edición general
1056 meneos
14961 clics
Encuesta: ¿Estás a favor de seguir con el boicot a las fuentes de la AEDE en la web Menéame?

Encuesta: ¿Estás a favor de seguir con el boicot a las fuentes de la AEDE en la web Menéame?

La "tasa Google" obliga a los agregadores a pagar a los editores por enlazar a sus contenidos online. Los promotores de esta tasa fueron algunos grupos miembros de la AEDE, ¿estás a favor de seguir con el boicot a sus medios? Respuestas:
{0x1f538} Sí, sigamos con el boicot a las fuentes de la AEDE.
{0x1f539} No, no debemos seguir ya con el boicot.
{0x1f538} No entiendo del tema, me es indiferente.
{0x1f539} Entiendo del tema pero estoy indeciso .
Nota: Se puede cambiar de voto si te equivocas. No es necesario registro para votar en esta encuesta online. La encuesta caduca en 10 días (15/08/2015). También se puede argumentar a favor o en contra de cada respuesta.

| etiquetas: aede , boicot , menéame
Comentarios destacados:                                  
#43 #19 No sé si viviste los tiempos de Barrapunto (precursor de este tipo de webs de enlaces). Pero había una frase que se repetía una y otra vez, durante años. "Barrapunto ya no es lo que era". Incluso había un banner de publicidad que decía "Barrapunto ya no es lo que era (aunque sigue usando Debian).".

Es algo que también pasa en Meneame. "La calidad ha bajado", "Meneame ya no es lo que era"...

¿Sabes qué pasa en verdad? Que Barrapunto no fue lo que era. Que Meneame nunca fue lo que era.

Llevo leyendo que Meneame ha bajado de calidad desde que me creé mi primer usuario. Y fue de los primeros, llevo en Meneame casi desde que se creó, cuando aquí "sólo" se hablaba de informática.

Primero se empezó a hablar de la mafia y que por su culpa ya no llegaban envíos interesantes a portada.
Luego llegó el BanDay y se perdieron muchos usuarios valiosos y por eso ya no llegaban envíos interesantes a portada. (¿Os acordáis de Apezz?…...
  1. no me ha supuesto ningun trastorno, pero si lo cambian tampoco tarifare
  2. Añado este comentario de Gallir como algo relacionado de hace un par de semanas:

    "Una nota antes de dormir: no tiene sentido seguir con el bloqueo a medios AEDE.

    No soy amigo de los boicots ni bloqueos a medios, nunca estuve convencido de que había que responder con bloqueo a la estupidez. Pero ahora menos, ya se ha mostrado lo inútil que era el tema y no sé si quedan todavía medios que persistan con la idea (quizás los de Vocento, pero no me consta directamente).
    "

    www.meneame.net/notame/2165625
  3. 5: ¿Alguien de verdad se cree que el boicot es por AEDE?
  4. El color elegido para la primera respuesta por parte de los responsables de la web es el color de Podemos. Qué difícil es que gane el "No". :-(
  5. Todavía estoy esperando a la mayoría silenciosa.
  6. #2 bueno, en este caso no tiene relevancia su opinión, es un boicot de los usuarios

    Edit: y con que haya unos, digamos 15 usuarios que quieran seguir, difícil cortar con el boicot

    #3 son unos vendidos xD
  7. #6 Creo que el porcentaje de los partidarios de seguir con el boicot se sitúa en torno a un 55%. Ojalá den la sorpresa y gane el "No".
  8. #7 de todas formas la tasa google sigue viva, esta comunidad podría desaparecer de un plumazo si se le antoja al gobierno, no?

    #3 ey, que has cambiado tu comentario! ¬¬ pero diría que si no se hace la web debería cerrarse, no? Como google news...
  9. No debería ser boicot, deberían estar banneados en meneame, se supone que meneame es respetuoso con lo que los "autores" decidan y ellos decidieron que querían cobrar por ser citados, así que o se les paga o se les evita... por supuesto que voto por MATPC.
  10. Necesitamos un sub de encuentas, sencillito, pero que permita hacer estas cosas en condiciones.
  11. ¿parar el boicot solo porque les salió mal?, lo siguiente será volver a votar al PP...
  12. La parte mala es que se suben muchas noticias que son copias literales de otras AEDE, la parte buena es que no tienes esa sensación de que tienes que darte una ducha cada vez que accedes a webs como las del Pais o el Mundo.
  13. #7 Pus la cosa ya va casi por el 70% de los que votan que Si se siga con el boicot. :-D
  14. #2 Puede cantar misa.
  15. Claro q debemos seguir... Faltaría más
  16. Falta la opción de... La tortilla con cebolla o sin cebolla.
  17. #9 La ley no funciona así. La ley aplica a todos los medios, no solo los de AEDE, y la compensación es irrenunciable. Por ello banear a los medios de AEDE únicamente conseguiría que esos medios no cobraran la compensación pero otros sí lo deberían hacer por ley (o alguien que diría representarlos lo cobraría en su nombre).
  18. Sí, para desinformarse ya está la tele, e internet (en estos medios AEDE) si quieres ver lo que dice y quiere que sepas el gobierno.
    Aparte que si quieres ver una noticia en un medio Aede se es libre para verla, yo a veces veo el Marca, el Mundo o el País, pero no lo echo en falta en menéame, para eso están los marcadores y las tragaderas de cada uno.
  19. #1 ¿reflexionaremos sobre si la censura a AEDE sigue quitando calidad al sitio o seguimos subiéndose tuits y enlazando a los únicos 3 periódicos que quedan?

    ya es que hasta menéame no me deja enviar de eldiario.es muchas veces por que dice que hay demasiados en cola del mismo medio.

    Dejemos la tontería del veto a AEDE, se tiran esas noticias cuando menéame las deja enlazar perfectamente. Nunca he estado de acuerdo con el boicot, y ahora menos. Creo que si decimos que defendemos la libertad de expresión hay que ser consecuentes.

    Solo hay que ver como se recibe aquí a alguien que quiere cooperar enviando una noticia de apoyo a Carmena proveniente de El Mundo (si El Mundo también puede ser un medio profesional por mucho que se lo haya demonizado aquí)http://www.meneame.net/c/16957176

    Hasta el propio @gallir defendía el derecho a las libertad de expresión en contra de este boicot www.meneame.net/c/16569008
  20. {0x1f539} No, no debemos seguir ya con el boicot.

    Yo hago público mi voto y lo razono: He sido un implacable castigador de los medios AEDE, y en contra de Gallir, creo que sí fue una buena respuesta frente a la estupidez de los medios AEDE de la tasa por citar.

    Llevamos bastante tiempo con la ley sobre la mesa y todavía no se han atrevido a empezar a cuantificar el precio por citar ni han denunciado o reclamado a ninguna web. Creo que es el momento de volver a enlazar a sus noticias.

    Eso sí, a la primera señal de que pretendan cobrar a Menéame no hará falta volver a boicotearlos porque Gallir le pegará el cerrojazo si las cantidades reclamadas no son simbólicas.
  21. El boicot irá desapareciendo conforme se vayan calmando los ánimos de los meneantes. El tiempo dirá, pero creo que según veo la encuesta sigue habiendo mucha mala leche con eso.
  22. A mí me la suda. Nunca he conseguido subir ninguna noticia, no tengo suficientes amigos en meneame.
  23. #16 Ahi no hay discusión #latortillasincebolla :-D
  24. #5 Entonces no pidas que nos registremos con facebook o G+.
  25. #19 Pues que quieres que te diga... yo no saco dinero en cajeros Santander o Caixa (soy de ING) y no quiero leer noticias de medios AEDE por la misma razón. Que me jodo? Sí. Que si lo hiciera mucha más gente no haría falta hacer este tipo de boicots? También. Pero como estamos aborregados adoctrinaditos todos...
  26. #16 CON CEBOLLA!!!!!! Que es buena para un montón de cosas...
  27. Mostrar los resultados antes que acabe la votación es un error garrafal. Condiciona los votantes.
  28. Vaya mierda de web, mi navegador ha sufrido ataques epilépticos entrando.
  29. #23 Te mereces baneo
  30. ¿Alguien se acuerda de Google Noticias? Por que yo personalmente no lo he olvidado, así como la razón de que seamos el único país donde Google se vio forzado a retirar este servicio.

    Veremos cuanto dura menéame en seguirle cuando empiecen a reclamar pasta los de AEDE por enlazar contenido.
  31. Yo no creo que meneame haya perdido calidad. Yo me meto aquí sobre todo para leer los comentarios de los usuarios, los links a noticias me dan igual.

    Además, un 99.99999% de las webs de Internet NO son de Aede. ¿por qué hay que linkar justo a las que sí lo son? Y sobre todo... yo no quiero dar visitas a webs manipuladas que te mienten para ganar subvenciones.
  32. #29 ..y tú la muerte.... xD
  33. #3 no, es por el karma fácil hundiendo noticias a incautos y luego subiendo plagios peor redactados de medios no-aede o capturas de pantalla de tuits.

    :troll:
  34. #22 No desesperes, yo también desistí desde el primer año de mandar noticias. Tienes que ser bastante activo por aquí, no basta con entrar a diario para leer las noticias. Cuando eres nadie y mandas algo que tiene posibilidades, te tumban en minutos. Lo del boicot me parece una tontería. Meneame era más interesante antes por contenido y comentarios también.
  35. #22 Y con esa actitud nunca los vas a tener.:troll:
  36. keledenaAEDE por donde amargan lospepinos por querer controlar el pastel de la publi en un 90% y los contenidos en internet españa igual que hacen en TV
  37. La ley sigue vigente, el boicot también.
  38. #22 ¿y eso qué tiene que ver con la encuesta? Además de subir noticias, se supone que las leemos. Y que haya unas u otras depende de si hay o no boicot.
  39. #20 Osea, fiarnos y dar trafico a sus anuncios basandonos en su buena voluntad de no reclamar lo que una ley injusta que ellos promovieron. No, mientras exista la ley ni un byte
  40. {0x1f538} Sí, sigamos con el boicot a las fuentes de la AEDE.
  41. Sí, por supuesto. Por qué?

    Porque mañana volverán con lo mismo y no habrán aprendido nada.
    Porque no hay que dar pábulo a sus mentiras y manipulaciones.
    Porque los grandes medios al final copan las noticias porque se cree que son más fiables cuando se ha demostrado que no.
    Porque un boicot no es contra la libertad de expresión, qué estupidez es esa? Acaso les prohibimos escribir sus noticias? Les impedimos publicarlas en sus propias plataformas online o físicas? No, simplemente no las "compramos". Me hace gracia que alguien hable de libertad de expresión para unos medios que han apoyado la Ley mordaza. Os la meten y encima les aplaudís.


    #32 Noticias de AEDE que son copia pegas mal hechos de noticias de agencia en su mayoría, si lo vas a decir, dilo todo ;)
  42. #19 No sé si viviste los tiempos de Barrapunto (precursor de este tipo de webs de enlaces). Pero había una frase que se repetía una y otra vez, durante años. "Barrapunto ya no es lo que era". Incluso había un banner de publicidad que decía "Barrapunto ya no es lo que era (aunque sigue usando Debian).".

    Es algo que también pasa en Meneame. "La calidad ha bajado", "Meneame ya no es lo que era"...

    ¿Sabes qué pasa en verdad? Que Barrapunto no fue lo que era. Que Meneame nunca fue lo que era.

    Llevo leyendo que Meneame ha bajado de calidad desde que me creé mi primer usuario. Y fue de los primeros, llevo en Meneame casi desde que se creó, cuando aquí "sólo" se hablaba de informática.

    Primero se empezó a hablar de la mafia y que por su culpa ya no llegaban envíos interesantes a portada.
    Luego llegó el BanDay y se perdieron muchos usuarios valiosos y por eso ya no llegaban envíos interesantes a portada. (¿Os acordáis de Apezz? ¿Fresqui? Jonéame)
    Más adelante se empezó a decir que había cambiado el algoritmo y ahora ya no subían las noticias más interesates a portada.
    A ratos, se hablaba de nuevo de la mafia, que hacía que no llegaran envíos interesantes a portada.
    ...
    Ahora la culpa es del bloqueo a AEDE, que hace que no lleguen envíos interesantes a portada.

    AEDE son unos pocos periódicos. Realmente, son unos pocos comparando con el total de medios de comunicación ahí fuera. Y la mayoría tampoco es que tengan una calidad sobresaliente. Entre notas de prensa extendidas, europapress y derivados y artículos manipulando, se salvan pocos artículos realmente interesantes.

    Hay muchas más fuentes de información ahí fuera. Si no se usan no es porque tengan peor calidad, es porque, por el motivo que sea, la gente envía y vota positivo noticias de otro tipo.

    La culpa de la bajada de calidad de Meneame, si la hubiere, no está en que ya no dejemos que pasen noticias del ABC, El Mundo y El País (los tres medios que antes sí salían frecuentemente). Estará en que a la gente no le interesan las noticias "interesantes" para votarlas en pendientes. Porque haberlas, haylas.

    Además, lo más interesante son los comentarios, cómo debatimos, confirmamos o desmentimos y ampliamos la noticia.

    Las temáticas de Meneame evolucionan. A lo mejor el problema es que los que detectan una bajada de calidad lo que detectan es que ya no están las noticias que a ellos les interesa. Y por eso les parece que bajó la calidad.
  43. #39 Lo mejor de las noticias son los comentarios.
  44. #20 A ver si lo entiendo...

    1- Cogen una arma y nos apuntan
    2- Nosotros nos asustamos y les boicoteamos
    3- Siguen apuntándonos con esa arma pero no se deciden a disparar ni cuantas balas van a usar.
    4- Nosotros decimos; llevan un buen rato apuntándonos pero aún no han disparado ¡sigamos siendo amigos!

    ¿Y ya está? ¿no es mejor esperar a que suelten las armas? :-/
  45. A mi no me molesta hacer un boicot... ni tampoco me molesta que otros lo hagan.
    Lo que me molesta es la actitud pueril de los usuarios que ponen como comentario "Cuidado, medio AEDE".
    Supongo que quien esté a favor del boicot estará suficientemente informado de las razones por las que lo hace y de los medios que conforman la plataforma a los que quieren boicotear... si no es que es un borrego más que atiende a la voz de mando del pastor de turno.

    Que cada cual vote o descarte las noticias que quiera, pero dejaos ya del infantilismo de ir llamando a las masas.
  46. #40 No, lo que digo es aprovechémonos hasta que se decidan a cobrar (si es que lo hacen), por que por mucho boicot la ley está publicada en el BOE y no la vas a derogar votando SPAM aquí.

    Es ser más inteligente y menos idealista.
  47. Yo voto PP. :professor:
  48. #4 Dejame probar como es eso de votar con la mayoría, hasta hoy nunca he podido disfrutarlo.
  49. Un duda ¿ha consistido el boicot en algo más que en las votaciones de los usuarios? O sea, no he visto que a nivel de software o por los admin haya cambiado nada ¿No? ni siquiera se metió "aede" como razón para dar negativos
  50. #45 - Cogen una arma y nos apuntan
    2- Nosotros nos asustamos y nos quedamos quieto levantando los brazos.
    3- Siguen apuntándonos durante un año con esa arma pero no se deciden a disparar ni cuantas balas van a usar.
    4- Nosotros decimos: "Coño, si me va a matar, que no me duelan los brazos levantados, voy a hacerme un Colacao, y voy a mirar la hora en el reloj de la mano que sujeta la pistola"

    Aunque tu paralelismo parte de una situación ilegal frente a la tasa Google que es completamente legal aunque no nos guste.
  51. #17 sí, claro, la ley es una ridiculez de cabo a rabo, pero no hablo de la ley, esta debe ser derogada, como mínimo debe darle chance a los "autores" a que decidan si quieren cobrar o no. Pero a lo que me refiero es que los aede claramente mostraron qué es lo que quieren: si les citas les tienes que pagar, así que o los evitas o les pagas.
  52. #50 Es un boicot de los usuarios. Y ya.
  53. #7 Más del 80% a favor de segui, ahora mismo.
  54. #47 Votando spam aquí, dejan de tener enlaces en portada que les dan clientes que les hacen ganar dinero con la publicidad.

    Un click de spam tiene muchas consecuencias.
  55. Ellos son los que de excluyen por querer seguir teniendo practicas abusivas de semimonopolio,que se modernicen al siglo xxi, y que sirvan noticias de calidadcalidad,no sesgadas, el dinero por trafico les vendrá solo.
  56. Me parece que el hecho de que aparezcan los resultados antes de votar es un craso error. influye mucho en el sentido del voto, lo que convierte la encuesta en una puta mierda.
  57. #54 Gracias por la contestación, eso suponía pero me extrañaba lanzar la encuesta como si desde los admin tuviesen que hacer algo.

    Pues yo por mi parte seguiré aplicando un 50% a las noticias de aede, si me interesan muchísimo las meneare, si solo es mucho paso y de normal para abajo negativo. Y para menear mejor otros orígenes si hay alternativa.
  58. {0x1f539} No, no debemos seguir ya con el boicot.

    Hemos dejado de ver muchas noticias. Aunque estoy de acuerdo con #20
  59. #47 cuando sean conscientes de la perdida que supone todas las visitas perdidas por esta ley, seran ellos los que pidan que la deroguen.
  60. #59 Lo cual es una posición perfectamente razonable (aunque difícil de llevar a cabo en modo masivo).

    Es muy raro que haya una noticia AEDE que no tenga su equivalente ahí fuera. Tiene que ser algo propio, una entrevista, artículo de opinión o exclusiva. E incluso las exclusivas dejan de ser exclusivas a las pocas horas.
  61. #22 Por lo que veo no has mandado más que dos, no es nada extraño que de dos ninguna llegue a portada. Yo he mandado unas cuantas y solo un puñado han sido votadas para portada, pero en verdad te digo, estoy contento por haber dado difusión a muchas que no llegaron a la primera. Si encuentras algo interesante compartelo independientemente de los votos, y si gusta pues mejor.
  62. #56 No votando SPAM y usando un bloqueador de anuncios consigues consumir sus contenidos y no darles ni un puto euro por los anunciantes.

    Si es por no darle pasta, hay fácil solución.
  63. #4 pues yo estaba por preguntar si la eleccion de ese color habia sido por algun motivo en particular.
    Me parece desafortunada la elección ya que luego es imposible qur la gente no haga la relación que has hecho tu o ponga en duda las cosas por ese mismo motivo.
  64. #64 Estás asumiendo dos cosas:

    1.- La publicidad no va incluida en el propio contenido. Por ejemplo esos artículos sutilmente manipulados que les hacen ganar subvenciones o publicidades millonarias de ciertas empresas.
    2.- Venden publicidad por impresiones y no por visitas.
  65. #48 Ya hemos adelantado al PP, estamos cerca de ser miembros del partido del poder de una dictadura asiática.
  66. #67 Yo solo digo que el continuar con el boicot es morado y va por 80%, aquí la gente vota por colorines, no han leído nada.

    Me parece a mí que la cantidad de "No entiendo, indeciso" no es la correcta, llámame loco.
  67. #63 Antes tuve un usuario durante años y creo que de unas 40 conseguí subir 1. O sea que soy usuario de meneame veterano. Viendo algunas cosas que llegan a portada sólo se explican que estén ahí porque el que subió la noticia tiene muchos amiguetes.
  68. #43 Joder tio me has hecho sentir viejo con la primera parte...
    Respecto a la segunda estoy de acuerdo y no creo que los medios AEDE publiquen nada que no esté en el resto de medios de internet.
  69. #47 Para mi lo inteligente es fomentar alternativas a los medios AEDE desde el momento en que se aprobó esa ley y así evitar depender dé ellos cuando les de por aplicarla. Y por simple dignidad.
  70. {0x1f539} No, no debemos seguir ya con el boicot.
  71. Sí, sigamos con el boicot a las fuentes de la AEDE La democracia ha hablado. Esperemos que se respete esta decisión, y no sea algo como el OXI, reciente del plebiscito griego.
  72. Lo cierto es que todo esto de la organización de los altavoces principales del sistema en torno a AEDE ha coincidido con su panfletarización más profunda.

    La desvergüenza de portadas, artículos y demás de los medios que van desde La Razón y ABC hasta El País ha sido tal, precisamente con esa intención de "devolver el favor" a quienes habían legislado a su favor, que no creo que se haya perdido nada con el boicot. Al contrario, ha sido una buena ocasión para librarnos del peso ideológico de una lacra.

    Al principio yo me resistía un poco. Quiero decir, me apunté al boicot y bajé el script famoso para pintarme de rojo las noticias a boicotear, pero sí me daba la sensación de que nos podíamos perder cosas por ello. Con la evolución de todo esto, realmente es que no quiero hacerle publicidad a esos medios de comunicación, no ya solo por una tasa que al final poco a poco van viendo que no tiene ni pies ni cabeza, sino porque se han convertido en eso, altavoces panfletarios sin interés alguno cuya relevancia me parece interesante colaborar en rebajar, en particular cuando al mismo tiempo se han afianzado una serie de medios online con unos planteamientos bastante diferentes.

    En fin, que yo continuaría con ese boicot pero por motivos muy diferentes, porque el periodismo no puede ser el brazo escrito del poder o de un partido político. Que no significa que antes no fuera igual, antiguamente El Pais siempre fue del PSOE, El Mundo era esperancista, etcétera, pero además de cierta pepesunización, los niveles de descaro y manipulación han aumentado en exceso y existen alternativas más saludables que estos medios clásicos que cada mes lee menos gente.
  73. #43 No estoy de acuerdo con lo que dices. Hay algunas barreras que se han sobrepasado con el boicot a los medios AEDE.

    En el pasado, el microblogging estaba totalmente "prohibido". Cualquier envío que pareciera microblogging era automáticamente tumbado por la comunidad. Ahora Menéame parece tumblr.

    Lo mismo ocurría con los envíos dupes. Si algo en el pasado había sido tumbado, era imposible que apareciera en portada en un segundo intento. Ahora esto ya no es así: he llegado a ver en portada cosas que ya aparecieron en portada hace algunos años.

    Este tipo de cosas ahora ya no se tienen tan en cuenta porque, si se van añadiendo restricciones (AEDE), al final no se puede enviar nada.

    No seré yo quien diga que Menéame no es lo que era, pero en estos años sí que se puede apreciar una evolución hacia una laxitud en los hábitos iniciales que afecta indudablemente a la calidad.
  74. Q les follen a los medios del regimen.
  75. #6 Un boicot de los usuarios en beneficio de la web donde su propietario se ha posicionado en contra de dicho boicot.

    Si, el comentario de Gallir no es nada relevante. ¡A las armas camaradas!

    cc #2
  76. Los medios de la AEDE son el brazo propagandístico del régimen, por lo tanto no los echo de menos.

    Sigamos con el boicot.¡Qué les jodan!
  77. El boicot es algo personal, aquí nadie tiene porqué seguir consignas. Que cada uno obre según quiera.
  78. El jefe del chiringo ya se ha pronunciado.

    www.meneame.net/notame/2165625
  79. #2 ¿No tienes alguno de Benedicto 16 o de Snoopy?
  80. {0x1f538} Pues yo estoy a favor.
    No veo diferencia en los meneos. Los que envían noticias han aprendido y trabajado para buscar alternativas a los AEDE.
    A parte los medios boicoteados ya no tienen casi valor... o son refritos de otros medios o alaban al político de turno.
  81. #43 Eso pasa con todo en la vida: "cualquier tiempo pasado fue mejor". La frase no hay que tomarsela literalmente, simplemente hace ver que en mucho ámbitos de la vida, lo de antes era mejor. Que luego no es así, es el halo de romanticismo y una especie de sentimiento de exclusividad lo que hace decir eso.

    Lo único que he notado yo en Menéame desde que me dí de alta (finales de 2011), es que antes podía usar la portada de este sitio para ver noticias de interés general antes de que apareciesen en otros medios. Ahora es al revés: noticias que veo en el telediario al medio día, a las horas (a veces 1 día) aparecen aquí. E incluso si no es una noticia bomba, suele perderse entre las pendientes y como esto va tan rápido, pues ya no la ves y te la pierdes.

    Por no hablar de las duplicadas de erroneas, que hacen que al final no llegue ninguna a portada. Creo que unos pocos negativos tienen mucha influencia en las noticias. Eso habría que mirárselo.

    tl;dr: Antes Menéame se podía utilizar como fuente primaria de información, hoy ya no. Antes te enterabas de las cosas por aquí antes que en ningún otro sitio, hoy ya no. Eso es, en cierto sentido, una bajada de calidad.
  82. #76 En el pasado, el microblogging estaba totalmente "prohibido". Cualquier envío que pareciera microblogging era automáticamente tumbado por la comunidad. Ahora Menéame parece tumblr.

    Mira la portada. ¿Cuantos microbloggings ves? Yo he hecho un barrido de las últimas 24 horas y salvo que me haya saltado alguna noticia que no me resultara interesante, todas iban a artículos completos.

    ¿Que de vez en cuando sale un microblogging? Culpa nuestra, haber mirado en pendientes para evitarlo.

    Lo mismo ocurría con los envíos dupes. Si algo en el pasado había sido tumbado, era imposible que apareciera en portada en un segundo intento. Ahora esto ya no es así: he llegado a ver en portada cosas que ya aparecieron en portada hace algunos años.

    Esto ha pasado de siempre y cada vez pasará más. ¿Por qué? Porque los usuarios que los envían y votan no llevan aquí desde hace años o no se acuerdan porque fue hace mucho tiempo.

    En cualquier caso, si es algo que sigue siendo cierto e interesante, ¿por qué no revivirlo años después? Yo entiendo el voto duplicada para aglutinar votos sobre una misma noticia en pendientes y descartar las que puedan dispersar los votos. No para vetar cosas que salieron una década atrás.

    evolución hacia una laxitud que afecta indudablemente a la calidad.

    Yo a ratos tengo esa sensación. Entonces envío cosas o me paso por las pendientes y ayudo a que suban algunas noticias interesantes. Y oye, funciona.

    #76 y #85 Algo que parece que cuesta entender es que el contenido de meneame lo crean los usuarios. Si es bueno es gracias a nosotros. Si es malo, también.
  83. #2

    Pues cuando le calcen un canon del copón y tenga que cerrar meneame que no venga llorando.
  84. #16 A mi me parece más importante.. ¿fria o caliente?
  85. #19 Como dice #43 los aedeños importantes son apenas tres medios, y encima de lo peor. Internet es inmensa. Es como si fuéramos pescadores discutiendo sobre el cierre de tres pantanos nauseabundos mientras vivimos frente al océano.
  86. Es mejor seguir enlazando a imágenes de twitter, obviamente.
  87. Yo sigo a favor del boicot por la misma razón por la que deje de comprar revistas de rba como jueves o la national geographic.
  88. #60, "Hemos dejado de ver muchas noticias."

    ¿Cuáles?
  89. La encuesta pide registro.

    Debe haber una forma mejor.
  90. #76 ¿Tú te acuerdas de los envíos de marcadores?
  91. Para mi Menéame sí ha perdido calidad (llevo registrado desde 2006), por hacerme un perfil, entro a Meneame mayormente por las noticias, apenas en un 10% de ellas leeré los comentarios.

    Soltado el titular personal, no tengo tan claro que esta bajada de interés por mi parte (no tengo datos para suponer que esto sea algo estadístico) esté causada por el boicot a AEDE, supongo que sí influye, pero si realmente me interesaba entender por qué me resulta menos atractivo ello no lo explica por completo.

    Bajo mi experiencia, hay una tendencia en las comunidades a que se sucedan en ellas "generaciones" de usuarios, en la transición de una "generación" a otra los la primera acusan el cambio con el recurrente "ya no es como antes". Básicamente ya no coincides con los usuarios con los que te apetecía charlar o te apetecía leer por diversos factores. Así que esa cuestión intento obviarla un poco.

    Quizás pudiera ser que Meneame ha tenido a concentrarse en ciertas visiones y ciertos temas y que ha fallado al intentar pluralizar los temas y distribuir comunidades. Por ejemplo las entrevistas políticas me resultan demasiado centradas en Madrid, la calidad de los temas técnicos no acaba de despuntar (no acaba de afianzarse una comunidad con un cierto nivel para ello, aunque quizás tampoco es la función de Menéame).

    La cuestión de los medios AEDE afecta bastante a esa distribución de la información (al final son los que tienen mayor control y presencia en más lugares geográficos por una cuestión de presupuesto y son los que tienen los chivatazos de los grandes temas por lo que los demás acaban citándolos o tirando de hechos con menos capacidad de ser probados). Ello unido a que tendemos a leer lo que se quiere leer, hay una linea política más o menos clara que marca qué sale que no (lógico tambien por ser producto de los votos y esa homogeneizacición ideológica a la que tiende, endogamia mediante) pues también influye lo representado que se quiera ver uno en ese linea.

    Pongo este tocho como aportación al debate porque me parece que simplificar la cuestión de la calidad sólo con el boicot a AEDE no es realista.

    p.d.: no he votado, Meneame es un modelo de negocio que se basa en una comunidad de noticias y no al revés. Así que prefiero expresar la opinión aportando mi granito de arena a las estadísticas de clicks.
  92. #43 ole tú. Yo suelo decir que Menéame ya no es lo que nunca fue.
  93. #43 A lo mejor el problema es que los que detectan una bajada de calidad lo que detectan es que ya no están las noticias que a ellos les interesa. Y por eso les parece que bajó la calidad.

    El problema principal es que para las noticias nacionales/internacionales hay fuentes de sobra, pero para las locales/autonómicas no. Y ahí se pierden muchas noticias relevantes por la falta de fuentes no AEDE.
  94. #86 "Algo que parece que cuesta entender es que el contenido de meneame lo crean los usuarios. Si es bueno es gracias a nosotros. Si es malo, también."

    Amén. Y por eso la bajada de calidad. Como en muchas otras comunidades de internet, su fin viene dado por la bajada de calidad de sus usuarios. Facebook no es nada sin sus usuarios, ni Twitter, ni Forocoches. Y Menéame se está empezando a desgastar. O hace un cambio radical o nos vamos a quedar 4 gatos discutiendo sobre Podemos, gatos y grafeno.

    Debería promoverse el envío de noticias de interés general. No puede ser que el último sitio donde aparezca una noticia interesante sea aquí, cuando antes era el primero.
  95. #43 La culpa de la bajada de calidad de Meneame, si la hubiere, no está en que ya no dejemos que pasen noticias del ABC, El Mundo y El País (los tres medios que antes sí salían frecuentemente). Estará en que a la gente no le interesan las noticias "interesantes" para votarlas en pendientes. Porque haberlas, haylas.

    Han llegado a subir a portada envios copiados y pegados en un blog de una noticia de un medio AEDE o noticias de medios no-AEDE que comentaban otras noticias de un medio AEDE. :ffu:

    Medios digamos serios de actualidad nacional española quedaría Eldiario.es y a veces peca de lo mirar a lo suyo. Porque Vozpopuli o ElConfidencial es una loteria, o se inventan contenidos o los cuentas a su manera.
    Y lo que es Europapress no pasa más allá del parrafo de información.

    Y luego nos quedan páginas temáticas que sacan artículos interesantes.

    Así que si entras en meneame a la noche y quieres enterarte que ha pasado en España ese día, se informa poco.

    Y si no se puede comparar lo que es portadas en medios AEDE y que llega a portada al final del día.

    Así que para mi si que ha habido bajada de calidad, la cuestión es que si aceptamos retirar el bloqueo la gente aceptaría acatar lo que dijese AEDE a continuación, como por ejemplo establecer pagos o similares para mantener meneame activo .{0x1f614}
  96. Esto me sigue siendo surrealista.
comentarios cerrados

menéame