarse más, o acabará como Grecia. Pero es que el próximo país al que van a arruinar es España, no te quepa duda.

    Si el movimiento antieuropeo crece en Italia, España no debería quedarse de brazos cruzados. Eso es así. Y es probable que el sur de Europa podría tener una economía más estable si pudiera usar mecanismos que el norte de Europa no quiere utilizar, porque la única prioridad de la unión es que Alemania y sus socios no pierdan privilegios ni se tengan que sacrificar por nadie. Si no existe hermandad entre países durante una pandemia, entonces la UE no es más que un mercado. Pero a lo mejor a nosotros ese mercado ya no nos interesa, y no sólo eso, ese mercado nos está dejando sin trabajo y cabalgando entre crisis que nos hacen pagar con sangre.

    Yo preferiría ser más pobre pero sin ser siervo de Alemania, que ser pobre y encima ser siervo de Alemania. Y si las cosas no cambian, nos están llevando por el segundo camino.
  62. #249 Hablo de decenas de miles de millones transmitidas de los países ricos de europa a los pobres (en comparacion). Esos planes de hicieron durante décadas. Y terminaban cuando una región alcanzaba el 75% de la riqueza media en Europa, por ejemplo

    No tiene mucho que ver con lo que te hayan pagado a ti por tu trabajo, que eso lo negocias tu y no europa. Pero tienes derechos laborales extra por las leyes y sentencias europeas.
    El tema del cambio de moneda nos pareció malo porque veníamos de una moneda pobre, pero sobre todo porque lo que subió fueron los cafés, el resto e la cesta de la compra parece que no subió tanto. A cambio en 2008 no nos volvimos pobres como ratas por la inflación, entre otras ventajas de la moneda fuerte. En los años 80 con la inflación de una crisis económica más leve, cada año tus pesetas valían un 5% o 10% menos que el anterior, sueldos y ahorros incluidos
  63. #244 Se queja usted de la precariedad y su solución es mas precariedad???
  64. #263 en Estados Unidos (no digo que sea mi modelo) el despido es prácticamente gratis y los sueldos son más altos, a veces bastante más altos.

    Eso es precariedad???
  65. #245 O USA, pero repito, estamos por debajo de la media europea.
  66. #264 Su nivel de vida también es mas caro, sus supermercados son carisimos.

    No se, no recuerdo quien decía "cuando los humanos abandonan el salvajismo de la naturaleza para reunirse en sociedad renuncian, a salvajismo para abrazar las leyes de la sociedad"

    Estas ideologías que priman ahora de que volvamos a ese salvajismo, a no tener nunca nada claro, a no tener la mas mínima seguridad, a no tener la mas mínima garantía..... me parece de locos

    Porque ademas se pretende que esa bazofia se aplique solo a los mierdecillas, las grandes fortunas tienen las cosas mas garantizadas que nunca.
  67. #266 el problema es que mucha seguridad para los curritos espanta la inversión

    Aquí ha habido y hay mucha seguridad. No digo llegar al límite de USA, pero hay demasiado paro y es por algo.
  68. #223 Vamos... Tu sabes la clase de ayuda que se da a quien lo necesita. A demás si no te ayudan al menos esperas que monte roben la ayuda que te mandan otros, ¿No?
  69. #237 yo bastante igual que tú. Sin embargo a mí me respetan, incluso hay quien me admira.

    Pues revisa con quienes te juntas y evita generalizar... quizá ayude
  70. #267 En fin, estamos predicando en el desierto, esta pandemia seguramente va a dejar la economía hundida o al menos irreconocible, tocará un nuevo Bretton Woods, o lo que sea, y temo que no nos van a consultar a ninguno de nosotros.

    A mi desde luego no.
  71. #152 No lo hagas, pero ellos no te necesitan, tu les necesitas. Sin ellos no te podrás endeudar para salir de esta sin consecuencias graves. Es a ti a quien le interesa y mucho estar con ellos.
  72. #143 lo del mercado sin aranceles les interesa a ellos y a nosotros, a ambas partes. Y al que más le interesa este tipo de acuerdos siempre es al más pequeño de las partes.

    Lo de los intereses no es poca cosa, la situación se puede volver insostenible si los que pueden prestarte dinero consideran que existen posibilidades de que no se lo puedas devolver por tus cuentas deficitarias y por la cantidad de intereses que tienes que pagar (o porque estás devaluando tu moneda).

    Con la peseta es posible ser más competitivo exportando a cambio eso sí de devaluar el dinero de todo ciudadano (a cambio de tus ahorros y los de todos, desde el más pobre al más rico).

    Lo de no tener restricciones agrícolas, estoy de acuerdo y no. Salir de la UE no significa que dejes de tener regulaciones asfixiantes a la agricultura, dependerá del gobierno de turno. Además el resto de países de la UE pueden poner aranceles a tu producción como nosotros hacemos actualmente e injustamente a productos agrícolas de países con producción más barata.
  73. #269 No se, la visión que tenía al principio es la misma que la tuya pero cambió, porque aunque a mi me respetan y tal, al cabo del tiempo eres uno de "los suyos" y a veces se les olvida que ya no eres un sucio europeo de 3º. Pon la oreja a lo que dicen ellos entre si. Ojalá me equivoque
  74. #95 Te adjunto una gráfica que muestra a evolución de las exportaciones en España desde 1990, y que complementa tu argumento perfectamente.

    datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/espana?anio=2019

    Por otro lado, no comparto el argumento de que "si preferimos ser como Argentina". Hay otros paises que no están en Europa y mal no les va.

    Saludos
  75. #274 en el 93 hubo 3 devaluaciones.

    Cada vez que devaluas, multiplicas tu deuda exterior. Y España ya debe 1 billón de euros al exterior (billón con b europeo)

    La devaluación es el recurso del que no quiere hacer ningún tipo de reforma interior que le perjudica, vamos, este país mismamente

    No lo veo viable, lo siento.
123»
comentarios cerrados

menéame